Noticias
EN PORTADA

La Biblioteca municipal organiza 2 clubes de lectura para adultos este nuevo curso
- Renueva mobiliario de la sala de hemeroteca y adquiere 5 ordenadores portátiles para el uso de sus usuarios
La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha empezado el nuevo curso con muchas novedades. La concejala delegada de este servicio, Isabel Sáenz, las ha dado a conocer junto a la directora del Archivo y de la Biblioteca municipal, Claudia Calvo.
Tras el éxito del año pasado se van a organizar dos clubes de lectura para adultos con 15 plazas cada uno. Continuará el dirigido por Pilar Madorrán los miércoles por la mañana, a partir de las 11:00 horas y además habrá otro por la tarde. Concretamente, se desarrollará los martes a las 19:00 horas guiado por Pilar Sáinz.
Las reuniones serán una vez al mes y tendrán lugar en la Biblioteca municipal.
Las personas que quieran participar en alguno de estos dos clubes de lectura deben inscribirse en la Biblioteca entre el 18 y el 26 de septiembre. Los formularios se facilitarán en el mostrador de información del edificio.
Si se registran más solicitudes que plazas ofertadas se efectuará un sorteo público el 30 de septiembre a las 9:00 horas en la Biblioteca municipal.
El club de lectura matinal comenzará el 8 de octubre y el verpertino un día antes, el 7 de octubre.
Nuevos ordenadores
La sala de hemeroteca de la Biblioteca tiene 15 sillas nuevas más modernas y cómodas que las anteriores y a partir del 1 de octubre los usuarios de este centro municipal cultural tendrán a su disposición 5 ordenadores portátiles para consultar y buscar información e investigar.
Estas dos mejoras se han podido hacer gracias a una subvención que el Ayuntamiento de Calahorra ha recibido del Ministerio de Cultura para la modernización de las Biblioteca Públicas Municipales.
Para el uso de estos ordenadores se ha elaborado una normativa que próximamente podrá consultarse en la página web de la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ y en el propio edificio municipal.
“Queremos ofrecer más y mejores servicios. Ese es nuestro objetivo”, ha recordado Isabel Sáenz.
Un total de 6.411 usuarios
En la actualidad la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ cuenta con un total de 6.411 socios. De los cuales 5.094 son adultos y 1.293 infantiles. El resto son instituciones y transeúntes temporales (personas que no viven en Calahorra pero pasan tiempo en casa de familiares que residen en la ciudad).
De los 5.094 socios adultos, 3.409 son mujeres y 1.685 hombres. Esta diferencia se recorta en la categoría de socios infantiles (hasta 14 años) que hay 693 niñas y 600 niños.
Más actividades
Para los próximos meses la Biblioteca municipal ha preparado un montón de actividades gratuitas para convertirse en un punto de encuentro para compartir el placer de leer.
Los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años podrán continuar disfrutando del hábito de leer con ‘Familias lectoras’.
Se mantienen las visitas de escolares a este espacio cultural, que volverá a ser el escenario para la presentación de nuevos libros.
El 24 de octubre celebrará el Día Internacional de las Bibliotecas y Halloween el 31 de octubre.
Además, acogerá cuentacuentos, talleres de manualidades,…
Una variada programación dirigida al público infantil, pero que no olvida a los adultos, para dinamizar la Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez, acercar los libros a los más pequeños y fomentar la lectura a todas las edades.
El Ayuntamiento de Calahorra concede 12.000 euros en subvenciones para actividades culturales
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 21 de junio, aprobó la adjudicación de las subvenciones a los proyectos presentados para la realización de actividades culturales durante 2021. En total, se han presentado 7 proyectos para los que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, aportará 11.966,83 euros.
Estas subvenciones financian hasta el 70 % de los presupuestos presentados con un máximo de 2.000 euros por proyecto.
Mediante estas subvenciones se financiarán las actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas o audiovisuales. Y como novedad, se introduce como actividades subvencionables las intervenciones arqueológicas.
Las entidades solicitantes, sus proyectos y cuantías son:
· Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra.
o Cine de verano: 1.684,03 euros.
o Lunarte: 2.000 euros.
· Amigos de la Historia de Calahorra. Excavación cloaca romana: 2.000 euros.
· Juventudes Musicales de Calahorra. Concierto 250+1 aniversario de Ludwin Van Beethoven: 2.000 euros.
· Asociación Santa Cecilia. Semana Musical Santa Cecilia: 2.000 euros.
· ASFOCAL. Recopilación fotográfica y exposiciones 2021: 2.000 euros.
· Asociación de Joteros de Calahorra. Curso de fomento de jota riojana: 282,80 euros.
Mediante estas subvenciones, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con las asociaciones de la ciudad que a través de las actividades que realizan promociona la cultura, el folclore o la historia, complementando positivamente la acción municipal en materia de Cultura.
El Ayuntamiento de Calahorra despeja la red de caminos tras las tormentas de los últimos días
Tras la fuerte tormenta de este fin de semana, con vientos de más de 50 kilómetros por hora, el servicio de mantenimiento de caminos del Parque Municipal de Obras y Servicios se encuentra revisando la red de caminos municipales con el objetivo de acometer los trabajos necesarios con el fin de despejarlos de manera que se atenúen al máximo posible las incidencias para los trabajos agrarios.
La caía de árboles y ramas tras las tormentas cortó el caballón del Ebro, a lo largo de la mañana de hoy la brigada municipal ha realizado las tareas necesarias para despejarlo y dejarlo transitable.
Una vez garantizado el tránsito por los caminos rurales retirando los árboles y ramas caídos que impedían el paso se realizarán el resto de tareas de limpieza menos acuciantes.
La Junta de Gobierno Local concede cerca de 3.400 euros en ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco antiguo
La Junta de Gobierno Local del lunes 21 de junio aprobó la concesión de 7 subvenciones a la rehabilitación y edificación del casco histórico, por valor de 3.387,06 euros.
Según la ordenanza reguladora de estas subvenciones, las ayudas económicas están destinadas a la rehabilitación de edificaciones en el casco antiguo y consisten en la financiación a fondo perdido del 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.
Las actuaciones que se han subvencionado han sido, por ejemplo, cambios de ventanas para la mejora del rendimiento energético; adaptaciones a la accesibilidad y otro tipo de mejoras de las viviendas. Las obras acometidas en estas siete viviendas suman un presupuesto de 16.935,46 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2021 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico. Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
El Equipo de Gobierno continúa comprometido con la mejora tanto de la estética como de la habitabilidad de las viviendas del casco antiguo, dando publicidad y procurando una ejecución lo más amplia posible de estas partidas. Por ello, animamos a la población a informarse y, en su caso, acogerse a estas subvenciones para mejorar entre todas y todos el estado del parque de viviendas del casco antiguo.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe organizarán la noche de San Juan
· Música y chocolate amenizarán la noche del miércoles a partir de las 21:30 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra, ha preparado la noche de San Juan en Calahorra en colaboración con el Grupo Scout «Nuestra Señora de Guadalupe», que se celebrará en el parque del Cidacos, entre las 21:30 y las 00:00 horas de la noche del próximo miércoles 23 de junio.
El consistorio recuerda que es obligatorio el uso de la mascarilla, el mantenimiento de las distancias y evitar las aglomeraciones. Al igual que el pasado año, los accesos serán de la misma forma, por lo que se recomienda bajar únicamente por la calle Dr. Fleming y utilizar cualquier otra como itinerario de subida.
La Policía Local y los servicios de emergencias estarán presentes durante toda la actividad, vigilantes del cumplimiento de las normas de seguridad personal y sanitaria.
Las actividades previstas estarán convenientemente separadas por diferentes zonas del Parque del Cidacos, para evitar aglomeraciones.
El tradicional reparto de chocolate, se hará por los componentes del Grupo Scout «Nuestra Señora de Guadalupe», de Calahorra.
A las 22:30 se encenderá la hoguera que discurrirá hasta las 00:00 y durante la celebración de la actividad habrá música DJ en la que también que correrá a cargo del grupo Scout.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue colaborando con las asociaciones juveniles de la ciudad para la dinamización de actividades, siempre velando por la seguridad de los jóvenes.
Celebrado el sorteo de los premios por las compras realizadas en la campaña «Compra y gana»
Los ganadores podrán recoger los 6 vales de 500 € a partir del miércoles 23 de junio
Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Calahorra, en presencia de la Concejala de Comercio Pilar Bazo, y de la presidenta de la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial» Ana Mª Ríos, el sorteo de los 6 vales de 50 euros cada uno, canjeables en los establecimientos participantes en la campaña «Compra y gana».
La empresa encargada de la organización de la Campaña de Comercio procedió a la realización del sorteo en los que resultaron premiadas las siguientes personas:
La campaña «Compra y gana» se encuentra dentro del contrato de actividades a realizar durante el año 2021 para dinamizar y promocionar el comercio ciudad y supone además un atractivo añadido para realizar las compras en nuestra ciudad.
Los ganadores de los 6 bonos con 500 euros de compra cada uno, para consumir en las tiendas que participaron en el «Compra y gana» son:
1.- Javier Zubiría (Peralta) que compró en AdeN.
2.- Margari Roldán (Lodosa) que compró en Scalar.
3.- Ana Ruiz (Calahorra) que compró en Impacto.
4.- Silvia Martinéz (Rincón de Soto) que compró en Foot and Mars.
5.- Merche Duro (Calahorra) que compró en Amandas.
6.- María Díaz (Calahorra) que compró en Cunas Caydi.
Los agraciados podrán recoger sus vales en el Departamento de Alcaldía, a partir del próximo miércoles, día 23 de junio y hasta el día 30 de junio, entre las 10:00 h. y las 13:30h.
Enhorabuena a los afortunados y afortunadas.
El Ayuntamiento de Calahorra celebra la acogida de la obra del escultor Daniel González en el Museo de la Romanización
· El Ayuntamiento se suma a la decisión del gobierno regional de acoger de forma permanente la obra del escultor Daniel, tras la propuesta de su fundación.
· La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha asistido al patronato de la fundación que se ha celebrado esta mañana en el museo.
Elisa Garrido, ha asistido esta mañana a la reunión del patronato de la Fundación de Escultor Daniel que ha tenido lugar en la sala noble en el Museo de la Romanización, escenificando así apoyo del Ayuntamiento de Calahorra al compromiso del Gobierno de La Rioja para acoger en el propio museo.
Una reunión en la que la presidenta del Gobierno se ha comprometido a hacer todo lo posible para que la obra del escultor riojano Daniel González se muestre y se divulgue desde su tierra, a través de una exposición permanente de sus obras en el Museo de la Romanización.
A partir de ahora, el gobierno de La Rioja estudiará las condiciones de un convenio que materialice esta decisión.
La alcaldesa de Calahorra ha agradecido a la Fundación su trabajo en pro de la divulgación de la obra del escultor Daniel, único artista riojano que mantiene obras que forman parte de colecciones permanentes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el IVAM. E igualmente al gobierno de La Rioja su disposición a acoger en el Museo de la Romanización su obra de forma permanente a disposición de toda España y en la tierra que lo vio nacer, lo cual va a permitir que Calahorra siga consolidándose como una ciudad referente en el ámbito de la cultura.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza nuevos talleres de empleo
El Ayuntamiento de Calahorra, desde la concejalía de Empleo, ha organizado una serie de jornadas durante los meses de junio y julio destinadas a desempleados con el fin de dotarles de herramientas que les sean útiles para abordar con éxito su futuro profesional:
- El viernes 25 de junio a las 11:00h. se llevará a cabo un taller práctico en el Centro Joven destinado a desempleados impartido por Ángeles Roa García, coach experta el área laboral. Este taller está dirigido a personas desempleadas que quieran aumentar sus posibilidades de conseguir un trabajo, descubriendo las cualidades personales que poseen y pueden mostrar ante una oferta de empleo.
- El viernes 2 de julio a las 10:00h. la Agente de Promoción de Empleo Local del Ayuntamiento de Calahorra junto con Chema Pérez, orientador laboral de la fundación Cáritas Chavicar, impartirán un taller práctico en el Centro Cultural Dean Palacios sobre elaboración de currículum, en el que los participantes aprenderán y realizarán por sí mismos un currículum que se llevarán al finalizar el taller.
- El martes 6 de julio a las 10:00h. realizaremos un taller práctico sobre búsqueda activa de empleo por Internet, en el que aprenderemos a realizar autocandidaturas en los principales portales de empleo.
- El viernes 9 de julio a las 10:00h. llevaremos a cabo un taller sobre uso del móvil en la búsqueda de empleo.
Con el fin de cumplir con las recomendaciones sanitarias, los aforos de estas jornadas serán limitados, por lo que las personas que estén interesadas en acudir deberán inscribirse previamente en la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento de Calahorra, en el teléfono 941 10 50 76 o bien a través del correo electrónico promocioneconomica@ayto-calahorra.es.
Así el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso con las personas desempleadas. Cabe recordar que el Ayuntamiento dispone durante todo el año y de forma totalmente gratuita la Oficina de Promoción Económica, donde la Agente de Promoción de Empleo Local ofrece un servicio gratuito de orientación laboral a desempleados.
Dos años de gobierno: impulso a Calahorra y recuperación de la autoestima y el orgullo de ciudad
Esta mañana comparecía en rueda de prensa la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez para hacer balance de los dos primeros años de legislatura.
Como resultado de los dos primeros años de legislatura, el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez, ha destacado que gracias al trabajo desarrollado hasta ahora se ha constatado un notable impulso en Calahorra, con una recuperación de la autoestima y el orgullo de ciudad.
Hace dos años que este nuevo equipo, con su alcaldesa Elisa Garrido al frente, accedió al gobierno. Tras las elecciones de mayo de 2019, el Partido Socialista Obrero Español obtuvo un importante respaldo de la ciudadanía, ganando las elecciones con 10 concejales, a mucha distancia del segundo partido más votado.
A esta importante mayoría, fuimos capaces de sumar la estabilidad institucional y de la acción del gobierno a través de un acuerdo de gobernabilidad firmado entre PSOE e IU en febrero de 2020, fundamentado en la ejecución de proyectos realistas y necesarios.
Proyectos de ciudad que miraban al futuro, al largo plazo y a los retos que la ciudad tenía que afrontar para alcanzar una nueva modernización, para ponerla al día y para sacarla del letargo a la que muchos ciudadanos la veían sometida. Proyectos con una duración superior a una legislatura.
«Tras dos años de gobierno, vamos cumpliendo con nuestros compromisos, hemos impulsado y hecho avanzar a la ciudad con claridad. Y lo hemos hecho en medio de una pandemia. A la situación que supone afrontar todos los retos de futuro con un equipo nuevo, se ha sumado la incontestable urgencia y necesidad de gestionar una pandemia mundial, que ninguno de los aquí presentes podía prever el mayo de 2019».
Una situación que el Ayuntamiento de Calahorra ha afrontado con el objetivo principal de no dejar a nadie atrás y para mantener, como ninguna otra administración, la atención a la ciudadanía en todo momento.
Martínez, también ha expresado «nuestro recuerdo a las víctimas de esta pandemia, a sus familias, a quienes han padecido la enfermedad y nuestro reconocimiento a toda la sociedad, por su enorme capacidad a la hora de afrontar una situación para la que nadie se había preparado; especialmente a los servidores públicos, sanitarios, educadores o fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, servicios de emergencia, entre otros, con una especial mención a los funcionarios municipales que se han desempeñado en este contexto con una especial solvencia».
El Equipo de Gobierno también ha querido recordar hoy y seguir manteniendo su compromiso de apoyo a todos los sectores que han padecido las consecuencias económicas de esta pandemia.
En este periodo, el Ayuntamiento ha atendido lo urgente, movilizando cantidades desconocidas de más de 1,3 millones de euros para hacer frente a la pandemia. Pero sin dejar de lado lo importante, que son los proyectos de ciudad que van a hacer de Calahorra una ciudad competitiva, moderna y preparada paa el futuro.
Y para desgranar esos proyectos, la alcaldesa de Calahorra ha tomado la palabra, destacando el trabajo realizado por un equipo de gobierno que ha podido constatarse a través de las 972 notas o ruedas de prensa desarrolladas en estos dos años.
La primera labor que tocó acometer a partir de mayo de 2019 fue la de desatascar proyectos: ejecutando la EDUSI que estaba al 0 %, poniendo todos los medios y realizando los trámites necesarios para disponer de una oficina del DNI y extranjería en Calahorra, tomando las decisiones para poder acometer la obra en las cloacas, reparando de una vez las pistas de atletismo, o realizando las obras del muro de San Francisco, a punto de finalizar y que fueron anunciadas hace 7 años.
Una de las líneas principales de trabajo que ha destacado la alcaldesa ha sido la de planificar un nuevo modelo de mantenimiento continuado de la ciudad, en el que la actuación municipal no llegue cuando resulta urgente sino con planificación, tal y como está sucediendo con el asfaltado anual de los puntos en donde es más necesario, donde se han invertido más de 200.000 euros, o con la actuación en el arbolado urbano a través de tratamientos fitosanitarios.
La alcaldesa también ha destacado la inversión de más de 2 millones de euros en reurbanizaciones de las calles Numancia, Velázquez, Eras y Arrabal.
Especial mención se ha realizado durante la rueda de prensa a los proyectos estratégicos de futuro a medio y largo plazo, para dotar a la ciudad de más y mejores servicios públicos, para lo que ha destacado la colaboración decidida del Gobierno de La Rioja. Proyectos como la construcción de un nuevo Centro de Formación Profesional Integrado, la nueva estación intermodal, la ampliación del Centro de Salud, la construcción de un nuevo Centro de Día, o el desarrollo del antiguo Cuartel de la Guardia Civil.
Durante estos dos años, se ha realizado un importante trabajo para reforzar los servicios municipales, a través de las múltiples convocatorias de empleo público. Aumentando el presupuesto de Servicios Sociales e implementando nuevos programas de protección social. Dotando de mejores medios materiales a todos los servicios como se demuestra en la renovación del parque móvil de vehículos gracias a lo cual se han adquiriendo nuevos vehículos eléctricos o híbridos Mejorando la sede electrónica, adquiriendo nuevos programas informáticos para desarrollar nuevos servicios como elo de recaudación o desarrollando el proyecto de la nueva web municipal. Dando contenido a edificios singulares del casco antiguo, como la Casa Carramiñana o la Casa de los Curas, donde se ubican o ubicarán servicios municipales que darán vida al barrio. Y modernizando el cuerpo legislativo de ordenanzas y reglamentos municipales, con especial mención a la aprobación del nuevo Plan General Municipal en el primer trimestre de este año.
La alcaldesa también ha destacado el trabajo para fomentar nuevos modelos de desarrollo económico, entre los que se encuentra volver a apostar con la industria, gracias a la puesta en marcha del acceso al polígono «El Recuenco», la inversión en el mantenimiento de polígonos industriales como demuestra el aslfaltado de Tejerías, o con la firme apuesta del Equipo de Gobierno para que Calahorra sea la sede de la Ciudad del Envase y el Embalaje.
Igualmente, en esa apuesta por fomentar nuevos modelos de desarrollo ha destacado el turismo sostenible, especialmente el que tiene que ver con el medio ambiente, con proyectos de mejora, conservación y difusión del patrimonio medioambiental riquísimo que posee Calahorra.
Y ha hecho una especial mención al trabajo y el esfuerzo del Equipo de Gobierno, en una estrategia decidida y consciente por la conservación del patrimonio: las Cloacas, la recuperación de la muralla romana de la calle Juan Ramos, de las termas situadas en la calle Eras, del puente medieval de la calle Arrabal, la adquisición y puesta en valor del Torreón del Portillo de La Rosa, la restauración del patrimonio documental del archivo, entre otras cuestiones.
La alcaldesa también ha mencionado la importancia de mirar al futuro, para lo cual la acción municipal se está alineando con la Agenda 2030 y el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres o a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
En definitiva, ha concluido Elisa Garrido, «un balance de trabajo de un Equipo de Gobierno joven y cohesionado, que ha pensado en los retos de futuro de la ciudad, poniendo la mirada larga en desarrollar proyectos que van más allá de 4 años, abandonando el cortoplacismo, que era lo que Calahorra necesitaba. Una carta de servicios que será aún más completa cuando finalice la legislatura».
Aprobadas las bases del XXV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 14 de junio, aprobó las bases de la vigesimoquinta edición del Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra».
Podrán concurrir al certamen cuantos artistas lo deseen, con un máximo de dos obras por autor. La temática y la técnica serán libres y se deberán presentar obras con unas medidas mínimas de 100 x 81 cm (40 F) y máximas de 150 x 150 cm.
El Ayuntamiento otorgará un premio en metálico, dotado de 3.000 euros, según un jurado también conformado por el consistorio entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas y que será coordinado por el pintor calagurritano Javier Garrido Romanos. Además, también se entregarán tres medallas de honor.
Las obras deberán ser presentadas antes de las 14:00 horas del 19 de julio de 2021, en formato fotografía digital con al menos 300 puntos de resolución, un tamaño mínimo de 3Mb y un máximo de 5Mb, en el correo certamenpintura@gmail.com
Con los trabajos presentados el jurado hará una preselección comunicando a los participantes a través de correo electrónico si la obra ha sido o no seleccionada, para que la persona participante pueda preparar el envío de la obra.
A partir de esa preselección se realizará la selección final de las obras que pasarán a exposición entre las que se encontrará la ganadora y las medallas de honor.
El Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» cumple su vigesimoquinta edición en este año 2021. 25 años de los que pocos certámenes pueden presumir y por el que han pasado importantes artistas de todo el país, gracias al cual el Ayuntamiento de Calahorra atesora un patrimonio pictórico de una alta calidad, la que ha caracterizado desde el inicio de su andadura a este certamen. El Ayuntamiento de Calahorra, por este motivo, organizará diversas actividades de conmemoración del mismo.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para la ejecución de las campañas «Bonos Calahorra»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 14 de junio de 2021 aprobó el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios financieros para la gestión y ejecución de las campañas de «Bonos Calahorra» para compras en el comercio local de la ciudad que se realizarán durante 2021.
La semana pasada, el Ayuntamiento aprobó las bases de la convocatoria de «Bonos Calahorra» con la que se inyectará medio millón de euros más a la economía local, mediante unos bonos comerciales para los que el Ayuntamiento invertirá 144.000 euros en 24.000 bonos de un valor de 20 euros, de los cuales 6 serán subvencionados por el consistorio.
Al igual que la primera edición de «Bonos Calahorra» que finalizó el pasado mes de abril, estas campañas estarán gestionadas y ejecutadas a través de contrato de servicios. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado este expediente de contratación, con un presupuesto de 37.994 euros, IVA incluido. A partir de ahora las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Los bonos funcionarán de una manera muy similar, a partir de una página web y una app adaptada a cualquier dispositivo móvil, disponibles las 24 horas mientras dure la campaña. Dichos bonos serán validados en los comercios. La empresa prestará también servicio telefónico y soporte tanto a comerciantes como usuarios, para resolver incidencias. Será la empresa también quien compruebe los bonos y realice el pago del total de los bonos escaneados.
Una vez adjudicado el contrato, la concejalía de Comercio anunciará las fechas concretas de las campañas y recordará el funcionamiento de las mismas tanto a establecimientos como a potenciales usuarios.
En el área de Urbanismo, la JGL aprobó el proyecto modificado para el acondicionamiento y conservación del tramo de la muralla romana de la calle Juan Ramos, que ha obtenido previamente el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.
Cabe recordar que el hallazgo de unos contrafuertes o muros llave entre las dos hojas de muralla, junto con la existencia de un mayor desnivel tras la retirada de la vegetación del previsto inicialmente, obligó a la modificación de este proyecto para asegurar mejor el sistema de contenciones y una eficaz canalización de las hagas.
Esta modificación ha sido realizada por el arquitecto municipal e incrementará el coste de las obras en 8.961,03 euros hasta los 54.331,82 euros, todo ello IVA incluido. Cabe recordar que el Ayuntamiento ya había previsto durante la licitación de esta obra, y por tanto tenía presupuesto suficiente para ello, la posibilidad de un incremento en esta intervención por modificaciones causadas por motivos arqueológicos.
Esta actuación es susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Igualmente, fue adjudicado a FCC AQUALIA, S.A. el contrato menor de obras para la renovación de la red de abastecimiento de agua en la calle Hoya de Melero en el precio de 48.340,88 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios para la restauración de los gigantes y cabezudos de las décadas de 1970 y 1980, a favor de D. Aitor Calleja Unzu por el previo de 21.417,00 euros, IVA incluido.
Además, fue aprobado el cambio de ubicación de algunas plazas de estacionamiento dentro del contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (ORA) como consecuencia de nuevas autorizaciones de licencias de vado en diversas calles y que afecta a 5 plazas de aparcamiento en total.
También en esta área fue excluida una oferta considerada desproporcionada en expediente de licitación del contrato mayor de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento de Calahorra.
En el área de Tráfico, fue aprobada una licencia de vado para el paso de obras en la calle Ramón Subirán.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 52.435,75, IVA incluido.