Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez  (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia rítmica y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

Programa oficial fiestas de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio 2017

Actualidad

Del 25 al 31 de agosto Calahorra celebra las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Consulta el programa para estar informado de todos los actos y disfrutar de las fiestas.

 ¡Felices fiestas!

Leer más
3 de agosto de 2017

Agenda cultural para mayo

Actualidad

En esta agenda cultural podéis consultar todas las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes de mayo.

Charlas, teatro, conciertos cine, deporte,…

Leer más
3 de mayo de 2017

Sale a licitación el mantenimiento de diez caminos rurales de Calahorra con firme asfáltico por 91.807,78 euros

Actualidad

El Ayuntamiento tiene previsto invertir 91.807,78 euros en la mejora y conservación de varios caminos rurales del término municipal de Calahorra. Así, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas particulares para el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en nuestra ciudad.

La actuación se centrará en los caminos de Alcanadre, de la Ribera, de Rincón de Soto, de Azagra, pantano a Marcú, senda Perdiguero, puente de la autopista vertedero, puente autopista Torrecilla, Quebrada, y Calzada.

Se mejorará el estado de diez caminos rurales. Para ello, principalmente se van a ejecutar trabajos de limpieza y retirada de materiales de los baches para luego bachear con gavilla y emulsión o triple tratamiento asfáltico o reforzar el firme, según el estado de cada camino.

Las obras tendrán una duración de un mes y medio.

Esta actuación se complementa con los trabajos que llevan a cabo los operarios del servicio de caminos del parque municipal de obras y servicios de conservación de caminos a lo largo del año.

Leer más
21 de junio de 2016

Las obras de mejora del camino «Planilla de casa» finalizarán el 8 de mayo

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, se han acercado hasta el camino «Planilla de la casa, más conocido como el del Polideportivo, para visitarlo, tras las obras de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo.

La empresa «Riojana de Asfaltos, S.A.» es la encargada de ejecutar estos trabajos, que finalizarán previsiblemente el 8 de mayo.

El Ayuntamiento ha invertido 156.720,33 euros en el arreglo de este camino que sirve de acceso al Club Polideportivo Juventud y es muy transitado.

Leer más
6 de mayo de 2015

La Red de Juderías celebra su Asamblea General en Calahorra

Actualidad

La Asamblea General de la Red de Juderías de España ha celebrado esta mañana su Asamblea General en Calahorra. Entre los acuerdos tomados hoy cabe destacar la aprobación del informe de gestión, la liquidación del presupuesto de la asociación de 2014 y la presentación del estado de ejecución del presupuesto de 2015.

A la reunión, presidida por el alcalde de Calahorra y presidente de la Red, Luis Martínez-Portillo, han asistido la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco; el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte; el alcalde de Tudela, Luis Casado, el concejal de Cultura de Calahorra, José Ibáñez; la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, y concejales de Cultura y Turismo de Cáceres, Castellón d’Empúries, Córdoba, Girona, Lucena, Plasencia, Segovia, Sevilla, Toledo y Tudela, ciudades integrantes de la Red de Juderías de España.

El presupuesto de la Red para 2015 es de 362.000 euros que se destinarán a varios proyectos en los que ya se está trabajando. Entre los proyectos que centrarán los esfuerzo de la Red de Juderías este 2015 se encuentra Benjamín de Sefaradí, aprobado hace un año (también en Asamblea General), y que consiste en aportar conocimiento sobre el patrimonio judío en la asignatura de historia para los alumnos de segundo de ESO. Esta iniciativa, impulsada por el municipio de Lucena, ya se ha realizado con éxito en Girona, donde estudiantes de esa ciudad recibieron la semana pasada a otros estudiantes de Besalú y Castelló d’Empúries para compartir sus proyectos. En las próximas semanas la actividad se trasladará a esas otras dos ciudades. También próximamente el proyecto se llevará a cabo entre las ciudades de la Red en Andalucía, La Rioja y Aragón.

Otro de los proyectos destacado de la Red que se ha desarrollado en los últimos meses ha sido el de Viñedos de Sefarad dando como resultado una completa guía de productores, bodegueros y profesionales del sector.

También cabe destacar el 700 aniversario de la sinagoga de Córdoba que desde el pasado mes de septiembre está desarrollando un amplio programa de celebración y conmemoración de tan significativa efemérides.

Entre los proyectos más inminentes se encuentra la cumbre global de la plataforma Erensya que el Centro Sefarad Israel, ha organizado para finales de abril (del 27 al 30) en las ciudades de Ávila, Toledo y Madrid.

En esta asamblea también se ha presentado la memoria de la Red de 2014 que recoge todas las actividades que se hicieron en las ciudades de la Red el año pasado. En los contenidos de la memoria 2014 se proyecta una Red cada vez más activa que mejora sustancialmente en la calidad de las propuestas. Otro de los acuerdos ha sido la contratación de una empresa especializada para la búsqueda de una persona gerente.

Como conclusión final, cabe destacar la labor de la Red en estos primeros tres meses del año, y señalar que cada vez son más las ciudades del grupo que realizan actividades de patrimonio judío durante todo el año. La apertura de centros de interpretación, y/o edificios emblemáticos en muchas de las ciudades que forman parte de la Red ayuda a aumentar la visibilidad y a consolidar su labor.

Leer más
18 de abril de 2015

Calahorra celebra la II Fiesta de la Pringada los días 21 y 22 de febrero

Actualidad

Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento vuelve a organizar la Fiesta de la Pringada en colaboración con la Cooperativa «Los Santos Mártires» de la ciudad los días 21 y 22 de febrero.

Los actos centrales del programa son una cata de aceite ofrecida por la Cooperativa «Los Santos Mártires» el sábado, 21 de febrero, a las 12:30 horas, en el Aula municipal de cocina y una visita guiada al Trujal de aceite de Calahorra y degustación de pringadas con charla sobre la recogida de la oliva y el proceso de elaboración del aceite el domingo, 22 de febrero, a partir de las 11 horas. Ambas actividades son gratuitas.

Para asistir a la cata en la que se degustarán varios aceites y mostrarán los conceptos básicos para la diferenciación sensorial de las distintas clases de aceite de oliva es necesario inscribirse previamente en la oficina municipal de turismo por correo electrónico (turismo@ayto-calahorra.es) o por teléfono, llamando al 941 10 50 61. En total, se ofertan dieciocho plazas.

Además, el programa de la segunda edición de la Fiesta de la Pringada incluye el sábado, 21 de febrero, a las 12 horas, una visita guiada a la Catedral y a las 17 horas una visita guiada y gratuita a la zona antigua de Calahorra por el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales.

Esta actividad se enmarca dentro de los micro eventos que el Ayuntamiento promueve a lo largo del año como el Festival del Pimiento, las Jornadas de la Cazuelilla y el Mercado de Navidad para atraer al turismo de fin de semana y lograr que más gente visite nuestra ciudad.

Leer más
19 de febrero de 2015

La Casa de los Curas acoge la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» hasta el 24 de agosto

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha inaugurado la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra», que podrá contemplarse en la Casa de los Curas (c/Mayor 24) hasta el próximo 24 de agosto.

La muestra está compuesta por los 29 cuadros, que el jurado -compuesto por el pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, Francisco Crespo; el pintor calagurritano, Javier Garrido; y la directora del Museo de La Rioja, Mª Teresa Sánchez- seleccionó de entre las 63 obras presentadas en total a este edición.

«Placeres ocultos» es el cuadro ganador. Un acrílico sobre tabla de 115 por 89 centímetros de corte impresionista y pincelada deshecha. Su autor, el pintor madrileño Pedro de Miguel García, ha recibido de manos del Alcalde un cheque por valor de 3.000 euros.

Además, el jurado concedió tres mencionaes de honor a José María Díaz Martínez (Madrid) por su lienzo «Composición», Jesús Sáez Vicuña (Vitoria) con su obra «El escondite», y Francisco Valladolid Carretero (Madrid) por su «Bodegón».

La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas los jueves, viernes y sábados de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12 a 14 horas.

Leer más
21 de julio de 2014

El Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra presentan la segunda edición de la guía de las asociaciones de Calahorra

Actualidad

El Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y la concejala de Juventud, Rosa Ortega, han presentado la II edición de la guía de las asociaciones de Calahorra, elaborada por el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Riojano de la Juventud. En el acto han participado también el presidente del Consejo de la Juventud, Antonio León, y la responsable de contenidos de la guía, Ana García.

Emilio del Río ha destacado que esta guía es «una herramienta imprescindible para facilitar y dar a conocer a los calagurritanos las diferentes asociaciones de cultura, deporte, educación, juventud, música, peñas, acción social y religiosas de Calahorra«.

En este sentido, el consejero de Presidencia y Justicia considera que la guía «no sólo es un instrumento de gran utilidad en el día a día sino también un recurso riguroso para documentar y consultar cómo está organizada la sociedad calagurritana al ser una radiografía precisa y fiel de la misma«.

Por su parte, Rosa Ortega ha valorado como «muy positiva la actualización de esta guía que evidencia el rico y numeroso tejido asociativo calagurritano«.

La nueva guía reúne información precisa sobre más de 140 instituciones, asociaciones y colectivos de Calahorra en los que se detalla nombre, dirección, persona de contacto, móvil, página web, correo electrónico y actividades que desarrolla.

La guía de asociaciones de Calahorra en su edición digital se puede descargar en el siguiente enlace http://www.consejojuventudcalahorra.com/guia/indice.html y en formato papel está disponible de forma gratuita en la sede del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal.

Tanto el Consejero de Presidencia y Justicia como la concejala de Juventud han agradecido el intenso trabajo que se ha desarrollado desde el Consejo de la Juventud y, en especial, el de Ana García, que durante tres meses se ha encargado de recopilar y configurar esta interesante y práctica base de datos.

Leer más
3 de abril de 2014

En aplicación del artículo 50 de la ley de Orgánica del Régimen Electoral General quedan suspendidas las jornadas de abiertas de la Casa Santa y la celebración de las actividades de dinamización comercial en el Mercado municipal

Actualidad

El equipo de gobierno municipal ha decidido suspender las jornadas de puertas abiertas de la Casa Santa, previstas para los días 3 y 4 de abril, y la celebración de las actividades de dinamización comercial programadas con motivo de la finalización de las obras de mejora del Mercado municipal para el 5 de abril en cumplimento del artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, relativo al objeto y límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral.

Ambos actos se celebrarán una vez celebradas las elecciones europeas.

El equipo de gobierno municipal siente las molestias que puede causar esta suspensión, que se ha realizado interpretando de una forma estricta la norma y con el objetivo de evitar posibles interpretaciones que pudieran poner en duda la verdadera intención de servicio público de este equipo de gobierno municipal.

Leer más
1 de abril de 2014

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Antonio Burgos, acuerdan impulsar proyectos relacionados con la seguridad vial, el transporte y la vivienda en Calahorra

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, han mantenido un encuentro institucional en el Ayuntamiento para poner en común el trabajo que se está llevando a cabo para avanzar en proyectos relacionados con las infraestructuras, el transporte y la vivienda con objeto de aumentar la calidad de vida de los vecinos de la localidad riojabajeña.

En este encuentro han participado también el director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, y el gerente del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI), Carlos Alonso, y las concejales de Hacienda, Lucía Herce, y de Urbanismo, Rosa Ortega.

En este encuentro institucional se han abordado fundamentalmente tres asuntos de especial interés para los calagurritanos. Se trata de la mejora de la seguridad vial a la salida de la autopista AP-68 en su intersección con la carretera LR-134; la construcción de viviendas de protección oficial en Las Medranas y, por último, el proyecto de la nueva estación de autobuses.

En el primer caso, Luis Martínez-Portillo y Antonino Burgos han coincidido en la necesidad de mejorar este punto de la red autonómica de carreteras con el objetivo de regular adecuadamente el tráfico rodado y aumentar la seguridad vial tanto para los vehículos como para los peatones. No en vano, en el entorno de esta actuación se encuentran las principales infraestructuras de comunicación de Calahorra, la autopista AP-68 y la carretera N-232, que facilitan por la comunicación por el valle del Ebro, así como la LR-134, que conecta con Arnedo. Esta confluencia genera una notable intensidad del tráfico rodado. Además, esta zona es muy frecuentada por los vecinos para acceder a las instalaciones deportivas, las segundas residencias y pasear por la vía verde entre Calahorra y Arnedillo.

El proyecto en el que trabaja la Dirección General de Obras Públicas y Transportes para evitar la peligrosidad en este punto de la red viaria cuenta con un presupuesto de cerca de un millón de euros. Para ello, está prevista la construcción de una rotonda, que se licitará antes de final de año y tiene un plazo de ejecución de entre seis y ocho meses, con el fin de canalizar el tráfico rodado. En 2015 está previsto completar la actuación con la rehabilitación integral de los puentes sobre la autopista y la N-232 con una inversión de 500.000 euros.

Luis Martínez-Portillo ha valorado esta actuación como «una noticia estrella para Calahorra».

19 viviendas de protección oficial en la Casa de Las Medranas

Ambas administraciones trabajan también de forma coordinada en la construcción de 19 viviendas de protección oficial en Las Medranas, en el casco antiguo de la ciudad. Esta promoción de viviendas que llevará a cabo el IRVI se destinará al alquiler social para familias en riesgo de exclusión social.

Esta actuación, que respetará la fachada principal del edificio, se incluye dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de vivienda, la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbanas 2013-2016, que pretende impulsar el alquiler como principal vía de acceso a la vivienda y la rehabilitación como fórmula para reactivar el sector de la construcción.

Por este motivo se firmará un convenio de colaboración a tres bandas entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para establecer la financiación de cada una de estas tres administraciones (21%, 66% y 13%, respectivamente) para acometer este proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros para construir las viviendas de protección oficial y urbanizar la parcela. El Ayuntamiento de Calahorra cederá los terrenos para llevar a cabo esta actuación.

Luis Martínez-Portillo ha explicado que «se sigue avanzado en este proyecto y que se va a solicitar rebajar el grado de protección del edificio, aunque se preservarán los escudos, dinteles de la puerta y el aparejo de ladrillos».

Construcción de una nueva estación de autobuses

Por último, también han analizado el proyecto de construcción de una nueva estación de autobuses que sustituye a la actual, que se encuentra en pleno casco urbano, en la confluencia de las calles Miguel de Cervantes y Doctor Fleming. Las nuevas instalaciones pretenden ofrecer a los viajeros mayor comodidad y unas dependencias más amplias y modernas, al tiempo que se facilita un mejor acceso para los vehículos y el transporte público.

El Ayuntamiento se ha comprometido a buscar un terreno estratégico para ubicar la nueva estación de autobuses.

El consejero de Obras Públicas ha manifestado su intención de cofinanciar esta actuación y, para ello, está prevista la firma de un convenio de colaboración en los próximos meses.

Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos institucionales entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra después de que Luis Martínez Portillo fuera designado primer edil el pasado mes de enero y ha tenido lugar en Calahorra tras una reunión preliminar en Logroño entre el consejero de Obras Públicas y el alcalde en febrero.

Leer más
19 de marzo de 2014
1 2 287 288 289 290