Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El Junta de Gobierno aprueba el proyecto de mejora de los senderos naturales de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local licita la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura
  • El parque del Cidacos contará con un rocódromo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’
Ha aprobado el proyecto ‘Puesta en valor de los senderos naturales’ dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, cuyo presupuesto asciende a 62.104,44 euros.

Esta actuación, incluida en la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan que tiene tres ejes de actuación: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.

Esta última es la única que se desarrolla en este proyecto y se centra en los caminos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.

Los trabajos van a consistir en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los senderos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.

Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros

El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.

Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.

Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.

Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 meses y pertenece al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación varios contratos como el de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento por un tipo de licitación de 165.503,80 euros y un plazo de ejecución de 4 años, a partir del 1 de enero de 2026, improrrogable.

Los criterios de adjudicación son el precio (75%) y el programa de ejecución de actividades concertadas (25%).

También el del diseño sensorial, producción, suministro e instalaciones de los elementos sensoriales en el nuevo espacio multisensorial del Museo de la Verdura por un tipo de licitación de 71.390 euros.

La actuación comprende el diseño sensorial de propuestas expositivas, sensitivas y audiovisuales y la consiguiente producción, suministro e instalación de los elementos museográficos, sensoriales y mobiliarios necesarios para una nueva experiencia inmersiva completa.

La mesa de contratación valorará el precio (85%) y las mejoras (15%).

El plazo de ejecución es de 4 meses a partir del 1 de noviembre de 2025, previsiblemente.

Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

Además, ha aprobado el expediente de contratación del contrato mayor de suministro de material de autoprotección de la Policía Local por 8.044 euros y una duración de 10 días hábiles desde aproximadamente el 20 de octubre y hasta el 15 de noviembre de 2025.

El precio es el único de criterio de valoración.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de una solera de hormigón con una estructura de escalada en el parque del Cidacos a la empresa Gecko Arte y Escalada S.L. por la cuantía de 44.407,60 euros.

Se trata de un rocódromo que se colocará junto al circuito de parkour, la pista de baloncesto de 3×3 y al parque de calistenia.

Una nueva instalación deportiva en la ciudad dentro de la revolución deportiva que se está llevando en Calahorra para fomentar la práctica del deporte a todas las edades e impulsar todos los deportes.

Este rocódromo es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico acordadas entre el equipo de gobierno municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida.

Una nueva zona deportiva en el parque del Cidacos, convertido en un gimnasio al aire libre.

Además, ha acordado adjudicar los contratos menores de suministros para la adquisición de emisoras y accesorios de la Policía Local a Comunicaciones Móviles terrestres S.L. por 5.132,82 euros y de reposición del muro desprendido y cerramiento del solar que se encuentra en la calle Cabezo número 29 a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 4.417,96 euros.

Los trabajos se van a realizar por ejecución subsidiaria.

Bases del VI Concurso de asado y pelado de pimientos del cristal
Ha aprobado las bases del concurso de asado y pelado de pimientos del cristal, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca por sexto año y que se celebrará el domingo 28 de septiembre por la mañana en la plaza de El Raso:
Objeto
El Ayuntamiento de Calahorra propone la celebración de este Concurso con la idea de promocionar la gastronomía y promover la participación de todos los interesados en el evento. Tendrá lugar el domingo 28 de
septiembre y se enmarca dentro de de las actividades que se programarán en la XI Feria “Calahorra con pimientos”.

Participantes y solicitud
Es un concurso popular abierto a la participación de todos los interesados que deberán hacer la inscripción previa hasta las 10:30 h. del mismo domingo 28 de septiembre.
La inscripción puede hacerse personalmente en la oficina de Turismo, plaza del Raso, 16 (junto a la plaza de abastos), o en turismo@calahorra.es, indicando “Solicitud de participación en el concurso de asado y pelado de pimientos del Cristal de Calahorra”.
Cada participante recibirá un número para su identificación personal el día del concurso.

Transcurso del concurso
Los participantes deberán estar en la plaza del Raso con 30 minutos de antelación para poder comprobar su inscripción y facilitarle el nº de participante.
Una vez comprobada su inscripción deberán preparar todo su menaje y ascuas para que el asado de pimientos comience a las 11:15 h. *En caso de haber más participantes que asadores, se contabilizará los tiempos de uso y se hará un cuadrante=calendario de participación”
A cada participante se le ofrece 1kg. de pimientos del cristal (el kilo será pesado al empezar el concurso) y se le facilitará asador y carbón.
Otros utensilios necesarios para realizar el asado del pimiento con carbón deberán ser aportados por los propios participantes (tenacillas, trapos, etc.)
Todos los participantes comenzarán a asar y pelar los pimientos al mismo tiempo.
Se valorará el tiempo empleado en asar y pelar ese kilo de pimientos, teniendo mejor valoración aquel que emplee menos tiempo.
Se valorará la calidad de la limpieza del pimiento; sin pepitas, sin rabo, sin peladura alguna.
El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mercado del pimiento y la gastronomía calagurritana.

Premio
Habrá un único detalle que será donado por los establecimientos colaboradores en el evento.

Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha otorgado varias ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo.

Dos a los propietarios del inmueble sito en la calle San Andrés número 20 por importe total de 4.846 euros para el cambio de ventanas y la reforma de la fachada. Esta ultima ayuda dentro del Plan Color.

Asimismo, han recibido ayuda del Plan Color los propietarios del edificio número 26 de la calle Pastores por la cuantía de 1.984,50 euros para la reparación de la fachada.

Designación del jurado de los Premios de investigación ‘Ciudad de Calahorra’
El jurado estará presidido por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y compuesto por los vocales Mª Antonia San Felipe, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de La Rioja; Jesús Fernando Cáseda, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y profesor de Lengua y Literatura en el IES ‘Valle del Cidacos’; Rosa González, licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y técnico bibliotecario en la Biblioteca de La Rioja; y Óscar Robres, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja y gerente del Instituto de Estudios Riojanos (IER).

Suspensión del contrato para el proyecto ‘Revive Cidacos’
Con el propósito de ampliar el ámbito de actuación de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ la Junta de Gobierno Local ha acordado suspender el contrato actual con la empresa Ingeniería y técnicas globales de resolución ambiental S.L.U. para tramitar un expediente de modificación del contrato.

Esta actuación está financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El objetivo del proyecto es restaurar el ecosistema fluvial y reducir el riesgo de inundación en el entorno urbano de Calahorra, recuperando el río Cidacos y la vegetación de su ribera, retirando residuos, eliminando los cañaverales, plantación de especies arbóreas y arbustivas, entre otros trabajos.

Pago de subvención
Ha acordado el pago de la subvención concedida al Club calahorrano de ajedrez por la cuantía de 576,40 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones.

Certificaciones de obras
Ha aprobado la certificación tercera de las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial por valor de 16.651,40 euros.
Relación de facturas Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 36, 37 y 38 acumulación de fases por importe total de 306.939,59 euros.

Leer más
24 de septiembre de 2025

El 31 de diciembre es el último día para solicitar la bonificación del 5% en el Sistema Especial de Pagos

Hacienda
  • Los contribuyentes podrán fraccionar el pago de sus impuestos municipales en 3, 5 ó 9 plazos y obtener la máxima bonificación legal
  • Un total de 1.329 familias se han beneficiado de esta medida fiscal en 2025

Las personas interesadas en acogerse a esta bonificación en 2026 deben solicitarlo antes del 31 de diciembre de 2025, bien en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

La bonificación de la ordenanza fiscal reguladora del Sistema Especial de Pagos (SEP), conocido como ‘pago a la carta’ se amplió este año hasta el 5%, el porcentaje máximo que permite la ley.

En 2025 se han beneficiado de esta medida fiscal 1.329 familias, 750 más que en 2023.

Los requisitos para beneficiarse de esta bonificación son estar empadronado en Calahorra y no tener deuda pendiente en período ejecutivo de pago con el Ayuntamiento de Calahorra o haber solicitado su fraccionamiento o aplazamiento.

Asimismo, los beneficiarios deben ser titulares de los recibos, completar la solicitud y domiciliar en una única cuenta todas las cuotas del sistema especial de pagos.

Para obtener este 5% hay que cumplimentar la solicitud, que incluirá la orden de domiciliación, y presentar una fotocopia de la libreta de ahorro, extracto bancario u otro documento que acredite la titularidad de la cuenta.

El ‘pago a la carta’ consiste en un Sistema Especial de Pagos que permite el fraccionamiento total de los impuestos municipales anuales. Son gestionados mediante domiciliación bancaria, obteniendo una bonificación del 5% de los mismos, siempre que se abonen todos los plazos.

El contribuyente puede elegir hacer los pagos en 3, 5 ó 9 plazos. Los recibos en la modalidad de abono en 3 plazos se pasan en los meses de marzo, julio y noviembre; en 5 plazos los recibos se giran en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre; y si la opción elegida son 9 plazos el cobro se efectúa con periodicidad mensual de marzo a noviembre.

Estos ingresos anticipados tendrán el carácter de pago a cuenta, haciéndose efectivos los días 5 de cada mes o el inmediato hábil posterior mediante la oportuna domiciliación.

Las deudas tributarias que se pueden incluir en el SEP son los impuestos de bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y características especiales (IBI), sobre Actividades Económicas (IAE) y el de Vehículos de Tracción Mecánica, así como las tasas de vados y de prestación del servicio de recogida y eliminación de basura.

El importe mínimo de las cuotas mensuales a pagar será de 30 euros que se calculará teniendo en cuenta los datos-base del ejercicio anterior.

 

Otras bonificaciones

Esta medida se suma a otras bonificaciones fiscales aplicadas ya como en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) desde 2024.

Leer más
20 de septiembre de 2025

La Feria del Pimiento y la Conserva se celebrará del 26 al 28 de septiembre con un mercado, ruta de pinchos y experiencias gastronómicas

Turismo
  • El programa también incluye la charla ‘La guerra contra el pimiento de Calahorra (1920-1929), degustaciones y visitas guiadas

El Ayuntamiento de Calahorra organiza una nueva edición de la Feria del Pimiento y la Conserva, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre.

Una cita anual que rinde homenaje al pimiento y a la tradición conservera de la ciudad.

La feria contará con un amplio programa de actividades para todos los públicos, combinando gastronomía, cultura y turismo.

Comenzará el viernes 26 de septiembre con la charla titulada ‘La guerra contra el pimiento de Calahorra (1920-1929)’ impartida por la doctora en Historia, Mª Antonia San Felipe, a las 19:30 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Ese mismo día la Catedral de Santa María ofertará visitas guiadas a las 11:00, 12:00, 17:00 y 18:00 horas. El punto de encuentro será el atrio del templo y las entradas, que cuestan 10 euros, pueden adquirirse en entradas@catedralcalahorra.es. El precio permite la visita al Palacio Episcopal.

Para el sábado 27 de septiembre se han programado diferentes visitas guiadas y una degustación de melocotón en almíbar y cóctel, servida por el club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ a las 19:30 horas en la plaza de abastos. El precio-donativo es de 1 euro.

A las 10:30 horas podrá vivirse una experiencia gastronómica visitando campos y huertas de Calahorra y el Museo de la Verdura, donde se degustará un pincho de verdura maridado con vino. La visita comenzará en la rotonda del Ayuntamiento. El precio es de 3 euros y gratis para los menores de 12 años. Hay plazas limitadas que se reservan en la Oficina de Turismo municipal, llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es.

A las 11:00 y a las 12:00 horas habrá visitas guiadas a la Catedral de Santa María, que incluyen la sacristía y el Museo Diocesano por un precio de 7 euros. El punto de inicio del recorrido será el atrio de la Catedral y las entradas se adquieren en entradas@catedralcalahorra.es.

Por la tarde, a las 18:00 horas se ofertará la visita guiada y gratuita ‘Descubriendo el pasado conservero de Calahorra’ con salida desde la plaza Montecompatri y organizada por club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

Ese fin de semana Calahorra también acogerá las IX Jornadas nacionales de folclore juvenil y a las 19:00 horas los 150 jóvenes de toda España que participan en este encuentro actuarán en el hall del paseo del Mercadal.

El domingo 28 de septiembre tendrá lugar en la plaza de El Raso el Mercado de pimientos y productos en conserva de 10:00 a 14:00 horas en el que participarán Delicatessen Fuertes Gourmet, Congelados 7 mares, El bacalao del Abuelo, Conservas Osés y Juker y frutería Calagurritana.

A las 10:30 horas saldrá desde la rotonda del Ayuntamiento otra excursión a los campos y las huertas de la ciudad para disfrutar de una experiencia gastronómica, que también visita el Mercado de la Verdura y saborea un pincho de verdura y un vino. Esta experiencia tiene un coste de 3 euros, excepto paras los menores de 12 años que es gratuita. Las plazas son limitadas por lo que hay que reservar en la Oficina de Turismo municipal (941 10 50 61-turismo@calahorra.es).

A las 11:00 horas se impartirán el taller de conservas ‘Codorniz que vuela a la conserva: el arte de envasar como un profesional’ y el taller infantil ‘Conservas con corazón: diseña etiquetas con historia en una lata’ en la misma plaza de El Raso, donde a las 11:30 horas dará comienzo el VI Concurso de asado y pelado de pimientos de cristal.

La Feria del Pimiento y de la Conserva finalizará con un buen sabor de boca con una degustación de ‘Canastilla de hojaldre con pimiento’ a las 12:30 horas en la plaza de Raso. Costará 1 euro, que se donará al grupo de danzas ‘Coletores’.

 

Ruta de bares y pinchos

Del 26 al 28 de septiembre 18 establecimientos hosteleros y 2 carnicerías ofrecerán pinchos y comida para llevar con pimientos y productos en conservas como ingredientes principales.

Las Vegas, Abadía, El Rincón de Livi, Sabor.es, Capi, Época, La Musa Georgy, La Vermutería, La Viña, La Comedia, El Rincón andaluz, La Montanera, Rioja, Juanje, B5, Gaudí, Los Leones y Aromas de Rioja by Zenit participan en esta ruta de cocina en miniatura, ofreciendo un total de 23 pinchos diferentes: desde pimiento relleno de ‘sabrosura’ o bacalao o boletus, piquillos glaseados sobre brioche marino y langostino con pimiento del piquillo hasta cremoso de hummus de piquillo con bonito en conserva, cebolla encurtida, huevo piquillo conf¡tado, alioli de piparras y crujiente de manitas de cerdo y falso canelón de pimiento najerano relleno de cabezada de cerdo guisada con su crujiente de panceta ibérica, alioli de ajo asado y pimiento de cristal de Calahorra.

También las carnicerías Moreno y Cayo Sáenz elaborarán varios platos de comida para llevar como bolas picantes de pimiento, pimientos rellenos,…

La Feria del Pimiento y la Conserva es una deliciosa cita gastronómica para disfrutar de Calahorra y saborear sus productos y su cocina.

Leer más
20 de septiembre de 2025

El cortometraje ‘Tristes tigres’ triunfa en el XXVI Festival ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ con 2 premios

Junta de Gobierno Local
  • Obtiene los galardones del ‘Jurado’ y el de mejor actor menor de 30 años
  • ‘Piruletas’ gana el premio del ‘Público’
  • Tristán Ulloa y Alba Flores distinguidos como mejores actores
  • En la gala se ha rendido un homenaje póstumo al actor calagurritano Alberto San Emeterio

Un teatro Ideal completo ha sido el escenario en el que se han entregado los premios a los ganadores de la vigésima sexta edición del Festival de cortometrajes ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra! y se ha rendido un cariñoso homenaje a Alberto San Emeterio, actor calagurritano del grupo de teatro local ‘La Canilla’, fallecido este año.

El cortometraje ‘Tristes tigres’, dirigido por Adán Pichardo, ha sido el triunfador de la noche con 2 premios: el del Jurado, dotado con 2.000 euros, que ha recogido el propio director, y el de mejor actor menor de 30 años, que ha recaído en Alan Miranda. El joven actor de 13 años ha subido a por su premio, cuyo importe es de 400 euros.

El galardón del ‘Público’ por valor de 800 euros ha recaído en el cortometraje ‘Piruletas’ del director Carlos Martínez y José Cánovas se ha llevado el premio a la dirección menor de 30 años por su obra cinematográfica ’21 de octubre’. Dotado también con 800 euros.

El actor Tristán Ulloa por su papel en el cortometraje ‘La fuerza’, codirigido por Cristina y Mª José Martín, y Alba Flores por su interpretación en ‘Malegro de verte’, de la directora y actriz Nüll García, han sido distinguidos como el mejor actor y la mejor actriz. Los dos premiados que no han podido asistir a la gala han agradecido esta distinción a través de un vídeo que se ha proyectado en el teatro. Cada uno recibirá 400 euros.

El premio a la mejor actriz menor de 30 años, de 400 euros, se ha entregado a Victoria Cerrada, por su actuación en el cortometraje ‘Mamie’ del director Pedro Tamames.

A la gala, presentada por la actriz calagurritana Mª José Garrido, han asistido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la vicepresidenta primera del Parlamento de La Rioja, Mª Teresa Antoñanzas; el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, entre otras autoridades.

La música también ha estado presente en esta velada de cine con la pianista de Calahorra Ángela Irisarri, la cantante Mª José Garrido y el violinista Daniel Sádaba.

De nuevo, el teatro Ideal se ha vestido de gala para acoger esta ceremonia de clausura del XXVI Festival de cortometrajes ’¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra!, que ha vivido su momento más emotivo con el homenaje póstumo a Alberto San Emeterio, actor calagurritano y miembro del jurado de este festival fallecido en mayo de 2025.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza este certamen con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud del Gobierno de La Rioja y la asociación ACTIBA, así como la ayuda de todas las personas que participan en el jurado.

Este año se han presentado un total de 952 cortometrajes.

Leer más
19 de septiembre de 2025

Programa del teatro Ideal para septiembre y octubre

CulturaTeatro
  • Musicales, conciertos, magia y humor, principales propuestas teatrales para este otoño

La gala de clausura del XXVI Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’, esta tarde, abre la programación del teatro Ideal para los meses de septiembre y octubre.

El domingo 28 de septiembre la magia llega Calahorra con el espectáculo Edama ‘El arte de lo imposible’ a las 19:00 horas.

El Ideal para octubre propone zarzuela, rumba, monólogos, comedia, teatro musical,…

El viernes 3 de octubre Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela, impartirá una conferencia titulada ‘Hoy hablamos de zarzuela’ a las 20:00 horas y el sábado 4 de octubre monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla a las 21:00 horas, organizados por la asociación de comerciantes ‘Calahorra, Ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

La entrada a la charla es libre.

La zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’, de la compañía Teatro lírico andaluz, se representará el domingo 5 de octubre a las 20:00 horas. Es uno de los actos conmemorativos al centenario del Ideal.

La música volverá a sonar en el teatro calagurritano el viernes 17 de octubre. El cantante Carlos Pérez presenta su concierto ‘Reyes de la rumba’ a las 20:00 horas. Un espectáculo que repasa las letras más conocidas, adornado con el humor y la sátira que mejor definen al artista alfareño.

El sábado 18 de octubre a las 19:30 horas el Ideal será el escenario del musical ‘¡Ay, que me expló!’ con los grandes éxitos de Raffaela Carrá, promovido por Izquierda Unida y el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Es una adaptación de la película ‘Explota, explota’.

La Gala de la oenegé teresiana Fundeo se celebrará el domingo 19 de octubre a partir de las 19:00 horas bajo el título ‘Moda, baile y corazón’ con la colaboración del Ayuntamiento y el concierto ‘Jóvenes Prodigios’, el viernes 24 de octubre a las 20:30 horas.

Cuatro promesas de la música Martina Moliner (violín, La Rioja), María Itúrbide (flauta, Navarra), So­fía Huerta (piano, País Vasco) y Josep Benlloch (trompeta, Valencia) acompañados al piano por Héctor Francés participarán en esta cita musical, organizada por Juventudes Musicales de Calahorra con la ayuda del Ayuntamiento de Calahorra.

El humor inundará el Ideal el sábado 25 de octubre con la comedia ‘Inmaduros’ a las 20:00 horas, cuyos actores protagonistas son Carlos Sobera, Elisa Matilla, Ángel Pardo, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón. Las risas están aseguradas.

Cierra esta programación otoñal el grupo de teatro de Autol, ’Candilejas’ con su representación ‘Por las calles de Madrid’. Será el domingo 26 de octubre a las 19:30 horas.

Las entradas para asistir a estos espectáculos ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro de 12:00 a 14:00 horas el 25 de septiembre; el 2, 9, 16 y 23 de octubre y los días de función dos horas antes de su inicio, así como online en www.citylok.com/teatroideal. Excepto para la zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’ que las entradas estarán disponibles a partir del 25 de septiembre a las 12:00 horas tanto en taquilla como online.

Los descuentos se mantienen: un 20% para los mayores de 60 años y para los jóvenes que presenten el carné joven y un 50% a las personas desempleados que lo acrediten. También la entrada joven para menores de 30 años en el segundo anfiteatro de 4 euros.

 

 

Leer más
19 de septiembre de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes 19 de septiembre

Inauguración de la VII edición de ‘Una ronda con Arte Joven’.

Punto de encuentro: monumento ‘La Moza’.

Hora: 18:00.

 

Gala de clausura del XXVI Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

 

Sábado 20 de septiembre

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: monumento ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

 

Domingo 21 de septiembre

IX BTT Peña Calagurritana ‘Sendas del Agudo’.

Salida: desde la plaza El Raso.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada por la VII edición de ‘Una ronda con Arte Joven’.

Lugar: hall del paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Entrega de premios a los ganadores de la IX BTT Peña Calagurritana ‘Sendas del Agudo’.

Lugar: plaza El Raso.

Hora: 13:00.

Leer más
19 de septiembre de 2025

El teatro Ideal celebra su centenario con zarzuela, microrrelatos, charlas y visitas guiadas

Cultura
  • El Ayuntamiento ha preparado una programación especial conmemorativa a sus 100 años de historia que se desarrollará entre el 3 de octubre y el 27 de diciembre

El teatro Ideal cumple 100 años de historia y para conmemorarlo el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un programa especial con el que rinde homenaje a un siglo de arte escénico y compromiso con la cultura.

La concejala de Cultura, Reyes Zapata, ha presentado todas estas actividades que se desarrollarán del 3 de octubre al 27 de diciembre.

El viernes 3 de octubre Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela, impartirá una conferencia titulada ‘Hoy hablamos de zarzuela’ a las 20:00 horas en el teatro Ideal. La entrada será libre.

Al día siguiente, el sábado 4 de octubre, se celebrará la primera edición de microteatro representado por el grupo de teatro local ‘Tagaste’ en el Centro cultural ‘Deán Palacios’. Harán 3 obras que se representarán en cada una de las plantas del edificio y con pases a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

En cada pase habrá 75 entradas disponibles, cuyo coste es de 5 euros e incluye un vino y un pincho, que se servirá en el patio del Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Las entradas podrán adquirirse en el ‘Deán Palacios’ a partir de las 17:00 horas.

El domingo 5 de octubre la compañía de Teatro lírico andaluz representará la zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’ a las 20:00 horas en el teatro de Calahorra. Las entradas saldrán a la venta el próximo jueves 25 de septiembre a partir de las 12:00 horas en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Los actos conmemorativos al centenario del Ideal continuarán en el mes de noviembre con la charla ‘Historia del teatro en Calahorra: instalaciones, personajes, compañías, actores,…’ a cargo de José Ibáñez, investigador y exconcejal de Cultural del Ayuntamiento de Calahorra. Tendrá lugar en el teatro calagurritano a las 20:00 horas.

Durante su intervención proyectará más de 100 fotografías que repasarán los 100 años de historia del Ideal.

Antes de la charla Asfinca presentará el sello conmemorativo a este centenario.

La entrada es libre a estas dos actividades.

Asimismo, los jueves 6 y 13 de noviembre se van a ofrecer visitas guiadas al teatro a los centros educativos de la ciudad para que “conozcan nuestro teatro y fomentar su afición”, ha explicado Reyes Zapata.

Y para el público en general la visita será el domingo 16 de noviembre a las 17:30 horas. José Ibáñez será el guía de todas estas visitas en las que se conocerá los camerinos, el escenario, el foso,…

Ese mismo día a las 19:00 horas se ha programado un coloquio-debate sobre ‘La situación del teatro actualmente, perspectivas y futuro’ a la que yan han confirmado su participación los actores de Calahorra Nacho Guerreros y Mª José Garrido; el director del grupo de teatro local ‘Tagaste’, Javier Gutiérrez; la actriz del grupo de teatro local ‘La Canilla’; el productor de teatro Alberto Closas; y José Ibáñez, como moderador.

El programa de actividades especiales para celebrar el centenario del teatro Ideal concluirá el 27 de diciembre con una zarzuela para niños, interpretada por la compañía Zarzuguiñol, “para acercar el género lírico a los más pequeños con el mundo mágico de los títeres’, ha detallado la concejala de Cultura.

Desde su apertura el teatro Ideal ha sido el escenario de grandes nombres de la escena nacional, regional y local y un gran dinamizador de la cultura en Calahorra.

Leer más
19 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un ciclo de charlas deportivas los días 24 y 25 de septiembre

Deportes
  • El deporte femenino riojano y el fútbol en La Rioja son los temas que centran estas conferencias

El concejal Deportes, David Antoñanzas, acompañado de Manuel De Médicis, director de la revista RiojaSport, ha presentado el ciclo de charlas deportivas, que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para acercar y fomentar el deporte.

Inaugurarán este ciclo las conferencias que se celebrarán los próximos 24 y 25 de septiembre en el centro de Fundación Caja Rioja de Calahorra.

La primera de ellas se titula ‘La mujer y el deporte en La Rioja’ y participan como ponentes la presidenta de la Federación Riojana de Atletismo, la calagurritana Patricia Lorente; la presidenta de la Federación Riojana de Caza, Karla Anguiano; el gerente del club femenino Haro Rioja Voley, Xavi Mota; la futbolista Natalia Cebolla del DUX Logroño y la jugadora de balonmano del Sporting Rioja, Zahira Martín.

La conferencia del jueves 25 de septiembre aborda el tema ‘Nuestro fútbol en La Rioja’ e intervienen el director general de Deportes del Gobierno de La Rioja y exjugador del fútbol, Diego Azcona; el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Gustavo Sáenz; el exfutbolista, comentarista deportivo y vicepresidente de la Federación Riojana de Fútbol, Raúl Ruiz; el exentrenador de la UD Logroñés, del CD Calahorra y de la SD Logroñés, Carlos Pouso; Ismael Urzaiz, agente de jugadores y exjugador del Athletic Club, entre otros equipos de Primera División, y Víctor Morales, exjugador, entrenador y director deportivo.

“Queremos que tengan continuidad en el tiempo y abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno a los deportes. Nos gustaría que se convirtieran en una cita anual para aprender, compartir experiencias y seguir fomentando la práctica deportiva en Calahorra e impulsando la revolución deportiva”, ha destacado David Antoñanzas.

Las dos charlas, moderadas por Manolo De Médicis, comenzarán a las 19:30 horas y tendrán una duración de una hora y media.

La entrada es libre hasta completar el aforo del salón.

Leer más
19 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra presenta su nueva oferta de cursos culturales municipales para la temporada 2025-2026 con más de 100 plazas

Cultura
  • Incluye robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina
  • El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre

El Ayuntamiento de Calahorra oferta más de 100 plazas en los 6 cursos culturales que ha programado para esta temporada 2025-2026.

Una variada programación para todas las edades.

La oferta incluye disciplinas diversas como robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre y las matrículas pueden hacerse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, y online a través de la página web del Ayuntamiento www.calahorra.es.

El curso de robótica infantil está destinado a niños de 6 a 12 años y el de inteligencia artificial a jóvenes con edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Tendrá lugar en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ los miércoles en 2 turnos de 17:00 a 18:30 horas y de 18:30 a 20:00 horas y con 12 alumnos en cada uno.

Los contenidos que se enseñarán son nociones básicas de mecánica, circuitos y programación; construcción de robots; creación de juegos y diseño y resolución de problemas de salud y seguridad, entre otros.

De robótica infantil habrá 2 cursos: de octubre a diciembre de 2025 y de enero a marzo de 2026. El de inteligencia infantil se impartirá de abril a mayo.

El precio al trimestre es de 45 euros y el curso completo cuesta 135 euros.

El curso de pintura y dibujo es para adultos, a partir de 14 años. Comenzará el 6 de octubre de 2025 y finalizará el 29 de mayo de 2026.

Las clases serán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Se ofertan 12 plazas y las personas que asistan a este curso trabajarán las líneas y formas, descubrirán el color a través de la luz y aprenderán al menos 3 técnicas de pintura.

El coste del curso completo es de 260 euros.

A partir de los 4 años los niños podrán aprender danza regional (bailes tradicionales de La Rioja) con los monitores Luis Javier Ayensa y Nieves Herce en el pabellón del colegio Ángel Oliván.

Los más pequeños, de 4 a 10 años, tendrán las clases los lunes y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los alumnos de 11 a 16 años, el mismo día, pero de 19:00 a 20:00 horas.

El precio de este curso, que se impartirá desde el 3 de octubre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026, es de 90 euros.

La oferta cultural municipal también contempla costura a partir de los 18 años en 3 periodos: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026 con un coste al trimestre de 45 euros y de 135 euros el curso completo.

Los alumnos que pueden inscribirse son 12 y las clases serán 2 días a la semana a elegir con una duración de 2 horas cada día en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

El temario del curso es iniciación a la confección, aprender a coser a máquina, arreglos cotidianos en las prendas y elaboración de prendas básicas.

El Aula Municipal de Cocina volverá a acoger el curso de cocina. También dirigido a personas mayores de 18 años y se impartirá en 3 trimestres: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026.

Las clases se dividen en 2 turnos: martes o miércoles, de 20:00 a 22:30 horas. Cada persona debe elegir un día de los dos.

Los participantes aprenderán las técnicas de cocinar cada alimento y sus propiedades, el manejo de los útiles para el desarrollo de los platos, así como se elaborarán uno o varios platos en cada sesión.

El precio es de 45 euros al trimestre y de 135 euros los 3 trimestres.

 

Descuentos y pago en plazos

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece descuentos y la posibilidad de pagar el precio del curso a plazos.

Al abonar el curso completo tendrán descuentos del 10% presentando el carné joven y de un 20% las familias numerosas o monoparentales.

Si se matriculan 2 miembros de la misma unidad familiar obtendrán un descuento del 25% y sin son 3 miembros será del 30% y del 40% si se inscriben 4 o más miembros de la misma unidad familiar. La pertenencia a la misma unidad familiar deberá acreditarse documentalmente (libro de familia o certificado del padrón de habitantes).

El descuento para las personas desempleadas que presenten tarjeta acreditativa será del 35%.

Además, se establecen descuentos en los cursos trimestrales (robótica infantil e inteligencia artificial, cocina y costura) de un 20% al matricularse en varios cursos diferentes.

“Con esta programación pensada para todas las edades apostamos por una cultura cercana, participativa y de calidad y dinamizamos la vida cultural de la ciudad”, ha valorado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Leer más
18 de septiembre de 2025

La Biblioteca municipal organiza 2 clubes de lectura para adultos este nuevo curso

Cultura
  • Renueva mobiliario de la sala de hemeroteca y adquiere 5 ordenadores portátiles para el uso de sus usuarios

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha empezado el nuevo curso con muchas novedades. La concejala delegada de este servicio, Isabel Sáenz, las ha dado a conocer junto a la directora del Archivo y de la Biblioteca municipal, Claudia Calvo.

Tras el éxito del año pasado se van a organizar dos clubes de lectura para adultos con 15 plazas cada uno. Continuará el dirigido por Pilar Madorrán los miércoles por la mañana, a partir de las 11:00 horas y además habrá otro por la tarde. Concretamente, se desarrollará los martes a las 19:00 horas guiado por Pilar Sáinz.

Las reuniones serán una vez al mes y tendrán lugar en la Biblioteca municipal.

Las personas que quieran participar en alguno de estos dos clubes de lectura deben inscribirse en la Biblioteca entre el 18 y el 26 de septiembre. Los formularios se facilitarán en el mostrador de información del edificio.

Si se registran más solicitudes que plazas ofertadas se efectuará un sorteo público el 30 de septiembre a las 9:00 horas en la Biblioteca municipal.

El club de lectura matinal comenzará el 8 de octubre y el verpertino un día antes, el 7 de octubre.

 

Nuevos ordenadores

La sala de hemeroteca de la Biblioteca tiene 15 sillas nuevas más modernas y cómodas que las anteriores y a partir del 1 de octubre los usuarios de este centro municipal cultural tendrán a su disposición 5 ordenadores portátiles para consultar y buscar información e investigar.

Estas dos mejoras se han podido hacer gracias a una subvención que el Ayuntamiento de Calahorra ha recibido del Ministerio de Cultura para la modernización de las Biblioteca Públicas Municipales.

Para el uso de estos ordenadores se ha elaborado una normativa que próximamente podrá consultarse en la página web de la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ y en el propio edificio municipal.

“Queremos ofrecer más y mejores servicios. Ese es nuestro objetivo”, ha recordado Isabel Sáenz.

 

Un total de 6.411 usuarios

En la actualidad la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ cuenta con un total de 6.411 socios. De los cuales 5.094 son adultos y 1.293 infantiles. El resto son instituciones y transeúntes temporales (personas que no viven en Calahorra pero pasan tiempo en casa de familiares que residen en la ciudad).

De los 5.094 socios adultos, 3.409 son mujeres y 1.685 hombres. Esta diferencia se recorta en la categoría de socios infantiles (hasta 14 años) que hay 693 niñas y 600 niños.

 

Más actividades

Para los próximos meses la Biblioteca municipal ha preparado un montón de actividades gratuitas para convertirse en un punto de encuentro para compartir el placer de leer.

Los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años podrán continuar disfrutando del hábito de leer con ‘Familias lectoras’.

Se mantienen las visitas de escolares a este espacio cultural, que volverá a ser el escenario para la presentación de nuevos libros.

El 24 de octubre celebrará el Día Internacional de las Bibliotecas y Halloween el 31 de octubre.

Además, acogerá cuentacuentos, talleres de manualidades,…

Una variada programación dirigida al público infantil, pero que no olvida a los adultos, para dinamizar la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez, acercar los libros a los más pequeños y fomentar la lectura a todas las edades.

 

Leer más
17 de septiembre de 2025
1 2 3 4 297 298