Noticias

EN PORTADA

La nueva Escuela de tenis adaptado comienza sus clases con 4 alumnos

  • El plazo de inscripción permanece abierto en la página web del Ayuntamiento en el apartado de inscripciones y cursos 

El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado la oferta deportiva municipal con las nuevas clases gratuitas de tenis adaptado, que han comenzado esta mañana en las pistas del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.

Hasta allí se han acercado la alcaldesa, Mónica Arceiz; el concejal de Deportes, David Antoñanzas; y Paula Benés, representante del Comité Paralímpico español, para saludar a los alumnos y presenciar la primera clase.

“Apostamos por el fomento de todos los deportes. Seguimos avanzando en la revolución deportiva con esta nueva iniciativa deportiva específica para personas con discapacidad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado que “el deporte puede derribar barreras físicas, sociales y mentales, favoreciendo la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y su bienestar físico y emocional”.

De momento hay 4 alumnos con discapacidades físicas y psíquicas de Calahorra inscritos, pero “esperamos que más personas de Calahorra y de otros municipios vecinos se animen a practicar deporte en nuestra ciudad. Esta Escuela se crea para que sea un referente deportivo entre las personas con discapacidad de La Rioja Baja”, ha explicado el concejal de Deportes.

Los alumnos han empezado el curso muy motivados. Geovanna Albear, la más joven de la clase, ha detallado que “yo tengo una mal formación arteriovenosa cerebral y además me dio ictus en la parte derecha del cuerpo. Esa parte la tengo muy débil y el tenis es bueno porque me permite trabajar todo el cuerpo. Me ha gustado mucho”.

Laura Ezquerro también ha valorado positivamente estas clases de tenis. “A parte de los beneficios físicos que tiene practicar deporte está muy bien para integrar las distintas capacidades porque yo puedo ser muy consciente de mis dificultades, pero no de las de otra persona. De esta manera aprendemos todos. Necesitamos ampliar el círculo y conocer a más personas que están en una situación parecida y de la que podemos aprender mucho. Estas actividades son un beneficio físico, pero sobre todo sociocultural».

El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha la primera Escuela de tenis adaptada de la ciudad con la colaboración de la Real Federación Española de Tenis y la Fundación Bepro.

Toni Martínez imparte las clases de tenis adaptado de 11:00 a 12:00 horas en las pistas de tenis del C.D.M. ‘La Planilla’.

El primer curso finalizará el 31 de julio de 2025.

El plazo de inscripción permanece abierto en la página web del Ayuntamiento en el apartado de inscripciones y cursos: https://panel.calahorra.es/cursos/escuela/-tenis-adaptado%2F304

Leer más
1 de abril de 2025

Érika López e Izan Sainz son los ganadores del V Concurso de microrrelatos por la igualdad

Igualdad
  • Alejandro Díaz, Dulce María Chica, Mercedes Escanilla y Paloma Lafuente son los otros cuatro premiados

El concejal de Igualdad, Iván Jiménez, entregó, ayer por la tarde, los premios a los ganadores de la quinta edición del Concurso de microrrelatos por la igualdad, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Ministerio de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Érika López e Izan Sainz son los ganadores de las dos categorías que establece el concurso y como premio recibieron 100 euros cada uno.

El microrrelato ‘La bombera’ firmado por Érika López es el primer clasificado de la categoría de más 18 años. Mercedes Escanilla ha conseguido con su texto titulado ‘El silencio’ el segundo premio y el tercer premio ha recaído en Paloma Lafuente por su microrrelato ‘El legado’.

Dentro de la categoría de menores de 18 años la obra ‘Angelina Santos’ firmada por Izan Sainz ha obtenido el primer premio. El segundo premiado ha sido para Alejandro Díaz y su microrrelato ‘Buenas noches mamá, buenas noches papá’ y Dulce María Chica con su microrrelato ‘En un pueblo pequeño’ ha logrado el tercer premio.

Los segundos y terceros clasificados de cada categoría han recibido 50 y 25 euros, respectivamente.

Ayer el público asistente pudo escuchar la lectura de los microrrelatos ganadores.

Con la entrega de estos premios y la proyección de la película ‘Brave’ en los cines ARCCA concluyó la celebración de la Semana de la Mujer.

Leer más
10 de marzo de 2025

El Ayuntamiento reconoce a las emprendedoras Idoya Martínez, Pilar Gurrea, Begoña Sota y Kelly Andrea Álvarez y homenajea a Trinidad Herrero y Pilar Serrano en el Día Internacional de la Mujer

Igualdad

Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado el Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, con una gala para reconocer a cuatro mujeres emprendedoras de Calahorra y homenajear a otras dos mujeres calagurritanas por su trayectoria profesional.

Las protagonistas de la gala han sido Idoya Martínez Varea, María Pilar Gurrea Pérez, Begoña Sota Gutiérrez, Kelly Andrea Álvarez Pérez, María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo.

En primer lugar, el Ayuntamiento ha querido reconocer a cuatro mujeres que han emprendido sus negocios en Calahorra en 2024: Idoya Martínez ha abierto la librería Dos más tres’; María Pilar Gurrea y Begoña Sota ha cumplido sus sueños de tener sus propias tiendas ‘Nido de abeja’, de moda infantil y ropa para mamás, y ’Flow’, de moda juvenil, respectivamente; y Kelly Andrea ha puesto en marcha un salón de belleza e imagen personal.

Las cuatro han explicado al público del Ideal, prácticamente lleno, sus experiencias como emprendedoras, las ayudas y las dificultades que han encontrado y su proyecto empresarial, así como han agradecido este reconocimiento al Ayuntamiento. Todas ellas han sido asesoradas en la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven empresario (OAE), que el Ayuntamiento abrió en el mes de octubre de 2023.

Los concejales de Administración general, David Navarro, y el concejal de Igualdad, Iván Jiménez,  les han entregado un ramo de flores y les han dado las gracias por elegir Calahorra como la ciudad para montar sus negocios.

Iván Jiménez ha recordado a algunas mujeres españolas pioneras como Clara Campoamor y Rosalía de Castro para exaltar la figura de la madre, “un apoyo fundamental en todas nuestras vidas”.

Por su parte, David Navarro ha destacado que “estamos trabajando para que Calahorra sea una ciudad de oportunidades. Una ciudad para emprender, trabajar y vivir. Un lugar de referencia en La Rioja para que empresarios y autónomos desarrollen sus negocios. Para ello, hemos establecido los cimientos de un nuevo ecosistema emprendedor, ofreciendo a todos los ciudadanos las máximas facilidades y garantías para poner en marcha sus proyectos profesionales con la apertura de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven empresario y el espacio coworking”.

 

Homenaje a Pilar Serrano y María Trinidad Herrero

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha entregado las Damas calagurritanas a María Trinidad Herrero y a Pilar Serrano, homenajeadas por su exitosa trayectoria profesional.

“Vuestra pasión y vuestro empeño por hacer las cosas bien os ha convertido en mujeres pioneras y referentes en dos ámbitos profesionales muy distintos y, a la vez, con vuestros éxitos habéis colocado a Calahorra en un buen lugar. Las ciudades las hacen gente como vosotras dos y como las otras cuatro mujeres reconocidas hoy. Gracias a todas vosotras Calahorra es una mejor ciudad”, ha valorado la alcaldesa.

María Trinidad Herrero ha agradecido este homenaje al Ayuntamiento y ha presumido de que “se siente muy calagurritana y siempre lo digo en todas las partes a las que voy”. En su intervención ha hablado de las realidades, los logros, las vicisitudes y los retos de las mujeres.

María Trinidad Herrero es Doctora en Medicina y Cirugía es licenciada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y catedrática de Anatomía y Embriología de la Universidad de Murcia, donde reside actualmente. Además, es investigadora y neurocientífica.

Fue la primera mujer que presidió la Real Academia de Medicina y Cirugía de la región de Murcia en 2018 y en 2021 ingresó en la Real Academia Nacional de Medicina, donde ocupa el sillón número 31 destinado a la Anatomía.

Es presidenta de Lyceum de Ciencia y de la Asociación de Mujeres Científicas de la Región de Murcia.

También ha ocupado los cargos de vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y de la Universitat de Jaume I.

La otra homenajeada, Pilar Serrano, directiva de Conservas Serrano, también ha dado las gracias por este detalle al Ayuntamiento y ha repasado la historia de su empresa, una de las más importantes del sector agroalimentario de La Rioja.

Conservas Serrano es una empresa familiar con una tradición que abarca 5 generaciones. Desde 1880 elaboran deliciosas conservas gourmet de alta calidad con los productos de la huerta calagurritana, que proyectan la imagen de Calahorra.

Empezó a trabajar con 18 años en la fábrica y se jubiló en 2009, aunque sigue enseñando su experiencia de todos estos años al frente de Conservas Serrano, junto a su hermano José Luis.

La periodista calagurritana de Antenas 3 Noticias, Beatriz San Juan, ha presentado esta primera gala de reconocimiento a la mujer emprendedora en la que los alumnos de guitarra y sus profesores Vanesa Cristóbal y Marco Marín han interpretado tres piezas musicales.

Leer más
8 de marzo de 2025

Javier Gutiérrez, Toño Domínguez, Ventura Martínez, Miguel García, Eduardo Toledo y Chechu Léon son los protagonistas del primer PechaKucha del Ideal

CulturaTeatro
  • Se celebrará el 14 de marzo a las 20:00 horas
  • Las invitaciones para asistir a este evento ya están disponibles en la taquilla del teatro y en www.citylok.com/teatroideal

El 14 de marzo se subirán al escenario del Ideal los calagurritanos Javier Gutiérrez, Toño Domínguez, Ventura Martínez, Miguel García y Eduardo Toledo para participar en el primer PechaKucha, que se celebra en el teatro calagurritano y en el que también intervendrá el arnedano Chechu Léon.

El PechaKucha es un nuevo formato de presentación 20×20 (20 imágenes proyectadas durante 20 segundos cada una). Cada ponente dispone de 6 minutos y 40 segundos para exponer sus proyectos o hablar sobre un tema de forma rápida, dinámica, amena y entretenida.

Javier Gutiérrez, profesor y director del grupo de teatro calagurritano Tagaste, explicará ‘Cómo utilizar el teatro como herramienta educativa’; Toño Domínguez, propietario de la librería Caprichos, abordará ‘El hábito comercial en Calahorra y su evolución’ y el cocinero de los restaurantes Chef Nino y Delicatto, Ventura Martínez, hablará de la gastronomía y de la organización de  eventos como bodas.

El presidente del Club Taurino de Calahorra, Miguel García, recordará los 100 años de la plaza de toros de la ciudad y los toreros de Calahorra, así como también contará la historia del Club Taurino y Eduardo Toledo, presidente de la peña Philips mientras el cuerpo aguante y presidente de la comisión de peñas de la ciudad, repasará la historia de su peña y nos desvelará sus curiosidades.

El miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Chechu Léon, hablará de cine, por supuesto. Nos acercará la figura del riojano Rafael Azcona, novelista y guionista de clásicos del cine español como ‘El verdugo’, ‘El Pisito’, ‘La escopeta nacional’ y ‘Belle époque’.

La calagurritana Elsa Martínez, periodista de TVR, será la encargada de presentar este primer PechaKucha, que comenzará a las 20 horas y finalizará una hora después.

Las invitaciones para asistir a este novedoso evento pueden recogerse en la taquilla del teatro Ideal los jueves, de 12:00 a 14:00 horas, y los días de función, dos horas antes del inicio de la misma. También están disponibles online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Leer más
7 de marzo de 2025

Agenda del fin de semana

Cultura

Viernes 7 de marzo

Feria de oportunidades Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30.

 

Gala taurina ‘La mujer en el mundo del toro’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Sábado 8 de marzo

Feria de oportunidades Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30.

 

Lectura del manifiesto oficial conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

Lugar: porches del Ayuntamiento.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra y homenaje a Pilar Serrano y Mª Trinidad Herrero.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Domingo 9 de marzo

Feria de oportunidades Promostock.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 14:00.

 

Entrega de premios a los ganadores del V Concurso de microrrelatos por la igualdad y proyección de la película ‘Brave’.

Lugar: cines ARCCA.

Hora: 17:00.

 

Teatro infantil: ‘Crusoe’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 18:30.

Leer más
7 de marzo de 2025

Hasta el 9 de marzo 25 comercios de Calahorra participan en Promostock

Comercio
  • El paseo del Mercadal acoge esta feria de oportunidades que abre de 10:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 20:30 horas

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han visitado, esta mañana, los estands de los 25 comercios calagurritanos que participan en la nueva edición de Promostock, junto al presidente de la asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente.

Un año más el paseo del Mercadal acoge esta feria, que por primera vez se celebra al cobijo de una carpa. Una novedad valorada muy positivamente tanto por los comerciantes como por los clientes.

Desde hoy 7 de marzo y hasta el domingo 9 de marzo Promostock podrá visitarse de 10:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 el viernes y el sábado y el domingo, solo en horario de mañana.

Participan 25 comercios de diferentes sectores y actividades; moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación y ferretería.

Durante este fin de semana ofrecen una amplia variedad de productos a precios reducidos. La feria es una buena oportunidad para adquirir productos de primera calidad con grandes descuentos.

Entre todas las personas que visiten la carpa del Mercadal y compren en cualquiera de los establecimientos comerciales participantes en Promostock se sorteará una SmartBox.

Esta feria inaugura el calendario de acciones comerciales del Plan de dinamización del comercio calagurritano impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
7 de marzo de 2025

Un total de 80 personas en situación de vulnerabilidad han participado en las charlas de la Policía Local sobre seguridad

Junta de Gobierno Local

Del 19 al 21 de febrero agentes de la Policía Local han impartido charlas sobre medidas de seguridad a las personas mayores de Calahorra que participan en el programa municipal ‘Personas en situación de vulnerabilidad’.

Un total de 80 personas han asistido a estas conferencias, que han tenido lugar en el Centro Joven Municipal en horario de mañana.

Agentes de la Policía Local han explicado las posibles situaciones de riesgo en las que estas personas pueden verse inmersas como el maltrato, el abandono, los robos,… y han informado de las medidas y actuaciones que tienen para solucionarlas.

El Ayuntamiento de Calahorra desarrolla el programa de ‘Personas en situación de vulnerabilidad’ con el objetivo de combatir la soledad de este colectivo y de dotarles de herramientas que ayuden a mejorar su bienestar y calidad de vida, así como su integración social en la ciudad.

La educadora social municipal Olga Quiñones imparte este programa, que comenzó el pasado mes de octubre y finalizará en junio.

A lo largo de estos meses se trabaja la psicomotricidad fina, la memoria, el ejercicio físico,… para que estas personas adquieran habilidades de autonomía personal y social y no se aíslen de la sociedad.

Leer más
7 de marzo de 2025

Raquel Moral: “Han sido unas fiestas muy participativas, animadas y más seguras”

Festejos
  • La feria sigue instalada hasta el 9 de marzo en el parque Víctimas del terrorismo

Calahorra ya empieza la cuenta atrás para la celebración de las fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio una vez finalizadas las de invierno.

Del 1 al 3 de marzo la ciudad ha vivido tres días festivos intensos, muy animados, con actos para todas las edades y en un ambiente bueno y agradable.

“Han sido unas fiestas muy participativas y más seguras”, ha valorado la concejala de Festejos, Raquel Moral.

El chupinazo, los encierros y la capea en la plaza de toros del 1 de marzo, las dos funciones de Gorgorito, las dos sesiones musicales en la carpa del paseo del Mercadal con dj Ballesteros y Antiaéreo Indie Band, los fuegos artificiales, así como la misa y procesión en honor a los Santos Patronos han sido los actos más multitudinarios.

A pesar del frío las calles han estado muy animadas y los calagurritanos y visitantes -procedentes de municipios de La Rioja y de Pamplona, Vitoria, Santander, etc.- han acudido a todas las actividades programadas en la calle como la degustación de calderetes con 1.200 raciones servidas, los vermús musicales con las peñas y sus charangas y las salidas de la comparsa de gigantes y cabezudos con los gaiteros de La Rioja.

La lluvia solo ha cancelado la celebración de los dos festejos taurinos de la tarde y la bajada de las peñas desde la plaza de El Raso hasta la Glorieta de Quintiliano. El resto de los actos del programa se han celebrado con normalidad.

Otras de las actividades que también han contado con numeroso público han sido la obra de teatro ‘Hechos y faltas’, protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso; la actuación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la escuela municipal de danzas; y las degustaciones ofrecidas por las peñas, el Club Taurino y el Centro de Participación Activa y los tardeos.

El dispositivo especial de seguridad de Policía Local y Guardia Civil y una mayor presencia de agentes de la Policía Local han conseguido que hayan sido unas fiestas más seguras sin ningún robo y sin incidente alguno en el chupinazo. Desde Policía Local se agradece la estrecha colaboración de la Guardia Civil en el chupinazo.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las peñas y a todas las asociaciones y entidades que han colaborado en la elaboración del programa de fiestas, así como a todas las personas que han trabajado estos días para que la organización de los actos y su desarrollo se hayan celebrado con éxito según la planificación.

Asimismo, agradece a todos los calagurritanos y visitantes que han participado en las actividades y han animado las fiestas.

Las fiestas han terminado pero la feria permanecerá instalada en el parque Víctimas del terrorismo hasta el 9 de marzo. El día inclusivo será el 8 de marzo de 17:00 a 19:00 horas.

Leer más
6 de marzo de 2025

Hasta el 14 de marzo pueden votarse los 11 proyectos seleccionados para los Presupuestos participativos de 2025

Participación Ciudadana
  • La restauración de la vestimenta de los maceros y de la plaza de la Libertad, el rediseño de la fuente del Mercadal, un mural en la travesía Raón, la investigación arqueológica en el solar número 13 de la calle San Andrés, la adecuación de la fachada de la plaza Coliceo, la limpieza de monumentos, el ajardinamiento del entorno del Conservatorio, el embellecimiento de los taludes de Mediavilla, casetas de intercambio de libros y un monumento al trenillo son las propuestas seleccionadas
  • El Ayuntamiento tiene una partida presupuestaria de 100.000 euros para ejecutar el proyecto más votado

Ya están publicados en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Participación Ciudadana (https://participacion.calahorra.es/budgets) los 11 proyectos seleccionados por la comisión de evaluación para que el más votado pueda ejecutarse con la partida reservada este año para los Presupuestos participativos.

La restauración de los trajes originales de los maceros y la exposición de los trajes antiguos de los maceros, así como de las mazas consistoriales; la limpieza y acondicionamiento de los monumentos de Calahorra; la pintura de un mural bonito en la pared del edificio número 2 de la travesía Raón; la investigación arqueológica del solar de la calle San Andrés 13; la restauración de la plaza de la Libertad; el rediseño funcional y estético de la fuente del paseo del Mercadal; la renovación e iluminación de la fachada de la plaza Coliceo con un mural romano;  la colocación de casetas de intercambio de libros en diferentes zonas de la ciudad; la instalación de una réplica del trenillo que hacía la ruta del Cidacos en la rotonda de la avenida de Valvanera; el embellecimiento de los taludes de la calle Mediavilla y el ajardinamiento de la zona del Conservatorio de Música son las propuestas que han superado la primera fase de presentación de propuestas.

Actuaciones principalmente para conservar y mantener el patrimonio de Calahorra.

Fase de votación hasta el 14 de marzo

La siguiente fase, la de votación finalizará el 14 de marzo. Hasta esa fecha todas las personas que quieran pueden votar por el proyecto que más le gusta o que consideran más necesario llevar a cabo en la ciudad.

Para votar hay que entrar en la página web del Ayuntamiento, pinchar en el apartado Participación Ciudadana y después clicar en Presupuestos.

A continuación, aparecen las 11 propuestas seleccionadas con una breve explicación de las mismas y una fotografía. Antes de votar es necesario registrarse ahí mismo.

Una vez finalizado el plazo de votación el Ayuntamiento de Calahorra informará de la propuesta o propuestas ganadoras, dependiendo de coste de los proyectos.

Este año se han presentado 28 propuestas, de las cuales se han excluido 17 por incumplimiento de los requisitos de participación exigidos en las bases.

Los presupuestos participativos son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

Leer más
5 de marzo de 2025

Promostock vuelve al paseo del Mercadal del 7 al 9 de marzo con 25 comercios de sectores diferentes

Comercio
  • Se sorteará una SmartBox entre todas las personas  que compren en esta Feria de oportunidades

Un total de 25 comercios calagurritanos participan en la nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock de invierno, que se celebra del 7 al 9 de marzo y en los establecimientos comerciales desde el 6 de marzo.

Participan comercios de diferentes sectores y actividades; moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación y ferretería.

El paseo del Mercadal vuelve a convertirse en un centro comercial pero no al aire libre sino bajo una carpa, la principal novedad de este año.

La carpa albergará 30 estands con una amplia variedad de productos a precios reducidos, así como 2 probadores.

Promostock es un gran escaparate del comercio minorista local que tiene una doble finalidad. Por un lado ofrece la oportunidad de adquirir productos de calidad con importantes descuentos al consumidor y, por otro, permite al comerciante reducir su estocaje.

La Feria abrirá sus puertas el viernes a las 10:00 horas y las cerrará el domingo a las 14:00 horas.

Podrá visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas el viernes y el sábado y solo en horario de mañana el domingo.

Promostock es una de las acciones comerciales incluidas en el Plan de dinamización del comercio calagurritano impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Es una actividad que se celebra desde 2004 y permite a calagurritanos y visitantes disfrutar de una jornada de compras de productos de primera calidad con grandes descuentos.

Al finalizar la Feria se sorteará una SmartBox entre las personas que hayan realizado compras entre el 7 y 9 de marzo en alguno de los 25 establecimientos comerciales participantes.

Leer más
5 de marzo de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la redelimitación del solar de El Silo

Junta de Gobierno Local
  • Adjudica el servicio de comedor social y comidas a domicilio por 449.621,02 euros para los años 2025, 2026 y 2027 
  • Acuerda solicitar una subvención al Gobierno de La Rioja para renovar la carpintería de aluminio de los colegios Ángel Oliván, Quintiliano y Aurelio Prudencio

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:

Aprobación definitiva del proyecto de redelimitación del solar de El Silo

Ha aprobado definitivamente el proyecto de redelimitación de la unidad de ejecución de ‘El Silo’, redactado por el estudio LOPERENA PORTILLO ARQUITECTOS, S.L.U.

La superficie total de la unidad es de 9.390 metros cuadrados, de los que 7.973 euros metros cuadrados son parcelas y 1.417 metros cuadrados corresponden a viario público.

El Ayuntamiento, como propietario de las parcelas, promueve esta redelimitación de la unidad de ejecución, estableciendo unidades de menor tamaño que permitan un desarrollo por fases pero manteniendo la volumetría, así como todas las determinaciones establecidas por el PGM.

De esta manera, el solar de El Silo se divide en dos unidades de ejecución. Una de uso residencial en la que se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.

Y otra unidad de uso terciario (servicios).

Esta redelimitación permitirá licitar por separado estas dos unidades resultantes de la división de unidad de ejecución de ‘El Silo’.

 

Adjudicación de contratos mayores

Ha adjudicado el contrato de servicios de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio a la mercantil GOURMET FOOD S.A. por importe de 449.621,02 euros. La duración del contrato es de 3 años, desde 2025 hasta 2027, ambos incluidos.

El comedor social se encuentra en el bajo de la calle Aragón número 12 y presta servicio los 365 días del año en horario de 13:00 a 15:00 (comida) y de 19:30 a 21:00 horas (cena).

Incluye el servicio presencial de comidas y cenas en el comedor, la posibilidad de recoger la comida y el servicio de comida a domicilio.

En 2024 la media de usuarios al mes ha sido de 55 y la media de menús servidos mensualmente, de 1.650 aproximadamente.

Este servicio va destinado a personas y/o grupos familiares que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, que serán valorados por los Servicios sociales municipales a la vista de los informes médicos, económicos, etc. que se consideren oportunos en cada caso y también para las personas sin hogar que serán derivadas por recursos sociales de carácter no municipal con quienes se haya acordado.

También ha acordado la adjudicación del contrato privado de patrocinio publicitario para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva durante los años 2025, 2026 y 2027 a la empresa Burcor Producciones S.L. por el precio total de 381.452,50 euros.

La cita musical se celebrará los días 20 y 21 de junio en el aparcamiento de la Catedral. Ya han confirmado su participación en esta segunda edición del festival artistas internacionales y nacionales como Paulina Rubio, Train, Gente de Zona, Mikel Izal y Chenoa, entre otros.

En la misma sesión ha adjudicado el contrato de suministro de los instrumentos de digitalización de contenidos turísticos y diseño de visitas virtuales en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ y senderos del municipio de Calahorra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea -Next Generation EU-, a la mercantil Sistemas Digitales de Informática S.L. (SDI) por valor de 252.735,12 euros.

El proyecto consiste en diseñar, desarrollar e implementar una plataforma turística digital con portal web y una aplicación móvil, herramientas interactivas para visitantes y digitalización de sitios patrimoniales clave.

Con la implantación de esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra quiere hacer de Calahorra un destino más atractivo, innovador, sostenible y accesible para todos, así como ofrecer una experiencia turística atractiva y moderna para descubrir el patrimonio de la ciudad.

Las principales acciones del proyecto son:

  • El portal web y la aplicación móvil con información turística centralizada con funciones interactivas y acceso online y offline.
  • Digitalización del yacimiento arqueológico ‘La Clínica’ a través de recreaciones virtuales y realidad aumentada para una experiencia inmersiva.
  • Señalización digital de senderos naturales, usando la tecnología beacon para proporcionar información en tiempo real.
  • Gestor de Contenidos (CMS) WordPress que permitirá al Ayuntamiento administrar y actualizar la información turística de manera autónoma.
  • Contenidos digitales de alta calidad como material audiovisual, mapas interactivos y estrategias de marketing digital para atraer visitantes.
  • Accesibilidad y sostenibilidad para garantizar una experiencia inclusiva y el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Además, ha adjudicado el contrato menor de suministro e instalación de servidores informáticos en la calle Teatro 2 y en la Glorieta de Quintiliano a Adje Mantenimiento S.L. por la cuantía de 8.092,75 euros.

 

Solicitud de subvención para reparar colegios al Gobierno de La Rioja

Ha acordado solicitar a la Consejería de Educación y Empleo una subvención para llevar a cabo actuaciones en los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio y Ángel Oliván dentro de la convocatoria para la ejecución de obras de reforma, conservación y mantenimiento de centros educativos públicos.

Las obras que se quieren acometer tienen un presupuesto de 42.056,24 euros y consisten en la renovación de carpinterías de aluminio de los tres centros educativos.

 

Autorización a la Sociedad Cinegética de Calahorra el calendario para 2025

Ha autorizado a la Sociedad Cinegética de Calahorra la celebración de sus pruebas de recorridos en caza en el término de Valfondillo los siguientes días:

  • 8,9,15,16,22,23,29 y 30 de marzo.
  • 5,6,12,13,17,18,19,20,21,26 y 27 de abril.
  • 1,3,4,10,11,17,18,24,25 y 31 de mayo.
  • 1,7,8,14,15,21,22,28 y 29 de junio.
  • 5,6,12,13,19,20,26 y 27 de julio.
  • 6,7,13,14,20,21,27 y 28 de septiembre.

 

Pagos

Ha realizado el pago del uso y mantenimiento del año 2024 del pabellón deportivo del I.E.S. ‘Marco Fabio Quintiliano’ por importe de 3.812,19 de euros, correspondiente al 60% del gasto total.

 

Relaciones de facturas

Ha dado el visto bueno a dos relaciones de facturas por importe de 287.371,67 euros en total.

Leer más
4 de marzo de 2025
1 2 3 4 5 6 273 274