Noticias:
JuventudEN PORTADA

Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda participarán en el segundo Festival de Charangas el 3 de mayo
- Se desarrollará de 12:00 a 22:30 horas
- Los tiques para la comida de hermandad ya pueden comprarse en las peñas y online en www.losbolos.es
El sábado 3 de mayo la música de charanga sonará por las calles de la ciudad. Calahorra celebrará la segunda edición del Festival de Charangas a partir de las 12:00 horas.
Las navarras Ascape (San Adrián) y El Empujón (Cintruénigo), y las aragonesas La Unión (Aniñón) y Pintakoda (Sabiñánigo) serán las 4 charangas que participarán en este evento, amenizándolo y llenándolo de alegría.
A las 12:00 horas el concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá y dará la bienvenida a las charangas participantes en el quiosco del paseo del Mercadal, que será el escenario donde realizarán una exhibición desde las 12:30 hasta las 15:00 horas.
La comida de hermandad será a las 15:00 horas en la carpa instalada en el Silo. Tiene un coste de 6 euros, que incluye paella, postre y bebida.
Los peñistas pueden adquirir los tiques en sus peñas y el resto de personas que quieran asistir a esta comida puede comprarlos online en la página web www.losbolos.es.
Se servirán 1.000 raciones.
De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas de los peñistas y de todos los que quieran sumarse a esta fiesta harán un pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.
Las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición en la plaza de El Raso a partir de las 19:00 horas. Finalizará a las 21 horas, con la entrega de premios.
En esta edición se otorgará un premio más que en la primera. El Festival de Charangas concede un primer y segundo premio para las dos mejores ejecuciones musicales; el premio del público y el premio a la mejor animación. Se entregarán trofeo y diploma en todos ellos.
A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que el Ayuntamiento de Calahorra organiza con la colaboración de las peñas de la ciudad.
Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025
La música seguirá sonando en la carpa, que acogerá ese mismo día a partir de las 23:00 horas el concierto gratuito La Classica Fiesta Ochentera 2025.
Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.
La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra el 3 de mayo.
Durante 4 horas el público asistente cantará y bailará los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales, 2 horas más que el año pasado. La entrada al concierto es gratuita.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza el concierto “Nassica Sound” para el 14 de mayo
El Excelentísimo Ayuntamiento de Calahorra desde su área de juventud, va a organizar un concierto de música electrónica y urbana para jóvenes el próximo 14 de mayo en el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. Un espectáculo musical para el que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la juventud de Calahorra un total de 2.500 entradas al simbólico donativo de 1,5 euros, y cuya recaudación será íntegramente destinada a Cruz Roja Española para la atención a refugiados de la Invasión Rusa sobre Ucrania.
Este concierto nace con la vocación de continuidad y de aportar más alicientes a la agenda cultural de la ciudad, ofreciendo un buen espectáculo a esas chicas y chicos de Calahorra que tanto han sufrido por no poder compartir actividades como esta con jóvenes de su edad, durante estos dos largos años de pandemia.
Asimismo, esta cita con el “Nassica Sound Calahorra” será una buena ocasión para calentar motores de cara a la inminente celebración del Hólika Fest Calahorra que, bajo el impulso y patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra, convertirá a nuestra ciudad a finales de junio en el epicentro de la juventud española, ya que se espera nos visiten cerca de 40.000 jóvenes.
Las entradas para esta jornada de música y diversión en el municipal de La Planilla el próximo 14 de mayo (sábado) el Ayuntamiento comunicará la fecha y lugar exactos para su adquisición.
El concierto se celebrará al aire libre, en la parte trasera del Polideportivo Municipal de La Planilla, en el espacio comprendido entre el Frontón Barberito y las pistas de Pádel, accediendo al recinto cerrado por la puerta junto al propio frontón.
El concierto arrancará a las 20.30 horas con la actuación (inaugurando el Nassica Sound Calahorra) del calagurritano Daniel Toral, con un cuidado repertorio de música actual.
Tras una hora de actuación dicho Dj local será el encargado de dar paso a las 21.30 a Juanjo García, uno de los mejores DJ del panorama musical en música urbana.
A las 23.00 horas será el turno de los PARAPA FEST una formación musical con larga experiencia en espectáculos de música electrónica y animación, compuesta por 4 integrantes, y que llega a Calahorra desde la Comunidad Valenciana dispuestos a revolucionar a los asistentes con su show.
A las 0.30 será el turno para Rubén Nieto otro Dj especializado en los mejores Hits del momento y que será el encargado de trasladar la fiesta hasta las 2.00 horas de la madrugada en que finalizará esta presentación del Nassica Sound Calahorra.
Biografía artistas participantes:
DANIEL TORAL DJ
Natural de Calahorra, este joven de 18 años empieza en el mundo de la música pero ya cuentas con varias actuaciones y será el encargado de dar el pistoletazo de salida en el concierto calentando a los asistentes.
JUANJO GARCÍA
Juanjo García es un referente en el sector y uno de los Dj urbanos más importantes del país.
Sus sesiones están compuestas por reggaetón, dembow y ciertos remixes de música electrónica, que completan un show dinámico. Ha actuado en varios de los mejores eventos musicales del país, como el Arenal Sound, Desalia o el Holika Fest.
Cuenta también con varios tours internacionales en Italia, México y Reino Unido y está considerado como uno de los productores con más talento de España.
PARAPA FEST
La formación valenciana, cuenta a los platos con Omar K como Dj, al que acompaña el resto del grupo que está compuesto por 4 integrantes, que desarrollan un show lleno de interacción con el público.
PARAPA FEST monta en todas sus actuaciones un espectáculo de música, humo, globos, regalos, color y diversión único en España.
El grupo lleva activo desde 2015 y ha participado en numerosas ciudades, salas y festivales por todo el país.
RUBÉN NIETO
Tam
bién desde la Comunidad Valenciana, llega al Nassica Sound este joven Dj que con tan solo 24 años ya se ha consagrado en el mundo de la noche, compartiendo cartel con grandes artistas del panorama musical nacional e internacional. El será el encargado de cerrar esta primera edición, que concluirá sobre las 2.00 de la madrugada.
Rubén es Dj residente de la Sala BFORE CLUB de Valencia y ha actuado en las salas Joy Valencia, Pacha Light Valencia, Pacha Mallorca, SuperClubs, BCM Planet Dance de Mallorca, Clover Club, Go Sueca o festivales como el Paellas Universitarias Fest.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba una nueva convocatoria para organizar un campamento de verano
- El período de preinscripción tendrá lugar entre el 25 y el 29 de abril en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)
- Estará destinado hasta 65 jóvenes nacidos entre los años 2008 y 2012.
- Se celebrará entre los días 1 y 8 de agosto, en Santander, Cantabria, con un precio público de 195 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado una nueva edición del campamento de verano, y para ello ha aprobado en Junta de Gobierno Local una nueva convocatoria para su celebración, que este año se realizará en el albergue MONTECORONA, situado en el barrio de Aviche de Santander, con una extensa programación de actividades de multiaventura, náuticas, culturales y de ocio.
Este albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas; así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.
El campamento incluye desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y del mercado local.
El programa de actividades cuenta con dinámicas de presentación, conocimiento, distensión, lúdicos, habilidades sociales y valores.
Dentro del programa de actividades náuticas se va a realizar bodyboard, iniciación al snorkel, actividades en playa y gymkanas acuáticas.
Además se van a realizar talleres y dinámicas con una duración mínima de 2 horas en los que se tratarán el plan de infancia y adolescencia de Calahorra, igualdad y violencia de género, convivencia y resolución de conflictos entre iguales, promoción de hábitos saludables y nutrición; nuevas tecnologías y redes sociales.
Las excursiones previstas son a:
- Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
- Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
- Visita cultural a Bilbao , Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
- Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
- Parque Natural de Los Picos de Europa.
Se dispone de 61 plazas de oferta pública y 4 plazas para las necesidades del programa de Atención al Menor de Servicios Sociales.
El precio público es de 195 euros.
Ante el éxito de la convocatoria anterior y estimando que pueda haber más demanda que oferta, se opta por el siguiente proceso:
Se establece un periodo de preinscripción entre el 25 y 29 de abril de 2022. Estas solicitudes serán atendidas tanto en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)
En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles, se realizara un sorteo público que tiene como fecha prevista de celebtración el 4 de mayo a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal. El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera que será utilizado en caso de posibles renuncias.
Con esta nueva convocatoria de campamento el área de Juventud continúa trabajando para ofrecer diferentes alternativas de ocio veraniego para los y las jóvenes. Unas alternativas que favorecen experiencias de convivencia combinadas con activides lúdicas y contenidos educativos realizadas fuera el ámbito del hogar y del municipio, lo que a su vez aporta otros aprendizajes relacionados con la autonomía personal.
Pistoletazo de salida a la XXIII edición del ¡CORT…en! Ciudad de Calahorra
- El plazo de para presentar trabajos finalizará el 15 de mayo de 2022.
- El festival tiene previsto celebrarse los días 8, 9, 10 y 11 de agosto.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana martes, 22 de marzo, aprobará las bases de desarrollo de la vigesimotercera edición del festival de cortometrajes ¡CORT…en! Ciudad de Calahorra.
El festival comienza con la primera de las fases de organización del mismo: la promoción de su existencia y la distribución de las bases de participación entre productoras, realizadores, guionistas y colectivos relacionados con el cine.
Paralelamente, se abre el plazo de presentación de trabajos que finalizará el 15 de mayo. Posteriormente, tendrá lugar la fase de selección de los trabajos, que será realizada por un jurado colaborador entre los centenares de obras que suelen presentarse a este festival.
La tercera fase será la propia de exhibición, en la que se proyectarán los 24 trabajos finalmente elegidos por el jurado, divididos en 4 días de proyección.
Esta fase de exhibición está prevista para los días 8 a 11 de agosto y el Ayuntamiento repetirá el formato de dos espacios simultáneos de proyección. Por un lado, se apostará por mantener la proyección en las céntricas terrazas de la Primera Travesía de Paletillas y, por otro lado, se repetirá el éxito que ha supuesto estos dos últimos años el formato AUTOCORTEN en el aparcamiento de la catedral, que ha favorecido el crecimiento del festival mediante la incorporación de más público, particularmente joven.
La gala final de entrega de premios se prevé para septiembre.
Premios previstos
El festival mantendrá las dotaciones de premios del año pasado, que son las siguientes:
- Premio del jurado al mejor cortometraje, dotado con 2.000 Euros.
- Premio del público, dotado con 800 Euros.
- Premio al mejor cortometraje realizado por un director o directora menor de 30 años, dotado con 800 Euros.
- Premio a la mejor actuación femenina, dotado con 400 Euros y trofeo.
- Premio a la mejor actuación masculina, dotado con 400 Euros y trofeo.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por este festival, que es un referente en el circuito de festivales nacional y que además ha sabido adaptarse de manera exitosa a las circunstancias extraordinarias de pandemia en estos dos últimos años, haciendo de la necesidad virtud y aprovechando para innovar en su organización para renovar y consolidar la gran cantidad de público que atrae el Festival ¡CORT…en! tanto de nuestra ciudad como de localidades vecinas.
Aprobado el proyecto básico y de ejecución de la pista de Pump Track
- Las obras comenzarán en los próximos días en la ubicación elegida, en la ladera norte del sector B-5 con acceso desde la carretera de Murillo
- Contará con una superficie de 816 m2 y diversos obstáculos
- Se trata de una instalación deportiva adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de marzo aprobó el proyecto básico y de ejecución para las obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5. La adjudicación de este contrato que incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución del propio Pump Track se realizó en el mes de noviembre a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.
Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 que darán lugar a una pista con una superficie útil de 816 m2, en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».
El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se emplearán diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales. Las obras se iniciarán en los próximos días y se estima un plazo de ejecución de 2 meses.
El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las demandas de una gran parte de la ciudadanía, particularmente de la juventud, que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patines, patinete-scooter, etc. Actualmente el municipio no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.