Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

  • Mario Nafría: “En un solo ejercicio económico hemos pasado de unas pérdidas de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de 2,3 millones de euros”
  • El concejal de Hacienda afirma que “la situación económica es mucho mejor que la que nos encontramos en 2023, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”

El Ayuntamiento de Calahorra ha liquidado el presupuesto de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.

Estos resultados positivos “demuestran que nuestra forma de trabajar centrada en la gestión responsable y eficiente funciona y que vamos por el camino correcto”, ha valorado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha añadido que “la situación económica del Ayuntamiento está saneada y estable. Mucho más que cuando llegamos en junio de 2023 al gobierno local”.

El presupuesto definitivo de 2024 ascendía a 31.686.694,87 millones de euros, un 7,84% más que el de 2023.

Se han ejecutado el 70% de los gastos presupuestados y el 75% de los ingresos, un porcentaje un 21,7% más que en 2023 y un 20,02% más que en 2022.

La deuda se ha reducido en un 2% respecto al ejercicio anterior.

El resultado presupuestario ajustado de 2024 es positivo con un superávit de 2,36 millones de euros. “Un resultado, que cambia completamente el obtenido en la liquidación de 2023, último presupuesto del anterior equipo de gobierno local, el cual arrojó un déficit de 1,97 millones de euros. Esto quiere decir que, en solamente un año, el Ayuntamiento de Calahorra ha pasado de tener pérdidas por valor de más de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de casi 2,4 millones de euros”, ha explicado Mario Nafría.

Otros importes destacables de la liquidación son los 3,3 millones de ahorro neto, los 6,67 millones de euros de remanentes de tesorería y los fondos líquidos o dinero en caja con 6,24 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. “Hemos recaudado más de lo que hemos gastado y refleja, con total claridad, un trabajo responsable de este equipo de gobierno en la gestión de los recursos públicos. Gestionamos nuestro ayuntamiento como todos y cada uno de nosotros gestionamos nuestra propia casa”, según el concejal de Hacienda.

Además, Mario Nafría ha dado a conocer las cifras más significativas de esta liquidación del presupuesto de 2024.

En el capítulo I, impuestos directos, se han recibido ingresos por 8,5 millones de euros, que suponen una ejecución del 85% y en el capítulo II, relativo a los ingresos indirectos, se han alcanzado los 205.000 euros, el 50% de los presupuestado. “Se debe, a que, por problemas informáticos, la liquidación de plusvalías no pudo realizarse, así que estos ingresos se realizarán en el presupuesto de este 2025”, ha detallado Nafría.

Los ingresos del capítulo III, tasas y otros ingresos, han aumentado a 3,7 millones de euros, representando el 112% de lo presupuestado, y en transferencias corrientes, capítulo IV, se han reconocido derechos por 9,4 millones de euros, ingresando un 107% de lo presupuestado.

Los ingresos del capítulo V, ingresos patrimoniales, han sido de 447.000 euros, un 88% de los ingresos presupuestados.

En cuanto a los gastos totales, la ejecución ha sido del 70% sobre lo presupuestado definitivamente. Como en ejercicios anteriores, el mayor grado de ejecución ha correspondido al capítulo I, gastos de personal, con un 96%.

El capítulo II, bienes corrientes y servicios, se ha incrementado hasta alcanzar los 10,8 millones de euros y el capítulo VI, inversiones, ha ascendido hasta los 4 millones de euros, el 76% de lo presupuestado.

 

Plan económico para 2025-2026

A pesar de todos estos datos positivos de la liquidación del presupuesto de 2024 el Ayuntamiento ha tenido que hacer un plan económico financiero, como consecuencia de la reactivación de las reglas del gasto el pasado año por parte del Gobierno central.

“Con esta reactivación, tras 4 años de suspensión, el remanente de tesorería solo puede destinarse a realizar inversiones financieramente sostenibles o amortizar deuda”, ha afirmado el concejal de Hacienda.

Ha continuado que “ya estamos estudiando la posibilidad de continuar amortizando deuda antigua a finales de año, con el objetivo de dejar la de tipos más ventajosos. Los intereses actuales de deuda son compensados prácticamente en su totalidad con los ingresos que recibimos de las entidades bancarias, que superan los 100.000 euros anuales. Por lo tanto, podríamos decir, que desde 2024 este Ayuntamiento está financiándose de manera casi gratuita”.

El Ayuntamiento incumple solo la estabilidad presupuestaria. “La justificación del incumplimiento se fundamenta en el importe de las obligaciones reconocidas financiadas con remanente de tesorería para gastos generales”, según el informe de la intervención municipal.

“Se trata de un caso coyuntural, no estructural. Quiero dejar claro que esto no hubiese sido necesario si el Gobierno de España no las hubiese reactivado, siendo los ayuntamientos los únicos perjudicados por esta medida. Si estas reglas fiscales hubieran estado operativas en la pasada legislatura, este plan ya hubiese sido aprobado y con medidas mucho más graves”, ha afirmado Mario Nafría.

Este plan “no va a subir los impuestos. La única medida impuesta por la intervención es la de cumplir estabilidad presupuestaria en 2025 y 2026”, ha manifestado el concejal de Hacienda, que ha añadido que “pese a este plan, la situación es mucho mejor que hace 2 años, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”.

Nafría ha recordado que “seguiremos con una política de presión fiscal baja, la cual nos ha colocado como la segunda ciudad con menor presión fiscal de los municipios de la zona y como la quinta de poblaciones similares a Calahorra, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Tenemos una economía municipal saneada, equilibrada y con capacidad para afrontar retos de futuro que cumplan lo que nos hemos propuesto”.

Leer más
29 de abril de 2025

El Museo de la Verdura y Centro de Interpretación Casa Santa de Calahorra vuelven a abrir sus puertas a partir de mañana

Actualidad

Después del cierre producido durante el periodo del estado de alarma por la crisis sanitaria de la COVID-19, el Museo de la Verdura abrirá sus puertas el próximo jueves 25 de junio a las 11 de la mañana. El horario de apertura al público será jueves a sábado de 11:00 h a 13:00 horas en horario de mañana y de 17:00 h a 19:00 h en horario de tarde y domingos y festivos de 12:00 h a 14:00 h.

Por su parte, el Centro de Interpretación de los Santos Mártires Casa Santa, abrirá el sábado 27 de junio retomando su horario habitual, sábados de 11:00 h a 13:00h y de 18:00 a 20:00 h. y domingos y festivos entre las 11:00 h. y 14:00 h.

La apertura de estos dos centros se realizará siguiendo las recomendaciones dispuestas por el Ministerio se Sanidad para la prevención de la infección por COVID-19, como el uso de gel hidroalcohólico al acceder a los edificios, mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,50 m. o el uso obligatorio de mascarilla durante toda la visita (salvo en los supuestos previstos en el artículo 6.2 del RD 21/2020 de 9 de junio). La utilización del ascensor queda reservada exclusivamente para personas con movilidad reducida o con carritos de bebé.

Se permitirá la entrada a grupos de hasta 20 personas y el aforo del 75% de capacidad de las instalaciones, atendiendo a las medidas aprobadas el pasado sábado por el Gobierno de La Rioja, para la nueva normalidad.

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que el acceso a la Casa Santa tiene un precio de 1 € y el acceso al Museo de la Verdura tiene un precio de 3 euros. Aunque ambos cuentan con precios reducidos para menores, grupos, carnet joven o de estudiante.

Leer más
24 de junio de 2020

El Ayuntamiento y la asociación de comercio ACTIBA llevarán a cabo un «vermut-tardeo» el próximo 4 de julio

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del programa de dinamización del comercio local y en colaboración la asociación de comerciantes ACTIBA, compuesta por comercios de la Primera Travesía de Paletillas, organizarán un «Vermut-tardeo» el próximo 4 de julio en esta misma plaza. Esta mañana, comparecían Pilar Bazo, concejala de Comercio y Carlos Fuertes, representante de la asociación ACTIBA.

La actividad consistirá en la cata de un vino blanco frizzante, la degustación de pinchos elaborados por los establecimientos de la asociación ACTIBA, la cata de un vino tinto «Marqués del Atrio» y un tardeo musical a cargo del DJ David Posadas. La actividad tendrá un precio de 25 euros que incluirá la copa, dos vinos, cinco pinchos, un café o agua, una consumición o tres cervezas.

La actividad se desarrollará entre las 13:00 a 18:00 horas y para poder participar en la misma será necesario reservar la participación anticipadamente, a través de la adquisición de tickets, desde el próximo miércoles por la tarde y hasta completar aforo, calculado en 150 personas, en Fuertes Gourmet o WhatsApp en el teléfono 652 105 509. Los asistentes deberán facilitar nombre y apellidos, número de teléfono y dirección a fin de cumplir las directrices marcadas por las autoridades sanitarias para el desarrollo de este tipo de actividades.

A las 13:00 horas los participantes tendrán a disposición las copas en sus mesas o habrán de recogerlas en Fuertes Gourmet, y podrán entrar en los locales para recoger los pinchos correspondientes, respetando los aforos permitidos en cada establecimiento.

El acceso y los aforos estarán controlados por seguridad. Los participantes deberán permanecer sentados en las mesas respetando la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros y será obligatorio el uso de mascarillas.

El Ayuntamiento de Calahorra apela a la responsabilidad individual para que este tipo de actividades puedan seguir realizándose, y se reserva la posibilidad de cancelarla en caso de que se produzcan comportamientos continuados que pongan en riesgo la salud de la población.

Leer más
23 de junio de 2020

Se abre el plazo de inscripción para la el curso 2020/2021 en la Escuela de Municipal de Música y Artes Escénicas «Maestro Arroyo»

Actualidad

Este lunes, la Junta de Gobierno Local aprobó la oferta formativa para el curso escolar 2020/2021 de la Escuela Municipal de Música y mañana miércoles, 24 de junio abrirá el plazo de matrícula para el curso, que dará comienzo el próximo 1 de octubre.

La matrícula podrá realizarse hasta el 11 de septiembre en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:45 horas, o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

La oferta formativa mantiene las materias de música, práctica instrumental, danza, cine y teatro clásico y teatro musical. También propone la formación complementaria gratuita de asignaturas como Conjunto instrumental, Banda juvenil o Coro, entre otras. La Escuela también prepara a los alumnos para las pruebas de acceso al Conservatorio de Música.

La Escuela Municipal de Música mantiene las cuotas de matrícula vigentes en años anteriores que oscilan entre los 215 y los 265 euros por curso completo. Además, el Ayuntamiento mantiene las facilidades de pago, pudiéndose fraccionar el pago en tres cuotas. Igualmente, existen descuentos por carnet joven (10 %), por familia numerosa (20 %) y cuando se matriculen dos o más miembros de la misma unidad familiar (25 % a 35 %).

Este año el Ayuntamiento de Calahorra dispondrá de carteles por la ciudad con un código QR para la descarga del folleto informativo para facilitar su difusión a las personas interesada.

Leer más
23 de junio de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba un convenio con ECOEMBES para el desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el reciclaje

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer lunes 22 de junio aprobó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra, el consorcio de aguas y residuos de La Rioja y ECOEMBES ESPAÑA, S.A. para desarrollar el proyecto «RECICLOS».

Como parte de dicha colaboración las tres entidades se comprometen a poner en marcha iniciativas de concienciación social y sensibilización sobre la recogida selectiva de residuos de envases domésticos y su reciclaje en el ámbito del municipio de Calahorra.

En el área de urbanismo, fue aprobada la liquidación del coste de las obras de retirada completa de maleza, residuos sólidos urbanos y escombros realizadas en ejecución subsidiaria del inmueble situado en la Cuesta de la Curruca, 25 y que tuvo un importe de 10.955,57 euros, IVA incluido. Igualmente, fue aprobada la liquidación del coste de las obras de demolición en ejecución subsidiaria del inmueble situado en la calle Villodas 12, con un coste total de liquidación de 7.530,75 euros.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 4 y final del contrato de obras de derribo de dos edificios en la calle Portillo de la Plaza 27 y 31-33 por importe de 13.835,85 euros, IVA incluido. Cabe recordar que el precio de adjudicación de este contrato fue de 94.066,28 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de derribo de los edificios situados en la calle San Andrés 48 y calle Morcillón 17 y 23, así como tapias y muros dentro del recinto de «Las Cloacas» por importe de 10.469,85 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de primera ocupación para un laboratorio de control de calidad en una seleccionadora de semillas con nave existente. También fue aprobada una licencia de obra de urbanización, piscina y vallado de parcela en la Calle República Argentina, 20.

En el área de contratación, fue aprobada la devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de servicios de red corporativa de voz para el Ayuntamiento de Calahorra.

También fue aprobada la adjudicación del contrato mixto para el suministro de equipos y servicios de comunicación de los centros de procesos de datos del Ayuntamiento de Calahorra, que permitirá la renovación y modernización del área de informática del consistorio, y que ha sido adjudicado a INNOVACIÓN RIOJANA DE SOLUCIONES IT, S.L. en el precio de 246.862,70 euros, IVA incluido. Este contrato tiene una duración de cuatro años.

En el área de festejos, fueron aprobados los contratos privados de servicios artísticos para la realización de determinados conciertos previstos durante las fiestas de agosto. Al igual que en otros contratos de este área, existe una cláusula adaptada a la situación de pandemia mundial de Coronavirus que permitirán celebrar el concierto este año o en 2021. En concreto, fueron aprobados los contratos para el espectáculo «Dancetería», de Miss Cafeina y Varri Brava»; para el concierto «Bailando en la batalla», del artista Nil Moliner; para una actuación de la «Orquesta Krypton», y para una actuación de la orquesta «Alldara Show». Por tanto, la aprobación de este acuerdo no implica necesariamente la celebración de los mismos durante 2020.

En el área de deportes, fue aprobado el pago del tercer trimestre de 2019 del convenio de colaboración entre el IES «Valle del Cidacos» y el Ayuntamiento de Calahorra para el mantenimiento del Pabellón Europa por importe de 1.312,43 euros, equivalente a un porcentaje del 75 % de gastos, según el convenio establecido.

En el área de personal, fue aprobado el proceso selectivo para tres plazas de operario del parque de servicios mediante concurso oposición. Cabe recordar que la Junta de Gobierno Local del pasado lunes 15 de junio había desistido del proceso anterior para poder incorporar una plaza más de operario. Quienes participaron y pagaron tasas en el anterior proceso no deberán volver a abonar la tasa requerida y, si fuera preciso, estas serán devueltas. El plazo de presentación de instancias será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, fue aprobada la rectificación de las bases de convocatoria de una Plaza de Administrativo de Administración General de la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra para la adecuada comprensión de las mismas. En concreto, se corrije la base 5.2 de dichas bases para aclarar el contenido sobre el que versarán las preguntas tipo test del primer ejercicio.

En el área de cultura, fueron aprobados diversos asuntos que formarán parte de la agenda comunicativa del equipo de gobierno durante esta semana. A los ya anunciados bonos culturales para jóvenes y convocatoria de la VI Muestra de Teatro Aficionado, se unirán el programa cultural previsto para julio de 2020 y la oferta formativa de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas «Maestro Arroyo».

En el área de educación, fueron aprobadas las bases de la convocatoria de ayudas económicas para material escolar y didáctico para el curso escolar de 2020 y 2021 que cuentan con una partida de 70.000 euros previstos en el presupuesto municipal de 2020 y que también serán presentadas en los próximos días.

En el área de policía, fue aprobado un cambio de adscripción de vehículo que pasará de Policía Local al Parque de Servicios y la baja definitiva en inventario de bienes de dos vehículos del Parque de Servicios con antigüedades superiores a los 30 años.

Finalmente fue aprobada una relación de facturas por importe total de 267.021,85 euros, IVA incluido.

Leer más
23 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra aportará bonos culturales a las personas que hayan cumplido 18 años en 2020

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, ha aprobado la convocatoria para dotar a los jóvenes que cumplan 18 años en este año 2020 de unos bonos culturales con los que fomentar los hábitos de consumo cultural entre la juventud. Se trata de unas becas o ayudas destinadas a la adquisición y consumo de bienes culturales entre los jóvenes. El único requisito a cumplir es estar empadronado en el momento de la aprobación de esta convocatoria.

Las becas serán de 50 euros distribuidas en 5 bonos de 10 euros y serán entregadas a persona. Estos bonos deberán ser canjeados en establecimientos de ocio y consumo cultural de Calahorra tales como librerías, tiendas de música o cines. Además la beca se completa con dos invitaciones para el Teatro Ideal y dos invitaciones para el Museo de la Verdura.

Para solicitar estos bonos, las personas interesadas deberán solicitarlo formalmente al Ayuntamiento bien presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano o bien por la sede electrónica hasta el 30 de octubre. Los bonos serán consumibles hasta el 30 de noviembre de 2020.

Actualmente, la cifra potencial de beneficiarios es de 247 y existe un crédito de 12.350 euros consignados en el presupuesto general de 2020.

Establecimientos adheridos
Cines ARCCA
Multiocio
Librería Caprichos
Lápiz y Papel
Recortes
Librería Arco Iris
Supermercados EROSKI (solo libros, discos de música y DVD).

Leer más
22 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra reabre parques infantiles y zonas deportivas con medidas de seguridad

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra abrirá los parques infantiles, parques para personas mayores y otros parques deportivos al aire libre durante esta semana, en el momento en la que las instalaciones estén adecuadas para su uso. Durante el día de hoy, estas han sido desinfectadas por el parque municipal de servicios y se reforzará el servicio de limpieza para que sean desinfectadas al menos una vez al día.

En cualquier caso, esta reapertura se producirá con importantes medidas de seguridad. En primer lugar, el aforo máximo permitido en los parques infantiles será de una persona por cada 4 m2. La superficie a efectos de cálculo de aforos es toda la zona cubierta con suelo armotiguante. Los adultos que acompañen a los menores y que estén dentro de la superficie amortiguante también computarán a efectos de este aforo. En cada parque se instalará un cartel informativo indicando el mismo, así como el resto de instrucciones de uso.

La permanencia en parques infantiles, deportivos o para personas mayores tendrá un horario de 10:00 a 22:00 horas.

Será obligatorio el uso de mascarillas para todas las personas mayores de 5 años, salvo en los supuestos contemplados por la ley, debidamente justificados. Se deberá mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros. Es imprescindible el lavado de manos, antes y después del uso de las instalaciones.

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido hacer los esfuerzos necesarios para reabrir las zonas recreativas infantiles, para personas mayores o deportistas. Calahorra cuenta con 22 zonas recreativas de este tipo. Para que puedan ser usadas se ha realizado una desinfección exhaustiva durante los últimos días por parte del Parque de Servicios. Los servicios municipales han procedido a calcular los aforos de acuerdo a la norma dictada por el Gobierno de La Rioja.

Con todo esto se procederá a la instalación de carteles informativos con el aforo de cada parque y las instrucciones de uso. Asimismo, será necesario modificar el contrato de limpieza para poder reforzar este servicio para asumir la desinfección diaria de los parques infantiles y deportivos.

Para que este esfuerzo municipal se pueda mantener es imprescindible la colaboración ciudadana para garantizar el correcto uso de estos parques. Si se detectara un comportamiento negligente y reiterado que pusiera en peligro de contagio al resto de los usuarios se procederá a clausurarlos como medida preventiva, por tanto, desde el consistorio queremos agradecer de antemano el cumplimiento de estas normas que garantizan la seguridad de todos.

Estas medidas permanecerán en efecto mientras no existan modificaciones en la regulación.

Leer más
22 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra convoca la VI Muestra Nacional de Teatro Aficionado

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, ha aprobado hoy en la Junta de Gobierno Loca (JGL) la convocatoria de la VI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, a realizar en los meses de enero y febrero de 2021 en el Teatro Ideal.

Esta muestra tiene el objetivo de promocionar la actividad teatral no profesional en el ámbito local, regional y nacional, apoyando la labor y la creatividad que atesoran grupos de teatro aficionado, ayudando así a difundir sus propuestas escénicas.

A partir de este momento, los grupos interesados tendrán hasta el 16 de octubre (a las 14:00 h.) para presentar sus propuestas. La inscripción se realizará en las oficinas de la OAC, de 8:00 a 13:30 horas o por cualquier otro medio legalmente establecido. En este caso no se permite la posibilidad de inscripción en sede electrónica por tener que aportarse soporte físico en DVD.

Un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Calahorra elegirá a cuatro de ellas como titulares y dos de reserva. Además, la muestra contará con la colaboración de las compañías de teatro local «La Canilla» y «Tagaste» mediante dos aportaciones propias o fruto de sus intercambios.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta para esta muestra con un presupuesto de 7.800 euros así como el marco incomparable del Teatro Ideal.

Leer más
22 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra organizará la hoguera de San Juan, con música y chocolatada en el parque del Cidacos

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, organizará la noche de San Juan en Calahorra, que se celebrará en el parque del Cidacos, entre las 21:30 y las 24:00 horas de la noche del próximo martes 23 de junio. Las actividades previstas estarán diseminadas por diferentes zonas del Parque del Cidacos, para evitar aglomeraciones.

La actividad comenzará con un reparto de chocolate, que será repartido por miembros del Grupo Scout «Nuestra Señora de Guadalupe», de Calahorra. Para el reparto de chocolate se ha establecido una franja horaria exclusiva para mayores de 65 años entre las 21:30 horas y hasta las 22:30 horas. A partir de esa hora se repartirá para cualquier participante.

A las 22:30 se encenderá la hoguera que discurrirá hasta las 24:00 y durante la duración de toda la actividad habrá música de DJ en la que también participará el grupo Scout de nuestra ciudad.

La Policía Local y los servicios de emergencias estarán presentes durante toda la actividad, vigilantes del cumplimiento de las normas de seguridad personal y sanitaria. Organizarán itinerarios tanto de entrada como de salida al parque del Cidacos, de manera que se recomienda bajar únicamente por la calle Dr. Fleming y utilizar cualquier otra como itinerario de subida.

El aforo máximo de la zona donde discurrirá la velada de San Juan, calculado a razón de 8 metros cuadrados por persona es de 1.500. En cualquier caso, será imprescindible el uso de la mascarilla, el mantenimiento de las distancias y evitar las aglomeraciones. Si se cometieran actos incívicos el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la posibilidad de suspender el acto.

Leer más
19 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra promueve el I Concurso de Audiovisuales «El reto de la igualdad»

Actualidad

La Junta de Gobierno Local aprobaba el pasado lunes el concurso que tiene por objeto la creación de expresiones artísticas, en formato audiovisual, con las que se exhiban situaciones cotidianas que contengan mensajes e ideas en clave que refiercen la idea de la igualdad de género como valor a alcanzar en nuestra sociedad, monstrando actitudes básicas de respeto, libertad, autonomía y corresponsabilidad, así como rechazo a cualquier manifestación de desigualdad o violencia.

Con este concurso se generarán productos audiovisuales que, posteriormente, se difundirán desde el Ayuntamiento de Calahorra, por medio de sus redes sociales u otros canales de información, de manera que sirvan como referentes para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres.

Podrá presentarse cualquier expresión artística en formato audivisual, a modo de spot publicitario o anuncio: cortos cimenatrográficos, representaciones teatralizadas, proyectos de animación, fotomontajes. Deben tener como máximo 1 minuto y medio de duración y cada participante podrá presentar como máximo dos producciones.

El concurso está dividido en dos categorías. Menores de entre 14 y 17 años, y de 18 años en adelante. En ambas categorías los premios serán de 1.000 euros para el primer premio, 500 para el segundo y 200 para el tercero.

Leer más
19 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda los plazos y enlaces de las convocatorias de subvenciones activas para las asociaciones de la ciudad

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado en las semanas pasadas diversas convocatorias de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad. Desde la concejalía de asociacionismo se quiere recordar a las asociaciones los enlaces y los plazos de cada una de las subvenciones.

Igualdad de género: 1 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18087&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Juventud. 1 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18083&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Lucha contra las adicciones. 1 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18085&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Actividades culturales: 5 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18163&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Deportes. Eventos y actividades: 27 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18169&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Deportes. Ligas oficiales nacionales o autonómicas: 27 de julio. https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v2.jsp&contenido=18167&tipo=5&nivel=1400&layout=se_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=315&codMenuPN=294

Servicios sociales. Aprobadas en Junta de Gobierno y pendiente de publicación en el BOR.

Protección al medio ambiente y protección animal. Aprobadas en Junta de Gobierno y pendiente de publicación en el BOR.

Leer más
18 de junio de 2020
1 2 241 242 243 244 245 277 278