Noticias
EN PORTADA

Programa de fiestas: actos para el lunes 25 de agosto
10:00 h. Colocación de las carrozas en calle General Gallarza para el concurso.
10:15 h. Valoración del jurado.
10:45 h.
Djs en la fuente: Fonsi Varez y Marco SJ.
Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los Gaiteros de La Rioja. Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 hasta el Ayuntamiento para acudir al chupinazo por Julio Longinos, Bebricio y Glorieta de Quintiliano.
En el Ayuntamiento colocación del pañuelo al gigante Quintiliano.
Tras la subida de las peñas, regreso al pabellón del IES Quintiliano por Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.
11:30 h. Colocación del pañuelo a Quintiliano a cargo de las peñas. Glorieta Quintiliano.
12:00 h. Lanzamiento del Chupinazo anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
A continuación, desfile de carrozas: – Comparsa de Gigantes y Cabezudos – Gaiteros de Calahorra – Banda Municipal de Música de Calahorra – Carroza del Ayuntamiento – Batukada – Peña Calagurritana – Peña El Hambre – Peña El Sol – Peña Riojana – Peña Philips mientras el cuerpo aguante – Peña La Moza – Club Taurino Al terminar el desfile:
Apertura de los cuartos de las peñas para degustar el tradicional zurracapote.
12:00 h. Música: vermú y tardeo. Bar Abadía. Plaza del Raso.
13:30 h.
Fiesta del Chupinazo con Iván Sainz Dj. Peña Calagurritana.
Vermú Rincón de Livi. Peña La Moza.
14:00 h.
Degustación zurracapote. Peña La Moza.
Ronda con la charanga Wesyke. Peña Riojana por Mercado de Livi y The Way.
15:00 h.
Fiesta de Djs. Calle Teatro. Organiza: peña La Moza.
Fiesta Dj Javi Marín. Peña Riojana.
Tardeos en: Bar Viñas Cerve Kilkenni, Irish Tavern, Bocatería Te como y Gastrobar Capi Abadía.
17:00 h.
Bar Juanje Dj Escri & Esteban Adán.
Tardeo Asociación Conecta Calahorra. Pablo Rey. Paseo Mercadal.
17:30 h. Dj Chusco. Hotel Ciudad de Calahorra hasta las 22:00 h.
18:00 h. Primer Encierro.
Ganadería Carlos Lumbreras. Salida desde la Plaza de Toros. Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros. Al terminar, capea en la Plaza de Toros con exhibición de saltadores. Amenizan peñas Calagurritana y Riojana.
18:30 h. Fiesta de la espuma de la peña El Hambre junto al bar Vistabella. Plaza Juan Apiñani.
19:30 h.
Ronda vespertina. Peña La Moza. Bar Rincón Andaluz.
Degustación ‘Helado de zurracapote’ ofrecida por la peña El Sol.
20:00 h.
Ronda vespertina. Peña Calagurritana. Bares Rioja y Sabores.
Ronda vespertina. Peña El Hambre. Bar Nicolás.
Degustación zurracapote. Cuarto de la peña Philips. Charanga ‘Pintakoda’.
20:30 h. Ronda vespertina. Peña Riojana. La Frasquita y La Musa.
21:00 h. Ronda vespertina. Peña El Sol. Bebe y Zampa Ronda.
22:30 h. Degustación choripanes. Peña Riojana.
23:00 h. Fuegos en la fuente. Pirotecnia Zaragozana.
23:30 h. Degustación migas. Plaza del Mercado. Peña Philips.
00:00 h.
Concierto Vértigo. Plaza del Raso.
Noche de Reyes. Peña El Hambre.
Fiesta en la peña Calagurritana con Dj Vierness.
Dj Twiins. Parking de la calle Coliceo. Peña el Sol.
00:30 h. Salida de la charanga desde el cuarto de la peña Philips Mientras el Cuerpo Aguante hacia La Viña.
Calahorra celebra sus fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio del 25 al 31 de agosto
- El programa incluye actos para que niños, jóvenes y mayores disfruten de una gran semana festiva
- Habrá 5 conciertos, fuegos artificiales todos los días, 3 sesiones de Gorgorito, 5 festejos taurinos y un ciclo de teatro
El 25 de agosto a las 12:00 horas empezarán las fiestas patronales de verano. Siete días de ilusión, entusiasmo y diversión con actos tradicionales y singulares de nuestras fiestas y muchas novedades.
Este año amenizarán las horas previas al chupinazo los djs Fonsi Varez y Marco SJ.
El programa de las fiestas incluye 5 conciertos. La plaza de El Raso acogerá las actuaciones del grupo Vértigo (25 de agosto) y de la orquesta La Mundial (27 de agosto), el homenaje a Mecano titulado ‘Me cuesta tanto olvidarte’ (26 de agosto) y el Rasoton Fest con la participación de los djs Adrián Pérez, Casual, Isi BsB, Iván Sainz, Montana Music y Sergio Moya (30 de agosto).
El aparcamiento del Silo volverá a ser el escenario del concierto de la orquesta gallega Panorama, que hará una parada en Calahorra el 29 de agosto dentro de su gira ‘Epic Tour 2025’.
La oferta musical se completa con los conciertos de la Banda Municipal de Música (27 y 29 de agosto), el Festival de charangas de la peña El Hambre (28 de agosto) y la actuación del dúo Estallido (31 de agosto).
Todos los días habrá fuegos artificiales. El 25 y el 28 de agosto desde la fuente de la Glorieta de Quintiliano, el 26 serán la Mascletá a las 13:00 horas y el ‘Correfoc’ por las calles del Casco Antiguo a las 23:00 horas y el espectáculo piromusical tendrá lugar en la avenida de Valvanera el 27 de agosto. Además, los dos espectáculos de fuegos artificiales se podrán ver los días 29 y 30 de agosto desde la avenida de Valvanera y el parque del Cidacos, respectivamente. El 31 de agosto con la traca final a las 00:00 horas desde la Glorieta de Quintiliano diremos adiós a las fiestas patronales de 2025.
También esta semana festiva el teatro Ideal tendrá programación especial con 3 obras: el 26 de agosto la comedia ‘Se alquila’, protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo; la revista Tozudo hasta el final’ con el humorista zaragozano Manolo Royo se representará el 27 de agosto, y ‘La noche es comedia’ nos hará reír a carcajadas el 28 de agosto con los monólogos de Nacho Guerreros, Macarena Gómez, Xavier Deltell, Eva Yqué y Miki Dkai.
Otro de los eventos más multitudinarios de las fiestas son los encierros y capeas. Se celebrarán 6 encierros. Serán a las 9:30 horas, excepto el 25 de agosto que será por la tarde a partir de las 18:00 horas. Los de los días 25 y 30 de agosto recorrerán el itinerario corto. Los otros días las reses correrán por el recorrido largo con salida de la plaza de El Raso.
La feria taurina propone 3 festejos: una novillada mano a mano Alberto Donaire y Pedro Andrés (29 de agosto), una corrida de rejones con los toreros a caballo Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (30 de agosto) y otra de toros con los diestros Alejandro Talavante, Sebastián Castella y Octavio García ‘El Payo’.
Los más pequeños podrán divertirse un año más con las aventuras de Gorgorito los días 26, 27 y 28 a partir de las 19:00 horas en la plaza Diego Camporredondo.
Los actos religiosos se celebrarán el 30 de agosto la ofrenda floral a las 13:00 horas y las vísperas solemnes a las 20:30 horas y el 31 de agosto, la procesión y la misa en honor a San Emeterio y San Celedonio.
La comparsa de gigantes y cabezudos con los gaiteros de La Rioja animarán las calles con sus bailes, al igual que las charangas de las peñas.
En el programa no faltan las degustaciones que ofrecen asociaciones, peñas, el Club Taurino y el Centro de Participación Activa; los vermús musicales; las rondas vespertinas; las salidas nocturnas; exhibiciones; campeonatos y talleres.
Durante estos 7 días se celebrarán también varios concursos como el de paellas de la peña Calagurritana, el de careta y el festival del sarmiento de la peña El Sol y el de tortillas de patatas de la peña Riojana. La peña El Hambre convoca el concurso de pochas, La Moza el de lomo con pimientos y la peña Philips este año, por primera vez, ha organizado el de elaboración de patatas bravas.
Un programa con actos para disfrutar a todas las horas del día de las fiestas con familiares, amigos y todos los que quieran visitar Calahorra del 25 al 31 de agosto.
El Ayuntamiento de Calahorra elabora el programa con la colaboración de las peñas, el Club Taurino y varias asociaciones y entidades de la ciudad.
¡Felices fiestas!
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reurbanización de la plaza de la Constitución con un presupuesto de 618.486 euros
- También da el visto bueno al proyecto de la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’
La Junta de Gobierno Local ha celebrado una sesión extraordinaria y ha aprobado los siguientes acuerdos
Reurbanización de la plaza de la Constitución
Ha aprobado el proyecto de reurbanización y mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la plaza de la Constitución, redactado por Cima Ingenieros S.L.U. y cuyo presupuesto de contrata asciende a 618.486,67 euros.
El ámbito de actuación es la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.
Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento.
Asimismo, se renovará el alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad.
El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses.
Es una actuación susceptible de ser financiada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
Renovación de la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos- embalse El Perdiguero’
Otro de los proyectos que ha aprobado la Junta de Gobierno Local ha sido el de la renovación de las instalaciones del alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero mediante la instalación de farolas solares’ por importe de 360.831,74 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El proyecto, redactado por Valdonaire Soluciones Técnicas, define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.
Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.
El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
Adjudicación de contratos
En esta sesión se han adjudicado varios contratos como el de servicios de traslado y tratamiento de residuos. El lote 1 (residuos municipales) a la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L. por el precio 62.473,40 euros y el segundo lote (residuos voluminosos) a FCC MEDIO AMBIENTE S.A.U por importe de 180.730 euros. La duración del contrato es del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027 en los dos lotes.
También la Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio y pabellón Ángel Oliván a la empresa Sala Mantenimientos S.L. por la cuantía 53.520,74 euros y el contrato de servicios postales y paquetería a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. por el precio de 18.231,50 euros, más I.V.A. para los años 2025 y 2026.
Declaración de desiertos dos contratos
Ha declarado desiertas por falta de licitadores las convocatorias de licitación para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de Estación de Viajeros de Calahorra (Estación Intermodal) y para la adjudicación por procedimiento abierto simplificado del contrato de servicio de mantenimiento de acequias de riego existentes en propiedades de titularidad municipal en 2025 y 2026.
Autorización para instalación de una barra el 29 de agosto
Ha autorizado la instalación de una barra de bar en el solar de ‘El Silo’ el 29 de agosto, el día del concierto de la orquesta Panorama, a Skiyline Nighs S.L. por el canon de 2.389 euros.
Pago de la subvención al Club Taurino
Ha acordado el segundo pago de la subvención nominativa concedida al Club Taurino de Calahorra para las actividades de animación que realiza en las fiestas patronales de marzo y agosto por la cantidad de 3.600 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas factura números 32, 33 y 33 acumulación de fases por importe total de 88.843,38 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 22 de agosto
XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’.
Salida: plaza El Raso
Hora: 20:00.
Organiza: Ayuntamiento con la colaboración el Club Calagurris Atlético.
Live Show con Discodelia.
Lugar: patio de la peña El Hambre.
Hora: 23:30.
Organiza: peña El Hambre.
Sábado, 23 de agosto
Comienzo de la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’.
Lugar: pabellones Quintiliano y Europa.
Inicio: 9:00.
Organiza: peña Riojana con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Visita guiada y gratuita a la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Tardeo Asociación Conecta Calahorra con dj Escri.
Lugar: paseo del Mercadal.
Hora: 17:00.
Festival Pelota a mano.
1º partido: Titín V-Medel vs Garrido-Markaida.
2º partido: Labaka-Merino II vs Igoa-Iturriaga.
Lugar: frontón municipal ‘Barberito I’.
Hora: 18:00.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra y Garfe.
Partido de fútbol CD Calahorra – CD Ebro.
Lugar: campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.
Hora: 19:00.
Prechupinazo ACTIBA con dj sorpresa.
Lugar: 1ª Travesía de Paletillas.
Hora: 19:30.
Concierto ‘Abrázame’ de la Banda Municipal de Música y Carlos Pérez.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 22:00.
Pregón y chupinazo de ACTIBA.
Sorteo de kits fiesteros.
Lugar: 1ª Travesía de Paletillas.
Hora: 22:00.
Domingo, 24 de agosto
Continuación de la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’.
Lugar: pabellón Europa.
Hora: 10:00.
Final categoría femenina: 18:00.
Final categoría masculina: 20:00.
Organiza: peña Riojana con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Calentando motores con dj.
Lugar: 1ª Travesía de Paletillas.
Hora: 19:00.
Organiza: ACTIBA.
III Concurso de elaboración de zurracapote por cuadrillas.
Lugar: cuarto peña Philips.
Hora: 20:00.
Organiza: peña Philips mientras el cuerpo aguante.
El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad para las fiestas con más presencia policial e itinerarios nocturnos seguros
- 202 agentes de la Policía Local prestarán servicio entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre
- La agrupación de voluntarios Protección Civil hará 7 rondas nocturnas
- El día del chupinazo habrá un punto de atención para incidencias y robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio el Ayuntamiento de Calahorra, en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad, va a poner en marcha un dispositivo de seguridad entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre.
Este operativo especial en el que participan Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de vecinos, visitantes y participantes en los distintos actos programados durante los 7 días de fiestas.
El dispositivo consistirá principalmente en el refuerzo de la presencia policial en las calles de la ciudad, sobre todo en los actos más multitudinarios; los itinerarios nocturnos seguros que llevará a cabo la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra; y la instalación el 25 de agosto de un punto especial de atención de incidencias y robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento, así como el reparto de pulseras ‘Centinela’ las horas previas al chupinazo.
Además, se instalarán cámaras de seguridad en las calles Teatro y El Sol, en las principales zonas de ocio nocturno de la ciudad.
Un total de 202 agentes de la Policía Local prestarán servicio durante toda la semana festiva. Se van a reforzar todos los servicios diarios, especialmente el 25, 29 y 30 de agosto. El resto de los días de fiestas también se reforzarán los diferentes turnos, incrementándose la presencia de agentes locales en los actos programados que más asistencia de personas congreguen.
También la agrupación de Protección Civil de Calahorra participa en este gran operativo para velar por la seguridad ciudadana y que las fiestas se desarrollen con total normalidad. Realizarán servicios en los actos diurnos y por las noches se encargarán de llevar a cabo los itinerarios seguros, haciendo rondas por las diferentes zonas de la ciudad.
Se han diseñado distintos itinerarios con el fin de hacer más segura la vuelta a casa de los jóvenes en las madrugadas de fiestas.
Las rondas se desarrollarán tanto por el centro como por el ensanche y el Casco Antiguo de Calahorra todos los días de fiestas.
Con todas estas medidas se pretende intensificar la seguridad de la ciudad para que todos disfrutemos de las fiestas con tranquilidad y seguridad.
Además, la Guardia Civil también reforzará su número de agentes en Calahorra durante las fiestas patronales.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se recuerda que ante cualquier incidencia, los ciudadanos pueden contactar con la Policía Local en los números 092 y 941 10 50 87 o con los servicios de emergencia llamando al 112.
El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso
- Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba
El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.
La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.
La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.
El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.
La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).
Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.
La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.
La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.
Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es
Banderas de Calahorra para adornar los balcones en las fiestas patronales
El Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de los ciudadanos banderas de la ciudad para adornar los balcones de sus viviendas durante las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán entre el 25 y el 31 de agosto.
Las personas que quieran una de estas banderas pueden acercarse al departamento de Alcaldia, en la primera planta de la Casa Consistorial.
Allí se les entregará una solicitud y una ficha de compromiso de devolución que deberán cumplimentar.
El Ayuntamiento de Calahorra ofrece estas banderas para decorar las calles y ambientar todas las zonas de la ciudad en las próximas fiestas.
Las banderas son de lona y miden 1 metro de longitud por 50 centímetros de anchura.
Tras la finalización de las fiestas patronales de agosto las banderas deberán entregarse, de nuevo, en Alcaldía.
Corte de calles al tráfico durante las fiestas patronales
La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:
Desde el 25 hasta el 31 de agosto del año 2025 se celebrarán en Calahorra las FIESTAS PATRONALES DE VERANO, por tal motivo se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:
1.- CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO
Desde el día 22 de agosto al 1 de septiembre:
- Avenida del Pilar. (Puestos de venta ambulante).
Desde el día 25 al 31 agosto:
- C/ Grande.
- C/ Mártires.
- Plaza del Raso.
- C/ Paletillas, entre Padre Lucas y C/ Gallarza.
- C/ Maestro Falla, entre Aurelio Prudencio y Bebricio.
- Parking Coliceo y C/ Coliceo.
- C/ Teatro (excepto residentes y vados).
2.- CALLES QUE, POR DIFERENTES ACTOS, PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO DURANTE SU CELEBRACIÓN:
Lunes 25 de agosto,
- Entre las 9:00 y las 15:00 horas, los accesos desde la C/ Numancia, C/ Bebricio, y C/ Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico, con bloques de hormigón para el chupinazo que iniciará las fiestas.
- Entre las 17:00 y las 19:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la C/ Gallarza hasta Julio Longinos por encierros.
- Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde la C/ Numancia, C/ Bebricio, C/ Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por fuegos artificiales (acumulación de personas).
Martes 26 de agosto,
- Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la Glorieta Quintiliano y C/ Gallarza hasta Julio Longinos, C/ Mártires, Cruce de la C/ Cavas C/ Grande y Plaza del Raso por encierros.
- Entre las 12:00 y las 14:00 horas accesos desde la C/ Numancia, C/ Bebricio, C/ Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por mascletá.
- Entre las 22:30 y las 24:00 horas permanecerá cortado el acceso del tráfico a las C/ Santiago, Raón y Sol por fuegos artificiales (acumulación de personas).
Miércoles de agosto,
- Entre las 8:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la C/ Glorieta Quintiliano C/ Gallarza hasta C/Julio Longinos, C/ Mártires, Cruce de la C/ Cavas C/ Grande y Plaza del Raso por encierros.
- Desde las 16:00 horas permanecerá cortada la prolongación de la avda. de Valvanera, entre la rotonda de la C/ Vía Campo (Cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la C/ Ruiz y Menta por montaje de fuegos artificiales.
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos a la rotonda de la C/ San Millán por espectáculo de fuegos artificiales.
Jueves 28 de agosto,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la C/ Glorieta Quintiliano C/ Gallarza hasta Julio Longinos, C/ Mártires, cruce de la C/ Cavas C/ Grande y Plaza del Raso por encierros.
- Entre las 22:30 h y las 23:30 horas accesos desde la C/ Numancia, C/ Bebricio, C/ Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados por fuegos en la fuente.
Viernes 29 de agosto,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la C/ Glorieta Quintiliano (C/ Gallarza hasta Julio Longinos, C/ Mártires, Cruce de la C/ Cavas C/ Grande y Plaza del Raso) por encierros.
- Desde las 16:00 horas permanecerá cortada la prolongación de la avda. de Valvanera, entre la Rotonda de la C/ Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil y la rotonda de la C/ Ruiz y Menta por montaje de fuegos artificiales.
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos a la rotonda de la C/ San Millán por espectáculo de fuegos artificiales.
Sábado 30 de agosto,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la C/ Bebricio, cortado a la altura de la C/ Ramón Subirán y la C/ Gallarza hasta Julio Longinos por encierros.
- Entre las 11:00 a las 12:00 horas permanecerá cortado acceso a Calahorra por calle Mediavilla por ofrenda floral.
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado el puente de la Catedral, C/ Mediavilla por espectáculo de fuegos artificiales.
Domingo 31 de agosto,
- Entre las 10:30 a las 14:00 horas permanecerá cortado de manera intermitente acceso a Calahorra por C/ Mediavilla por procesión.
- Entre las 21:30 y las 00:30 horas accesos desde la C/ Numancia, C/ Bebricio, C/ Mercadal a la Glorieta Quintiliano permanecerán cortados por traca fin de fiestas.
4.- ACCESOS A TIERRA RAPAZ, USUARIOS CAMINO DEL CARMEN,ETC.
Domingo 31 de agosto,
- Entre las 7:00 a las 14:00 horas permanecerá habilitado el camino del Humilladero en doble dirección con acceso desde la rotonda del polígono.
La mesa de contratación propone adjudicar la venta de ‘El Silo’ a Coblansa por 3,48 millones de euros
- Está prevista la construcción de más de 100 viviendas, dos plantas de aparcamiento y una plaza pública con zona verde
La empresa riojana Coblansa S.A. será la encargada de construir más de 100 viviendas en la parcela municipal U.E.-.5.1-E, conocida como el solar de ‘El Silo’.
La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar el contrato privado de enajenación de esta parcela, que constituye un bien integrado en el patrimonio municipal de suelo, a la única empresa que ha presentado oferta: Coblansa S.A. por el precio de 3.484.800 millones de euros (IVA incluido). Una cifra un 6,34% superior al tipo de licitación.
La parcela enajenada tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera y clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
Está previsto que en este solar se construyan más de 100 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.
La mesa de contratación ha valorado los criterios de adjudicación fijados en el pliego de prescripciones técnicas: el precio (95%) y el plazo de pago (5%).
La constructora Coblansa en su oferta se compromete a reducir en 30 días naturales el plazo máximo de tres meses para el pago del precio de adjudicación de la parcela.
La propuesta de la mesa de contratación tiene que se aprobada por la Junta de Gobierno Local.
En el pliego de prescripciones técnicas se establece que el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicien las obras en ‘El Silo’.
Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra
- 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos
La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.
Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.
Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.
Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.
Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que
Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
El 1 de septiembre es el último día para solicitar el bono joven cultural de 50 euros
- Una ayuda que concede el Ayuntamiento para acercar la cultura a los jóvenes calagurritanos de 18 años
Hasta la fecha el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido 83 bonos culturales en estos ocho primeros meses de 2025.
Los jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años este año todavía están a tiempo de solicitarlo presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es), si todavía no lo han hecho.
El plazo de solicitud finaliza el 1 de septiembre.
El importe de este bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.
El Ayuntamiento de Calahorra con la concesión de estos bonos pretende impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural de Calahorra.
Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.
Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
El año pasado 99 jóvenes obtuvieron estas ayudas que incentivan el consumo cultural.