En la mañana del martes, 14 de septiembre de 2021 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.

El jurado estuvo presidido por D. Francisco Crespo Giménez, pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, y compuesto además por Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Pedro Martínez Sierra, pintor y catedrático de Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid; Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y Mónica Yoldi, Licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y jefa de departamento de diseño gráfico de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR).

Al certamen se presentaron 98 obras, 1 más que en el año anterior, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 19 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.

El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada «Seguirán aquí», de Vicent Pelegero Agustí, procedente de Gandía.

Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:

  • «Tránsito vertical», de José María Sánchez Gutiérrez.
  • «Demo», de Leticia Gaspar García
  • «Pintura cortada nº 12 – los pasos olvidados» de Jorge Llopis Jorda.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El aparcamiento de la Catedral volverá a convertirse en un cine al aire libre durante el mes de julio

...

El pintor Pepe Carretero gana el XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’

...

Agenda para el fin de semana

...

Los jóvenes de Calahorra podrán ir a las fiestas de Pamplona, San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Logroño y Arnedo con el Bus ‘Voy y vengo’ este verano