Noticias:
DeportesEN PORTADA

La mesa de contratación propone adjudicar la construcción del nuevo campo de fútbol a la empresa OPSA por 834.271,86 euros
- Estará en el complejo deportivo de las pistas de atletismo municipales
La empresa madrileña Obras y Pavimentos especiales S.A. (OPSA) será la encargada de construir el nuevo campo de fútbol de césped artificial junto a las pistas de atletismo municipales.
Esta es la propuesta que ha acordado la mesa de contratación tras reunirse para la apertura de la oferta económica presentada por la única empresa que ha concurrido a esta licitación.
Obras y Pavimentos especiales S.A. ejecutará este proyecto por 834.271,86 euros. Un 1,08% menos que el presupuesto base máximo establecido en el pliego de este expediente de contratación.
Entre sus obras realizadas destacan la remodelación del campo de fútbol de CF Teodosio y Tomás en Algeciras, el complejo deportivo Pablo VI en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y el nuevo terreno de juego en el estadio Oliver Torres de Navalmoral de la Mata (Cáceres), entre otras muchas.
El nuevo campo estará al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitarán dos campos de fútbol 7 cruzados.
Las dimensiones serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.
La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.
La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.
Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.
El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.
El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.
Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.
La actuación se realizará por fases. En esta primera se construirá el campo de fútbol de césped artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.
Para financiar esta construcción el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 750.000 euros.
Esta propuesta de la mesa de contratación tendrá que ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.
571 personas han participado en la XX Marcha Vía Verde del Cidacos
Un total de 571 personas se han inscrito en la XX Marcha Vía Verde del Cidacos, que se ha celebrado hoy, 11 de mayo.
De los cuales 300 son Calahorra, 109 de Arnedo y 96 de Autol. Son los tres municipios con mayor número de participantes, seguidos de Préjano con 20 inscritos, 17 en Santa Eulalia, 12 de Quel, 11 de Arnedillo y 6 en Herce.
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado esta Marcha con la colaboración del Gobierno de La Rioja y los ayuntamientos de Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo y Préjano y con la participación de Cruz Roja, Protección Civil y el Club Calagurris Atlético.
Un recorrido de 34,5 kilómetros que transcurre por el antiguo trazado del ferrocarril entre Calahorra y Arnedillo y atraviesa los municipios de Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel y Autol.
La concejala de Turismo, Reyes Zapata; el concejal de Medio Ambiente, David Navarro; y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han participado en esta Marcha Vía Verde del Cidacos, junto al alcalde de Arnedo, Javier García; al alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo; y al alcalde de Santa Eulalia Bajera, José Miguel Cervel.
La salida ha sido a las 9:15 horas desde Arnedillo y la llegada a Calahorra está prevista a las 17:00 horas.
A lo largo del recorrido se ha dado avituallamiento a los participantes en Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel y Autol.
La comida ha tenido lugar en el parque de Los Picuezos en Autol.
Los 571 participantes de los municipios del Cidacos han vivido una soleada jornada de hermandad.
El dinero recaudado de las inscripciones, cuyo precio era de 2 euros, se donará a Cruz Roja.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha felicitado a la joven gimnasta Elena Antoñanzas, medalla de bronce en el Campeonato de España
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han felicitado a la joven gimnasta calagurritana Elena Antoñanzas, por su medalla de bronce obtenida en el Campeonato Nacional individual GR Castellón 2024, organizado por la Real Federación Española de Gimnasia el pasado fin de semana.
Arceiz le ha dado la enhorabuena por este triunfo. “Es un orgullo para la ciudad tener deportistas como Elena que llevan el nombre de Calahorra a los podios de competiciones nacionales”, ha destacado la alcaldesa.
Marta Antoñanzas, de 13 años, pertenece al Club de Gimnasia rítmica Calahorra. Lleva practicando gimnasia rítmica desde los 2 años y medio.
El próximo curso la joven gimnasta estudiará en el Centro de Alto Rendimiento de Benicarló para mejorar su rendimiento deportivo, pero antes participará en la Copa de la Reina el 16 de mayo, el Campeonato en Edad Escolar (CESA) el 29 de mayo y en el Campeonato de España por equipos, que se desarrollará entre el 2 y el 7 de julio.
Verduras y deporte, un maridaje perfecto
- El IX Trofeo de fútbol de veteranos, el Festival de pelota y la I Marcha nocturna son las tres citas deportivas del fin de semana
El concejal de Deporte, David Antoñanzas, y David Garrido, de la empresa Garfe Pelota, ha presentado el Festival de Pelota “Ciudad de Calahorra”, que se celebrará este sábado, 27 de abril, a 18 horas, en el frontón municipal “Barberito I”.
Constará de dos partidos de pelota mano que son las finales del Campeonato de Parejas profesional de La Rioja, Euskadi, Navarra y Castilla y León (L.E.N.C.). El primero enfrentará a las parejas formadas por Labaka-Markaida y Elizalde-Oliden.
En el segundo los pelotaris Iribarren y Garmendia se medirán contra Retegui y Bi-Irusta.
La pareja ganadora se clasificará para las semifinales que serán el 18 de mayo en Soria.
El precio de la entrada anticipada es de 8 euros y puede adquirirse en el bar B-5 u online a través del código QR que aparece en el cartel del Festival de Pelota. En la taquilla la entrada costará 10 euros.
Los dos partidos serán retransmitidos por La 7 de La Rioja, Navarra televisión, Tele Bilbao y Castilla y León Televisión.
Este Festival es una de las cuatro citas deportivas del programa de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
También el 27 de abril a las 17 horas el Club Deportivo Calahorra veteranos y el Club Atlético Osasuna disputarán el noveno Trofeo de futbol “Ciudad de Calahorra”.
El partido tendrá lugar en el campo de fútbol municipal “La Planilla” a las 17:00 horas.
La entrada es libre.
Además, por primera vez, el Club de Montaña de la ciudad ha organizado la Marcha nocturna de las verduras a partir de las 20:30 horas.
El punto de encuentro es el aparcamiento del parque del Cidacos y el recorrido es de 10,1 kilómetros. Transcurre por el parque del Cidacos, la fuente Caricente y el embalse de Perdiguero, finalizando también en el parque del Cidacos. Es un itinerario circular.
Es una actividad planteada para senderistas y montañeros que realicen la Marcha en un tiempo límite de 3 horas y en 1 hora como mínimo.
Durante el recorrido hay cobertura de móvil pero no avituallamiento. Eso sí, a la llegada la organización ofrecerá pinchos, vino y agua a para los niños, chocolate caliente y pastas, así como garantizará asistencia médico-sanitaria a los participantes.
Asimismo, se entregará una bolsa de recuerdo con sorpresas y una linterna frontal a todos los participantes.
Las inscripciones pueden realizarse en este enlace:
El domingo pasado se desarrolló la XIV Carrera popular “Ciudad de la Verdura” en la que participaron 340 adultos y 100 niños.
La XIV Carrera popular “Ciudad de la Verdura” se celebra el 21 de abril en Calahorra
- Las inscripciones ya pueden formalizarse en la web corredorespopulares.es hasta el 18 de abril
El concejal de Deportes, David Antoñanzas, junto a directivos del Club Calagurris Atlético Ángel Cristóbal, José Manuel Celorrio y Ricardo Cenzano, ha presentado la tradicional prueba deportiva, que se celebra dentro de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Será la décimo cuarta edición de la Carrera popular “Ciudad de la Verdura”.
El domingo, 21 de abril, Calahorra acogerá esta cita deportiva, incluida en el circuito de carreras populares de La Rioja y Navarra de este año y puntuable para el Campeonato de La Rioja de 10 kilómetros en ruta.
La salida será desde la calle Bebricio, junto al Ayuntamiento de la ciudad, a las 12:00 horas para la categoría de adultos y a las 10:30 horas para la infantil.
El recorrido de 10 kilómetros está homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Comienza y termina en la calle Bebricio, donde se repartirá el avituallamiento al final de la prueba. El circuito transcurre por la Glorieta de Quintiliano, paseo del Mercadal, calle General Gallarza, avenida de Valvanera y calle Bebricio.
El plazo de inscripción ya está abierto en la página web www.corredorespopulares.es. El precio de inscripción es de 10 euros para adultos y gratuito para los corredores de la categoría infantil.
El dinero recaudado se donará a Cruz Roja.
La recogida de dorsales será el mismo domingo a partir de las 9:00 horas en la zona de la salida y la meta, en la calle Bebricio.
Todos los participantes recibirán bolsa del corredor, que incluye conserva de la empresa calagurritana Leyenda, vino de la bodega Faustino Rivero Ulecia y una camiseta conmemorativa de la carrera.
A los tres primeros clasificados de cada categoría (Senior 18-34, VA 35-44, VB 45-54, VC 55-64, VD 65 y más edad) se les entregarán trofeos.
Todos los niños que participen en la carrera hasta la categoría sub18 recibirán medalla.
Además, habrá un premio de 300 euros para los dos corredores de las categorías masculino y femenino que batan los récords logrados por Al Gham Abdelkader en 2022 con la marca 30’27 y Estela Navascués con un tiempo de 34,40 en 2019, respectivamente.
Este año hay una novedad. “Antes sólo se celebraba la categoría absoluta y este año va a ser un campeonato múltiple y se va a dividir en categorías máster por cada cinco años y se va a puntuar en cada una de ellas”, han explicado los representantes del Club Calagurris Atlético.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza la Carrera popular “Ciudad de la Verdura” con la colaboración del Club Calagurris Atlético y la participación de Cruz Roja, la agrupación local de voluntarios de Protección Civil y la Federación Riojana de Atletismo.
El Ayuntamiento y los clubes Real Sociedad y Calahorra organizan unas sesiones formativas técnicas sobre fútbol
El staff técnico de la Real Sociedad de Fútbol S.A.D. impartirá unas charlas formativas en nuestra ciudad.
Están dirigidas a los técnicos de los equipos de fútbol de todas las categorías y tendrán lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:30 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.
La primera ponencia será el jueves, 21 de marzo. El coordinador de metodología de la Real Sociedad, Jon Mikel Arrieta, hablará sobre la metodología enfocada a mejorar los procesos de entrenamiento y a ayudar al entrenador en su trabajo.
El jueves, 18 de abril, el responsable de la Unidad de porteros del club de fútbol de San Sebastián, Iñaki Ulloa, ofrecerá una sesión sobre el entrenamiento de porteros, y el jueves, 30 de mayo, el analista y responsable de la Unidad de análisis en la Real Sociedad, Roque Arambarri, analizará varios partidos y entrenamientos.
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado estas tres conferencias técnicas junto a la Real Sociedad y al Club Deportivo Calahorra.
La tradicional Carrera popular San Silvestre será el 31 de diciembre a las 11 horas
- Ya se pueden formalizar las inscripciones en polideportivojuventud.com
Este año la XLVI Carrera popular San Silvestre, que organiza el Club Polideportivo Juventud Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, cambia de hora. Será el domingo, 31 de diciembre, a las 11 horas.
Esta es la principal novedad de esta nueva edición. Los recorridos y los premios se mantienen.
Así, habrá un recorrido de 6,5 kilómetros con salida y llegada al Club Polideportivo Juventud Calahorra, que transcurrirá por la rotonda de la LR-134; avenidas de Numancia y Achútegui de Blas; calles General Gallarza, Mártires y Grande; plaza de El Raso; calles Grande y Mártires; avenida de Numancia, calles Pintor Pradilla, Minglanillos y Doctor Fleming; parque del Cidacos; Vía Verde y rotonda de la LR-134.
Podrán participar los nacidos hasta el 31 de diciembre de 2009.
También hay otro itinerario para los nacidos a partir del 1 de enero de 2010 de 3 kilómetros. Saldrá de la plaza de El Raso y la meta será el Polideportivo Juventud.
Las inscripciones para ambos recorridos ya están abiertas en www.polideportivojuventud.com y tienen un precio de 3 euros, que incluye una camiseta de regalo. Pueden formalizarse hasta el 30 de diciembre.
Habrá un trofeo para el primer clasificado de la categoría absoluta y medallas para el segundo y tercer clasificado.
Los dorsales podrán recogerse a partir del 19 de diciembre en las instalaciones del club organizador.
Esta mañana el concejal de Deporte, David Antoñanzas, junto a Clara Martínez y Raquel Cristóbal, vicepresidenta y secretaria del Club Polideportivo Juventud Calahorra, respectivamente, ha presentado esta Carrera popular San Silvestre.
“Es una cita tradicional del programa navideño de nuestra ciudad y un evento imprescindible del calendario deportivo de Calahorra”, ha destacado David Antoñanzas, que ha animado a que la gente de Calahorra y las personas que nos visitan estos días participen en esta prueba. “Haciendo deporte es la mejor manera de despedir un año y empezar otro nuevo”.
Por su parte, Clara Martínez, ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos colaboren en la carrera. “Necesitamos voluntarios para el desarrollo de la carrera. Todas las personas que quieran ayudarnos que llamen al Polideportivo al número de teléfono 941 13 40 50”.
El año pasado se inscribieron 600 personas. Una cifra que los organizadores esperan superar el próximo 31 de diciembre.
El dinero recaudado se donará a una oenegé.
El pelotari “Garrido V” se despide de los frontones el domingo, 27 de agosto, en el Festival de pelota de fiestas de Calahorra
- En su último partido formará pareja con Mikel Goñi y se enfrentará a Titín III y Sainz II
Esta mañana el concejal de Deportes, Félix Cristóbal, ha acompañado al pelotari calagurritano Miguel Garrido “Garrido V” en la rueda de prensa en la que ha anunciado su despedida de los frontones.
También ha asistido Fernando Pérez, representante de la empresa Garfe.
“Garrido V” jugará su último partido el próximo domingo, 27 de agosto, en el Festival de pelota de las fiestas patronales de Calahorra. Será a las 19 horas en el frontón municipal “Barberito I”.
Miguel Garrido y Mikel Goñi se enfrentarán a Titín III y Sainz II. Sin duda, los aficionados a la pelota tendrán la oportunidad de disfrutar de un gran partido, con el que “Garrido V” dirá adiós a su carrera profesional de pelotari a los 41 años y tras 20 años de trayectoria.
“Es un partido entre leyendas de la pelota y amigos para agradecer el apoyo y el cariño que he recibido todos estos años en los frontones”, ha destacado el pelotari calagurritano, que ha añadido que “también se lo dedica a su hija que es su gran partido”.
Fernando Pérez ha subrayado “la mentalidad ganadora de Miguel y de dar lo mejor en cada golpe y en cada partido”.
Por su parte, el concejal de Deportes ha mostrado el “orgullo de la ciudad de tener un pelotari profesional como “Garrido V”, que ha llevado el nombre de la ciudad por gran parte de nuestro país”.
Dentro de este Festival de pelota y antes del partido homenaje se disputará otro en el que jugarán los pelotaris Labaka y Ladis Galarza contra Etxebarría II y Garmendia.
Las entradas para asistir a estos dos partidos están disponibles en el bar Aster y en el peña Riojana, así como el día del Festival en la taquilla del Barberito I.
En venta anticipada tienen un precio de 8 euros y el mismo día, 27 de agosto, costarán 10 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra realizará obras para mejorar la eficiencia energética del C.D.M. “La Planilla”
- El proyecto que se ha desistido había sido proyectado por el anterior equipo de gobierno municipal sin dotarlo de la partida económica suficiente
El equipo de gobierno municipal se compromete a llevar a cabo obras que mejoren la eficiencia energética del Complejo Deportivo Municipal “La Planilla” a lo largo de esta legislatura con la dotación económica necesaria y ajustada al presupuesto de las actuaciones.
El equipo de gobierno municipal ha desistido realizar la reforma del C.D.M. “La Planilla proyectada por el anterior gobierno municipal socialista.
El proyecto consistía en la mejora de la eficiencia energética y la redistribución de las salas y espacios existentes de la instalación deportiva municipal y tenía un presupuesto que ascendía a 4.129.597,50 euros, IVA incluido.
Contaba con una subvención de 2.821.000€ de Fondos Europeos Next Generation EU, comprometida a lograr un ahorro energético del 90%, y, por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra debía financiar el resto del coste, aproximadamente 1.400.000 €.
El anterior equipo de gobierno municipal no había reservado la partida económica suficiente, ya que solo había consignado 190.000 euros del 1.400.000 de euros preciso. Una cifra muy alejada de la que se requería.
El actual equipo de gobierno municipal no ejecutará este proyecto porque además de no contar con la partida económica suficiente, lo consideran sobrevalorado y dudan de la concesión de la subvención una vez concluidas las obras al no conseguir el 90% del ahorro energético fijado en el proyecto y condicionado para el otorgamiento de la ayuda.
La subvención fue otorgada para conseguir un ahorro energético en el C.D.M. “La Planilla” del 90%. De no llegar a esa cifra el Ayuntamiento de Calahorra tendría que costear el importe total de la actuación, los más de 4 millones de euros, según la memoria inicial.
Actualmente, “La Planilla” cuenta con una clasificación energética tipo C, resultando casi imposible alcanzar un 90% de ahorro energético. De no conseguirlo la subvención no se haría efectiva por lo que por responsabilidad, prudencia y por no hipotecar el futuro de Calahorra el equipo de gobierno municipal se ha visto en la obligación de no seguir hacia adelante con este proyecto.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita una ayuda de 600.000 euros al Consejo Superior de Deportes para mejorar las pistas municipales de atletismo
- La actuación tiene un presupuesto total de 762.040,88 euros
- La subvención es con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU
El Ayuntamiento de Calahorra se ha acogido a la convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes dirigidas a entidades públicas titulares de infraestructuras para la mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible y ha solicitado una subvención para mejorar las pistas de atletismo municipales.
Estas ayudas son con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU.
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana en sesión extraordinaria y urgente, ha aprobado, primero, el anteproyecto “Mejoras de las instalaciones de las pistas de atletismo para el fomento del turismo deportivo”, por importe total de 762.040,88 euros, y después la solicitud de subvención por valor máximo de 600.000 euros, así como el compromiso municipal de cofinanciación del importe restante más la parte del proyecto no subvencionable que asciende a 162.040,88 euros.
El anteproyecto incluye cuatro líneas de actuación: homologación de la pista de atletismo y de la zona del salto de longitud, la mejora de la eficiencia energética de toda la instalación deportiva, su accesibilidad y digitalización.
El objetivo de estas obras es trasformar la pistas de atletismo municipales, que se encuentran deterioradas y son poco eficientes, en otras eficientes y que tengan la capacidad de albergar competiciones oficiales, que fomenten el turismo deportivo.
Asimismo, el anteproyecto contempla la eficiencia energética con la instalación de un nuevo alumbrado de sistema led en toda la zona de la pista de atletismo y del campo de fútbol y la mejora del sistema de agua caliente sanitaria de las instalaciones de los vestuarios y las salas, así como del sistema de climatización y del alumbrado interno.
Además, se mejora la accesibilidad de la instalación y se propone un mejor control de usos y accesos.
Con estas obras el Ayuntamiento de Calahorra pretende promover entre todos los sectores de la población calagurritana y de las localidades cercanas con la mejora de las instalaciones, conseguir la homologación de las pistas para poder promover y celebrar competiciones oficiales locales, regionales y nacionales con la finalidad de fomentar el turismo deportivo en nuestra ciudad.
Otros de los objetivos que persigue es facilitar y promover el atletismo y sus disciplinas relacionadas entre personas y deportistas con discapacidad física e impulsar programas de fomento del deporte juvenil a través del atletismo entre la población juvenil más vulnerable.
Asimismo, mejorar y reducir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones con el cambio luminarias exteriores e interiores a sistemas de iluminación led y optimizar los consumos de agua y climatización de los vestuarios.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta 140 plazas para los cursos deportivos dirigidos a las personas mayores
- Abierto el plazo de inscripción para las clases de yoga y gimnasia
Hasta el 15 de septiembre pueden formalizarse las inscripciones para las clases de yoga y gimnasia, que el Ayuntamiento de Calahorra programa para las personas mayores con el propósito de mejorar su salud y calidad de vida.
Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), planta baja de la Casa Consistorial, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.
Las clases de yoga se impartirán en el aula de ensayo del Centro Joven Municipal en dos grupos: los lunes y miércoles, de 17 a 18 horas y los martes y jueves, a la misma hora.
En el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano se desarrollarán las clases de gimnasia con dos horarios de 16 a 17 horas y de 17 a 18 horas los lunes y miércoles y los martes y jueves. Se establecerán cuatro grupos.
Ambos cursos comenzarán en el mes de octubre de 2023 y finalizarán en mayo de 2024. Su precios es de 15 euros cada uno.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 170 plazas, 30 para yoga y 140 para gimnasia.
Si hay más solicitudes que plazas se celebrará un sorteo el 20 de septiembre a las 12 horas en el Centro Joven Municipal.