Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para asociaciones locales por importe total de 109.998,28 euros
- Son ayudas para actividades juveniles y de servicios sociales, la adquisición de material inventariable y cooperación al desarrollo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:
Concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo
En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por valor total de 29.999,70 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas para la asociación Promoción gitana de La Rioja (2.364,60 euros), la Fundación Pioneros de La Rioja (2.601,06 euros), la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial (2.601,06 euros), Igual a Ti (3.463,86 euros), la asamblea de Cruz Roja Calahorra (4.729,2 euros), ACTIBA (648 euros), la asociación de Personas Mayores (4.729,2 euros), la asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (2.601,06 euros), Alcer Rioja (1.296 euros) y a Res Fraterna (4.965,66 euros).
También ha otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de cooperación al desarrollo por importe global de 49.998,58 euros.
Las entidades y oenegés beneficiarias de estas subvenciones son Fundeo para el desarrollo de los programas ‘Ayuda humanitaria a personas con diversas capacidades físico-motoras’ y ‘Tejiendo comunidades al servicio de la vida’ (8.633,22 euros); Mozambique Sur para llevar a cabo el proyecto ‘Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique’ (7.274,15 euros) y para el ’Equipamiento para 6 viviendas edificadas para el personal docente de un complejo escolar’, impulsado por María Salus Infirmorun (5.760 euros); Amor Sin Barreras para su proyecto de ‘Emprendimiento social con impacto local basado en los recursos naturales de Turkana’ (6.508,45 euros); COVIDE para facilitar el ‘Acceso seguro a una educación de calidad a menores en situación de vulnerabilidad en la unidad educativa del colegio Santa Luisa’ (7.657 euros); AMYCOS para ‘Contribuir al empoderamiento y a la autonomía económica de 22 mujeres vulnerables de la comunidad salvadoreña de San Pablo’ (7.274,15 euros), y a Amigos de la Tierra para promover ‘Educación ambiental y restauración del entorno escolar en el centro educativo cantón San Juan en El Salvador’ (6.891,61 euros).
Otorgamiento de ayudas para actividades de juventud
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado aprobar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades juveniles.
Al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe se le han concedido 1.581,61 euros para la Ronda solar, a la asociación de belenistas calagurritanos para impartir el curso de belenismo y modelismo, 2.033,50 euros, y al grupo de danzas Coletores para la celebración del Encuentro y convivencia de jóvenes en folclore, 1.077,08 euros.
El Club Taurino de Calahorra va a recibir 1.581,61 euros para su programa de verano joven; el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, 1.920,53 euros para el programa de actividades que organiza en 2025; La Calle 2000, 1.073,70 euros, para su programación de este año; y la asociación de FP ‘La Planilla’, 2.455,78 euros, por impartir los talleres de desarrollo socioafectivo y de educación emocional.
A ACTIBA se le otorga una subvención de 1.694,58 euros para sus actividades de 2025 y a Conecta Calahorra, 1.581,61 euros para sus ‘Viernes juveniles’.
En total, el presupuesto de esta convocatoria asciende a 15.000 euros.
Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable
El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 15.000 euros en 2025 para subvencionar la adquisición de material inventariable a las asociaciones de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas de este tipo para la asociación Promoción gitana de La Rioja (399,20 euros), la AMPA del colegio La Milagrosa (461,12 euros), la asociación de belenistas calagurritanos (576,40 euros), la asociación de Personas Mayores (359,60 euros), Juventudes Musicales de Calahorra (101,36 euros), ACTIBA (576,40 euros), la peña La Moza (461,12 euros) y el Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros).
También ha logrado esta subvención la asociación Síndrome X Frágil (576,40 euros), el Club de gimnasia rítmica (576,40 euros), la peña Philips mientras el cuerpo aguante (576,40 euros), la asociación Igual a Ti (576,40 euros), la asociación No me toques las castañuelas (345,84 euros), la AMPA del colegio San Andrés (461,12 euros), la AMPA del colegio Ángel Oliván (295,44 euros), el polideportivo Juventud (461,12 euros), la peña El Sol (461,12 euros) y ARDACEA (410,40 euros).
Asimismo, se han beneficiado de esta convocatoria la peña Calagurritana (576,40 euros), el Club Lazarillo (450,97 euros), el Club Calahorra fútbol base (576,40 euros), el Club Taurino de Calahorra (576,40 euros), la asociación FP Medio rural (576,40 euros), la asociación juvenil FP La Planilla (576,40 euros), el grupo de danzas Coletores (576,40 euros), la AMPA del colegio Aurelio Prudencio (461,12 euros), la peña El Hambre (461,12 euros), el Consejo de Juventud Comarcal de Calahorra (398,96 euros), el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (518,76 euros) y la parroquia San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (422,05 euros).
Convenio de cabeceras de comarca para 2025
Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, por el que se regula la participación de Calahorra en la sección de cabeceras de comarca, del Fondo de Cooperación Local de La Rioja para este año.
La subvención regional asciende a 968.462 euros en 2025.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete a destinar los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En todo caso, los recursos deberán aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.
También se ha aprobado el convenio con Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja para la actividad ‘Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes’.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de un colector de saneamiento en el camino del Carmen a la empresa FC Aqualia por el precio de 48.333,87 euros.
Unos trabajos que se financian con cargo al canon anual e independizarán los servicios de saneamiento en el Santuario del Carmen.
En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato menor de servicios técnicos y artísticos para la organización de varias actuaciones musicales los días 18, 19 y 20 de julio con motivo de las fiestas del Casco Antiguo a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por la cantidad de 7.744 euros.
Certificación del proyecto ‘Revive Cidacos’
Ha acordado la aprobación de la certificación número 3 de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos dentro del proyecto ‘Revive Cidacos’ por importe de 73.847,61 euros.
Una actuación financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha concedido una subvención de 207,84 euros para la rehabilitación del inmueble sito en la calle El Sol 53.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 14 y 16 por la cuantía total de 441.730,84 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra trabaja en la reparación de un muro desprendido a consecuencia de la tormenta
A primera hora de la noche de ayer se produjo la caída de un muro entre la calle Cárcaba y cuesta del Rufo que arrastró a parte de la maquinaria que actualmente se está utilizando para la obra de urbanización de estas calles.
Esta mañana, a primera hora, se ha realizado una valoración de la situación por parte del servicio municipal de urbanismo, la empresa adjudicataria de la obra y el técnico director de la misma.
También han realizado una valoración in situ la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, el concejal de Obras, Antonio León y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, que se han desplazado hasta la zona afectada para conocer de primera mano la situación.
Se ha procedido a asegurar la zona, actualmente se está procediendo a la retirada de la maquinaria afectada y tanto la dirección de obra como los servicios municipales de urbanismo se encuentran valorando la mejor solución técnica para reparar el muro desprendido.
La obra de las calles Cárcaba y cuesta del Rufo seguirá ejecutándose con normalidad.
Ampliaremos la información en los próximos días.
El derribo del antiguo cuartel de la guardia civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar, principales actuaciones financiadas con el remanente de Tesorería de 2017
El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha informado de las actuaciones que se llevarán a cabo próximamente en Calahorra financiadas con el remanente de Tesorería del ejercicio presupuestario de 2017 gracias a «una gestión austera, responsable y eficiente que ratifica la solvencia y estabilidad económica del Ayuntamiento de Calahorra», según el alcalde.
El derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar con un presupuesto de 235.000 euros; la reparación de la climatización de la Biblioteca «Pedro Gutiérrez» y de las dependencias de la Policía Local por valor de 122.600 euros; y la consolidación del muro de contención de la calle Murallas, cuyas obras por importe de 180.000 euros se ejecutaron por emergencia y están a punto de finalizar, son las cuatro obras más cuantiosas que se acometerán con el remanente.
Además, también se han incluido la redacción del proyecto de la reforma de la plaza de toros con un gasto de 70.000 euros y la instalación de nuevos juegos infantiles cerca de la plaza Primero de Mayo con una partida de 41.000 euros. «Esta última es una modificación de las enmiendas que formuló IU al presupuesto de 2018. Su propuesta inicial era en materia de empleo pero al no tener competencia el Ayuntamiento hemos acordado con el concejal de IU que ese dinero previsto se pase a parques, jardines y juegos».
Son obras «necesarias» para el alcalde, cuya inversión total asciende a 648.600 euros. Una cantidad que el Ayuntamiento de Calahorra dispone para destinar a gastos generales y a bajas en créditos de otras aplicaciones presupuestarias.
Estas seis actuaciones se han aprobado en el pleno ordinario de octubre, celebrado esta noche, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal y del concejal del PR y la abstención de IU. Los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos han votado en contra.
Programa oficial fiestas de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio 2017
Del 25 al 31 de agosto Calahorra celebra las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Consulta el programa para estar informado de todos los actos y disfrutar de las fiestas.
¡Felices fiestas!
Agenda cultural para mayo
En esta agenda cultural podéis consultar todas las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes de mayo.
Charlas, teatro, conciertos cine, deporte,…
Sale a licitación el mantenimiento de diez caminos rurales de Calahorra con firme asfáltico por 91.807,78 euros
El Ayuntamiento tiene previsto invertir 91.807,78 euros en la mejora y conservación de varios caminos rurales del término municipal de Calahorra. Así, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas particulares para el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en nuestra ciudad.
La actuación se centrará en los caminos de Alcanadre, de la Ribera, de Rincón de Soto, de Azagra, pantano a Marcú, senda Perdiguero, puente de la autopista vertedero, puente autopista Torrecilla, Quebrada, y Calzada.
Se mejorará el estado de diez caminos rurales. Para ello, principalmente se van a ejecutar trabajos de limpieza y retirada de materiales de los baches para luego bachear con gavilla y emulsión o triple tratamiento asfáltico o reforzar el firme, según el estado de cada camino.
Las obras tendrán una duración de un mes y medio.
Esta actuación se complementa con los trabajos que llevan a cabo los operarios del servicio de caminos del parque municipal de obras y servicios de conservación de caminos a lo largo del año.
Las obras de mejora del camino «Planilla de casa» finalizarán el 8 de mayo
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, se han acercado hasta el camino «Planilla de la casa, más conocido como el del Polideportivo, para visitarlo, tras las obras de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo.
La empresa «Riojana de Asfaltos, S.A.» es la encargada de ejecutar estos trabajos, que finalizarán previsiblemente el 8 de mayo.
El Ayuntamiento ha invertido 156.720,33 euros en el arreglo de este camino que sirve de acceso al Club Polideportivo Juventud y es muy transitado.
La Red de Juderías celebra su Asamblea General en Calahorra
La Asamblea General de la Red de Juderías de España ha celebrado esta mañana su Asamblea General en Calahorra. Entre los acuerdos tomados hoy cabe destacar la aprobación del informe de gestión, la liquidación del presupuesto de la asociación de 2014 y la presentación del estado de ejecución del presupuesto de 2015.
A la reunión, presidida por el alcalde de Calahorra y presidente de la Red, Luis Martínez-Portillo, han asistido la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco; el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte; el alcalde de Tudela, Luis Casado, el concejal de Cultura de Calahorra, José Ibáñez; la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, y concejales de Cultura y Turismo de Cáceres, Castellón d’Empúries, Córdoba, Girona, Lucena, Plasencia, Segovia, Sevilla, Toledo y Tudela, ciudades integrantes de la Red de Juderías de España.
El presupuesto de la Red para 2015 es de 362.000 euros que se destinarán a varios proyectos en los que ya se está trabajando. Entre los proyectos que centrarán los esfuerzo de la Red de Juderías este 2015 se encuentra Benjamín de Sefaradí, aprobado hace un año (también en Asamblea General), y que consiste en aportar conocimiento sobre el patrimonio judío en la asignatura de historia para los alumnos de segundo de ESO. Esta iniciativa, impulsada por el municipio de Lucena, ya se ha realizado con éxito en Girona, donde estudiantes de esa ciudad recibieron la semana pasada a otros estudiantes de Besalú y Castelló d’Empúries para compartir sus proyectos. En las próximas semanas la actividad se trasladará a esas otras dos ciudades. También próximamente el proyecto se llevará a cabo entre las ciudades de la Red en Andalucía, La Rioja y Aragón.
Otro de los proyectos destacado de la Red que se ha desarrollado en los últimos meses ha sido el de Viñedos de Sefarad dando como resultado una completa guía de productores, bodegueros y profesionales del sector.
También cabe destacar el 700 aniversario de la sinagoga de Córdoba que desde el pasado mes de septiembre está desarrollando un amplio programa de celebración y conmemoración de tan significativa efemérides.
Entre los proyectos más inminentes se encuentra la cumbre global de la plataforma Erensya que el Centro Sefarad Israel, ha organizado para finales de abril (del 27 al 30) en las ciudades de Ávila, Toledo y Madrid.
En esta asamblea también se ha presentado la memoria de la Red de 2014 que recoge todas las actividades que se hicieron en las ciudades de la Red el año pasado. En los contenidos de la memoria 2014 se proyecta una Red cada vez más activa que mejora sustancialmente en la calidad de las propuestas. Otro de los acuerdos ha sido la contratación de una empresa especializada para la búsqueda de una persona gerente.
Como conclusión final, cabe destacar la labor de la Red en estos primeros tres meses del año, y señalar que cada vez son más las ciudades del grupo que realizan actividades de patrimonio judío durante todo el año. La apertura de centros de interpretación, y/o edificios emblemáticos en muchas de las ciudades que forman parte de la Red ayuda a aumentar la visibilidad y a consolidar su labor.
Calahorra celebra la II Fiesta de la Pringada los días 21 y 22 de febrero
Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento vuelve a organizar la Fiesta de la Pringada en colaboración con la Cooperativa «Los Santos Mártires» de la ciudad los días 21 y 22 de febrero.
Los actos centrales del programa son una cata de aceite ofrecida por la Cooperativa «Los Santos Mártires» el sábado, 21 de febrero, a las 12:30 horas, en el Aula municipal de cocina y una visita guiada al Trujal de aceite de Calahorra y degustación de pringadas con charla sobre la recogida de la oliva y el proceso de elaboración del aceite el domingo, 22 de febrero, a partir de las 11 horas. Ambas actividades son gratuitas.
Para asistir a la cata en la que se degustarán varios aceites y mostrarán los conceptos básicos para la diferenciación sensorial de las distintas clases de aceite de oliva es necesario inscribirse previamente en la oficina municipal de turismo por correo electrónico (turismo@ayto-calahorra.es) o por teléfono, llamando al 941 10 50 61. En total, se ofertan dieciocho plazas.
Además, el programa de la segunda edición de la Fiesta de la Pringada incluye el sábado, 21 de febrero, a las 12 horas, una visita guiada a la Catedral y a las 17 horas una visita guiada y gratuita a la zona antigua de Calahorra por el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales.
Esta actividad se enmarca dentro de los micro eventos que el Ayuntamiento promueve a lo largo del año como el Festival del Pimiento, las Jornadas de la Cazuelilla y el Mercado de Navidad para atraer al turismo de fin de semana y lograr que más gente visite nuestra ciudad.
La Casa de los Curas acoge la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» hasta el 24 de agosto
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha inaugurado la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra», que podrá contemplarse en la Casa de los Curas (c/Mayor 24) hasta el próximo 24 de agosto.
La muestra está compuesta por los 29 cuadros, que el jurado -compuesto por el pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, Francisco Crespo; el pintor calagurritano, Javier Garrido; y la directora del Museo de La Rioja, Mª Teresa Sánchez- seleccionó de entre las 63 obras presentadas en total a este edición.
«Placeres ocultos» es el cuadro ganador. Un acrílico sobre tabla de 115 por 89 centímetros de corte impresionista y pincelada deshecha. Su autor, el pintor madrileño Pedro de Miguel García, ha recibido de manos del Alcalde un cheque por valor de 3.000 euros.
Además, el jurado concedió tres mencionaes de honor a José María Díaz Martínez (Madrid) por su lienzo «Composición», Jesús Sáez Vicuña (Vitoria) con su obra «El escondite», y Francisco Valladolid Carretero (Madrid) por su «Bodegón».
La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas los jueves, viernes y sábados de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12 a 14 horas.
El Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra presentan la segunda edición de la guía de las asociaciones de Calahorra
El Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y la concejala de Juventud, Rosa Ortega, han presentado la II edición de la guía de las asociaciones de Calahorra, elaborada por el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Riojano de la Juventud. En el acto han participado también el presidente del Consejo de la Juventud, Antonio León, y la responsable de contenidos de la guía, Ana García.
Emilio del Río ha destacado que esta guía es «una herramienta imprescindible para facilitar y dar a conocer a los calagurritanos las diferentes asociaciones de cultura, deporte, educación, juventud, música, peñas, acción social y religiosas de Calahorra«.
En este sentido, el consejero de Presidencia y Justicia considera que la guía «no sólo es un instrumento de gran utilidad en el día a día sino también un recurso riguroso para documentar y consultar cómo está organizada la sociedad calagurritana al ser una radiografía precisa y fiel de la misma«.
Por su parte, Rosa Ortega ha valorado como «muy positiva la actualización de esta guía que evidencia el rico y numeroso tejido asociativo calagurritano«.
La nueva guía reúne información precisa sobre más de 140 instituciones, asociaciones y colectivos de Calahorra en los que se detalla nombre, dirección, persona de contacto, móvil, página web, correo electrónico y actividades que desarrolla.
La guía de asociaciones de Calahorra en su edición digital se puede descargar en el siguiente enlace http://www.consejojuventudcalahorra.com/guia/indice.html y en formato papel está disponible de forma gratuita en la sede del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal.
Tanto el Consejero de Presidencia y Justicia como la concejala de Juventud han agradecido el intenso trabajo que se ha desarrollado desde el Consejo de la Juventud y, en especial, el de Ana García, que durante tres meses se ha encargado de recopilar y configurar esta interesante y práctica base de datos.