Noticias

EN PORTADA

El aparcamiento de la Catedral volverá a convertirse en un cine al aire libre durante el mes de julio

  • La película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás)abre el ciclo de autocine el 8 de julio a las 22:00 horas

Un verano más en Calahorra se podrá disfrutar del cine los martes del mes de julio.

El Ayuntamiento de Calahorra ha programado un nuevo ciclo de autocine en el aparcamiento de la Catedral.

Comenzará este próximo 8 de julio con la proyección de la película ‘Pan’ (Viaje a Nunca Jamás). Un film de aventuras y fantasía dirigida por Joe Wright. Es una precuela del libro Peter Pan y Wendy escrito por J.M. Barrie en 1994.

Descubre cómo Peter Pan conoció al Capitán Garfio y cómo al principio fueron amigos que lucharon hombro con hombro.

El 15 de julio se visionará ‘Río 2’, de animación, producida por Blue Sky Studios y dirigida por Carlos Saldanha. Es la secuela de ‘Río’. Recaudó 498 millones de dólares en todo el mundo en 2014.

El conocido film ‘Ocho apellidos vascos’ será el siguiente del ciclo el 22 de julio. Emilio Martínez-Lázaro dirige esta comedia protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde y Carmen Machi. Es una de las películas más taquilleras de la historia del cine español.

El 29 de julio ‘Interstellar’, ganadora en 2014 del Óscar a los mejores efectos visuales, cerrará este ciclo de autocine. Épica, drama y ciencia ficción se mezclan este filme, cuyos protagonistas son los actores Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Michael Caine y Matt Damon y Jessica Chastain.

Cuenta la historia de un grupo de astronautas que viaja, a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, en busca de un nuevo hogar para la humanidad, ya que la Tierra se está volviendo inhabitable.

“Un ciclo variado con películas de géneros diferentes y para todos los públicos, que amplia la oferta cultural y de ocio estival en Calahorra”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “se crea un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar juntas de veladas cinematográficas”.

Las 4 películas se proyectarán a las 22:00 horas.

Leer más
5 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra recibe las obras del edificio de oficinas municipales de la calle Teatro

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  Las obras han consistido en la renovación completa del sistema de climatización y la instalación de placas fovoltaicas de autoconsumo.
  • Se ha conseguido una calificación escala energética de A, la más eficiente a nivel de emisiones y de B en el consumo energético con reducciones de ambos parámetros cercanas al 60 %.
  • Con esta actuación se ha dado reparado una climatización pendiente desde hace más de una década, logrando además la mejora en las condiciones de trabajo de los empleados públicos.

La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy en el Ayuntamiento de Calahorra ha sido informada de la recepción de las obras de renovación de la climatización del edificio de oficinas municipales situado en la calle Teatro número 2.

Estas obras han supuesto una inversión de 120.347,99 euros, IVA incluido y al formar parte de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Las obras han consistido en la renovación completa de la instalación de climatización mediante la instalación de una bomba de calor aerotérmica y de placas fotovoltaicas destinadas a autoconsumo.
Tras la finalización de las obras, la instalación ha sido sometida a una auditoría energética que ha tenido un resultado muy satisfactorio. Dentro de las escalas de calificación vigentes se ha obtenido una calificación A en cuanto al nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera y una calificación B en cuanto al nivel de consumo energético.

Cabe destacar que en la calificación energética previa al inicio de las obras se partía de niveles C en emisiones y D en consumo energético.

Concretamente, se ha pasado de unos niveles estimados de consumo energético de 248,7 kw h/m2 anuales a 109 kw h/m2 lo que supone una reducción del 56,5 %.

En los parámetros de emisiones se han pasado de unas emisiones de 42,8 kg CO2 / m2 año a 18 kg CO2 / m2 año, es decir, una reducción del 58,1 %.

Esta instalación de climatización llevaba estropeada más de 10 años generando malas condiciones de trabajo, por lo que su arreglo ha sido largamente demandado por los empleados públicos.

Una instalación estropeada e ineficiente que obligaba a utilizar para climatizar sus espacios de trabajo aparatos de calor como estufas o calentadores y máquinas portátiles de aire acondicionado que generaban un elevado consumo energético adicional y que, aun así, no conseguía temperaturas adecuadas para el trabajo.

Con esta renovación se ha conseguido un sistema de calefacción y aire acondicionado más eficaz y eficiente, que será amortizado a corto y medio plazo, proporcionando un importante ahorro para las arcas municipales.

Leer más
15 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña “1m2 por los rios, lagos y embalses” en el río Cidacos

ActualidadLimpieza
  •  Inscríbete en el 941 10 50 53 o en medionatural@calahorra.es
  •  Punto de encuentro: pasarela del Carmen

El Ayuntamiento de Calahorra participa en una nueva edición de la campaña “1m2 por los ríos, lagos y embalses” enmarcada dentro del Proyecto LIBERA organizado por Seobirdlife y ECOEMBES.

1m2 es un concepto de colaboración ciudadana para limpiar la naturaleza. Coincidiendo con el Día Internacional de los Ríos, desde el 12 de marzo hasta el 20 de marzo, esta campaña de voluntariado a nivel nacional lleva a cabo la limpieza de cauces de ríos, lagos y embalses liberando los entornos fluviales de “basuraleza”.

En esta edición más de 5.000 personas voluntarias van a retirar “basuraleza” en 370 puntos fluviales de nuestro país con el objetivo de seguir concienciando y movilizando a la ciudadanía para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Limpieza y Medio Ambiente, han organizado una recogida en la mañana de este sábado 19 de marzo a las 10.30 horas en el entorno del río Cidacos, siendo el lugar de encuentro la pasarela del Carmen. Ese mismo día se explicará a los participantes como se llevará a cabo la recogida y se les hará entrega de todo el material necesario.

Todas las personas interesadas en participar en esta actividad pueden inscribirse en el teléfono 941 10 50 77 o en el correo electrónico medionatural@calahorra.es hasta el viernes 18 de marzo.

Leer más
15 de marzo de 2022

La Casa de Carramiñana contará con un nuevo acceso desde la calle Enramada

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  La Junta de Gobierno iniciará mañana el expediente para contratar las obras, que tienen un presupuesto de 68.473,09 euros, IVA incluido.
  •  Además, se adecuará para su uso el edificio anexo con entrada el actual patio, en el que también se intervendrá para realizar trabajos de mantenimiento e impermeabilización.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo tiene previsto aprobar el expediente para contratar la ejecución de las obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana”, además de la actuación que dotará al inmueble que alberga los servicios municipales de Urbanismo de un nuevo acceso por la calle Enramada.

Este edificio fue reformado, adaptado en su totalidad y dotado el equipamiento necesario para que en 2020 se trasladaran los servicios municipales del área de Urbanismo. La inversión en el edificio fue de 284.500 euros, IVA incluido. Una actuación que el Equipo de Gobierno incluyó en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” y que ha sido cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Ahora se ejecutará una nueva actuación cuya principal novedad será la generación de un nuevo acceso al público al edificio, en este caso por la calle Enrramada, complementario del ya existente por la calle San Andrés, gracias a la creación de una nueva puerta de acceso y el acondicionamiento de un nuevo puesto de atención e información al público desde esta calle.

Además, gracias a estas obras se podrá acondicionar para su uso la conocida como “Casita de Carramiñana”, un pequeño inmueble construido en la época de la reforma realizada entre 1997 y 2000 y que permanecía cerrada y sin ser utilizada, lo que había provocado su progresivo deterioro. Estas obras consistirán en la mejora y acondicionamiento de los servicios del inmueble; obras que permitirán la implementación de nuevos puestos de trabajo relacionados con los ya existentes en el inmueble principal.

Por último, obras de mantenimiento del patio de la Casa Carramiñana consistirán en la pavimentación e impermeabilización del jardín puesto que actualmente el exceso de agua durante las lluvias provoca filtraciones que pueden provocar patologías al edificio, por lo que la actuación deberá permitir el desagüe de las aguas de lluvia mediante un drenaje hacia el exterior. Además, se creará un alcorque para el árbol existente y se colocará diferente mobiliario urbano, como bancos, aparca bicis, jardineras y elementos que iluminen el patio en horario nocturno.

Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de cuatro meses desde su comienzo y cuentan con un presupuesto base de licitación de 68.473,09 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Estas obras también se han incluido en la EDUSI y por tanto son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Casa de Carramiñana se encuentra incluida por el Plan General Municipal dentro de su catálogo de protección con el grado III de protección, por lo que ha sido necesario el informe favorable del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

Gracias a estas obras, el Equipo de Gobierno continúa profundizando en su compromiso de dinamizar el casco antiguo, con una actuación que va a permitir ampliar los servicios de Urbanismo instalados en el casco antiguo y a crear una nueva entrada más accesible desde el centro de la ciudad a la Casa de Carramiñana, además de embellecer y mejorar el patio de un edificio municipal para el disfrute de toda la ciudadanía.

Leer más
14 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia competitiva para la prevención de adicciones

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • La dotación de estas subvenciones se mantiene en los 7.000 Euros

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Prevención de las Adicciones, ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de prevención o de reducción de riesgos y daños en el ámbito de las adicciones.

Este año, la dotación de estas subvenciones asciende a 7.000 Euros tras la subida de 1.500 euros experimentada en 2021.

Están dirigidas a prevenir o reducir riesgos y daños asociados tanto al uso de las diferentes sustancias, legales e ilegales, como de otras conductas potencialmente adictivas como juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o uso problemático de internet.

Dentro de estas subvenciones hay acciones prioritarias para 2022 divididas en tres líneas:
• Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol.
• Prevención selectiva e indicada en el colectivo adolescente o preadolescente.
• Personas con problemas abuso /uso problemático de sustancias o conductas con potencial adictivo

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejos de la Juventud.

El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.

Leer más
14 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra asiste al acto conmemorativo por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

ActualidadAlcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez se han desplazado a Arnedo al acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.

Un acto al que han asistido la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca y la Delegada del Gobierno de España en La Rioja, María Marrodán, así como diferentes alcaldes de La Rioja y representantes de asociaciones de víctimas.

En el acto, la alcaldesa ha depositado un ramo de flores en memoria de todas las víctimas del terrorismo.

Leer más
11 de marzo de 2022

La feria “Promostock de invierno” vuelve de nuevo a la calle los días 18 ,19 y 20 de marzo

ComercioActualidad
  •  El promostock contará con 34 stands de diferentes sectores
  •  Se ubicará en las calles Avenida del Pilar y Padre Lucas
  •  Se sorteará 1 viaje entre las compras realizadas

Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, junto al presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» Javier Lorente, para informar de las novedades de la campaña promostock que se realizará del 18 al 20 de marzo.

El lugar de celebración de la feria será en Avenida del Pilar, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. La apertura de la feria será el mismo día 18 en horario de tarde. En esta ocasión se contará con la participación de 34 establecimientos de sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, artesanía y estética, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.

El montaje se realizará en el tramo de Avenida del Pilar hasta la calle Padre Lucas, la cual permanecerá parcialmente cerrada al tráfico durante estos días. Esta circunstancia requiere de la reorganización de accesos a calle Paletillas para el uso de garajes existentes. Además de la novedad en su ubicación, es la primera vez que se organiza en este espacio. Los stands de este año cuentan con más espacio para que los comercios puedan disponer de una mayor exposición de sus productos, se amplían desde los 4 metros lineales de anteriores ediciones a los 6 metros que contará en esta edición.

Por su parte, Javier Lorente, presidente de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50% su tamaño con respecto años anteriores. También ha reconocido que el poder caminar por el recinto sin restricciones de aforo, y sin entrada y salida separadas, va a mejorar la visibilidad para el cliente y a facilitar la venta a los comerciantes. En cuanto a su nueva ubicación, la ha reconocido muy acertada por ser una zona céntrica, una zona de paso muy transitada y que por su amplitud posibilita el montaje a ambos lados de la avenida, favoreciendo así la circulación de los asistentes y la visibilidad de los productos expuestos por los comerciantes.

Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos, y que el comercio reduzca su stock.

Desde el lunes 14 de marzo, las tiendas ofrecen su stock de temporada. Todas las personas que realicen compras durante la Feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje smartbox de fin de semana. Se recomienda el uso de la mascarilla en el recinto.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos, a participar y apoyar con sus compras en comercio local y de proximidad, dentro de la Feria de Promostock de Invierno.

Leer más
11 de marzo de 2022

Los presupuestos participativos de 2022 se elevan a 100.000 euros

ActualidadParticipación Ciudadana
  • El proceso para presentar propuestas comenzará el próximo 16 de marzo y estará dividido en tres etapas.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de participación ciudadana, ha aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local celebrada el martes 8 de marzo el proceso de selección de las propuestas de los presupuestos participativos de 2022.

El próximo 16 de marzo, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un formulario para que los ciudadanos puedan trasladar sus propuestas de cómo emplear una parte del presupuesto municipal. Este formulario estará disponible hasta el próximo 8 de abril.

El Ayuntamiento de Calahorra destina a esta iniciativa una partida de 100.000 Euros. 30.000 Euros más que el año anterior. Podrán participar los ciudadanos y ciudadanos empadronados en Calahorra o las asociaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones. Podrán presentarse dos propuestas por persona como máximo.

Los requisitos de las propuestas a presentar serán:

1. Que se trate de propuestas en las que el Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia.
2. Que sea legal, relevante y de interés general.
3. Que sea viable técnica y económicamente: las propuestas deben ir preferiblemente cuantificadas o ser fácilmente cuantificables y su presupuesto no exceder los 100.000 euros previstos.
4. Que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo de las diferentes áreas municipales.
5. Deben contener una descripción que permita fácilmente su evaluación.

Con posterioridad a ese plazo, el área de Participación Ciudadana realizará una selección de las propuestas que cumplan los requisitos anteriormente expuestos para que una Comisión Evaluadora compuesta por técnicos de diferentes áreas realice una evaluación de las mismas y decida qué propuestas pasarán a la última fase de votación, prevista durante los meses de abril y de mayo.

Será finalmente la ciudadanía la que decida con su voto qué propuesta o propuestas son las elegidas para llevarse a cabo. En caso de que la propuesta más votada no agote el presupuesto, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de seleccionar otras propuestas finalistas para su ejecución.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por esta iniciativa que abre las puertas de la gestión municipal a toda la ciudadanía mediante la realización de propuestas de mejora para Calahorra. Todo ello es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la participación ciudadana, fruto también del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU en febrero de 2020.

Leer más
10 de marzo de 2022

Aprobado el proyecto básico y de ejecución de la pista de Pump Track

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  Las obras comenzarán en los próximos días en la ubicación elegida, en la ladera norte del sector B-5 con acceso desde la carretera de Murillo
  • Contará con una superficie de 816 m2 y diversos obstáculos
  • Se trata de una instalación deportiva adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de marzo aprobó el proyecto básico y de ejecución para las obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5. La adjudicación de este contrato que incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución del propio Pump Track se realizó en el mes de noviembre a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.

Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 que darán lugar a una pista con una superficie útil de 816 m2, en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».

El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se emplearán diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales. Las obras se iniciarán en los próximos días y se estima un plazo de ejecución de 2 meses.

El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las demandas de una gran parte de la ciudadanía, particularmente de la juventud, que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patines, patinete-scooter, etc. Actualmente el municipio no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.

Leer más
10 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por el Casco Antiguo con las subvenciones de rehabilitación y el Plan Color

UrbanismoCasco Antiguo

Uno de los objetivos principales del Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura están siendo la recuperación y regeneración urbanística del Casco Antiguo de nuestra ciudad, tanto a través de la urbanización de calles, como de la recuperación de yacimientos y bienes patrimoniales. Pero también a través de la promoción de las ayudas a los vecinos y vecinas destinadas a la rehabilitación y adecuación de sus viviendas y locales.

Para este objetivo, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria global de 130.000 euros, de los cuales 90.000 están destinadas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo; 10.000 para la rehabilitación de establecimientos; y 30.000 para el Plan Color.

El Plan Color subvenciona hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.

Desde la convocatoria de 2021, y con el objetivo de llegar al máximo número de propietarios posibles, el ámbito de aplicación de estas solicitudes se ha ampliado a la práctica totalidad del barrio en lugar de a unas pocas calles seleccionadas.

Además, también desde el año pasado se ha procedido a una simplificación de los procesos de solicitud de este tipo de subvenciones, mejorando con ello los procedimientos de concesión de ayudas.

La línea de subvención de rehabilitación y edificación de viviendas en el Casco Antiguo financia a fondo perdido hasta el 20 % de las obras de rehabilitación (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.

Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.

Para los supuestos de rehabilitación de establecimientos en los que se otorga a los propietarios o arrendatarios de los mismos, una subvención del 5 % que puede llegar a ampliarse hasta el 10 %.
Para obtener información sobre estas subvenciones, las personas interesadas podrán dirigirse al área de Urbanismo, situada en la Casa de Carramiñana o en el teléfono 941 10 50 53.
La solicitud de estas subvenciones podrá realizarse tanto presencialmente, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra http://sede.calahorra.es (catálogo de trámites).
Estas subvenciones, que buscan incentivar y animar a que los propietarios de inmuebles dentro del Casco Antiguo lleven a cabo diferentes obras de rehabilitación, se acompasan con las actuaciones e inversiones municipales llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Calahorra como la urbanización de calles, el derribo de inmuebles, la adecuación de diferentes espacios públicos y edificios municipales, además de la recuperación y fomento de nuestro patrimonio dentro del casco histórico de nuestra ciudad.
Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a los propietarios de inmuebles a que se informen y soliciten las distintas ayudas disponibles para la conservación y rehabilitación de sus viviendas en el Casco Antiguo.

Leer más
9 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja organizan una ponencia para informar a las empresas sobre las implicaciones de la reforma laboral

EmpleoActualidad
  •  La ponencia será impartida por Pedro José Sáez, responsable del Departamento de Asesorías FER
  •  Será el próximo martes, día 15 de marzo, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra

El Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades en el ámbito de la contratación laboral. En vistas de ello, el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja han organizado una ponencia para resolver las dudas que puedan surgir a las empresas en el proceso de adaptación a esta norma.

En esta jornada se analizará de forma pormenorizada el nuevo régimen de contratación laboral; así como las distintas modificaciones en régimen de ERTEs, los Mecanismos RED y la negociación colectiva, entre otros.

Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@ayto-calahorra.es, por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web de la FER:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1852

Leer más
9 de marzo de 2022
1 2 166 167 168 169 170 286 287