Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento ampliará el aparcamiento de ‘La Planilla’ con 36 nuevas plazas

  • También construirá el tramo intermedio de acera de la calle Viacampo
  • La Junta de Gobierno Local licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Raón y su entorno por 32.311,68 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de las obras para ampliar el aparcamiento de ‘La Planilla’ en la avenida de Los Ángeles a Excavaciones Redondo Solozábal por el precio de 39.845,71 euros.

La ampliación del parking se proyecta hacia el norte con el fin de dotar de más plazas de aparcamiento gratuitas, principalmente, a los usuarios del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.

Será una actuación provisional, ya que en las parcelas que se va a realizar la ampliación de este aparcamiento no son de propiedad municipal, sino que el Ayuntamiento de Calahorra las ha obtenido mediante contrato de comodato.

La superficie de estas parcelas es de 1.131,15 metros cuadrados y permitirá la creación de 36 nuevas plazas de aparcamiento.

El plazo para la realización de este parking es de 1 mes.

También ha acordado adjudicar el contrato menor de obras para la construcción de un tramo intermedio de acera en la calle Viacampo a la mercantil Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 35.372,51 euros.

Concretamente, en el lado sur de la calle con una longitud de 67 metros.

Es una intervención para continuar con la acera que se realizó en 2018 e incluye también la instalación de una luminaria más de las mismas características que las que existentes ya en la calle Viacampo.

Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses.

Además, ha adjudicado el contrato menor de obras de la III fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María a la empresa Sucesores de Uceda S.L. por la cuantía de 11.026,78 euros y el de servicios de actuación para la recuperación del césped natural del campo de fútbol de las pistas de atletismo municipales a Servicios integrales Áreas verdes S.L. por el precio de 5.659,78 euros.

Asimismo, ha aprobado la adjudicación del contrato de servicios de lavado, limpieza y desinfección de parte de la flota de los vehículos municipales a Lavadero San José S.L. por el importe de 31.218 euros y los lotes 3 y 4 del contrato de servicios para la organización y gestión de actividades de dinamización y servicios varios en ferias del área de Turismo para 2025 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos… S.L. por 2.964,50 y 16.153,50 euros, respectivamente.

El lote 3 incluye las Jornadas de la Cazuelilla (del 30 de octubre al 2 de noviembre) y la Feria de la Golmajería (8 y 9 de noviembre) y el lote 4 comprende el Mercado de Navidad, que Calahorra acogerá del 28 al 30 de noviembre.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar los servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Raón y su entorno, dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud.

El tipo de esta licitación es de 32.311,68 euros y los criterios de adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), el coordinador de seguridad y salud distinto del director de obra (5%) y la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).

El equipo redactor tendrá un plazo 3 meses para entregar el proyecto definitivo.

El ámbito de actuación de esta obra comprende las calles Raón y las travesías de Raón y Santiago, así como los entronques de dichas calles con Santiago y Sol, las conexiones con la plaza Raón y los acabados del pasaje en la calle Santiago 33.

La superficie aproximada total asciende a 1.550 metros cuadrados.

Los trabajos consistirán en la urbanización en plataforma única como el resto de las calles del Casco Antiguo, la renovación y ampliación de las redes de saneamiento y de abastecimiento y la jardinería con especies autóctonas.

También el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación los servicios postales de notificaciones administrativas del Ayuntamiento en 2026 por un presupuesto máximo de licitación de 261.201,96 euros.

Por razones técnicas de no existencia de competencia solo puede adjudicarse a la mercantil Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

El plazo de ejecución comienza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2026 y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda de 6.875 euros para la reparación de la fachada del edificio número 36 de la calle Mayor dentro de la línea de subvención Plan Color.

Desde enero de 2025 y hasta la fecha de hoy el Ayuntamiento de Calahorra ha registrado 7 solicitudes para optar a estas ayudas.

 

Pago de subvenciones

Ha procedido al pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género que el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido este año.

El Club Taurino ha recibido una ayuda de 3.278,79 euros por organizar la gala ‘La mujer en el mundo del toro’ y a la AMPA del Conservatorio de música por la celebración del concierto de grandes compositoras se le ha otorgado una subvención de 682,53 euros.

También ha abonado 376,80 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la compra de un altavoz y un micrófono dentro de las subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas de esta sesión por importe total de 511.492,49 euros.

Leer más
13 de octubre de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes 10 de octubre

Inauguración de la Fuente de los Trece caños.

Charla sobre la restauración de la fuente a cargo de la arquitecta municipal, Paz Sáenz de Jubera, y los restauradores Federico Petri Sancha y Kerena Pinillos, del Estudio de Conservación y Restauración de Torrecilla en Cameros, que han trabajado en la obra.

Concierto del grupo ‘Noche entre amigos’.

Lugar: fuente de los Trece caños.

Hora: 19:00.

 

Sábado 11 de octubre

III Jornada de Ocio y modelismo ‘Ludus Calagurritanum’.

Lugar: pabellón del colegio Aurelio Prudencio.

Hora: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00.

 

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino.

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:35.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

II Trofeo Mushing Memorial Txema Gurrea.

Lugar: pantano El Perdiguero.

Hora: 20:00.

 

Domingo 12 de octubre

II Trofeo Mushing Memorial Txema Gurrea.

Lugar: pantano El Perdiguero.

Hora: 8:30.

 

Visita guiada ‘Patrimonio y gastronomía’.

Incluye visita y un pincho con un vino en cada parada: yacimientos arqueológicos de ‘La Clínica’ y de ‘Las Medranas’ y la Casa Santa-Museo inclusivo de fotografía Bella.

Punto de encuentro: yacimiento de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Misa con motivo de la festividad del Día de la Hispanidad.

Lugar: Catedral.

Hora: 12:00.

Leer más
10 de octubre de 2025

El 20 de octubre finaliza el plazo de la segunda convocatoria para solicitar lotes de leña de ‘Los Agudos’

Medioambiente
  • Se ofertan 9 en total
  • Las solicitudes pueden realizarse en la OAC y en la página web municipal

Ya está abierto el plazo para solicitar lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’.

El Ayuntamiento de Calahorra ha abierto una segunda convocatoria para la adjudicación de 9 lotes de leña, los que quedaron desiertos de los 43 que licitó el pasado mes de julio. El precio es de 5,18 euros cada uno.

Las solicitudes se pueden realizar hasta el 20 de octubre en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y en la página web municipal (www.calahorra.es) en el siguiente enlace: Solicitud lotes de leña – 2ª Convocatoria –.

La adjudicación de lotes se hace por orden de presentación de solicitudes, adjudicándose un lote por solicitud. Las solicitudes están disponibles en la OAC y también pueden descargarse de la página web del Ayuntamiento.

En el caso de que haya más lotes que solicitudes se procederá a adjudicar más de un lote a los solicitantes que así lo hayan indicado previamente.

A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispondrá de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

Leer más
10 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 618.486,67 euros en la reurbanización de la plaza de la Constitución

UrbanismoFondos Europeos
  • La empresa Excavaciones Fermín Osés propuesta para ejecutar esta obra que empezará antes de fin de año

La reurbanización de la plaza de la Constitución y mejora de su eficiencia energética costará 618.486,67 euros.

Las obras comenzarán antes de que finalice este año.

Excavaciones Fermín Osés será la encargada de ejecutar esta reurbanización, ya que ha sido la empresa que más puntuación ha logrado. Por lo que es la propuesta elegida por la mesa de contratación que se llevará a la Junta de Gobierno Local para aprobar su adjudicación.

El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.

Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.

Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.

El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.

La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.

Leer más
9 de octubre de 2025

Horario de invierno del autobús urbano

Transportes y Tráfico
  • Ofrece un servicio de 8:00 a 19:45 horas de lunes a viernes

Hasta el 8 de junio de 2026 el servicio de transporte urbano implanta el horario de invierno, que cambia la parada en el Polideportivo Juventud Calahorra por las pistas de atletismo municipales.

El autobús urbano ofrece servicio desde las 8:00 hasta las 19:45 horas de lunes a viernes.

La línea Plaza de El Raso-Hospital comienza a circular a las 8:00 horas y ofrece 17 paradas. El último viaje dirección al hospital lo hace a las 18:45 horas con regreso a la plaza de El Raso a las 19:11 horas.

La línea Hospital-Ayuntamiento sale a las 8:30 horas y tiene 12 paradas. Las 19:15 horas es la hora con la finaliza el servicio desde el hospital con llegada al Ayuntamiento de la ciudad a las 19:37 horas.

Los jueves que se celebra mercadillo por la mañana en las calles del Casco Antiguo el recorrido habitual del autobús urbano se modifica, teniendo el siguiente itinerario en el sentido de ida: Planillo de San Andrés-Bellavista-cruce con la calle Santiago con las calle Sol-cruce de las calles Sol y Pastores-calle Doctor Fleming-Glorieta calle General Gallarza-resto del recorrido habitual y en sentido de vuelta: hospital-itinerario habitual hasta la Glorieta del Ayuntamiento-calle José María Adán por el paseo del Mercadal-calle Doctor Chavarría-calle Eras-calle Bellavista-Planillo de San Andrés.

Este horario de invierno, al igual que el de verano, se puede consultar en los postes de las paradas del autobús y en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) pinchando en el apartado Instalaciones y servicios dentro de Nuestra ciudad.

El precio del billete sencillo es de 0,75 euros y el del bonobús de 10 de viajes cuesta 5 euros.

También hay otros bonos de 10 viajes para jóvenes con carné joven, personas mayores de 65 años y jubilados, cuyo precio es de 2,5 euros.

Los niños menores de 6 años acceden a este servicio de transporte gratis.

 

Servicios especiales del autobús urbano

Los últimos miércoles de mes el autobús urbano se desplaza hasta el cementerio municipal de ‘San Lázaro’ con salida desde el Ayuntamiento a las 16:30 horas y regreso a las 17:30 horas al centro de la ciudad.

También el 1 de noviembre con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos el autobús realiza trayectos directos desde el Ayuntamiento al cementerio de ‘San Lázaro’ a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 y las vueltas a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 15:30, 16:30 y 17:30 horas.

Leer más
9 de octubre de 2025

La empresa Autobuses Jiménez gestionará la nueva estación de autobuses municipal

UrbanismoContratación
  • Es la propuesta que la mesa de contratación presentará a la Junta de Gobierno Local
  • La empresa adjudicataria abonará un canon anual de 12.000 euros durante los 4 años de concesión

La mesa de contratación ha propuesto adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros.

Una proposición que tendrá que ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.

Autobuses Jiménez gestionará la nueva estación municipal de autobuses, construida al lado de la estación de tren, durante 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.

El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.

Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.

La concesión de la gestión de la nueva estación de autobuses es por 4 años sin posibilidad de prórroga.

Para la construcción de la nueva estación intermodal, el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.

Leer más
9 de octubre de 2025

Calahorra gana un nuevo espacio turístico con la restauración de la Fuente de los Trece Caños

Turismo
  • Se inaugura el 10 de octubre a las 19:00 horas con una charla sobre su restauración y el concierto del grupo ‘Noche entre amigos’ 

Este viernes, 10 de octubre, se celebrará el acto inaugural de la restaurada Fuente de los Trece Caños, un emblemático monumento del patrimonio calagurritano que ha recuperado su silueta original tras una importante intervención.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado a las 19:00 horas una charla divulgativa sobre el proceso de restauración impartida por la arquitecta municipal, Paz Sáenz de Jubera, y los restauradores Federico Petri Sancha y Kerena Pinillos, del Estudio de Conservación y Restauración de Torrecilla en Cameros, que han trabajado en esta obra.

A continuación, el grupo ‘Noche entre amigos’, formado por el cantante y pianista Daniel Amatriain y el violinista Héctor García, ofrecerán un concierto.

Dos actividades abiertas al público para dar a conocer y poder disfrutar de este renovado entorno, que se consolida como un nuevo espacio turístico de la ciudad.

La restauración de esta fuente y su entorno es la primera actuación finalizada del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra para revalorizar los espacios históricos y turísticos del municipio y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que ha finalizado.

Otros proyectos del Plan como la iluminación del camino que une el parque del Cidacos con el pantano El Perdiguero, la digitalización del yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’, la puesta en valor de los senderos naturales y la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura ya están en marcha.

Construida entre 1859 y 1860, la Fuente de los Trece Caños se encontraba muy deteriorada y desfigurada respecto a su aspecto original. Las obras realizadas han permitido recuperar su perfil histórico mediante la demolición de una nave industrial adosada del siglo XX, la reparación del sistema de abastecimiento y la reurbanización del entorno para convertirlo en un espacio de paseo, contemplación y disfrute turístico.

Los trabajos se adjudicaron a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por un importe 103.418,34 euros y han consistido en el derribo de la antigua nave colindante, la eliminación de morteros y postizos añadidos, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.

Además, se han limpiado, reparado y sustituido los elementos de fontanería de la fuente; se ha reurbanizado la zona y se han repuesto las piezas que faltaban en la pavimentación y el graderío; y se ha iluminado, limpiado y ajardinado el entorno, convirtiéndolo en un mirador turístico.

La última vez que se intervino en esta zona fue en 2003 cuando se adecuó y amplió el espacio y se ejecutó el graderío existente.

El Ayuntamiento de Calahorra invita a toda la ciudadanía a asistir a esta inauguración del nuevo entorno de la fuente, que aspira a convertirse en un nuevo punto de encuentro y atracción turística para Calahorra.

 

Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra

Con un presupuesto de 1 millón de euros, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ impulsará a la ciudad como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.

Tiene cuatro ejes de actuación: Transición verde y sostenible, Mejora de la eficiencia energética, Transición digital y el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra  para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.

Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.

Leer más
8 de octubre de 2025

El Pleno ratifica las actas sobre los lindes entre La Rioja y Navarra en el término municipal de Calahorra

Plenos
  • También aprueba instar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Demográfica y al IGN a iniciar un procedimiento de deslinde teniendo en cuentas las divergencias técnicas presentadas por el Ayuntamiento de Calahorra

 Por unanimidad de todos los grupos políticos municipales con representación en el Ayuntamiento de Calahorra se ha aprobado el refrendo de las actas conjuntas, firmadas el 2 de octubre por la comisión municipal de deslinde para la actualización y mejora de las líneas limite jurisdiccionales entre Calahorra y los municipios navarros de Andosilla, Azagra, San Adrián y Sartaguda.

Una ratificación solo a los “mojones de tres términos en cada uno de los 4 municipios navarros a los que corresponde la determinación de la línea límite entre las Comunidades Autónomas de La Rioja y Navarra” a su paso por Calahorra. Se refieren al principio y al final de la línea limítrofe.

El acuerdo además incluye la disconformidad del Ayuntamiento de Calahorra respecto a los demás aspectos del deslinde (líneas linderas entre mojones) por lo que el Pleno ha acordado también instar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Demográfica y al Instituto Geográfico Nacional (IGN) para que inicie un procedimiento de deslinde conforme a las divergencias técnicas presentadas por el Ayuntamiento de Calahorra, ya que considera la propuesta de trazado hecha por el IGN perjudica a la ciudad.

Las líneas linderas existentes hasta reciente actualización datan de 1920.

Antes de esta sesión plenaria extraordinaria y urgente se ha celebrado otro pleno extraordinario a solicitud del grupo municipal socialista para

la declaración de condena del genocidio en la Franja de Gaza y en defensa de los derechos humanos cuya propuesta no ha sido aprobada.

 

 

 

Leer más
7 de octubre de 2025

El Ayuntamiento saca a contratación la puesta en valor de los senderos naturales y la edición de un vídeo promocional de las verduras de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • Dos actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
  • También licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Licitación de contratos

Ha aprobado 4 expedientes de contratación. Dos de ellos de actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado las obras para la puesta en valor de los senderos naturales por un tipo de licitación de 62.104,44 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.

El precio es el único criterio de adjudicación.

Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.

Los trabajos consistirán en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.

Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.

El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.

Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.

Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.

Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.

Esta actuación pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, cuyos ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.

Asimismo, también ha salido a contratación el diseño, la realización, edición, pre-producción, posproducción y entrega de un vídeo promocional para potenciar y fomentar la Coliflor IGP Calahorra y otros productos que se cultivan en las huertas calagurritanas, que se visionará en el nuevo espacio multisensorial que se creará en el Museo de la Verdura.

Es una iniciativa recogida también en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.

El contrato tiene una duración de 3 meses y el tipo de licitación es de 9.680 euros. La mesa de contratación a la hora de proponer la adjudicación valorará el precio (49%) y las mejoras (51%).

Con esta iniciativa se quiere poner en valor el patrimonio hortícola de Calahorra mediante un recurso audiovisual innovador, que se caracterice por su capacidad de generar una experiencia perceptiva y emocional en el visitante, así como impulsar el turismo experiencial e inmersivo que promocione y dé a conocer la gran riqueza de la huerta calagurritana y todo lo que implica no solo entre la población local sino también como atractivo turístico.

La pieza deberá construirse exclusivamente a partir de imágenes y sonidos reales captados en entornos hortícolas representativos del municipio, tales como huertas, mercados, entornos naturales y escenas de manipulación o disfrute del producto hortícola.

El vídeo tendrá una duración aproximada de 6 minutos que se integrará en el recorrido expositivo del Museo de la Verdura, configurándose como un recurso de alto valor divulgativo y turístico, alineado con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Calahorra en materia de sostenibilidad, identidad local y promoción del producto kilómetro cero.

Además, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María con un tipo de licitación de 57.179,40 euros.

Se valorará el precio (65%), las mejoras (10%) y la propuesta técnica (25%).

Estos trabajos se incluyen dentro de la tercera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús y cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 54.462,63 euros y otra del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 15.000 euros.

Otro de los contratos que se ha licitado es el de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud por un tipo de licitación de 30.847,07 euros.

La superficie de actuación total es de 1.200. metros cuadrados formada por la calle San Blas y el tramo de la cuesta de Juan Ramos entre las calles Eras y Bellavista, así como los entronques de dichas calles con Eras y Bellavista y las conexiones con la plaza Obispo Fidel García.

Además de la reurbanización, el proyecto contempla la renovación y mejora de las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento.

Los criterios de adjudicación fijados son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), que el coordinador de seguridad y salud sea distinto al director de obra (5%) y propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Solicitud de prórroga para la construcción del nuevo campo de fútbol

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha autorizado una prórroga de un mes a la mercantil Obras y Pavimentos Especiales S.A. para que finalice la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el Complejo Deportivo Municipal de las pistas de atletismo.

La empresa ha solicitado una ampliación del plazo de ejecución al Ayuntamiento de Calahorra motivada por las tormentas de verano, la reducción de la jornada de verano en los meses de verano debido a las altas temperaturas estivales y por el nivel freático muy elevado del terreno.

Con esta prórroga las obras terminarán el 30 de noviembre de 2025.

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido ayudas para la rehabilitación de 2 viviendas que se encuentran en el Casco Antiguo. Concretamente, en la calle Santiago 24 y en la calle Pastores 49.

La cuantía total de las 2 subvenciones es de 3.077,13 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra otorga una ayuda del 20% del coste total justificado de las obras realizadas en inmuebles sitos en el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado una subvención por importe de 5.000 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la actividad ‘El Casco Antiguo Suena’ y ha abonado 10.500 euros al grupo de danzas ‘Coletores’ por la organización del XXXV Festival Internacional de Danzas.

Asimismo, ha procedido al pago de 941,59 euros a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra por la realización de las XXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 39 y 4 por importe total de 371.215,88 euros.

Leer más
7 de octubre de 2025

El Ayuntamiento firma un convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico para que se sigan realizando los exámenes teóricos de conducir en Calahorra

Transportes y Tráfico
  • Se harán en el aula de informática del Centro cultural ‘Deán Palacios’ que se acondicionará para que cumpla con todas las condiciones técnicas, de conectividad y servicios exigidas por la Dirección General de Tráfico

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la Jefa provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, han firmado el convenio de colaboración para la implantación de un aula informatizada en la ciudad, que permita la realización de las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducción.

Al acto han asistido también la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arraiz; la concejala de Movilidad y Tráfico, Reyes Zapata; y el concejal de Administración general e Informática, David Navarro.

Este acuerdo tiene como objetivo que estos exámenes teóricos puedan seguir llevándose a cabo en Calahorra sin necesidad de desplazarse a Logroño.

La alcaldesa de Calahorra ha destacado que “con nuestra política de ampliar y mejorar servicios no podíamos plantearnos que para examinarse hubiera que ir a Logroño. Con este convenio rubricamos nuestro compromiso para que los exámenes teóricos se sigan haciendo en nuestra ciudad y no perdamos un servicio fundamental que se presta en Calahorra como centro examinador desplazado desde hace muchos años para los calagurritanos y todos los ciudadanos de la zona”.

Por su parte, la delegada del Gobierno de España en La Rioja ha puesto en valor “la importancia de la coordinación entre administraciones y este es un ejemplo palmario de cómo se debe funcionar. Por ello, doy las gracias a la Jefatura Provincial de Tráfico, a la alcaldesa de Calahorra y al Ayuntamiento por ese esfuerzo, que va a mejorar la calidad del servicio”.

A través de esta firma, el Ayuntamiento se compromete a adecuar la sala de informática del Centro cultural ‘Deán Palacios’ para que cumpla con todas las condiciones técnicas, de conectividad y servicios exigidas por la Dirección General de Tráfico.

Esta aula estará equipada con terminales informáticos de última generación, pantallas táctiles, conexión a la Red SARA y a Internet, preferiblemente ADSL o fibra óptica con un ancho de banda mínimo de 100 Mbps, así como mobiliario, climatización y auriculares.

La sala tendrá que estar equipada con una mesa para el gestor de las pruebas, mesas para alumnos y terminales tipo ‘todo en uno’ con pantalla táctil.

En contraprestación la Jefatura Provincial de Tráfico realizará, al menos una vez al mes, las pruebas teóricas para la obtención del permiso o licencia de conducción en el aula habilitada por el Ayuntamiento y facilitará el asesoramiento técnico e informático necesario, así como los calendarios con las fechas de exámenes y horarios con la suficiente antelación.

El Ayuntamiento asumirá todos los gastos derivados de la adecuación del aula, la adquisición y mantenimiento de los equipos y del mobiliario, que previsiblemente ascenderán a 10.000 euros. La Dirección General de Tráfico cubrirá únicamente los gastos relacionados con el desplazamiento de su personal para la realización de los exámenes.

Tras la firma del convenio, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de un plazo máximo de 12 meses para acondicionar el aula y ponerla en funcionamiento.

La duración de este acuerdo es de 4 años prorrogable por otros 4 más.

La Jefa provincial de Tráfico de La Rioja ha informado de que durante los meses de julio y agosto pasados “casi 600 aspirantes se examinaron de la prueba teórica del permiso de conducción en Calahorra y en 2024 más de 2.030 personas efectuaron el examen teórico en 39 días que se realizaron estas pruebas en Calahorra”.

“Este convenio da continuidad a este servicio que se presta con gran cantidad de usuarios. La sala cumple con todos los requisitos. Solo falta esta última parte, lo tecnológico, que durante este período se hará”, ha resaltado Beatriz Zúñiga.

Leer más
6 de octubre de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025
1 2 3 298 299