Noticias

EN PORTADA

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’

  • El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos

Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.

Bases:

PARTICIPANTES

Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.

 

TEMA

Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:

  • ‘Floreciendo’ en Calahorra.
  • ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
  • Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).

*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.

 

OBRAS

Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.

 

FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

  1. La técnica fotográfica será libre.
  2. La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
  3. Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
  • Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.

Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.

  • Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
    • Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
    • Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
  • Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
  • Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.

En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.

  • Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.

 

PREMIOS

 El jurado concederá un único premio por categoría:

  • Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.

El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).

Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.

Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS

Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es

CALENDARIO DE ACTUACIONES

  1. Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.

*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.

  1. La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
  2. Envío de fotografías:

Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del autor.
  • Dirección de correo postal.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
  • Título de fotografía.
  • Categoría en la que participa la fotografía

El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es

 

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

 El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso

 

JURADO

  1. El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
  2. El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
  3. Las decisiones del jurado serán inapelables.
  4. El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
  5. Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.

 

EXPOSICIÓN

Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.

Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.

 

DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

  • El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
  • Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
  • Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
  • Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.

 

INFORMACIÓN

Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.

Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es

La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.

Leer más
20 de abril de 2025

Mónica Arceiz: Mónica Arceiz: “La llegada de dos nuevas empresas es la mejor muestra de nuestro compromiso con la reactivación económica de Calahorra”

EmpleoPromoción Industrial
  • Se instalarán en el polígono industrial ‘El Recuenco’ y ocuparán 123.394 metros cuadrados

“Hoy se ha hecho público que se han adjudicado 123.394 metros cuadrados de suelo en el polígono industrial El Recuenco. Es una gran noticia para Calahorra y para los calagurritanos porque generamos empleo y generamos riqueza”, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la reunión que ha mantenido, este mediodía, con personal de SEPES; el gerente de Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Pérez; y representantes de los polígonos y sectores industriales de la ciudad, de la Federación de Empresarios de La Rioja y del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria en el salón de actos del Centro Joven Municipal.

“Nos comprometimos a recuperar Calahorra a través de su economía y el empleo y estamos en el buen camino. La clave es un gobierno que trabaja, genera confianza y una gestión que atrae inversiones como las dos nuevas empresas que se van a instalar en nuestra ciudad”, ha subrayado Arceiz, que ha continuado que “nos comprometimos a la reactivación económica de la ciudad y a trabajar para atraer empresas y lo estamos cumpliendo de la mano del Gobierno de La Rioja”.

Tras finalizar la fase de concurso, SEPES ha adjudicado 123.394 metros cuadrados de suelo en 19 parcelas en el parque empresarial El Recuenco.

Las parcelas se destinarán a dos nuevos proyectos empresariales que atraerán más inversión y empleo a Calahorra. El mayor de ellos, para la empresa Formatt Building Products Spain S.L.U., ocupará 120.397 metros cuadrados distribuidos en la manzana “Y” con 93.966 m² en 15 parcelas, junto con las Z 1.1, Z2.1 y Z 2.2 que suman otros 26.431 metros cuadrados. Por su parte una segunda empresa, Embalajes Riojanos Algar, S.L., adquirirá la parcela J3.4, de 2.997 metros cuadrados.

La alcaldesa ha avanzado que Formatt Building Products Spain S.L.U. creará unos 175 puestos de trabajo en Calahorra.

En este sentido, Mónica Arceiz ha valorado que “va a ser un motor fundamental para reactivar Calahorra, desarrollar completamente el polígono y va a redundar en un beneficio para Calahorra y los calagurritanos”.

En total, ya han sido adjudicados casi 230.000 metros cuadrados del polígono ‘El Recuenco’ desde la puesta en venta, lo que supone más de un tercio de la superficie disponible. Se demuestra así el interés en esta actuación por su buena situación, dispone de una fachada de más de 1 km a la carretera N-232 y acceso a la AP-68. Su extensión de más de 120 hectáreas, con 184 parcelas y subestación propia, permitirá el crecimiento industrial de la zona.

El Recuenco’ se encuentra en una ubicación muy atractiva para la inversión empresarial, dada su buena comunicación y la calidad de sus dotaciones.

Leer más
23 de julio de 2024

El Roadshow de #ExperienciaINCIBE llega a Calahorra para formar en ciberseguridad a la ciudadanía

ActualidadEducación
  • Se podrá visitar el camión desplegable del 23 al 27 de julio en el aparcamiento El Silo
  • Se concienciará a cerca de 300.000 personas durante tres años para hacer frente a las ciberamenazas y el uso malicioso del ciberespacio

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, visita Calahorra, del 23 al 27 de julio, con el Roadshow. Un camión desplegable que viaja por toda España para capacitar en materia de ciberseguridad a toda la ciudadanía (desde familias y menores hasta público sénior).

Esta mañana la concejala de Educación, Reyes Zapata, y el concejal de Administración general y electrónica, David Navarro, han visitado el Roadshow.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a la ciudadanía a que se acerquen estos días a este interesante camión para aprender a hacer un uso seguro  de las tecnologías. Todas las personas que quieran visitarlo en grupo pueden reservar cita llamando al número de teléfono móvil 646 819 916.

Cabe destacar que por cada municipio que visita el Roadshow, participan de media más de 200 personas.

A través de esta iniciativa, que se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation), INCIBE quiere elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.

Se estima que, durante 3 años, la experiencia del Roadshow concienciará en ciberseguridad a cerca de 300.000 personas, para seguir avanzando en el refuerzo de capacidades para hacer frente a las ciberamenazas y el uso malicioso del ciberespacio.

El fomento de la cultura de la ciberseguridad se ha convertido en un uno de los ejes centrales a desarrollar a fin de contar con una sociedad más conocedora de las amenazas y desafíos a los que se enfrenta.

Acerca del Roadshow

El Roadshow, una vez desplegado, es un espacio versátil, multifuncional y completamente accesible, que dispone de dos grandes zonas, un área interior y una exterior, con diversas actividades de concienciación, formación y lúdicas, para que todos los participantes puedan divertirse a la vez que aprenden a navegar de forma segura por la Red.

En concreto, el espacio interior, con capacidad para 30 personas, cuenta con un área de gamificación; zona expositiva de charlas y contenidos didácticos; y un escape room, donde superar riesgos digitales y desarrollar acciones para evitar y gestionar amenazas. A su vez, en el espacio exterior, para 36 personas, se habilita una zona de juegos y una cabina para poder contactar con el 017, el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE.

Este formato permite mantener la equidad en el acceso a la información y la capacitación a cualquier nicho de población, acercando los contenidos, medios y recursos a cualquier colectivo, en cualquier localización, en igualdad de condiciones.

 

#Experiencia INCIBE

La ciberseguridad y la confianza digital son dos de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Por ello, INCIBE ha puesto en marcha #ExperienciaINCIBE, un conjunto de experiencias itinerantes que, durante 3 años, recorrerán la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios.

Además del Roadshow, actualmente, también están en marcha dos experiencias más: un stand itinerante y una carpa de realidad virtual. Toda la información y próximos emplazamientos está disponible en https://www.incibe.es/experiencia-incibe

Vive con ciberseguridad, vive una #ExperienciaINCIBE.

 

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Leer más
23 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra ofertará clases de chino, dibujo, pintura, informática, robótica y cocina el próximo curso escolar

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio cultural para desarrollar las actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula municipal por 22.097,34 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro en régimen de alquiler de sanitarios portátiles, baños químicos y módulos sanitarios para los distintos eventos promovidos por el Ayuntamiento de Calahorra a Alquibalat, S.L. por el precio de 66.390,70 euros.

También el de la adquisición de 12 impresoras portátiles y 5 kit de cargadores de coche para la aplicación de gestión de multas en dispositivos móviles de la Policía Local que se ha adjudicado a Jesús Sáenz Jiménez y Otra, S.L. por 11.510,56 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses.

 

Licitación de contratos: servicio de tratamientos de fitosanitarios y el desarrollo de actividades docentes en el ‘Deán Palacios’

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de tratamientos de fitosanitarios mediante endoterapia para el arbolado urbano para los años 2024 y 2025 por un tipo de licitación de 104.590.13 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es de 15 meses, previsiblemente desde el 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025, y los criterios de adjudicación que se fijan son el precio (70%) y las mejoras (30%).

También se ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el servicio cultural para desarrollar las actividades docentes que se imparten en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y en el Aula municipal de cocina para el curso escolar 2024-2025.

La oferta incluye clases de dibujo, pintura, robótica, chino, informática y cocina.

El periodo del contrato es del 30 de septiembre de 2024 al 30 de mayo de 2025 y el presupuesto máximo de licitación asciende a 22.097,34 euros, que puede mejorarse a la baja.

La calidad (51%) y el precio (49%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación del contrato.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de las dos licitaciones se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Subvenciones nominativas

Ha acordado la formalización de los tres convenios con el Club Polideportivo Juventud de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra y el Club Deportivo San Agustín para la concesión de tres subvenciones nominativas para este año.

Así, al Polideportivo Juventud le corresponden 9.000 euros por el desarrollo del programa ‘Cesión y mantenimiento de los campos de fútbol para la temporada 2023-2024’.

El Consejo de la Juventud recibe 5.000 euros para la organización del Festival ‘El Casco Antiguo suena’ y el CD San Agustín, 10.000 euros, por la ‘Cesión y mantenimiento del campo de fútbol de hierba artificial natural del colegio San Agustín durante el curso escolar 2023-2024’.

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha otorgado dos subvenciones para la rehabilitación de inmuebles sitas en el Casco Antiguo de la ciudad. Concretamente, para la reforma de una vivienda en la Travesía Raón 4 por la cuantía de 312 euros y para rehabilitación de otra que se encuentran en la calle Mediavilla 12 por valor de 7.983,91 euros.

Las ayudas representan el 20% del coste total justificado de las obras realizadas.

 

Convenio con la Consejería de Juventud para financiar la Oficina local de Juventud

La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud aporta 22.500 euros al Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de la Oficina local de Juventud.

Este acuerdo se plasma en el convenio de colaboración entre las dos administraciones públicas, que se ha acordado en esta sesión.

 

Certificación de las obras en el solar del antiguo cuartel

La empresa contratista Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. ha presentado la certificación tercera de las obras de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde por importe de 20.670,90 euros, aprobado esta mañana.

En la misma sesión ha salido adelante el modificado número 1 del proyecto de esta actuación por valor de 22.903,04 euros.

Según el informe del director de obra esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 23 y 25 por importe total de 394.897,98 euros.

Leer más
22 de julio de 2024

José Manuel Rodríguez Riquelme gana el concurso de diseño del cartel anunciador de las fiestas patronales de agosto 2024

Festejos
  • Los calagurritanos Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto obtienen el segundo premio

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha presentado el cartel que anunciará las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.

Su autor es José Manuel Rodríguez Riquelme, de Huelva, que ha ganado el concurso de diseño del cartel de las fiestas locales, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca todos los años. Recibirá como premio 800 euros.

La obra ganadora se titula ‘Matrona y Marco’. Estos dos personajes ilustres de la ciudad protagonizan el cartel en el que también están presentes la bandera de Calahorra y las peñas con sus blusas de colores.

“La técnica empleada es acrílico, rotuladores, grafito y pastel sobre lienzo”, según ha detallado el artista.

El jurado, compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal del PSOE, Antonio León; el concejal de Vox, Manuel de los Reyes; el concejal de IU, Óscar Moreno; el presidente de la comisión de peñas, Eduardo Toledo; y el técnico municipal Román Domínguez, ha decidido por mayoría seleccionar la obra ‘Matrona y Marco’ para el cartel de las fiestas patronales de verano.

El segundo premio, dotado de 400 euros, ha sido para los calagurritanos Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto por su cartel ‘Corre que te lo pierdes’.

Un dibujo muy colorido en el que también aparecen Marco Fabio Quintiliano y La Matrona, además del Ayuntamiento, un peñista y un toro.

Los fuegos, el vino y la parrilla con chuletillas, chorizo y panceta, representativos de las fiestas locales, quedan reflejadas en el cartel, que anunciará las fiestas patronales de marzo de 2025.

En total, se han presentado 47 trabajos al concurso.

Leer más
22 de julio de 2024

Carmela Del Pozo Tobajas y José Piriz Ortega elegidos reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024

Festejos
  • Serán coronados el 17 de agosto en la plaza de El Raso a las 20:00 horas

Pasadas las 13:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado que la reina y el rey de las fiestas 2024 son Carmela Del Pozo Tobajas, de la peña Calagurritana, y José Piriz Ortega , de la peña El Hambre.

Una noticia que el numeroso público asistente ha recibido con un fuerte aplauso y los protagonistas con mucha emoción, ilusión y nervios.

Antes de pronunciar el nombre de los nuevos reyes de fiestas Arceiz ha destacado que “todos sois reinas y reyes de las fiestas. Todos sois los ganadores y todos sois los mejores representantes que va a tener Calahorra pero oficialmente tiene que haber una reina y un rey”.

Ha continuado “el jurado este año lo ha tenido muy difícil porque sois los 12 unos jóvenes calagurritanos magníficos, que auguráis un futuro esperanzador y próspero a Calahorra con vuestra formación y pasión por la ciudad”.

“Os animo a que disfrutéis esta oportunidad y la viváis intensamente. Es una experiencia irrepetible e inolvidable, que recordaréis siempre con cariño y alegría”.

Carmela Del Pozo Tobajas tiene 22 años y vive en Calahorra. Finalizó el año pasado el Grado universitario en Psicología en San Sebastián y actualmente trabaja en un gabinete psicopedagógico de la ciudad. En septiembre comenzará un Máster en Psicología General Sanitaria.

José Piriz Ortega tiene 23 añosy reside también en Calahorra. Estudió el Grado de Transporte y Logística en el Centro de Formación Profesional calagurritano ‘La Planilla‘ y ahora trabaja en el departamento de Compras y Logística de la empresa local Nasika Products S.L.

Los dos jóvenes calagurritanos son peñistas desde pequeños y les encantan las fiestas de Calahorra. Coinciden en que no eliminarían ningún acto del programa de fiestas.

Carmela y José serán coronados reyes de las fiestas el 17 de agosto en la plaza de El Raso en un acto que comenzará a las 20:00 horas y en el que se oficializará el nombramiento de ‘Calagurritanas de honor’ 2024 al grupo municipal de voluntarias turístico-culturales.

Tras darles la enhorabuena, la alcaldesa de Calahorra y la concejala de Festejos han entregado un ramo de flores a todos los candidatos y a los nuevos reyes de las fiestas.

Asimismo, los reyes salientes, Ana Garrido de la peña El Sol y Javier Esparza de la peña La Moza también han recibido flores.

Raquel Moral se ha dirigido a ellos. “Lo habéis hecho fenomenal. Habéis sido unos fantásticos representantes de la ciudad y de nuestras fiestas”.

El jurado de la elección de la reina y rey a de las fiestas ha estado compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral, representantes de la asociación de comerciantes ‘Calahorra Ciudad comercial’, de la asociación de hosteleros de la ciudad, del Centro de Participación activa y de los medios de comunicación locales, la actriz calagurritana Mª José Garrido, y la concejala de Vox, Maite Arnedo, y los reyes de las fiestas salientes con voz pero sin voto.

Leer más
20 de julio de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 19 de julio

Concierto de órgano lírico del cuarteto Foronda. 

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 18:00.

 

Carrera popular Casco Antiguo.

Salida: camino de Melero.

Hora: 19:00.

 

Actuación musical de flamenco con ‘Carlos Pérez y amigos’.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 22:00.

 

Sábado, 20 de julio

Campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago.     

Lugar: Casino principal.

Hora: 10:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:30.

 

Elección de la reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024.

Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento.

Hora: a partir de las 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Encuentro intercultural.

Lugar: plaza Obispo Fidel García.

Hora: 18:00.

 

Concierto del grupo ‘Los Rockolas’.

Lugar: plaza Obispo Fidel García

Hora: 19:00.

 

Circo acrobático.

Lugar: aparcamiento de San Francisco.

Hora: 20:30.

 

Domingo, 21 de julio

Primer Bus playa a Zarauz.

Punto de salida: estación de autobuses.

Hora: 8:00.

 

Dianas con Agayta.

Recorrido: por las calles del Casco Antiguo.

Hora: 10:00.

 

Campeonato Riojano de Triatlón Cross.

Lugar: pantano El Perdiguero.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada y gratuita por el pasado romana de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

Misa y procesión en honor a la Virgen del Planillo.

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 11:00.

 

Homenaje a María Montserrat López de Murillas.

Lugar: sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Hora: 13:00.

 

Actuación de la Escuela de jotas de Calahorra y las Voces Riberas de Tudela.

Lugar: planillo de San Andrés.

Hora: 20:00.

Leer más
19 de julio de 2024

Las fiestas del Casco Antiguo comienzan hoy, 19 de julio, con la carrera popular y el concierto de ‘Carlos Pérez y amigos’

Casco Antiguo
  • El barrio más emblemático de Calahorra celebra sus fiestas este fin de semana con actividades deportivas, culturales, religiosas y gastronómicas

Del 19 al 21 de julio el Casco Antiguo celebra sus fiestas. Una cita tradicional en el verano calagurritano.

Un año más la asociación de vecinos de este barrio emblemático de la ciudad con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra ha organizado actividades culturales, deportivas, religiosas y gastronómicas para dinamizarlo y atraer gente.

Las fiestas comienzan hoy viernes a las 18:00 horas con el concierto de órgano lírico del cuarteto Foronda en la iglesia de San Andrés, la carrera popular Casco Antiguo a las 19 horas y la actuación musical de flamenco con ‘Carlos Pérez y amigos’ en el Planillo de San Andrés.

Para el sábado, 20 de julio, han programado un Campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago, que tendrá lugar en el Casino principal a partir de las 10:00 horas.

A la 18:00 horas se celebrará un encuentro intercultural entre todas las culturas que conviven en esta zona de la ciudad en el que las panaderías del barrio Maní y Llorente ofrecerán una degustación de chocolate y lenguas de gato y a las 19:00 horas el grupo ‘Los Rockolas’ cantarán para el público infantil. Las dos actividades serán en la plaza Obispo Fidel García.

Además, habrá un espectáculo de circo acrobático a las 20:30 horas en el aparcamiento del Rasillo de San Francisco y un concierto del grupo mexicano ‘Mariachi Imperial Elegancia’ en el planillo de San Andrés a las 22:30 horas.

El domingo, 21 de julio, la fiesta empezará con las dianas. Agayta recorrerá las calles del Casco Antiguo a partir de las 10:00 horas.

La misa se oficiará a las 11:00 horas en la iglesia de San Andrés. A continuación, se celebrará la procesión en honor a la Virgen del Planillo por las calles del barrio en la que participarán el grupo Agayta, el grupo de danzas Coletores, el grupo de danzas Virgen de las Angustias de Pobladura de Pelayo García (León) y, por primera vez, los gaiteros de Calahorra y la Comparsa de gigantes y cabezudos con los cuatro gigantes antiguos.

A las 13:00 horas la asociación rendirá un homenaje a una de sus vecinas María Montserrat López de Murillas, una de las primeras mujeres que formó parte de la directiva de la asociación del Casco Antiguo.

A continuación, habrá una comida de hermandad a las 15:00 horas y a las 20:00 horas las jotas sonarán en el planillo de San Andrés con la Escuela de jotas de Calahorra y las Voces Riberas de Tudela.

Este año el programa incluye más actividades y alguna novedad: el Rally fotográfico, que organiza Asfocal, se realizará durante los tres días de fiestas y no solo en un día.

Además, las actuaciones del programa Bimilenaria cultural programadas para este fin de semana se desarrollarán también en distintos rincones del Casco Antiguo.

Leer más
19 de julio de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los candidatos a reina y rey de las fiestas 2024

Festejos

Este sábado, 20 de julio, será la elección y la coronación tendrá lugar en la plaza de El Raso el 17 de agosto

La alcaldesa de Calahorra, Monica Arceiz, acompañada de la concejala de Festejos, Raquel Moral, ha recibido a los 12 jóvenes calagurritanos que optan al título de reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024.

En el salón de plenos del Ayuntamiento Mónica Arceiz y Raquel Moral han mantenido un encuentro con Lucía Sedeño Ciordia y Alejandro Ortiz Fernández, representantes de la peña El Sol; Carmela Del Pozo Tobajas, candidata de la peña Calagurritana; Irene Pérez Benito y Santiago Lorente Garrido, peñistas de la Riojana; Paula García Félez y Juan Marín Losantos de la peña La Moza; Beatriz Herce Díez y David Martínez del Barrio, los candidatos de la peña Philips mientras el cuerpo aguante; Laura Acereda García y José Piriz Ortega, elegidos reina y rey de la peña El Hambre; y Marta Varea López en representación del Club Taurino, que después de 14 años vuelve a presentar aspirante a reina de las fiestas locales.

La alcaldesa ha podido hablar con todos ellos y conocer más cerca a estos jóvenes calagurritanos, orgullos e ilusionados de representar a sus peñas y al Club taurino y de convertirse en reina y rey de las fiestas de su ciudad.

“Habéis empezado a vivir una experiencia única e irrepetible que, sobre todo, tenéis que disfrutarla y vivirla con intensidad, ya que sólo dura un año”, les ha animado Mónica Arceiz que ha asegurado que “para todos vosotros serán unas fiestas que nunca vais a olvidar y siempre recordaréis con cariño, nostalgia y una gran sonrisa”.

“Representar a tu peña y a tu ciudad es un orgullo, es una responsabilidad y también es una gran oportunidad para disfrutar de la ciudad y vivirla de manera diferente y ayudar a mejorarla”, ha destacado la alcaldesa.

De los 14 candidatos sólo 2 se convertirán en reina y rey de las fiestas de Calahorra 2024. Los nombres se conocerán este sábado, 20 de julio, a partir de las 11:00 horas que comenzará el proceso de elección con las entrevistas del jurado a todos los aspirantes.

La coronación tendrá lugar en la plaza de El Raso el sábado, 17 de agosto, a las 20:00 horas. En ese mismo acto se homenajearán a las voluntarias culturales municipales, que este año han sido nombradas ‘Calagurritanas de honor’.

Leer más
18 de julio de 2024

Agenda para hoy jueves 18 de julio

Cultura

Jornada de puertas abiertas del campo experimental de arqueología UNIR en Calahorra.

Lugar: yacimiento de ‘La Clínica’.

Hora: 19:00.

Colabora: Amigos de la Historia de Calahorra.

 

Velada musical con Carmen MTZ.

Lugar: heladería Andrés Sirvent.

Hora: 22:00.

Leer más
18 de julio de 2024

Megadiver Socioeducativa seguirá gestionando la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ hasta el 2027 por 1,5 millones de euros

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local ha concedido subvenciones por un total de 13.277,81 euros a 9 asociaciones de la ciudad para actividades culturales
  • También ha licitado la difusión del proyecto ‘Revive Cidacos’ por 58.585,22 euros

 La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de la gestión de la E.I.M. ‘Santos Mártires’

La empresa Megadiver Socioeducativa S.L. gestionará tres cursos escolares más la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ por el precio de 1.519.154,61 euros.

Ha resultado ser la empresa adjudicataria del contrato de servicios de la gestión integral de este centro educativo municipal hasta el 31 de agosto de 2027. El contrato tiene una duración de tres años y puede prorrogarse un año más.

La propuesta presentada por Megadiver Socioeducativa S.L., que dirige la Escuela desde 2020, ha sido la mejor valorada por los técnicos atendiendo a los criterios establecidos en el pliego.

La Escuela Infantil municipal ‘Santos Mártires’ abrió sus puertas en septiembre de 2005 y cuenta con 123 plazas para bebés y niños de 0 a 3 años.

El horario de apertura es de 7:30 a 17:30 horas de lunes a viernes.

El 2 de septiembre comenzará el nuevo escolar 2024-2025.

 

Concesión de subvenciones para actividades culturales

La Junta de Gobierno Local ha concedido 9 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales en Calahorra durante 2024 por importe total de 13.277,81 euros.

Las asociaciones locales beneficiadas han sido Santa Cecilia, Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, el Club Taurino y la asociación de padres y madres de alumnos del Conservatorio de música y el ‘Lazarillo’ que han recibido 2.000 euros cada una por la Semana musical, las XII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, el intercambio musical y cultural con el Coro ‘Las Veredas’ de Colmenarejo, la ópera Brundibár y el espectáculo animal y la Feria del Trueque, respectivamente.

También se han concedido ayudas al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.224 euros por la actividad Lunarte, y a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, 510,14 euros para la celebración de las XXIV Jornadas de Estudios calagurritanos.

Dentro de esta convocatoria se ha otorgado una subvención de 777,48 euros a la asociación Juventudes musicales de Calahorra y otra de 766,19 euros al grupo de danzas local ‘Coletores’.

 

Licitación de la comunicación del proyecto ‘Revive Cidacos’ y del mantenimiento de la estación base de la Policía Local

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ por un tipo de licitación de 58.585,22 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución son 15 meses, previsiblemente comenzará a partir del 1 de septiembre de 2024.

A la hora de la adjudicación se valorarán el precio (49%), la experiencia (16%), el plan de igualdad (10%) y la propuesta técnica (25%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se podrán examinar en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.com).

El proyecto ‘Revive Cidacos’ tiene un coste de 521.952 euros, financiado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de mantenimiento de la estación base, el repetidor, 7 equipos portátiles y 3 equipos móviles para la Policía Local con un presupuesto base de licitación de 7.006,30 euros.

El período del contrato es de 29 meses, a partir del 1 de septiembre de 2024 y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los dos pliegos, el de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas, se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contratacióndelestado.com).

 

Adjudicación del servicio de retransmisión de los plenos

La empresa Teledifusión Servicios audiovisuales internet S.L. será la encargada de la retransmisión de los plenos a partir del mes de septiembre de 2024 por el precio de 43.560 euros.

El contrato, cuya duración es de 3 años, también incluye la emisión de otros actos institucionales y el servicio de vídeo actas.

 

Redacción de un Plan director de Residuos

Ha aprobado el contrato menor de servicios de asistencia técnica para la redacción de un Plan director de Residuos para la ciudad con la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por el precio de 7.865 euros.

El objetivo de este Plan es adaptarnos a La Ley 7/2022, de 8 de abril de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, usar eficientemente los recursos, reducir al mínimo los efectos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y medio ambiente,… En definitiva, mejorar y optimizar el servicio de recogida de residuos.

 

Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela

Ha acordado aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de Santiago de Compostela para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos.

 

Certificaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la certificación número 3 de las obras de derribo conjunto de los edificios colindantes, sitos en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17 por la cuantía de 27.987,93 euros.

Unos trabajos que está ejecutando la empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto el bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24, cuyos importen suman 410.378,14 euros.

Leer más
17 de julio de 2024
1 2 33 34 35 36 37 275 276