Noticias
EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.
Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.
Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.
Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.
Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.
Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.
Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.
Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas
Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.
Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.
Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.
Visitas guiadas en Semana Santa:
Viernes, 18 de abril.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
Sábado, 19 de abril.
11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.
Más información: 941 10 50 63.
12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Más información: 941 48 58 28.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
El Ayuntamiento incorpora 11 personas desempleadas para llevar a cabo 8 proyectos de interés social y general
- Mónica Arceiz: “Nos comprometimos también a recuperar Calahorra a través del empleo y este es un importante paso que nos lleva por el buen camino para conseguirlo”
Hoy se han incorporado 11 personas desempleadas a trabajar en el Ayuntamiento de Calahorra, gracias a la orden de subvenciones del Gobierno de La Rioja y del Fondo Social Europeo para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años y de 30 años o más para la realización de obras y servicios de interés general y social.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a los concejales de Administración General, David Navarro, y de Empleo, David Antoñanzas, y a la responsable de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE), Laura Lozano, ha recibido a estos 11 nuevos trabajadores en el salón de plenos del Ayuntamiento y le has dado la bienvenida.
“Tenéis 6 y 9 meses por delante para aprender y trabajar en diferentes áreas municipales para llevar a cabo proyectos que tiene por finalidad mejorar los servicios que prestamos y ofrecer una mayor atención a los ciudadanos, así como impulsar nuevas actividades que mejoran la calidad de vida de los calagurritanos”, ha destacado Arceiz, que les ha animado a que aprovechen esta experiencia laboral.
En este sentido, la alcaldesa de Calahorra ha valorado que ”para algunos, es vuestro primer trabajo y para otros no, pero para todos es una oportunidad de aprender, actualizaros y formaros para que la búsqueda de un trabajo no os resulte tan difícil y podáis aportar experiencia. Nos comprometimos a recuperar Calahorra a través del empleo y este es un importante paso que nos lleva por el buen camino para conseguirlo”.
Por su parte, David Navarro ha subrayado que “hoy traemos una buena noticia para la ciudad. Calahorra ha recibido 224.437,23 euros. El 100% de los proyectos presentados a los programas subvencionados por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y cofinanciados con fondos de la Unión Europea y por el Fondo Social Europeo”.
Ha continuado “hemos logrado un avance significativo en el número de personas contratadas, de proyectos a impulsar y de la ayuda recibido respecto a años anteriores”.
En 2022 se aprobaron 5 de los 8 proyectos presentados y se contrataron 6 personas de las 10 solicitadas y el año pasado se hicieron 9 contrataciones para 7 proyectos.
Concretamente, este año se han contratado 6 personas desempleadas de 30 años o más por 6 meses para llevar a cabo estos 4 proyectos ‘Tramitación y modernización de expedientes tributarios’; ‘Creación del registro de personal y clasificación, archivo y expurgo de documentación de recursos humanos de Policía y análisis y digitalización de expedientes administrativos’; ‘Desarrollo y actividades que pongan en valor los recursos turísticos y patrimoniales de Calahorra’ y ‘Atención psicosocial a personas usuarias de la residencia ‘San Lázaro’.
Los desarrollan en las áreas municipales de Gestión tributaria, Archivo, Turismo y Cultura y la residencia de personas mayores ‘San Lázaro’, respectivamente.
Asimismo, 5 personas desempleadas menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil realizarán otros 4 proyectos, cuya duración es de 9 meses. Se han incorporado hoy a los departamentos de Servicios Sociales, Juventud, Plan de Convivencia y en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ para prestar la ‘Atención individualizada y grupal a personas en situación de vulnerabilidad dependientes y discapacitados’, desarrollar el ‘Plan de infancia y adolescencia evaluación y la elaboración del informe para UNICEF’, poner en marcha el Plan de Convivencia municipal y ofrecer el ‘Servicio de actividades de promoción de la literatura riojana, dinamización de la lectura y difusión cultural desde la biblioteca municipal y Servicio de Creación de Narrativa Oral dedicado a pacientes de larga estancia en el Hospital Virgen Del Carmen de Calahorra (VIAMED)’.
Todos estos proyectos son realizados por profesionales con titulaciones acreditadas en Derecho, Relaciones Laborales, Administración y Dirección de empresas, Historia, Psicología, Educación social, Marketing, etc.
El estudio Cerrejón Arquitectos redactará el proyecto de construcción del nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo municipales por 64.735 euros
- Su propuesta técnica y económica ha obtenido la mayor valoración
- El proyecto también incluye la ejecución de vestuarios con gradas altas
La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar la redacción del proyecto de construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial al estudio aragonés Cerrejón Arquitectos S.L.P. por el precio de 64.735 euros.
Ha sido la propuesta técnica y económica que mayor puntuación ha obtenido. Los criterios de adjudicación valorados han sido el precio, la experiencia profesional, la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa y que el coordinador de seguridad y salud fuera distinto al director de obra.
Está previsto que la Junta de Gobierno apruebe esta adjudicación en su sesión ordinaria del 28 de octubre.
En total se han presentado 5 empresas a la licitación de este contrato, pero una de ellas ha sido eliminada del proceso por no cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos.
Cerrejón Arquitectos es un gabinete de arquitectura de Zaragoza que ha firmado entre otros muchos proyectos el del Museo y Parque arqueológico ‘Cabezo de la Almagra’ en Huelva, el Centro deportivo Enjoy Wellness en el colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza, el nuevo edificio para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería dentro del campus universitario ‘El Carmen’ en Huelva y el Centro deportivo municipal de Calatayud.
Una vez que se acuerde la adjudicación y se firme el contrato Cerrejón Arquitectos S.L.P. dispone de 10 semanas para redactar el proyecto. Así, en las 5 primeras semanas presentará un anteproyecto o análisis previo de las alternativas viables, que posteriormente el Ayuntamiento estudiará y tendrá 2 semanas como máximo para elegir la alternativa seleccionada. Y después contará con otras 5 semanas para la presentación del proyecto de ejecución.
Nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo
El Ayuntamiento de Calahorra dotará a la ciudad con un campo de fútbol de césped artificial más.
Se construirá en las pistas de atletismo municipales, al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’.
El proyecto plantea la ejecución de un campo de fútbol de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.
Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.
La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.
La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.
Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.
El terreno de juego estará delimitada por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.
El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.
Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.
La actuación se realizará por fases. En una primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.
Se deberán hacer como mínimo 4 vestuarios para árbitros con sus respectivos baños y duchas y otros 4 vestuarios para jugadores con sus respectivos baños y duchas.
El graderío deberá contener como mínimo 3 filas de asientos a cada lado, uno al lado del campo de fútbol de hierba artificial y otro al lado de las pistas de atletismo. Estará cubierto con una estructura metálica.
La ejecución del nuevo campo de fútbol de hierba artificial y de los vestuarios con gradas superiores tiene un presupuesto que asciende a 1,6 millones de euros.
El 18 de octubre se inaugurará el parque Miguel Ángel Blanco
- Al acto asistirá Marimar Blanco, la hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997
El próximo viernes 18 de octubre a las 12:00 horas se inaugurará el parque Miguel Ángel Blanco.
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua, asesinado por la banda terrorista ETA en 1997, da nombre al antiguo solar donde estuvo ubicada la casa-cuartel de la Guardia Civil desde 1941 hasta 2011, tras trasladarse a la avenida de Viacampo.
Esta designación viene motivada porque en la sesión plenaria del 27 de julio de 2022, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su muerte el pleno aprobó “dedicar una calle o espacio público a Miguel Ángel Blanco para que sea conocido por las generaciones más jóvenes”.
Una propuesta del grupo municipal del Partido Popular que se aprobó con los votos de los concejales populares, socialistas y de Vox.
El equipo de gobierno municipal ha decidido que ese espacio sea el nuevo parque acondicionado en el centro de Calahorra, delimitado por las calles Bebricio, Dos de Mayo, General Gallarza y Achútegui de Blas.
A la inauguración del parque Miguel Ángel Blanco, asistirá Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel, y el presidente de la Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo, Víctor López. También se ha invitado a la Corporación municipal, al capitán de la Guardia Civil de Calahorra y al inspector jefe de la Policía Local.
Es un acto abierto al público.
El parque Miguel Ángel Blanco con una superficie total de 2.597,51 metros cuadrados se divide en dos zonas. Un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una se reserva para personas con movilidad reducida y otras plazas se destinan a bicicletas o motos. Y otro espacio verde con juegos infantiles y mobiliario urbano.
Al nuevo aparcamiento se entra y se sale por la calle Achútegui de Blas.
La ordenación de las plazas para vehículos consta de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos está junto al acceso.
La zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.
La empresa Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. ha realizado esta obra, cuyo presupuesto de adjudicación fue de 257.639,25 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra programa una noche de djs y el pasaje del terror para celebrar Halloween
- También un concurso infantil de disfraces y una chocolatada
Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento de Calahorra ha vuelto a preparar actividades gratuitas para todas las edades para celebrar Halloween en la ciudad.
Aunque es una fiesta típicamente americana, en España cada vez se celebra más y cuenta con más adeptos, convirtiéndose en una festividad muy popular en todo el país.
Por supuesto, Calahorra se suma a esta celebración de Halloween, que el año pasado congregó a mucho público.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado el programa que ha preparado el Ayuntamiento para los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
El jueves 31 de octubre la música sonará en la carpa instalada en el paseo del Mercadal de 22:00 a 3:30 horas. 5 djs ambientarán la noche de Halloween.
El primero en pinchar música será dj Escri de 22:00 a 23:30 horas, que será relevado por los Two House, cuya sesión finalizará a la 1:00.
De 1:00 a 2:30 horas el joven dj Kevin Checa, de 18 años, mezclará y combinará temas de los 80 con grandes clásicos y temas actuales. Su última actuación ha sido en la discoteca londinense Ministry of Sound el pasado 20 de septiembre.
A continuación, los djs Marco y Javi Várez pondrá fin a esta noche musical especial, de 2:30 a 3:30 horas. Pinchará media hora cada uno.
“Serán 5 horas y media de música con un dj nacional y cinco djs calagurritanos. Nos gusta apoyar y poner en valor el talento local”, ha destacado Jiménez.
Para el viernes 1 de noviembre las actividades programadas van dirigidas a niños y jóvenes. Habrá pasaje del terror, concurso infantil de disfraces, chocolatada y animación.
El pabellón Europa acogerá ‘Mutación zombie’ desde las 17:00 hasta las 22:00 horas. Por unas horas entrar al Europa dará ‘miedo’. Se va a decorar como un pasaje del terror.
Los pases de acceso serán cada 15 minutos y en grupos de 25 personas.
Para participar en ‘Mutación zombie’ será imprescindible inscribirse en la siguiente dirección www.losbolos.es. a partir del 15 de octubre.
De 17:00 a 20:00 horas los pases serán para niños de hasta 12 años y de 20:00 a 22:00 para jóvenes de a partir de 12 años.
Un grupo de militares recibirá a los participantes en el hall del pabellón para darles instrucciones del recorrido que deben seguir y lo que tienen que hacer para poder salir del Europa.
“La intensidad del miedo de este pasaje se va a ajustar a las edades de los participantes”, ha especificado el concejal de Juventud.
En el pabellón Europa también ese día se va a repartir chocolate y chocolate sin lactosa con bizcocho, apto para celiacos, y habrá animación de baile.
Asimismo, se colocará un photocall en el interior del pabellón para que todos los niños que se acerquen a ‘Mutación zombie’ se hagan una foto de recuerdo. Entre todos los niños que visiten el pasaje del terror en horario infantil, de 17:00 a 20:00 horas, se hará un concurso de disfraces.
A las 20:00 horas se entregarán los premios a los tres mejores disfraces. Serán lotes de productos valorados en 80, 50 y 30 euros, primero, segundo y tercer premio, respectivamente.
Entregados los premios a la ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’
- David Toledo, Guadalupe Moreno, Valentín Hernández, Paula y Sandra Ruiz, Miguel Argáiz, Pablo Sola, Carmen Saseta y Alberto Bella son los premiados
La concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal de Juventud, Iván Jiménez; el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, y los reyes de las fiestas 2024, Carmela Del Pozo y José Piriz, entregaron, ayer, los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’ en el Centro Joven Municipal.
Las fiestas patronales en honor San Emeterio y San Celedonio son el tema central de este concurso, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra.
David Toledo Sobejano es el ganador de la categoría adultos del tema ‘Peñas’, la fotografía de Guadalupe Moreno Ruiz ha ganado el tema ‘Actos’ de la categoría adultos y Valentín Hernández ha obtenido el premio del tema ‘Libre’ de adultos.
Dentro de la categoría jóvenes han ganado Paula Ruiz Sánchez la instantánea de la temática ‘Peñas’, Sandra Ruiz Sánchez el tema ‘Actos’ y Miguel Argáiz Pérez el tema ‘Libre’.
En la categoría junior los premiados han sido Pablo Sola Peña en ‘Peñas’, Carmen Saseta Pellejero en ‘Actos’ y Alberto Bella Fernández en ‘Libre’.
¡Enhorabuena a todos!
Este ha sido el fallo del jurado compuesto por el concejal de Juventud, un concejal de la oposición, un representante de la Comisión de Peñas, un profesional de la fotografía o integrante de la asociación de fotografía local y un miembro de la asociación de informadores de Calahorra.
Cada uno de los ganadores ha recibido 85 euros.
Todas las fotografías debían realizarse entre el 12 y el 31 de agosto, coincidiendo con el primer acto preliminar y el último de las fiestas patronales de agosto.
A esta trigésimo tercera edición del Recorrido se han presentado un total de 41 fotografías de 15 participantes.
Corte de calles al tráfico rodado por obras a partir del lunes 14 de octubre
- Este sábado 12 de octubre se restablecerá el tráfico en el tramo de la avenida de la Estación cortado desde el 11 de septiembre
A partir del próximo lunes, 14 de octubre, varias calles de la ciudad permanecerán cortadas al tráfico rodado debido a la ejecución de obras.
La calle Algarrada se cortará al tráfico rodado del 14 al 17 de octubre para terminar la instalación del tramo final del colector de la nueva estación intermodal.
La UTE MLN-PROSERCON S.L. es la empresa que está realizando estas obras, que finalizarán en mayo de 2025.
La actuación tiene un coste de 4.136.835,16 de euros. Para financiar la nueva estación intermodal el Ayuntamiento de Calahorra cuenta una subvención de 981.240 euros, financiados por la Unión Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, así como con una ayuda prevista del Gobierno de La Rioja de 1,8 millones de euros.
Este sábado 12 de octubre se restablecerá el tráfico en el tramo de la avenida de la Estación, cortado desde el 11 de septiembre para garantizar la seguridad y prevenir accidentes mientras se hacía la hinca de tubería en esta zona.
El 14 de octubre también se cortarán al tráfico de vehículos la calle Portillo de la Plaza y Cuesta del Peso ya que está previsto que comiencen los trabajos de demolición del inmueble número 13 de la calle Casa Santa, cuya medianera se derrumbó el pasado 4 de octubre.
El edificio está declarado ruina inminente y el Ayuntamiento de Calahorra lo demolerá por emergencia y ejecución subsidiaria.
Agenda para el fin de semana
Viernes 11 de octubre
Visita guiada al Museo de la Verdura y a la exposición de etiquetas de la asociación ASFINCA.
Punto de encuentro: entrada del Museo.
Hora: 18:00.
Donativo: 1 euro. Al finalizar, se servirá una degustación de productos en conserva.
Conferencia: “Calahorra y sus conservas: 172 años de historia en un bote”.
Ponente: Mª Antonia San Felipe.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.
Hora: 20:00.
Entrega de los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’.
Lugar: Centro Joven Municipal.
Hora: 20:00.
Sábado 12 de octubre
Visita guiada ‘Una mirada al pasado conservero de Calahorra’.
Punto de encuentro: chimenea de la plaza Montecompatri.
Hora: 10:30.
Donativo: 1 euro. Al finalizar, se servirá una degustación de productos en conserva.
Misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 12:00.
Festival taurino benéfico a favor de la AECC de Calahorra.
Participan los toreros de la ciudad Pedro Carra, Pérez Vitoria y Víctor García ‘El Víctor’, los rejoneadores Domingo Domínguez, Pedro Javier Ciordia y Sergio Domínguez y el novillero Alberto Donaire.
Homenaje al doctor Antonio Domínguez.
Lugar: Plaza de toros.
Hora: 17:00.
Teatro de marionetas ‘Birloque, Pitu-Pitu y los toricos’ y baile del gigante.
Lugar: travesía de Paletillas.
Hora: 18:00.
Domingo 13 de octubre
I Feria de la Conserva.
Mercado de la Conserva.
Lugar: paseo del Mercadal.
Hora: de 10:00 a 14:00.
Taller gratuito de elaboración de conservas tradicionales ‘Manos a la conserva: sabores de Calahorra en tu despensa’.
Imparte: Gabriel Pérez.
Lugar: paseo del Mercadal.
Hora: 11:00.
Showcooking ‘Del campo al tarro: el arte de las conservas calagurritanas en tu mesa.
Imparte: Gabriel Pérez.
Lugar: paseo del Mercadal.
Hora: 13:00.
El 9 de noviembre se celebrará el IX Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’ en el paseo del Mercadal
- El plazo de inscripción se abre hoy a las 12:00 horas en la página web www.gesportsl.es
El concejal de Deporte, David Antoñanzas, y el gerente del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’, Fernando Jiménez, han presentado la novena edición del Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’.
Una de las citas deportivas más importantes del otoño calagurritano, que “es un referente en el norte de España”, ha destacado Jiménez.
Se desarrollará el 9 de noviembre a partir de las 10:00 horas en la carpa instalada en el paseo del Mercadal, que albergará entre 150 y 200 bicicletas dependiendo del número de inscritos en la prueba.
Habrá 4 de sesiones de ciclo indoor a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas dirigidas por la pamplonesa Alicia Elizalde, el valenciano Rubén Alonso, los monitores de Calahorra Natalia Martín, Mayte Lorente y Concha Sánchez y desde Cuenca vendrá Roberto Jiménez.
“Son todos monitores nivel 2 de Bestcycling. Es una suerte y un privilegio volver a contar con Rubén, uno de los mejores instructores de ciclo indoor de España”, ha subrayado Fernando Jiménez.
Una vez finalizada la parte deportiva del maratón comenzará la lúdica. A las 15:30 horas se servirá una paella para todos los participantes y de 17:30 a 20:30 horas el dj Posada amenizará la fiesta tardeo, abierta a todo el público. Las dos actividades tendrán lugar en la carpa del paseo del Mercadal.
El plazo para participar en este maratón se abre hoy, 10 de octubre, a partir de las 12:00 horas. Las inscripciones, cuyo precio es de 40 euros si se realizan antes del 24 de octubre y de 45 euros si se formalizan a partir del 24 de octubre, se hacen online en la página web www.gesportsl.es. El precio incluye la participación en la prueba y la comida.
Todos los participantes recibirán una bolsa de regalo con una camiseta, un bidón de ciclismo, un porta zapatillas y folletos turísticos de la ciudad.
Además, habrá sorteo de regalos, donados por los colaboradores en la organización de este IX Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’.
Como la mayoría de inscritos provienen de fuera de Calahorra ese mismo día por la mañana se ha organizado una visita guiada a la ciudad para los acompañantes, que también podrán asistir a la comida por el precio de 10 euros.
“El deporte también es un importante motor turístico y un atractivo para viajar. Queremos que Calahorra sea un referente deportivo y turístico y eventos como este Maratón son clave para conseguirlo. Nuestra apuesta por el deporte es decidida”, ha valorado el concejal de Deportes.
El pleno ordinario del mes de octubre se celebrará el lunes, 28 de octubre
- El juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Logroño acuerda “inaplicar” el acuerdo plenario de modificar el día de los plenos ordinarios al último martes de mes
El Ayuntamiento de Calahorra acaba de recibir el auto del Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Logroño que acuerda “inaplicar lo aprobado en el Pleno municipal del Ayuntamiento de Calahorra del 29/01/2024 (que fijaba la celebración de las sesiones plenarias ordinarias el último martes del mes) y cumplir lo acordado en el primer Pleno Extraordinario de 23/06/2023 (en el que se estableció que el último lunes del mes se celebrarían los plenos ordinarios)”.
Por lo que el Ayuntamiento de Calahorra celebrará el pleno ordinario del mes de octubre el lunes, 28 de octubre.
“Es un despacho de ejecución provisional de la sentencia 83/2024, de 29 de mayo de 2024”, que estimaba el recurso interpuesto por Dña. Elisa Garrido, concejala socialista del Ayuntamiento de Calahorra y diputada nacional socialista, en el que solicitaba la anulación del acuerdo del pleno por el que se dispuso que los Plenos ordinarios se celebrasen los últimos martes de cada mes.
El Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Logroño ha acordado la ejecución provisional del fallo de esta sentencia, que el Ayuntamiento de Calahorra tiene recurrida y está pendiente del pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.
Mañana jueves 10 de octubre a las 13 horas el equipo de gobierno municipal ha convocado una junta de portavoces para informar de este acuerdo a todos los grupos politicos con representación en el Ayuntamiento de Calahorra.
Elena Gil, nueva jefa de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra
- Sustituye en el cargo a Wilson Marín
Elena Gil Jiménez es la nueva jefa de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra. Esta mañana se le ha notificado oficialmente su designación y ha firmado su aceptación.
Sustituye en el cargo a Wilson Marín Hernández, que tras ocho meses al frente de esta entidad y más de 10 años como voluntario, ha cesado como responsable, pero continúa en la agrupación.
Elena Gil era la coordinadora de la agrupación hasta ser la nueva jefa, cargo que asume “con mucha ilusión y responsabilidad”. Lleva 6 años trabajando como voluntaria de Protección Civil en Calahorra.
El nuevo coordinador será Juan Revuelta. El resto de integrantes de la junta de directiva de la agrupación calagurritana se mantienen. Así, Gabino Javier Gutiérrez sigue como sub-jefe, Paula Manso continúa como responsable sanitaria y de logística y Eduardo Sánchez, de vehículos.
En la actualidad la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra está integrada por 20 personas y su sede está en la avenida de Los Ángeles 26.
Recientemente ha iniciado una campaña de captación de voluntarios. “Nos gustaría contar con más voluntarios. Por eso, animo a los ciudadanos de Calahorra a que se hagan socios de la agrupación y se sumen a este equipo que vela por la seguridad de todos”, según Gil.
Las personas que estén interesadas en ser voluntarios de Protección Civil deben llamar al teléfono móvil de la agrupación calagurritana: 669 000 584.
La concejala de Seguridad, Reyes Zapata, ha agradecido la labor de Wilson Marín al frente de la agrupación y ha felicitado a Elena Gil por su nueva responsabilidad.
“Estamos muy agradecidos del trabajo que desempeñáis altruistamente todos los voluntarios con tanta profesionalidad y entrega”, ha destacado Zapata.
Principalmente, la agrupación de voluntarios de Protección Civil colabora en la gestión de emergencias, apoya a la Policía Local, asiste a eventos multitudinarios, etc. La prevención, la seguridad y la atención son sus labores fundamentales.