Noticias
EN PORTADA

El Ayuntamiento saca a contratación la puesta en valor de los senderos naturales y la edición de un vídeo promocional de las verduras de Calahorra
- Dos actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
- También licita la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
Ha aprobado 4 expedientes de contratación. Dos de ellos de actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado las obras para la puesta en valor de los senderos naturales por un tipo de licitación de 62.104,44 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
El precio es el único criterio de adjudicación.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
Los trabajos consistirán en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriéndolos se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta actuación pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, cuyos ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Asimismo, también ha salido a contratación el diseño, la realización, edición, pre-producción, posproducción y entrega de un vídeo promocional para potenciar y fomentar la Coliflor IGP Calahorra y otros productos que se cultivan en las huertas calagurritanas, que se visionará en el nuevo espacio multisensorial que se creará en el Museo de la Verdura.
Es una iniciativa recogida también en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- Next Generation UE.
El contrato tiene una duración de 3 meses y el tipo de licitación es de 9.680 euros. La mesa de contratación a la hora de proponer la adjudicación valorará el precio (49%) y las mejoras (51%).
Con esta iniciativa se quiere poner en valor el patrimonio hortícola de Calahorra mediante un recurso audiovisual innovador, que se caracterice por su capacidad de generar una experiencia perceptiva y emocional en el visitante, así como impulsar el turismo experiencial e inmersivo que promocione y dé a conocer la gran riqueza de la huerta calagurritana y todo lo que implica no solo entre la población local sino también como atractivo turístico.
La pieza deberá construirse exclusivamente a partir de imágenes y sonidos reales captados en entornos hortícolas representativos del municipio, tales como huertas, mercados, entornos naturales y escenas de manipulación o disfrute del producto hortícola.
El vídeo tendrá una duración aproximada de 6 minutos que se integrará en el recorrido expositivo del Museo de la Verdura, configurándose como un recurso de alto valor divulgativo y turístico, alineado con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Calahorra en materia de sostenibilidad, identidad local y promoción del producto kilómetro cero.
Además, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María con un tipo de licitación de 57.179,40 euros.
Se valorará el precio (65%), las mejoras (10%) y la propuesta técnica (25%).
Estos trabajos se incluyen dentro de la tercera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús y cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja de 54.462,63 euros y otra del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 15.000 euros.
Otro de los contratos que se ha licitado es el de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reurbanización de la calle San Blas y su entorno, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud por un tipo de licitación de 30.847,07 euros.
La superficie de actuación total es de 1.200. metros cuadrados formada por la calle San Blas y el tramo de la cuesta de Juan Ramos entre las calles Eras y Bellavista, así como los entronques de dichas calles con Eras y Bellavista y las conexiones con la plaza Obispo Fidel García.
Además de la reurbanización, el proyecto contempla la renovación y mejora de las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento.
Los criterios de adjudicación fijados son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), que el coordinador de seguridad y salud sea distinto al director de obra (5%) y propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de todos estos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de prórroga para la construcción del nuevo campo de fútbol
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha autorizado una prórroga de un mes a la mercantil Obras y Pavimentos Especiales S.A. para que finalice la construcción del nuevo campo de fútbol de césped artificial en el Complejo Deportivo Municipal de las pistas de atletismo.
La empresa ha solicitado una ampliación del plazo de ejecución al Ayuntamiento de Calahorra motivada por las tormentas de verano, la reducción de la jornada de verano en los meses de verano debido a las altas temperaturas estivales y por el nivel freático muy elevado del terreno.
Con esta prórroga las obras terminarán el 30 de noviembre de 2025.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido ayudas para la rehabilitación de 2 viviendas que se encuentran en el Casco Antiguo. Concretamente, en la calle Santiago 24 y en la calle Pastores 49.
La cuantía total de las 2 subvenciones es de 3.077,13 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra otorga una ayuda del 20% del coste total justificado de las obras realizadas en inmuebles sitos en el Casco Antiguo de la ciudad.
Pago de subvenciones
Ha acordado una subvención por importe de 5.000 euros al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para la actividad ‘El Casco Antiguo Suena’ y ha abonado 10.500 euros al grupo de danzas ‘Coletores’ por la organización del XXXV Festival Internacional de Danzas.
Asimismo, ha procedido al pago de 941,59 euros a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra por la realización de las XXVI Jornadas de Estudios Calagurritanos.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 39 y 4 por importe total de 371.215,88 euros.
El servicio de urbanismo resuelve 49 licencias de obra desde la declaración del estado de alarma
La no apertura al público de edificios municipales no ha sido un escollo para el Ayuntamiento de Calahorra. Durante este tiempo, los servicios técnicos municipales han sorteado las dificultades para sacar adelante el mayor número posible de expedientes. Así lo demuestran los datos del servicio de Urbanismo. Llama la atención el apartado de licencias de obra, de las que se han resuelto 3 licencias de obra mayor, 1 licencia conjunta ambiental y de obras, 4 licencias de apertura y 41 licencias de obra menor.
En general, desde la declaración del estado de alarma, este servicio ha resuelto más de 60 expedientes y trabaja actualmente en otro centenar, sin contar la tramitación extraordinaria realizada de apertura de terrazas y veladores para la fase 1.
Cabe recordar que el Real Decreto por el que se declaraba el estado de alarma, en su disposición adicional tercera, acordaba la suspensión de términos y plazos para la tramitación de procedimientos, aunque incluyendo la salvedad de que los órganos competentes podrían continuar con el procedimiento si el interesado manifestaba su conformidad. Por esta razón, desde el área de Urbanismo se pusieron en contacto por teléfono y correo electrónico con los interesados para ofrecerles la posibilidad de seguir tramitando sus expedientes previa presentación de un escrito de conformidad.
Gracias a ello, el Ayuntamiento de Calahorra ha podido realizar la tramitación de numerosos expedientes importantes para los ciudadanos y también para el interés general de la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer la buena disposición de los ciudadanos y empresas a continuar con sus trámites administrativos y la labor de los trabajadores municipales; pues ambas cuestiones han contribuido a que durante este período no se hayan generado acumulaciones de trabajo sino que se ha conseguido hacer de la necesidad virtud, dando así respuesta a las demandas de la sociedad para con la Administración Pública.
El servicio de Punto Limpio de Calahorra vuelve a reactivarse
Tanto el servicio de punto limpio móvil, como la oficina de punto limpio fijo vuelven a funcionar esta semana tras haber sido cerrados temporalmente a causa de las medidas de contingencia tomadas en relación al COVID-19.
En cualquier caso, el servicio funcionará con las debidas medidas de precaución: para poder acceder al servicio es obligatorio el uso de mascarilla.
El horario del punto limpio fijo, situado en la calle Obispo Arenzana n.º 8 será de 12:00 a 14:00 de lunes a viernes (salvo festivo) y el punto limpio móvil estará situado los jueves en la explanada del Silo, junto a las calle Julio Longinos y calle Bebricio (antigua báscula), de 9:15 a 11:45; y los sábados en la plaza del Raso, de 11:45 a 14:15.
Asimismo, desde la concejalía de limpieza se recuerda que durante toda la crisis sanitaria ha estado funcionando el servicio de voluminosos para los ciudadanos. Este servicio no está destinado a empresas. Los voluminosos pueden depositarse en los contenedores más cercanos a la vivienda, siempre y cuando se llame antes a la Policía Local, las noches de domingo al jueves (salvo vísperas de festivo).
Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra quiere destacar la importancia de la limpieza. Dejar una bolsa de basura fuera del contenedor supone un riesgo para la salud de los trabajadores que han de recogerlas. Tirar mascarillas o guantes usados en mitad de la calle, supone un riesgo para las personas que las transitan o para los barrenderos que las limpian. Antonio León recuerda que «esos mismos trabajadores, junto con el Parque Municipal de Servicios, que desinfectan y están desinfectando las aceras y el mobiliario urbano, necesitan de nuestra responsabilidad individual más que nunca».
ANEXO – Productos autorizados en el Punto Limpio
- Botes de pintura, Barnices o disolventes: 3 Kg.
- Ropa usada y zapatos: 5 Kg / 10 uds.
- Consumibles informáticos (tóner y cartuchos impresora): 2 uds.
- Ordenadores y periféricos: 2 uds.
- Pilas (botón, alcalinas, salinas): 10 uds
- Bombillas de bajo consumo y flourescentes que tengan mercurio: 3 uds.
- Teléfonos móviles y cargadores: 2 uds.
- Pequeños electrodomésticos: 3 uds.
- Aceite vegetal usado: 5 lts.
- Baterías de automóvil: 1 ud.
La Junta de Gobierno Local aprueba la celebración de mercadillo a partir de este jueves
Hoy, martes 12 de mayo, se reunía de nuevo la Junta de Gobierno Local (JGL) una vez que este órgano ha recuperado las competencias que le fueron retiradas durante el estado de alarma, a excepción de las relacionadas con la crisis sanitaria generada por el COVID 19.
Dentro de los asuntos tratados por la JGL, el más destacado es la autorización por parte de esta para la celebración de mercadillo del «jueves». La Junta de Gobierno Local, dentro de las posibilidades legales establecidas por la Orden SND/399/2020 para la flexibilización de determinadas restricciones establecidas tras el decreto del estado de alarma, y en aplicación de la fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, ha decidido proceder a la apertura del mercado en su totalidad pero ampliando su espacio. De esta manera, a las calles Mártires, Cavas, Grande y Plaza del Raso se unirán las calles Teatro, Coliceo y, si fuera necesario, la calle del Sol, por lo que la ocupación del mercadillo se ampliaría de los 430 metros lineales actuales a los 965.
Para evitar la acumulación de personas, el acceso al mercadillo desde la calle Mártires será exclusivamente por la acera que conecta con la calle Bebricio, y la salida por la acera que conecta con Paseo del Mercadal. Se recomienda el uso de los accesos alternativos por la Cuesta del Río, calle Teatro y José María Adán.
En cualquier caso, se han dispuesto una serie de medidas de protección, entre las que se encuentran las siguientes:
- Para acceder al mercado será imprescindible el uso de mascarillas.
- Los comerciantes deberán atender también con mascarilla y disponer de gel hidroalcohólico.
- Estará prohibido tocar los productos.
- Se deberán respetar unas franjas de horarios marcadas, de manera que los mayores de 65 años deberán acudir al mercado entre las 10:00 y las 11:00 como medida de protección de la salud de las personas más vulnerables.
- Los puestos estarán separados por una distancia de seguridad de 3 metros.
- Todos los puestos serán desinfectados antes de la apertura y tras el cierre; y también se desinfectarán con frecuencia durante la celebración del mercado, en especial los utensilios y superficies de contacto.
- Los puestos deberán disponer de guantes de un solo uso para los clientes, y de gel desinfectante.
- Se atenderá de uno en uno, y se permitirá un máximo de dos personas por puesto si las medidas de distancia lo permiten.
- Se recomienda no usar los probadores. En caso de utilizarlos, el uso será individual, los clientes deberán ir provistos de guantes que les serán facilitados en caso de no llevarlos por el titular del puesto. Tanto las cortinas como el interior de los probadores deberán ser desinfectados después de cada uso.
Se advierte además de que el incumplimiento de estas normas o el desarrollo de conductas inapropiadas, que pongan en peligro la salud de los comerciantes o de los clientes, llevará consigo la aplicación de medidas más restrictivas en cuanto al n.º de puestos permitidos en cada jornada de mercadillo. Incluso, si la situación sanitaria empeorase y se dictasen nuevas medidas restrictivas en cuanto a la celebración de los mercadillos, el de Calahorra quedaría cerrado automáticamente.
Dentro del area de urbanismo, la JGL fue informada del levantamiento de la suspensión de la ejecución del contrato de obras del área de autocaravanas de Calahorra y de la formalización del acta de recepción de la obra de fecha 13 de marzo, fecha en la que comienza a contar el plazo de garantía de un año.
En el apartado de licencias, el Ayuntamiento otorgó una licencia conjunta ambiental y de obras para la ampliación de un laboratorio existente para complementos alimenticios y cosméticos en una nave ya construida en la calle Monte Perdiguero-Tejerías.
En el área de deportes, fue aprobado el pago del convenio de colaboración de mantenimiento del Pabellón I.E.S. Marco Fabio Quintiliano del ejercicio de 2019.
En el área de derechos sociales, fue aprobada la prórroga del III Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de Calahorra hasta la aprobación del nuevo plan previsto, o bien hasta diciembre de 2020.
Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra aprobó una relación de facturas por importe de 52.598,82 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra informa sobre el reparto de mascarillas quirúrgicas
Durante esta semana se realizará el reparto de mascarillas puestas a disposición por parte del Gobierno de La Rioja. Se repartirán dos mascarillas quirúrgicas por persona empadronada mayor de 13 años.
El Ayuntamiento habilitará para ello 5 puntos de reparto:
– Plaza del Raso.
– Hall del Mercadal.
– Avenida Valvalnera, a la altura de la Plaza de Hauzza.
– Avenida Valvanera, a la altura de la Plaza de Diego Camporredondo.
– Confluencia de la Plaza de Aragón con la calle Galicia.
El reparto se realizará de martes a jueves, entre las 8:30 y las 13:30 horas.
Para la obtención de estas mascarillas será imprescindible la identificación, por lo que será necesaria la presentación del DNI o del libro de familia.
Recomendamos encarecidamente a la población que evite aglomeraciones, manteniendo las medidas de distancia, seguridad y precaución para evitar cualquier contacto que pueda favorecer la propagación del virus.
El Ayuntamiento de Calahorra comenzará a atender presencialmente con cita previa
El Ayuntamiento de Calahorra, en consonancia con el pase de La Rioja a la fase 1 dentro del Plan de Transición hacia una nueva normalidad, reanudará mañana la atención presencial con cita previa para los casos que sean imprescindibles en la Oficina de Atención al Ciudadano. Para obtener una cita, será necesario llamar antes al 941 10 50 50. El Ayuntamiento también seguirá realizando atención telefónica como venía sucediendo hasta la fecha, y se tratará de seguir resolviendo los asuntos a distancia de manera que las citas se produzcan para lo imprescindible.
Para la atención presencial en la Casa Consistorial se ha establecido una ruta de entrada y salida separadas así como un punto de desinfección. El resto de servicios municipales retomarán la atención al público y los edificios se volverán a abrir priorizando la atención telefónica y electrónica, limitando la atención presencial a los casos imprescindibles y siempre con cita previa. Además, en todos los edificios será necesario llevar mascarilla.
A la atención presencial también se suman algunos edificios culturales, que reanudarán sus servicios de forma específica, tales como Biblioteca o Museo de la Romanización. En el caso de la Biblioteca, se reanudará el servicio de préstamo y devolución habilitando un espacio seguro. Este se realizará con cita previa, llamando al teléfono 941 10 50 66, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 y las 16:00 a 20:00 horas. Por el momento, la puerta de la biblioteca permanecerá cerrada y no estarán habilitadas las salas de lectura.
Por su parte, el Museo de la Romanización abrirá sus puertas el martes, en su horario habitual (de martes a sábado de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 21:00 y domingos y festivos de 12:00 a 14:00) pero no se permitirán las entradas de grupos y el aforo estará limitado a 1/3.
El Ayuntamiento de Calahorra peatonalizará calles para dar más espacio a terrazas y veladores
El Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto una serie de medidas para la peatonalización de calles y espacios que permitan la ampliación de terrazas y veladores, todo ello atendiendo a lo dispuesto en el artículo 12 y siguientes de la Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan determinadas restricciones sociales y se determinan las condiciones de desarrollo de la actividad de comercio minorista y de prestación de servicios, así como de las actividades de hostelería y restauración en los territorios menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El objetivo de la ampliación de espacios para terrazas y veladores es, por un lado, garantizar el espacio suficiente que permita mantener distancia de seguridad interpersonal de dos metros y las medidas de higiene y prevención establecidas por la autoridad sanitaria y, por otro lado, ayudar al sector de la hostelería que ha sido especialmente perjudicado por el cierre obligado durante el confinamiento ocasionado por esta emergencia sanitaria.
El objetivo de la ampliación de espacios para terrazas y veladores es, por un lado, garantizar el espacio suficiente que permita mantener distancia de seguridad interpersonal de dos metros y las medidas de higiene y prevención establecidas por la autoridad sanitaria y, por otro lado, ayudar al sector de la hostelería que ha sido especialmente perjudicado por el cierre obligado durante el confinamiento ocasionado por esta emergencia sanitaria.
De esta manera, siempre y cuando se autorice a La Rioja la entrada en la fase 1 del Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad, se tomarán las siguientes medidas:
-
Peatonalización de un tramo de avenida del Pilar, entre las calles Gallarza y Padre Lucas, garantizando el primer tramo de acceso a los garajes.
-
Peatonalización de la calle Paletillas entre la calle Gallarza y la primera travesía de Paletillas.
-
Peatonalización del tramo final de la calle Maestro Falla, entre la calles Aurelio Prudencio y Bebricio, garantizando el acceso a los garajes.
-
Para garantizar el espacio y la correcta circulación por las aceras, las terrazas de la calle Mártires y de la calle Bebrio a la altura del n.º 67 ocuparán las plazas de aparcamiento de esa zona.
El Ayuntamiento de Calahorra realizará un reparto de mascarillas a personas empadronadas mayores de 13 años
El Ayuntamiento de Calahorra realizará un reparto de mascarillas puestas a disposición por parte del Gobierno de La Rioja.
Se realizará un reparto de dos mascarillas quirúrgicas a cada persona empadronada en Calahorra, mayor de 13 años.
El lunes se informará del método de reparto.
El Ayuntamiento de Calahorra recibe una donación para las nuevas medidas de higiene
Esta mañana, Jesús Garrido, concejal del Ayuntamiento de Calahorra, ha recibido una donación de la empresa calagurritana Henor Mobliario S.L.U. Se trata de un recibidor que ayudará a cumplir con las normas de higiene necesarias en estos momentos desescalada.
Este mueble cuenta con una solución hidroalcohólica, servilletas de papel y papelera, al alcance de las personas que, con cita previa, deban acudir al Ayuntamiento.
Henor ha comenzado a producir este tipo de muebles dirigido principalmente a comercios y locales que han de abrir sus puertas de cara público, para poder ofrecer en su recibidor todo lo necesario para una correcta higiene.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la donación y aprovechamos para animar a todos los ciudadanos a extremar las medidas de higiéne en los próximos meses para evitar la propagación del virus.
El Ayuntamiento de Calahorra reanuda las licitaciones suspendidas inicialmente por el estado de alarma
El Consejo de ministros dio via libre el pasado martes a la reanudación de los procedimientos de contratación promovidos por las entidades pertenecientes al Sector Público, así como la puesta en marcha de otros nuevos procedimientos; ambas cuestiones deberán realizarse únicamente por medios electrónicos.
Cabe recordar que estos procedimientos habían sido suspendidos como consecuencia de lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma.
En este sentido, el Ayuntamiento de Calahorra ha acordado reiniciar toda una serie de procedimientos que permanecían suspendidos, por lo que a partir de ahora comenzarán a correr los plazos. Son de especial interés los contratos anunciados y en el que se encontraba abierto el plazo para presentación de solicitudes, y que estarán activos a partir de mañana 8 de mayo.
El Ayuntamiento de Calahorra, a efectos de publicidad y transparencia, y con el objetivo de que sea de conocimiento para las personas o partes interesadas informa de que son los siguientes:
- Contrato de servicios de mantenimiento de la vía pública que tiene por objeto el pintado de la señalización horizontal de la ciudad de Calahorra.
- Contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos rurales públicos durante los ejercicios 2020 a 2023.
- Contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de actividades de Campamentos para los años 2020 y 2021.
- Contrato de suministro e instalación de parque infantil para la calle Teniente Palacios.
- Contrato mixto de suministro para la ampliación de equipos y servicios de comunicación de los Centros de Procesos de Datos del Ayuntamiento de Calahorra.
- Contrato de servicio de sellado de tiempo y certificados de empleado público o similar, seudónimo, sello de órgano y sede electrónica.
Por su parte, la licitación del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio quedará activada el 12 de mayo al estar pendiente la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja.
El reparto de verdura fresca de esta semana alcanzará a otras 186 personas
El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo esta semana el que será el quinto reparto de verduras frescas para personas con necesidad. Esta semana, se repartirán aproximadamente 600 kilogramos de verdura a través del contrato de emergencia suscrito con la Cooperativa «El Raso» por un importe inicial de 15.000 euros.
El reparto se realizará hoy y cubrirá a 65 grupos familiares que, en total, suma a 186 personas. La cantidad de verdura repartida, como todas las semanas, está pensada para que tenga una duración de más de una semana.
El Ayuntamiento de Calahorra, con este contrato de emergencia, pretende paliar dos problemas: por un lado, la pérdida de la cosecha de nuestros agricultores y, por otro, la necesidad de proveer de alimentos salidables a la población más necesitada.