Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

El nuevo servicio de autobús urbano comienza el miércoles 1 de junio

ActualidadTransportes y Tráfico
  • La concejalía de transportes extiende el autobús urbano al Casco Antiguo, acercando así el servicio a 200 metros del 96 % de la población.
  • El nuevo servicio duplica los servicios y reduce el tiempo de espera a la mitad.

Mañana miércoles, 1 de junio, dará comienzo el nuevo servicio de transporte de autobús urbano en Calahorra y que conllevará importantes novedades respecto al servicio actual.

En primer lugar, se duplican los servicios diarios mediante la utilización de dos autobuses de pequeño formato. Gracias a ello, las frecuencias de paso de cada autobús se reducen de una hora a media hora.

El primero de estos autobuses mantendrá las frecuencias actuales, mientras que el segundo realizará el mismo recorrido pero con salidas media hora después.

Con el nuevo servicio, también se aumentan las paradas de 18 a 29. Un aumento que además permite extender el servicio hasta el planillo de San Andrés al añadirse paradas en el Casco Antiguo. Entre ellas, 2 en la calle Santiago, 2 en la calle del Sol y 1 en el planillo de San  Andrés.

Con este nuevo servicio, el 96 % de la población dispondrá de una parada a menos de 200 metros de su vivienda, y el 48 % estará cubierto con una parada a menos de 100 metros de su casa

Temporalmente, y tal y como está establecido en el contrato, este servicio será prestado por minibuses diésel hasta la llegada de los nuevos vehículos eléctricos contemplados en el pliego.

Los abonos actuales se mantienen en 5 euros el abono de 10 viajes y 3 abonos de 10 viajes bonificados para tres colectivos jubilados, personas con discapacidad y jóvenes  2,50 euros, y el billete sencillo 0,75.

Los abonos podrán adquirirse en el propio autobús acreditando ser beneficiario de estos abonos.

A partir del 1 de junio, los abonos de la anterior empresa adjudicataria que no puedan ser utilizados serán abonados a sus titulares acudiendo a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

El nuevo servicio mantendrá también los actuales servicios especiales al cementerio San Lázaro que se realizan los últimos miércoles de cada mes (si es festivo, el martes anterior) con salida del Ayuntamiento a las 16:30 h. y vuelta a las 17:30 h., así como los previstos para la festividad de “Todos los santos”.

El nuevo servicio también prevé la conexión con la nueva estación Intermodal o la posibilidad de realizar servicios discrecionales en momentos puntuales para favorecer la movilidad en momentos necesarios.

Este servicio sigue las indicaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible favoreciendo el acceso a este servicio a los vecinos del casco histórico y mejorará también la sostenibilidad y el impacto ambiental del servicio al utilizar autobuses eléctricos contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de nuestra economía.

A partir de ahora comienza la siguiente fase de implantación de este servicio que tiene que ver con la digitalización del mismo, puesto que la nueva concesión incorpora una aplicación con soporte de ticketing, información de los tiempos de llegada y espera, seguimiento de frecuencias y mapa interactivo y accesible.

Leer más
31 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiación para la ampliación del Centro de Salud

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 31 de mayo acordó resolver las alegaciones formuladas al proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos de la parcela situada en la avenida de Numancia 43 que tiene como destino la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.

En el plazo de formulación de alegaciones se ha presentado un documento de alegaciones por parte de la propiedad que ha sido estimado parcialmente, únicamente en el sentido de incluir en el proyecto de expropiación la motivación de la opción por el procedimiento de tasación conjunta, tal y como figura por otra parte en la memoria del documento refundido del proyecto redactado.

Por otra parte, se desestiman el resto de alegaciones formuladas, también la relativa a la tasación de los terrenos, que los propietarios calculan en 399.965,34 euros, más IVA. En lo referido a esta cuestión, los servicios técnicos municipales consideran que no puede ser aceptada dicha valoración por no ajustarse al Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo y porque su resultado se considera muy por encima de la realidad del mercado inmobiliario de Calahorra.

Además, ni en la documentación en poder del archivo municipal ni en la aportada por la cooperativa consta la obtención de la licencia municipal de obras por lo que la construcción adolece de legalidad.

De esta manera, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta, y se aprueba disponer del gasto y reconocer la obligación con cargo al presupuesto para llevar a cabo dicha expropiación por importe de 138.761,47 euros.

A partir de ahora se continúa con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a la parte interesada de una hoja de aprecio a fin de que en el plazo de veinte días manifieste por escrito su conformidad o disconformidad con la misma.

El Ayuntamiento continúa con los trámites de obtención de estos terrenos, con el objetivo de satisfacer una de las demandas de la ciudadanía más importantes y que tiene que ver con la mejora de los servicios públicos esenciales de nuestro Estado de Bienestar.

En ese sentido, la ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años.

Cabe recordar que la pronta resolución de este expediente facilitará que la Consejería de Salud pueda iniciar el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud, para lo cual cuenta con presupuesto en el presente ejercicio de 2022. Y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una ayuda para la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico en la calle Sol. Concretamente, fue aprobada una subvención de 578,88 euros que corresponde al 20 % del presupuesto total presentado que asciende a 2.894,44 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

Además, fue aprobada la cesión formal de la titularidad del pasaje entre las calles Bebricio, Maestro Vives y calle Aurelio Prudencio en favor del Ayuntamiento de Calahorra para su uso como vial y dominio público, de manera gratuita y libre de cargas, en aplicación del planeamiento aprobado en el momento del desarrollo de este pasaje, aprobado definitivamente en 1990.

En el apartado de licencias, fue aprobada la correspondiente a la primera ocupación de distribución de trasteros en sótano en calle Mártires 1.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 14 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal por importe de 1.701,59 euros, IVA incluido.
  • Certificación 2 y final del contrato de obras de construcción de la pista de Pump Track por importe de 25.446,28 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron adjudicados dos contratos:

  • En primer lugar el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del Plan Municipal de Convivencia (PMC), susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. A la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN, S.A. en el precio de 23.369,94 euros, IVA incluido.
  • En segundo lugar, el contrato de suministro e implantación de programa de nóminas, gestión del personal, portal del empleado y control de presencia, a la empresa ATM GRUPO MAGGIOLI, S.L. en el precio de 57.928,75 euros, IVA incluido.

Por último, fue declarado desierto el contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local porque el licitador presentado no cumplía con el requisito de estar registrado en Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) y en consecuencia el expediente volverá a licitarse.

En el área de Informática y Digitalización, fueron iniciados dos expedientes de contratación. El primer relativo a la contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley 3/2018 así como el servicio de Delegado de Protección de Datos (DPD), por un importe inicial de 21.220 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

Este contrato tiene una duración prevista de cuatro años. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otra parte, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato también tendrá una duración de 4 años y un presupuesto inicial de 28.780 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas también será de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Festejos, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el servicio de necesidades técnicas de los conciertos organizados los días 26 y 27 de agosto de 2022.

El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 27.808,22 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Policía, fue adjudicado el contrato menor de suministro de munición para las prácticas de tiro de la Policía Local de Calahorra en el precio de 3.801,65 euros, IVA incluido, a la empresa ARMERÍA MARCOS, S.C.

Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas por importe total de 78.867,64 euros, IVA incluido.

Leer más
31 de mayo de 2022

Comienzan las obras de renovación de alcantarillado en el paseo del Mercadal

UrbanismoActualidad
  • Las obras de sustitución de alcantarillado durarán toda la semana y posteriormente se procederá al asfaltado.
  • Se conectarán a desagüe dos alcantarillas que nunca han estado conectadas y se instalarán las demás sifónicas para reducir olores.

Tal y como se anunció ayer, hoy se han iniciado las obras de renovación del alcantarillado en el paseo del Mercadal.

Se estima que las obras durarán toda la semana, y que el asfaltado de la misma se produzca durante la semana que viene. Esto generará afecciones en el tráfico, para lo que Policía Local ha diseñado recorridos alternativos.

Para quien acceda a la ciudad desde la carretera de San Adrián (zona Norte) se recomienda utilizar la variante para entrar por Viacampo, carretera de murillo o calle Bebricio.

Si entramos a través de avenida de la Estación  se recomienda el acceso principal desde la calle Viacampo.

Alternativamente se podrá acceder también desde Doctor Chavarría y desde avenida de la Estación hasta la calle Jose María Adán. Sin embargo, estas calles admiten menos tráfico y los jueves se verán afectados por el corte en la calle Cavas producido por el mercadillo. Por ello se recomienda el uso de las vías alternativas solo para residentes en la zona y realizar la entrada por Viacampo o la variante.

Mientras dure la obra, los residentes en calle Teatro podrán entrar y salir por calle Mártires. También se podrá, mientras dure la obra, salir de calle Ruiz y Menta y girar a la izquierda hacia avenida de la Estación.

Obras imprescindibles

Se trata de trabajos previos imprescindibles para acometer a posteriori el asfaltado de esta zona, la central de la carretera del paseo del Mercadal que presenta problemas de inundación porque dos de sus arquetas llevan más de 17 años sin estar conectadas a la red de desagüe y su conexión es imprescindible para eliminar los problemas de inundabilidad que presenta y asegurar el correcto mantenimiento y estado de la calle.

Asimismo, el resto de alcantarillas de la carretera son de un modelo sin cierre sifónico, por lo que se producen olores que afectan a las viviendas colindantes e incluso al propio paseo.

Mediante estas obras se renovarán y conectarán a la red de desagüe un total de 11 alcantarillas de mayor capacidad y, posteriormente, se procederá a la renovación del asfaltado de esta calle.

Leer más
31 de mayo de 2022

Apertura del plazo de solicitud y justificación de subvenciones de concurrencia competitiva del área de deportes

DeportesSubvenciones
  • Ayuntamiento dispone en el presupuesto municipal de una partida de 33.000 euros para estos fines.
  • El dinero consignado se repartirá entre las dos convocatorias de subvención cuyo plazo para solicitar se abre el 1 de junio.

La primera de las convocatorias está destinada a aquellos clubes y entidades deportivas que participen en ligas de carácter nacional o autonómico durante el año 2022 y cuenta con una cantidad de 20.000 euros.

Este año como novedad se introduce un criterio de valoración nuevo destinado a aquellas entidades deportivas que estén soportando las cuotas de inscripción de los deportistas adscritos a su club con el fin de acercar el deporte a colectivos vulnerables.

La segunda convocatoria se destinará a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva en el municipio para el año 2022 y cuenta con un presupuesto de 13.000 euros.

El plazo de presentación y justificación de proyectos será de 1 mes desde el día 1 de junio hasta el día 30 de junio de 2022, ambos incluidos.

El lugar de presentación y justificación de las solicitudes será la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es).

En esta convocatoria de subvenciones se recoge una vez más el compromiso del Equipo de Gobierno de apoyar y fomentar proyectos, actividades y acciones que fomenten el deporte base; el deporte en el ámbito femenino; la promoción de actividades deportivas de tiempo libre; las actividades de interés social; los deportes minoritarios y el deporte en personas mayores y colectivos de personas con discapacidad.

Leer más
30 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra inicia los trabajos de mantenimiento y asfaltado de calles del año 2022

ActualidadObras y Servicios
  • El Ayuntamiento ha adjudicado contratos para el asfaltado de la ciudad por importe superior a los 280.000 euros en los últimos 3 años.
  • Esta semana se producirán cortes en Víacampo y paseo del Mercadal.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Parque Municipal de Servbicios está ejecutando el programa de trabajo de mantenimiento de las vías públicas correspondiente al año 2022 y que se encuentran en peor estado.

Estos trabajos han comenzado esta misma mañana en el cruce entre la calle Viacampo y la avenida de la Estación, con el objetivo de reparar los baches existentes en el cruce de estas dos calles que estaban provocados por las raíces de un árbol. Estos trabajos los está acometiendo el Parque Municipal de Obras y Servicios conllevarán cortes durante el día de hoy en la calle Viacampo.

Mañana se comenzarán los trabajos de sustitución del alcantarillado en el paseo del Mercadal. Estos trabajos consistirán en la sustitución de 11 alcantarillas sifónicas de recogida de pluviales con el objetivo de reducir los olores que en algunas partes del paseo se producían, especialmente en verano, y para conectar a la red de saneamiento dos de estas alcantarillas que producían un encharcamiento en la zona central de la carretera.

Estos trabajos conllevarán posteriormente el reasfaltado de toda la zona afectada por estas obras.

En consecuencia, el paseo del Mercadal se encontrará cortado desde mañana y durante toda la semana entre la glorieta de Quintiliano y la calle José María Adán. La Policía Local ha organizado la disposición la reordenación del tráfico.

Además, a finales de esta semana se comenzarán los trabajos de bacheo de toda la ciudad y a partir de la semana que viene los correspondientes con el reasfaltado de varias calles de la ciudad dentro de lo previsto en el contrato de mantenimiento y asfaltado de calles para actuar en aquellas que se encuentran en peor estado.

Se trata del tercer año consecutivo que el Ayuntamiento acomete este tipo de programas anuales de asfaltado y mantenimiento de trabajos de las vías públicas. El primer año se realizó el reasfaltado de una parte del polígono Tejerías y el año pasado el asfaltado de la calle Ramón Subirán, otra parte del polígono Tejerías, el aslfaltado y pintado en aparcamientos y labores de mantenimiento y bacheo en otras zonas donde era necesario.

Entre todas estas actuaciones el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido ya más de 280.000 euros en los tres últimos años en trabajos de mantenimiento y asfaltado calles, a lo que hay que añadir los trabajos de repintado de la señalización horizontal y otros trabajos de mantenimiento del entorno urbano.

Leer más
30 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra organiza  la segunda edición del programa «Junio Deportivo 2022»

DeportesActualidad
  • Todos los fines de semana del mes de junio se realizarán actividades de deporte al aire libre dirigidas a todas las edades.

En la mañana de ayer, la concejala de deportes del Ayuntamiento de Calahorra, Pilar Bazo, presentaba las actividades de la segunda edición del programa “Junio deportivo”.

El mes de junio tradicionalmente ha sido el mes de celebración del día del deporte en la calle. El año pasado se planteó la extensión de este programa deportivo a varias jornadas durante todo el mes de junio, en lugar de un único día con el objetivo de poder disfrutar todos los fines de semana de actividades deportivas enfocadas al fomento de hábitos saludables y ocio al aire libre, con gran participación de todas las edades y buena acogida de estas jornadas.

El Ayuntamiento de Calahorra en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 24 de Mayo adjudicó el contrato menor de servicios para la organización y gestión de todas las actividades planteadas por importe de 4.950,00 euros (IVA incluido) a la empresa GESPORT

La primera de las jornadas deportivas tendrá lugar el día 4 de junio y consiste en una marcha nórdica con un recorrido de nivel medio con 12 km. La salida tendrá lugar a las 10:00 horas desde el parque del Cidacos (junto al circuito de Calistenia). Los bastones para los participantes los proporcionara la empresa en caso de no disponer de propios.

El domingo 5 de junio habrá varias Masterclass de actividades dirigidas en el C.M. “La planilla” según el siguiente programa:

10:00 horas Bodytono

11:00 horas Pilates y Yoga Balance

12:00 horas Zumba

El 12 de junio a las 11:00 horas el circuito de Pump Track acogerá una jornada de exhibición y clase tutorial de MTB con varios pilotos expertos. La edad mínima para participar es de 7 años y deberán usar casco y protecciones.

El día 19 de junio tendrá lugar un paseo en bicicleta para disfrutar con la familia. La salida tendrá lugar en el parque del Cidacos (junto al circuito de Calistenia) a las 10:00 horas. Se han diseñado dos recorridos, teniendo ambas rutas el mismo principio y fin, uno de ellos de distancia larga 28 km y otro de distancia más corta de 13 km para que se puedan apuntar los menores de 12 años en esta jornada de paseo en bici por entornos naturales de nuestro municipio. Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto y es obligatorio el uso del casco para todos los participantes.

Leer más
27 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca un minuto de silencio a las 12:00 horas en memoria de las personas fallecidas en el incendio de la Biodiésel

ActualidadAlcaldía

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos trasladar nuestras condolencias y mostrar nuestro más sentido pésame a los familiares de las personas que fallecieron ayer como consecuencia del incendio en la planta de Biodiesel de Calahorra. En su memoria, se guardará un minuto de silencio a las 12:00 delante de la Casa Consistorial.

Además, queremos agradecer el esfuerzo y el trabajo realizado por los servicios de emergencia y otros servicios públicos que participaron en el dispositivo, tanto de La Rioja como de Navarra y País Vasco.

También queremos hacer extensivo ese agradecimiento a cuantas empresas y particulares prestaron su apoyo logístico y de materiales tanto en las labores de extinción como para el avituallamiento de los componentes de los servicios de emergencia.

Finalmente, agradecemos tanto al Gobierno de La Rioja como al Gobierno de España por el aporte de medios técnicos y personales así como el apoyo emocional a la ciudad de Calahorra.

Leer más
27 de mayo de 2022

Colocado el busto de Don Pedro Gutiérrez

CulturaPatrimonio
  • El monumento ha sido colocado por el Parque Municipal de Servicios.

Esta mañana, el Parque Municipal de Servicios ha procedido a colocar el busto de Don Pedro Gutiérrez en el pedestal situado en el Planillo de San Andrés, de donde fue sustraído el pasado 21 de enero.

Tras la recuperación del busto a primeros de abril, el busto ha sido examinado por parte de la directora y conservadora de los museos, y tras comprobar que se encuentra en buen estado ha sido colocado en el lugar del que nunca debió ser sustraído.

Con ello, Calahorra recupera un monumento que fue costeado por la ciudadanía en 1980 en el marco de las jornadas en honor a Don Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad de Calahorra y referente fundamental en la investigación de nuestra historia, y que fueron organizadas por Amigos de la Historia de Calahorra.

Desde el Equipo de Gobierno y en nombre de toda la ciudad, agradecemos una vez más la labor realizada por la Policía Local y por el ciudadano que dio el aviso y que permitió recuperar este apreciado monumento de Calahorra. Y confiamos en que la ciudad no tenga que volver a sufrir un ataque contra el patrimonio y los referentes que son de todas y todos.

Leer más
26 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto de ordenación de las parcelas municipales de Manzanillo

ActualidadAgricultura
  • El pliego contempla la agrupación de pequeñas parcelas en otras más grandes que resulten rentables para su explotación.

La JGL del 24 de mayo ha aprobado el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de ordenación y acondicionamiento de las fincas municipales que el Ayuntamiento de Calahorra dispone en el paraje de Manzanillo.

El objetivo de esta licitación es redactar el proyecto de las actuaciones necesarias que permitan acondicionar estas parcelas de titularidad municipal con el objetivo de que puedan ser ofertadas posteriormente al sector agrícola permitiendo así su explotación.

Se trata de un conjunto de parcelas municipales situadas en el término de “Manzanillo”, de pequeño tamaño, que en su totalidad suman 282.414 m2 y que presentan cotas topográficas variadas. El proyecto deberá resolver la ordenación de estas pequeñas parcelas en otras más grandes que resulten rentables para su explotación posterior y las obras necesarias para ello, así como la mejora del sistema de regadíos.

Dichas parcelas fueron explotadas en régimen de arrendamiento desde la década de los cincuenta hasta el año 2015 con fines de autoconsumo. La mayoría de estas parcelas llevan más de un par de décadas abandonadas y las últimas que quedaron en alquiler se abandonaron en el año 2015.

En los terrenos pueden encontrarse restos de construcción de antiguas casetas de aperos y vallados que delimitaban las antiguas fincas y con carácter general las parcelas presentan una cubierta vegetal que responde al abandono de los cultivos.

El precio de licitación del contrato es de 19.564,61 euros (IVA incluido), importe que podrá ser mejorado a la baja. Las ofertas podrán presentarse durante el plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Tras la adjudicación del contrato, la empresa contratista deberá presentar un estudio de alternativas previas para que sean valoradas por el Ayuntamiento, así como un estudio topográfico que indique la estimación ajustada del presupuesto material del contrato de obras resultante.

Con esta actuación, el Equipo de Gobierno continúa trabajando y cumpliendo con los compromisos adquiridos de recuperar y poner en usos las parcelas agrarias de propiedad municipal. Una actuación que busca favorecer y potenciar el relevo generacional en el sector agrario calagurritano.

Leer más
26 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra realizará actividades por el Día de La Rioja

JuventudActualidad
  • El parque del Cidacos acogerá una comida popular, hinchables, juegos, talleres, bailes y música                

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Juventud, ha preparado actividades conmemorativas del día de La Rioja. Como es tradición, y después de dos años sin poderse celebrar, el Parque del Cidacos acogerá estas actividades organizadas para celebrar el Día de La Rioja, en una ocasión en la que se cumple el 40 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía.

El jueves, 9 de junio, desde las 10 hasta las 21 horas se desarrollarán diferentes actividades para todos los públicos. Calahorra celebrará el Día de La Rioja con hinchables, chocolate, juegos, talleres, comida popular, bailes y música.

La fiesta comenzará con una chocolatada popular. De 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas se instalarán hinchables, se impartirán talleres y se llevarán a cabo varios juegos para el público infantil y juvenil.

El grupo de danzas “Coletores” de Calahorra y la Escuela Municipal de Danzas actuarán a las 12:30 horas y a las 14 horas se servirá la comida popular que en esta ocasión se tratará de calderete o rancho riojano. Cada ración tendrá un precio-donativo de un euro, que se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer de nuestra ciudad.

Por la tarde a partir de las 16:00 horas se retomarán los hinchables y actividades infantiles y, como novedad, tendrán una hora más de duración y se amenizará la tarde con música a cargo de un DJ desde las 19h hasta las 21 horas.

PROGRAMA COMPLETO

  • 10,00 h: CHOCOLATADA POPULAR.
  • 11,00 h: HINCHABLES. (11 a 14 h y 16 a 19,00 h).
  • TALLERES DE MANUALIDADES Y JUEGOS
  • 12,30 h: ACTUACIÓN del GRUPO DE DANZAS »COLETORES» de Calahorra y Escuela Municipal de Danzas.
  • 14,00 h: RANCHO POPULAR. Donativo: 1 €, a beneficio de La ACCE de Calahorra
  • 16,00 h: SE RETOMAN LOS HINCHABLES Y TALLERES INFANTILES Y JUVENILES hasta las 19,00 h
  • 19,00h a 21,00h: Actuación DJ para amenizar el final de la fiesta.
Leer más
25 de mayo de 2022
1 2 17 18 19 20 21 145 146