Noticias

EN PORTADA

Calahorra celebra las XXIX las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la participación de más establecimientos hosteleros, nuevos colaboradores y más actividades en el Mercado de la Verdura

  • El periodista y estilista de moda Josie apadrinará la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril
  • Los pinchos y menús se servirán hasta el 4 de mayo

“Al coincidir las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la Semana Santa se celebrarán concentradas del 22 al 27 de abril, pero con más restaurantes y bares participantes, nuevos colaboradores y más actividades en el gran Mercado de la Verdura del fin de semana”, ha resaltado la concejala de Turismo, Reyes Zapata en la presentación del programa de la vigésimo novena edición de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.

Además, “este año damos un paso más e internacionalizamos estas Jornadas con la presencia de cocineros de Estados Unidos, Colombia, México y Perú de la asociación ‘Entre fogones’ en el acto inaugural y en los showcooking que realizarán el fin de semana por la tarde en la carpa titulados ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’ y ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa’. Contarán con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’, que también este año se suma a nuestras Jornadas”.

El 22 de abril a las 20:00 horas los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra), inaugurarán las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el teatro Ideal.

Tras sus ponencias la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.

Las invitaciones ya se pueden retirar desde hoy en la taquilla del teatro y en la página web www.citylok.com/teatroideal. Se entregarán 4 máximo por persona.

Otra de las novedades de esta edición es el padrino de la pasarela ‘Ciudad de la Verdura’: el periodista, estilista y experto en moda Josie.

Su nombre es José Fernández-Pacheco, pero lo conocemos por Josie. Fue concursante de MásterChef Celebrity y está detrás de los looks más polémicos que Cristina Pedroche ha lucido mientras daba las campanadas de Nochevieja.

Es licenciado en Humanidades y Periodismo y tiene un máster en Comunicación de Moda y Belleza de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, es colaborador de programas de televisión y de revistas de moda.

El 25 de abril Josie apadrinará la doceava edición de este desfile, único en el mundo, en el que se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).

Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Comenzará a las 20:00 horas en la carpa del Silo y será también el escenario donde se entregarán los premios al mejor diseño original (3.000 euros) y al mejor traje realizado por un/a joven menor de 35 años (2.500), concedidos por el Ayuntamiento de Calahorra.

Habrá un tercer premio ‘Inspiración’ (1.500 euros) al mejor traje reinterpretado o recreado de diseñadores de renombre en el mundo de la moda, otorgado por el Consejo Regulador DOCa Rioja, que este año interviene como nuevo patrocinador del desfile.

Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.

De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.

El fin de semana la carpa del Silo acogerá el gran Mercado de la Verdura con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y un programa de dinamización con más actividades que otros años para todas las edades.

Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings ofrecidos por los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar ese fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.

Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; y la actuación del grupo ‘Coletores’, las experiencias turísticas a  campos, entre otros actos.

A pesar de ser menos días de celebración la estructura del programa se mantiene con el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con 19 de bares; el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril; la Ruta de pinchos con 33 bares participantes, 4 más que en 2024, se prolongará hasta el 4 de mayo; los menús que ofrecen 17 restaurantes, 3 más que en la pasada edición; y las jornadas en el Hospital con exposiciones y elaboración de menús especiales.

Las actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de la ciudad contará con teatro y talleres, impartidos por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para alumnos de Educación Infantil; talleres de cocina con el cocinero Gabriel Pérez dirigidos a los estudiantes de 1º Educación Primaria en el que elaborarán pizzas de verduras; los de 2º de Educación Primaria participarán en un escape room y los de 3º visitarán el Mercado de Miguel.

El Consejo Regulador de DOP Aceite de La Rioja ofrecerá almuerzos saludables a los alumnos de 4º de Educación Primaria y los de 5º recorrerán las instalaciones de la Cooperativa Santos Mártires.

Los de 6º asistirán a los talleres, impartidos por el joyero y gemólogo Jesús Ángel Ruiz.

En una dieta sana el deporte es muy importante. Por eso, en estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura no pueden faltar las citas deportivas como la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Además, del 22 al 27 de abril grandes verduras decorarán la ciudad como el año pasado y el coche oficial será el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía.

La concejala de Turismo ha agradecido “la participación de todos los colaboradores y la labor de los que trabajan estos días para que todo se puede organizar” y ha invitado “a todos los riojanos y vecinos de otras comunidades a que se acerquen a Calahorra en mes para asistir al Mercaforum, la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura”.

Leer más
3 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra trabaja en la reparación de un muro desprendido a consecuencia de la tormenta

Actualidad

A primera hora de la noche de ayer se produjo la caída de un muro entre la calle Cárcaba y cuesta del Rufo que arrastró a parte de la maquinaria que actualmente se está utilizando para la obra de urbanización de estas calles. 

Esta mañana, a primera hora, se ha realizado una valoración de la situación por parte del servicio municipal de urbanismo, la empresa adjudicataria de la obra y el técnico director de la misma.

También han realizado una valoración in situ la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, el concejal de Obras, Antonio León y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, que se han desplazado hasta la zona afectada para conocer de primera mano la situación.

Se ha procedido a asegurar la zona, actualmente se está procediendo a la retirada de la maquinaria afectada y tanto la dirección de obra como los servicios municipales de urbanismo se encuentran valorando la mejor solución técnica para reparar el muro desprendido. 

La obra de las calles Cárcaba y cuesta del Rufo seguirá ejecutándose con normalidad.

Ampliaremos la información en los próximos días.

Leer más
9 de julio de 2019

El derribo del antiguo cuartel de la guardia civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar, principales actuaciones financiadas con el remanente de Tesorería de 2017

Actualidad

El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha informado de las actuaciones que se llevarán a cabo próximamente en Calahorra financiadas con el remanente de Tesorería del ejercicio presupuestario de 2017 gracias a «una gestión austera, responsable y eficiente que ratifica la solvencia y estabilidad económica del Ayuntamiento de Calahorra», según el alcalde.

El derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar con un presupuesto de 235.000 euros; la reparación de la climatización de la Biblioteca «Pedro Gutiérrez» y de las dependencias de la Policía Local por valor de 122.600 euros; y la consolidación del muro de contención de la calle Murallas, cuyas obras por importe de 180.000 euros se ejecutaron por emergencia y están a punto de finalizar, son las cuatro obras más cuantiosas que se acometerán con el remanente.

Además, también se han incluido la redacción del proyecto de la reforma de la plaza de toros con un gasto de 70.000 euros y la instalación de nuevos juegos infantiles cerca de la plaza Primero de Mayo con una partida de 41.000 euros. «Esta última es una modificación de las enmiendas que formuló IU al presupuesto de 2018. Su propuesta inicial era en materia de empleo pero al no tener competencia el Ayuntamiento hemos acordado con el concejal de IU que ese dinero previsto se pase a parques, jardines y juegos».

Son obras «necesarias» para el alcalde, cuya inversión total asciende a 648.600 euros. Una cantidad que el Ayuntamiento de Calahorra dispone para destinar a gastos generales y a bajas en créditos de otras aplicaciones presupuestarias.

Estas seis actuaciones se han aprobado en el pleno ordinario de octubre, celebrado esta noche, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal y del concejal del PR y la abstención de IU. Los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos han votado en contra.

Leer más
29 de octubre de 2018

Programa oficial fiestas de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio 2017

Actualidad

Del 25 al 31 de agosto Calahorra celebra las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Consulta el programa para estar informado de todos los actos y disfrutar de las fiestas.

 ¡Felices fiestas!

Leer más
3 de agosto de 2017

Agenda cultural para mayo

Actualidad

En esta agenda cultural podéis consultar todas las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes de mayo.

Charlas, teatro, conciertos cine, deporte,…

Leer más
3 de mayo de 2017

Sale a licitación el mantenimiento de diez caminos rurales de Calahorra con firme asfáltico por 91.807,78 euros

Actualidad

El Ayuntamiento tiene previsto invertir 91.807,78 euros en la mejora y conservación de varios caminos rurales del término municipal de Calahorra. Así, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas particulares para el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en nuestra ciudad.

La actuación se centrará en los caminos de Alcanadre, de la Ribera, de Rincón de Soto, de Azagra, pantano a Marcú, senda Perdiguero, puente de la autopista vertedero, puente autopista Torrecilla, Quebrada, y Calzada.

Se mejorará el estado de diez caminos rurales. Para ello, principalmente se van a ejecutar trabajos de limpieza y retirada de materiales de los baches para luego bachear con gavilla y emulsión o triple tratamiento asfáltico o reforzar el firme, según el estado de cada camino.

Las obras tendrán una duración de un mes y medio.

Esta actuación se complementa con los trabajos que llevan a cabo los operarios del servicio de caminos del parque municipal de obras y servicios de conservación de caminos a lo largo del año.

Leer más
21 de junio de 2016

Las obras de mejora del camino «Planilla de casa» finalizarán el 8 de mayo

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, se han acercado hasta el camino «Planilla de la casa, más conocido como el del Polideportivo, para visitarlo, tras las obras de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo.

La empresa «Riojana de Asfaltos, S.A.» es la encargada de ejecutar estos trabajos, que finalizarán previsiblemente el 8 de mayo.

El Ayuntamiento ha invertido 156.720,33 euros en el arreglo de este camino que sirve de acceso al Club Polideportivo Juventud y es muy transitado.

Leer más
6 de mayo de 2015

La Red de Juderías celebra su Asamblea General en Calahorra

Actualidad

La Asamblea General de la Red de Juderías de España ha celebrado esta mañana su Asamblea General en Calahorra. Entre los acuerdos tomados hoy cabe destacar la aprobación del informe de gestión, la liquidación del presupuesto de la asociación de 2014 y la presentación del estado de ejecución del presupuesto de 2015.

A la reunión, presidida por el alcalde de Calahorra y presidente de la Red, Luis Martínez-Portillo, han asistido la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco; el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte; el alcalde de Tudela, Luis Casado, el concejal de Cultura de Calahorra, José Ibáñez; la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, y concejales de Cultura y Turismo de Cáceres, Castellón d’Empúries, Córdoba, Girona, Lucena, Plasencia, Segovia, Sevilla, Toledo y Tudela, ciudades integrantes de la Red de Juderías de España.

El presupuesto de la Red para 2015 es de 362.000 euros que se destinarán a varios proyectos en los que ya se está trabajando. Entre los proyectos que centrarán los esfuerzo de la Red de Juderías este 2015 se encuentra Benjamín de Sefaradí, aprobado hace un año (también en Asamblea General), y que consiste en aportar conocimiento sobre el patrimonio judío en la asignatura de historia para los alumnos de segundo de ESO. Esta iniciativa, impulsada por el municipio de Lucena, ya se ha realizado con éxito en Girona, donde estudiantes de esa ciudad recibieron la semana pasada a otros estudiantes de Besalú y Castelló d’Empúries para compartir sus proyectos. En las próximas semanas la actividad se trasladará a esas otras dos ciudades. También próximamente el proyecto se llevará a cabo entre las ciudades de la Red en Andalucía, La Rioja y Aragón.

Otro de los proyectos destacado de la Red que se ha desarrollado en los últimos meses ha sido el de Viñedos de Sefarad dando como resultado una completa guía de productores, bodegueros y profesionales del sector.

También cabe destacar el 700 aniversario de la sinagoga de Córdoba que desde el pasado mes de septiembre está desarrollando un amplio programa de celebración y conmemoración de tan significativa efemérides.

Entre los proyectos más inminentes se encuentra la cumbre global de la plataforma Erensya que el Centro Sefarad Israel, ha organizado para finales de abril (del 27 al 30) en las ciudades de Ávila, Toledo y Madrid.

En esta asamblea también se ha presentado la memoria de la Red de 2014 que recoge todas las actividades que se hicieron en las ciudades de la Red el año pasado. En los contenidos de la memoria 2014 se proyecta una Red cada vez más activa que mejora sustancialmente en la calidad de las propuestas. Otro de los acuerdos ha sido la contratación de una empresa especializada para la búsqueda de una persona gerente.

Como conclusión final, cabe destacar la labor de la Red en estos primeros tres meses del año, y señalar que cada vez son más las ciudades del grupo que realizan actividades de patrimonio judío durante todo el año. La apertura de centros de interpretación, y/o edificios emblemáticos en muchas de las ciudades que forman parte de la Red ayuda a aumentar la visibilidad y a consolidar su labor.

Leer más
18 de abril de 2015

Calahorra celebra la II Fiesta de la Pringada los días 21 y 22 de febrero

Actualidad

Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento vuelve a organizar la Fiesta de la Pringada en colaboración con la Cooperativa «Los Santos Mártires» de la ciudad los días 21 y 22 de febrero.

Los actos centrales del programa son una cata de aceite ofrecida por la Cooperativa «Los Santos Mártires» el sábado, 21 de febrero, a las 12:30 horas, en el Aula municipal de cocina y una visita guiada al Trujal de aceite de Calahorra y degustación de pringadas con charla sobre la recogida de la oliva y el proceso de elaboración del aceite el domingo, 22 de febrero, a partir de las 11 horas. Ambas actividades son gratuitas.

Para asistir a la cata en la que se degustarán varios aceites y mostrarán los conceptos básicos para la diferenciación sensorial de las distintas clases de aceite de oliva es necesario inscribirse previamente en la oficina municipal de turismo por correo electrónico (turismo@ayto-calahorra.es) o por teléfono, llamando al 941 10 50 61. En total, se ofertan dieciocho plazas.

Además, el programa de la segunda edición de la Fiesta de la Pringada incluye el sábado, 21 de febrero, a las 12 horas, una visita guiada a la Catedral y a las 17 horas una visita guiada y gratuita a la zona antigua de Calahorra por el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales.

Esta actividad se enmarca dentro de los micro eventos que el Ayuntamiento promueve a lo largo del año como el Festival del Pimiento, las Jornadas de la Cazuelilla y el Mercado de Navidad para atraer al turismo de fin de semana y lograr que más gente visite nuestra ciudad.

Leer más
19 de febrero de 2015

La Casa de los Curas acoge la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» hasta el 24 de agosto

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha inaugurado la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra», que podrá contemplarse en la Casa de los Curas (c/Mayor 24) hasta el próximo 24 de agosto.

La muestra está compuesta por los 29 cuadros, que el jurado -compuesto por el pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, Francisco Crespo; el pintor calagurritano, Javier Garrido; y la directora del Museo de La Rioja, Mª Teresa Sánchez- seleccionó de entre las 63 obras presentadas en total a este edición.

«Placeres ocultos» es el cuadro ganador. Un acrílico sobre tabla de 115 por 89 centímetros de corte impresionista y pincelada deshecha. Su autor, el pintor madrileño Pedro de Miguel García, ha recibido de manos del Alcalde un cheque por valor de 3.000 euros.

Además, el jurado concedió tres mencionaes de honor a José María Díaz Martínez (Madrid) por su lienzo «Composición», Jesús Sáez Vicuña (Vitoria) con su obra «El escondite», y Francisco Valladolid Carretero (Madrid) por su «Bodegón».

La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas los jueves, viernes y sábados de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12 a 14 horas.

Leer más
21 de julio de 2014

El Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra presentan la segunda edición de la guía de las asociaciones de Calahorra

Actualidad

El Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y la concejala de Juventud, Rosa Ortega, han presentado la II edición de la guía de las asociaciones de Calahorra, elaborada por el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Riojano de la Juventud. En el acto han participado también el presidente del Consejo de la Juventud, Antonio León, y la responsable de contenidos de la guía, Ana García.

Emilio del Río ha destacado que esta guía es «una herramienta imprescindible para facilitar y dar a conocer a los calagurritanos las diferentes asociaciones de cultura, deporte, educación, juventud, música, peñas, acción social y religiosas de Calahorra«.

En este sentido, el consejero de Presidencia y Justicia considera que la guía «no sólo es un instrumento de gran utilidad en el día a día sino también un recurso riguroso para documentar y consultar cómo está organizada la sociedad calagurritana al ser una radiografía precisa y fiel de la misma«.

Por su parte, Rosa Ortega ha valorado como «muy positiva la actualización de esta guía que evidencia el rico y numeroso tejido asociativo calagurritano«.

La nueva guía reúne información precisa sobre más de 140 instituciones, asociaciones y colectivos de Calahorra en los que se detalla nombre, dirección, persona de contacto, móvil, página web, correo electrónico y actividades que desarrolla.

La guía de asociaciones de Calahorra en su edición digital se puede descargar en el siguiente enlace http://www.consejojuventudcalahorra.com/guia/indice.html y en formato papel está disponible de forma gratuita en la sede del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal.

Tanto el Consejero de Presidencia y Justicia como la concejala de Juventud han agradecido el intenso trabajo que se ha desarrollado desde el Consejo de la Juventud y, en especial, el de Ana García, que durante tres meses se ha encargado de recopilar y configurar esta interesante y práctica base de datos.

Leer más
3 de abril de 2014
1 2 271 272 273 274