Noticias:
JuventudEN PORTADA

Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda participarán en el segundo Festival de Charangas el 3 de mayo
- Se desarrollará de 12:00 a 22:30 horas
- Los tiques para la comida de hermandad ya pueden comprarse en las peñas y online en www.losbolos.es
El sábado 3 de mayo la música de charanga sonará por las calles de la ciudad. Calahorra celebrará la segunda edición del Festival de Charangas a partir de las 12:00 horas.
Las navarras Ascape (San Adrián) y El Empujón (Cintruénigo), y las aragonesas La Unión (Aniñón) y Pintakoda (Sabiñánigo) serán las 4 charangas que participarán en este evento, amenizándolo y llenándolo de alegría.
A las 12:00 horas el concejal de Juventud, Iván Jiménez, recibirá y dará la bienvenida a las charangas participantes en el quiosco del paseo del Mercadal, que será el escenario donde realizarán una exhibición desde las 12:30 hasta las 15:00 horas.
La comida de hermandad será a las 15:00 horas en la carpa instalada en el Silo. Tiene un coste de 6 euros, que incluye paella, postre y bebida.
Los peñistas pueden adquirir los tiques en sus peñas y el resto de personas que quieran asistir a esta comida puede comprarlos online en la página web www.losbolos.es.
Se servirán 1.000 raciones.
De 16:30 a 18:00 horas habrá tardeo musical en la carpa y de 18:00 a 19:00 las charangas acompañadas de los peñistas y de todos los que quieran sumarse a esta fiesta harán un pasacalles desde la carpa hasta la plaza de El Raso.
Las charangas Ascape, El Empujón, La Unión y Pintakoda ofrecerán una segunda exhibición en la plaza de El Raso a partir de las 19:00 horas. Finalizará a las 21 horas, con la entrega de premios.
En esta edición se otorgará un premio más que en la primera. El Festival de Charangas concede un primer y segundo premio para las dos mejores ejecuciones musicales; el premio del público y el premio a la mejor animación. Se entregarán trofeo y diploma en todos ellos.
A las 21:30 horas Electrocharanga animará la vuelta a la carpa del Silo desde la plaza de El Raso. Con esta actuación finalizará la segunda edición de este Festival, que el Ayuntamiento de Calahorra organiza con la colaboración de las peñas de la ciudad.
Concierto de La Classica Fiesta Ochentera 2025
La música seguirá sonando en la carpa, que acogerá ese mismo día a partir de las 23:00 horas el concierto gratuito La Classica Fiesta Ochentera 2025.
Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás, pincharán los éxitos musicales de los 80, 90 y 2000.
La Gira de La Classica Fiesta Ochentera 2025 hará una parada en Calahorra el 3 de mayo.
Durante 4 horas el público asistente cantará y bailará los mayores y mejores éxitos de tres décadas musicales, 2 horas más que el año pasado. La entrada al concierto es gratuita.
Aprobado el período de inscripciones del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023
- Las inscripciones se podrán realizar entre el 3 y el 31 de agosto, ambos incluidos, con una cuota única de 35 euros.
- Este programa está dirigido a alumnos y alumnas que cursen sexto de primaria, o quinto, si son repetidores.
En la Junta de Gobierno Local de este martes 21 de junio ha quedado aprobado el proceso de inscripción del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023.
Las personas interesadas podrán realizar su solicitud del 3 al 31 de agosto tanto de forma on-line, en la plataforma de inscripciones a cursos de la página web (www.calahorra.es) o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en horario de 8:00 a 13:30 horas.
El programa se desarrollará durante 62 días del curso lectivo con un máximo de aforo de 45 usuarios. Se habilitarán dos turnos, uno el sábado y otro el domingo, en el que alternarán la asistencia.
Los requisitos en el período ordinario es estar empadronado y cursar sexto de primaria (o quinto, si se repite curso).
Los horarios de apertura son:
- Sábados de 17:30 a 21:00 horas
- Domingos de 17:00 a 20:00 horas
Si quedan plazas libres, tras el periodo ordinario y extraordinario de inscripción, el plazo seguirá abierto hasta que se agoten las plazas, por orden de recepción.
En caso de que exista más demanda que plazas en el periodo ordinario (empadronados), se realizará un sorteo, en función del número de registro, que se celebrará el tercer día hábil siguiente al de finalización del plazo. Si se produce baja o renuncia seguirá el orden de la lista de espera que resulte tras el sorteo.
Los preadolescentes que queden inscritos deberán abonar una cuota única de 35 euros que le darán acceso al Centro Joven y a todas las actividades programadas desde septiembre del 2022 hasta junio de 2023.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout Nª Señora de Guadalupe presentan la Noche de San Juan del día 23
- La tradicional hoguera tendrá lugar en los alrededores de la tirolina del Parque del Cidacos
- La chocolatada popular comenzará a las 21:30 h
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la noche de San Juan en Calahorra en colaboración con el Grupo Scout “Nuestra Señora de Guadalupe”, que se celebrará en el Parque del Cidacos entre las 21:30 horas y las 00:00 horas de la noche del próximo jueves 23 de junio.
El evento estará custodiado por la Policía Local y los servicios de emergencias para garantizar el buen desarrollo de la actividad, vigilantes del cumplimiento de las normas de seguridad personal y sanitaria.
El tradicional reparto de chocolate se llevará a cabo por los miembros del Grupo de Scout “Nuestra Señora de Guadalupe” de Calahorra que además amenizará la noche con música.
Durante el mes de julio se podrán realizar las inscripciones para la ludoteca municipal del curso 2022-2023
El plazo para la inscripción dará comienzo el viernes 1 de julio y estará abierto hasta final de mes.
- Los beneficiarios serán los menores que vayan a realizar el próximo curso desde 2º de Infantil hasta 5º de Primaria, ambos inclusive.
- Se ofertan un máximo de 80 plazas y las cuotas permanecen congeladas un año más.
En la Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 14 de junio, quedó aprobado el proceso de inscripción de la Ludoteca Municipal para el curso 2022-2023.
El período de inscripción permanecerá abierto durante todo el mes de julio y se realizará en la OAC en horario de 8:00 a 13:30 horas o a través de la Sede Electrónica (www.calahorra.es).
El objetivo fundamental de este servicio municipal es facilitar la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra, por lo que se establece como requisito previo para su solicitud que el padre y madre, o uno de ellos en caso de familias monoparentales ( o tutores en su caso), acrediten estar trabajando en el momento de la inscripción.
También será requisito que el menor se encuentre empadronado en Calahorra.
En caso de que en el período ordinario quedaran plazas vacantes, podrán ser solicitadas por familias que no cumplan estos requisitos. Para ello se abrirá un plazo extraordinario del 1 al 7 de agosto.
Si las inscripciones superasen las plazas ofertadas se llevaría a cabo un sorteo público en la Ludoteca Municipal el 10 de agosto a las 13:00 horas.
Se procederá a la devolución de la cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza tras el sorteo o a quienes, tras el proceso de ajuste, no estén de acuerdo con el turno que les corresponda y así lo comuniquen.
La actividad de la Ludoteca Municipal comenzará a partir del 8 de septiembre y se establecen dos turnos de asistencia, con un máximo de 40 participantes en cada uno:
1.TURNO A; lunes, miércoles y viernes alternos.
2.TURNO B; martes, jueves y viernes alternos.
Los precios públicos para el próximo curso 2022-2023 se mantienen como en años anteriores con una cuota general de 70 euros anuales. En el caso de asistencia de dos o más hermanos la cuota será de 55 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de esta convocatoria en la que se vuelven a congelar las tasas, muestra una vez más su compromiso con la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias calagurritanas, ofreciendo un servicio de gran calidad con las mejores herramientas pedagógicas adaptadas a la infancia dentro de un excelente espacio educativo como es la Ludoteca Municipal.
Comienzan las inscripciones para el Centro Joven
- El plazo de inscripción en el centro joven comienza el 20 de junio para los nacidos entre 1992 y 2010.
- El centro celebrará unas jornadas de puertas abiertas entre el 20 y el 30 de junio.
El Centro Joven celebrará jornada de puertas abiertas del 20 al 30 de junio con el objetivo de mostrar tanto las capacidades del edificio como del servicio que se ofrece.
Las instalaciones del Centro Joven se ofrecen a los jóvenes usuarios para fomentar y promover el desarrollo de las iniciativas juveniles. Los jóvenes nacidos entre 1992 y 2010 podrán acceder libremente al Centro Joven y disfrutar de sus actividades y espacios durante estos días.
Se llevará a cabo según orden de llegada hasta cumplir la ratio monitor/menores y aforo permitido por la normativa vigente en cada momento.
La inscripción comenzará el 20 de junio de 2022. El periodo de actividad se inicia el 1 de julio, momento en que será imprescindible contar con la condición de socio para acceder a la oferta del Centro Joven.
- Cuota general: 70 euros.
- Con la presentación del Carnet Joven: 63 euros
- En caso de asistencia de dos o más hermanos, tanto a la Ludoteca como al Centro Cívico Juvenil, 55 Euros.
La inscripción podrá realizarse a través de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o a través de la nueva plataforma de inscripciones a cursos de la página web municipal www.calahorra.es
El Ayuntamiento de Calahorra realizará actividades por el Día de La Rioja
- El parque del Cidacos acogerá una comida popular, hinchables, juegos, talleres, bailes y música
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Juventud, ha preparado actividades conmemorativas del día de La Rioja. Como es tradición, y después de dos años sin poderse celebrar, el Parque del Cidacos acogerá estas actividades organizadas para celebrar el Día de La Rioja, en una ocasión en la que se cumple el 40 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía.
El jueves, 9 de junio, desde las 10 hasta las 21 horas se desarrollarán diferentes actividades para todos los públicos. Calahorra celebrará el Día de La Rioja con hinchables, chocolate, juegos, talleres, comida popular, bailes y música.
La fiesta comenzará con una chocolatada popular. De 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas se instalarán hinchables, se impartirán talleres y se llevarán a cabo varios juegos para el público infantil y juvenil.
El grupo de danzas “Coletores” de Calahorra y la Escuela Municipal de Danzas actuarán a las 12:30 horas y a las 14 horas se servirá la comida popular que en esta ocasión se tratará de calderete o rancho riojano. Cada ración tendrá un precio-donativo de un euro, que se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer de nuestra ciudad.
Por la tarde a partir de las 16:00 horas se retomarán los hinchables y actividades infantiles y, como novedad, tendrán una hora más de duración y se amenizará la tarde con música a cargo de un DJ desde las 19h hasta las 21 horas.
PROGRAMA COMPLETO
- 10,00 h: CHOCOLATADA POPULAR.
- 11,00 h: HINCHABLES. (11 a 14 h y 16 a 19,00 h).
- TALLERES DE MANUALIDADES Y JUEGOS
- 12,30 h: ACTUACIÓN del GRUPO DE DANZAS »COLETORES» de Calahorra y Escuela Municipal de Danzas.
- 14,00 h: RANCHO POPULAR. Donativo: 1 €, a beneficio de La ACCE de Calahorra
- 16,00 h: SE RETOMAN LOS HINCHABLES Y TALLERES INFANTILES Y JUVENILES hasta las 19,00 h
- 19,00h a 21,00h: Actuación DJ para amenizar el final de la fiesta.
Resuelta la incidencia sobre la plataforma de cursos para inscripción en ludoteca de verano
Durante el día de ayer y la mañana de hoy, la plataforma de inscripción a cursos ha sufrido una incidencia que afectaba a la inscripción en el servicio de ludoteca de verano. Una incidencia que ya ha sido resuelta.
Teniendo en cuenta que la asignación de plaza se realiza por sorteo el plazo ha quedado extendido dos días más, hasta el 29 de mayo, para garantizar la posibilidad de obtener una plaza.
Una vez resuelta la incidencia, las inscripciones pueden realizarse online con normalidad en el siguiente enlace:
https://inscripciones.calahorra.es
También pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.
Rogamos a los afectados que disculpen las molestias.
Toda la información sobre la inscripción: https://calahorra.es/el-ayuntamiento-de-calahorra-incrementa-hasta-630-plazas-la-ludoteca-de-verano-para-2022/
El Ayuntamiento de Calahorra incrementa hasta 630 plazas la ludoteca de verano para 2022
- El período de inscripción comienza el 19 de mayo hasta el 27 de mayo de 2022, ambos inclusive.
- La oferta aumenta un 80 % con respecto a la edición de 2021, marcada por la pandemia.
- Los precios públicos se mantendrán congelados.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 17 de mayo, aprobará la oferta de plazas para la ludoteca de verano de 2022. Tras el aumento de plazas del año anterior, en esta edición de 2022 la oferta crece exponencialmente hasta las 630 en total, un 80 % en total.
Además de la franja de educación primaria, la oferta de plazas de ludoteca de verano se incluye también a los niños y a las niñas que han cursado Educación Infantil a través del actual contrato de este servicio del mismo modo que se hizo el año anterior.
El objetivo principal de este servicio es ayudar a la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra durante el periodo estival no lectivo.
Etapa de Primaria
Dedicada a los y las estudiantes que han cursado estudios de Educación primaria en 2021-2022.
En esta franja se ofertarán 315 plazas que podrán ser solicitadas a través de la plataforma de inscripción a cursos de la web municipal (https://inscripciones.calahorra.es) o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano a partir del 19 de mayo, jueves.
Se establecerán siete turnos de una semana de duración y cada uno de ellos contará de 45 plazas.
Los precios públicos se mantienen congelados, con una cuota de 30 euros por turno para la franja de Primaria, a excepción de los turnos con un día menos que tendrán una rebaja proporcional por el día no prestado.
El lugar de celebración de esta ludoteca es el pabellón del CEIP. Aurelio Prudencio
Los turnos serán los siguientes: 28 de junio a 1 de julio; 4-8 de julio, 11-15 de julio,-18-22 de julio, 25-29 de julio, 1-5 de agosto y 8-12 de agosto.
Se establece como requisito previo que padre y madre o uno de ellos en caso de familias monoparentales (o tutores en su caso) esté trabajando. En caso de que en uno o varios turnos sobraran plazas, podrán ser asignadas a solicitantes de familias que no cumplan estos requisitos.
- En caso de superarse el número de plazas ofertadas en alguno de los turnos, se realizará un sorteo público en las Oficinas del Servicio de Juventud, Centro Cívico Juvenil Municipal (Julio Longinos, 2) el día 4 de junio, a las 13 horas.
- Se procederá la devolución de cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza.
- En otros casos, solo por fuerza mayor sobrevenida (accidente, enfermedad del usuario) podrá contemplarse la devolución de cuota.
- En aquellos turnos donde no se agoten las plazas la inscripción permanecerá abierta hasta el inicio del turno.
Etapa de Infantil
Las inscripciones de las 315 plazas para niños y niñas que han cursado Educación Infantil durante 2021-2022 serán realizadas directamente en la página web www.alternativa4.es.
Las fechas de los turnos serán las mismas y en cada turno también se ofertarán 45 plazas por turno.
En esta franja los precios, descuentos y programación son organizados y ofrecidos por la propia empresa directamente. La información e inscripciones se realizarán a través de la página web www.alternativa4.es. Teléfono 941 24 16 54.
El Nassica Sound se estrena con una explosión de fiesta en Calahorra
- Ni la lluvia ni la final de Eurovisión frenaron a los jóvenes de la ciudad que disfrutaron a lo grande de las actuaciones.
En la noche de ayer sábado 14 de mayo, se celebró en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” la primera edición del festival Nassica Sound Calahorra, con la actuación de los Dj Daniel Toral, Juanjo García y Rubén Nieto, así como la actuación central del grupo valenciano Parapa Fest, un espectáculo de música y animación que hizo disfrutar a los 823 asistentes que pasaron por taquilla, de una noche espectacular con música color y fiesta, sin salir de la ciudad.
Ante la buena acogida, y las excelentes valoraciones de los asistentes sobre la jornada de música celebrada ayer, el Ayuntamiento de Calahorra ya valora continuar con este tipo de eventos para nuestra juventud y dar continuidad al propio Nassica Sound Calahorra el año próximo.
Así mismo se ultiman ya los preparativos para la gran cita musical del año en el Norte de España para la juventud, que tendrá lugar a finales de junio y principio de julio, el festival Holika, que igualmente tendrá lugar en Calahorra y que movilizará adecenas de miles de personas convirtiendo la ciudad a finales del próximo mes de junio en la ciudad de la juventud.
La XXXVII Muestra de Arte Joven de La Rioja se podrá disfrutar en el Museo de la Romanización hasta el día 29 de mayo
El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, el director del IRJ, Paco Rivero y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, han inaugurado la fase itinerante de la XXXVII Muestra de Arte Joven, que se exhibe a partir de hoy en el museo de La Romanización de Calahorra.
Esta muestra está organizada por el Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), que extiende un año más la vocación de itinerancia para apoyar la difusión de la obra y el talento de un grupo de artistas y creadores jóvenes procedentes de La Rioja y del resto de España. En Calahorra estará abierta al público hasta este próximo día 29 de mayo, después de haber recibido en su paso por Haro un total de 1.638 visitantes entre marzo y abril, procedentes de diferentes zonas de La Rioja y del exterior.
“Llegamos a Calahorra después de un paso por El Torreón de Haro en el que la acogida ha sido muy importante, indicativa del interés que despierta esta muestra y a la vez, me atrevo a decir que esas personas se han ido satisfechas con lo que han encontrado; nos complace mucho seguir cultivando y promoviendo esta pequeña gran joya cultural que tenemos en La Rioja, a la vez veterana de recorrido pero eternamente joven de espíritu”, ha presentado el consejero Uruñuela, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Calahorra, a su alcaldesa, Elisa Garrido, y al resto del equipo por su implicación para preparar esta muestra.
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, por su parte, ha agradecido al Gobierno de La Rioja el ubicar un año más la Muestra de Arte Joven itinerante en el Museo de la Romanización, y ha invitado a la ciudadanía a acercarse a visitarla: “Es importante acercar una muestra así a este Museo de la Romanización, nuestro interés como Ayuntamiento es traer los restos de la ciudad romana al siglo XXI, e involucrar ese arte clásico con el potencial de los jóvenes es un hilo conductor maravilloso y que dinamiza este museo”, ha valorado.
El Museo de la Romanización, ubicado en pleno casco antiguo de Calahorra, pertenece a la Sección del Museo de La Rioja y muestra una importante colección de piezas arqueológicas de La Rioja de época romana que abarca desde el siglo V a.C hasta el IV d.C., con la aparición del Cristianismo. La Muestra de Arte Joven, que estará expuesta en la segunda planta del edificio, hace convivir las más novedosas obras de arte contemporáneo con las antiquísimas joyas de arte romano en una interesante conexión atemporal.
El horario de apertura al público en Calahorra es el siguiente:
• Martes a viernes: 11:00 – 13:30 y 18:00 – 20:30 horas
• Sábados: 11:00 – 14:00 y 18:00 – 20:30 horas
• Domingos y Festivos: 12:00 – 14:00 horas
• Lunes: Cerrado
La muestra itinerante
En su recorrido por La Rioja, a través de esta Muestra Itinerante se podrá ver una selección de las interesantes propuestas de arte joven de la XXXVII edición
de la convocatoria. En esta itinerancia participan artistas de La Rioja, España y otras nacionalidades, de entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son:
Ana Urbina, Borja Santomé, Carlos Cañadas, Daniel Barrio, Diego Piqueras, David Urazán, Ester Fraile, Guillermo Velasco, Javier Casanueva, Juan Sáenz
de Cabezón, Leo Pum, Los Picoletos, Pablo Iglesias, Rebeca Malcón y Teresa Rofer. Asimismo, entre las obras expuestas se encuentran las tres galardonadas
en la convocatoria y los tres proyectos de creación que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2021: Traje altavoz de Rebeca Malcón
(Madrid, 1998), Sacra Scripta de Ester Fraile (Salamanca, 1989),Los viajes de Los Picoletos -colectivo artístico formado por Fabro Tranchida (Buenos Aires,
Argentina, 1987) y Dante Litvak (Buenos Aires, Argentina, 1990)-, Los diminutos de Ana Urbina (Logroño, 1990), Contrafotografía #11 de Diego Piqueras
(Logroño, 1998) Lady Di de Juan Sáenz de Cabezón (Logroño,1999).
La Muestra seguirá su recorrido a lo largo de todo el presente año en las siguientes fechas y lugares:
• Museo de la Romanización, Calahorra. Del 29 de abril al 29 de mayo.
• Museo Casa Encantada, Briones. Del 3 de junio al 7 de agosto.
• Museo de La Rioja, Logroño. Del 12 de agosto al 18 de septiembre.
• Fundación Caja Rioja, Santo Domingo. Del 23 de septiembre al 22 de
octubre.
• Teatro Cervantes, Festival Octubre Corto, Arnedo. Del 13 al 23 de
octubre.
Los objetivos del Instituto Riojano de la Juventud, al organizar esta itinerancia por localidades riojanas son dos: por un lado, apoyar el
desarrollo personal y el talento de las personas jóvenes creadoras, promocionando sus trabajos en todas estas exposiciones; por otro, acercar el arte contemporáneo a localidades rurales, para fomentar con ello el interés por las prácticas artísticas contemporáneas entre los públicos jóvenes, sabiendo que esto favorecerá también su futuro.
Los trabajos artísticos que podrán verse en estas exposiciones por toda La Rioja, estuvieron expuestos durante noviembre y diciembre de 2021 y
enero de 2022, en la sala de exposiciones de la ESDIR (Logroño); exposición que además formó parte de la programación del Festival Actual, lo que da cuenta de su relevancia e interés.
Estos trabajos, fueron escogidos de entre los más de cuatrocientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Paco Rivero, director de IRJ, Ignacio Martínez, director de la Esdir, Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja, Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen, Mónica Yoldi, doctora en Bellas Artes y directora de departamento de diseño gráfico de la Esdir, Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del IES Batalla de Clavijo.
Disponibles las entradas para el Nassica Sound Calahorra
- A partir de mañana 3 de mayo se pondrán a disposición del público las entradas para el concierto que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla”.
- Los puntos de distribución serán el Centro Joven Municipal y la Oficina de Turismo de Calahorra.
- Para la adquisición de estas entradas se recomienda un donativo de 1,5 euros voluntario que será destinado íntegramente a Cruz Roja Española para la atención de refugiados de la invasión rusa en Ucrania.
El Ayuntamiento de Calahorra, desde el área de Juventud, organiza el Nassica Sound Calahorra, un concierto de música electrónica y urbana para jóvenes que se celebrará el próximo 14 de mayo en el Polideportivo Municipal de La Planilla.
Un espectáculo musical para el que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la juventud 2.500 entradas gratuitas, para cuya adquisición se recomienda un donativo 1,5 euros por entrada en forma de donativo voluntario, que recaudará íntegramente Cruz Roja Española para la atención de refugiados de la invasión rusa en Ucrania.
Las entradas para esta jornada de música y diversión se podrán adquirir desde mañana mismo y hasta que se agoten en los siguientes puntos:
- Centro Joven (Silo): de lunes a viernes de 9:00h a 15:00h
- Oficina de Turismo (Plaza del Raso): de lunes a viernes de 10:00h a 13:00h y de 16:30h a 18:30h.
Sábados de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h y domingos de 10:00h a 14:00h.
Se entregarán un máximo de 4 entradas por persona.
El recinto abrirá sus puertas a partir de las 19:30 horas.
Los menores de edad pueden acceder al festival siempre y cuando los menores de 16 años lo hagan acompañado del padre, o madre, o tutor legal además de llevar las entradas correspondientes y llevar la autorización de menores firmada por dicho acompañante.
Los mayores de 16 años y menores de 18 años pueden acceder solos al festival con sus entradas correspondientes, la autorización de menor debidamente rellena por madre, padre o tutor legal y acompañado de la fotocopia de DNI de la persona que firma.
El formulario para la autorización de menores se podrá solicitar en los puntos de recogida de entradas o descargarlo en la web municipal.
Los menores de 16 años podrán acceder al recinto junto con un adulto responsable que deberá acompañar al menor durante todo el evento, provistos también de su entrada.
El concierto arrancará a las 20:30 horas con la actuación del calagurritano DANIEL TORAL, con un cuidado repertorio de música actual.
A las 21:30 horas dará paso a JUANJO GARCIA, uno de los mejores DJ del panorama musical en música urbana.
A partir de las 23:00 horas será el turno de los PARAPA FEST, un grupo musical con amplia experiencia en espectáculos de música electrónica y animación compuesta por 4 integrantes y que llega a Calahorra desde la Comunidad Valenciana con un espectacular show.
A las 0:30 horas será el turno para RUBÉN NIETO, otro DJ especializado en los mejores Hits del momento y que será el encargado de continuar con la diversión hasta las 2:00 horas de la madrugada y poner así fin al primer Nassica Sound de Calahorra.
El objetivo de este espectáculo es permitir que nuestra juventud recupere, tras dos años de pandemia, la posibilidad de estar juntos y sociabilizar, que por desgracia durante estos últimos años se ha visto limitada. Po eso la concejalía de juventud promueve un evento muy interactivo musical dirigido específicamente al público más joven de la ciudad.