Noticias:
DeportesEN PORTADA

La nueva Escuela de tenis adaptado comienza sus clases con 4 alumnos
- El plazo de inscripción permanece abierto en la página web del Ayuntamiento en el apartado de inscripciones y cursos
El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado la oferta deportiva municipal con las nuevas clases gratuitas de tenis adaptado, que han comenzado esta mañana en las pistas del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.
Hasta allí se han acercado la alcaldesa, Mónica Arceiz; el concejal de Deportes, David Antoñanzas; y Paula Benés, representante del Comité Paralímpico español, para saludar a los alumnos y presenciar la primera clase.
“Apostamos por el fomento de todos los deportes. Seguimos avanzando en la revolución deportiva con esta nueva iniciativa deportiva específica para personas con discapacidad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado que “el deporte puede derribar barreras físicas, sociales y mentales, favoreciendo la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y su bienestar físico y emocional”.
De momento hay 4 alumnos con discapacidades físicas y psíquicas de Calahorra inscritos, pero “esperamos que más personas de Calahorra y de otros municipios vecinos se animen a practicar deporte en nuestra ciudad. Esta Escuela se crea para que sea un referente deportivo entre las personas con discapacidad de La Rioja Baja”, ha explicado el concejal de Deportes.
Los alumnos han empezado el curso muy motivados. Geovanna Albear, la más joven de la clase, ha detallado que “yo tengo una mal formación arteriovenosa cerebral y además me dio ictus en la parte derecha del cuerpo. Esa parte la tengo muy débil y el tenis es bueno porque me permite trabajar todo el cuerpo. Me ha gustado mucho”.
Laura Ezquerro también ha valorado positivamente estas clases de tenis. “A parte de los beneficios físicos que tiene practicar deporte está muy bien para integrar las distintas capacidades porque yo puedo ser muy consciente de mis dificultades, pero no de las de otra persona. De esta manera aprendemos todos. Necesitamos ampliar el círculo y conocer a más personas que están en una situación parecida y de la que podemos aprender mucho. Estas actividades son un beneficio físico, pero sobre todo sociocultural».
El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha la primera Escuela de tenis adaptada de la ciudad con la colaboración de la Real Federación Española de Tenis, la Fundación Bepro y la Fundación de Deportes sin barreras.
Toni Martínez imparte las clases de tenis adaptado de 11:00 a 12:00 horas en las pistas de tenis del C.D.M. ‘La Planilla’.
El primer curso finalizará el 31 de julio de 2025.
El plazo de inscripción permanece abierto en la página web del Ayuntamiento en el apartado de inscripciones y cursos: https://panel.calahorra.es/cursos/escuela/-tenis-adaptado%2F304
Calahorra acogerá los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en julio de 2025
- Más de 1.500 deportistas competirán en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico en las tres competiciones diferentes que se desarrollarán entre el 26 y 27 de julio de 2025 en la ciudad
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director de competiciones de la Federación Española de Triatlón, Jorge García, han anunciado que Calahorra será en 2025 la sede de los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, pruebas que se disputarán el último fin de semana de julio del próximo año.
Así, los días 26 y 27 de julio de 2025 Calahorra albergará el Campeonato Nacional de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, cita en la que se prevé la asistencia de más de 1.500 deportistas. Tres competiciones diferentes con participantes de categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico.
“Una cita deportiva de estas características siempre conlleva salud, turismo, familia y valores, en este caso, a través de unas pruebas que pondrán el foco en Calahorra y cuyos deportivas y familias podrán disfrutar no solo del ambiente deportivo, sino también de la ciudad”, ha resaltado Pérez Pastor.
En este sentido, Arceiz ha agradecido al Gobierno de La Rioja que «haya elegido Calahorra como sede de este campeonato nacional con esta repercusión y que se celebrará en el pantano El Perdiguero, un espacio natural muy emblemático para los calagurritanos y al que queremos darle un uso deportivo no solo esporádico, sino para que cualquiera pueda disfrutar de este paraje de forma continuada. La revolución deportiva que nos comprometimos a llevar a cabo en Calahorra durante esta legislatura también incluye acoger competiciones nacionales».
Una elección que, como ha confirmado la Federación Española de Triatlón a través del director de competiciones, Jorge García, “ha sido fácil, ya que las instituciones no lo han dudado, porque todos hemos visto claro los objetivos comunes”. Una colaboración para “atraer un deporte a La Rioja que genera un impacto económico en el territorio, valor mediático y de imagen, de marca, que permitirá a muchos descubrir esta zona y promocionar La Rioja y Calahorra”. En este sentido, García ha insistido en que al albergar categorías inferiores “la cita será capaz de atraer a muchas familias que podrán disfrutar de este paraje y de la ciudad”.
El Ayuntamiento de Calahorra instalará una pantalla gigante en la plaza de El Raso para ver la final de la Eurocopa 2024
La final de la Eurocopa 2024, el próximo domingo 14 de julio, podrá verse en una pantalla gigante, que el Ayuntamiento de Calahorra instalará en la plaza de El Raso, junto al Mercado municipal.
Será una pantalla de 6×2,5 metros.
La afición calagurritana podrá reunirse en esta emblemática plaza de la ciudad para apoyar a la selección masculina de fútbol española y disfrutar de un emocionante partido, que enfrentará a España y a Inglaterra.
La retransmisión del partido fútbol comenzará a las 21:00 horas, pero a partir de las 19:00 horas la música sonará en la plaza de El Raso para animar, ambientar y amenizar la espera hasta el inicio del encuentro.
La Eurocopa 2024 se celebrará el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín. Las selecciones masculinas de España e Inglaterra se disputan el título de ganadora de esta prestigiosa competición de fútbol.
Todos los aficionados al fútbol y seguidores de la selección española de fútbol tienen una cita deportiva este domingo en Calahorra.
Calahorra acoge el Campeonato Riojano de Triatlón Cross el 21 de julio
- La competición se desarrollará en el pantano del Perdiguero a las 10:30 horas
El concejal de Deporte, David Antoñanzas, junto a Juantxo García, responsable de la Federación Riojana de Triatlón y director de esta prueba, ha presentado el Triatlón Cross Calagurris, que se celebrará el domingo 21 de julio en Calahorra.
Es el Campeonato Riojano de Triatlón Cross. “Recuperamos esta prueba que llevaba 10 años sin hacerse en nuestra ciudad”, ha destacado Antoñanzas, que ha añadido que “pretendemos que tenga continuidad y se consolide en Calahorra porque queremos convertir la ciudad también en un referente deportivo”.
La prueba se desarrollará en el pantano del Perdiguero a partir de las 10:30 horas. La categoría por equipos o relevos comenzará a las 10:40 horas en la que un participante nada, otro hace el sector de bicicleta y un tercero realiza la carrera a pie.
El Triatlón Cross Calagurris consiste en 1.000 metros de natación, 21,120 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Solo se podrá competir con bicicleta MTB y el sector de natación estará vigilado por socorristas en lancha y kayaks de apoyo.
Juantxo García ha resaltado que “queremos que esta prueba sea un gran evento deportivo. Desde la Federación consideremos que Calahorra reúne todas las condiciones para acoger esta gran prueba en el entorno del pantano. Un espacio que el Ayuntamiento quiere impulsar para la práctica deportiva y prueba de ello es la celebración de esta prueba y de este campeonato”.
Se disputará en categorías masculinas y femeninas: juvenil, junior, sub 23, absoluta y veterano 1-2-3.
La categoría de equipos podrán ser masculinos, femeninos o mixtos. Se requerirá para ello tener 18 años cumplidos en el momento del inicio de la competición.
Las inscripciones se abrieron el 10 mayo y el plazo finalizará el 16 de julio a las 23:59 horas. Se realizan en la página web de la Federación Riojana de Triatlón www.fertriatlon.com, a través de la plataforma rockthesport.
Todos los triatletas podrán recoger los dorsales el mismo día 21 de julio de 9:15 a 9:50 horas en la zona de salida de la competición.
La entrega de trofeos está prevista a las 13:00 horas. Se entregarán trofeos a las tres primeras y primeros clasificados de las pruebas, al mejor club masculino y femenino y al ganador y ganadora de cada categoría, así como a los ganadores del Campeonato de Triatlón Cros de La Rioja.
Asimismo, el ganador y ganadora de cada categoría recibirán también una medalla.
Esta competición está organizada por la Federación Riojana de Triatlón con el patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra y la colaboración del Club Triatlón Calahorra y otras empresas.
Los días 27 y 28 de julio se jugarán el XV Torneo de fútbol sala masculino y el I Torneo de fútbol sala femenino
- Las 48 horas de fútbol sala se disputarán el 10 y 11 de agosto
El verano propone muchas competiciones deportivas en Calahorra.
El concejal de Deportes, David Antoñanzas, junto al presidente del CFB Calahorra, Carlos Ballesteros, y al presidente de la asociación AD Calagurris, Carlos Pardo, ha dado a conocer los torneos de fútbol sala que se celebrarán en la ciudad durante los meses de julio y agosto.
Los días 27 y 28 de julio las y los aficionados al fútbol sala tienen una doble cita: el XV Torneo masculino infantil y cadete y el I Torneo femenino.
Podrán participar en la prueba masculina los nacidos en los años 2010 y 2011 (categoría infantil) y en los años 2008 y 2009 (cadete).
Los partidos se jugarán en el pabellón polideportivo del colegio Quintiliano y en las pistas de fútbol del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.
El plazo de inscripción ya está abierto y el precio es de 20 euros por equipo, cuyo pago se realizará en la siguiente cuenta bancaria ES40 3035 0232 96 2320021635. En concepto habrá que indicar el nombre del equipo.
En este mismo número de cuenta, hasta el 21 de julio, podrán formalizarse las inscripciones para jugar en el Torneo de fútbol sala femenino, que se desarrollará en el pabellón Europa.
La edad mínima de las jugadoras para participar en esta cita deportiva es de 16 años.
La cuota es de 140 euros por equipo.
Se establecen tres premios en metálico: el primer equipo ganará 1.000 euros; el segundo, 500 euros; y las semifinalistas recibirán 200 euros.
Durante ese fin de semana, 27 y 28 de julio, todos los participantes en estas dos competiciones tendrán acceso gratuito a la piscina del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.
En agosto, los días 10 y 11 de agosto los pabellones del colegio Quintiliano y Europa acogerán la XXXIX edición de las 48 horas de fútbol sala.
El precio de inscripción es también de 140 euros por equipo y deberá ingresarse en este número de cuenta ES40 3035 0232 96 2320021635 hasta el 4 de agosto.
Los futbolistas tendrán que tener 16 años para poder disputar este torneo.
El campeón obtendrá 1.000 euros, el subcampeón ganará 500 euros y a los semifinalistas se les entregarán 200 euros.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a los jugadores del ABQ, campeones de baloncesto de La Rioja cadetes
La temporada deportiva finaliza con otro éxito para el deporte calagurritano. El ABQ Calahorra ha ganado la Liga de Baloncesto de La Rioja en la categoría cadete 2023-2024.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han mantenido un encuentro con los jugadores campeones; sus entrenadores Javier Jiménez y Óscar Luis Sánchez; y el delegado del club Eduardo Villar en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena por su último título y por la “magnífica temporada que habéis hecho y que os ha permitido clasificaros este año para el Campeonato de España de clubes cadete y para la Liga de baloncesto Vasco-Navarra-Riojana”.
Ha continuado “habéis llevado el nombre de Calahorra por todas las canchas riojanas y del norte de España. Los deportistas calagurritanos sois unos magníficos embajadores de la ciudad. Con vuestros esfuerzos y éxitos estáis dando a conocer Calahorra y proyectando su imagen”.
Los jóvenes jugadores le han entregado una camiseta del ABQ personalizada con su nombre a la alcaldesa, que la ha recibido con mucha ilusión y gratitud.
“Apostamos por el deporte y apoyamos a los deportistas calagurritanos. Necesitamos vuestra colaboración para llevar a cabo la revolución deportiva que queremos para Calahorra”, ha destacado la alcaldesa.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a los subcampeones de España de kingboxing inclusivo
La temporada deportiva 2023-2024 ha sido muy exitosa para los deportistas calagurritanos. Han conseguido muy buenos resultados y varios títulos como los de Javier Merino y Marcos Losantos, subcampeones del Campeonato de España de kingboxing inclusivo.
“Sois un ejemplo de superación y esfuerzo. Con ilusión, pasión y constancia todo es posible y así lo habéis demostrado vosotros”, ha valorado Mónica Arceiz que ha mantenido un encuentro con los deportistas Javier Merino, Marcos Losantos y su entrenador Avelino Lorente. También ha asistido el concejal de Deportes, David Antoñanzas.
Además, de Merino, tres veces campeón de España, y Losantos otro calagurritano, Yago Piriz, obtuvo la medalla de oro en la misma competición, que se celebró en Guadalajara entre el 30 de mayo y el de 2 de junio. Los tres son integrantes de la selección riojana de kingboxing inclusivo.
La alcaldesa de Calahorra felicita a las jugadoras de Teresianas, ganadoras del Campeonato de La Rioja de vóley alevín
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido, esta mañana, a Victoria Moreno, Valeria Escalona, Carmen Herrero, Vega Ibáñez, Miranda Fernández, Adriana Pérez y Julia Muerza, jugadoras del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas, y a su entrenadora Ángela Medel en el salón de plenos.
Son las campeonas regionales de vóley en la categoría alevín femenino y este fin de semana representarán a La Rioja en el Campeonato nacional, que se celebra en Valladolid.
La alcaldesa de Calahorra les ha felicitado por su éxito deportivo. “Es un orgullo para la ciudad que un equipo de Calahorra sea el campeón de La Rioja y participe en una competición nacional proyectando el nombre de la ciudad en el mundo del deporte” y les ha animado “a disfrutar de cada partido y a continuar practicando deporte”.
Además, ha destacado que “para este equipo de gobierno es muy importante el deporte y lo vamos a apoyar siempre, al igual que a los deportistas calagurritanos”.
Las jugadoras le han enseñado a la alcaldesa y al concejal de Deportes sus medallas y la copa que ganaron el pasado 2 de junio en Logroño, proclamándose campeonas alevines de La Rioja.
Por unos minutos el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra se ha convertido en una improvisada pista de vóley en la que las siete jugadoras han hecho una exhibición de toque de balón y junto a Mónica Arceiz y David Antoñanzas han coreado ‘el grito de guerra’ del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas.
El C.P.M. ‘La Planilla’ abre la piscina de verano del 8 de junio al 8 de septiembre
- Dispone también de pistas de pádel, tenis y futbito, cancha de baloncesto, frontón y gimnasio
- Oferta cursos de natación intensivos y ludoteca en julio y agosto
El 8 de junio comienza la temporada de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ con la apertura de las piscinas exteriores: para nadar y recreativa.
Permanecerán abiertas hasta el 8 de septiembre de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas hasta el 24 de agosto.
Durante las fiestas patronales, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto, la piscina abrirá de 11:00 a 20:00 horas y entre el 1 y el 8 de septiembre el horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas.
Los precios son los mismos que el año pasado. La entrada diaria a la piscina de exterior cuesta 7,50 euros a los adultos y 5,50 euros a los niños menores de 18 años y a las personas mayores de 60 años.
El bono para toda la temporada estival tiene un precio de 60 euros para los menores de 18 años y los mayores de 60 años y de 75 euros para los adultos.
Asimismo, el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ ofrece también un bono familiar, cuyo coste es de 60 euros para cada uno de los miembros de la unidad familiar.
La piscina interior también podrá usarse durante los meses de verano, excepto del 15 al 31 de agosto que permanecerá cerrada para realizar trabajos de limpieza y desinfección.
En 2023 durante la temporada de verano se registraron unos 105.000 accesos a la piscina de verano.
Cursos de natación y Ludoteca
Durante los meses de julio y agosto el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ oferta cursos intensivos de natación y ludoteca.
Se impartirán cursos de natación de 10 sesiones a partir del 17 de junio.
La ludoteca se desarrollará del 1 de julio al 9 de agosto en horario de mañana 9:30 a 13:30 horas. Está dirigida a niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años.
Las inscripciones pueden formalizarse en la página web de ‘La Planilla’ (www.laplanilla.org) o en la recepción de las instalaciones deportivas municipales.
Además, el Complejo Polideportivo cuenta con 4 pistas de tenis, 4 pádel y 2 de futbito, un frontón, un gimnasio, jacuzzi, una cancha de baloncesto, bar y aparcamientos.
El Ayuntamiento impulsa la creación de una única Escuela de fútbol base ‘Club Calahorra’
- Se unifican las Escuelas de fútbol base Juventud Calahorra y San Agustín
- La licitación de la redacción del proyecto de un nuevo campo de fútbol está prevista para este verano
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado la unificación de las escuelas de fútbol base Juventud Calahorra y San Agustín en el Club Calahorra Fútbol base, acompañada del concejal de Deportes, David Antoñanzas, y directivos de ambos clubes.
“Una buena noticia para Calahorra, para el fútbol, para todos los jóvenes futbolistas de la ciudad y para el deporte calagurritano en general”, ha valorado Arceiz, que ha explicado que “hace un año hablamos de hacer una revolución deportiva y hoy vamos a recoger uno de esos frutos. La fusión de estas dos escuelas de fútbol que ha impulsado el Ayuntamiento”.
Tras varios meses de reuniones y negociaciones “hemos conseguido con éxito esta unificación, que ya se había intentado hace años pero no había fructificado”, ha detallado la alcaldesa.
La creación de un único Club de fútbol base “va a suponer una mejor formación para los niños y jóvenes futbolistas de Calahorra bajo la profesionalización del Club Deportivo Calahorra, así como una mejor optimización de los diferentes campos de fútbol de la ciudad, municipales y privados, y una potenciación de los equipos femeninos”, según Mónica Arceiz.
Carlos Ballesteros es el presidente del nuevo Club Calahorra fútbol base, cuyo vicepresidente es Eduardo Brocal y José Antonio Maturana, secretario.
Forman parte de la junta directiva también Chema Bustamante y José Manuel Brocal, como tesoreros, y el vocal Gustavo de la Fuente.
En la actualidad la Escuela de Fútbol Base Juventud Calahorra cuenta con una cantera de 415 futbolistas y el Club San Agustín con alrededor de 120 jugadores.
A partir de la semana que viene se formalizarán las inscripciones para la próxima temporada del fútbol 2024-2025.
El Club Calahorra fútbol base acogerá a estos más de 500 niños y jóvenes y formará equipos en las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.
Carlos Ballesteros, presidente de la nueva Escuela unificada, ha explicado que “cuando nos llegó esta propuesta del Ayuntamiento al principio nos costó, pero después de las reuniones mantenidas entre los clubes, el Ayuntamiento y el Calahorra pensamos en los chicos. Queremos que funcione de la mejor manera posible”.
La alcaldesa de Calahorra ha agradecido “la generosidad y la capacidad de negociación que han demostrado los dos clubes para buscar lo mejor para el fútbol de la ciudad”.
El tenis llega a los colegios de la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la Federación Riojana de Tenis para que este deporte llegue a los alumnos de 4º de Educación Primaria de los colegios de la ciudad.
Por primera vez, se acerca el tenis a los escolares de Calahorra.
La Federación Riojana de Tenis con su programa ‘El tenis como desarrollo del ser humano’ quiere transmitir los valores del respeto, la aceptación y el compañerismo, entre otros, a través de la práctica del tenis. “Valores fundamentales para su desarrollo y crecimiento personal”, según la Federación.
Para ello, monitores federados imparten 2 sesiones de iniciación al tenis con juegos, habilidades y la práctica de los principales tipos de golpes en tenis con la finalidad de compartir con los escolares los valores del deporte.
Los alumnos de los centros educativos Quintiliano y Ángel Oliván ya han asistido a estas sesiones de tenis, impartidas por el tenista Rodrigo Ortega, y este viernes lo harán los escolares del colegio Aurelio Prudencio.
Hasta la fecha más de 1.000 jóvenes escolares riojanos han participado en el programa ‘El tenis como desarrollo del ser humano’.
El concejal de Deportes, David Antoñanzas, ha valorado muy positivamente esta iniciativa deportiva que se suma a “nuestro interés y empeño para que en la ciudad se practique más deporte. Por eso, es fundamental fomentar la práctica deportiva desde pequeños, para que cojan pronto este hábito saludable”.
El Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’ cuenta con cuatro pistas de tenis.