Noticias

EN PORTADA

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’

  • El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos

Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.

Bases:

PARTICIPANTES

Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.

 

TEMA

Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:

  • ‘Floreciendo’ en Calahorra.
  • ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
  • Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).

*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.

 

OBRAS

Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.

 

FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

  1. La técnica fotográfica será libre.
  2. La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
  3. Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
  • Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.

Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.

  • Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
    • Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
    • Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
  • Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
  • Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.

En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.

  • Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.

 

PREMIOS

 El jurado concederá un único premio por categoría:

  • Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.

El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).

Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.

Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS

Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es

CALENDARIO DE ACTUACIONES

  1. Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.

*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.

  1. La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
  2. Envío de fotografías:

Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del autor.
  • Dirección de correo postal.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
  • Título de fotografía.
  • Categoría en la que participa la fotografía

El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es

 

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

 El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso

 

JURADO

  1. El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
  2. El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
  3. Las decisiones del jurado serán inapelables.
  4. El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
  5. Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.

 

EXPOSICIÓN

Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.

Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.

 

DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

  • El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
  • Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
  • Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
  • Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.

 

INFORMACIÓN

Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.

Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es

La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.

Leer más
20 de abril de 2025

El estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería S.L. redactará el proyecto de reforma de la plaza de toros

UrbanismoContratación
  • La mesa de contratación también ha propuesto la adjudicación del nuevo circuito parkour a la empresa Agapito Urban Industries S.L.

Las mesas de contratación, celebradas esta mañana, han propuesto la  adjudicación de dos importantes actuaciones para la ciudad.

La reforma de la plaza de toros de Calahorra, que este año cumple 100 años, para convertirla en un espacio multiusos cubierto se ha decidido adjudicar al estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería por 168.190 euros, un 2,12% menos que el precio de licitación.

Este estudio del Burgo de Osma será el encargado de redactar el proyecto para hacer accesible el coso calagurritano y cubrirlo con el objetivo de que sea una plaza polivalente que pueda albergar actos deportivos, culturales, lúdicos y taurinos a lo largo de todo el año.

Además de la asistencia técnica para la redacción del proyecto Badik Arquitectura & Ingeniería se encargará de la dirección de obra, de la ejecución y de la coordinación de seguridad y salud.

Disponen de dos meses para presentar el anteproyecto y luego otros tres más para redactar el proyecto definitivo, una vez los técnicos municipales muestren su conformidad con la propuesta del anteproyecto.

El estudio soriano tiene experiencia en este tipo de actuaciones, ya que ha participado en la reforma de las plazas de toros de Burgos, Évora (Portugal) y Moralzarzal (Madrid).

Los criterios establecidos en el pliego y que la mesa de contratación ha valorado para la propuesta de adjudicación han sido el precio (49%), la experiencia profesional (21%), la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%) y si el coordinador de seguridad y salud es distinto al director del obra (5%).

El Ayuntamiento de Calahorra en 2019 ya ejecutó obras para la consolidación estructural de la plaza de toros.

También hoy se ha reunido la mesa de contratación para estudiar las proposiciones presentadas a la licitación del suministro e instalación de un circuito parkour en el parque del Cidacos.

La mercantil Agapito Urban Industries S.L. con una oferta económica por importe de 76.540,61 euros, un 4,32% de baja, es la única licitadora.

La propuesta de adjudicación queda condicionada a la presentación de un informe sobre el contenido material de la oferta por el técnico municipal responsable.

La creación de un nuevo circuito parkour en el parque del Cidacos dotará a Calahorra de más zonas deportivas al aire libre y facilitará y potenciará la práctica de deporte en la ciudad.

El parkour es un deporte en crecimiento que consiste en un circuito con diferentes elementos para correr, saltar, trepar, mantener el equilibrio, etc. Como todos los deportes tiene varios beneficios como la mejora del tono muscular y la capacidad cardiorrespiratoria y desarrolla las capacidades motoras y el equilibro, entre otros.

Es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico, acordadas con Izquierda Unida.

Los criterios de adjudicación que se han tenido en cuenta han sido el precio (79%) y el plazo de garantía (21%).

Estas dos propuestas tendrán que ser aprobadas por la Junta de Gobierno Local.

Leer más
16 de julio de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 12 de julio

Presentación de la feria taurina de Calahorra 2024 y actuación de Isabel Luna.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

Hora: 19:30.

 

Velada musical con Dani Amatriain. Homenaje a Sabina y Serrat.

Lugar: mirador de San Francisco.

Hora: 22:00.

 

Sábado, 13 de julio

Bendición de los vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.

Lugar: aparcamiento de camiones.

Hora: 18:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Bus Voy y vengo a Pamplona.

Lugar: estación de autobuses.

Hora: 21:00.

 

Velada musical con el Dúo Cambalache.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 22:00.

 

Domingo, 14 de julio

Visita guiada y gratuita por el pasado romana de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Vermú musical con Moiré.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 13:00.

 

Pantalla gigante para ver la final de la Eurocopa 2024: España-Inglaterra.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: desde las 19:00 música con el dj Jorge Montaña.

 

Pase de banda de la peña La Moza.

Lugar: cuarto de la peña.

Hora: 20:00.

Leer más
12 de julio de 2024

Calahorra acogerá los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en julio de 2025

Deportes
  • Más de 1.500 deportistas competirán en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico en las tres competiciones diferentes que se desarrollarán entre el 26 y 27 de julio de 2025 en la ciudad

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director de competiciones de la Federación Española de Triatlón, Jorge García, han anunciado que Calahorra será en 2025 la sede de los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, pruebas que se disputarán el último fin de semana de julio del próximo año.

Así, los días 26 y 27 de julio de 2025 Calahorra albergará el Campeonato Nacional de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, cita en la que se prevé la asistencia de más de 1.500 deportistas. Tres competiciones diferentes con participantes de categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico.

“Una cita deportiva de estas características siempre conlleva salud, turismo, familia y valores, en este caso, a través de unas pruebas que pondrán el foco en Calahorra y cuyos deportivas y familias podrán disfrutar no solo del ambiente deportivo, sino también de la ciudad”, ha resaltado Pérez Pastor.

En este sentido, Arceiz ha agradecido al Gobierno de La Rioja que «haya elegido Calahorra como sede de este campeonato nacional con esta repercusión y que se celebrará en el pantano El Perdiguero, un espacio natural muy emblemático para los calagurritanos y al que queremos darle un uso deportivo no solo esporádico, sino para que cualquiera pueda disfrutar de este paraje de forma continuada. La revolución deportiva que nos comprometimos a llevar a cabo en Calahorra durante esta legislatura también incluye acoger competiciones nacionales».

Una elección que, como ha confirmado la Federación Española de Triatlón a través del director de competiciones, Jorge García, “ha sido fácil, ya que las instituciones no lo han dudado, porque todos hemos visto claro los objetivos comunes”. Una colaboración para “atraer un deporte a La Rioja que genera un impacto económico en el territorio, valor mediático y de imagen, de marca, que permitirá a muchos descubrir esta zona y promocionar La Rioja y Calahorra”. En este sentido, García ha insistido en que al albergar categorías inferiores “la cita será capaz de atraer a muchas familias que podrán disfrutar de este paraje y de la ciudad”.

Leer más
11 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra instalará una pantalla gigante en la plaza de El Raso para ver la final de la Eurocopa 2024

DeportesJuventud

La final de la Eurocopa 2024, el próximo domingo 14 de julio, podrá verse en una pantalla gigante, que el Ayuntamiento de Calahorra instalará en la plaza de El Raso, junto al Mercado municipal.

Será una pantalla de 6×2,5 metros.

La afición calagurritana podrá reunirse en esta emblemática plaza de la ciudad para apoyar a la selección masculina de fútbol española y disfrutar de un emocionante partido, que enfrentará a España y a Inglaterra.

La retransmisión del partido fútbol comenzará a las 21:00 horas, pero a partir de las 19:00 horas la música sonará en la plaza de El Raso para animar, ambientar y amenizar la espera hasta el inicio del encuentro.

La Eurocopa 2024 se celebrará el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín. Las selecciones masculinas de España e Inglaterra se disputan el título de ganadora de esta prestigiosa competición de fútbol.

Todos los aficionados al fútbol y seguidores de la selección española de fútbol tienen una cita deportiva este domingo en Calahorra.

Leer más
11 de julio de 2024

El paseo del Mercadal acoge la exposición de fotografía ‘Va_de_cine’ hasta el 11 de agosto

Juventud
  • Son 15 instantáneas de escenas de películas famosas del siglo XX fotografiadas por Santiago Peña

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, y el presidente de Asfocal y autor de las fotografías, Santiago Peña, han inaugurado la muestra ‘Va­_de­_cine’, que se expone en el paseo del Mercadal.

‘Este año el Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en! – Ciudad de Calahorra’ cumple 25 años y lo queremos celebrar. Hemos preparado un programa especial y esta es la primera de las actividades que hemos organizado para conmemorar este aniversario”, ha explicado Iván Jiménez.

La exposición está compuesta por 15 fotografías a color y también en blanco y negro, de tamaño 90×90, sobre el séptimo arte. Todas están impresas en pvc.

El gran dictador, James Bond, Tiburón, El resplandor, Parque Jurásico, El verdugo, King Kong y El rey León son algunas de las películas plasmadas en las instantáneas que pueden contemplarse hasta el 11 de agosto en el paseo del Mercadal.

Santi Peña, autor de todas las fotografías expuestas, ha explicado que “son recreaciones de 15 películas del siglo XX, cuyo hilo conductor y protagonista de todas las escenas es Stirmtrooper de Lego” y ha añadido que “están todas hechas en casa. La mayor parte de las cosas están hechas por mí. He tardado un año en realizar esta muestra”.

El Ayuntamiento de Calahorra y la asociación Asfocal han organizado esta exposición.

El Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!’ se desarrollará del 5 al 8 de agosto en la travesía de la calle Paletillas y la gala de la entrega de premios el 13 de septiembre en el teatro Ideal.

 

Leer más
11 de julio de 2024

La alcaldesa de Calahorra elegida vocal del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP

MedioambienteAyuntamiento

En la cuarta asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en Málaga el 5 de julio, se aprobó la composición del Consejo de Gobierno de la Red.

El Ayuntamiento de Calahorra está representado por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, elegida vocal de este organismo, presidido por el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Alicante, Toni Pérez.

Hay 14 vocalías más en el Consejo de Gobierno de la Red, cuyos titulares son el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023; los ayuntamientos de Badajoz, Curtis, Guadalupe, Pineda de Mar, Riba-roja de Túria, Rivas Vaciamadrid, San Javier, San Lorenzo de El Escorial, Villanueva de la Torre, Villarramiel y Villarrobledo; y las diputaciones de A Coruña y Huelva.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, compuesta en la actualidad por 637 municipios, tiene como objetivo favorecer la coordinación de actuaciones entre los gobiernos locales para alcanzar así mejores resultados en la aplicación y puesta en marcha de los ODS de la Agenda 2030 en los municipios y provincias de España.

Se integran, de forma voluntaria, los ayuntamientos  que se comprometan a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

Leer más
10 de julio de 2024

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 19 al 21 de julio con más actividades para todas las edades

Casco Antiguo
  • El barrio homenajea a María Montserrat López de Murillas, una de la primeras mujeres directivas de la asociación de vecinos
  • El Ayuntamiento colabora con 10.000 euros, 8.000 euros más que el año pasado

Del 19 al 21 de julio la asociación de vecinos del Casco Antiguo con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra organiza las fiestas de este barrio para dinamizarlo.

Como cada año, este vecindario ha organizado actividades para todas las edades para atraer a la gente al Casco Antiguo a las que se suman las incluidas en Bimilenaria cultural.

La concejala de Festejos y Casco Antiguo, Raquel Moral, y el presidente de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, Gabriel Aragón, ha presentado el programa de las fiestas, que incluye muchas más actividades y la novedad de que el Rally fotográfico, que organiza Asfocal, se realizará durante los tres días de fiestas y no solo en un día.

Las fiestas comenzarán el viernes, 19 de julio, a las 18:00 horas con el concierto de órgano lírico del cuarteto Foronda en la iglesia de San Andrés, la carrera popular Casco Antiguo a las 19 horas y la actuación musical de flamenco con ‘Carlos Pérez y amigos’ en el Planillo de San Andrés.

La tradicional carrera saldrá del camino de Melero y discurrirá por la calle Juan Ramos, la cuesta de las Monjas, las calles Rufo y Murallas, cuesta de la Catedral, la calle Mayor,… La meta estará en la calle San Andrés.

“Es una prueba exigente y para valientes, que organiza Propósito saludable y estará amenizada por Luis Javier Ayensa. Recorre las zonas más emblemáticas del Casco Antiguo”, según Gabriel Aragón

Entre todos los corredores se sorteará un jamón de la carnicería Sampedrano.

La fiesta continuará el sábado, 20 de julio, con el Campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago, que tendrá lugar en el Casino principal a partir de las 10:00 horas. Lo organiza la Federación Riojana de Ajedrez con la colaboración del Club Calahorrano de Ajedrez.

A la 18:00 horas se celebrará un encuentro intercultural entre todas las culturas que conviven en este barrio de la ciudad en el que las panaderías de la zona Maní y Llorente ofrecerán una degustación de chocolate y lenguas de gato y a las 19:00 horas el grupo ‘Los Rockolas’ ofrecerán un concierto para el público infantil. Las dos actividades será en la plaza Obispo Fidel García.

Ese día también habrá un espectáculo de circo acrobático a las 20:30 horas en el aparcamiento del Rasillo de San Francisco y un concierto del grupo mexicano ‘Mariachi Imperial Elegancia’ en el planillo de San Andrés a las 22:30 horas.

El domingo, 21 de julio, las dianas recorrerán las calles del Casco Antiguo con Agayta a partir de las 10:00 horas.

La misa se oficiará a las 11:00 horas en la iglesia de San Andrés. A continuación, se celebrará la procesión en honor a la Virgen del Planillo por las calles del Casco Antiguo en la que participarán el grupo Agayta, el grupo de danzas Coletores, el grupo de danzas Virgen de las Angustias de Pobladura de Pelayo García (León) y, por primera vez, los gaiteros de Calahorra y la Comparsa de gigantes y cabezudos con los cuatro gigantes antiguos.

A las 13:00 horas la asociación rendirá un homenaje a la vecina de este barrio María Montserrat López de Murillas, una de las primeras mujeres que formó parte de la directiva de la asociación de Casco Antiguo. “Queremos reconocer el esfuerzo y el trabajo de las mujeres que han estado siempre colaborando con la asociación”, ha destacado Gabriel Aragón.

A continuación, habrá una comida de hermandad a las 15:00 horas y a las 20:00 horas las jotas sonarán en el planillo de San Andrés con la Escuela de jotas de Calahorra y las Voces Riberas de Tudela.

Para la organización de estas fiestas el Ayuntamiento aporta 10.285 euros, 8.000 euros más que en 2023. “Una muestra del apoyo a esta asociación y de nuestra apuesta por potenciar y revitalizar el Casco Antiguo”, ha resaltado Raquel Moral.

Leer más
9 de julio de 2024

Reyes Zapata es la nueva concejala de Personal y Raquel Moral asume la concejalía de Casco Antiguo

AlcaldíaAyuntamiento
  • Elena Arellano es la responsable del área municipal de Agricultura

Tras presentar Estela Cabezón la renuncia a su acta de concejala del Ayuntamiento de Calahorra el pasado 17 de mayo, el equipo de gobierno municipal se ha reestructurado de nuevo.

Así, la concejala Elena Arellano, que tomó posesión de su cargo en el pleno del 26 de junio, es la nueva concejala de Agricultura.

Reyes Zapata suma el área de Personal a las concejalías de Cultura, Turismo, Educación, Sanidad, Patrimonio, Seguridad y Tráfico.

La concejala de Comercio, Consumo y Festejos, Raquel Moral, asume también la delegación de Casco Antiguo.

Asimismo, esta reorganización afecta al edil David Antoñanzas, responsable de Deporte, Familia, Políticas sociales, Limpieza, Empleo, Obras y Servicios, que ahora además es de Parques y Jardines.

También el renovado organigrama atañe al concejal de Hacienda, Fondos europeos y Contratación, Mario Nafría, que se convierte en el cuarto teniente de alcalde.

Además, también habrá cambios en la portavocía del equipo de gobierno municipal. Mario Nafría sustituirá a Antonio Mazo como portavoz del grupo municipal del Partido Popular y del equipo de gobierno e Iván Jiménez será el portavoz suplente, cargo que ocupaba Estela Cabezón hasta su dimisión.

Leer más
9 de julio de 2024

Comienza el Campo Experimental de Arqueología UNIR en La Rioja en el yacimiento de ‘La Clínica’

Cultura
  • 15 jóvenes de Italia, Málaga, Bilbao, Granada, Canarias, Logroño, Calahorra,… participan en esta iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra
  • Se desarrollará hasta el 19 de julio e incluye conferencias, análisis de materiales y una jornada de puertas abiertas el 18 de julio

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a la vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María, y la concejala de Turismo, Reyes Zapata, han inaugurado esta mañana la nueva edición del Campo Experimental de Arqueología UNIR en La Rioja, que se desarrollará hasta el 19 de julio en el yacimiento de ‘La Clínica’.

La iniciativa cultural, que este año celebra su tercera edición, permitirá a los 15 participantes, en su mayoría estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de diferentes universidades españolas, trabajar en el yacimiento y promocionar la historia de Calahorra.

Con la ayuda de las dos arqueólogas directoras Inmaculada Delage y Mª Asunción Antoñanzas, los participantes podrán excavar por las mañanas y formarse por las tardes, a través de conferencias y análisis de materiales.

Esta tercera edición del Campo Experimental presenta como novedad la asistencia de los participantes a varias ponencias virtuales sobre nociones de antropología forense aplicadas a la arqueología, la aplicación de técnicas arqueométricas, técnicas no invasivas de prospección geofísica o la integración del patrimonio cultural en la construcción de señas de identidad comunitaria, que serán impartidas por expertos en la materia.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha indicado que “esta iniciativa de UNIR en la que el Ayuntamiento colabora nos deja a la ciudad de Calahorra un extraordinario trabajo para la recuperación y conservación de nuestro patrimonio arqueológico. Sus hallazgos nos ayudan a avanzar en el descubrimiento de nuestra historia y en la puesta en valor del legado calagurritano”.

Asimismo, ha señalado que «a los participantes les permite la oportunidad de acercarse a la historia de la ciudad y conocer no sólo su pasado sino también el presente”.

Para la vicerrectora de Profesora y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María, “La Rioja alberga un patrimonio arqueológico incalculable, y como universidad riojana nos vemos en el compromiso de impulsar y promover que este conocimiento salga a la luz”. Asimismo, ha explicado que “se intervendrá en La Clínica y en el cementerio de la Alta Edad Media del Cerro de San Miguel, lugar que podría estar relacionado con las cuevas artificiales excavadas en la cara sur del cerro y con el desaparecido Monasterio de San Miguel.”

Ha recordado que esta es la tercera vez que la Universidad Internacional de La Rioja organiza este campo con el Ayuntamiento de Calahorra, lo que supone una “demostración de que la arqueología y la historia está más viva que nunca, y que son muchas las personas que quieren vivirla en primera persona. De hecho, nueve participantes están repitiendo experiencia”, ha indicado la vicerrectora de UNIR.

Tras el éxito de la edición anterior, está programada una jornada de puertas abiertas para que el público interesado pueda conocer el desarrollo del campo y acercarse a la historia de la localidad. Será el jueves 18 de julio, a las 19:00 horas en ‘La Clínica’ y contará con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.

Los Campos Experimentales de Arqueología UNIR en La Rioja cuentan con un perfil oficial en Instagram (arqueologia_unir) para la divulgación de la arqueología, los campos experimentales, la investigación y todas las actividades que se desarrollen.

 

Campos Experimentales de Arqueología UNIR

El Campo Experimental de Arqueología UNIR es una iniciativa de la Universidad Internacional de La Rioja, en colaboración con los Amigos de la Historia de Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra, que arrancó en 2022, y que en esta tercera edición cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Arnedo.

En total a lo largo de estos años, el proyecto ha facilitado que más de 40 participantes hayan podido conocer de primera mano la metodología arqueológica y los materiales procedentes de las excavaciones.

En las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo se han descubierto varias tumbas de la necrópolis de La Clínica, además de diferentes estructuras de cronología romana.  Por su parte, las intervenciones arqueológicas en la calle Sastres, ya finalizadas, han contribuido a ahondar en el conocimiento de la evolución histórica de esta parte de Calahorra

Leer más
8 de julio de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de Turismo para los próximos 4 años

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria celebrada esta mañana:

Licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de turismo

El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de servicios de atención de la Oficina municipal de turismo, del punto de información turístico y otros servicios turísticos por un tipo de licitación que asciende a 203.744,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es por 4 años y los criterios de adjudicación establecidos son las mejoras (45%), el precio (40%) y la memoria técnica del servicio (15%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Modificación del proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

La Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio del expediente de modificación del proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde pública.

Esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio, según el informe del director de obra.

 

Finalización de varias obras

La Junta de Gobierno Local ha tenido constancia de la recepción de las obras de la reforma de los reductores de velocidad de la avenida de Valvanera y de las reparaciones del sistema de climatización de la casa de los Curas y de las filtraciones en el vestuario de verano del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.

 

Licitación de una barra en el aparcamiento de El Silo para el concierto de la orquesta Panorama

Con motivo del concierto que la orquesta Panorama ofrecerá el 30 de agosto en las fiestas patronales de agosto el Ayuntamiento ha sacado a licitación la autorización o licencia para instalar una barra de bar en el aparcamiento de El Silo ese mismo día desde las 9:00 horas hasta que finalice la actuación.

El canon es de 500 euros y la garantía definitiva, de 1.000 euros.

El pliego de cláusulas administrativas particulares puede examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en la web municipal en el perfil de contratante (licitaciones en curso) o se puede solicitar más información enviando un mail a esta dirección de correo electrónico: contratacion@calahorra.es

 

Subvención a la Federación Taurina de La Rioja

Ha acordado el pago de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XVIII Bolsín Taurino de La Rioja el pasado 8 de junio en la plaza de toros de Calahorra.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la factura número 21, cuya cuantía es de 6.043,16 euros.

Leer más
8 de julio de 2024
1 2 34 35 36 37 38 275 276