Noticias

EN PORTADA

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades

  • Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
  • El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.

“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.

Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Reparto de pulseras Centinela

El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.

Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
16 de julio de 2025

El Radar de Mediavilla será decisivo a la hora de retirar el carnet de conducir a un hombre que circulaba a más de 100 kilómetros por hora por el centro de Calahorra

ActualidadTransportes y Tráfico
  • El individuo, que también dio positivo en alcohol, podría haber causado una tragedia al salirse de la calzada junto al colegio de Teresianas.

En la pasada madrugada, un individuo, natural de la localidad de Azagra, y que conducía un vehículo todoterreno, entró en ciudad por la calle Mediavilla a 102 kilómetros por hora, y fue detectado y fotografiado por el radar de control de velocidad instalado en dicha calle de Calahorra.

Dos segundos más tarde se salía de la calzada en la curva colisionando de forma aparatosa contra las vallas junto al Colegio Teresianas, causando grandes desperfectos en el mobiliario urbano y en el propio vehículo.

Este accidente podría haber supuesto graves consecuencias para cualquier peatón que se hubiera encontrado en las inmediaciones de dicha calle, de no haberse producido en mitad de la noche, ya que circular a más de 50 kilómetros por hora dentro de una ciudad, supone que una colisión contra cualquier persona puede ocasionarle la muerte.

Por ello el Ayuntamiento de Calahorra, en el interés de la salvaguarda de las personas, ha instalado un radar en dicha calle, gracias al cual, este individuo va a poder ser acusado de la comisión de un delito por exceso de velocidad con el agravante de haber causado por ello un accidente de circulación con daños materiales.

Gracias al registro del radar se ha podido registrar la velocidad a la que circulaba y por tanto certificar la comisión de este delito. Un delito, que aparte de su correspondiente sanción económica también supone la retirada del carnet de conducir al infractor por un plazo mínimo de 12 meses. Garantizando de este modo que este individuo irresponsable dejará de ser un peligro público para las personas.

Una vez detenido, el infractor fue sometido a un test de alcoholemia, dando positivo, por lo que al primer delito se le añadirá un segundo por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas causando un accidente de tráfico.

El conductor será responsable del pago de los desperfectos causados al mobiliario y arbolado urbano de la ciudad, valorados por los servicios técnicos municipales en 3.750 Euros.

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones de concurrencia competitiva para actividades deportivas

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobará en su próxima sesión de este martes 29 de marzo las dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes.

Para este año el Ayuntamiento dispone en el presupuesto municipal de una partida de 33.000 euros para estos fines. El dinero consignado se repartirá entre las dos convocatorias de subvención.

La primera de las convocatorias está destinada a aquellos clubes y entidades deportivas que participen en ligas de carácter nacional o autonómico durante el año 2022 y cuenta con una cantidad de 20.000 euros.

Este año como novedad se introduce un criterio de valoración nuevo destinado a aquellas entidades deportivas que estén soportando las cuotas de inscripción de los deportistas adscritos a su club con el fin de acercar el deporte a colectivos vulnerables.

La segunda convocatoria se destinará a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva en el municipio para el año 2022 y cuenta con un presupuesto de 13.000 euros.

El plazo de presentación de proyectos será de 30 días desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

El lugar de presentación de solicitudes será la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)

En ambas subvenciones se recoge el compromiso del Equipo de Gobierno de apoyar y fomentar proyectos, actividades y acciones que fomenten el deporte base; el deporte en el ámbito femenino; la promoción de actividades deportivas de tiempo libre; las actividades de interés social; los deportes minoritarios y el deporte en personas mayores y colectivos con diversidad funcional.

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la convocatoria de subvenciones para actividades de medioambiente y protección animal de 2022

ActualidadMedioambiente
  • El importe máximo de la subvención será de un 80 % del presupuesto presentado.

La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobará en su próxima sesión de este martes 29 de marzo la convocatoria de subvenciones para actividades de medio ambiente y protección animal para este año 2022, concedidas en régimen de concurrencia competitiva y dotada con un presupuesto de 10.000 euros.

Con esta convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento de Calahorra busca colaborar con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro inscritas en el registro de asociaciones municipal, para que puedan llevar a cabo sus proyectos con el fin de fomentar la participación ciudadana y potenciar la concienciación social de la ciudad en materia de medio ambiente y protección animal.

De este modo se financiarán la realización de proyectos, programas o actos que pongan en valor el patrimonio medioambiental de Calahorra; la defensa de la biodiversidad; proyectos que persigan la lucha contra el cambio climático en el ámbito local; la reducción de residuos y fomento del reciclaje en los domicilios; actividades formativas y de sensibilización sobre protección y defensa animal; actividades educativas y de sensibilización ambiental; actos de amplia difusión relacionadas con días de especial significado para el medio ambiente y otras actividades encaminadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con interés para Calahorra.

Las actividades subvencionadas deberán ser realizadas entre la fecha de aprobación de la presente convocatoria y el 30 de noviembre de 2022 siendo el importe de concesión un máximo del 80 % del presupuesto del proyecto presentado.

El plazo para llevar a cabo la presentación de las solicitudes será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La documentación e información necesarias se encuentran disponibles en la web municipal, y las solicitudes podrán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el II Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”

TurismoActualidad
  • En esta segunda edición habrá dos categorías cerradas y una libre, así como 2700 euros en premios.
  • La inauguración de la exposición de la primera edición tendrá lugar el 31 de marzo, jueves, a las 18:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del martes 22 de marzo el II Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

El objetivo de este concurso es promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.

La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta edición, habrá dos categorías cerradas:

  • Zonas húmedas y yasas de La Degollada y El Recuenco.
  • Sotos del Cidacos.

A lo cual se añade una temática libre sobre naturaleza en el término municipal de Calahorra, en la que se exceptúa el paisaje urbano.

Con la primera edición y la convocatoria de las siguientes, el Ayuntamiento de Calahorra podrá ir construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medioambiental, en el que Calahorra cuenta con un potencial sin explotar.

Además, este concurso busca atraer a Calahorra a un perfil de turistas de fotografía de naturaleza, que pueden encontrar en la belleza de nuestros paisajes un motivo para visitar nuestra ciudad.

Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.

Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.

La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2022. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2021 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado.

El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra se reserva una vez más la iniciativa de realizar una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en otras localidades o circuitos de exposición.

Exposición en la Casa de los Curas de la primera edición

Entre los días 31 de marzo y el 1 de mayo tendrá lugar en la sala de exposiciones de situada en la planta baja de la “Casa de los Curas” (calle Mayor, 24) una exposición de las fotografía seleccionadas de primera edición de este concurso.

Dicha exposición podrá disfrutarse en los días laborables en horario de mañana, desde las 8 hasta las 15 horas. Y además de jueves a sábado en horario de 18:00 h. a 20:00 h. y en domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Esta exposición estará compuesta por 20 fotografías en total, que incluirán aquellas que resultaron ganadoras en la primera edición. Cabe recordar que los premios fueron los siguientes.

Premio en la categoría “Agricultura: campos y huertas”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “De Calahorra soy”, de Santiago Peña.

Premio en la categoría “Sotos del Ebro”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “Atardecer desde el soto del Ebro”, de David Toledo.

Premio en la categoría “Perspectivas de Calahorra desde sus parajes”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “La cigüeña en el río”, de Antonio Calahorrano.

BASES CONCURSO FOTOGRAFIA PDF2022

Leer más
25 de marzo de 2022

La plaza Obispo Fidel García luce nuevos juegos infantiles

ActualidadParques y Jardines
  • La inversión en estos juegos ha sido de 17.788,33 euros, IVA incluido.

La plaza del Obispo Fidel García cuenta desde el pasado jueves con unos nuevos juegos infantiles que renuevan a los anteriormente instalados en ese espacio que se encontraban muy deteriorados.

La renovación de estos juegos es completa, pues abarca desde los elementos de juego hasta el propio suelo amortiguante, que además presenta un aspecto muy colorido y divertido para los más pequeños.

Se trata de unos juegos infantiles que gozan de una especial importancia, puesto que en el barrio del Casco Antiguo no existen grandes espacios en los que colocar este tipo de juegos y porque además se encuentran muy próximos al Colegio Ángel Oliván. Por ello son unos juegos infantiles que gozan de gran aceptación y uso.

El suministro de estos juegos se ha realizado mediante un contrato menor que fue adjudicado en la sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 30 de diciembre a la empresa AGAPITO URBAN por 17.788,33 euros, IVA incluido.

La instalación de estos nuevos y atractivos juegos para niños y niñas contribuye aún más a renovar la imagen de esta zona de Calahorra, tras la reciente urbanización de la calle Eras, lo que hace que este espacio de nuestro Casco Antiguo presente un aspecto más moderno y actualizado.

Con esta inversión se sigue apostando por fomentar el juego y la actividad en la calle como base de la socialización y la vida saludable de la población infantil; y esta nueva inversión contribuirá a incentivar a las familias a visitar otros entornos de la ciudad, generando dinamismo por todo el núcleo urbano, ya que estos juegos además de novedosos, están ubicados en una plaza segura para peatones.

Leer más
25 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra amplía los edificios y monumentos que se suman a “La hora del planeta”

ActualidadMedioambiente
  • El Ayuntamiento de Calahorra se suma de nuevo a “La Hora del Planeta” para combatir el cambio climático.
  • Será este próximo sábado entre las 20:30 h. y 21:30 h.
  • La organización WWF es la responsable de la organización de este día y pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas para luchar contra el calentamiento global.

El Ayuntamiento de Calahorra se sumará un año más a la hora del planeta, que se celebrará este próximo sábado, 26 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Se trata de una iniciativa de WWF, que propone apagar la luz durante una hora para capturar la atención sobre el cambio climático y sus efectos.

Esta campaña, que celebra su edición número dieciséis, ya es un movimiento global que une a millones de personas de todo el Planeta, ciudades y empresas para luchar juntos contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El Ayuntamiento seguirá colaborando mediante el apagado de la iluminación del conjunto monumental del Ayuntamiento de Calahorra y la Glorieta de Quintiliano,  Catedral de Santa María y la iglesia de Santiago.

Asimismo, se anima a que la ciudadanía haga lo mismo durante los sesenta minutos dedicados a esta llamada a la acción.

El lema de este año es «Un momento de reflexión», con este mensaje se quiere animar a reflexionar sobre la relevancia de la naturaleza para frenar y revertir la pérdida de la naturaleza para el año 2030 y cumplir con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030.

Este año el movimiento propone el reto denominado “Muévete por el Planeta” donde con el apoyo de todas las personas interesadas se sumarán kilómetros, dando la vuelta al planeta ¡Puedes unirte y participar! Solo debes apuntarte eligiendo tu deporte favorito (correr, bici, nadar, andar, patinar) y tu distancia, de acuerdo a tu condición física. Tienes la oportunidad de completar el reto hasta el 26 de marzo, fecha de la Hora del Planeta.

La Hora del Planeta es el principal movimiento medioambiental de la organización WWF, nacido en Sídney en 2007, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos fundamentales más grandes del mundo para el medio ambiente. Ya son dieciséis ediciones desde que nació en Sydney, Australia, en 2007.

Con este sencillo gesto, el Ayuntamiento de Calahorra, comprometido con el medio ambiente, colabora con esta acción de calado mundial apagando la iluminación sus conjuntos monumentales más representativos, reduciendo el consumo energético y la contaminación lumínica.

Leer más
25 de marzo de 2022

La exposición «El Instituto de Estudios Riojanos» (1946-2021). 75 años de historia» llega a Calahorra

CulturaPatrimonio

Tras su paso por Alfaro, donde fue inaugurada, la exposición «El Instituto de Estudios Riojanos (1946-2021). 75 años de historia» se ha instalado en el Hall del Paseo del Mercadal en Calahorra donde podrá ser disfrutada por todos los calagurritanos y calagurritanas entre el 24 de marzo y el 10 de abril.

Esta muestra, comisariada por Diego Moreno Galilea, José Ignacio Peso Echarri y Diego Iturriaga Barco, está conformada por veintiún paneles en siete estructuras metálicas triangulares, en las que se recogen y compilan los setenta y cinco años de historia del Instituto, haciendo especial mención a su génesis o a las diferentes sedes por las que ha pasado la institución hasta su asentamiento en el Palacio de los Chapiteles de la calle Portales de Logroño.

Igualmente, se explica su forma de trabajo, su gestión, la biblioteca y sus archivos, sus colecciones más representativas o el momento actual en el que la institución vive una segunda juventud con una apertura de puertas nunca antes vista tanto para los investigadores como para todos los ciudadanos en general, tanto a través de sus diferentes líneas de investigación y sus publicaciones como gracias a las actividades culturales que realiza por toda la región.

Tras su paso por Calahorra, la exposición seguirá su itinerancia por otros municipios de La Rioja.

Leer más
24 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba una nueva convocatoria para organizar un campamento de verano

Junta de Gobierno LocalJuventud
  • El período de preinscripción tendrá lugar entre el 25 y el 29 de abril en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)
  • Estará destinado hasta 65 jóvenes nacidos entre los años 2008 y 2012.
  • Se celebrará entre los días 1 y 8 de agosto, en Santander, Cantabria, con un precio público de 195 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado una nueva edición del campamento de verano, y para ello ha aprobado en Junta de Gobierno Local una nueva convocatoria para su celebración, que este año se realizará en el albergue MONTECORONA, situado en el barrio de Aviche de Santander, con una extensa programación de actividades de multiaventura, náuticas, culturales y de ocio.

Este albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas; así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.

El campamento incluye desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y del mercado local.

El programa de actividades cuenta con dinámicas de presentación, conocimiento, distensión, lúdicos, habilidades sociales y valores.

Dentro del programa de actividades náuticas se va a realizar bodyboard, iniciación al snorkel, actividades en playa y gymkanas acuáticas.

Además se van a realizar talleres y dinámicas con una duración mínima de 2 horas en los que se tratarán el plan de infancia y adolescencia de Calahorra, igualdad y violencia de género, convivencia y resolución de conflictos entre iguales, promoción de hábitos saludables y nutrición; nuevas tecnologías y redes sociales.

Las excursiones previstas son a:

  • Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
  • Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
  • Visita cultural a Bilbao , Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
  • Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
  • Parque Natural de Los Picos de Europa.

 Se dispone de 61 plazas de oferta pública y 4 plazas para las necesidades del programa de Atención al Menor de Servicios Sociales.

El precio público es de 195 euros.

Ante el éxito de la convocatoria anterior y estimando que pueda haber más demanda que oferta, se opta por el siguiente proceso:

Se establece un periodo de preinscripción entre el 25 y 29 de abril de 2022. Estas solicitudes serán atendidas tanto en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y en la sede electrónica (http://sede.calahorra.es)

En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles, se realizara un  sorteo público que tiene como fecha prevista de celebtración el 4 de mayo a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal. El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera que será utilizado en caso de posibles renuncias.

Con esta nueva convocatoria de campamento el área de Juventud continúa trabajando para ofrecer diferentes alternativas de ocio veraniego para los y las jóvenes. Unas alternativas que favorecen experiencias de convivencia combinadas con activides lúdicas y contenidos educativos realizadas fuera el ámbito del hogar y del municipio, lo que a su vez aporta otros aprendizajes relacionados con la autonomía personal.

Leer más
24 de marzo de 2022

La concejalía de Derechos Sociales atenderá en la “Casa de los Curas” a partir del próximo lunes 28 de marzo

ActualidadFondos Europeos

El área de Derechos Sociales atenderá desde el próximo lunes en el edificio recientemente reformado conocido como “Casa de los Curas”, situado en la calle Mayor número 24, en pleno corazón del Casco Antiguo de Calahorra.

Desde el pasado lunes, los servicios dependientes del área de Derechos Sociales se encuentran trasladándose desde las dependencias situadas en la calle Miguel de Cervantes hasta las nuevas instalaciones.

Estos servicios incluyen también el área de Prevención de las Adicciones, que actualmente está situado en el Centro Joven situado en la calle Julio Longinos 2.

Los servicios del área de Derechos Sociales y Prevención de las adicciones se encontrarán ubicados en la primera y segunda planta de la “Casa de los Curas”. La planta baja seguirá manteniendo su actual uso como sala de exposiciones.

Con este traslado, estas dos áreas dispondrán de más espacio para la atención de las personas usuarias así como de más salas para el desarrollo de su trabajo y de las actividades que llevan a cabo.

El teléfono de atención seguirá siendo el mismo (941 10 50 72).

El edificio de la Casa de los Curas ha sido reformado en su totalidad para albergar estos servicios. La inversión del Ayuntamiento de Calahorra para esta actuación ha sido de  289.431,10 euros, que son susceptibles de ser cofinanciados al 50 % por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El traslado los servicios del área de Derechos Sociales y Prevención de las Adicciones a la casa de los curas se une al traslado realizado en 2020 de los servicios de Urbanismo a la Casa de Carramiñana.

Con ello, se demuestra el compromiso del Equipo de Gobierno con el Casco Antiguo, promoviendo la instalación de más y mejores servicios públicos en el barrio, que redundará en una mayor cantidad de personas que circulen y hagan uso del mismo.

Y todo ello con una actuación que ha permitido reformar un edificio singular de la ciudad, que forma parte de nuestro patrimonio histórico, y cuyo uso a partir de ahora será maximizado.

Además, este traslado está acompasado con numerosas actuaciones de recuperación de nuestro patrimonio a lo largo y ancho del casco antiguo de la ciudad, lo que también contribuye, junto con la instalación de nuevos servicios, a dar nueva vida al barrio del casco antiguo y contribuir a que se convierta en lugar más amable para pasear y visitar.

Leer más
24 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la XII Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura para el 24 de Abril

DeportesActualidad
  • Prueba incluída en el calendario del campeonato de La Rioja 10K en ruta por circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo
  • Abierto el plazo de inscripción en corredorespopulares.es
  • Dos premios de 300 euros por batir los records actuales de la prueba en categoria maculina y femenina

Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de deportes, Pilar Bazo, junto a los representantes del Club Calagurris Atlético, Ángel Cristóbal, José Manuel Celorrio y Berta Pascual para presentar la XII Edición de la Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura y Campeonato de La Rioja de 10K en ruta, que se celebrará el 24 de Abril a las 11:00 horas.

La carrera discurre por un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo. La salida y llegada serán en calle Bebricio (junto al Ayuntamiento). Los atletas tendrán que dar tres vueltas al circuito hasta completar los 10 km de los que consta la prueba.

Las inscripciones se realizarán únicamente en la página www.corredorespopulares.es, que se encuentra ya disponible para la inscripción y su coste es de 8 euros. La recaudación íntegra será donada a Cruz Roja para ayudar a la población ucraniana.

La prueba establece varias categorías para corredores populares que van desde senior, menores de 34 años hasta master D y mayores de 65 años. En cada categoría se premiará con trofeo a los tres primeros clasificados masculino y femenino. Estos trofeos están patrocinados por la Asociación de comercio “Calahorra Ciudad Comercial”.

Para el Campeonato de la Rioja existe una clasificación específica, solo para atletas federados, que recibirán sus correspondientes trofeos los primeros clasificados en las categorías masculina y femenina. Los ganadores absolutos de la prueba se llevarán además una cesta de verduras de la huerta calagurritana.

Este año y como novedad se han incluido dos premios de 300 euros para ambas categorías masculina y femenina, si se bate el record de la prueba que en la actualidad ostentan Antonio Casado (31´38 en 2011) y Estela Navascues (34´40 en 2019).

Por su parte Ángel Cristóbal, presidente del Club Calagurris Atlético, ha hecho un llamamiento a la participación de los atletas populares destacando la importancia de contar con ellos en la prueba y de disfrutar de la misma por encima de las propias marcas. José Manuel Celorrio, vicepresidente del Club Calagurris, ha hecho especial hincapié en animar a la participación de atletas femeninas y ha anunciado la retrasmisión de la prueba en streaming por el canal Corredores Populares. Berta Pascual, secretaría de Club Calagurris, ha anunciado que todos los atletas que se inscriban en la carrera recibirán una bolsa del corredor con diferentes productos y que se está trabajando por incluir en esa bolsa pinchos gratis; además de la correspondiente camiseta conmemorativa de la prueba.

Por último la concejala de deportes, Pilar Bazo, ha animado a la participación en esta tradicional prueba que se disputa por nuestras calles y ha agradecido la colaboración especial del Club Calagurris Atlético en la organización y realización de la prueba junto con los servicios municipales de Policía, Parque de servicios y Deportes. También a las distintas entidades colaboradoras: Federación Riojana de Atletismo, Eroski, Asociación “Calahorra Ciudad Comercial”, Faustino Rivero, Consejo Regulador Aceite de La Rioja, Peras de Rincón de Soto, Conservas Leyenda y Cruz Roja.

Leer más
23 de marzo de 2022
1 2 164 165 166 167 168 287 288