Noticias
EN PORTADA

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades
- Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
- El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.
“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.
Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Reparto de pulseras Centinela
El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.
Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
El 10 de junio el autobús urbano empieza sus recorridos y horarios de verano
- Con más frecuencias en el C.P.M. ‘La Planilla’ y paradas en el Polideportivo Juventud Calahorra
Del 10 de junio al 30 de septiembre el servicio de transporte urbano implantará el horario de verano, que ofrece más paradas en las piscinas del C.P.M. ‘La Planilla’ y en el Polideportivo Juventud Calahorra, que durante el invierno no tiene parada.
Las líneas, frecuencias y paradas habituales se mantienen a lo largo de los meses estivales. Solo incrementan las paradas en los dos complejos polideportivos.
El autobús urbano ofrece servicio desde las 8:00 hasta las 19:45 horas de lunes a viernes.
La línea Plaza de El Raso-Hospital comienza a circular a las 8:00 horas y ofrece 18 paradas. El último viaje dirección al hospital lo hace a las 18:45 horas con regreso a la plaza de El Raso a las 19:15 horas.
La línea Hospital-Ayuntamiento sale a las 8:30 horas y tiene 13 paradas. Las 19:15 horas es la hora con la finaliza el servicio desde el hospital con llegada al Ayuntamiento de la ciudad a las 19:45 horas.
Este horario de verano se va a colocar en los postes de las paradas. También puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra pinchando en el apartado Instalaciones y servicios dentro de Nuestra ciudad.
Un total de 28.360 pasajeros han usado este servicio de transporte urbano en los cinco primeros meses de este año.
Se han expedido 8.908 billetes ordinarios y se han incrementado los bonos bus ordinarios, que han pasado de 7.031 a 10.041, y los bonos bus joven, han aumentado de 707 a 1.231.
También se han vendido 7.132 bonos para jubilados y 1.048 para personas con capacidades diferentes.
Calahorra celebrará la Noche de San Juan con un gran hoguera, chocolatada y música
- La fiesta se trasladará a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl
Ya no queda nada para que acabe la primavera y empiece el verano.
Uno de los eventos más importantes del inicio de la época estival es la Noche de San Juan el próximo 23 de junio.
El grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado las actividades de siempre para celebrar la noche más corta y mágica del año, pero con una relevante novedad.
La fiesta se traslada del parque del Cidacos a la carretera de Logroño, junto al supermercado Lidl. A una parcela municipal de superficie de tierra con toma de agua y luz y de fácil acceso para bomberos y ambulancia, que los técnicos del Ayuntamiento han considerado más idónea.
Este cambio de ubicación se debe a que en el espacio que se hacía la hoguera están el nuevo circuito de Parkour y la pista de baloncesto 3×3.
La celebración comenzará a las 21:30 horas y finalizará a las 23:30 horas.
Habrá una gran hoguera, chocolate y música para cumplir con esta tradición de la Noche de San Juan y celebrar el solsticio de verano en Calahorra.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 6 de junio
Calahorra Vibra.
Actuaciones: djs Escri y Sergio de Two House, DCS Darlyn Cuevas y SuperBOOM Club.
Ruta de pinchos: Sabores, El Albergue, El Rincón de Livi, B5, Época, La Viña y El Otro.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: a partir de las 21:00.
Sábado, 7 de junio
Visita guiada y gratuita al yacimiento de ‘Las Medranas’ y al torreón de Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Domingo, 8 de junio
Gran Bolsín taurino infantil con regalos para todos los participantes.
Lugar: paseo del Mercadal.
Hora: de 12:00 a 13:00.
Organiza: Federación Taurina Riojana.
Final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja.
Novilleros: Daniel Moset de Guadalajara, David Gutiérrez de Badajoz y Manuel Domínguez de Sevilla.
Lugar: plaza de toros.
Hora: 18:00.
Organiza: Federación Taurina Riojana con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Lunes 9 de junio
Día de La Rioja
Dianas con AGAYTA.
Recorrido: del Casco Antiguo al parque del Cidacos.
Hora: 8:30.
Marcha familiar en bici por el proyecto ‘Revive Cidacos’.
Punto de salida: paseo de Las Bolas.
Hora: 9:00.
Chocolatada.
Lugar: parque del Cidacos.
Hora: 10:30.
Hinchables y talleres.
Lugar: parque del Cidacos.
Horario: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Actuación del grupo de danzas ‘Coletores’ y de la Escuela Municipal de Danzas ‘Isidra Mª Santos’.
Lugar: parque del Cidacos.
Hora: 12:30.
Comida popular.
Lugar: parque del Cidacos.
Hora: 14:00.
Precio-donativo: 1 euros que se donará a la junta local de la AECC de Calahorra.
La ‘Caja Mágica’ vuelve al comercio de Calahorra con 10.000 euros en premios
- Comprar en Calahorra del 16 al 28 de junio tiene premio
Tras la buena aceptación de la primera edición de la ‘Caja Mágica’ el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la asociación de comerciantes ‘Calahorra, Ciudad Comercial’ vuelve a organizar esta acción para dinamizar y apoyar al comercio local.
“Esta actividad tiene un triple objetivo: dar a conocer los productos que venden los comerciantes calagurritanos, premiar la fidelidad de los clientes con el comercio local y fomentar el consumo en el comercio de proximidad”, ha resaltado la concejala de Comercio, Raquel Moral.
Comprar en Calahorra durante este mes, del 16 al 28 de junio, tiene premio.
Para optar a alguno de los muchos regalos que repartirá la ‘Caja Mágica’ será necesario comprar en los establecimientos comerciales participantes en esta campaña y guardar los tiques para canjearlos por tiradas en la ruleta.
El 28 de junio se colocará una gran ruleta en el paseo del Mercadal a partir de las 10:30 horas y hasta que se repartan todos los premios.
Cuantos más tiques de compra se presenten más veces se podrá hacer girar la ruleta, que tendrá casillas con la palabra ‘premio” y con la frase ‘sigue jugando’.
El importe de 10 euros de compra da derecho a una tirada en la ruleta, siendo 5 el número máximo de tiradas en una sola vez. Si el cliente tiene más tiques de compra que le dan derecho a más tiradas deberá colocarse nuevamente en la fila y esperar su turno.
Los afortunados que consigan que la ruleta pare en la casilla ‘premio’ sacarán un boleto de una caja o urna transparente y directamente se les entregarás los premios obtenidos.
Los establecimientos comerciales de Calahorra que quieran adherirse a esta campaña de dinamización del comercio local deben inscribirse enviando un mail entre el 6 y el 16 de junio a cualquiera de estas dos direcciones de correo electrónico: administracion@argandona.es o asociacioncomerciocalahorra@gmail.com
En total, se van a repartir premios por valor de 10.000 euros. Todos los regalos son productos de los comercios de Calahorra que participan en la ‘Caja Mágica’. Pueden ser directos o descuentos para canjear en los establecimientos comerciales aheridos..
Los calagurritanos pueden pagar por Bizum tasas, tributos y multas municipales
- El Ayuntamiento de Calahorra ha habilitado este método de pago inmediato desde su sede electrónica
El Ayuntamiento de Calahorra sigue con su proceso de modernización, apostando por la digitalización con la puesta en marcha de un nuevo método de pago a través de Bizum.
Así, los ciudadanos ya pueden abonar las tasas, tributos y multas municipales a través de este método de pago inmediato desde la sede electrónica municipal (Pago de tributos municipales). Es decir, todos los pagos que se efectúan a través de la pasarela de pagos como el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), una licencia de obra, una sanción, etc.
“Este sistema permite hacer pagos de forma simple, rápida y cómoda al contribuyente, cumpliendo nuestro objetivo de agilizar y simplificar los trámites y, así, acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía”, ha destacado el concejal de Hacienda, Mario Nafría.
Los procesos de pago hasta ahora se hacían de forma exclusiva mediante tarjeta de crédito/débito o en las entidades bancarias colaboradoras.
Ahora el contribuyente puede también elegir la opción de pago por Bizum.
“Ponemos a disposición de los contribuyentes esta nueva herramienta de pago respondiendo a nuestro compromiso de prestar más servicios y mejorar los existentes, reduciendo en la medida de lo posible la burocracia administrativa”, ha resaltado Mario Nafría.
Disponibles 88 plazas en las Ludotecas de verano
- El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ reabren el plazo de inscripción
El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ han abierto un nuevo periodo de inscripción para las Ludotecas de verano, debido a que no se han completado las 1.000 plazas ofertadas.
En la Ludoteca dirigida a niños que han realizado este curso escolar 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, hay disponibles 21 plazas. Concretamente, hay 6 en el turno del 28 de julio al 1 de agosto, 7 libres entre el 4 y el 8 de agosto y 8 plazas más en el último turno, que empieza el 11 de agosto y finaliza el 14 de agosto.
Estas 21 plazas se ocuparán por orden de inscripción, que puede realizarse en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
El precio es de 30 euros por semana, excepto el último turno que cuesta 24 euros.
Hay 35 plazas por turno y un monitor por cada 15 niños.
El programa que se desarrolla en esta Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.
También la Ludoteca infantil de verano, que tiene lugar en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, tiene un total de 67 plazas vacantes.
Esta Ludoteca es para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años.
El segundo turno es el único que se ha completado. El primero, del 24 al 27 de junio dispone de 8 plazas libres y el tercer turno ofrece 9 vacantes y el cuarto, 4. Del 14 al 18 de julio hay 12 plazas que no se han cubierto todavía y en el sexto turno, entre el 21 y 25 de julio, pueden inscribirse 14 niños más. El séptimo periodo, del 4 al 8 de agosto, tiene disponibles 8 plazas y el último, del 11 al 14 de agosto, otras 12 vacantes.
La inscripción para asistir a esta Ludoteca se formalizará los días 11 y 12 de junio, de 9:00 a 14:00 horas en el propio Centro ‘La Planilla’.
El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y su coste es de 35 euros.
En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.
Esta Ludoteca de verano ofrece servicio de madrugadores y rezagados.
La OAE amplía su cartera de servicios con la tramitación del certificado de firma electrónica
- Se podrán obtener certificados electrónicos cualificados de persona física y de representantes de persona jurídica y de entidad sin personalidad jurídica
La Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor ofrece un nuevo servicio de apoyo a los ciudadanos, a las empresas, a los trabajadores por cuenta propia, a los emprendedores y a las asociaciones.
El certificado de firma electrónica, emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ya se puede obtener en la OAE.
“Nos comprometimos a prestar nuevos servicios desde el Ayuntamiento de Calahorra, en general, y desde la OAE, en particular, porque queremos facilitar trámites y ayudar a todos los quieran emprender o ampliar sus negocios en Calahorra”, ha destacado el concejal de Administración general, David Navarro, que ha añadido que “en la era digital la firma electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para realizar múltiples gestiones administrativas y empresariales con total seguridad, agilidad, eficacia, inmediatez y comodidad”.
La OAE tramita 3 tipos de certificados. El electrónico cualificado de persona física para que los ciudadanos puedan hacer trámites personales y profesionales; el certificado electrónico cualificado de representante de persona jurídica, necesario para representantes de empresas y otras entidades con identidad jurídica; y, por último, el certificado electrónico cualificado de representante de entidad sin personalidad jurídica, solicitado por representantes de entidades sin personalidad jurídica.
Para poder obtener cualquiera de estos certificados desde la OAE es necesario pedir cita previa llamando por teléfono al número 941 10 50 76 o enviando un mail a esta dirección de correo electrónico promocioneconomica@calahorra.es
Este nuevo servicio se suma a la amplia cartera de prestaciones de esta oficina municipal, que abrió sus puertas en octubre de 2023 para mejorar la atención, apoyar y proporcionar una asistencia técnica a empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores.
Para ello, la técnica en gestión de desarrollo local de esta oficina asesora y orienta a los emprendedores en la creación y puesta en marcha de un negocio; informa de subvenciones, ayudas e incentivos, licencias y de la tramitación de procedimientos municipales relacionados con la empresa; asesora sobre financiación de proyectos empresariales; guía en la burocracia y en los trámites administrativos; tramita altas en Seguridad Social, Agencia Tributaria, RETA y pago único; resuelve dudas; informa de actividades formativas; etc.
La OAE es un canal de comunicación directa entre el Ayuntamiento de Calahorra y los empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores de Calahorra y todos los que quieran implantar su negocio o empresa en nuestra ciudad, así como de apoyo y acompañamiento en sus proyectos.
La zona de autocaravanas se traslada al aparcamiento de la Era Alta hasta el 13 de julio con motivo de la celebración de los Festivales Gran Reserva y Holika
- Esta área provisional de estacionamiento tiene capacidad para unas 20 autocaravanas
Con motivo de la celebración de los Festivales Gran Reserva y Holika en el aparcamiento de la Catedral, que tendrán lugar en Calahorra días 20 y 21 de junio y del 26 al 29 de junio, respectivamente, el área de estacionamiento de autocaravanas se ha trasladado ya al parking del parque de la Era Alta hasta el 13 de julio.
La Policía Local ha habilitado y vallado una zona del gran aparcamiento público del parque de la Era Alta para que las autocaravanas puedan estacionar durante el montaje y desmontaje de los escenarios y el desarrollo de estos dos festivales de música.
Concretamente, esta área se encuentra junto al estanque del parque Víctimas del Terrorismo y tiene capacidad para unas 20 autocaravanas aproximadamente.
Los usuarios de este aparcamiento provisional pueden descargarse el código QR, que aparece en el cartel informativo de esta área de autocaravanas, para saber su ubicación y cómo llegar hasta ella.
Calahorra renueva su imagen con más de 10.000 plantas
- Han comenzado los trabajos de plantación en zonas ajardinadas, glorietas y jardineras de la ciudad
Una vez finalizados los trabajos de retirada de las plantas de invierno han comenzado los de colocación de las nuevas flores de primavera.
Los primeros geranios rojos que se han colocado son los de las jardineras y las 6 bolas que decoran y embellecen la fachada del Ayuntamiento de Calahorra.
En total, está previsto que se planten un total de 10.960 unidades de plantas de temporada entre las zonas ajardinadas, las glorietas y las jardineras de la ciudad.
El geranio ‘Gitanillo’ (Pelargonium peltatum) es la planta elegida para colocar en las jardineras de las calles Grande, Tilos y El Sol y en las bolas colgantes de la fachada de la Casa Consistorial.
Las tonalidades de sus flores son blancas, rosas y rojas y se colocarán 1.240 unidades de esta planta.
Los parterres del paseo de Mercadal, el talud de la calle Minglanillos y la rotonda de la Glorieta de Quintiliano se van a adornar con tepes compuestos por 8 plantas.
Combinan petunias blancas; salvias; tagetes amarillos, patulas y naranjas; begonias semperflorens y rojas; ageratums dianthus variado; alegrías rosas y gazanias mix.
Los diseños florales de los tepes son vistosos y aportan colorido y luminosidad a los espacios en los que se ubican. Para su realización se han empleado 9.720 unidades de planta.
Así, Calahorra renueva su imagen con las nuevas plantas de temporada para recibir el verano llena de color.
Los trabajos de la nueva plantación concluirán esta semana. La empresa Inverprao Flores y Plantas S.L. es la encargada de realizar esta tarea de suministro y plantación de planta de temporada.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto para renovar la iluminación del parque de Cidacos a Valdonaire Soluciones Técnicas por 7.381 euros
- También ratifica la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas a DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. por 75.166,41 euros.
- El Ayuntamiento cambiará las redes de fútbol 11, fútbol 8, vóley y baloncesto de diferentes instalaciones deportivas municipales
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Paletillas a la empresa DH Proyectos de Ingeniería S.L.P. por el importe de 75.166,41 euros.
Las obras consistirán en la reurbanización de la calle Paletillas y su entorno, así como en la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento del agua y del alumbrado público y en el soterramiento y la renovación de las redes aéreas actuales.
La actuación comprende una superficie aproximada de 6.123 metros cuadrados, entre la calle Paletillas y parte de las calles Basconia y Ruiz y Menta.
Además de redactar el proyecto de reurbanización de la calle Paletillas, DH Proyectos de Ingeniería tendrá que realizar un estudio geotécnico, previo a la redacción del proyecto, y otro estudio del tráfico de esta zona de la ciudad, ya que el proyecto incluirá una reorganización del tráfico rodado y peatonal de esta calle de Calahorra.
También, ha acordado adjudicar la redacción de proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior de Calahorra en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’ a la mercantil Valdonaire Soluciones Técnicas por la cuantía de 7.381 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El objetivo es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.
El contrato aglutina la redacción del proyecto y la dirección de obra, de ejecución de obra y de coordinación de seguridad y salud.
Asimismo, ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el lote 2 del contrato de suministro e instalación del equipamiento y mobiliario de la estación de autobuses en la terminal de la estación de tren para trasbordo intermodal a la empresa Decoraciones Rosa García S.A. por el precio de 43.475,30 euros.
El lote 2 corresponde al mobiliario del bar y de las salas polivalentes de la estación intermodal.
Para financiar todo este mobiliario el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, que aporta 195.559 euros.
Además, ha adjudicado los contratos de servicios que tiene por objeto el diseño y desarrollo de programas y la atención del Centro Joven Municipal a la mercantil Plan B Servicios socioculturales S.L.N. por un año de duración y la cuantía de 78.542,62 euros y de suministro de redes de fútbol 11, fútbol 8, vóley y baloncesto para las diferentes instalaciones municipales a favor de MOYPE SPORT S.A. por el importe de 7.512,45 euros.
El café restaurante Gala S.L. es el adjudicatario del contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local por un total de 14.680 euros y la empresa Alonso Estudio Mobiliario S.L. se va a encargar de la reparación del muro del patio y de la sustitución de 3 ventanas de un piso, sito en la calle Trastamara, por 7.644,99 euros. Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha licitado el contrato de servicios de conserjería, vigilancia y limpieza de varias instalaciones deportivas municipales por un tipo de 203.582,74 euros, que puede mejorarse a la baja.
El plazo de ejecución es por un año, prorrogable por 3 años más y los criterios de adjudicación fijados son la memoria técnica del servicio (40%), el precio (45%) y las mejoras (15%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Certificaciones de obras
Ha aprobado las certificaciones número 2 y 3 de las obras de recuperación de la fuente de los trece caños y su entorno por importe total de 40.618,82 euros.
Es una de las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino “Calahorra Enogastronómica” correspondiente al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en destino La Rioja, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea –NextGeneration EU-.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 9, 19 y 20 por la cuantía total de 243.799,61 euros.