Noticias

EN PORTADA

Instalados los pictogramas para la mejora de la accesibilidad universal en la Casa Consistorial

  • Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Calahorra, de todos y para todos” que están llevando a cabo el alumnado de 5º y 6º de Primaria y FP Especial del colegio Teresianas en el marco del método “Aprendizaje Servicio”

Calahorra, 31 de marzo de 2023.- En la mañana de hoy, el alumnado del colegio Teresianas de 5º y 6ª de Primaria y FP Especial ha colocado en el Ayuntamiento de Calahorra una serie de pictogramas para mejorar la accesibilidad universal y la comunicación de todas las personas en los edificios públicos.

Esta acción está integrada dentro del proyecto denominado “Calahorra, ciudad de todos y para todos” que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y comunicación en edificios públicos y comercios de la localidad.

Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Aprendizaje-servicio” que es un método que une el aprendizaje con el compromiso social.

A través de esta colaboración ya se han instalado estos pictogramas en el Ayuntamiento de Calahorra y posteriormente se continuará trabajando en la Biblioteca Municipal y el Museo de la Verdura. Posteriormente, esta actuación podrá ser extensiva a otros edificios municipales.

Asimismo, han recabado el apoyo de la asociación Calahorra Ciudad Comercial para la instalación de estos pictogramas en los comercios calagurritanos.

Dentro de este sistema, han elaborado paneles de comunicación para que los comerciantes y funcionarios municipales puedan comunicarse con personas con necesidades específicas.

Para la realización de este trabajo, han seguido la metodología elaborada y sistematizada por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).

El programa está destinado a mejorar la comunicación y la accesibilidad de personas que dificultades cognitivas mediante Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión o compensar las dificultades para la comunicación que presentan algunas personas.

Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC encontramos la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.

Estos sistemas están compuestos por diferentes tipos de recursos. Por un lado, sistemas de símbolos (pictogramas, fotografías, dibujos, etc.) tanto gráficos como gestuales que se adaptan tanto a las edades como a las habilidades de la persona. En este caso, los sistemas pictográficos permiten tanto un nivel de comunicación muy básico, que se adapta a personas con niveles cognitivos bajos o en etapas muy iniciales, como un nivel de comunicación muy rico y avanzado.

Por otro lado, se requieren productos de apoyo a la comunicación. En este caso, los alumnos del colegio Teresianas han elaborado esos paneles de comunicación con productos o servicios que pueden encontrarse en los edificios públicos y establecimientos comerciales para facilitar la identificación de los mismos, o las acciones que quieran realizar.

Leer más
31 de marzo de 2023

La eliminatoria de Copa del Rey entre la Peña Azagresa y el Celta de Vigo del próximo jueves 19 de diciembre se disputará en La Planilla

Actualidad

La Federación Navarra y la Española han dado finalmente el visto bueno a La Planilla como sede del partido.

Desde el ayuntamiento de Calahorra agradecemos a la Peña Azagresa la confianza depositada en nuestro ayuntamiento para que le ceda sus instalaciones, y animamos a todos los calagurritanos y calagurritanas a asistir a este partido.

Leer más
5 de diciembre de 2019

Deporte y solidaridad para el sábado 14 de diciembre

Actualidad

Esta mañana la concejala de deportes, Pilar Bazo y el gerente de «La Planilla», responsable de Gesport, Fernando Jiménez, han presentado dos actividades solidarias que se van a desarrollar en las instalaciones municipales.

Ambas tendrán lugar el 14 de Diciembre durante mañana y tarde y consisten en:
Torneo de pádel en formato rápidos de 20 minutos jugando cada pareja un total de cinco partidos. Para inscribirse contactar con el monitor de pádel en el siguiente teléfono 669353292.

Jornada de puertas abiertas de bono activo. Las sesiones, que serán en total 14, empezarán a las 10:00 y terminarán a las 18:00 y entre ellas se podrá disfrutar de ciclo indoor, defensa personal, body pump, pilates, etc. El plazo para inscribirse será del 9 al 12 de diciembre en la recepción de La Planilla.

En ambas campañas, al realizar la inscripción se tendrá que dejar un juguete que será entregado a Cruz Roja Calahorra (nuevo, no bélico, no sexista y respetuoso con el medio ambiente). En el caso de torneo de pádel se entregará 1 juguete por pareja y para la jornada de puertas abiertas, para dos sesiones 1 juguete y tres sesiones o más 2 juguetes.

Animamos a participar en cualquier de las dos iniciativas y regalar alegría para todos aquellos niños/as en situación de vulnerabilidad social y económica.
Adjuntamos fotografía de la rueda de prensa de esta mañana y los dos carteles de las actividades

Leer más
4 de diciembre de 2019

La Policía Local de Calahorra recibe el galardón MENINAS en reconocimiento a su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Actualidad

La Delegación del Gobierno en La Rioja, en colaboración con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, han organizado esta mañana la VII Edición de los galardones «MENINAS» en reconocimiento a la labor de personas, entidades o instituciones que han destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y su dedicación para la eliminación de la violencia contra la mujer en aras a construir una sociedad más justa e igualitaria en La Rioja.

Una de las instituciones premiadas ha sido nuestra Policía Local y, en representación a ella han acudido al acto de entrega, el jefe de policía accidental José Manuel San Juan Vega, que ha cogido el galardón, acompañado por la alcaldesa Elisa Garrido y el concejal de policía Jesús Garrido.

La clausura del acto ha sido presidida por Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja y José Ignacio Pérez Sáenz, Delegado de Gobierno en La Rioja.

El buen hacer del cuerpo de policía calagurritano también se ha puesto de manifiesto en una de las ponencias del acto que ha sido dirigida por Ana Baños Rumbo, policía local de Calahorra, que ha informado sobre los «Procedimiento y Coordinación ante un caso de violencia de género por parte de la Policía Local».

Leer más
3 de diciembre de 2019

Citas para el DNI del mes de enero

Actualidad

Desde hoy lunes, 2 de diciembre, podrán programarse citas para la obtención y renovación del DNI en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se informa que trabajadores de la oficina de expedición de DNI se desplazarán a Calahorra los días, día 13 y 27 de enero, para la recogida de datos y los días 20 y 31 de enero, para la entrega de los documentos de identidad.

Leer más
2 de diciembre de 2019

La consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía y alcaldesa de Calahorra han firmado la Adenda 2019 al Convenio Marco de colaboración de Servicios Sociales.

Actualidad

La consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, han firmado este viernes la Adenda 2019 al Convenio Marco de colaboración suscrito en 2007 entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para el desarrollo de programas e inversiones en materias de servicios sociales por un importe de 343.750 euros, 25.000 euros más que en 2018.

 En total, el Gobierno de La Rioja ha invertido en los servicios sociales de Calahorra 626.400 euros.

Una cuantía que se ha repartido entre diversos proyectos como las atenciones directas para las personas en situación de dependencia que han recibido algo más de 202.800 euros. Y es que, como ha asegurado la consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía Ana Santos,» el Gobierno de La Rioja quiere primar las actuaciones dirigidas a las familias vulnerables, mayores y menores».

Pero además, parte del dinero aportado por el Gobierno de La Rioja, 54.600 euros, se han invertido en atenciones directas para la promoción de la autonomía personal. «Nos tenemos que anticipar y conseguir que estas personas permanezcan el mayor tiempo posible en sus domicilios».

Asimismo, parte de la Adenda se ha destinado a programas relacionados con los menores. De esta forma, con la cuantía aportada por el Gobierno de La Rioja se han realizado atenciones directas a menores declarados en situación de riesgo (5.200 euros); un comedor social (7.500 euros); iniciativas dirigidas a la intervención familiar y prevención específica del menor (21.600 euros); conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en periodos no lectivos y vacaciones (5.800 euros); ayudas económicas para garantizar necesidades básicas de menores durante las vacaciones escolares (10.000 euros).

El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra suscribieron en 2007 el convenio marco para el desarrollo de programas e inversiones en materia de Servicios Sociales. Y tal y como ha asegurado la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, «se demuestra así la apuesta del Gobierno de La Rioja y de este Consistorio por los derechos sociales, una colaboración con la que ambas entidades queremos mejorar la vida de las familias de Calahorra».

Leer más
29 de noviembre de 2019

El partido de Copa del Rey entre la Peña Azagresa y el Celta de Vigo podría disputarse en Calahorra si lo autoriza la RFEF

Actualidad

Esta mañana, Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra y Pilar Bazo, concejala de deportes, junto con Goyo Regaira, presidente de la Peña Azagresa y Nuria Ruiz, representante de la empresa Gesport, S.L. (empresa gestora de las instalaciones) han comparecido en rueda de prensa para ofrecer información acerca del partido de Copa del Rey que debe disputarse entre Peña Azagresa y RC. Celta de Vigo el 19 de diciembre.

La concejala de deportes ha explicado que ya se habían manteniendo contactos con la Peña Azagresa desde hace varios días cuando este club trasladó la posibilidad de jugar su partido de Copa del Rey en La Planilla. Entonces, tanto el Ayuntamiento de Calahorra como la empresa gestora de las instalaciones se mostraron favorables a esta solución a expensas de recibir permiso de la Federación Española de Fútbol para disputar el partido.

El presidente de la Peña Azagresa ha manifestado que su primera intención era jugar en su campo pero que, tras la negativa de la Federación Española por parte de esta entidad, plantea como solución que el partido se dispute en Calahorra. También ha agradecido la buena disposición del Ayuntamiento y de la empresa.

A este respecto, ha explicado que en un documento recibido por la Federación no se le ha puesto inconveniente en jugar en una Comunidad Autónoma limítrofe siempre que se alegue la cercanía. En cualquier caso, la confirmación oficial del lugar de celebración del partido se conocerá el día 2 de diciembre, cuando la Federación se pronuncie acerca de que el partido se celebre en La Planilla.

La representante de Gesport, S.L. ha añadido que está de acuerdo en que se celebre el partido en las instalaciones que gestiona y que se pone a disposición de la Peña Azagresa para facilitar cuantos medios sean necesarios para su celebración.

La alcaldesa, Elisa Garrido, ha concluido que entiende perfectamente que la primera opción fuera que el partido se celebrase en Azagra y lamenta que no haya podido ser así pero que, dada la cercanía y la posición de Calahorra como capital de La Rioja Baja y referente de la ribera navarra del Ebro, nuestra ciudad estará abierta y encantada de recibir a la Peña Azagresa, a la que ha agradecido haber elegido a Calahorra como opción preferente.

Además, ha añadido que la celebración del partido en Calahorra supondría la posibilidad de disfrutar de un encuentro con un equipo de Primera División como Celta de Vigo, lo que es siempre un aliciente para llenar La Planilla y atraer la atención de nuestra ciudad a través del deporte.

Finalmente, ha animado a la afición calagurritana a acudir al partido y animar a la Peña Azagresa, a la que ha asegurado que jugando en Calahorra juega en casa.

Leer más
29 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la programación para la navidad

Actualidad

Esta mañana Antonio León, concejal de festejos, y Pilar Bazo, concejala de comercio y deporte, han presentado a los medios de comunicación las más de 150 actividades que se concentran en el Programa de Navidad de 2019 que abarcará toda la programación de actividades de diciembre y parte de enero.

En primer lugar, los concejales han querido dar las gracias a los 37 colectivos, peñas y asociaciones que han colaborado en la confección de esta nutrida programación. Esta programación que se coordina desde la concejalía de festejos, también incluye actividades de las concejalías de deporte, comercio, cultura, juventud o tejido asociativo.

En esta edición se cuenta con numerosas actividades tradicionales entre las que caben destacar las siguientes:

– Mercado Navideño este fin de semana
– Día 5 de diciembre, Inauguración del encendido navideño a las 18:30 h por los niños del colegio La Milagrosa y a continuación inauguración del Belén acompañados por el Orfeón Calagurritano «Pedro Gutiérrez».
– Decoración del primer «árbol participativo» en la confluencia entre las calles Obispo Arenzana, Avenida Valvanera y Avenida de los Ángeles.
– Día 21 de diciembre: Escape Room en el parking del Silo, mañana y tarde para jóvenes mayores de 14 años. A beneficio de Cruz Roja.
– Numerosos talleres navideños en el Museo de la Verdura, Museo de la Romanización y pabellón Europa, durante diferentes días.
– Escape Room en la biblioteca.
– Nueva iluminación de la fuente de la Glorieta de Quintiliano y la nueva ubicación del Trineo de Papá Noel en el Centro Joven .
– Multitud de actos musicales en el teatro Ideal.
– Nueva ubicación de la recepción a los niños por los Reyes Magos en el teatro Ideal.
– Nuevo recorrido de la cabalgata de reyes magos. Este año comienza en la calle Bellavista.
– Visitas guiadas a los belenes.
– Cine matinal en el Centro Comercial ARCCA.
– XXIX Festival de marionetas.

Leer más
29 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra celebrará un acto para conmemorar el 40 aniversario de los primeros ayuntamientos democráticos

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra organizará un acto para la conmemoración de los 40 años de los Ayuntamientos democráticos el próximo 4 de diciembre, a las 19:30 horas en el Teatro Ideal. El acto tendrá un formato de pleno extraordinario, que será presidido por la alcaldesa, con la presencia de toda la corporación municipal. El objetivo es que en dicho conste en el libro de actas municipal y que en el mismo se adopte un acuerdo de homenaje a los ayuntamientos democráticos.

Este acto tiene su origen en una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en abril de 2019, puesto que en ese mes, concretamente el día 19 de abril, se cumplían 40 años de la constitución del primer ayuntamiento nacido de la recién restaura democracia en España tras otros casi 40 años de dictadura.

El objetivo de este acto es poner en valor los avances que a lo largo de estos 40 años se han producido en España y la contribución que las entidades locales han tenido al mismo, particularizándolo en el caso de Calahorra.

En estos 40 años han pasado por la ciudad:

– 11 corporaciones
– 6 alcaldes o alcaldesas
– Y más de 130 concejales o concejalas.

A lo largo de estos 40 años se han producido importantes avances en la ciudad de Calahorra. En la actualidad, la mayoría de las calles están urbanizadas, se han construido polígonos industriales, se han introducido saneamientos y suministros de todo tipo en las calles, contamos con un Centro de Salud, un Hospital Comarcal, con colegios de educación y primaria públicos y concertados, con institutos de secundaria y FP, con áreas deportivas modernas.

El ayuntamiento cuenta, además, con servicios municipales más que consolidados, profesionalizados y preparados para afrontar las tareas más importantes para el futuro. El Ayuntamiento de Calahorra, un municipio de tamaño medio, tiene competencias áreas tan importantes y tan cerca de los ciudadanos como derechos sociales, hacienda, urbanismo, cultura, turismo, festejos, contratación, medioambiente y otras tantas. De esta manera, nuestro Ayuntamiento, como todas las entidades locales, se encuentra en la primera línea de atención a la ciudadanía.

Las entradas para este acto podrán adquirirse en la taquilla del teatro a partir del jueves a las 12:00 a 14:00 en las taquillas del Teatro y también el mismo día 4 de diciembre, dos horas antes del inicio del acto. Lógicamente, hay una buena parte de las mismas que están a disposición de los miembros de corporaciones anteriores que han confirmado su asistencia.

Leer más
27 de noviembre de 2019

Sorteo de premios de la actividad de dinamización comercial «Compra y gana» y Feria Expobodas

Actualidad

Desde la Concejalía de Comercio se informa de que hoy miércoles, 27 de noviembre, a las 9:30 horas, se ha desarrollado en el Ayuntamiento el sorteo de los premios de la segunda fase de la campaña de dinamización comercial » Compra y Gana», que se ha venido desarrollando desde el pasado 15 de octubre hasta el 15 de noviembre.
En esta fase, al igual que en la anterior, celebrada entre el 15 de abril y el 15 de mayo se han sorteado seis vales por importe de 500 € entre todos los clientes que efectuaron compras en esas fechas en alguno de los comercios participantes en la actividad.
La entrega de los vales se realizará mañana jueves, a las 13:00 horas en la sala de comisiones del Ayuntamiento.
El premio podrá canjearse desde el viernes 29 de noviembre hasta el jueves 5 de diciembre, ambos inclusive.
Los afortunados han sido:
· Juana Murrugarren, Azagra
· Eduardo Benito, Calahorra
· Araceli Ezquerro, Calahorra
· Ana Cristina Vázquez, Calahorra
· María Martín, Lodosa
· Ángel Galán, Rincón de Olivedo
Y en el sorteo de los premios de tres cenas para dos personas, por la asociación «Calahorra, ciudad comercial» de la actividad «Feria de Expobodas 2019», celebrada el pasado 17 de noviembre , los afortunados han sido:
· Sara Villoslada
· Javier Benito
· Victoria Valentina Babut

Leer más
27 de noviembre de 2019

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato para los derribos en la calle Portillo de la Plaza por 94.066,28 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 25 de noviembre, adjudicó el contrato de obras para ejecutar los derribos de los edificios situados en la calle Portillo de la Plaza, 27 y 31-33, a favor de la mercantil CONSYPRO, S.A. por el precio de 94.066,28 euros, IVA incluido. El Ayuntamiento de Calahorra es propietario ya de estos edificios que se encuentran desocupados porque no reúnen las condiciones mínimas. Se trata del primer paso para poder desarrollar un proyecto de urbanización y de reforma en esta zona de la ciudad.

Por su parte, se aprobó el expediente para contratar la obra de reurbanización de la calle Velázquez. El presupuesto inicial de contrata marcado en el pliego es de 519.000 euros, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución una vez que se puedan iniciar las obras será de cuatro meses. La obra consistirá en la mejora del estado de rodadura del vial que discurre por esta calle así como de las aceras existentes en esta calle, puesto que presentan un deterioro importante y son de dimensiones reducidas. Estas características también dificultan la accesibilidad de la calle, con importantes estrechamientos que se agravan allí donde existe arbolado, mobiliario urbano o bajantes vistas de algunos edificios. Además, la red de abastecimiento de la calle es de fibrocemento y la de saneamiento es unitaria, por lo que es recomendable su sustitución para adaptarle a redes separativas de materiales más sostenibles y duraderos, tal y como recomienda la legislación vigente. Además, la obra tendrá en cuenta lo contemplado en el Plan de Accesibilidad de la ciudad en el apartado de vados pasos peatonales.

La JGL aprobó también la certificación final y única de del contrato para reparar los 70 metros de red de abastecimiento en el paseo del Mercadal y la reposición del firme tras el reventón sufrido el pasado 29 de julio. Tal y como se ha venido informando, las obras se realizaron por procedimiento de emergencia por la contratista FCC AQUIALIA, S.A. por un importe de 115.565,68 euros, IVA incluido. A la empresa se la han retenido 4.775,44 euros como garantía definitiva del contrato.
También en el área de urbanismo se aprobaron dos licencias, una de obra mayor para la construcción de una balsa en el polígono 27, parcela 145; y otra para la segregación de una casa con corral en la plaza Primero de Mayo.

En el área de medio ambiente, se aprobó la adjudicación del lote 2 del contrato para la enajenación del aprovechamiento de 2.420 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota» a favor de la mercantil GARNICA PLYWOOD BAÑOS DE RIO TOBIA, S.A.U. por el importe de 212.346,40 euros.

Además, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en Calahorra, que fue adjudicado a la mercantil ISMAEL ANDRÉS, S.A. por importe de 84.836,48 euros, y que tendrá a partir de ahora un plazo de ejecución de 6 semanas de manera que las obras finalicen el 15 de diciembre.

Asimismo, fueron aprobados los informes del acta de recepción de las obras en los colegios públicos Ángel Oliván, Quintiliano y Aurelio Prudencio, cuyo mantenimiento y conservación son competencia del Equipo de Gobierno y que corresponden al ejercicio de 2019. Además, fueron aprobadas las certificaciones pendientes en Ángel Oliván (9.873,31 euros), Aurelio Prudencio (4.579,40 euros) y Quintiliano (13.956,45 euros).

En el área de contratación, se han aprobado las prórrogas de los tres lotes del contrato de suministro de combustible para la calefacción de colegios públicos, edificios municipales, para los vehículos municipales y para los vehículos agrícolas de propiedad del Ayuntamiento. La prórroga, que tendrá un plazo máximo de 9 meses, podría finalizar el 31 de enero conforme a la previsión de la licitación en curso aprobada por la pasada JGL.

También en esta área fue aprobada la adjudicación del contrato de suministro de adornos navideños de tecnología LED para el alumbrado decorativo de la fuente de Quintiliano por importe de 18.766,91 euros a la mercantil INGENIERÍA, CONTROL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, S.A.

También el área de contratación aprobó el expediente para la contratación del suministro de planta para la reposición de marras de arbolado urbano en Calahorra en el 2020 para el mantenimiento de distintas zonas verdes de la ciudad, por un precio inicial de contrata de 6.253,00 euros que podrá ser mejorado a la baja.

En el área de Fondos Europeos, fueron aprobadas las operaciones de la Línea de Actuación 7 y 8 del eje 13 destinadas a la gestión y comunicación respectivamente de las actuaciones recogidas para Calahorra dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) dentro de la Estrategua DUSI «Calahorra, dos milenios de futuro». El importe de estas operaciones es:

· LA7R «Gestión»: 145.174,31 euros.
· LA8R «Comunicación»: 11.770,89 euros.

También en lo tocante a la EDUSI, fue aprobada la resolución de un recurso de alzada presentado por el GRUPO DAYHE, DEVELOPMENT & INVESTMENT, S.L. contra el acuerdo de exclusión del procedimiento de licitación de las obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la UE a través del FEDER en el marco del POPE 2014-2020. Los servicios técnicos y jurídicos municipales han estimado parcialmente el recurso de la empresa al entender que existía un error material en el infirme del Arquitecto Municipal aunque desestima el resto de alegaciones presentadas. Los servicios municipales consideran que este error no afecta al proceso de adjudicación en la medida en que no se produce una variación en cuanto al fondo y propuesta de la puntuación de dicho informe.

En el área de archivo, la JGL aprobó desistir del expediente para la contratación del servicio de digitalización y tratamiento archivístico del fondo fotográfico Bella, al haberse producido un error en la definición de la técnica a utilizar en relación con el tipo de formato exigido que afecta al objeto del pliego de contratación. En cualquier caso, una vez retirado este procedimiento se subsanarán los errores para iniciar uno nuevo a la mayor brevedad y con todas las garantías.

En el área de festejos fue aprobada la adjudicación del contrato para el servicio de alquiler de carrozas para los desfiles a realizar durante 2020 así como los elementos decorativos para el 5 de enero a la mercantil IÑAKI BECERRA S.L por importe de 14.157 euros, IVA incluido.

También se aprobó el pago de la subvención a la Peña «El Sol» por la realización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto por importe de 1.545,50 euros en virtud del convenio nominativo con dicha asociación.

Asimismo, fue aprobado el pago de la subvención al Club Taurino por la realización del pregón taurino y la presentación del libro de fiestas del club, dentro de las subvenciones de concurrencia competitiva en materia de festejos, por un importe de 3.000 euros. También dentro de las subvenciones de concurrencia competitiva fue aprobado el pago de otros 3.000 euros de subvención a la Peña Calagurritana por la organización de su I Concentración de Gigantes, el día 31 de agosto.

En el área de deportes, fueron aprobadas las subvenciones de concurrencia competitiva tras la realización de la correspondiente valoración de los proyectos presentados por las asociaciones y clubes beneficiarios.

· CLUB NATACIÓN NASSICA. 2.347,49 euros.
· CLUB ESCUELA FÚTBOL BASE. 6.431,28 euros.
· CLUB RITMICA ELLI´S. 861,21 euros.
· CLUB CALAGURRIS ATLETICO. 1.511,28 euros.
· CLUB NATACIÓN RIVALIA. 1.205,69 euros.
· AGRUPACIÓN DEPORTIVA TERESIANAS. 5.164,47 euros.
· CLUB CALAHORRANO DE AJEDREZ. 1.016,78 euros.
· ASOCIACIÓN DEPORTIVA PEÑA CALAGURRITANA 602,85 euros
· CLUB DEPORTIVO ACTIVE 1.577,96 euros.
En el área de cultura, se aprobó la prórroga para la justificación de la subvención concencida en el marco de la convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva de 2019 para la asociación Juventudes Musicales de Calahorra hasta el 24 de diciembre.

En el área de hacienda, dentro de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, se dio cuenta de cuatro sentencias en las que se desestiman los recursos interpuestos por BANKIA, S.A. por la liquidación del Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía. Estas sentencias, que condenan en costas a la entidad bancaria, están fundamentadas en el hecho de que la sentencia del Tribunal Constitucional que varió el sistema de cálculo de este impuesto, no puede aplicarse con anterioridad al establecimiento de dicha doctrina. Este es el motivo además que el Ayuntamiento de Calahorra encuentra para otros dos puntos del día de la JGL en los que se da cuenta del desistimiento de Bankia de otros dos procesos similares interpuestos en el juzgado contencioso-administrativo de Logroño.

Leer más
26 de noviembre de 2019
1 2 166 167 168 169 170 181 182