Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Sábado, 3 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
II Festival de Charangas.
12:00 horas: recepción a las charangas participantes.
De 12:30 a 15:00 horas: exhibición.
Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.
II Festival de Charangas.
15:00 horas: comida de hermandad.
De 16:30 a 18:00 horas: tardeo musical.
Lugar: carpa del Silo.
II Festival de Charangas.
De 18:00 a 19:00 horas: pasacalles hasta la plaza de El Raso.
Entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Lugar: iglesia de San Francisco.
Hora: 18:00 horas.
II Festival de Charangas.
De 19:00 a 21:00 horas: exhibición.
21:00 horas: entrega de premios.
Lugar: plaza de El Raso.
II Festival de Charangas.
21:30 horas: pasacalles de Electrocharanga de la plaza de El Raso a la carpa del Silo.
Concierto La Classica Fiesta Ochentera.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: 23:00 horas.
Entrada libre.
Domingo, 4 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de compensación del sector S-12
La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer lunes 17 de mayo de 2021 aprobó definitivamente el proyecto de compensación del sector S-12, toda vez que no se han producido alegaciones al mismo durante el período de exposición pública.
Cabe recordar que este proyecto de compensación recoge los términos del convenio de gestión urbanística mediante el cual se ha monetarizado el 10 % del aprovechamiento urbanístico que correspondía al Ayuntamiento y que ha supuesto un ingreso en las arcas municipales de 184.752,45 euros.
En dicho proyecto de compensación se prevé, tal y como dicta la Ley 5/2006, de 2 de mayo, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, que los propietarios aporten los terrenos dotacionales de cesión obligatoria. Los términos de dicha cesión quedaron definitivamente determinados en la Modificación Puntual del Plan General Municipal aprobada en el pleno ordinario de julio de 2020.
Según dicha modificación puntual, la parcela dotacional aportada por el propietario y que el Ayuntamiento de Calahorra obtendrá y destinará a los usos que se determinen en función del interés general, tendrá una superficie de 15.732,89 m2 de un total de 28.000 m2 con los que cuenta el sector.
Mediante la urbanización de este sector se generarán también 1.812,27 m2 de zonas verdes y 3.518,75 m2 de viales.
La inversión en la urbanización terrenos es a cuenta del promotor, correspondiendo al Ayuntamiento de Calahorra sufragar los costes de urbanización por la infraestructura eléctrica correspondiente al dotacional, tal y como consta en el Plan Parcial. Para ello, el consistorio cuenta con una partida presupuestaria de 60.000 euros.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la certificación número 9 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras por importe de 88.835,85 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación 2 del contrato de obras de reforma y adaptación de la «Casa de los Curas» por importe de 33.066,18 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto de reparación de las pistas de atletismo por 467.044,55 euros
El Gobierno de La Rioja financiará con 200.000 euros esta obra mediante un convenio.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy lunes 17 de mayo de 2021 ha aprobado el proyecto de reparación de las pistas de atletismo por importe de 467.044,55 euros, IVA incluido, un trámite previo a la aprobación del expediente de contratación que tendrá lugar la semana que viene.
El proyecto cuenta con el visto bueno para intervenir en los 4.602 m2 de pavimento deportivo de las pistas de atletismo sustituyendo la totalidad del pavimento existente por otro pavimento sintético de color homogéneo y espesor constante para exteriores, con un estrato superior de carácter antideslizante tanto en seco como en mojado, antirreflejos, y que por su diseño facilite la evacuación de aguas.
Además de la renovación del tartán propiamente dicho, también se sustituye por complemento el pavimento que sustenta el tartán y se dará solución al problema existente con las raíces de los árboles cercanos a la pista y que causan daños a la misma. Igualmente, el proyecto contempla la sustitución completa del pavimento de cemento que rodea la pista de atletismo, puesto que también es un elemento que se encuentra muy deteriorado.
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta para esta obra con un compromiso de financiación de 200.000 euros por parte del Gobierno de La Rioja mediante convenio.
De esta manera el Ayuntamiento de Calahorra acomete una obra pendiente desde hace muchos años, muy demandada por parte de deportistas federados y usuarios habituales de las pistas de atletismo. Una obra que dignificará el estado de una instalación deportiva que nunca tuvo que llegar a semejante grado de abandono y cuya reparación por fin será atendida.
El próximo mes de junio comienzan los tratamientos de endoterapia para el año 2021 de Calahorra
- El Ayuntamiento dará tratamiento fitosanitario a un total de 1.700 árboles repartidos por toda la ciudad, principalmente en Avenida de Valvanera.
De esta manera continúa la ejecución del contrato mayor para el tratamiento de productos fitosanitarios del arbolado urbano aplicado por el método de endoterapia. Dicho método consiste en la inyección directa del producto fitosanitario en la base del tronco del árbol.
Mediante este método de aplicación se elimina todo riesgo asociado a los vapores producidos por los aerosoles de la fumigación directa que es el método de tratamiento de arbolado «más clásico» y conocido.
Si bien es cierto que para este método de aplicación no hay peligro graves hacia personas o animales, sí que se establecen unas medidas mínimas de seguridad consistentes en el marcado mediante cartelería del arbolado que ha sido tratado recientemente y el acordonado del mismo durante su ejecución. Por ello instamos a la ciudadanía a que sea cautelosa con los árboles que se encontrarán marcados durante el mes de junio.
Aunque no deben producirse problemas al respecto, la información correspondiente al citado tratamiento puede consultarse en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento de Calahorra.
El grueso de la ejecución se realizará en la Avenida de Valvanera donde se van a tratar su cerca de 1.000 árboles contra el «tigre del platanero» por el cual se ha visto muy afectado en años anteriores. Además de ellos se va actuar contra la «galeruca» y el «pulgón». El ámbito de aplicación va ser:
Avenidas de Valvanera, los Ángeles y César Augusto, Paseo del Mercadal, Plazas del Raso y de la Libertad, Calles Espronceda, Carmen Medrano, Grande Mártires, Mediavilla y otras si fuere necesario.
Este contrato mayor, que tiene una duración de dos años, fue adjudicado por 78.877,87 euros de los cuales se prevé que en esta actuación se puedan llegar a ejecutar 38.938,94 euros.
A finales del año pasado ya fueron tratados 300 unidades de coníferas contra la procesionaria.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del servicio de Parques y Jardines continúa mejorando el estado del arbolado de la ciudad. Gracias a estos tratamientos, unidos a una poda ejecutada en la época adecuada como la que se realizó este invierno, se espera conseguir una mejora en el estado del arbolado urbano.
Aprobado el proyecto definitivo de la ampliación del pozo de la ETAP Manzanillo de Calahorra
· El proyecto ha sido sometido a evaluación ambiental y se le ha dado traslado a la Confederación Hidrográfica del Ebro.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 10 de mayo aprobó el proyecto definitivo de la ampliación del pozo de la ETAP Manzanillo de Calahorra. Tras completar el trámite de evaluación ambiental se completa el último de los pasos necesarios para su aprobación definitiva y para poder comenzar a licitar las obras, lo que sucederá en las próximas semanas.
El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por el efecto del cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.
La solución propuesta ha sido ejecutar un pozo de captación de 15 metros de profundidad dentro de la parcela de la propia de la ETAP (Estación de tratamiento de agua potabilizada), junto a la actual nave de captación.
En el proyecto se ha incluido la renovación de todo el sistema de automatización de la ETAP a un modelo de hardware y software actualizados. Esta actuación es necesaria para controlar el sistema de extracción del nuevo pozo de captación y permitirá gestionar la ETAP de manera más eficiente con sistemas actualizados.
El coste total por el cual saldrá a licitación la ejecución de este proyecto será de 155.683,43 euros.
Esta inversión es una muestra del compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora en el Servicio Municipal de Aguas de Calahorra.
Para la financiación de esta inversión se va a firmar un convenio con el Gobierno de La Rioja, puesto que existe un acuerdo para incluir esta actuación dentro del plan de mejora del abastecimiento de agua de la Comunidad Autónoma y así está contemplado en los Presupuestos Generales del Gobierno de La Rioja 2021.
El Ayuntamiento de Calahorra celebra el hallazgo de una nueva cloaca
· Este hecho se produce tras un mes de excavaciones de la Cloaca de la calle San Andrés por parte de Amigos de la Historia de Calahorra.
· Este importante hallazgo abre las puertas a un nuevo horizonte de descubrimiento y estudio de la ciudad romana.
El Ayuntamiento de Calahorra se congratula del descubrimiento de una nueva cloaca totalmente desconocida hasta ahora que entronca con la que se está excavando en la calle San Andrés, gracias a la iniciativa de Amigos de la Historia de Calahorra, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Precisamente, esta asociación comunicó al Ayuntamiento este nuevo hallazgo a principios de esta semana: un nuevo tramo de cloaca en sentido sur-norte, construido en la misma técnica de encofrado y bóveda de cantos rodados y argamasa, de 62 cm de anchura, aunque de menor altura: 110 cm.
El Ayuntamiento de Calahorra celebra este nuevo hallazgo, que incrementa más aún el valor del patrimonio arqueológico que suponen las cloacas romanas de Calahorra y que va a permitir aumentar más aún el conocimiento sobre el pasado histórico de la ciudad gracias a las posibilidades de investigación que se abren ahora y a las futuras excavaciones que tendrán que seguir realizándose una vez finalicen las obras de la plaza.
Las cloacas romanas de Calahorra son un activo patrimonial y un reclamo turístico muy singular; que constituye un privilegio para Calahorra, por lo que agradecemos a Amigos de la Historia su compromiso con su excavación y profundización en su conocimiento y a la sociedad calagurritana por el apoyo que han prestado a este proyecto.
La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» entregó el premio de la segunda edición de «Pequepoetas» a Idaira Ruiz Moreno
El pasado mes de marzo, con motivo del Día Internacional de la Poesía, la Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» lanzaba el II Concurso de Poesía Infantil «Pequepoetas».
Tras el éxito de la I Edición no quisieron pasar por alto esta señalada fecha e invitaban a todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria a participar, creando una original poesía.
Un total de 20 niños y niñas fueron los participantes que sacaron su lado más creativo dando la bienvenida a la primavera con sus poesías.
La ganadora del concurso es Idaira Ruiz Moreno, alumna de 5º curso del colegio Quintiliano. Bajo el pseudónimo de «Luna» presentó una original poesía sobre el coronavirus donde nos contaba y transmitía sus sensaciones durante los meses de confinamiento, agradeciendo la labor de los sanitarias y poniendo un poco de luz y esperanza con la llegada de las vacunas.
Idaira ha recibido un diploma ganador y un lote de libro como premio de la mano del concejal de Cultura, Esteban Martínez. Desde la Biblioteca Municipal de Calahorra agradecen a todos los niños y niñas su participación mediante un diploma que acredita su participación y desean volver a contar con todos ellos en próximas ocasiones.
El Ayuntamiento de Calahorra celebrará el día internacional de los Museos
- El Ayuntamiento y Amigos de la Historia de Calahorra escenificarán el viernes por la mañana la entrega del conjunto de las hachas pulimentadas encontradas en «La Marcú» y celebrarán una conferencia por la tarde.
- Habrá visitas guiadas a los museos y apertura de salas nobles del palacete modernista que alberga el Museo de la Romanización.
El día internacional de los Museos se celebra desde hace más de 40 años el 18 de mayo, ya que fue establecido por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1977.
El lema elegido para este año es «El futuro de los museos: recuperar y reinventar», que tiene por objeto invitar a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
Entre el 14 y el 16 de mayo el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a través de sus museos se suma a esta celebración, con la organización de una serie de actividades.
La primera tendrá lugar el viernes 14 de mayo, a las 13:30 h. cuando tendrá lugar la entrega de una serie de hachas pulimentadas halladas en «La Marcú» y donadas recientemente por la Asociación Amigos de la Historia.
Ya por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar una conferencia de Rafael Domingo Martínez, profesor de la Universidad de Zaragoza, autor del artículo dedicado a este conjunto singular de hachas y publicado en el número 25 de la revista Kalakorikos. Esta conferencia se realizará online en el siguiente enlace: https://meet.google.com/zyv-mujs-spp
El sábado día 15 de mayo, a las 18 h. de la tarde, tendrá lugar una visita guiada al Museo de la Verdura. Por otro lado, el domingo día 16 de mayo, a las 12 de la mañana, se realizará una visita guiada al Museo de la Romanización. El punto de encuentro será la entrada de cada uno de los Museos, colaborando el cuerpo de voluntarios y voluntarias culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
Asimismo en el Museo de la Romanización se podrán visitar tanto el patio exterior como una de las salas nobles del palacete modernista que alberga el Museo que habitualmente están cerradas al público. En este museo se puede visitar también la Muestra de Arte Joven, así como una nueva vitrina con la donación de las hachas pulimentadas efectuadas por la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.
Por otro lado se recuerda a los visitantes que en el Museo de la Verdura se encuentran expuestas las miniaturas etnográficas, creadas por D. Gregorio Muñoz.
El Museo de la Romanización de Calahorra se encuentra abierto al público de martes a viernes de 11 a 13,30 y de 18 a 20,30 h., sábados de 11 a 14 y de 18 a 20,30 h. y domingos y festivos de 12 a 14 h.
Por su parte el Museo de la Verdura abre de jueves a sábado de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h. y los domingos de 11 a 14 h.
El Ayuntamiento de Calahorra apoyará al C. D. Calahorra con un patrocinio de hasta 8.000 euros
El Ayuntamiento de Calahorra firmará con el C. D. Calahorra un contrato de patrocinio como fórmula de apoyo a la participación del club de referencia de la ciudad en la fase de ascenso a 2ª División (Liga Smart Bank).
Este contrato de patrocinio se realizará a través de la concejalía de Turismo y permitirá al Ayuntamiento de Calahorra financiar con 5.000 euros al Calahorra por su pase a esta semifinal y con 8.000 euros si finalmente se clasificara para el último partido, con independencia de su resultado.
Mediante esta fórmula se reconoce la contribución del club al prestigio y conocimiento de Calahorra como un destino turístico, para lo cual el C.D. Calahorra deberá desarrollar algunas iniciativas promocionales de la ciudad que darán derecho a este patrocinio.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma así al apoyo que buena parte de la ciudadanía está dando al club, que iniciará este fin de semana su andadura camino del ascenso de categoría en Extremadura, ante el Burgos C.F.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Turismo y Deportes, somos conscientes de la oportunidad que significa para el club esta fase de ascenso y de la ilusión y el empeño que han puesto tanto los jugadores como los equipos técnico y directivo en esta temporada.
Igualmente, creemos necesario impulsar este contrato de patrocinio como fórmula que ayude a un club modesto como el nuestro en esta fase de ascenso que podría colocar a Calahorra en la segunda categoría del futbol profesional. Una circunstancia que también redundaría en beneficios económicos para toda la ciudad.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra, en nombre de toda la Corporación, deseamos al C.D. Calahorra la mejor de las suertes en esta fase y nos sumamos a la petición del Club para que todos los aficionados rojillos y toda la ciudad apoyen al equipo en este momento tan necesario, para que se sientan partícipes de este importante logro deportivo.
Además, desde el Ayuntamiento de Calahorra se atenderá a la solicitud de la peña «Crianza Rojilla» y se autorizará la colocación de pancartas de apoyo al Club Deportivo Calahorra en diversos puntos de la ciudad que serán retiradas al finalizar la fase de ascenso; así como de banderas de Calahorra y de la peña en el Ayuntamiento. Por su parte, el Ayuntamiento iluminará la fachada de rojo y azul como muestra de apoyo y aliento a la plantilla para estos días.
El día 1 de junio se abre la convocatoria de ayudas para material escolar y didáctico del curso escolar 2021-2022
· El Ayuntamiento de Calahorra aumenta la partida en 10.000 euros, llegando a los 80.000 euros.
· Se subvencionará material escolar y cuadernos escolares no contemplados en la gratuidad de libros de texto.
· La convocatoria finaliza el día 30 de junio
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este lunes 10 de mayo aprobó la convocatoria de ayudas de material escolar y didáctico para el curso escolar 2021/2022.
Los beneficiarios serán alumnos de todos los centros educativos de Calahorra cubriendo la totalidad de los niveles de infantil y primaria, incluida la etapa de 0 a 3 años y los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Las cuantías de las ayudas serán de 30 euros para la etapa de infantil de 0 a 3 años, de 100 euros para las etapas de infantil de 3 a 6 años y 1º y 2º de primaria, y de 60 euros para la etapa de 3º a 6º de primaria. Por tanto, la novedad este año es que se amplía en 10 euros la cuantía de la ayuda para la etapa de 0-3 años y otros 10 euros en la etapa de 5º a 6º de primaria.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 1 de junio y finalizará el 30 de junio de 2021. Desde el Ayuntamiento recomendamos el uso de la sede electrónica para la solicitud de este tipo de ayudas mediante certificado digital, aunque también podrá realizarse físicamente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
Los requisitos para solicitar estas ayudas son las siguientes: estar empadronados en la ciudad a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes, estar escolarizado en centros educativos de la ciudad en el curso en el que se solicite la ayuda, aportar la documentación que se exige, no ser deudor de la hacienda municipal, ni de la agencia tributaria o Seguridad Social y cumplir con los criterios de renta en función de los miembros de la unidad familiar.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por el aumento de la cuantía de estas ayudas como una fórmula para garantizar el derecho a la educación, especialmente para aquellas familias con menos recursos para garantizar que nadie quede atrás. Por ello, al igual que en la convocatoria del año pasado, si fuera necesario un aumento de la cantidad presupuestaria disponible se realizará para garantizar que ningún beneficiario quede sin ayuda.
La campaña de dinamización comercial «compra y gana» se desarrollará del 15 de mayo al 15 de junio con 6 premios de 500 euros cada uno
El próximo sábado 15 de mayo se inicia una nueva campaña de apoyo al comercio calagurritano programada por la concejalía de comercio dentro del contrato de publicidad de las actividades de dinamización comercial para el ejercicio 2021. Se trata de la campaña «COMPRA Y GANA», que durará un mes, hasta el 15 de junio, y que el Ayuntamiento de Calahorra ha adaptado a la situación de pandemia.
Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la asociación de comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial», el centro comercial ARCCA, la asociación ACTIBA, Mercado de Abastos y Bebricio 39.
Por cada compra por valor de 10 euros, los establecimientos colaboradores entregarán a sus clientes un boleto para participar en el sorteo de 6 vales de compra de 500 euros cada uno, con un límite de diez vales por ticket. Cuando las compras sean menores de 10 euros, el cliente podrá acumular los ticket hasta alcanzar esa cantidad.
Los establecimientos participantes colocarán un cartel distintivo en su escaparate que será el indicador de que el establecimiento participa en la campaña. Para participar, el cliente realizará el pago y escaneará con su teléfono móvil un código QR ubicado en la zona de cajas. A través de él, accederá a un formulario digital en el que cumplimentará los siguientes datos: comercio donde ha comprado, nombre y apellido, teléfono, municipio de procedencia, si desea recibir información de futuros eventos, descuentos o promociones de Calahorra y la aceptación de las políticas de privacidad.
Si algún comercio está interesado en participar y no le han entregado el cartel de la campaña puede ponerse en contacto con la OMIC en el teléfono 941 10 50 67, de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 horas.
Al concluir la campaña, el 15 de junio, se realizará un sorteo en el Ayuntamiento de Calahorra en presencia de la concejala de comercio, la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial» y la empresa adjudicataria para tener a los 6 ganadores y 2 reservas.
El sorteo se realizará mediante un programa informático con selección aleatoria de números, de donde saldrán los galardonados.
A partir de ese momento, se entregarán los 6 vales de compra y los agraciados podrán realizar sus compras entre el listado de establecimientos participantes en la campaña.
Los agraciados en el sorteo no podrán canjear más de 100 euros en una misma tienda.
El plazo para canjear el vale finalizará el 30 de junio. Los vales no canjeados hasta esa fecha caducarán.
Con esta iniciativa el Equipo de Gobierno refuerza así el compromiso de establecer políticas activas de reactivación y dinamización del comercio en nuestro municipio, que contribuyan a consolidar a Calahorra como el mayor atractivo comercial para La Rioja baja y la ribera Navarra.