Noticias
EN PORTADA

La calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil de Aqualia
- Su dibujo se ha seleccionado entre más de 9.100 trabajos presentados
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada de la concejala de Educación, Reyes Zapata, y de la concejala de Biblioteca, Isabel Sáenz, ha recibido, esta mañana, a la joven calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil convocado por Aqualia, responsable de la gestión del agua en Calahorra.
Nerea Martín es alumna de 4º de Educación Primaria del colegio San Agustín. Su dibujo ha sido uno de los 250 seleccionados por el jurado del concurso ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’.
La alcaldesa le ha dado la enhorabuena “por ser la única calagurritana finalista y una de las cuatro riojanas” y por el dibujo “tan colorido, armónico y minucioso que ha diseñado, así como por su concienciación y compromiso con la protección del medioambiente”.
El responsable de contratos de Aqualia La Rioja, Manuel Arguedas, y el jefe de servicio de Calahorra, Juan Luis Castellano, han entregado una mochila con un vale de 30 euros para material deportivo, una botella y unos cascos inalámbricos a Nerea Martín.
En total han participado en este concurso más de 9.100 alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de toda España y de 13 municipios de Colombia.
El certamen se enmarca dentro de las iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso más responsable de este recurso.
A través de ‘Una misión sostenible para salvar el planeta’, los escolares aprenden cómo una gestión eficiente del ciclo integral del agua puede ayudar a frenar la escasez de agua y devolverle al medioambiente el equilibrio necesario; ya que asegurar una adecuada protección del medioambiente es clave para la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
El concurso se desarrolla, un año más, a través de la web www.aqualiayods6.com. En esta edición, los ‘Guardianes Sostenibles’ se enfrentan a ‘Climatrón’, el cambio climático, para devolver la salud a la Tierra. Una aventura en la que la buena gestión del agua es fundamental para cuidar la biodiversidad.
Nerea Martín, que ha estado acompañada de su profesora Susana Barricarte y su padre, ha dado las gracias por la recepción y el premio recibido.
El pleno reafirma su compromiso con la defensa del personal y los servicios sanitarios del hospital de Calahorra
El hospital de Calahorra ha sido el único tema del pleno extraordinario, que se ha celebrado hoy a las 13:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra con la ausencia de los dos concejales de Vox.
La convocatoria ha sido solicitada por los concejales del grupo municipal del Partido Socialista con tres puntos en el orden del día.
Al inicio de la sesión el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, ha presentado una enmienda de sustitución al punto primero de la propuesta del PSOE, que ha sido aprobada por unanimidad.
Los concejales del PP, PSOE e IU han acordado que la alcaldesa y su equipo de gobierno defiendan el acuerdo del pleno del 27 de enero ante la Consejería de Salud, el Consejo Comarcal de zona de salud y todas las instancias sanitarias de La Rioja, así como que muestren el rechazo unánime de la ciudad de Calahorra a cualquier intento de minorar los servicios sanitarios y de personal de este hospital comarcal de La Rioja Baja.
En el pleno correspondiente al mes de enero todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Calahorra aprobaron la proposición de Izquierda Unida de mantener las reuniones con la Consejería de Salud para que explique la reorganización que quieren llevar a cabo en el hospital de Calahorra y a que se dé traslado a la Consejería de Salud de que cualquier reorganización de los servicios de este centro hospitalaria debe ir encaminada a la mejora del mismo, la ampliación de servicios y de personal,…”, así como la transaccional presentada por el Partido Popular para que “se mantenga la plena capacidad asistencial del hospital comarcal de Calahorra, sin reducción de camas ni de personal sanitario. En todo caso, que se incremente la capacidad de atención para cirugía mayor ambulatoria, y, en general, de todos los servicios que sean precisos para asegurar la calidad de la asistencia sanitaria que ofrece el hospital”.
Los otros dos puntos de la convocatoria plenaria a iniciativa del PSOE han sido rechazados. Instaban al presidente del Gobierno de La Rioja a que cesara fulminantemente a la Consejera de Salud, al Consejero de Hacienda y al gerente del Seris por su gestión negligente de la sanidad pública y por mentir a la ciudadanía y al Servicio Riojano de Salud a que se continúe realizando operaciones quirúrgicas en el hospital de Calahorra para rebajar las listas de espera de pacientes en La Rioja en lugar de derivar dichas intervenciones a centros de la sanidad privada.
Antes de la votación del primer punto la portavoz y concejala socialista Elisa Garrido ha sido expulsada del salón de plenos por “hablar en voz alta cuando no tiene el turno de palabra e interrumpir constantemente a los portavoces del resto de los grupos municipales cuando intervienen en el debate” tras dos llamadas al orden por parte de la alcaldesa de Calahorra. En la segunda llamada le ha advertido de que la tercera llamada conllevaba el abandono del salón.
PP, PSOE e IU aprueban el PAI ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ con un presupuesto de 6,16 millones de euros
- El pleno también acuerda una modificación de crédito que permitirá reurbanizar la plaza de la Constitución, la primera fase de la ampliación de los aparcamientos de la Catedral y del C.P.M ‘La Planilla’, la renovación de los parques infantiles y la construcción del nuevo campo de fútbol
Más de 3 horas duró ayer el pleno ordinario del mes de febrero con 19 puntos en el orden del día.
Con los votos favorables de los concejales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida se aprobó el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ y la solicitud de una subvención al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para ejecutarlo. Los ediles de Vox se abstuvieron.
La mejora de la avenida de Valvanera, la rehabilitación de la plaza de toros, un carril bici que conecte la ciudad con los polígonos y el parque del Cidacos, itinerarios seguros y la creación de refugios climáticos son las principales actuaciones de este PAI, cuyos ejes motores son ‘Calahorra más inclusiva y dinámica’ y ‘Calahorra segura, accesible y digital’.
La inversión asciende a 6,16 millones de euros. La ayuda solicitada puede alcanzar el 60% del coste total.
Con la ejecución de este plan se quiere convertir a Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.
También se acordó la modificación de crédito número 2 de ejercicio 2025 por valor de 58.800 euros con los votos a favor de los grupos municipales del PP e Izquierda. PSOE y Vox votaron en contra.
Un paso previo para concertar una operación de préstamo por valor de más 2 millones de euros para financiar la reurbanización de la plaza de la Constitución, la primera fase de la ampliación de los aparcamientos de la Catedral y del C.P.M ‘La Planilla’, la renovación de los parques infantiles y la construcción de nuevo campo de fútbol, entre otras actuaciones, para seguir impulsando el desarrollo de la ciudad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Esta modificación aumenta la partida de intereses de deuda pública en 58.800 euros. Se compensa con el aumento de la reducción del mismo importe en la partida de Limpieza viaria, ya que el nuevo contrato de limpieza viaria de la ciudad está sin formalizar, debido a que una de las empresas licitadoras interpuso un recurso y está pendiente de que Tribunal de Recursos Contractuales lo resuelva.
La derogación de la ordenanza reguladora de la ayuda económica para la financiación de los gastos de notaría y registro destinada a jóvenes calagurritanos ,de entre 18 y 35 años, empadronados en Calahorra y que adquieran su primera vivienda en la ciudad también se aprobó con los votos afirmativos de los concejales populares y de Izquierda Unida. Los socialistas se abstuvieron y los de Vox votaron en contra.
En este punto se acordó que este jueves, 27 de febrero, a las 13:00 horas, se reunirán representantes de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Calahorra para elaborar la nueva convocatoria de estas subvenciones, que según anunció el concejal de Hacienda, Mario Nafría, la semana pasada se incrementarán de 500 a 750 euros y se facilitarán los trámites para solicitarla.
La aprobación definitiva de la modificación puntual número 12 del Plan General Municipal de Calahorra para exceptuar la exigencia de acondicionamiento de un aseo en los garajes de menos de 15 vehículos, establecida en el artículo 55, salió adelante con los votos del PP, Vox e IU al igual que la aprobación provisional de la modificación puntual número 15 del PGM para la ampliación del equipamiento público de la plaza de toros para destinarlo a usos múltiples. El PSOE votó en contra.
Los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida acordaron la aprobación inicial de la modificación puntual número 16 del PGM para el cambio de calificación del equipamiento privado del convento de los padres Carmelitas descalzos a equipamiento público y cambio de calificación del equipamiento público a terciario y viario para que el Gobierno de La Rioja construya una residencia socio-sanitaria, así como la desestimación de las alegaciones presentadas y la aprobación provisional de la modificación puntual número 13 del PGM para permitir la realización de usos y obras provisionales hasta que se desarrollen los sectores.
En ambos puntos los ediles del PSOE votaron en contra y los del Vox se abstuvieron.
También se aprobó inicialmente la modificación de la base de ejecución número 41.1 de subvenciones nominativas y la modificación número 2 del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 con los votos favorables del PP e IU. PSOE y Vox se abstuvieron.
Respecto a las mociones se aprobaron las presentadas por el grupo municipal socialista relativas a realizar un estudio económico y técnico para realizar las inversiones económicas necesarias para la sustitución progresiva de las luminarias ineficientes que puedan existir en los diferentes pabellones deportivos municipales por otras más eficientes de tecnología LED con los votos del PSOE, Vox e IU y el PP se abstuvo, así como la proposición de realizar de manera inmediata los trámites oportunos para reponer el vallado del yacimiento del Sorbán y reponer o sustituir las cartelerías dentro del yacimiento, que se colocaron ya hace 1 mes.
El concejal de Izquierda Unida presentó una enmienda de adición a esta moción que se aceptó y que solicitaba la colocación de sistemas de vídeo-vigilancia como medida disuasoria y de control del Sorbán.
Esta moción con la enmienda salió adelante con los apoyos del PSOE, Vox e IU. El PP votó en contra.
El grupo municipal de Vox también presentó una proposición para impulsar los Premios Excelencia de la ciudad de Calahorra para los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de los centros educativos de la ciudad y establecer una partida presupuestaria en los próximos presupuestos para financiar estos premios.
El PSOE propuso una enmienda de adición que fue aceptada. Haciendo extensivo estos premios también a los alumnos de EBAU y ciclos formativos de FP.
PP, PSOE y Vox aprobaron esta moción que IU votó en contra.
La moción de IU sobre la regulación semafórica de los cruces entre la avenida de Valvanera y las calles Bebricio y General Gallarza fue rechazada por los grupos municipales del Partido Popular y Vox.
La Junta de Gobierno Local licita las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y del parque del Cidacos por 350.000 euros
- El Ayuntamiento de Calahorra otorga 120.000 euros a las 6 peñas de la ciudad para las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral, desarrollo de una zona verde pública contigua y acondicionamiento para acoger actividades temporales compatibles fase 1 por un tipo de licitación de 350.000 euros, que podrá disminuirse a la baja.
Se intervendrá en una superficie de 46.000 metros cuadrados, realizando trabajos de ordenación de espacios, mejoras de la accesibilidad y la renovación y ampliación de redes de servicios municipales.
El objetivo de esta actuación es ampliar el aparcamiento de la Catedral para que pueda ser escenario de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales multitudinarias al aire libre, como festivales, ciclos de autocine, circo y otro tipo de eventos, así como adaptarlo a las normativas vigentes en materia de seguridad, utilización y accesibilidad y de espectáculos públicos.
Con estas obras el aforo de esta zona se ampliará hasta 25.000 personas.
Además, se va a incrementar la superficie del parque del Cidacos.
Para ello, se van a llevar a cabo obras que permitan renovar y ampliar las redes municipales de saneamiento y abastecimiento; desplazar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones que discurren actualmente por alguno de los caminos para poder disponer de mayor anchura; y rehabilitar el estado del firme y de los pavimentos existentes.
El proyecto contempla el acondicionamiento de parcelas para poder crear espacios estanciales y la realización de labores selvícolas y de poda de manera que se realice una selección de la vegetación existente y autóctona a integrar en esos futuros espacios verdes.
El plazo de ejecución es de 3 meses y el precio, el único criterio de adjudicación.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato mayor de servicios de vigilancia y seguridad en ferias de Turismo para este año por un presupuesto máximo de licitación de 9.946,20 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es del 1 de abril al 15 de diciembre, previsiblemente, y los criterios de adjudicación son la calidad (55%) y el precio (45%).
También ha sacado a licitación el suministro sucesivo de material de oficina para el Ayuntamiento para los ejercicios económicos de 2025 y 2026, cuyo tipo de licitación es de 59.058,50 euros, que puede mejorarse a la baja.
El contrato comenzará el 1 de abril de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2026, podrá prorrogase.
El único criterio que se valorará es el precio (100%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos contratos licitados pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Convenios con las peñas
Ha dado el visto bueno a los convenios de subvención nominativa a favor de todas las peñas de la ciudad para la organización de actividades de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025.
El Ayuntamiento de Calahorra concede 20.000 euros a cada una de las seis peñas: Calagurritana, Philips mientras el cuerpo aguante, El Hambre, El Sol, La Moza y Riojana.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el derribo del inmueble de la calle Santa Lucía 3 a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 39.216,41 euros.
El edificio, declarado en ruina el 3 de octubre de 2023, será demolido por ejecución subsidiaria.
También ha acordado adjudicar el servicio de mantenimiento de la aplicación de nóminas, gestión de personal, portal del empleado y control de presencia a la mercantil ATM Grupo Maggioli S.L. por importe de 22.022 euros y el contrato de servicios de esparcimiento para la organización y realización de los encierros y capeas promovidos por el Ayuntamiento en las fiestas patronales de marzo y agosto 2025 a Ruedo Arte S.L. por la cuantía de 71.390 euros.
El contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local para 2025 ha sido adjudicado a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 81.718,56 euros y el lote número 20 (plaza de garaje en la plaza de los Ángeles) del contrato privado de enajenación de las 30 plazas de garaje de propiedad municipal por valor de 8.927,01 euros.
Solicitud de subvenciones
Ha solicitado una subvención del 60% a la Fundación Biodiversidad para el proyecto ‘Conecta Cidacos’, que el concejal de Medio Ambiente, David Navarro, explicará el jueves, 27 de febrero.
También ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para financiar los gastos de la OMIC.
La XL Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja llega al Museo de la Romanización hasta el 22 de abril
- Esta original exposición de arte contemporáneo está organizada por el Instituto Riojano de la Juventud con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra
El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, acompañado por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha inaugurado en el Museo de la Romanización una nueva parada del intenso recorrido que realiza a lo largo del año la Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja, organizada por el Gobierno de La Rioja, a través del IRJ, para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.
La exposición recoge una selección de las más interesantes propuestas de arte joven de la XL edición de la convocatoria de la que desde el 21 de febrero y hasta el próximo 22 de abril, se puede disfrutar en el Museo de la Romanización. Una muestra con la que destacar el talento de los jóvenes artistas riojanos y que, como novedad este año, las obras expuestas en esta itinerancia han sido escogidas por los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato artístico, que participaron en El Cuadrilátero, la actividad de mediación cultural de la Muestra.
En esta Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja participan quince artistas riojanos, de otras Comunidades Autónomas y, también, de otras nacionalidades, con edades comprendidas entre los 17 y 35 años. Sus nombres son Alba Lorente Hernández, Alba Ruiz Lafuente, Alberto Ollero Ramos, Anne Aramendia, Blanca Cabrero Poch, Dennise Vaccarello, Iren Serrano, Jairo Eliuman Ruiz, Javier Cobalto, Lucía Cassiraga, Lydia Manso de Zúñiga, Mario Manso, Óscar Vincentelli, Pedro Bella y Sergio Monje.
Además, con motivo de la inauguración en Calahorra, el Instituto Riojano de la Juventud ha presentado el catálogo de la Muestra de Arte Joven, una publicación, editada desde 1987, y que recopila las obras que fueron expuestas y las galardonadas. El catálogo permite así que todos los trabajos participantes queden registrados en un libro y se puedan difundir. Los artistas reciben varios ejemplares y además el público que asista estos días a la exposición en Calahorra podrá solicitar un ejemplar.
La itinerancia de este certamen en Calahorra se hace realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Museo de la Romanización. La exposición se complementa con una actividad didáctica, “El Cuadrilátero”, en la que participará el alumnado del IES Valle del Cidacos y que se llevará a cabo durante el mes de abril.
La Muestra se podrá visitar en el Museo de la Romanización de martes a viernes, de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas, los sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, y los domingos de 12 a 14 horas.
XL edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, organizada por el IRJ
La Muestra de Arte Joven en La Rioja está organizada por el Gobierno de La Rioja en colaboración con las más importantes instituciones de arte de la región: Museo de La Rioja, Museo Würth La Rioja, Escuela Superior de Diseño de La Rioja, IES Batalla de Clavijo y Casa de la Imagen.
Los objetivos del Instituto Riojano de la Juventud, al organizar esta itinerancia por localidades riojanas son, por un lado, apoyar el proceso personal y el talento de las personas jóvenes creadoras, promocionando sus trabajos en todas estas exposiciones; y por otro lado, acercar el arte contemporáneo a localidades riojanas, para fomentar con ello el interés por las prácticas artísticas contemporáneas entre los públicos jóvenes, sabiendo que esto favorecerá también a su futuro.
Los trabajos artísticos que podrán verse en estas exposiciones por toda La Rioja estuvieron expuestos durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en la sala de exposiciones de la Esdir (Logroño).
Estos trabajos, fueron escogidos de entre los casi quinientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Juan Diego Alcaide, director del IRJ; Rocio Coletes, directora de Museo de La Rioja; Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja; Mónica Yoldi, directora de la Esdir; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.
Alumnos del colegio San Andrés participan en el taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’
- Esta iniciativa del CSIC persigue visibilizar el papel de los libros y las bibliotecas en la cultura
Desde las primeras tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, las bibliotecas han reunido textos y documentos en diferentes soportes y una amplia variedad de formatos que recogen la evolución de la cultura humana.
El taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’ se incorpora a la oferta de actividades del proyecto Ciudad Ciencia.
Esta mañana alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio San Andrés de Calahorra han participado en esta actividad, que se ha desarrollado en dos sesiones, a las 11:00 y a las 12:30 horas.
Durante la actividad, el alumnado ha hecho un recorrido por las bibliotecas a través de la historia, explicando la evolución de los textos producidos en cada época y la necesidad de guardarlos de forma ordenada y segura.
Raquel Ibáñez González y María del Pilar Martínez Olmo, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, han impartido este taller, que se complementa con una exposición de soportes de la escritura (tablillas de arcilla, papiro, pergamino, metal, etc.), así como los propios de la imagen y el sonido (negativos fotográficos sobre cristal, soportes plásticos, discos de aluminio, de pizarra, CDs, etc.).
La iniciativa se enmarca en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, una iniciativa desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. La red de Ciudad Ciencia está formada por 59 municipios españoles.
Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en el municipio en www.ciudadciencia.es.
El Carnaval calagurritano comienza esta tarde con el pregón de Alfonso Martínez y la elección de sus reyes
- 4 niños y 5 adultos optan a los títulos de reyes infantiles y reina de esta fiesta
- La televisión es la temática del Carnaval 2025
Calahorra es la ciudad de España que primero va a celebrar el Carnaval este año, cuya temática es la televisión. La fiesta comienza hoy viernes 21 de febrero con le lectura del pregón a cargo de Alfonso Martínez y la elección de los reyes infantiles y de la reina del Carnaval.
Será a partir de las 20:30 horas en el Ideal.
Cuatro candidatos se han inscrito al concurso de reyes infantiles y cinco al de reina. Esta noche se sabrá el nombre de los ganadores.
La reina del Carnaval recibirá 1.000 euros, 100 euros en especie (cestas, viajes, cenas…), 2 entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y se le impondrá la banda de reina.
Al rey o reina infantil se le entregarán 500 euros, 50 euros en especie. 4 entradas para obras de teatro familiar que se representen en el Ideal, una tarta de golosinas y una banda, también.
Los participantes que no sean elegidos recibirán 2 entradas para el teatro Ideal y un ramo de flores (adultos) y una tarta de golosinas y 2 entradas para teatro familiar (infantiles).
Durante la deliberación del jurado, presidido por la concejala de Festejos, Raquel Moral, habrá un espectáculo de animación.
Además, en el hall del teatro se ha colocado un photocall con Malasaña para que todo el que quiera se haga fotografías y tenga un recuerdo del Carnaval 2025.
Antes, de 17:30 a 19:00 horas en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ se impartirá el taller ‘Pixar’ en el que se pintarán caras y máscaras carnavalescas.
El sábado 22 de febrero es el día central del Carnaval con muchos actos programados para todas las edades.
A las 17:30 horas comenzará el concurso infantil de disfraces en la carpa del paseo del Mercadal, que estará amenizado con talleres de maquillaje, globoflexia y chuches, muñecos amigos gigantes, palomitas gratis para todos los participantes y photocall.
Las inscripciones para concursar se pueden hacer online en www.desafiodebandas.com/carnaval o ese mismo sábado media hora antes del inicio de la fiesta.
Las personas mayores de Calahorra se suman a la celebración del Carnaval y a las 18:00 horas han organizado un baile del Carnaval con concurso de disfraz individual, pareja y grupo en el Centro de Participación Activa.
Más tarde, a las 19:15 horas dará comienzo el desfile infantil de disfraces desde la carpa del Mercadal hasta la plaza de El Raso. Allí a las 20:15 horas empezará la recepción de participantes e inscripciones para el gran desfile de Carnaval, que saldrá de la plaza de El Raso a las 20:30 horas.
El itinerario es el habitual: plaza de El Raso, calles Grande y Mártires, Glorieta de Quintiliano y carpa del paseo del Mercadal.
La reina del Carnaval encabezará este gran desfile a partir de las 20:30 horas.
Tras el desfile los cachivaches podrán aparcarse en la calle General Gallarza.
Desde las 22:00 hasta las 3:00 horas la música sonará en la gran carpa del Mercadal con los djs locales Escri, Sergio Moya y Sergio Two House.
El Carnaval calagurritano continuará el domingo 23 de febrero a las 12:30 horas con el concurso de ‘El Carnaval de papel’. También las inscripciones se realizarán online en www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal a partir de las 12:00 horas.
Habrá también taller de chuches, photocall, palomitas gratis para todos los concursantes y entrega de premios.
Por la tarde, a las 17:00 horas, Sali dirigirá una clase de zumba Carnaval party y a las 18:00 horas será la entrega de premios de los concursos de disfraces infantil, adultos y del desfile.
A continuación, todos los disfrazados desfilarán desde la carpa del paseo del Mercadal hasta la plaza de El Raso para quemar a Malasaña y encender la traca final del Carnaval 2025.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: reina de Carnaval; rey o reina infantil de Carnaval; concursos de disfraces en las categorías de infantil y adultos; y el Carnaval de papel.
Entregará más de 40 premios y destinará más de 4.800 euros en premios en metálico. Además, los premiados recibirán bolsas y tartas de golosinas, entradas para el teatro Ideal, vales de compra para los comercios locales y para cenas en restaurantes de la ciudad, regalos, material escolar,…
La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los calagurritanos ganadores del concurso ‘Pequeños gigantes de la lectura’
- Los alumnos del colegio Quintiliano Amira Elgdani y Uriel Ruiz han obtenido la primera y tercera posición del concurso
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Quintiliano Amira Elgdani Rezzali y Uriel Ruiz Moreno, ganadores regionales del programa ‘Pequeños gigantes de la lectura’.
Amira Elgdani ha sido la vencedora de la fase autonómica de este concurso y será quien represente a La Rioja en la final nacional, que se disputará en Madrid el 6 de junio durante la celebración de la Feria del Libro.
Su compañero de clase Uriel Ruiz ha obtenido el tercer puesto.
Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena. “Tenéis que estar muy orgullosos, y vuestros padres y profesores también. Da mucho gusto ver a niños como vosotros tan entusiasmados por la lectura. Es una afición que no podéis perder. Los libros nos enseñan, nos divierten, nos hacen soñar y viajar. Leyendo aprendemos vocabulario, historia, cultura y también a escribir mejor. En Calahorra tenemos a dos de los mejores pequeños gigantes de la lectura riojanos. Es un gran orgullo”.
Los dos niños, que han recibido la felicitación con ilusión y agradecimiento, han leído unas páginas de los libros elegidos para participar en la fase autonómica. Amia Elgdani eligió ‘El Club de los Raros’ y Uriel Ruiz, ‘El mago de Oz’.
La recepción ha sido en el despacho de la alcaldesa y han asistido también la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata, y la profesora de los dos ganadores, Marian Gutiérrez.
Este proyecto pedagógico, en el que han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 centros procedentes de ocho municipios de La Rioja, promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.
El teatro Ideal de Calahorra acogió la semifinal de La Rioja Baja de este certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja, el pasado 22 de enero.
Corte de calles con motivo de la celebración del Carnaval
La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:
Los días 22 y 23 de febrero se celebrarán en Calahorra las fiestas de CARNAVAL, por tal motivo se verán afectadas al tráfico las calles que a continuación se detallan:
CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO DURANTE LAS FIESTAS:
- C/ Grande.
- C/ Mártires.
- Plaza del Raso.
CALLES CON CORTES PROGRAMADOS:
Sábado 22 de febrero,
- De 19:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, c/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida Numancia hacia la estación de autobuses.
Domingo 23 de febrero,
- De 18:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, C/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida de Numancia hacia la estación de autobuses.
La ayuda para financiar los gastos de notaría y registro para la compra de vivienda destinada a jóvenes se incrementará a 750 euros
- Aumentará un 50% y se simplificarán los trámites para solicitar esta subvención
- Mario Nafría: “Ratifica nuestro firme compromiso con todos los jóvenes y las familias calagurritanas; con una gestión eficiente de los recursos municipales y para mantener el dinero en el bolsillo de los ciudadanos”
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha anunciado que la ayuda para financiar los gastos de notaría y registro de la propiedad a los jóvenes calagurritanos que adquieran su primera vivienda en Calahorra se va a aumentar un 50%, incrementándose de 500 a 750 euros.
“Una medida que reafirma nuestro compromiso con los jóvenes y las familias calagurritanas, que están en el centro de nuestras acciones políticas, y que confirma que cumplimos lo que decimos”, ha valorado Mario Nafría, que ha recordado que “en el tiempo que llevamos en el gobierno local hemos reducido el IBI, ahorrando más de 100.000 euros al año a todas las familias calagurritanas; hemos aumentado las bonificaciones en el ICIO; hemos simplificado y modernizado la ordenanza de plusvalías y también hemos aumentado la bonificación del SEP hasta el 5%, máximo legal”.
Además, ha continuado “hemos incrementado la partida global de las becas escolares en casi un 30% hasta alcanzar los 115.000 euros y en la convocatoria de este año hemos aumentado el importe de las ayudas en una media del mismo porcentaje, así como también la partida de ayudas de emergencia social pasando de 200.00 euros a 300.000 euros y las plazas de campamentos juvenil que las hemos duplicado, etc”.
En el pleno ordinario que se celebrará el próximo 24 de febrero se debatirá la derogación inicial de la ordenanza general por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayuda económica para la financiación de los gastos de notaría y registro de la propiedad a jóvenes que adquieran su primera vivienda en Calahorra, aprobado en 2007.
“Esta derogación es el paso previo para modificar estas ayudas y, por lo tanto, mejorarlas” ha explicado el concejal de Hacienda.
A partir de la aprobación de la derogación las ayudas se regirán por una convocatoria anual de subvenciones y no por una ordenanza. “Esta nueva forma de gestión está avalada por la intervención municipal y cumple con todos los requisitos de legalidad y transparencia”, según Nafría.
Además de su tramitación, el cambio más importante será el aumento del importe de la subvención, que ascenderá a 750 euros.
“Esta medida vuelve a ratificar nuestro firme compromiso con todos los jóvenes y las familias calagurritanas; con una gestión eficiente de los recursos municipales; con mantener el dinero de los ciudadanos en sus bolsillos de los ciudadanos y, por lo tanto, a seguir promoviendo una baja presión fiscal y por la simplificación de trámites”, ha subrayado Mario Nafría.
Requisitos de los beneficiarios, calagurritanos de 18 a 35 años
Los requisitos de los beneficiarios se mantienen. Pueden acogerse a esta ayuda los españoles o extranjeros con residencia legal en España, que tengan domicilio fiscal en Calahorra, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años ambos incluidos en el momento de presentación de la solicitud; que se trate de la adquisición de su primera vivienda y se destine a vivienda habitual y permanente de sus adquirentes. Asimismo, no pueden ser titulares de otra vivienda en España o tener un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en España.
Quedan excluidas de estas ayudas las fincas no urbanas y los beneficiarios tienen la obligación de no vender la vivienda beneficiada en 5 años a partir del cobro.
Esta nueva convocatoria para conceder estas ayudas que representan el 80% de los gastos de notaría y registro de la propiedad con un máximo de 750 euros por vivienda “verá la luz en marzo”, ha adelantado el concejal de Hacienda.
El Ayuntamiento organiza la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra para celebrar el Día Internacional de Mujer
- Las protagonistas serán Idoia Martínez, Pilar Gurrea, Begoña Sota y Kelly Andrea Álvarez que han abierto sus negocios en la ciudad en 2024
- Se rendirá un homenaje a las calagurritanas María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo por su trayectoria profesional
El 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, el teatro Ideal acogerá la primera Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra a partir de las 19:00 horas.
“Queremos apoyar y visibilizar el emprendimiento, reconocer los logros de las mujeres de nuestra ciudad, celebrar sus éxitos y ofrecerles esta plataforma para que compartan sus experiencias y conocimientos y sirva también para motivar a otras mujeres”, ha explicado el concejal de Igualdad, Iván Jiménez.
Esta gala servirá para reconocer a 4 mujeres que han emprendido su negocio en Calahorra en 2024, gracias al asesoramiento de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE).
“Cuatro emprendedoras que con mucha ilusión y tenacidad han apostado por su ciudad para desarrollar sus proyectos y contribuir a impulsar la economía calagurritana”, ha destacado Iván Jiménez.
Idoia Martínez Varea ha abierto la librería ‘Dos más tres’; María Pilar Gurrea Pérez ha cumplido su sueño de tener su tienda ‘Nido de abeja’ de moda infantil y también de ropa para mamás; Begoña Sota Gutiérrez, también ha apostado por la moda, pero ente caso por la juvenil en su establecimiento comercial ‘Flow’; y Kelly Andrea Álvarez Pérez ha puesto en marcha un salón de belleza e imagen personal.
Además, el Ayuntamiento homenajeará a dos mujeres calagurritanas por su exitosa trayectoria profesional en el transcurso de esta gala; María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo.
María Trinidad Herrero es Doctora en Medicina y Cirugía, licenciada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y catedrática de Anatomía y Embriología de la Universidad de Murcia, donde reside actualmente. Además, es investigadora y neurocientífica.
Fue la primera mujer que presidió la Real Academia de Medicina y Cirugía de la región de Murcia en 2018 y en 2021 ingresó en la Real Academia Nacional de Medicina, donde ocupa el sillón número 31 destinado a la Anatomía.
Es presidenta de Lyceum de Ciencia y de la Asociación de Mujeres Científicas de la Región de Murcia.
También ha ocupado los cargos de vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y de la Universitat de Jaume I.
La otra homenajeada es Pilar Serrano, pionera empresaria y directiva de Conservas Serrano. Una empresa familiar con una tradición que abarca 5 generaciones. Desde 1880 elaboran deliciosas conservas gourmet de alta calidad con los productos de la huerta calagurritana, que proyectan la imagen de Calahorra.
Empezó a trabajar con 18 años en la fábrica y se jubiló en 2009, aunque sigue enseñando su experiencia de todos estos años al frente de Conservas Serrano, junto a su hermano José Luis.
La gala estará presentada por otra joven calagurritana, la periodista de Antena 3 noticias, Beatriz San Juan López.
Las invitaciones para asistir a esta gala ya están disponibles en la taquilla del teatro Ideal y online en www.citylok.com/teatroideal desde hoy. Pueden retirarse 4 como máximo por persona.