Noticias
EN PORTADA

Viernes 3 de octubre
Día del Comercio en la calle.
Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.
Hora: de 16:00 a 21:30.
Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.
Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Entrada gratuita con invitación.
Sábado 4 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.
Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.
Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.
Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 21:00.
Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.
Domingo 5 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 19:00.
Entrada libre.
Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Colocada la señalización turística del paseo del Mercadal
- La inversión en esta nueva señalización ha sido de 5.887,21 Euros, IVA incluido
En la mañana de hoy, se ha procedido a la colocación de la señalización turística del Paseo del Mercadal, el centro neurálgico de la ciudad, lugar comercial, de reunión, de ocio y de paseo que sigue conservando hoy en día un uso lúdico, como el que tenía cuando era enclave de un circo romano.
Con el paso de los años, se ha ido dotando a este paseo de decoración pública mediante esculturas y otros recursos relacionados con el pasado histórico de Calahorra pero que no cuentan con señalización alguna para los visitantes.
Por ello, se ha instalado una mesa informativa de mayor amplitud con información general sobre el paseo del Mercadal y otros atriles o paneles para los principales puntos monumentales del paseo, como la Escultura de La Matrona, la lápida de Julio Longinos, la escultura de Marco Fabio Quintiliano, el monumento a la verdura, entre otros. El atril de «La Moza» será instalado en los próximos días tras detectarse un error de impresión.
La concejalía de Turismo ha contado con la colaboración y el asesoramiento de Amigos de la Historia de Calahorra para la confección de los textos y la Junta de Gobierno Local adjudicó el pasado 19 de octubre este contrato a la empresa GIROD SERVICES, S.L. por importe de 5.887,21 Euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra amplía Plan Color a la mayor parte del Casco Antiguo
PULSA AQUÍ PARA ACCEDER AL TRÁMITE
- El Ayuntamiento dispone de una partida de 30.000 Euros para subvencionar la restauración de fechadas en el Casco Antiguo.
- La novedad principal es la inclusión de la mayor parte del barrio como ámbito de aplicación de estas subvenciones.
- Además, se han simplificado los procedimientos para la solicitud de estas subvenciones.
La Junta de Gobierno Local del pasado lunes, 1 de marzo, aprobó la puesta en marcha de la cuarta convocatoria del Plan Color con novedades importantes. Para esta iniciativa, el Ayuntamiento cuenta con una partida presupuestaria de 30.000 Euros.
Este plan contempla como gastos subvencionables los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.
La principal novedad de esta convocatoria es la ampliación del ámbito de aplicación de estas solicitudes. Si en pasadas ediciones, el Plan Color limitaba su aplicación a unas pocas calles seleccionadas sin conseguir que las partidas destinadas se ejecutaran y llegaran a los propietarios.
Ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado esta línea de ayudas a la práctica totalidad del barrio del casco antiguo para intentar que el importe de 30.000 Euros consignado sea concedido en su totalidad, y un mayor número de actuaciones contribuya a una mayor publicidad de los beneficios de esta subvención y, en consecuencia, a una mejora del barrio más rápida. El objetivo es que la partida pueda usarse por completo teniendo en cuenta que contando las últimas cuatro convocatorias de los 120.000 Euros solo se han usado cerca de 11.000.
Otra de las novedades de esta convocatoria es la simplificación de los procesos de solicitud de estas subvenciones. La mejora en los procedimientos de concesión deberá ayudar también a ejecutar con mayor agilidad estas subvenciones.
Las subvenciones podrán solicitarse una vez que se publique el nuevo Plan General Municipal en el Boletín Oficial de La Rioja.
Este Plan Color se enmarca dentro del objetivo fundamental del Ayuntamiento de Calahorra por la recuperación del casco antiguo. Por lo que es importante poner en marcha iniciativas para estimular a los propietarios a la conservación en buenas condiciones de sus fachadas.
José Joaquín Catalán dona una importante colección de fotografías al archivo municipal
La Junta de Gobierno Local del pasado lunes, 1 de marzo, aprobó la firma de un convenio de donación entre el Ayuntamiento de Calahorra y José Joaquín Catalán, de una importante colección fotográfica.
Se trata de fotografías de don Pedro Gutiérrez Achútegui (1880-1973), Robustiano Tutor Ruiz (1889-1968), Ángel Bella Achútegui (1910-1981), Galo García Arnedo (1928-1993) y A. Trallero.
Las fotografías son copias de época originales, con sus procesos fotográficos de positivado y de presentación terminados, incluso muchas cuentan con marcas y sellos de validación, demostrando la autenticidad de los documentos.
En cuanto a su contenido, las fotografías de la presente colección recogen información sustancial tanto para reconstruir e investigar la cultura e historia locales debido al patrimonio histórico, artístico y cultural contenido en ellas. Gracias a estas fotografías podemos observar los detalles artísticos y artesanales de la presentación original de los positivos realizados por Robustiano Tutor Ruiz, Ángel Bella, Achútegui, Galo García Arnedo y A. Trallero.
Además aparecen retratadas personalidades de interés como don Pedro Gutiérrez Achútegui con Teodoro Martínez Baroja. También es de interés resaltar que las fotografías en el reverso llevan comentarios y números de orden realizados con tinta aplicada con plumilla, que en un análisis caligráfico demuestra ser sin duda la letra de don Pedro Gutiérrez Achútegui.
Los documentos de la colección han sido objeto de consulta frecuente por los investigadores para ilustrar artículos y ensayos sobre historia local. Debido a su contenido es de esperar que en el futuro sigan siendo objeto de consulta por usuarios e investigadores potenciales, esta vez ya en el Archivo Municipal.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer esta donación a José Joaquín Catalán, gran conocedor del pasado reciente de nuestra ciudad, así como su disposición infinita a colaborar con el Ayuntamiento de su Calahorra natal, para enriquecer el contenido de su archivo histórico y contribuir así al más amplio y mejor conocimiento de la ciudad. Deseamos que esta colaboración pueda ser ampliada en el futuro con nuevas donaciones.
Hoy finalizará la extracción del canal romano encontrado en la calle Eras
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Calahorra tomó la decisión de conservar el canal aparecido durante las obras de la calle Eras. Para ello, se han realizado las gestiones oportunas, modificando el contrato de obras de urbanización de la calle para poder acometer este trabajo.
Se trata de un proceso complejo. La estructura es un canal de desagüe construido con opus caementicum (hormigón romano), cuyo tamaño impedía su extracción en un solo bloque. Por ello, se ha contado con una empresa especializada en cantería y restauración de piedra que dispone de los conocimientos y las herramientas adecuadas para la realización de los cortes de la pieza a extraer.
Además se han realizado excavaciones adicionales alrededor del canal para profundizar la cota y facilitar su manipulación, lo que ha permitido localizar una estructura de muros bajo el canal, que será catalogada.
Durante la mañana de ayer se procedió a realizar varios cortes con herramientas específicas para el corte de piedra, y fueron extraídas dos partes del canal, que ya se encuentran en el parque municipal de servicios. Para la realización de los cortes se han aprovechado algunas fisuras ya existentes en la estructura. La previsión es que hoy se complete la extracción de todo el canal.
Esperamos que el resto del canal pueda ser trasladado sin grandes dificultades, aunque se trata del tramo de mayor tamaño y peso, por lo que todavía existe el riesgo de que se puedan producir daños en la pieza.
A futuro será necesario consolidar y restaurar la pieza completa para su exposición.
Desde el momento en el que se tomó la decisión de urbanización de la calle Eras, el Ayuntamiento de Calahorra era consciente de que se iba a tener que enfrentar a dificultades y a la posibilidad de que aparecieran restos arqueológicos. Aunque el interés del Ayuntamiento es poder terminar la obra lo antes posible para la comodidad de los vecinos, entendemos que para la ciudad es importante consolidar el patrimonio arqueológico y somos conscientes de que los vecinos de la calle entenderán los retrasos en el plazo previsto de entrega de las obras que esto supone.
La Junta de Gobierno Local recibe obras en los colegios públicos por importe de 25.000 Euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 1 de marzo, aprobó la recepción de dos obras relativas a las mejoras en los colegios públicos de propiedad municipal.
Además de la recepción de dichas obras, fue aprobada la certificación única y final de ambas. Se trata, por un lado, de la obra de sustitución de radiadores del Colegio de Educación Infantil y Primaria «Aurelio Prudencio», cuya inversión por parte del Ayuntamiento de Calahorra asciende a 13.527,80 Euros, IVA incluido.
Y por otro lado, del panelado del pasillo del Colegio «Quintiliano», cuya inversión suma una cantidad de 11.418,58 Euros, IVA incluido.
Estas obras están incluidas en un esfuerzo inversor que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno, juntamente con el Gobierno de La Rioja.
Este esfuerzo inversor es muestra del compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de las instalaciones educativas y, aunque somos conscientes de que queda aún mucho trabajo por hacer, este se irá acometiendo paulatinamente.
En el área de Urbanismo, y dentro del capítulo de mejoras de las instalaciones públicas municipales, fue aprobado el precio contradictorio para incluir en el contrato menor de sustitución de la valla perimetral del campo de fútbol de «La Planilla».
Un nuevo precio destinado a ampliar esta actuación y que permitirá la realización de una rampa con hormigón para eliminar un escalón y cumplir así con los criterios de accesibilidad. En total, esta inversión tendrá un coste cercano a los 17.000 Euros que serán asumidos íntegramente por el Ayuntamiento de Calahorra.
También fue aprobada la prórroga por el plazo de dos meses y medio del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras. Una prórroga producida por diversas incidencias entre las que se encuentran los hallazgos arqueológicos encontrados, los trabajos minuciosos que se están llevando a cabo para asegurar la futura red de abastecimiento de aguas, incidencias relacionadas con las instalaciones de telecomunicaciones, entre otras cuestiones. El Equipo de Gobierno es consciente de la complejidad de las obras de la calle Eras, que implican un mayor número de dificultades en su ejecución.
También en el área de Urbanismo fue aprobada la suspensión del plazo de ejecución del contrato de obras de acondicionamiento y conservación del tramo de muralla romana de la calle Juan Ramos, hasta que el proyecto modificado para asegurar la canalización de las aguas sea aprobado por el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja.
En el apartado de licencias, fue aprobada la legalización de una vivienda unifamiliar en el término de San Lázaro que cuenta con el visto bueno de la COTUR.
En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de red corporativa de voz móvil del Ayuntamiento de Calahorra hasta el 31 de julio de 2022.
También fue definitivamente resuelto por incumplimiento el contrato de suministro de adornos de Navidad en régimen de alquiler para los años 2020 y 2021, en el que se exigirá una penalización de 1.468,90 Euros, correspondientes al 5 % del precio de adjudicación sin IVA, en concepto de indemnización por daños y perjuicios causados al Ayuntamiento de Calahorra, tal y como está previsto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra se vio obligado a realizar dos contratos con urgencia para disponer de luces de navidad en tiempo y forma. A parte de la indemnización, esta resolución por incumplimiento, impedirá a la empresa poder contratar en el futuro con el Ayuntamiento de Calahorra, evitando de esta forma tener el mismo problema con esta empresa el año que viene.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de publicidad de las actividades promocionales del comercio en Calahorra del año 2020.
En el área de Cultura, fueron aprobados los contratos menores de servicios artísticos para la representación de las obras incluidas en la programación del Teatro Ideal, El insólito caso de Martín Piche y Heroínas de la Zarzuela, por importes de 6.292 Euros y 4.070 Euros, respectivamente e IVA incluido.
También en esta área fue incorporada a la programación del Teatro la obra De los cuentos a las cuentas, de la compañía Zarándula.
En el área de Personal, fue rectificado el acuerdo de la pasada JGL referente a una excedencia por prestar servicios en otras administraciones públicas.
En el área de Tráfico y Policía, fue denegada una licencia de vado permanente por no reunir el local la superficie necesaria, y fueron aprobadas tres licencias de vado horario nocturno y un cambio de titularidad de licencia.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 131.314,03 Euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda el servicio de atención a personas confinadas
- El Ayuntamiento coordina de manera permanente las atenciones extraordinarias que realizaba el área de Derechos Sociales desde el inicio de la pandemia.
- El Ayuntamiento coordina este servicio implicando a Derechos Sociales, Policía Local, la Trabajadora Social del Centro de Salud de Calahorra, así como la colaboración de ADRA, Cáritas Interparroquial y Cruz Roja para labores de voluntariado social.
A pesar de que los datos de incidencia de nuestra ciudad son favorables, el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una instrucción para la coordinación permanente de un Servicio de Atención al Confinado, destinado a aquellas personas que se encuentran en cuarentena y que carecen de apoyo familiar o social para atender sus necesidades básicas.
Este servicio se atiende desde el inicio de la pandemia a través del teléfono de Derechos Sociales (941 10 50 72), de lunes a viernes, entre las 7:45 y las 15:00 horas. Para la tarde y los fines de semana, a través del teléfono de Policía Local (941 10 50 87). Estos dos servicios permanecerán en contacto con la trabajadora social del Centro de Salud de Calahorra y con las asociaciones encargadas de las labores de voluntariado.
Para acceder a este servicio será necesaria una valoración previa por parte del área de Derechos Sociales. La cobertura de las necesidades básicas tendrá la misma duración que el estado de confinamiento.
Este servicio cuenta con las siguientes prestaciones:
Alimentación: reparto de comida a domicilio a través del servicio de comedor social y se proporciona una guía de establecimientos hosteleros que realizan servicio a domicilio.
Farmacia: distribución de medicamentos. Se proporciona igualmente un listado de farmacias que realizan repartos a domicilio.
Gestión de residuos: para ayudar en la recogida de residuos, concertando una hora de recogida en días alternos.
Paseo de mascotas, para razas no potencialmente peligrosas por impedimento legal. Dos paseos diarios (mañana y tarde) y un máximo de 20 minutos. La mascota debe ir equipada con collar, correa, bozal y bolsita para recogida de los excrementos.
Suministro de butano, en los casos en los que no exista servicio a domicilio.
Además, el servicio seguirá abierto a cualquier otra demanda de necesidad básica que pueda surgir, que será estudiada y atendida en cada caso.
Igualmente, desde la concejalía de personas mayores se siguen realizando llamadas a personas mayores de 65 que constan como empadronadas solas para interesarse por su estado de salud y para detectar cualquier necesidad que pudieran no estar cubierta.
Adjudicados los premios de Carnaval 2021
El Ayuntamiento de Calahorra ha adjudicado los premios del Carnaval 2021 que han sido repartidos entre los establecimientos calagurritanos que cada premiado ha seleccionado. En total han sido 1900 euros para 30 premios repartidos entre 22 establecimientos diferentes.
Los premios ya han sido abonados a los establecimientos y donados a cada premiado en forma de vale a canjear por mutuo acuerdo del establecimiento y el premiado.
En moda y complementos se han repartido 580€, con un total de 7 premios y 5 establecimientos.
En alimentación se han repartido 400€, con un total de 7 premios y 6 establecimientos.
En hostelería se han repartido 280€, con un total de 4 premios y 3 establecimientos.
En librerías se han repartido 210€, con un total de 7 premios y 4 establecimientos.
En juguetes se han repartido 100€, con un total de 2 premios y 2 establecimientos.
Un único premio de 110€ ha sido entregado para gastar en un centro de estética.
Un único premio de 150€ ha sido entregado para gastar una tienda de decoración.
Un único premio de 70€ ha sido entregado para gastar en una óptica.
El Ayuntamiento de Calahorra recibe el primer ingreso de la EDUSI
- El Fondo Europeo de Desarrollo Regional ha ingresado este miércoles el importe de 230.306,13 Euros.
El Ayuntamiento de Calahorra presentó en mayo de 2020 la primera Solicitud de Pago a Beneficiarios (SPB) correspondiente a la Línea de Actuación 5 denominada «Mejora del entorno urbano y natural» de la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro», susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Esta línea tiene consignado un importe total de 463.636,28 Euros. En concreto, se presentaron las obras de urbanización dela calle Cárcaba y de la Cuesta del Rufo, incluidas las modificaciones del contrato para mejorar la conexión entre ambas calles mediante una escalera. Y también el expediente de obra de la Plaza de la Verdura.
En noviembre de 2020, el Organismo Intermedio del Ministerio de Hacienda contestó que aceptaba el gasto de estas operaciones y que certificaban un importe de 460.612,26 Euros, por lo que daba el visto bueno para que la Comisión Europea procediera al abono de la cofinanciación por importe de 230.306,13 Euros. El ingreso de dicho importe llegó a las arcas municipales el pasado miércoles.
De esta línea quedaría un saldo de ejecución cercano a los 3.000 Euros que se justificarán a futuro con otras actuaciones.
Este primer ingreso de fondos FEDER que recibe el Ayuntamiento de Calahorra es la culminación de un trabajo arduo que abre las puertas a nuevos ingresos hasta alcanzar la cifra de 1,9 millones de Euros comprometidos. Actualmente, el Ayuntamiento tiene la previsión de presentar Solicitudes de Pago a Beneficiarios por importe de 1,1 millones de Euros hasta septiembre de 2021.
El Ayuntamiento de Calahorra prepara sus sistemas informáticos para gestionar los ingresos municipales
- El Ayuntamiento tiene como objetivo comenzar a gestionar la recaudación de manera autónoma a partir de 2022 e implantar un sistema de pago de tributos a la carta.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes 22 de febrero aprobó el expediente de contratación para la implantación y puesta en marcha de las aplicaciones necesarias para los servicios económicos municipales, que serán suministradas por T-SYSTEMS ITC IBERICA SAU.
El despliegue del conjunto del contrato tendrá una duración de 25 meses y abarcará un proyecto de transformación digital de los procedimientos municipales del servicio de recaudación. El coste total del proyecto ascenderá a 356.980,25 Euros, IVA incluido.
Actualmente el Ayuntamiento mantiene un sistema de gestión obsoleto, que no se ha renovado desde la implantación en el año 1999; y el servicio de recaudación de los impuestos más importantes y de la recaudación en período ejecutivo y apremio está externalizada mediante un convenio con la Comunidad Autónoma cuyas prestaciones no son óptimas.
Para darle la vuelta a esta situación, el Ayuntamiento de Calahorra va a acometer un proyecto de transformación y digitalización de los servicios económicos municipales compuestos por las áreas de Intervención, Tesorería y Gestión Tributaria que tiene como objetivo adaptar y modernizar los procedimientos administrativos municipales, ejercer con autonomía la competencia propia de recaudación de tributos municipales y mejorar la atención a la ciudadanía, implantando un sistema de pago de tributos a la carta.
Este servicio, además, cumplirá con las obligaciones derivadas de la Ley 11/2007 de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
La concejalía de Hacienda tiene la previsión de implantar el cobro de los tributos municipales, impuestos, tasas y precios públicos, a partir de 2022 en tres fases en función del calendario de recibos en período voluntario actual del Ayuntamiento; e implantar a partir de 2023 el servicio de pago de tributos a la carta así como la recaudación en período ejecutivo y apremio.
Pero aparte de esto, el contrato maneja otras prestaciones para facilitar la relación del Ayuntamiento con la ciudadanía, como el desarrollo más amplio de una carpeta ciudadana del contribuyente en la sede electrónica, la creación de un módulo específico de colaboradores que permita prestaciones específicas para asesorías y gestorías administrativas o la gestión de notificaciones en materia tributaria.
Además, este contrato mejorará la eficacia de la gestión municipal y se va a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía evitando trámites mediante la creación de un módulo de censos que permite gestionar las bases de datos «sectoriales» de Ayuntamiento, de tal manera que cuando se tramite algún procedimiento que afecte a un censo de una determinada área se actualice la información de manera automática en el resto.
Además se va a seguir avanzando en la mejora en la interoperabilidad con otras administraciones como la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico o la Dirección General del Catastro entre otras.
El Ayuntamiento de Calahorra tiene capacidades organizativa y técnica suficientes para asumir esta gestión. En cualquier caso, el proyecto cuenta con un plan de formación que incluirá las acciones necesarias para que todo el personal municipal implicado en estos servicios económicos desarrolle con garantías todas las tareas derivadas de la implantación de este importante proyecto de modernización.
Con este proyecto el Equipo de Gobierno sigue avanzando en el cumplimiento de su compromiso asumir por completo la gestión de los tributos municipales, a la par que modernizar la administración, hacerla más eficaz y eficiente y acercarla al ciudadano, creando más y mejores servicios públicos.
E igualmente se cumple uno de los puntos previstos en el acuerdo de gobernabilidad del PSOE e IU firmado a principios del pasado año.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la programación de teatro de marzo y abril
El concejal de Cultura, Esteban Martínez, daba a conocer la pasada mañana la programación del Teatro Ideal para los meses de marzo y abril de 2021, tras la entrada el pasado lunes de La Rioja en el nivel 4 de riesgo del Plan de medidas según indicadores.
Una programación que tendrá 10 espectáculos y en los que se combinará Teatro, tanto de adultos como teatro familiar, encuentros literarios y música.
Como novedad, aparece por primera vez en la programación un espectáculo procedente del Circuito Escénico de La Rioja, una iniciativa piloto de la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja para facilitar una programación más asequible y atractiva en todas las salas de La Rioja y que pueda ser el punto de partida para una Red de Teatros. Este circuito está compuesto por compañías artísticas de música, danza, teatro y cine en La Rioja.
La venta de localidades comenzará a partir de mañana, 25 de febrero, y seguirá todos los jueves de 12:00 a 14:00 horas en las taquillas del Teatro Ideal.
También en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems del teatro y del paseo del Mercadal.
Domingo 7 de marzo. 19:00 horas. Concierto. «Heroínas de la zarzuela». Con Nerea Elorriaga, Nerea Elizaga y Conchi Zamora. Un espectáculo lírico y singular que pone en valor la lucha de la mujer por la conquista de sus derechos a través de diferentes piezas de zarzuelas como «La del manojo de rosas», «Gigantes y cabezudos», «La tabernera del puerto», «La Indiana» entre otras.
Domingo 14 de marzo. 19:00 h. Teatro – Comedia. «El insólito caso de Martín Piche». Con Juan Gea y Chema Rodríguez-Calderón. Martín Piche sufre un extraño mal y decide visitar a un afamado psiquiatra para intentar solucionarlo. El insólito caso de Martín Piche llevará al desconcertado psiquiatra a realizar un sorprendente e inesperado tratamiento que ninguno de los dos olvidará.
Viernes 19 de marzo. 20:00h. Encuentro literario con Emilio Gutiérrez Caba en la voz, José María Berdejo al piano y el barítono Luis Santana, que nos presentan «Coplas del Alma». Nos realizarán un recorrido por los grandes autores de la literatura española desde el SXVI hasta la actualidad. Un espectáculo que trata del sentimiento y la experiencia amorosa y cómo esto se traslada a la existencia humana, de manera compleja y variada, pero que ha dado lugar a los más bellos textos a lo largo de la historia.
Sábado 20 de marzo. 18:00 h. Teatro familiar (a partir de 6 años). «Uniko». Un espectáculo que combina títeres y teatro, que pretende ser un reflejo de lo que los celos por el nacimiento de un hermano pueden provocar en un niño y en su entorno. Un espectáculo que, a pesar de la temática, nunca pierde el sentido del humor.
Sábado 27 de marzo. 19:00 h. Teatro – Comedia. «Comedia en negro». De la Compañía Suripanta Teatro. Es la especial versión, dirigida y adaptada por un especialista del género como Esteve Ferrer, de una de las grandes Comedias del teatro de todos los tiempos: «Black Comedy», pieza maestra de la carpintería teatral de uno de los más importantes dramaturgos contemporáneos, Peter Shaffer. En ella Shaffer utilizó por primera vez el recurso de la luz invertida: lo que es luz para el espectador es oscuridad para los personajes, y a la inversa. Esto convierte al público ser testigo privilegiado de situaciones cada vez más disparatadas provocadas por un inoportuno apagón de luz. El resultado es un estimulante juguete cómico lleno de equívocos de identidades y mentiras en el que subyace una ácida reflexión sobre las hipocresías cotidianas entendidas como oscuridad moral.
Sábado 3 de abril. 19:00 h. Concierto y Danza – Tango. «Homenaje Piazzolla». Con la compañía La Porteña. Con este espectáculo hemos querido homenajear el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, considerado uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo. Se trata de un espectáculo que combina música y danza, con una pareja de baile, que nos hará un recorrido por la historia del tango argentino como música popular y cercana al público de todas las edades.
Sábado 10 de abril. 19:00 h. Teatro. «El beso». Con Isabel Ordaz y Santiago Molero. Se trata de una tragicomedia contemporánea escrita por el dramaturgo holandés Ger Thijs que reflexiona sobre la vida y sobre la muerte. Una mujer a la espera de unos resultados clínicos y un hombre en busca de inspiración se encuentran en plena naturaleza, concretamente en un paisaje de montaña de los Países Bajos. El destino quiere que estos dos desconocidos caminen juntos un buen trecho conociéndose poco a poco, pero sin saber si realmente son quienes dicen ser.
Viernes 16 de abril. 20:00h. Encuentro literario con Juanjo Cardenal, «Intimissim». Recital de Poesía erótica del s. XII a nuestros días con textos anónimos pero también de Quevedo, Iriarte, Samaniego, Juana Inés de la Cruz, Juan Ramón Jiménez, José Zorrilla y Rafael Alberti, entre otros.
Domingo 18 de abril. 18:00h. Teatro familiar. «Crusoe». Obra maestra indiscutible de la literatura universal, por su logradísimo aspecto visual y por su capacidad de transportar al lector directamente a la isla. El mismo objetivo que pretende esta compañía, «Markeliñe», que logra transportar al espectador a un universo diferente a su cotidiano.
Sábado 24 de abril. 18:00 horas. Teatro familiar. «De los cuentos a las cuentas», de la compañía Zarándula. Un espectáculo en el que María, nuestra protagonista, nos hará viajar a muchos lugares sin siquiera movernos de nuestra butaca ni de su habitación. Aparecerán extraños personajes (como el Rey Midas, la Gallina de
los huevos de oro, Barba Azul, ¿).
Descuentos y venta de localidades
- Abono teatro 35% descuento: funciones día 27 de marzo y 10 de abril
- Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
- Teatro Familiar: Oferta 4 x 3 en las funciones de de 20 de marzo y 18 de abril
- Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
- Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
- Localidades para personas con discapacidad locomotora:
- Las personas con movilidad reducida que se desplazan en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
- No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.