Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

  • Mario Nafría: “En un solo ejercicio económico hemos pasado de unas pérdidas de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de 2,3 millones de euros”
  • El concejal de Hacienda afirma que “la situación económica es mucho mejor que la que nos encontramos en 2023, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”

El Ayuntamiento de Calahorra ha liquidado el presupuesto de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.

Estos resultados positivos “demuestran que nuestra forma de trabajar centrada en la gestión responsable y eficiente funciona y que vamos por el camino correcto”, ha valorado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha añadido que “la situación económica del Ayuntamiento está saneada y estable. Mucho más que cuando llegamos en junio de 2023 al gobierno local”.

El presupuesto definitivo de 2024 ascendía a 31.686.694,87 millones de euros, un 7,84% más que el de 2023.

Se han ejecutado el 70% de los gastos presupuestados y el 75% de los ingresos, un porcentaje un 21,7% más que en 2023 y un 20,02% más que en 2022.

La deuda se ha reducido en un 2% respecto al ejercicio anterior.

El resultado presupuestario ajustado de 2024 es positivo con un superávit de 2,36 millones de euros. “Un resultado, que cambia completamente el obtenido en la liquidación de 2023, último presupuesto del anterior equipo de gobierno local, el cual arrojó un déficit de 1,97 millones de euros. Esto quiere decir que, en solamente un año, el Ayuntamiento de Calahorra ha pasado de tener pérdidas por valor de más de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de casi 2,4 millones de euros”, ha explicado Mario Nafría.

Otros importes destacables de la liquidación son los 3,3 millones de ahorro neto, los 6,67 millones de euros de remanentes de tesorería y los fondos líquidos o dinero en caja con 6,24 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. “Hemos recaudado más de lo que hemos gastado y refleja, con total claridad, un trabajo responsable de este equipo de gobierno en la gestión de los recursos públicos. Gestionamos nuestro ayuntamiento como todos y cada uno de nosotros gestionamos nuestra propia casa”, según el concejal de Hacienda.

Además, Mario Nafría ha dado a conocer las cifras más significativas de esta liquidación del presupuesto de 2024.

En el capítulo I, impuestos directos, se han recibido ingresos por 8,5 millones de euros, que suponen una ejecución del 85% y en el capítulo II, relativo a los ingresos indirectos, se han alcanzado los 205.000 euros, el 50% de los presupuestado. “Se debe, a que, por problemas informáticos, la liquidación de plusvalías no pudo realizarse, así que estos ingresos se realizarán en el presupuesto de este 2025”, ha detallado Nafría.

Los ingresos del capítulo III, tasas y otros ingresos, han aumentado a 3,7 millones de euros, representando el 112% de lo presupuestado, y en transferencias corrientes, capítulo IV, se han reconocido derechos por 9,4 millones de euros, ingresando un 107% de lo presupuestado.

Los ingresos del capítulo V, ingresos patrimoniales, han sido de 447.000 euros, un 88% de los ingresos presupuestados.

En cuanto a los gastos totales, la ejecución ha sido del 70% sobre lo presupuestado definitivamente. Como en ejercicios anteriores, el mayor grado de ejecución ha correspondido al capítulo I, gastos de personal, con un 96%.

El capítulo II, bienes corrientes y servicios, se ha incrementado hasta alcanzar los 10,8 millones de euros y el capítulo VI, inversiones, ha ascendido hasta los 4 millones de euros, el 76% de lo presupuestado.

 

Plan económico para 2025-2026

A pesar de todos estos datos positivos de la liquidación del presupuesto de 2024 el Ayuntamiento ha tenido que hacer un plan económico financiero, como consecuencia de la reactivación de las reglas del gasto el pasado año por parte del Gobierno central.

“Con esta reactivación, tras 4 años de suspensión, el remanente de tesorería solo puede destinarse a realizar inversiones financieramente sostenibles o amortizar deuda”, ha afirmado el concejal de Hacienda.

Ha continuado que “ya estamos estudiando la posibilidad de continuar amortizando deuda antigua a finales de año, con el objetivo de dejar la de tipos más ventajosos. Los intereses actuales de deuda son compensados prácticamente en su totalidad con los ingresos que recibimos de las entidades bancarias, que superan los 100.000 euros anuales. Por lo tanto, podríamos decir, que desde 2024 este Ayuntamiento está financiándose de manera casi gratuita”.

El Ayuntamiento incumple solo la estabilidad presupuestaria. “La justificación del incumplimiento se fundamenta en el importe de las obligaciones reconocidas financiadas con remanente de tesorería para gastos generales”, según el informe de la intervención municipal.

“Se trata de un caso coyuntural, no estructural. Quiero dejar claro que esto no hubiese sido necesario si el Gobierno de España no las hubiese reactivado, siendo los ayuntamientos los únicos perjudicados por esta medida. Si estas reglas fiscales hubieran estado operativas en la pasada legislatura, este plan ya hubiese sido aprobado y con medidas mucho más graves”, ha afirmado Mario Nafría.

Este plan “no va a subir los impuestos. La única medida impuesta por la intervención es la de cumplir estabilidad presupuestaria en 2025 y 2026”, ha manifestado el concejal de Hacienda, que ha añadido que “pese a este plan, la situación es mucho mejor que hace 2 años, el endeudamiento es más bajo y las cuentas están más saneadas”.

Nafría ha recordado que “seguiremos con una política de presión fiscal baja, la cual nos ha colocado como la segunda ciudad con menor presión fiscal de los municipios de la zona y como la quinta de poblaciones similares a Calahorra, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Tenemos una economía municipal saneada, equilibrada y con capacidad para afrontar retos de futuro que cumplan lo que nos hemos propuesto”.

Leer más
29 de abril de 2025

Desvíos de tráfico por el fresado y asfaltado de la avenida de Numancia y calles aledañas

Actualidad

La Policía Local de Calahorra, en el contexto de las obras de ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad de la avenida de Numancia, ha establecido una señalización para el desvío del tráfico durante los trabajos de fresado y asfaltado tanto de esta vía como de sus calles aledañas.

Los trabajos comenzarán hoy jueves por las calles Pintor Murillo, Maestro Olave y Obispo Arenzana y culminarán con los de Avenida de Numancia durante la semana que viene, extendiéndose hasta el mismo viernes.

Durante todo el proceso, el acceso a la ciudad se seguirá produciendo por la misma avenida de Numancia. Para la salida de la ciudad, los vehículos de menos de 3,5 toneladas podrán salir en dirección Arnedo por la calles García de Nájera y Pintor Murillo. Por su parte, los vehículos de más de 3,5 toneladas deberán salir por la calle Mediavilla.

Leer más
9 de julio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra adjudica el contrato para el pintado de la señalización horizontal

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, por medio de la concejalía de obras, adjudicó en la pasada Junta de Gobierno Local del 6 de julio el contrato para el pintado de la señalización horizontal de la ciudad.

El pintado de la señalización horizontal tiene como objetivo un adecuado mantenimiento de la vía pública para una correcta ordenación de la circulación de vehículos y peatones. Este contrato no se licitaba desde 2014 puesto que la pasada legislatura no se realizó la contratación que debería de haberse hecho en 2016.

A consecuencia de ello, buena parte de la señalización de la ciudad está en mal estado, con marcas parcialmente borradas o con un mal aspecto estético. A parte de ello, la menor reflectancia de la pintura dificulta la visibilidad y una buena ordenación del tráfico. Sucede además que algunas de las marcas viales no se replantearon correctamente con el anterior contrato, habiendo pasos de cebra no coincidentes con los rebajes de las aceras o algunas plazas para personas con movilidad reducida no son accesibles de acuerdo a la ley.

Precisamente, el nuevo contrato prevé la creación de 27 nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

Para ello, la concejalía de obras ha realizado una exhaustiva evaluación de todas las plazas existentes, ha atendido todas las solicitudes que los vecinos y vecinas de diferentes zonas de la ciudad que habían trasladado al consistorio en los últimos años y ha tenido en cuenta las necesidades establecidas por el Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Calahorra.

Los trabajos consistirán en el repintado de las marcas existentes, el pintado de nueva señalización así como el borrado de la existente y que no sea necesaria. Se incluye también todo tipo de señales que puedan existir sobre la calzada.

La adjudicación de este contrato estaba prevista durante los meses que han durado el estado de alarma. Finalmente, el contrato fue adjudicado a la empresa TEVASEÑAL, S.A. por el precio de 102.530,23 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución del contrato será de dos años, realizándose trabajos tanto en 2020 como en 2021.

Leer más
8 de julio de 2020

Guillermo Pérez Masedo gana el XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»

Actualidad

En la mañana de ayer martes, 7 de julio de 2020 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo cuarta edición y que ha incrementado su participación con respecto a años anteriores.

El jurado estuvo presidido por D. Francisco Crespo Giménez, pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, y compuesto además por Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Félix José Reyes Arencebia, escultor y Licenciados en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Rosa Castellot López, pintora y Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

Al certamen se presentaron 97 obras, 12 más que en el año anterior, de las que el jurado preseleccionó 21 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor.

Por la tarde, el jurado dio a conocer el resultado de su deliberación, que se produjo por acuerdo unánime de los miembros.

Ha concedido el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada Estudio de la unidad de habitación de Marsella, de Guillermo Pérez Masedo, procedente de Madrid.

Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:

Espacio para el deseo XIII, de José Antonio Prada Montecino.
La casa encendida III, de Bernabé Fernández Llana
Sintiendo el silencio, de Mercedes Húmedas Paredes.

Leer más
8 de julio de 2020

Desde hoy martes 7 de julio, los cementerios de San Lázaro y La Planilla recuperan su horario habitual de apertura y cierre

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra informa de que el horario de verano, que se mantendrá hasta el día 30 de septiembre, será de las 8.00 de la mañana a las 20.00 horas de forma ininterrumpida en el cementerio de La Planilla, y de 8.30 horas a 19.30 horas en el cementerio de San Lázaro.

En ambos cementerios se han estudiado las fórmulas más adecuadas para adaptarnos a la nueva situación de la pandemia y se han instalado carteles informativos para indicar a los visitantes los recorridos interiores así como los lugares de acceso y salida.

Recordamos que el uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recinto y se recomienda una higienización de manos tanto a la entrada, como a la salida de los mismos.

Leer más
7 de julio de 2020

La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de profundización la captación de agua en la ETAP «Manzanillo»

Actualidad

La Junta de Gobierno Local del lunes 6 de julio aprobó la adjudicación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de profundización de la captación de agua en la ETAP «Manzanillo», que incluye también la dirección facultativa de las obras así como la coordinación de la seguridad y salud. La adjudicación ha sido para ESTUDIO 18 CALAHORRA S.L.P. en el precio de 16.940 euros, IVA incluido.

El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.

El coste de ejecución material de la obra está calculado en 143.300 euros que redundarán en una mejora del servicio municipal de aguas.

En el área de urbanismo, también fue aprobado el programa de trabajo del contrato de obras de derribo de los edificios situados en la calle San Andrés 48 y en la calle Morcillón 13 y 23 así como muros y tapias del recinto de «Las Cloacas» para incluir el plazo prorrogado hasta el próximo 31 de julio de 2020.

En el área de contratación, fue aprobada la modificación del contrato de servicios de limpieza de edificios municipales para incluir la limpieza en los colegios públicos «Aurelio Prudencio», «Quintiliano» y «Ángel Oliván» para incluir las necesidades de limpieza durante el mes de julio por la prolongación del calendario de escolarización y matriculación. Esta modificación supone un incremento del precio del contrato de 5.031,44 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el expediente para la licitación del contrato de suministro de fertilizantes del Ayuntamiento de Calahorra durante los ejercicios 2020 a 2023. Este contrato está dividido en dos lotes: el primero para el servicio de Parques y Jardines (41.184,00 euros) y el segundo para el Servicio de Deportes (6.058,80 euros). En total, el precio base de licitación es de 47.242,80 euros, IVA incluido. A partir de ahora los interesados dispondrán de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Igualmente, en el área de contratación se aprobó el expediente para la licitación del contrato mayor de servicios de mantenimiento e inspecciones periódicas para las instalaciones eléctricas de alta tensión del Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato cuenta con un plazo de ejecución de tres años y un presupuesto máximo de licitación de 6.352,50 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los interesados dispondrán de 11 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En esta área de contratación fueron aprobados tres contratos menores. En primer lugar, fue adjudicado el contrato menor de suministros de varias columnas troncocónicas de acero galvanizado para la sustitución de farolas que se encuentran en mal estado a la empresa COMERCIAL HISPANOFIL, S.A. en el precio de 4.961 euros, IVA incluido.

También fueron aprobados dos contratos menores para el suministro de materiales para ampliación de los sistemas de megafonía municipal. El primero de ellos tiene como objeto la renovación de equipos de sonido para la sonorización de los actos programados por el Ayuntamiento de Calahorra, adjudicado a MULTI-OCIO en el precio de 17.690,20 euros, IVA incluido. El segundo de ellos tiene como objetivo completar el sistema existente de microfonía para la sonorización de los plenos del Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato fue adjudicado a MULTI-OCIO en el precio de 5.765,31 euros, IVA incluido.

En esta área se aprobaron varias liquidaciones de contratos. En primer lugar, se aprobó la liquidación del lote 1 correspondiente a especies anuales de primavera del contrato de suministro y plantación de planta de temporada durante los años 2019 y 2020. En segundo lugar, fue aprobada la liquidación del contrato de obras de ampliación de aceras, adaptación a la normativa de accesibilidad y rehabilitación del firme en la calle Dr. Fleming, en el tramo entre las calles Mediavilla y Pintor Pradilla.

En el área de limpieza fueron aprobadas las prórrogas hasta el 31 de diciembre de 2021 del servicio de recogida de residuos voluminosos, tanto del contrato de recogida, reducción y traslado al Parque de Servicios como de los contratos de traslado y tratamiento de residuos municipales y voluminosos.

En el área de juventud, fue aprobada la modificación del contrato de servicios para la atención y programación de actividades de la ludoteca municipal para incluir dos monitores más con el objetivo de cumplir con la normativa sanitaria autonómica referida a actividades juveniles de ocio y tiempo libre. Esta modificación supone un incremento de 5.775 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la oferta y proceso de inscripción para el Centro Joven en el período 2020 y 2021 y que fue objeto de una comunicación en el día de ayer.

En el área de cultura, fue aprobado el expediente para la contratación de los servicios generales de atención, administración y limpieza tanto del Museo de la Verdura como del Centro de Interpretación Casa Santa. Este contrato se desarrollará durante un plazo de ejecución de cuatro años y tiene un tipo de licitación de 135.723,28 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los interesados dispondrán de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de deportes, fue aprobado el pago del 20 % restante de la subvención nominativa prevista en el presupuesto municipal a favor del Club Deportivo Calahorra para la financiación de su programa deportivo «Actividades Deportivas de Fútbol de la temporada 2019/2020» por importe de 13.000 euros.

Finalmente fueron aprobadas 13 licencias de vado horario nocturno.

Leer más
7 de julio de 2020

RECICLOS, el primer sistema de reciclaje que aúna tecnología y recompensa, llega a Calahorra de la mano del Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja, el Consorcio de Aguas y Residuos, y Ecoembes

Actualidad
  • El municipio se convierte en la primera localidad de La Rioja en implantar este pionero sistema de devolución y recompensa que premia a los ciudadanos cuando reciclan sus latas y botellas de plástico de bebidas.
  • RECICLOS se adapta a los nuevos hábitos digitales de la sociedad, incorporando la tecnología móvil al reciclaje y a los contenedores amarillos ya existentes, a la vez que recompensa este gesto con incentivos para que los ciudadanos puedan mejorar su entorno más cercano.

El Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja, el Consorcio de Aguas y Residuos y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han presentado esta misma mañana en la localidad riojana RECICLOS, el primer sistema de reciclaje del país que aúna tecnología y recompensas. RECICLOS, creado por Ecoembes, es un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que premia a los ciudadanos que reciclan sus latas y botellas de plástico de bebidas a través de incentivos con los que los ciudadanos pueden mejorar su entorno más cercano.

Calahorra se convierte, así, en el primer municipio de La Rioja en apostar por sistema de reciclaje que hace uso de la tecnología móvil con el fin de adaptarse a los hábitos cada vez más digitales de los ciudadanos.

Así, RECICLOS ha incorporado tecnología a 234 contenedores amarillos de las calles de Calahorra para que los ciudadanos del municipio puedan reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas y obtener recompensas al hacerlo, participando en sorteos de productos ambientalmente sostenibles, que dinamicen la economía local o colaborando en proyectos colaborativos de índole social, cultural o ambiental destinados a la mejora del municipio, como es el programa RETO VERDE, una iniciativa del Consejo de Juventud Comarcal.

Este proyecto ha sido presentado esta mañana en un acto que ha tenido lugar junto a uno de los contenedores amarillos del municipio que ya incorporan esta tecnología, y al que han asistido, entre otros, el presidente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Rubén Esteban; el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, José Luis Rubio, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el coordinador de TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes, Zacarías Torbado.

Durante este acto, la alcaldesa de la localidad ha destacado «el compromiso del equipo de gobierno con la economía circular, el medio ambiente y el reciclaje. Esta es la segunda actuación realizada en esta materia: la primera fue la mejora del sistema de recogida de envases en la ciudad y ahora se pone en marcha este proyecto que pretende incentivar la conciencia ecológica de la ciudadanía de Calahorra mediante la implantación de un proyecto pionero en toda España. Esperamos que sea un éxito porque sabemos del compromiso de la ciudad en esta materia».

Por su parte, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, José Luis Rubio, ha recalcado que «el proyecto RECICLOS se enmarca en el propósito del Gobierno de La Rioja de impulsar la economía circular en la región y lo hace vinculado a la digitalización y a la innovación. Es una iniciativa que demuestra, una vez más, la necesidad de colaborar y de seguir trabajando desde las administraciones para impulsar proyectos con el fin de concienciar y sensibilizar a los ciudadanos en la importancia de cuidar del entorno y adoptar nuevos hábitos. Hablar de economía circular es pensar en reciclar los envases para preservar nuestro medio ambiente, maximizando los recursos y minimizando los desperdicios. Para este gobierno es fundamental incorporar nuevas iniciativas para avanzar hacia el crecimiento sostenible de nuestra región».

A estas palabras se unían las del presidente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Rubén Esteban, que ha destacado que «el compromiso de La Rioja con el medio ambiente es notable y así lo reflejan las cifras. En la región se recogen 18 kilos de envases por habitante y año en el contenedor amarillo frente a los 17 en el resto de España. Desde el Consorcio de Aguas y Residuos trabajamos para mejorar la gestión de los envases y para acercar el reciclaje a la totalidad de los municipios riojanos. En el caso de Calahorra, recientemente, hemos sustituido 80 contenedores de envases, todos los que superaban los diez años de antigüedad, y se han instalado diez nuevos contenedores amarillos en el casco antiguo. La forma en la que se involucra el ciudadano es clave para alcanzar buenos resultados, pero esto debe acompañarse de facilidades y consideramos que RECICLOS será una buena iniciativa para fomentar el reciclaje en el municipio.»

Por su parte, el representante de Ecoembes, Zacarías Torbado, además de mostrar a los asistentes el funcionamiento de este nuevo sistema de reciclaje ante uno de estos contenedores, ha declarado que «con RECICLOS, los ciudadanos comprometidos con el reciclaje, además de ayudar ahorrar energía o dar una nueva vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, ahora podrán también contribuir a mejorar su barrio y su municipio a través de las recompensas que obtienen al reciclar. Es la primera vez en España que un sistema de reciclaje une tecnología y recompensas con el fin de ayudar a reciclar más y mejor. RECICLOS, lejos de ser un proyecto del futuro, es ya una realidad.»

Para hacer uso de RECICLOS, los ciudadanos de Calahorra solo tienen que descargarse la webapp, hacer una foto al envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos que tendrán disponibles en las vías públicas. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

El Sistema de Devolución y Recompensa RECICLOS nace en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes, desarrollado con tecnología 100% española. Después de su implantación en varios municipios de Cataluña el pasado año, RECICLOS llega ahora La Rioja a través de Calahorra y, a lo largo de 2020, estará presente en un total de siete Comunidades Autónomas. En esta primera fase, los ciudadanos pueden reciclar en los contenedores amarillos y, en una segunda fase, en los próximos meses, podrán hacerlo también en máquinas situadas en espacios de transporte, facilitando así el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas tanto en los hogares como fuera de ellos. En 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje esté presente en todas las regiones de España.

Leer más
2 de julio de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece cursos semanales de pintura y dibujo destinados a niños impartidos por Javier Garrido como alternativa de ocio y conciliación para este verano

Actualidad
  • La matrícula está ya abierta y los cursos semanales costarán 30 euros la primera semana y 20 euros las siguientes.
  • El primer curso comienza el próximo lunes 6 de julio y recorrerá los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Esta mañana comparecían en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y Javier Garrido, pintor calagurritano y profesor de pintura y dibujo en las academias municipales, para presentar los cursos de verano de dibujo y pintura al aire libre por plazas y lugares emblemáticos de la ciudad.

El pintor calagurritano ha destacado el interés de estos cursos «porque no hace falta irse lejos de Calahorra para encontrar recursos y lugares fantásticos para aprender las técnicas de la pintura y el dibujo». Garrido ha hecho un repaso por la planificación de los cursos, en el que se podrán conocer los entornos naturales, la historia de la ciudad o el patrimonio calagurritano a través del arte.

Ha destacado que los contenidos estarán adaptados a la edad pero que se realizarán con técnicas sencillas y sin necesidad de gastar mucho dinero. «Descubrirán lo que puede hacerse con un pincel y un poco de aceite de linaza, por ejemplo». En cualquier caso, las técnicas que podrán aplicarse serán simples tales como acuarelas, lapiceros de color, carboncillo, ceras¿

La matrícula permanecerá abierta durante todo el verano, hasta agotar las plazas. Para poder obtenerla tendrá que realizarse a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, en horario de 8:00 a 13:45 horas con cita previa llamando al 941 10 50 50, o a través de la sede electrónica en www.calahorra.es

Los cursos infantiles darán comienzo cada lunes de julio, siendo el primero el que comienza el 6 de julio. Estos cursos estarán divididos en dos grupos diferenciados por edades. El primer grupo, para niños de 5 a 9 años, se desarrollará de 10:00 a 11:30 horas. Y el segundo grupo, para niños de 10 a 14 años, se desarrollará de 12:00 a 13:30 horas. El punto de encuentro será el Deán Palacios.

El número mínimo de alumnos será de 6 y el máximo será de 15, aunque si no se cubrieran todas las plazas para ambos grupos podría el Ayuntamiento unificar ambos turnos en uno.

Los precios de estos cursos infantiles serán especialmente atractivos, de 30 euros la primera semana y 20 euros cada semana sucesiva.

Martínez finalizaba diciendo que los cursos estarán destinados a cubrir dos objetivos: por un lado, ofrecer una alternativa de ocio y conciliación a las familias a lo largo de este verano y, por otro lado, dar a conocer a nuestros niños y niñas el patrimonio y la cultura de Calahorra.

Cursos para adultos, en septiembre

A partir del 7 de septiembre darán comienzo cursos de dibujo y pintura destinados a adultos y jóvenes mayores de 14 años.

Estos cursos también serán semanales y habrá dos turnos de mañana de 09:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00. La matrícula también está abierta ya y el precio será de 40 euros la primera semana y de 30 euros la semana sucesiva.

Leer más
1 de julio de 2020

Vuelven las visitas guiadas gratuitas a la ciudad en los meses de julio a septiembre

Actualidad

El área de turismo del Ayuntamiento de Calahorra ha planificado una serie de visitas guiadas gratuitas para los meses de verano y que discurrirán por el casco histórico de la ciudad. Comenzarán el próximo sábado 4 de julio, a las 10:30 horas partiendo desde «La Moza» (rollo jurisdiccional) situada en el Hall del Mercadal.

Las visitas tendrán lugar todos los sábados de julio, agosto y septiembre, además de los días 16 y 30 de agosto.

La duración aproximada de las visitas es de una hora y todas ellas podrán enlazarse con las visitas guiadas que todos los sábados se realizan a la Catedral de Santa María, a las 12 h. y que tienen una tarifa establecida por el templo de 2 euros por persona y de 1,50 euros para grupos superiores a 20 personas.

Para el desarrollo de estas visitas será necesario el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad.

Apertura de la Oficina de Turismo del Mercadal

Además de estas visitas, la caseta de turismo ubicada en el paseo del Mercadal también retomará su atención estival con la apertura durante todos los sábados de julio a septiembre, en horario de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:30 h.

También permanecerá abierta durante toda la semana del 24 de agosto al 31 de agosto, ambos inclusive.

Leer más
1 de julio de 2020

Las taquillas del Teatro Ideal abrirán a partir de mañana

Actualidad

Las taquillas del Teatro Ideal abrirán a partir de mañana. Lo harán todos los jueves en su horario habitual de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes del comienzo de los espectáculos una vez se retome la programación.

En las taquillas podrá devolverse el importe de las entradas de los espectáculos que fueron suspendidos como consecuencia de la crisis sanitaria, tanto de las que fueron obtenidas a través de la taquilla como las expedidas por las máquinas o tótems dispuestos tanto en la fachada del teatro como en el Hall del Mercadal.

Las entradas compradas por Internet serán devueltas de manera automática y no será necesario acudir a la taquilla. Si hubiera cualquier incidencia en este sentido se pueden poner en contacto con la empresa gestora a través del teléfono 610 64 94 10

Leer más
1 de julio de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba la creación de un «marketplace» para la dinamización del comercio local

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 30 de junio aprobó la modificación del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra durante el ejercicio 2020 para sustituir algunas actuaciones promocionales en lo que resta de ejercicio.

Esta modificación permitirá la implementación de una plataforma de compra on-line para el comercio local denominada «marketplace» a la que podrán adherirse los comercios que así lo deseen. Este tipo de plataformas son una suerte de centro comercial online en el que se ponen en contacto a vendedores y compradores a través de Internet y tiene como objetivo mejorar la competitividad del comercio de Calahorra, en un momento de especial uso del comercio online, que ha crecido un 50 % durante el estado de alarma.

También se refuerza el promostock de verano con 20 puestos más y se incluyen las actividades de vermut tardeo de la asociación ACTIBA y la campaña de «compras de cine» de ARCCA. Esta modificación supone un incremento del precio del contrato de 7.609,69 euros.

En el área de urbanismo, fue aprobada la reanudación del procedimiento de adjudicación del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras una vez que se ha resuelto el incidente por el que se excluye al primer clasificado al conocer y analizar sus datos de clasificación en el que se advierte un problema por no poder justificar los requisitos para ser licitador.

También fue aprobada la adjudicación del contrato menor de servicios para la instalación de un sistema de alarma anti intrusión en la Casa Carramiñana a la empresa GRUPO OSABA URK, S.L por presentar la oferta más favorable en el precio de 4.619,18 euros, IVA incluido.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 5 del contrato de obras de ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad de la calle Numancia por importe de 32.987,17 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la sustitución de un muro medianero y la reparación de la solera del patio en un edificio de la cuesta de la Catedral. También fue aprobada una licencia de obra mayor para la instalación de ascensor y la reforma del portal en un edificio en la calle Teatro. Estas actuaciones tienen reconocimiento de la bonificación del 95 % en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) por tratarse de obras comprendidas dentro del ámbito del Casco Histórico de Calahorra.

También fue informada favorablemente la licencia para la ampliación de una cámara frigorífica y anexo en una industria para la producción y selección de semillas en una finca de investigación agraria en el término de «La Plana».

Asimismo, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras para la adaptación de una nave en una fábrica de calzado en el camino de la Algarrada.

En el apartado de veladores, fue aprobada la instalación de 4 mesas altas en la calle Travesía Coliceo.

Finalmente, en el área de urbanismo fue aprobada la solicitud de prórroga del plazo de ejecución del contrato de obras para el derribo de los edificios situados en la calle San Andrés, 48, Morcillón, 13 y 23 y tapias y muros dentro del recinto de la cloaca romana de Calahorra toda vez que el mal estado de uno de los edificios colindantes no permite ejecutar con garantías el derribo de la calle San Andrés 48 por lo que se deben ampliar las condiciones de seguridad y, con ellas, el plazo de ejecución que queda extendido al 6 de julio.

En el área de contratación, fue aprobado el expediente para contratar los servicios de inspecciones iniciales y periódicas por parte de los organismos de control autorizados (OCA) para las instalaciones de baja tensión del Ayuntamiento de Calahorra, con un presupuesto máximo de licitación de 25.107,50 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución de este contrato será de tres años. A partir de ahora los interesados tendrán 11 días hábiles para presentar sus proposiciones desde el día siguiente a la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue declarado desierto el contrato de suministro de fertilizantes para los servicios de parques y jardines durante los ejercicios 2020 a 2023.

En el área de archivo, la JGL aprobó la modificación del programa de trabajo del contrato de servicios de digitalización y tratamiento archivístico del conocido como «Fondo Bella» para adaptarlo al fin del estado de alarma y a las nuevas fechas surgidas a partir de ahora.

En el área de policía, fue adjudicado el contrato de servicio para el mantenimiento de la estación base, repetidor, equipos portátiles y móviles de la Policía Local de Calahorra, a la mercantil COMUNICACIONES MÓVILES TERRESTRES, S.L. por el importe de 10.928,48 euros, IVA incluido.

En el área de deportes fue aprobado el pago como anticipo de la subvención nominativa concedida al CLUB DEPORTIVO CALAHORRA para la realización del programa deportivo «Actividades Deportivas de Fútbol Temporada 2019-2020».

En el área de educación, fue aprobada la modificación de las bases de la convocatoria de ayudas económicas de material escolar y didáctico para el curso 2020-2021 para corregir un error de redacción artículo 4, al tratar la cuantía de las ayudas de «Educación Primaria (3ª y 6º de primaria)», cuando en realidad debería de aparecer «de 3º a 6º de primaria»; quedando de esta manera incluidos los cursos de 4º y 5º de primaria en las ayudas de 50 euros. Además, se incluye definitivamente el plazo límite de presentación de solicitudes hasta el 7 de agosto.

Igualmente en esta área fue aprobada la modificación de la oferta de la ludoteca de verano para adaptarla definitivamente a las ratios por monitor previstas en la Resolución del 20 de junio del Gobierno de La Rioja para el desarrollo de este tipo de actividades, así como para devolverla a su lugar habitual (calle Paletillas, 21) al no haberse alcanzado un número de matrículas que hagan necesario su traslado.

También fue aprobado el proceso de matrícula en la escuela municipal santos Mártires y que fue comunicada ayer.

En el área de cultura, fueron aprobados los cursos culturales de verano para 2020. Se trata de unos cursos de dibujo y pintura tanto para la edad infantil como para adultos y que serán presentados en breves fechas.

También dentro de esta área fue aprobada la modificación del programa cultural de julio para introducir definitivamente los conciertos denominados «Los acústicos del mercado» los miércoles de ese mes a cargo de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos.

Además, fueron aprobadas tres nuevas licencias de vado y tres cambios de titularidad en este tipo de licencias.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 130.570,19 euros, IVA incluido.

Leer más
30 de junio de 2020
1 2 239 240 241 242 243 277 278