Noticias
EN PORTADA

Nuevas instalaciones deportivas para el parque del Cidacos y el patio del colegio Quintiliano
- La reparación del pavimiento del camino de la Algarada costará 46.078,88 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba las bases para la convocatoria de 3 plazas de técnico de Gestión
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María a Roberto Cagigal por el precio de 57.179,40 euros.
Los trabajos se centrarán en la restauración del arco de entrada a la capilla y del cuerpo y el ático del retablo. Además, se actuará en la trasera del retablo, tanto en los muros como en los elementos de sujeción, así como en el suelo y en las escaleras de acceso a la capilla.
Para financiar esta tercera y última fase de las obras de la restauración de la capilla del Niño Jesús el Ayuntamiento de Calahorra solicitó una subvención a la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud.
Asimismo, ha acordado adjudicar el contrato de suministro de material deportivo para instalar en zonas exteriores a la empresa Kamari Servis S.L. por importe de 4.899,29 euros.
Siguiendo con su revolución deportiva el Ayuntamiento de Calahorra dotará de nuevas instalaciones deportivas al aire libre para fomentar la práctica de deportes en la ciudad y ofrecer más espacios para mejorar la oferta deportiva y promover hábitos de vida saludable en todas las edades.
Así, colocará una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de porterías y redes en el patio de colegio Quintiliano y la zona de deportiva del parque del Cidacos se ampliará con una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de postes de vóley y red de exteriores.
Con esta nueva inversión que se suman al circuito de parkour, la pista de baloncesto 3×3, un rocódromo y el nuevo campo de fútbol de césped artificial, el Ayuntamiento de Calahorra continúa con su compromiso de ampliar y renovar las infraestructuras deportivas, facilitando que los ciudadanos puedan disfrutar de actividades físicas al aire libre en entornos bien equipados.
La empresa adjudicataria dispone de 2 meses para colocar todo este equipamiento deportivo.
También ha aprobado la adjudicación del servicio de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento a Quirón Prevención S.L.U. por 93.370 euros y durante 4 años y la del suministro de mobiliario urbano para el mantenimiento de la ciudad a Rioja Distribuciones Técnicas S.L. por la cuantía de 11.482,30 euros.
Las obras de reparación del pavimiento con saneado de firme en el camino de la Algarada, en su tramo dirección a San Adrián, las ejecutará la empresa Excavaciones Redondo Solozábal S.L. por el precio de 46.078,88 euros y un plazo de ejecución de 15 días y el suministro de luminarias de tecnología Led para la reposición de las existentes en la plaza Juan de Jesús María lo hará Novelec Rionavar S.L. por 11.794,04 euros. Son dos contratos adjudicados también en esta sesión.
Licitación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos expedientes de contratación: el de la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock y el de la prestación del servicio de la Banda Municipal de Música.
El contrato para la celebración del Kalagurrirock los días 8 y 9 de mayo sale a licitación por 84.700 euros y los criterios de adjudicación establecidos son el precio (50%), el programa musical (40%) y las mejoras (10%).
Por razones técnicas o artísticas únicamente puede adjudicarse a la asociación cultural Banda de Música de Calahorra el otro contrato de servicios artísticos de prestación del servicio de la Banda con un tipo de licitación de 170.304 euros y una duración de 2 años a partir del 1 de febrero de 2026.
El precio es el único criterio que se valorará a la hora de la adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de estos dos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Proceso selectivo para 3 plaza de Gestión
Ha aprobado la convocatoria de un proceso selectivo para la provisión de 3 plazas de técnico de Gestión de administración, incluidas en la oferta de empleo público de los años 2024 y 2025.
Las plazas pertenecen a la escala de Administración General, subgrupo A2, y se cubrirán mediante el sistema de oposición.
Dos de las plazas en turno libre y una en turno de promoción interna.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases, que deberán publicarse tanto en el Boletín Oficial de La Rioja como en el Boletín Oficial del Estado.
Abono por la adquisición del convento de los carmelitas
Ha aprobado y dispuesto el gasto relativo al abono de la anualidad de 2025 del pago aplazado por la adquisición, mediante compraventa, del convento de los carmelitas descalzos, su huerta y jardín por importe de 250.000 euros.
La misma cantidad que se abonó en 2024.
Pago de subvenciones
Ha acordado el pago a la peña Riojana (2.000 euros) por las actividades celebradas en las fiestas patronales de marzo y agosto, a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (20.000 euros) por la organización de la Semana Santa, a la asociación Amigos de la Catedral (15.000 euros) para la segunda fase de la rehabilitación de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.749,79 euros) por Lunarte.
Asimismo, ha abonado 1.000 euros a la asociación Amigos de la Catedral para la actividad ‘Música y arte’, 1.985,60 euros al Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ por su programa ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’, 2.530,50 euros a la peña La Moza por la realización del ‘Animal Party Show’ y 3.000 euros a la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’ le ha pagado por el concierto de ‘Afónica Naranjo’.
También ha efectuado el pago de 107.545,28 euros para las ayudas de material escolar para este curso 2025-2026 y a los ganadores del V concurso fotográfico Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ (2.700 euros).
Además, ha otorgado una subvención de 35.000 euros al Club Polideportivo Juventud para el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural, el frontón y los vestuarios
Certificaciones
Ha acordado abonar primera certificación de las obras de construcción de un tramo intermedio de acera en la calle Viacampo por importe de 4.485,28 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 48 y 51, que suman un total de 186.486,56 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes 14 de noviembre
Charla audiovisual: ‘Las peñas futbolísticas en Calahorra’.
Moderador: José Ibáñez Sáenz.
Lugar: Centro Joven Municipal.
Hora: 19:30.
Organiza: Club cultura y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Noche de monólogos.
Lugar: Centro Fundación Caja Rioja.
Hora: 19:30.
Organiza: Fundación Caja Rioja y ‘La Rural’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra dentro de los actos de celebración del centenario del teatro Ideal.
Presentación del libro: ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: sala cultural ‘Ermita de La Concepción’.
Hora: 20:00.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra.
Concierto: Noche entre amigos.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Organiza: Asociación Musical Santa Cecilia con la colaboración de Ayuntamiento de Calahorra.
Sábado 15 de noviembre
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Incluye el Museo Diocesano y la Sacristía.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Visita teatralizada por la zona antigua de la ciudad.
Punto de encuentro: oficina municipal de Turismo.
Hora: 18:00.
Inscripción previa en la Oficina de Turismo municipal.
Concierto: Marcú.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Organiza: Asociación Musical Santa Cecilia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Domingo 16 de noviembre
Caminata por el Cidacos.
Salida: paseo de las Bolas.
Hora: 11:00.
Actividad del proyecto ‘Revive Cidacos’ que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU
Centenario del teatro Ideal: visita guiada por José Ibáñez.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 17:30.
Inscripción previa gratuita llamando 941105058 o en el teatro.
Centenario del teatro Ideal: tertulia ‘El teatro en España hoy, fortalezas y debilidades’.
Moderador: José Ibáñez.
Participantes: Arturo Querejeta, Víctor Manuel Domínguez, Nacho Guerreros, María José Garrido, Alberto Closas, Javier Gutiérrez (grupo de teatro ‘Tagaste’) y Laura Reyes (grupo de teatro ‘La Canilla’).
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
EXPOSICIONES
Exposición ‘V Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza de Calahorra’.
Lugar: Casa de los Curas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, los jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Exposición fotográfica ‘Construyendo Calahorra’.
Lugar: paseo del Mercadal.
Organiza: Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Exposición ‘Homenaje a las peñas deportivas’.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce.
Horario: sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y domingo de 10:30 a 13:30 horas.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y Asfinca.
Calahorra se suma a la celebración del 25N con un programa para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género
- El Ayuntamiento organiza seis actividades gratuitas entre el 22 y el 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El martes 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Para conmemorarlo el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado seis actividades gratuitas con la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, del Centro de Salud de la ciudad y de la Red vecinal contra la violencia de género.
El programa comenzará el sábado 22 de noviembre con el taller ‘Ilumina la igualdad’ a partir de las 17:00 horas en el Centro Joven Municipal. Está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años. Habrá 3 pases hasta las 21:00 horas.
A las 18:00 horas tendrá lugar en el mismo Centro Joven el espectáculo familiar ‘Un mundo de colores’.
El domingo 23 de noviembre se proyectará la película ‘Te doy mis ojos’ a las 18:00 horas en los cines Arcca. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
El film está dirigido por Icíar Bollaín y protagonizada por Laia Marull y Luis Tosar. Es un drama social sobre la violencia contra la mujer. Ganó 7 premios Goya en 2024.
El martes 25 de noviembre Calahorra celebrará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la apertura de la exposición ‘Red Vecinal’ a las 10:00 horas en el Centro Joven Municipal, que podrá visitarse durante toda la semana, y a las 11:00 horas con el Mapa de las Emociones en el hall del paseo del Mercadal.
A las 12:00 horas será la lectura del manifiesto conmemorativo a este día en los porches del Ayuntamiento, en los que la Red vecinal contra la violencia de género colocará una mesa informativa.
“Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos invitar a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas, que buscan sensibilizar, concienciar, educar y apoyar a quienes sufren violencia de género”, ha subrayado el concejal de Igualdad, Iván Jiménez, que ha agradecido la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal, del Centro de Salud y de la Red vecinal contra la violencia de género “porque combatir esta violencia es una tarea colectiva que requiere del compromiso de todos”.
Finaliza la plantación de flores de otoño
- Comienza el tratamiento fitosanitario mediante endoterapia en pinos y cedros de la ciudad
Esta semana ha finalizado la plantación de flores de temporada de otoño en las distintas zonas verdes de Calahorra.
Se han plantado tepes con Pensamientos, Violas, Bocas de dragón (Antirrhinum), Cinerarias y Clavelinas (Dianthus) de diferentes colores en los parterres del paseo del Mercadal, incluidos los alcorques y el de la Matrona, y de la rotonda de la Glorieta de Quintiliano y en el talud de la calle Minglanillos.
Un total de 1.240 unidades de estas 5 flores combinadas embellecen y alegran estas zonas de la ciudad.
También las flores decoran las jardineras de las calles Grande, Tilos y Sol y las bolas colgantes de la fachada del Ayuntamiento.
Violas azules y amarillas dan color a estos rincones de la ciudad con un total de otras 1.240 unidades.
Todas son especies propias de esta época del año.
Con esta actuación se mejora la imagen de la ciudad y se crean unos espacios verdes más agradables y acogedores para todos, tanto para los vecinos como para los visitantes.
La empresa Inverprao Flores y Plantas S.L. se encargará de hacer estos trabajos de plantación de flores de temporada, que se realizan en primavera y otoño, durante los años 2025, 2026, 2027 y 2028 por un total de 153.123,56 euros.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se solicita la colaboración de la ciudadanía para el cuidado y la conservación de los jardines y parques de la ciudad para el disfrute de todos.
Protección del arbolado urbano
Ya se ha iniciado el tratamiento mediante endoterapia en el arbolado de la ciudad para protegerlo y prevenirlo, así como controlar la población de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa).
Este tratamiento fitosanitario se va a aplicar en los pinos y cedros de las plazas La Planilla y Juan de Jesús María, las avenidas de Los Ángeles y de la Estación y las calles Ricardo Palacios, Teniente Palacios, José María Gómez Mendinaveitia, Minglanillos, Méjico, Doctor Chavarría y Murallas. También en los de los parques del Cidacos y Víctimas del Terrorismo, las zonas verdes del monumento a Aurelio Prudencio, sector B-5, el Crucifijo y el polígono industrial Tejerías.
La endoterapia es un método que consiste en la inyección de una sustancia fitosanitaria en el tronco del árbol. Va directamente al sistema vascular y se traslada por el xilena a todo el árbol.
El producto queda en el interior del árbol, evitando el contacto con personas y animales. Se emplean dosis mínimas y solo sobre los árboles que necesitan el tratamiento actuando de forma selectiva sobre los insectos fitófagos, sin afectar al resto de la fauna, y respetando los insectos útiles.
Con esta técnica se logra que con una sola aplicación se pueda combatir simultáneamente la incidencia de la procesionaria, principal plaga de las coníferas en la península ibérica, y de otras plagas como pulgones o perforadores.
El tratamiento se realizará durante los meses de noviembre y diciembre.
El Mercado navideño contará con 28 casetas y más de 30 actividades para todas las edades
- Del 28 al 30 de noviembre la plaza de El Raso y la calle Grande acogen este evento que da comienzo a la Navidad en Calahorra
Calahorra se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con el Mercado navideño, que tendrá lugar en la plaza de El Raso y la calle Grande los días, 28, 29 y 30 de noviembre.
Contará con 28 casetas de madera donde comerciantes, artesanos y asociaciones de la ciudad ofrecerán una gran variedad de productos típicos navideños, desde decorativos hasta regalos y gastronómicos.
“Queremos que Calahorra se consolide como un destino navideño y los calagurritanos y los visitantes vivan y disfruten de la Navidad aquí”, ha destacado la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, que ha continuado que “este mercado es una cita esperada que marca el inicio de la Navidad en nuestra ciudad e impulsa la actividad comercial y turística”.
El Mercado navideño podrá visitarse el 28 de noviembre de 17:00 a 20:30 horas y el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
A lo largo de estos días se desarrollará un completo programa con más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos con talleres, actuaciones musicales, catas gastronómicas, visitas guiadas, espectáculos y teatro.
Viernes, 28 de noviembre: apertura del mercado
A las 17:00 horas se abrirán las 28 casetas del Mercado navideño y a las 18:00 horas los más pequeños podrán disfrutar del primer taller infantil ‘Bolas de árbol navideñas’, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.
Sábado, 29 de noviembre: talleres, música y sabor riojano
Desde las 11:00 horas el Mercado abrirá de nuevo sus puertas con los talleres gratuitos como ‘Mandalas navideñas’, ‘Devora y decora brochetas de arbolitos de Navidad’, ‘Manitas creativas’ y ‘Diseña tu chapa navideña’ y actividades solidarias realizadas por la asociación cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ en favor de una oenegé de Calahorra.
A las 12:15 horas actuará la Banda Juvenil de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ y la tarde ofrecerá el concierto ‘Villancicos bajo las estrellas’, el espectáculo ‘El mago de los globos encantados’, la cata gourmet de pinchos y vinos riojanos ‘Caprichos de invierno’, más talleres y la actividad ‘Navidad mágica: Papá Noel te escucha y el árbol guarda tus deseos’.
Domingo, 30 de noviembre: magia, ajedrez y visita de los muñecos amigos
El domingo continuará la programación con más talleres para niños y adultos, el show del mago Juancho, partidas rápidas de ajedrez y la animación teatral ‘La niñera voladora y el maestro de las chimeneas’.
A las 19:00 horas se representará la obra ‘Las Ratas’ en el teatro Ideal y el mercado finalizará con la actividad ‘Un abrazo dulce con chocolate y bollo’.
Durante el fin de semana Calahorra se llenará de ilusión y ambiente festivo y el espíritu navideño invadirá la ciudad.
El Mercado navideño celebra su décima cuarta edición con la participación de las floristerías Herga, Jennifer Romanos y Silvia; las pastelerías Flor y Nata, Dulce en Boca, Tartdekor y Kate-Cakes La Leal; las tiendas de decoración Proyección 10 y Capitel; el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra; la asociación de Belenistas calagurritanos y de Logroño; Dulces El Avión; Banderillas y encurtidos ‘Moni’; Fuertes Gourmet; Montecelo; Mis Recortes; Miguitas Mi Pan; Copy&Decó; Mänual, ropa de cabeza; mermeladas Anamela; librería Dos más Tres; Sensaciones; Mimo’s Cream; El Desván Vacío; Doc Design y Con-Sentidos.
Durante el fin de semana se instalarán 3 hinchables en la plaza del Mercado y el aparcamiento de la calle Coliceo: ‘El gran descenso polar con 30 metros de trineo’, ‘La Casita de cuento’ e hinchables mágicos.
Encendido del alumbrado de Navidad
El viernes 28 de noviembre a las 19:00 horas se encenderán las luces de Navidad desde la Glorieta de Quintiliano.
Este acto tan simbólico como emotivo estará amenizado por el coro infantil ‘Cantalegre’ del colegio San Agustín que interpretará varios villancicos.
A continuación, el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe repartirá chocolate en la plaza de El Raso.
Más de 200 adornos lumínicos de tecnología led de bajo consumo harán brillar a Calahorra del 28 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Con el encendido del alumbrado y la apertura del Mercado navideño comienza la Navidad calagurritana.
‘Animamos a participar en las actividades del mercado y a visitar Calahorra esta Navidad en familia y con amigos”, ha concluido la concejala de Cultura y Turismo.
La carretera LR-482 sufrirá afecciones al tráfico del 12 al 21 de noviembre por las obras de refuerzo de firme impulsadas para mejorar la seguridad vial
- La vía estará cortada de 8:00 a 19:00 horas debido a la necesidad de ocupar toda la calzada durante los trabajos de asfaltado
- Se han previsto desvíos alternativos por la LR-134 y por un camino aledaño a la carretera, y se garantizará el acceso a fincas y empresas
La carretera autonómica LR-482, desde la LR-134 en Calahorra a Murillo de Calahorra, permanecerá cortada totalmente al tráfico desde el 12 hasta 21 de noviembre , con motivo de las obras de refuerzo de firme que está ejecutando el Gobierno de La Rioja con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los usuarios.
El corte, que se producirá entre las 8:00 y las 19:00 horas, se debe a la necesidad del uso de maquinaria pesada para el extendido de mezclas bituminosas, que ocupará el ancho completo de la calzada, siendo muy complicado el mantenimiento del tráfico en condiciones de seguridad para los usuarios y los trabajadores.
Durante esta afección, se han previsto los siguientes desvíos alternativos:
- Corte del P.K. 0+000 al P.K. 1+500. Itinerario alternativo por LR-134 y camino Alcanadre.
- Corte del P.K. 1+500 al P.K. 3+040. Itinerario alternativo por camino aledaño paralelo a la carretera LR-482.
Para garantizar el acceso de los propietarios a fincas y empresas se dispondrán señalistas al inicio y final del tramo afectado. El corte estará debidamente anunciado en todas las intersecciones cercanas.
Mejora de la seguridad vial de LR-482
Las obras consisten en la reparación de los baches existentes, para, posteriormente, llevar a cabo un recrecimiento del firme mediante el extendido de dos capas de aglomerado: una base de mezcla bituminosa en caliente de 6 centímetros de espesor, y una capa de rodadura de 4 centímetros de espesor.
A continuación, se llevará a cabo la renovación de la señalización vertical y el pintado de las marcas longitudinales de los bordes. A este respecto, la señalización actual, debido al tiempo transcurrido desde su colocación, ha perdido la retrorreflexión y demás propiedades necesarias para su correcta visibilidad.
Además, se elevará la barrera de seguridad existente, sustituyendo los postes IPN actuales por nuevos postes tubulares. Por último, se prevé sustituir los pretiles existentes en el paso superior sobre el ferrocarril (P.K.1+400) y en el paso superior sobre el canal de Lodosa (P.K. 2+820), por pretil metálico PMH-13 que cumpla la normativa en vigor.
En la actualidad, el firme de la LR-482, de triple tratamiento superficial, se encuentra muy deteriorado, presentando diferentes zonas de baches y repelados, en algunas de las cuales se observa una pérdida total del árido. Además, existen diferentes puntos en los que han cedido los bordes de la carretera. Estas deficiencias han requerido la ejecución de numerosas actuaciones de bacheo.
Se va a actuar en un tramo de 3.050 metros de longitud y 5,8 metros de anchura.
El Gobierno de La Rioja invertirá 474.680,12 euros en la mejora de la seguridad vial de la carretera LR-482, que conecta Calahorra y Murillo de Calahorra.
Calahorra contará con 36 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas
- Comienzan los trabajos de ampliación del parking de ‘La Planilla’
Ya se han iniciado las obras para habilitar 36 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas frente al Complejo Municipal Polideportivo ‘La Planilla’.
La empresa Excavaciones Redondo Solozábal es la adjudicataria del contrato de ampliación de este parking por el precio de 39.845,71 euros.
Los trabajos se están ejecutando en unas parcelas, cuya superficie total es de 1.131,15 metros cuadrados, en las que se crearán 36 plazas más para estacionar vehículos.
Ya se ha nivelado y compactado todo el terreno. Próximamente se procederá a extender una capa de aglomerado asfáltico y después se señalizarán las plazas.
Es una actuación provisional, ya que en las parcelas en las que se está realizando esta ampliación no son de propiedad municipal, sino que el Ayuntamiento de Calahorra las ha obtenido mediante contrato de comodato.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de un mes.
Las Jornadas sobre la Adolescencia se centran en ‘La igualdad de género’
- Se celebrarán del 18 al 20 de noviembre con una charla, una mesa redonda y la proyección de la película ‘Las sufragistas’
Con el propósito de fomentar la reflexión, el análisis y el diálogo sobre la etapa de la adolescencia el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado las Jornadas sobre la Adolescencia, que se celebrarán del 18 al 20 de noviembre.
Este año se centrarán en el tema ‘La igualdad de género’.
“Estas jornadas son una oportunidad para escuchar a los jóvenes y darles voz, fomentando su participación en la sociedad”, ha valorado el concejal de Juventud e Igualad, Iván Jiménez.
Durante estos tres días se han programado una charla titulada ‘La igualdad: un reto’, que impartirá la Beatriz Cañas, educadora de Alternativa 4, el martes 18 de noviembre y una mesa redonda para el miércoles 19 de noviembre que abordará ‘La igualdad de género desde la mirada de la adolescencia’, basado en el documento videográfico realizado por alumnos de 1º de Bachillerato.
Las dos actividades tendrán lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
También el jueves 20 de noviembre se proyectará la película ‘Las sufragistas’ (2015), dirigida por Sarah Gavrony, en los cines Arcca. Cuenta la historia de las sufragistas inglesas que lucharon por el derecho al voto y otros derechos políticos a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Está protagonizada por Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep.
Habrá 2 sesiones: por la mañana para los estudiantes de Educación Secundaria de los centros educativos de Calahorra y a las 20:00 horas para el público en general, previa retirada de invitación en los cines Arcca desde hoy martes.
Las Jornadas sobre la Adolescencia están dirigidas a jóvenes, familias, docentes, personal sanitario y a toda la ciudadanía.
Con esta actividad se quiere crear un espacio de diálogo para hablar de la adolescencia de una forma global y positiva, ya que es una etapa clave para el desarrollo y crecimiento personal y social de los jóvenes.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas jornadas con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).
El pleno aprueba la modificación de la tasa de basura para favorecer al comercio local
- La resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. se retira para su mejor estudio
Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida se ha aprodado la modificación provisional de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamientos de residuos de competencia municipal.
Concretamente, del cuarto epígrafe de la ordenanza que afecta a mercados, supermercados y comercios de alimentación.
Esta modificación introduce una escala progresiva y más equitativa de los tramos para el cálculo de la tasa de basura de dichos locales para mejorar la proporcionalidad y beneficiar a los pequeños negocios de la ciudad.
Así, los nuevos importes serán:
-Establecimiento hasta 100 metros cuadrados: 349,73 euros.
-Establecimiento de entre 101 y 150 metros cuadrados: 391,70 euros.
-Establecimiento de entre 151 y 200 metros cuadrados: 461,64 euros.
-Establecimiento de entre 201 y 250 metros cuadrados: 535,09 euros.
-Establecimiento de entre 251 y 300 metros cuadrados: 664,49 euros.
-Establecimiento de entre 301 y 400 metros cuadrados: 874,33 euros.
-Establecimiento de entre 410 y 500 metros cuadrados: 1.205,40 euros.
-Establecimiento de entre 501 y 2.000 metros cuadrados: 1.375,20 euros.
-Establecimiento de entre 2.001 a 5.000 metros cuadrados: 1.545 euros.
-Establecimiento de más de 5.000 metros cuadrados: 1.931,25 euros.
Esta es la primera modificación que se aprueba de esta ordenanza, pero según ha anunciado el concejal de Hacienda habrá más para favorecer también a los sectores de hostelería y restauración.
La modificación acordada hoy en el pleno entrará en vigor en 2026.
El segundo punto del orden del día de esta sesión plenaria extraordinaria, la resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. por las obras de movimiento de tierras ejecutadas sin licencia y por eliminación de vegetación en el soto natural de la ribera del río Cidacos en el paraje ‘Ambilla’, se ha retirado para su mejor estudio y posterior resolución.
La Junta de Gobierno Local adjudica la renovación de la iluminación del parque del Cidacos por 335.212,05 euros
- También ha abonado ayudas a asociaciones locales por importe total de 9.471,94 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria.
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de renovación de las instalaciones del alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (únicamente en la zona que afecta a la iluminación del parque del Cidacos) y de la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-embalse El Perdiguero’ a la empresa Soprener S.L. por el precio de 335.212,05 euros.
Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Las obras consistirán en la sustitución de las luminarias obsoletas existentes en el parque del Cidacos por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de las columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno.
Además, también se renovarán y actualizarán los cuadros de mando y control de alumbrado, se instalarán las conducciones eléctricas y se implementará una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra mejorará la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de este entorno natural mediante soluciones tecnológicas de última generación.
Licitación de contrato
Ha aprobado el expediente de contratación para los servicios de mantenimiento del software y hardware para el sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), cuyo tipo de licitación es de 15.748,20 euros.
Por razones técnicas de protección de derechos exclusivos únicamente puede adjudicarse a la mercantil Valpatek Technology Group S.L.
La duración del contrato es de 4 años a partir del 1 de enero de 2026 y el precio es el único criterio de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Pago de subvenciones
En esta misma sesión la Junta de Gobierno Local ha procedido al pago de las subvenciones para la adquisición de material inventariable a la asociación de padres y madres de alumnos del colegio ‘La Milagrosa’ (461,12 euros) y a la peña Calagurritana (576,40 euros).
También ha abonado las subvenciones al Club Taurino por su verano joven (1.039,28 euros) y a la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia por la organización de las XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro (1.395,14 euros).
Además, ha pagado a la peña El Hambre la subvención nominativa por las actividades generales de animación que celebró en las pasadas fiestas patronales de marzo y agosto (2.000 euros) y al Club Calahorra Fútbol base por la promoción del fútbol base (4.000 euros).
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 45 y 49, cuyo importe asciende a 316.933,08 euros.
Calahorra amplía sus espacios de ocio infantil con su primer parque con pérgola
- El Ayuntamiento renovará próximamente las zonas de juego de las plazas Juan Apiñani y Roma
Calahorra ya cuenta con un parque infantil más y el primero con cubierta.
La nueva zona de juegos infantiles está en la plaza que se encuentra entre las calles Asturias y Aragón.
El parque infantil dispone de un balancín, un conjunto de tobogán y un columpio múltiple para cinco niños, el primero que se instala en la ciudad de estas características. Además, cuenta con suelo de seguridad que garantiza la protección de los más pequeños y una cubierta de membrana de pvc para que los niños puedan jugar durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.
Con este parque Calahorra amplía sus espacios infantiles de ocio y juego.
La instalación de esta pérgola es el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de 2024 presentado por la calagurritana Leyla Fernández Cejudo.
La cubierta y los juegos infantiles han costado 79.610,74 euros.
Renovación parques infantiles
El Ayuntamiento de Calahorra tiene previsto renovar el suelo de los juegos infantiles de la plaza Juan Apiñani. Los trabajos comenzarán a finales de este mes.
También va a actuar en el parque de la plaza Roma, cambiando el suelo y algunos de los columpios.









