Noticias
EN PORTADA

Nuevas instalaciones deportivas para el parque del Cidacos y el patio del colegio Quintiliano
- La reparación del pavimiento del camino de la Algarada costará 46.078,88 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba las bases para la convocatoria de 3 plazas de técnico de Gestión
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios de restauración y conservación del retablo de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María a Roberto Cagigal por el precio de 57.179,40 euros.
Los trabajos se centrarán en la restauración del arco de entrada a la capilla y del cuerpo y el ático del retablo. Además, se actuará en la trasera del retablo, tanto en los muros como en los elementos de sujeción, así como en el suelo y en las escaleras de acceso a la capilla.
Para financiar esta tercera y última fase de las obras de la restauración de la capilla del Niño Jesús el Ayuntamiento de Calahorra solicitó una subvención a la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud.
Asimismo, ha acordado adjudicar el contrato de suministro de material deportivo para instalar en zonas exteriores a la empresa Kamari Servis S.L. por importe de 4.899,29 euros.
Siguiendo con su revolución deportiva el Ayuntamiento de Calahorra dotará de nuevas instalaciones deportivas al aire libre para fomentar la práctica de deportes en la ciudad y ofrecer más espacios para mejorar la oferta deportiva y promover hábitos de vida saludable en todas las edades.
Así, colocará una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de porterías y redes en el patio de colegio Quintiliano y la zona de deportiva del parque del Cidacos se ampliará con una mesa de ping-pong con red vandálica y un juego de postes de vóley y red de exteriores.
Con esta nueva inversión que se suman al circuito de parkour, la pista de baloncesto 3×3, un rocódromo y el nuevo campo de fútbol de césped artificial, el Ayuntamiento de Calahorra continúa con su compromiso de ampliar y renovar las infraestructuras deportivas, facilitando que los ciudadanos puedan disfrutar de actividades físicas al aire libre en entornos bien equipados.
La empresa adjudicataria dispone de 2 meses para colocar todo este equipamiento deportivo.
También ha aprobado la adjudicación del servicio de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento a Quirón Prevención S.L.U. por 93.370 euros y durante 4 años y la del suministro de mobiliario urbano para el mantenimiento de la ciudad a Rioja Distribuciones Técnicas S.L. por la cuantía de 11.482,30 euros.
Las obras de reparación del pavimiento con saneado de firme en el camino de la Algarada, en su tramo dirección a San Adrián, las ejecutará la empresa Excavaciones Redondo Solozábal S.L. por el precio de 46.078,88 euros y un plazo de ejecución de 15 días y el suministro de luminarias de tecnología Led para la reposición de las existentes en la plaza Juan de Jesús María lo hará Novelec Rionavar S.L. por 11.794,04 euros. Son dos contratos adjudicados también en esta sesión.
Licitación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos expedientes de contratación: el de la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock y el de la prestación del servicio de la Banda Municipal de Música.
El contrato para la celebración del Kalagurrirock los días 8 y 9 de mayo sale a licitación por 84.700 euros y los criterios de adjudicación establecidos son el precio (50%), el programa musical (40%) y las mejoras (10%).
Por razones técnicas o artísticas únicamente puede adjudicarse a la asociación cultural Banda de Música de Calahorra el otro contrato de servicios artísticos de prestación del servicio de la Banda con un tipo de licitación de 170.304 euros y una duración de 2 años a partir del 1 de febrero de 2026.
El precio es el único criterio que se valorará a la hora de la adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de estos dos expedientes pueden examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Proceso selectivo para 3 plaza de Gestión
Ha aprobado la convocatoria de un proceso selectivo para la provisión de 3 plazas de técnico de Gestión de administración, incluidas en la oferta de empleo público de los años 2024 y 2025.
Las plazas pertenecen a la escala de Administración General, subgrupo A2, y se cubrirán mediante el sistema de oposición.
Dos de las plazas en turno libre y una en turno de promoción interna.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases, que deberán publicarse tanto en el Boletín Oficial de La Rioja como en el Boletín Oficial del Estado.
Abono por la adquisición del convento de los carmelitas
Ha aprobado y dispuesto el gasto relativo al abono de la anualidad de 2025 del pago aplazado por la adquisición, mediante compraventa, del convento de los carmelitas descalzos, su huerta y jardín por importe de 250.000 euros.
La misma cantidad que se abonó en 2024.
Pago de subvenciones
Ha acordado el pago a la peña Riojana (2.000 euros) por las actividades celebradas en las fiestas patronales de marzo y agosto, a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (20.000 euros) por la organización de la Semana Santa, a la asociación Amigos de la Catedral (15.000 euros) para la segunda fase de la rehabilitación de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.749,79 euros) por Lunarte.
Asimismo, ha abonado 1.000 euros a la asociación Amigos de la Catedral para la actividad ‘Música y arte’, 1.985,60 euros al Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ por su programa ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’, 2.530,50 euros a la peña La Moza por la realización del ‘Animal Party Show’ y 3.000 euros a la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’ le ha pagado por el concierto de ‘Afónica Naranjo’.
También ha efectuado el pago de 107.545,28 euros para las ayudas de material escolar para este curso 2025-2026 y a los ganadores del V concurso fotográfico Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ (2.700 euros).
Además, ha otorgado una subvención de 35.000 euros al Club Polideportivo Juventud para el mantenimiento de los campos de fútbol de hierba natural, el frontón y los vestuarios
Certificaciones
Ha acordado abonar primera certificación de las obras de construcción de un tramo intermedio de acera en la calle Viacampo por importe de 4.485,28 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 48 y 51, que suman un total de 186.486,56 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma al día de recuerdo de las víctimas del holocausto
La ciudad de Calahorra se une al homenaje a todas las víctimas en el día Internacional de las Víctimas del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad que se celebra el 27 de enero.
La Junta de Gobierno Local del pasado lunes 25 de enero acordó la inclusión como asuntos de alcaldía de una declaración institucional remitida por la Red de Juderías de España «Caminos de Sefarad», a la que Calahorra pertenece.
Este es el texto íntegro de la declaración:
«¿Ves el humo? – ahí está mamá, me decía el alemán de las SS»
«Me acuerdo de todo, de todo, de todo… Cómo se pasó… Nos llevaron al gueto. Era un gueto judío de pobres. Estaba cerca de las vías del tren. Pusieron unos cables eléctricos para que no pudiéramos salir. Era 1943, cuando el tren iba a Auschwitz y volvía. En Grecia había 65.000 judíos. Ya en cinco viajes no hubo más»
«Yo siempre fui pobre. Pero durante la II Guerra Mundial teníamos una ración al día. Yo puedo decirle a usted que yo siempre tuve hambre. Le decía a mi mamá, porque yo no tenía papá: ‘Mamá, tengo hambre’. Y la pobrecita decía: ‘No hay más’. Y ella me daba su parte. Le hacía sufrir cuando le decía ‘mamá, tengo hambre’. La pobre me daba el suyo. Ahí no piensas que estás haciendo mal. Es después, cuando ya me hice mayor»
Se apagan las pocas voces de quienes aún hoy pueden contarnos cómo sobrevivieron a la barbarie del Holocausto.
Cuando se cumple el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz se apagó hace unos pocos días, a los 95 años, la voz de Annette Cabelli, sefardí de origen griego superviviente de la barbarie nazi. Por eso hoy recordamos con su testimonio sobrecogedor a todos los que no sobrevivieron. A los más de 11 millones de personas asesinadas, entre judíos, gitanos y otros grupos étnicos, sociales e ideológicos. Más de un millón de niños.
De los judíos residentes en Europa más de dos tercios fueron asesinados entre 1939 y 1945. Seis millones de judíos.
Entre los métodos utilizados estuvieron la asfixia por gas, los disparos, el ahorcamiento, el hambre, los experimentos científicos, la tortura y los golpes.
Como sociedad nos preguntamos cómo pudo pasar.
«Sería un peligroso error pensar que el Holocausto fue un simple producto de la locura de un grupo de criminales nazis. Más bien todo lo contrario. El Holocausto fue la culminación de milenios de odio, culpabilización y discriminación hacia los judíos, lo que ahora llamamos antisemitismo» expresó Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas.
Actos y manifestaciones xenófobas no muy diferentes de los que se producen aún hoy en nuestras ciudades. No debemos olvidar. No debemos mirar hacia otro lado. Debemos denunciar enérgicamente la intolerancia y la discriminación. Y decidir cada uno de nosotros si educar y vivir en la tolerancia y el respeto.
Porque entre tanto horror y la barbarie, hubo quienes arriesgaron su vida y la de sus familias para salvar otras. Homenajeamos y recordamos también hoy a los Justos entre las Naciones, aquellos no judíos que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos durante el Holocausto. Su humanidad, conducta y valor merecen nuestra admiración y respeto.
El paso del tiempo jamás podrá borrar el horror de lo ocurrido, pero cuando los testimonios de quienes lo vivieron ya no puedan escucharse de su propia voz, tendremos el deber de recordar unos hechos históricos que jamás deben volverse a repetir, con ningún ser humano, con ningún colectivo.
Por la paz, la convivencia y respeto, que otros no tuvieron.
Descansen en paz.
La Junta de Gobierno Local ajusta los contratos de limpieza viaria y del canon anual de aguas por la variación del IPC
La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 25 de enero de 2021, aprobó revisar el precio del contrato de gestión del servicio de limpieza viaria de la ciudad de Calahorra, suscrito con la mercantil FFC MEDIO AMBIENTE, S.L. conforme al 85 % de la variación del IPC (-0,5 %) correspondiente al año 2020 (-0,425 %). Gracias a ello, la cantidad anual que pagará el Ayuntamiento de Calahorra por dicho contrato será de 561.203,28 Euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro anual de 2.395,32 Euros.
Dicha rebaja se produce únicamente en el precio, manteniendo la empresa intactas sus obligaciones de servicio con la ciudad de Calahorra. Este ajuste conforme al IPC es una obligación contenida en el contrato.
De igual forma, la JGL dio el visto bueno al ajuste del precio del canon anual del contrato de gestión del Servicio Municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento conforme al IPC (-0,5 %).
En este caso, el precio se calcula en función de los metros cúbicos facturados. El índice correspondiente a 2020 era de 0,257676 €/m3 que pasará a ser 0,256388 €/m3.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local, fue informada de la recepción de las obras de derribo del edificio de titularidad municipal situado en la calle Arrabal, 89. Este derribo ha supuesto una inversión municipal de 41.140 Euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, la JGL fue informada de la resolución del recurso especial de contratación interpuesto por un interesado contra el acuerdo de adjudicación del contrato de servicios generales de atención, administración y limpieza del «Museo de la Verdura» y del Centro de Interpretación «Casa Santa». Mediante este recurso se estima parcialmente el recurso interpuesto por una de las empresas por lo que deberá formularse nueva propuesta de contratación conforme al resultado de dicho recurso.
Dentro del apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de garantía complementaria del contrato de suministro de adornos navideños de tecnología LED para el alumbrado decorativo de la fuente ornamental de la Glorieta de Quintiliano.
En el área de Mercados, fue aprobada la solicitud de cesión de la titularidad de una licencia de instalación de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de «El Jueves».
En el área de Personal, se declaró concluso el programa temporal de empleo aprobado por la Junta de Gobierno Local del 15 de octubre de 2018 para la puesta en funcionamiento del Polígono Industrial «Recuenco», encargado de la tramitación de los expedientes de revisión de oficio del proyecto de expropiaciones para la realización de las obras exteriores de acceso al parque empresarial. Este programa fue necesario para clarificar la situación de las fincas expropiadas una vez que los tribunales fallaron a favor de los recursos interpuestos por los propietarios.
También en esta área fue aprobada la convocatoria y bases adjuntas para el concurso de traslados para cubrir cuatro puestos de subalterno de Administración General (conserjería) correspondientes a la Escuela de Adultos, Casa Carramiñana, Biblioteca y Cultura.
Para poder participar en este concurso será necesario ser funcionario de carrera y titular de un puesto igualmente de conserje de la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, con una antigüedad mínima de 2 años.
El plazo para presentar solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente al del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2020 por importe de 497.704,37 Euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra ejecuta el bacheo de varias zonas de la ciudad
- Esta es una primera medida de urgencia este 2021, en materia de mantenimiento de la vía pública.
- El Ayuntamiento adjudicó este contrato en la Junta de Gobierno Local del pasado 30 de diciembre a EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. por un importe 5.711,72 Euros, IVA incluido.
El viernes 22 de enero tuvo lugar el bacheo de las zonas del camino Carretil, cuesta y calle Juan Ramos y camino Bellavista.
Gracias a ello se ha mejorado el estado de conservación del pavimento de tres calles que presentan una deficiente urbanización, lo que mejora sus condiciones de utilización en un momento en el que, debido a las obras de la calle Eras, estas calles están sufriendo un tránsito muy superior al que soportaban habitualmente.
Además, también se realizó un bacheo en la calle Pintor Pradilla y en el aparcamiento de «El Silo».
Esta es la primera de las actuaciones que se acometerán en este 2021 en materia de conservación de asfaltado de la vía pública. El contrato mayor de mantenimiento de pavimentos asfálticos de la vía pública urbana, está próximo a su adjudicación. Este contrato mayor, que tiene un presupuesto inicial de 200.000 Euros para 2021 y 2022, es un instrumento novedoso cuyo objetivo es evitar precisamente llegar al estado de deterioro que sufrían las calles bacheadas el viernes pasado.
Este contrato garantizará la mejora del mantenimiento diario de la ciudad, puesto que permitirá al Ayuntamiento ser más ágil y dar una respuesta más rápida a los trabajos de reparación y mejora del asfaltado de las calles cuando sea necesario, uno de los compromisos adquiridos por el Equipo de Gobierno.
Once Policías Locales toman posesión en Ayuntamiento de Calahorra
· Con estas incorporaciones, la Policía Local contará con 47 efectivos.
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el pasado miércoles 20 de enero, dio nombramiento a nueve policías locales como funcionarios en prácticas y dos como funcionarios interinos.
Previamente al acto formal, la alcaldesa de Calahorra felicitó y dio la bienvenida a los nuevos policías, exhortándoles a ejercer sus funciones con rigurosidad y humanidad. Así mismo, les recordó que se deben ante todo a los ciudadanos de Calahorra.
En el acto de nombramiento, los once nuevos policías locales fueron llamados a «jurar o prometer» cumplir y hacer cumplir las leyes con lealtad a la Constitución como norma fundamental del Estado. Seguidamente, la alcaldesa de nuestra ciudad les dio nombramiento como funcionarios del Ayuntamiento de Calahorra, dando fe pública del acto nombramiento y toma de posesión la Secretaria General de nuestro consistorio.
Los nuevos Policías Locales del Ayuntamiento de Calahorra en prácticas, han superado las fases de oposición libre y de formación en la Escuela de Policías Locales de La Rioja y permanecerán durante seis meses en fase de prácticas, terminando su formación bajo la supervisión de los jefes y oficiales de la Policía Local de Calahorra.
Superada esta última fase de prácticas, pasarán a formar parte de la plantilla de funcionarios de carrera de la Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra.
Estas nuevas incorporaciones suponen un importante avance en la estabilización de la plantilla de funcionarios de Policía de Calahorra, lo que repercutirá en la mejora de los servicios de seguridad y atención que requieran los ciudadanos de nuestra ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra les desea mucha suerte en esta nueva etapa de sus carreras profesionales.
El Ayuntamiento de Calahorra adapta sus servicios a la nueva normativa frente a la COVID
El Ayuntamiento de Calahorra ha tomado las decisiones necesarias para adaptar la actividad de sus servicios a la nueva normativa vigente para hacer frente a la pandemia de Coronavirus adoptada por la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En virtud de esta normativa, quedarán cerrados al público los servicios culturales de museos, biblioteca, archivo y teatro, que aplazará su programación hasta que sea legalmente posible su apertura.
Igualmente, permanecerán cerradas las instalaciones deportivas municipales: (Complejo Polideportivo Municipal «La Planilla», pabellones deportivos y pistas de atletismo) a excepción de la práctica deportiva permitida.
Quedarán aplazados también los cursos deportivos y culturales, hasta que puedan retomarse. La escuela de música no podrá ofrecer clases presenciales por lo que se promoverá el mantenimiento de su actividad a la modalidad on-line.
También quedarán clausurados los parques infantiles, parques para personas mayores y parques deportivos al aire libre (pista multideporte de 3×3, canastas al aire libre y calistenia), el campo de tiro y el circuito de motocross.
De igual modo, se mantendrá el cierre del Centro Joven, Espacio Pre Joven y Ludoteca.
Igualmente, serán reabiertas al tráfico las calles Paletillas y Maestro Falla, que actualmente permanecen cortadas para ampliar los espacios de terrazas, al no poder ser utilizadas estas últimas.
En el mercadillo tradicional de «El Jueves» únicamente podrán instalarse los puestos de ventas de productos de alimentación, puesto que se trata de productos esenciales. Estos se pondrán juntos en el aparcamiento de «El Silo».
Medidas económicas
El Ayuntamiento de Calahorra también adaptará medidas económicas, de manera que se eximirá del pago de la tasa por la ocupación de la vía pública con terrazas durante el tiempo en el que estas no puedan utilizarse. También se devolverán los precios públicos de las actividades no desarrolladas como Centro Joven, Ludoteca, etc.
Dentro de la iniciativa de apoyo al comercio local «Bonos Calahorra», para garantizar la igualdad de oportunidades que esta campaña ofrece a los establecimientos adheridos y no perjudicar aún más a los establecimientos obligados a cerrar, quedará aplazada la posibilidad de canjear los bonos durante el período de cierre obligatorio del comercio minorista.
Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra está estudiando ya con el Gobierno de La Rioja la posibilidad de recibir la autorización necesaria para la adopción de medidas de ayuda a los establecimientos y actividades profesionales cerradas a través de la partida de 200.000 Euros prevista en el presupuesto general municipal para 2021 en vigor. Una partida ampliable si fuera necesario según el compromiso manifestado desde el comienzo de la pandemia por el Equipo de Gobierno.
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de la subvención a Cáritas por la atención a personas sin hogar
· La subvención nominativa estaba prevista en el Presupuesto Municipal de 2020 por importe de 6.200 Euros.
La Junta de Gobierno Local de este lunes, 18 de enero, aprobó el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general de 2020 en favor de Cáritas Interparroquial de Calahorra para subvencionar los gastos derivados de la atención y el acompañamiento a las personas sin hogar que se encontraban de paso en nuestra ciudad.
Para ello, la Junta de Gobierno Local de 1 de junio de 2020 formalizó un convenio con esta entidad mediante el cual quedaron cubiertas todas las necesidades básicas de las personas sin techo que se acercaban a la ciudad y acudieron al servicio, estudiando cada caso en particular y realizando un seguimiento específico de los servicios atendidos.
El convenio tuvo una duración que abarcó desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 30 de noviembre de 2020.
Durante la vigencia del convenio se han atendido un total de 153 personas, que han requerido un total de 826 respuestas a diversas necesidades que se corresponden con los servicios de:
· Ropero con ropa limpia, exterior e interior y calzado
· Higiene personal y ducha.
· Alimentación: bocadillo, fruta y agua.
· Transporte: consistente en un billete de autobús hacia las localidades de Logroño o Tudela, por ser las poblaciones más cercanas son servicio de albergue para poder pernoctar.
El gasto total realizado por Cáritas Interparroquial de Calahorra, asciende a 7.811,15 Euros de los que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Derechos Sociales subvenciona 6.200 Euros. Además, el Ayuntamiento de Calahorra colabora con la entidad en la valoración de los casos atendidos.
Mediante esta subvención, el Ayuntamiento financia la atención a colectivos que se encuentran en una situación de exclusión social, que presentan en la mayoría carencias básicas, tanto de carácter primario (alimentación, higiene, salud¿) como de otro tipo (falta de acceso al mercado laboral, falta de preparación¿).
El desafío que se nos plantea ante estas diversas situaciones es dar respuestas inmediatas, eficaces y educativas, de modo que no pierdan la dimensión de la lucha contra la pobreza y la exclusión.
Desde el Equipo de Gobierno mantenemos nuestro compromiso con la atención a las personas sin hogar, una política social que desarrolla nuestro Estado del Bienestar, y que apuesta por la erradicación de la desigualdad y de la pobreza, así como por la mejora de las condiciones de vida de todas y de todos, con independencia de su origen.
Por ello, seguiremos trabajando coordinadamente en la labor que realiza la entidad Cáritas Interparroquial en la atención a las personas sin hogar.
El Ayuntamiento de Calahorra comunica la suspensión de las fiestas de marzo
- El concejal de Festejos ha mantenido contactos con las peñas en los últimos días para comunicar la decisión, que ha sido perfectamente comprendida ante la situación sanitaria que vivimos.
El Ayuntamiento de Calahorra, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia mundial por Coronavirus, decidió suspender las fiestas de marzo de 2021.
En los últimos días, el concejal de Festejos ha mantenido contactos con las peñas de la ciudad en las que se ha explicado la situación. Todas las peñas han comprendido a la perfección la decisión por lo que el Ayuntamiento quiere agradecer su compromiso con la salud que mediante esta decisión se pone como prioridad absoluta para toda la ciudad.
Igualmente, el concejal de Festejos informó de esta decisión en la pasada comisión informativa de festejos al resto de grupos políticos municipales.
Esto supone que no se va a realizar ningún tipo de acto municipal relacionado con las fiestas de marzo aunque se mantiene como festivo local oficial el 3 de marzo tal y como queda reflejado en los calendarios laborables para el 2021.
El Ayuntamiento de Calahorra considera imprescindible esta decisión que seguro es comprendida y compartida por la población.
Reiteramos la llamada a la responsabilidad y a evitar cualquier tipo de celebración o reunión que pudiera suponer un riesgo para la salud pública.
El Ayuntamiento de Calahorra adjudica el contrato de transcripción literal de las sesiones plenarias a Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad
La Junta de Gobierno Local de este lunes, 18 de enero, adjudicó el primer contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción regulada y que tiene como objeto la transcripción literal de las intervenciones y deliberaciones de los plenos del Ayuntamiento de Calahorra.
Este contrato, reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas de acuerdo con la disposición adiciona 4ª de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es el primero de este tipo que el Ayuntamiento de Calahorra licitaba para dar trabajo a personas con discapacidad que, de otra manera, tendrían dificultades de inserción en el ámbito laboral.
A esta licitación se han presentado tres empresas, y ha resultado adjudicataria la empresa SOMONTANO SOCIAL, S.L. en el precio de 7.840,80 Euros, IVA incluido, lo que supone un descuento del 29,13 % sobre el precio inicial de licitación.
El precio precisamente ha sido el único criterio de adjudicación, teniendo en cuenta que tan solo podían aspirar a ser adjudicatarios estos Centros Especiales de Empleo o empresas de inserción, dedicados a ofrecer oportunidades laborales para personas con discapacidad.
El plazo de duración de este contrato es de dos años, comenzando su vigencia el mismo día de la formalización del mismo.
Con este contrato se generan oportunidades laborales para personas con discapacidad y, de esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete con los principios de igualdad de oportunidades y de no discriminación. Precisamente, la creación de este tipo de contratos era uno de los puntos contenidos en el acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU a principios del pasado año 2020.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Ministerio del Interior firman un convenio para la incorporación de la Policía Local al Sistema VioGén
La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 18 de enero, aprobó en todos sus términos el convenio entre el Ministerio del interior y el Ayuntamiento de Calahorra para la incorporación de los cuerpos de Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género, también conocido como «Sistema VioGén».
El Ayuntamiento de Calahorra, que ya participa de este sistema, acordó en la pasada Junta de Seguridad la renovación de este convenio adaptándose a los protocolos previstos en el Sistema VioGén y en la normativa vigente en materia de Violencia de Género.
El objeto del de este convenio es la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos que la Policía Local de Calahorra utiliza para la lucha contra la violencia de género se incorporen al Sistema VioGén del Ministerio del Interior.
Por su parte, el Ministerio del Interior se compromete a formar en el uso y funcionalidades de este Sistema VioGén a los agentes de la Policía Local de Calahorra a solicitud de la Unidad de Coordinación de Violencia de Género dependiente de la Delegación del Gobierno. Y también se compromete a establecer los controles necesarios para un uso correcto del sistema.
El Ayuntamiento se compromete a aplicar el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género en los supuestos previstos, a habilitar agentes del cuerpo de Policía Local en funciones de violencia de género para acceder al Sistema VioGén, a comunicar las incidencias técnicas surgidas y una relación actualizada de usuarios y a promocionar y estimular a los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados en el acceso al Sistema para la protección de las víctimas.
Mediante este convenio, Policía Local y Guardia Civil participan y se reparten las tareas de protección de las mujeres víctimas de violencia de género así como de sus descendientes.
La Policía Local de Calahorra recuerda la existencia del teléfono 016, un servicio gratuito y confidencial de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana de la calle Juan Ramos, susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. El plazo de ejecución de esta obra es de dos meses, prorrogables otros dos meses más en función de las labores arqueológicas adicionales que pudieran surgir durante la obra.
También fue rectificado el error material sobre el importe de la garantía definitiva a depositar del acuerdo de adjudicación del contrato de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de la climatización del edificio de la calle Teatro, n.º 2. Esta actuación también es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
En el área de Contratación, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico del Fondo Bella.
En el área de Policía, la JGL adjudicó el contrato de suministro de dispositivos electrónicos de control (pistolas tipo TÁSER), cámaras y cargas para la Policía Local de Calahorra a la empresa SUMUN EQUIPAMIENTOS S.L. en el precio de 20.099,21 Euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 9,64 % sobre el precio inicial de licitación. En este momento, la Policía Local se encuentra preparando los cursos de formación para la habilitación de los agentes en el uso de estos dispositivos.
En el área de Parques y Jardines, fue adjudicado el contrato de suministro de material para las instalaciones de riego para el correcto mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad durante los años 2021 y 2022 a la empresa REPUESTOS A.I.A. S.A. en el precio de 41.140 Euros, IVA incluido.
En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el expediente de contratación del servicio de gestión integral del comedor social y del servicio de comidas a domicilio. En esta ocasión, el tipo de licitación es de 179.998,50 Euros, que podrá ser mejorado a la baja, dado que el plazo de ejecución del contrato se reduce a un año, prorrogable por otro año más. A partir de ahora los interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Personal, fue aprobado el nombramiento y toma de posesión como funcionaria de carrera de María Urtubia Sáinz, como administrativo (C1) del servicio de Administración General, a quien la JGL trasladó su enhorabuena y el deseo de que su trabajo tenga resultados óptimos para el conjunto de la ciudad, así como para su desarrollo profesional. En este proceso se inscribieron 117 aspirantes.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2020 por importe de 152.700,60 Euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra lanza una consulta pública previa sobre el Reglamento del Consejo Sectorial de Adicciones
El Ayuntamiento de Calahorra ha lanzado una consulta pública previa preceptiva ante la iniciativa de la concejalía de Derechos Sociales de aprobar el Reglamento del Consejo Sectorial de Adicciones previsto en el Plan Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Calahorra.
El objetivo de esta consulta es conseguir la participación ciudadana en el procedimiento de la elaboración de esta norma y que, a su vez, las entidades interesadas que lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones durante el plazo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente al del presente anuncio en la web municipal.
La consulta está publicada en la web municipal, secciones de Participación y Tablón de Anuncios, y estará abierta hasta el próximo 31 de enero.









