Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra amplía las plazas de campamento para este verano hasta 130

  • El plazo de inscripción se abre del 30 de abril al 13 de mayo

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado los campamentos de verano que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para los jóvenes calagurritanos.

Oferta un total de 130 plazas, 10 más que el año pasado. Son 61 plazas para los niños nacidos en los años 2013, 2014 y 2015; otras 61 para los jóvenes nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012 y 8 se reservan para niños del programa municipal de atención al menor.

Los dos campamentos tendrán lugar en Santander del 31 de julio al 7 de agosto. Concretamente, los participantes se alojarán en el albergue Montecorona, situado en al barrio de Aviche a escasos 2 kilómetros de la plaza La Maruca.

Las inscripciones se podrán formalizar desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo en la OAC o través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

El albergue Montecorona se encuentra en una parcela de 10.000 metros cuadrados y dispone de amplias habitaciones con literas, equipadas con ropa de cama; taquillas individuales; duchas y servicios completos con agua caliente; una sala de 250 metros cuadrados para usos múltiples con televisión, equipo de música, biblioteca y proyector; pistas polideportivas; grandes zonas verdes y vigilancia nocturna, entre otros servicios. Toda la comida que se servirá será de elaboración casera.

El precio de los campamentos es de 215 euros. El Ayuntamiento ha establecido varios descuentos: un 20% para las familias numerosas o monoparentales y cuando uno de los dos miembros de una familia estén en paro, cuya cuota será de 172 euros, y un 10% cuando dos o más hijos tengan plaza en el campamento o presentando el carné joven, siendo el coste de 193,50 euros. Los descuentos no son acumulables, excepto la posesión del carné joven.

Durante el desarrollo del campamento los niños y jóvenes que asistan realizarán actividades dinámicas, juegos, talleres, multideporte,… y excursiones a Laredo donde practicarán body board, a Suances para asistir a una clase de surf, a la península de la Magdalena y a su parque marino, al museo Guggenheim, etc.

Si hubiera más inscripciones que plazas ofertadas el 16 de mayo a las 10:00 horas se hará un sorteo en el Centro Joven Municipal. Para la adjudicación definitiva de la plaza será indispensable el pago del precio del campamento.

Leer más
29 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba expedientes de contratación que permitan reanudar servicios públicos básicos

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado esta semana los expedientes para iniciar tres contrataciones, considerando lo estipulado en el RD 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, que determina que las entidades del sector público podrán acordar motivadamente los procedimientos administrativos para el funcionamiento de los servicios públicos. Los tres contratos son necesarios para poder asegurar la continuidad con normalidad de servicios indispensables para el municipio.

Además, la publicación de los pliegos en la Plataforma de Contratación del Estado con esta antelación adicional deberá facilitar a los licitadores el estudio pormenorizaro de las condiciones técnicas y administrativas de manera que se facilite una mayor concurrencia de las empresas y la presentación de ofertas de mayor calidad, pues los plazos para presentar solicitudes comenzarán a correr una vez finalice el estado de alarma.

El primero de esos expedientes es el que tiene por objeto la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que conlleva un gasto de 2.009.280,00 euros, IVA incluido para los años 2020, 2021 y 2022 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes finalizará 31 días después desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.

Igualmente, el Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el expediente para contratar el servicio de mantenimiento de la vía pública mediante el pintado de la señalización horizontal de la ciudad, que presenta un estado lamentable. Este contrato como objetivos mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, así como implementar y replantear marcas de tráfico y aparcamiento para que sean más eficientes. El gasto de este contrato será de 136.525,27 euros, IVA incluido, que serán ejecutados entre 2020 y 2021 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes será de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.

Por último, el Ayuntamiento de Calahorra aprobó el expediente para la contratación del suministro de áridos para el mantenimiento de caminos públicos y de las sendas rurales que serán posteriormente arreglados por el Parque Municipal de Servicios, que cuenta con operarios adscritos al mantenimiento de caminos. El gasto para este contrato es de 63.704,08 euros, IVA incluido para los años 2020 a 2023 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes será de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.

Leer más
17 de abril de 2020

La feria del libro se traslada a nuestras casas

Actualidad

El próximo jueves 23 de abril se celebra tradicionalmente el día del libro y debido a las circunstancias actuales, desde la Biblioteca Municipal de Calahorra queremos invitaros a disfrutar de este día de una forma diferente.

Este año la feria del libro tendrá un formato online y bajo el nombre «Autores en tu salón» queremos presentaros a cinco jóvenes escritores que nos hablarán, a lo largo de la semana, de sus obras y nos leerán algún pequeño fragmento de sus libros mediante una serie de videos.

Ellos son Ana Botero (Calahorra), Andrés Beeman (Finestres), Daniel Gómez (Zaragoza), Carlota Urgel (Zaragoza) y Natalia Gómez Navajas (Logroño).

Podrás seguir esta iniciativa en las redes sociales de la del Ayuntamiento de Calahorra y en las de la Biblioteca de Calahorra, @BiblioCalahorra en Twitter o en la página de Facebook «Biblioteca Municipal de Calahorra Pedro Gutiérrez» e interactuar con ellos bajo el hashtag #Calahorracumple #Calahorrasequedaencasa.

Leer más
16 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra repartirá cloro para la elaboración de líquido desinfectante

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra repartirá 300 kg. de cloro para la elaboración de líquido desinfectante destinado especialmente a comercios que están abiertos al público y a familias con miembros confinados, en coordinación con el Centro de Salud y la Fundación Hospital de Calahorra.

El objetivo de esta acción es facilitar a la población la seguridad de que se están aplicando medidas de desinfección eficaces, así como el conocimiento sobre los protocolos adecuados para su aplicación.

El cloro se suministrará en forma de pastillas. Cada pastilla permite la preparación de un litro de desinfectante con una concentración adecuada para la desinfección, según los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad.

En total, esos 300 kg de cloro permitirán la creación de aproximadamente 90.000 litros de líquido desinfectante. Cada lote de cloro incluirá una etiqueta con las instrucciones y recomendaciones para su uso y el reparto se producirá próximamente.

De esta manera, se pretende facilitar una desinfección rápida y sin coste a los comercios que están abiertos al público por ser de primera necesidad.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra se ha puesto en contacto con el Centro de Salud y con la Fundación Hospital de Calahorra para ofrecer este producto de manera que puedan surtir a personal o a familias con algún miembro aislado a causa del Coronavirus.

El Ayuntamiento de Calahorra estudiará la posibilidad de ampliar a otros sectores que puedan resultar de especial interés esta medida para facilitar la desinfección y la seguridad de la población y de los trabajadores de servicios esenciales.

Leer más
15 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra colaborará con el reparto de pantallas de GENERGY

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra colaborará mediante el reparto a domicilio de las pantallas que está realizando GENERGY.  El reparto se realizará el viernes 17 de abril mediante vehículos municipales para evitar problemas de tráfico y aglomeraciones de vehículos. Si no fuera posible entregar todas las pantallas el viernes se continuará el lunes.

Para solicitar tu pedido de pantallas, envia un mail a sat@genergy.es indicando:
1. Empresa, entidad o persona que solicita.
2. Motivo y número de pantallas solicitada.
3. Dirección de entrega en Calahorra y teléfono (para solicitudes de fuera de Calahorra se buscarán alternativas)
4. Los pedidos de material se confirmarán en respuesta al correo y a la mayor brevedad.

Ayuda para Cáritas

Desde Genergy se facilitará un número de cuenta bancaria y una cuenta BIZUM para que todas las personas que quieran continuar esta cadena de solidaridad puedan hacerlo. Todo el dinero recaudado mediante esta vía será para Cáritas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a GENERGY, así como a las empresas y asociaciones que lo apoyan, este nuevo gesto de compromiso y de solidaridad en la lucha contra el COVID-19 con la entrega de estas pantallas para evitar su propagación.

¡SIGUE LA CADENA DE SOLIDARIDAD. JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

Leer más
15 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra celebra una Junta de Portavoces que ha acordado reunirse semanalmente

Actualidad

Este medio día ha tenido lugar por videoconferencia una Junta de Portavoces a la que han asistido la alcaldesa y los portavoces de todos los grupos municipales (PSOE, PP, Cs, IU y Vox) que ha servido para informar de todas las acciones que el Equipo de Gobierno está llevando a cabo para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en materia de personal y organización interna, las medidas tomadas en el área de derechos sociales, el estado actual de las residencias, las posibles medidas a tomar en materia económica y los datos de incidencia del virus en Calahorra.

En este último apartado, la alcaldesa Elisa Garrido ha informado de que en el día de hoy se han publicado los datos de casos de Coronavirus por Zonas Básicas de Salud y que Calahorra tiene una media de contagios inferior a la de La Rioja y a la de nuestra propia Zona Básica de Salud ya que pese a representar más del 70 % de la población, Calahorra tiene contabilizados menos del 60 % de los casos del total de la Zona Básica de Salud. En la Zona Básica de Salud de Calahorra, con 34.000 tarjetas sanitarias, existen 322 casos confirmados.

Por otra parte, se ha informado de que el Equipo de Gobierno propondrá modificaciones de crédito para incorporar hasta el 20 % del remanente de tesorería acumulado del año anterior para políticas sociales que pueda desarrollar el Ayuntamiento, tal y como ha habilitado el Gobierno de España.

La alcaldesa también se ha comprometido a hablar con todos los grupos municipales de las ayudas que vaya a sacar el Ayuntamiento de Calahorra para paliar las consecuencias económicas provocadas por el COVID-19 en la ciudad, y a la realización de un acto de reconocimiento de duelo y de homenaje a las víctimas de la pandemia en la ciudad, que se realizará cuando las medidas de confinamiento lo permitan.

Igualmente, los portavoces de los grupos de la oposición han podido realizar todas las preguntas que han estimado oportunas.El Equipo de Gobierno agradece las propuestas de los grupos, a los cuales se mantiene informados en tiempo real a través de sus portavoces.

Finalmente, la Junta de Portavoces ha acordado reunirse semanalmente para comentar las novedades que se vayan produciendo y tratar de consensuar medidas y otras ayudas que puedan ser tomadas por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
14 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un reparto de setas a personas con necesidad

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales y del Parque Municipal de Servicios, está organizando el reparto gratuito de setas gracias a la generosa donación realizada por SETAS Y FRUTAS FERNÁNDEZ (Pradejón).

La empresa se ha puesto en contacto esta misma mañana con el Ayuntamiento de Calahorra para ofrecer su excedente de producto con el objetivo de que no tener que desechar alimento de ninguna manera. Mediante esta donación, se repartirán alrededor de 700 kg de setas.

El reparto se realizará a lo largo del día de hoy por el Parque Municipal de Servicios y las setas se destinarán a la población seleccionada por la concejalía de Derechos Sociales entre quienes reciben ayudas de emergencia y de alimentos, personas que han pasado a ser receptoras debido a la emergencia sanitaria o cuya necesidad ha sido detectada a través de las llamadas que el Ayuntamiento está realizando a la población mayor que vive sola.

Otra parte importante de esta donación será enviada a las residencias de «San Lázaro » y «La Concepción».

Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a Setas y Frutas Fernández esta donación desinteresada que demuestra una vez más la generosidad y la implicación de la sociedad riojana en la lucha contra el Coronavirus.

Leer más
8 de abril de 2020

Los controles de la Policía Local y la Guardia Civil se intensificarán durante de la Semana Santa

Actualidad

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, la Policía Local y la Guardia Civil van a intensificar la vigilancia y los controles para evitar, por un lado, los desplazamientos a las segundas residencias y, por otro, cualquier celebración que pueda conllevar acumulaciones de personas. Ambas cuestiones están absolutamente prohibidas.

Es primordial que la población tenga presente la importancia de cumplir el confinamiento decretado con el estado de alarma. Cualquier comportamiento que lo incumpla será sancionado de forma tajante con independencia de la hora a la que se realice o de que se mantengan las debidas distancias de seguridad.

Esta es una de las decisiones tomadas por el Centro de Coordinación Operativo (CECOR) de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que están encuandradas tanto la Policía Local de Calahorra como la comandancia de la Guardia Civil de la ciudad.

Agradecemos a la población su compromiso con las medidas decretadas bajo el estado de alarma.

Leer más
8 de abril de 2020

El parque de servicios comienza hoy el reparto de verdura a personas con necesidad

Actualidad

Tal y como informábamos la semana pasada, el Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado el reparto gratuito de verduras locales a personas con necesidad.

Este reparto ha sido organizado conjuntamente por las concejalías de Agricultura y Derechos Sociales mediante un contrato de emergencia con la Cooperativa «El Raso» que en un primer momento se ha dotado de 15.000 euros pero que puede ser ampliado en caso de necesidad. Este primer reparto ha tenido un coste de 884,78 euros, IVA incluido.

En total, se han repartido aproximadamente 1000 kilogramos de verdura para 255 personas repartidas en 91 grupos familiares.

La verdura repartida se ha calculado con el objetivo de que alcance para ser consumida durante dos semanas y la próxima semana se realizará otro reparto a distintos grupos familiares.

El Ayuntamiento de Calahorra se siente gratificado por la buena acogida que ha tenido esta iniciativa. Esta misma mañana hemos recibido varias llamadas de agradecimiento.

Leer más
7 de abril de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra organiza el reparto de carne de cordero entre familias vulnerables

Actualidad
  • La iniciativa «Solidarios y ganaderos» dona para su reparto en Calahorra 22 corderos.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de derechos sociales, está organizando el reparto gratuito de 22 corderos donados por ganaderos de La Rioja baja dentro de la iniciativa «Solidarios y ganaderos» entre las familias más vulnerables de la ciudad. Este es el primer reparto que será ampliado con una decena de corderos la semana que viene.

Las cabezas de ganado, que han sido enviadas al matadero de Calahorra, serán despiezadas y formadas en lotes proporcionales para 90 grupos familiares de entre 1 y 7 miembros. En total, el alcance será de 244 personas.

El reparto se llevará a cabo este miércoles 8 de abril por el Parque Municipal de Servicios de forma gratuita y estará destinado a la población seleccionada por derechos sociales entre quienes reciben ayudas de emergencia y de alimentos, personas que han pasado a ser receptoras debido a la emergencia sanitaria o cuya necesidad ha sido detectada a través de las llamadas que el Ayuntamiento está realizando a la población mayor que vive sola.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a los dos ganaderos donantes de estos corderos, de Rincón de Olivedo e Igea, su solidaridad y generosidad en este momento complicado, también para ellos. Además, también agradecemos el trabajo desinteresado del matadero de Calahorra «Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A.» y, finalmente, queremos agradecer el trabajo de la carnicería Sampedrano, por encargarse del despiece y preparación de los lotes de carne también de manera totalmente gratuita.

Sin el altruismo de ganaderos, matadero y carnicería Sampedrano al Ayuntamiento de Calahorra le hubiera sido imposible realizar este reparto.

Leer más
7 de abril de 2020

Aclaración sobre los desbroces durante el mes de abril

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra hemos recibido numerosas consultas sobre la aplicación del bando emitido por la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra se ha puesto en contacto con la Comunidad de Regantes y, dado su interés general, hacemos público el contenido íntegro la respuesta a nuestra consulta:

«Atendiendo a su consulta, procedo a informarle que esta Comunidad de Regantes, en relación a la crisis sanitaria del COVID-19, ha adoptado la siguiente Resolución: durante el mes de abril, no se exigirá ninguna obligación de desbroce de acequias a los pequeños hortelanos, con propiedades inscritas en la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.

De esta decisión están excluidos todos los que se dedican profesionalmente a la actividad agraria, que está considerada como servicio esencial, tal y como refleja el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, lo que implica que debe mantenerse la actividad agroalimentaria en su conjunto y, en consecuencia, todas las actividades de mantenimiento que sean necesarias para su buen desarrollo».

Por tanto, se mantiene el criterio general de aplicación del decreto de declaración del estado de alarma a toda la actividad agraria, estando únicamente permitido a aquellos agricultores que desarrollan la actividad de manera profesional y a sus empleados.

Leer más
6 de abril de 2020
1 2 250 251 252 253 254 277 278