Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

Autobuses «Voy y Vengo» para las fiestas patronales de localidades riojanas

JuventudActualidad
  • Rincón de Soto, Autol y Arnedo contarán con un servicio de autobús en los sábados de sus festividades locales.
  • Los billetes se podrán adquirir en el Centro Joven a 5 euros la ida y vuelta.

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra pretende con este servicio cubrir las necesidades de desplazamientos de los jóvenes calagurritanos a las localidades que celebran sus fiestas patronales, como servicio preventivo de accidentes y conducciones en situaciones de riesgo.

Los destinos propuestos para este año son los siguientes:

Rincón de Soto, 6 de agosto: Salida 23,30 h. Vuelta 6,30 h. 1 autobús.

– Autol, 10 de septiembre: Salida 23,30 h. Vuelta 6,30 h. 1 autobús.

– Arnedo, 1 de octubre: Salida 23,30 h. Vuelta 6,30 h. 1 autobús.

Los vehículos partirán de la estación de autobuses y volverán a la misma (C/ Cervantes 1, de Calahorra) en los horarios señalados.

Los conductores de los autobuses serán los encargados de recoger los billetes que dan permiso de acceso al autobús y que serán expedidos en el Centro Joven de Calahorra en los días previos a cada uno de los viajes. El trayecto de ida y vuelta costará 5 euros.

El Servicio de Juventud facilitará el listado de viajeros que hay adquirido los billetes, así como, en su caso, los permisos paternos de los menores de edad que utilicen este servicio. Los usuarios serán responsables de estar en el lugar de salida tanto de ida como de vuelta en el horario señalado en cada servicio. La no asistencia supondrá la renuncia al viaje y a la devolución del precio público establecido.

Leer más
3 de agosto de 2022

La Junta de Gobierno aprueba la adjudicación del contrato de servicios para el desarrollo de las aulas de conciliación durante el periodo de septiembre de 2022 a junio de 2023

Junta de Gobierno LocalActualidad

La junta de gobierno local del 2 de agosto de 2022  ha aprobado el contrato de servicios para el desarrollo de actuaciones a ejecutar en el marco del Plan Corresponsables: Aulas para la conciliación en periodo de septiembre de 2022 a junio de 2023, a favor de la mercantil OCÉANO OCIO Y GESTIÓN DE SERVICIOS S.L. por el precio de OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS EUROS, ONCE CÉNTIMOS (88.972,11.- Euros), más el Impuesto sobre el Valor Añadido, lo que supone un total de 97.869,32.-Euros.

Con este contrato se continúa la prestación del servicio público de las aulas de conciliación que se puso en marcha por primera en el pasado curso escolar. Este servicio es gratuito para los usuarios. Dada la elevada demanda del servicio y la satisfacción de los usuarios del mismo el Ayuntamiento de Calahorra, ha celebrado esta licitación para prestar el servicio durante el próximo curso académico. Actualmente el plazo de inscripción sigue abierto quedando ya pocas plazas disponibles.

En el área de urbanismo se concede Licencia conjunta ambiental y de obras para “Taller de reparación de vehículos” en Polígono El Carmen, Nave 11.

Se otorga licencia conjunta ambiental y de obras para adaptación de nave para gimnasio en Calle Villanueva nº 9 del Polígono Industrial Tejerías Norte.

Se corrige un error material detectado en una segregación de fincas en el término de Sorbán.

Se concede a la I-DE REDES ELECTRICAS INTELIGENTES S.A.U. Licencia Demanial para la ocupación del dominio público afectado por la ejecución de una canalización subterránea para doble alimentación al Centro de Transformación “P.I. Tejerías 2”

Se concede  a la I-DE REDES ELECTRICAS INTELIGENTES S.A.U. Licencia Demanial para la ocupación del dominio público afectado por la ejecución de una canalización subterránea para “Doble alimentación al Centro de Transformación “P.I. Tejerías 6”.

En cuanto a veladores, se concede la ocupación de la vía pública con veladores: 3 barricas/mesas altas en el establecimiento sito en la c/ calle toriles 12.

Se concede a autorización para la ampliación de 3 veladores en un establecimiento sito en C/ Cavas nº 17 de forma excepcional y únicamente para los días de las Fiestas Patronales, del 25 al 31 de agosto de 2022.

Se concede a autorización para la ampliación 7 mesas altas sin sillas en un establecimiento sito en C/ Mártires nº 1 de forma excepcional y únicamente para los días de las Fiestas Patronales, del 25 al 31 de agosto de 2022.

En el área de mercados, se estima la solicitud presentada para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta de » mesas, sillas, hamacas y sombrillas», en el mercadillo semanal de los jueves, de Calahorra.

Se estima la renuncia con efecto desde la fecha de su presentación y devolver la garantía definitiva constituida en metálico por importe de 300,00 euros, y depositada en la Tesorería Municipal, en garantía de una de las setenta autorizaciones o licencias de instalación de puestos de venta ambulante en el mercadillo semanal de los jueves, de Calahorra.

En el área de medioambiente se da cuenta a la Junta de Gobierno Local del informe emitido por la Ingeniero Técnico Agrícola respecto de las Cuentas Justificativas del año 2021 del Fondo de Mejoras correspondientes al Monte de Utilidad Pública Los Agudos, en las que se ha producido un incremento de saldo respecto de 2020 que asciende a 520,22 €

En el área de contratación se aprueba el expediente de contratación de obras de derribo de edificio situado en calle Pedro Gutiérrez, nº 1 de Calahorra, en ejecución subsidiaria, para ejecutar el derribo del edificio situado en calle Pedro Gutiérrez, esquina con calle Enramada, de planta baja más dos elevada y bajo-cubierta, con una superficie de suelo de 241,90 m2, una superficie construida total de 904,60 m2 y un volumen estimado de demolición de 2.422,19 m3. Se trata de un derribo a ejecutar como consecuencia de la tramitación de expediente de ruina y de ejecución subsidiaria del año 2011, por importe de 84.504,10.-Euros, con cargo en la partida «ejecuciones subsidiarias, trabajos empresas y profesionales»

Se autoriza un nuevo expediente de contratación para la ejecución de las obras de obras de construcción de 16 panteones en el Cementerio Municipal «San Lázaro», de Calahorra, en tanto que se han definido en el correspondiente proyecto de obras las actuaciones necesarias. Se trata de la construcción en la mitad del cuadrante B5 del Cementerio Municipal «San Lázaro» de un bloque de panteones, buscando un estilo arquitectónico sencillo, concordante con la zona, utilizando materiales y sistemas constructivos tradicionales, para así integrarse en el entorno.

Se organizan una serie de pasillos centrales formando una estructura geometría, se compones de 6 panteones para 3 enterramientos y 10 panteones para 6 enterramientos, haciendo un total de 16 panteones y 78 enterramientos.

Una vez quedó desierta la primera licitación de realizó una adecuación de los precios de la obra de tal manera que el tipo de licitación se ha fijado en 124.963,65.-Euros, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución: Seis meses. 3.

Se Autorizar a la mercantil INGENIERÍA Y TÉCNICAS GLOBALES DE RESOLUCIÓN AMBIENTAL S.L.U., adjudicataria del contrato de suministro de especies vegetales y su plantación, y de elementos complementarios para jardinería en Avda. de Valvanera de Calahorra, una prórroga de TRES MESES en el plazo de ejecución del contrato. EL objetivo de la prórroga es  retrasar  las labores de plantación para que no coincidan con los meses de julio y agosto, dadas las condiciones climatológicas adversas para este fin. Este retraso es consecuencia de las sucesivas olas de calor que se produjeron en el mes de junio y que aconsejaron suspender los trabajos previstos.

Se adjudica el contrato de servicios de asesoría para ejecutar la Adecuación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, y servicio de Delegado de Protección de Datos (DPD), a favor de la mercantil ASCENDIA REINGENIERIA Y CONSULTING, S.L. , durante los cuatro años de ejecución del contrato por el precio de SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS (7.632,00.- Euros), más I.V.A. lo que supone un total de 9.234,72.-Euros según propuesta de la mesa de contratación.

Se autoriza la devolución de la garantía definitiva a la mercantil ALBOROTO PRODUCCIONES S.L por importe de 1.350,00.-Euros, en garantía del contrato privado de servicios de esparcimiento que tiene por objeto la organización, gestión y ejecución del festival «Kalagurris Rock»  realizado el 23 de abril de 2022 en la carpa de «El Silo», en Calahorra.

Se adjudica contrato menor de mantenimiento y consolidación de la estatua de Quintiliano en Calahorra de acuerdo con las características técnicas y especificaciones que constan en el expediente a la empresa estudio conservación restauracion s.c. en el precio de 10.323,48 €,IVA incluido con un plazo de ejecución del contrato de 3 semanas comprometiéndose la empresa adjudicataria a que las obras estarán finalizadas antes del día 25 de agosto.

En el área de cultura, se aprueba el contrato menor de servicios artísticos para realizar una obra de teatro: «Greenpiss», el día 26 de agosto de 2022 a las 20:00 horas a producciones Yllana s.l. por un total de 6.655.-€ IVA incluido.

Se aprueba el contrato menor de servicios de gestión y organización del XXXII Festival Internacional de Danzas 2022, a la empresa 1 bolo, 2 bolos, 3 bolos S.L. por un total de 11.972,95€ IVA incluido.

Leer más
2 de agosto de 2022

Comienza el período de inscripción del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023

JuventudActualidad
  • Las inscripciones podrán realizarse del 3 al 31 de agosto, ambos incluidos.
  • Dirigido a escolares que vayan a cursar sexto de primaria, o quinto si son repetidores.

 El Ayuntamiento de Calahorra abre el periodo de inscripción para todos los jóvenes interesados en participar en el espacio Prejoven. Las solicitudes se podrán presentar del día 3 al 31 de agosto en la OAC en horario de 8:00 a 13:30 horas o a través de la sede electrónica da la página web municipal (www.calahorra.es).

El programa previsto a realizar en el espacio Prejoven se desarrollará durante 62 días del curso lectivo, con un máximo de aforo de 45 jóvenes. Se habilitarán dos turnos, uno el sábado y otro el domingo, en el que alternarán la asistencia.

Los horarios de apertura son:

Sábados de 17:30 a 21:00 horas

Domingos de 17:00 a 20:00 horas

Si quedan plazas libres, tras el periodo ordinario y extraordinario de inscripción, el plazo seguirá abierto hasta que se agoten las plazas, por orden de recepción.

En caso de que exista más demanda que plazas en el periodo ordinario (empadronados), se realizará un sorteo en función del número de registro, que se celebrará el tercer día hábil siguiente al de finalización del plazo. Si se produce baja o renuncia seguirá el orden de la lista de espera que resulte tras el sorteo.

Los preadolescentes que queden inscritos deberán abonar una cuota única de 35 euros, que le darán acceso al Centro Joven y a todas las actividades programadas desde septiembre del 2022 hasta junio de 2023.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a nuestros jóvenes a inscribirse y disfrutar así de numerosas actividades de ocio y esparcimiento, fomentando la socialización en un entorno seguro.

Leer más
2 de agosto de 2022

El Ayuntamiento abre un periodo de inscripción extraordinario de la Ludoteca Municipal

JuventudActualidad
  • Las inscripciones del periodo extraordinario estarán abiertas hasta el día 7 de agosto.
  • En caso de no cubrir las plazas vacantes, se dejará abierta la inscripción hasta agotarlas.

Finalizado el período ordinario de inscripción para la ludoteca municipal para el curso 2022-2023, queda abierto por el plazo de una semana el período de inscripción extraordinario.

En este período podrán solicitar las plazas vacantes las familias que no cumplan los requisitos de estar trabajando los dos progenitores.

En caso de superarse el número de plazas ofertadas (al finalizar el período extraordinario), se realizará un sorteo público en el Centro Joven el 10 de agosto a las 13:00h.

Si no se cubren todas las plazas, se dejará abierta la inscripción hasta agotarlas.

Las inscripciones se podrán realizar en la página web del Ayuntamiento o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Leer más
2 de agosto de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta el cartel anunciador de fiestas de agosto de 2022

FestejosActualidad
  • El concejal de festejos Antonio León ha presentado el cartel de las fiestas de agosto 2022 y también de fiestas de marzo 2023

El Ayuntamiento de Calahorra, desde la concejalía de festejos, trabaja en la programación y organización de las fiestas patronales. Por ello uno de los primeros actos es la presentación del cartel anunciador de las fiestas. Este año las bases presentan una novedad respecto a ediciones anteriores, en esta edición en el concurso se incluye al cartel anunciador de marzo, dado que hasta ahora no estaba regulado.

El premio del cartel de agosto son 600 euros y este año el ganador ha sido el cartel denominado “El Torero y el Diablo” y su ganador se llama Guillermo Bosch Andreu.

El premio del cartel de marzo son 300 euros y este año la ganadora ha sido Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto,  naturales de Calahorra.

Para la elección de los carteles se invitó a un representante de cada partido de la oposición, al delineante municipal Román Domínguez Donamaría, al pintor municipal Javier Garrido Romanos y el concejal de festejos Antonio León Ruiz.

Para el equipo de gobierno este concurso de carteles es muy especial, porque es el primero que se puede celebrar tras todo el tiempo pasado de pandemia, y su presentación supone el inicio de los actos de las propias fiestas. Así mismo queremos agradecer el esfuerzo y trabajo de los 38 carteles presentados y trasladar la enhorabuena a las personas que han resultado ganadoras.

Leer más
1 de agosto de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra oferta actividades de gimmasia de mantenimiento y yoga

DeportesActualidad
  • Desde hoy día 1 de agosto se abre el plazo de inscripción de las actividades deportivas municipales

La oferta de las actividades deportivas municipales es para el periodo comprendido entre octubre 2022 y mayo 2023. Las actividades a realizar durante este periodo son gimnasia de mantenimiento y yoga para mayores de 60 años.

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS

Cualquier persona interesada de 60 años o más, (también de 59, siempre que los 60 años los cumpla en el año del inicio del curso) empadronada en Calahorra.

Lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 h. y de 17:00 a 18:00 h.

Martes y jueves de 16:00 a 17:00 h. y de 17:00 a 18:00 h.

Lugar: Pabellón Instituto Marco Fabio Quintiliano.

Precio: 15€

YOGA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS

Cualquier persona interesada de 60 años o más, (también de 59, siempre que los 60 años los cumpla en el año del inicio del curso) empadronada en Calahorra.

Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 h.

Martes y jueves de 17:00 a 18:00 h.

Lugar: Sala ensayo nº3, Centro Joven Calahorra.

Precio: 15€

La inscripción e información se podrá hacer de manera presencial en la oficina de atención al ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de Calahorra desde hoy 1 de agosto hasta el 11 de septiembre en horario 8:00 a 13:30 h. o bien de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra dentro del plazo establecido. Con la inscripción se deberá aportar el número de cuenta y titular, donde va a domiciliarse el pago.

Los grupos de gimnasia de mantenimiento ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra se llevarán a cabo con un mínimo de 20 personas y los de yoga con un mínimo de 10 personas. En el caso de que el número de plazas ofertadas sea menor que el número de solicitudes, se realizará un sorteo, en función del número de registro, que se celebrará el tercer día hábil siguiente, al de finalización del plazo. El sorteo se realizará el 19 de septiembre a las 12:00h en el Centro Joven.

El equipo de gobierno continúa con la promoción de actividades deportivas para personas mayores como un instrumento más para un envejecimiento saludable y la mejora y prevención de enfermedades.

Leer más
1 de agosto de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene financiación europea para el proyecto de restauración fluvial del río Cidacos

SubvencionesActualidad
  • Según la resolución provisional, el Ayuntamiento de Calahorra recibirá una ayuda de hasta 510.317,19€
  • El proyecto del río Cidacos puede ser financiado hasta en un 95%

Se trata de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

La Junta de Gobierno Local del 15 de marzo de 2022 aprobó la solicitud de subvención para la propuesta de actuación subvencionable denominada «Proyecto REVIVE CIDACOS» que incluye como actuaciones Tipo B; la Recuperación de las riberas del río Cidacos, de la antigua escombrera y la prolongación de la Vía Verde del Río Cidacos con el Sendero GR-99, y como Actuaciones Tipo C; Plan de gobernanza y participación, Plan de comunicación y sensibilización y Plan de medición y seguimiento de indicadores.

A partir de este momento el Ayuntamiento de Calahorra dispone de un plazo para la adaptación del proyecto según los criterios establecidos en la “Guía para la reformulación de proyectos seleccionados” con el objetivo de maximizar la obtención de ayuda y definir qué acciones del proyecto original no son susceptibles de ser financiadas y que serán realizadas con fondos propios.

El objetivo fundamental del proyecto con el que hemos obtenido financiación es la mejora de la calidad ambiental y la recuperación de un ecosistema de ribera en el tramo final del río Cidacos, entre el parque de su mismo nombre y su desembocadura en el río Ebro.

El proyecto contempla desde la eliminación de vertidos y la restauración ambiental de una antigua escombrera, hasta la plantación de especies naturales, todo ello con el objetivo de ampliar los sotos naturales existentes.

También se pretende ampliar el actual parque del Cidacos con una zona más naturalizada entre el actual parque y el puente del ferrocarril.

Finalmente un hito importante del proyecto es unir a través del nuevo espacio natural la Vía Verde del Cidacos y el sendero de Gran Recorrido 99 – camino natural del Ebro.

En definitiva, un proyecto que pretende una profunda mejora del entorno fluvial del Río Cidacos, mejorando el ecosistema y ganando un nuevo espacio natural para la  ciudad, eliminando residuos y contribuyendo al disfrute y la difusión de nuestro rico medio ambiente como una seña más de identidad de Calahorra.

Leer más
1 de agosto de 2022

Eduardo Garrobo Aceña, David Toledo y Antonio Calahorrano ganadores del II Concurso Fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”

TurismoActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra comunica el fallo del jurado del II Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra” que ha sido convocado por la concejalía de Turismo con el objetivo de disponer de un fondo fotográfico atractivo y útil para la promoción turística de la ciudad; para promover el conocimiento sobre las virtudes paisajísticas y naturales de nuestro municipio y para que todo ello alente a determinados turistas amantes de la fotografía a decidirse por Calahorra para capturar parajes naturales atractivos.

A este concurso se han presentado un total de 33 personas, que han presentado 88 fotografías de las tres categorías convocadas en las bases del concurso.

El jurado ha estado compuesto por las siguientes personas:

  • Tomás Cristóbal, videógrafo y fotógrafo profesional.
  • Carolina Valdés, fotógrafa federada.
  • Dña. Carolina Celorrio, presidenta del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra.
  • Dña. Rebeca Sáenz Marín en calidad de concejala de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
  • Esteban Martínez Pérez en calidad de Presidente del Jurado y concejal de Turismo del Excmo. Ayto. de Calahorra.

Tras la deliberación y el análisis de la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado sea de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad, el jurado acordó conceder los siguientes premios y diplomas.

Premio en la categoría “Zonas húmedas y yasas de La Degollada y el Recuenco”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “360”, de Eduardo Garrobo Aceña.

Premio en la categoría “Sotos del Cidacos”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “Colores al caer la tarde”, de David Toledo.

Premio en la categoría “Tema libre”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “Silencio del perdiguero”, de Antonio Calahorrano.

Con las fotografías ganadoras y otras seleccionadas por el jurado, el Ayuntamiento de Calahorra organizará una exposición en la que se realizará la entrega de premios a los ganadores de esta primera edición del concurso.

Desde la concejalía de Turismo se agradece la buena acogida que está teniendo este concurso, que se seguirá repitiendo variando las con el objetivo de que se consolide en el circuito fotográfico y suponga un activo promocional de nuestra ciudad, que contiene parajes naturales de un enorme valor.

Leer más
30 de julio de 2022

La XXIII Edición del Festival CORT..EN “Ciudad de Calahorra” tendrá lugar del 8 al 11 de agosto

JuventudActualidad
  • Las proyecciones se llevarán a cabo de manera simultánea en la primera travesía de Paletillas y desde el aparcamiento de la Catedral de Calahorra en formato AutoCorten.
  • La gala de entrega de los premios tendrá lugar el viernes 16 de septiembre en el Teatro Ideal.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra y el presidente de la asociación de comerciantes ACTIBA, han presentado esta mañana la XXIII Edición del Festival de Cortometrajes ¡CORT..EN! “Ciudad de Calahorra” que se proyectará simultáneamente desde las terrazas de la primera travesía de Paletillas y en el espacio habilitado como Autocine en el aparcamiento de la Catedral.

El festival tendrá lugar las noches del 8 al 11 de agosto, comenzará a las 22:00h. y se emitirán seis cortometrajes cada noche.

En esta edición se ha querido homenajear al mítico largometraje “E.T. el extraterrestre” en su cuarenta aniversario. Para ello hemos vuelto a contar con Micaela Arregui en la elaboración del cartel anunciador del festival, en el que ha plasmado la icónica silueta de la bicicleta de Elliot junto al pequeño E.T. surcando el cielo calagurritano.

Contamos en esta edición con más de una veintena de voluntarios y voluntarias representantes del amplio tejido social de la ciudad y que han visionado y valorado 515 cortometrajes de los que han quedado seleccionados para su fase de exhibición 24.

Esta edición incluye como novedad una nueva categoría de premio al cortometraje con mejor dirección de fotografía que financiará la asociación ACTIBA. Además, esta asociación preparará dos actividades lúdicas relacionadas con el festival destinadas a los más pequeños y que se llevarán a cabo en horario matinal (11:30h) en la primera travesía de Paletillas el miércoles 10 y jueves 11 de agosto.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el 16 de septiembre en el Teatro Ideal y las entradas se distribuirán como en ediciones anteriores.

En total se repartirán 5.350 euros en premios;

  • Premio del jurado al mejor cortometraje dotado con 2.000 euros financiado por el Ayto. de Calahorra
  • Premio del público, dotado con 800 euros y financiado por el Ayto. de Calahorra.
  • Premio al mejor director menor de 30 años, dotado de 800 euros y financiados por el IRJ.
  • Premios de mejor actriz y actor, dotados con la cantidad de 400 euros cada uno y financiados por el Ayto. de Calahorra.
  • Premios de mejor actriz y actor menor de 30 años, dotados con la cantidad e 400 euros cada uno y financiado por el Ayto. de Calahorra.
  • Premio mejor dirección fotográfica, dotado con 150 euros financiado por la asociación ACTIBA.

Al igual que en ediciones anteriores se realizarán las votaciones a través del móvil con código QR, que se podrá leer en los folletos informativos y que también estará disponible en la web del ayuntamiento, junto a toda la información del festival.

Leer más
29 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba  un contrato para el pintado de la señalización horizontal de los años 2022 y 2023

UrbanismoActualidad
  • El contrato cuenta con señalización vial y de plazas para personas con discapacidad, aparcabicicletas, puntos de recarga y señalítica para personas con discapacidad en pasos de peatones

La JGL del pasado 26 de julio aprobó la licitación del contrato del pintado de la señalización horizontal, contrato que forma parte de las tareas necesarias para lograr un mantenimiento adecuado para la ciudad; así como para mantener el orden en la circulación vial y la seguridad especialmente en pasos de peatones.

Este mismo contrato ya fue licitado y ejecutado para el año 2020 y 2021 obteniendo resultados muy positivos a nivel de señalización; además de dar respuesta a la demanda que existía de plazas de aparcamiento con movilidad reducida. Para esta segunda licitación se han mejorado los planos y sectorización de todas las zonas de la ciudad para así mejorar la coordinación con la futura empresa adjudicataria y el Ayuntamiento. El objetivo del equipo de gobierno municipal es que de manera ordinaria cada año se ejecute un repintado de la señalización horizontal del municipio

El presupuesto máximo para esta licitación es de 202.229,55 euros IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Se realizará en dos anualidades 2022 y 2023 y el plazo de ejecución será de dos meses.

En el contrato se contempla pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones, borrado de pintura en mal estado, señalización vertical para personas con discapacidad, señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA, señalítica para aparcabicicletas… Además de ello contempla la posibilidad de atender necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno con el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo.

Leer más
29 de julio de 2022
1 2 8 9 10 11 12 145 146