Noticias

EN PORTADA

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto

  • El programa incluye actuaciones musicales, comida popular, un bingo musical e hinchables acuáticos
  • El Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’ el 8 de agosto a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Calahorra celebra sus segundas Fiestas de la Juventud del 8 al 10 de agosto con una programación variada y pensada especialmente para el público joven, pero abierta también a toda la ciudadanía.

Durante estos 2 días los jóvenes calagurritanos podrán disfrutar de actividades como conciertos, juegos tradicionales, pasacalles, encierro chiqui, marionetas y mucho más.

Las fiestas comenzarán este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, amenizado por Casual Djs, y la fiesta de la espuma. Previamente, a partir de las 18:00 horas el Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El programa para el sábado 9 de agosto incluye actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. Los ganadores recibirán premios.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con los calagurritanos Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Pulseras ‘Centinela’

Las pulseras ‘Centinela’ tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
7 de agosto de 2025

Segundo curso de formación gratuita para el comercio local

ComercioActualidad
  • El próximo 13 de junio, de 9.30 a 13.30 h en el Centro Joven tendrá lugar el segundo curso formativo gratuito para comerciantes.
  • La temática prevista son las herramientas para captar y fidelizar clientes.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere animar a la población interesada a la participación en el segundo curso del bloque I de formación, que se va a impartir este año dentro del contrato de actividades de desarrollo del comercio local 2022 para los comerciantes de Calahorra cuya base o referencia son las actuaciones a implementar en el Plan estratégico de comercio 2022-2027.

El curso tendrá lugar el próximo lunes 13 de Junio de 9:30 a 13:30 en el Centro Joven y va a consistir en la captación de nuevos clientes y fidelidad de los habituales. El objetivo del curso es dotar a los comerciantes de herramientas para fidelizar clientes y captar nuevos, dar a conocer cada negocio e incrementar las ventas.

La programación es la siguiente:

  • Diseño de una estrategia de marketing online basada en la captación de nuevos clientes y la recurrencia de los clientes actuales.
  • Técnicas gratuitas de captación de e-mails y teléfonos de nuestros clientes actuales.
  • Selección de indicadores de rendimiento, KPI (indicadores clave de desempeño).
    • Retorno inversión (ROI): ingresos que generan nuestras campañas.
    • Aumento de ventas.
    • Fuentes de tráfico: medios por los que los usuarios conocen la campaña.
    • Embudo de ventas: cómo convertir a los usuarios en clientes.
    • Medición tasa de éxito: mide la eficacia de las acciones implementadas.
    • Palabras clave: que ranking ocupan nuestras palabras clave (keywords) para medir la eficiencia de nuestra estrategia.
    • Búsqueda de contenido.
    • Google analytics.
    • Envío a clientes.

Los comercios interesados en participar y que no estén inscritos previamente pueden asistir directamente el día del curso a la hora fijada.

Para la inscripción en los dos cursos restantes (redes sociales I y II) que se celebrarán en los meses de septiembre y octubre se deberá enviar correo electrónico omic@calahorra.es  indicando nombre de la tienda, contacto (email o teléfono) y los cursos en los que se quiere apuntar. El temario completo de cada uno de los cursos está colgado en la página web del Ayuntamiento de Calahorra, en la parte correspondiente a la concejalía de comercio para su consulta.

Los comercios inscritos únicamente deberán llevar un ordenador portátil o tablet puesto que se combinara teoría y práctica para aplicar los conocimientos a la vez que se expliquen.

Leer más
10 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación para adaptar la Ermita de la Concepción como espacio TIC inclusivo para seminarios y congresos

UrbanismoCultura
  • El presupuesto inicial de licitación es de 39.316,41 euros, IVA incluido.
  • El objetivo es maximizar el uso de este edificio convirtiéndolo en un espacio TIC multiusos, accesible e inclusivo.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de junio aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación de la Ermita de la Concepción para su acondicionamiento como espacio TIC inclusivo que pueda ser puesto a disposición de empresas y entidades de la sociedad civil para la celebración de seminarios, congresos y otras actividades.

El presupuesto inicial de licitación de este proyecto es de 39.316,41 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. Esta actuación se enmarca dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que este importe es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar solicitudes de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El proyecto deberá satisfacer tres objetivos claramente diferenciados y clasificados en esta actuación.

El principal de ellos es maximizar el uso de este edificio cultural, convirtiendo a la Ermita en un espacio TIC multiusos, dotado de las herramientas y Tecnologías de la Información y Comunicación necesarias para su puesta a disposición de empresas o entidades para la celebración de eventos, congresos o seminarios.

Además, deberá hacerlo de manera que sea un espacio accesible e inclusivo, equipado con la última tecnología para permitir la realización de todo tipo de cursos, eventos, presentaciones, programas de integración sociocultural o inclusión sociolaboral, adaptados a diferentes perfiles de manera que se contribuya a la alfabetización digital de la población. Por ello también se actuará en su entorno más inmediato.

Y finalmente, el proyecto debe mejorar las condiciones climáticas del edificio, actualmente con un sistema de climatización muy ineficiente, con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera, mitigar el cambio climático y obtener ahorro económico.

Para ello el contratista deberá definir y estudiar la viabilidad técnico-económica de 3 soluciones disponibles en el mercado para la consecución de estos objetivos, de entre las cuales se elegirá la más apropiada.

El ámbito de la actuación es el edificio cultural “Ermita de la Concepción”, de carácter clasicista de los siglos XVII a XVIII y que tiene una superficie construida de 267 m2. Se ubica en la zona norte del Casco Antiguo. Un ámbito que aglutina zonas verdes y equipamientos y servicios como la Policía Local, el Conservatorio de Música o el CEIP Ángel Oliván. Entre los años 2011 y 2013 se intervino en la misma para su consolidación estructural y en el 2017 para la sustitución de la cubierta.

En la actualidad es un espacio dedicado fundamentalmente a la celebración de matrimonios civiles y eventos culturales, pero tiene escasa accesibilidad, mala acústica, no está adaptado a las nuevas tecnologías y está infrautilizado. Su sistema de calefacción se alimenta de una fuente de energía de origen fósil y el suelo radiante es ineficiente para un espacio como ese.

Con esta actuación, el equipo de gobierno continúa con su compromiso de mejora con el patrimonio calagurritano, la maximización uso de edificios de titularidad municipal, la puesta a disposición de la sociedad civil de más y mejores servicios públicos y la mejora de las condiciones medioambientales y de eficiencia energética de los edificios municipales.

Leer más
10 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el 100% de la convocatoria de subvenciones de material inventariable

SubvencionesTejido Asociativo
  •  Se trata de la segunda convocatoria de subvenciones de material inventariable para asociaciones calagurritanas
  • Se destina un total de 15.000 euros para adquirir nuevos equipamientos

La Junta de Gobierno Local (JGL) en la sesión celebrada este martes 7 de junio ha aprobado el 100% de la concesión de la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a la compra de material inventariable para asociaciones de Calahorra por un importe de 15.000 euros.

Vista la buena acogida de la anterior convocatoria, el equipo de gobierno decidió incrementar un 50% de la partida para la convocatoria de este año 2022, la cual se ha adjudicado también en su totalidad.

Esta orden de subvenciones tiene como objetivo que el tejido asociativo de la ciudad pueda adquirir equipamientos cuya duración vaya más allá de una actividad concreta o de un ejercicio y que esté relacionado con los fines de la propia entidad.

Para esta convocatoria se han presentado un total de 17 solicitudes de subvención con un importe total de 20.534 euros, habiéndose desestimado una solicitud debido al incumplimiento de las bases.

Las subvenciones concedidas están destinadas a la compra de diverso material, como material informático, equipos de sonido, mobiliario, vestuario, útiles para degustaciones, carpas, tiendas de campaña, depósito y bomba de extracción, juegos y material audiovisual.

Las subvenciones concedidas han sido las siguientes:

  • Grupo El Carmen 491,92 euros
  • Peña El Hambre 1.681 euros
  • Asociación Juvenil FP La Planilla 761,96 euros
  • Grupo Scout Nª Sª de Guadalupe 1657,67 euros
  • Peña Philips 768,12 euros
  • Asociación Formación Profesional La Planilla 273,70 euros
  • Asociación Casco Antiguo 367,84 euros
  • Peña Recreativa El Sol 1657,67 euros
  • INDISMATIC 1610,03 euros
  • Orfeón Calagurritano 1841,42 euros
  • Grupo Paso Viviente 613,41 euros
  • La Calle 2000 228,42 euros
  • Igual a ti 648,68 euros
  • Club Taurino 959,04
  • Asociación Coletores 342,40 euros
  • Peña La Moza 1.180,64 euros

En esta segunda edición se han presentado 5 asociaciones calagurritanas más que en la anterior convocatoria, y el importe solicitado se ha incrementado en un 16,50%

Con esta nueva convocatoria de subvenciones se confirma el compromiso del Equipo de Gobierno con el tejido asociativo de la ciudad. Una línea de subvención que tiene como objetivo que las asociaciones y entidades puedan dotarse de los medios necesarios que les permita llevar a cabo sus programas y proyectos fomentando la participación ciudadana y contribuyendo y enriqueciendo la vida social de Calahorra.

Leer más
8 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales de agosto de 2022 y marzo de 2023

FestejosActualidad
  • El plazo de admisión de propuestas comienza el 10 de junio y finaliza el 20 de julio de 2022.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 8 de junio, aprobó la convocatoria del concurso para la elección de los carteles anunciadores de las fiestas patronales de agosto de 2022 y de marzo de 2023.

En este concurso deberán participar todos los artistas que deseen, sin limitación de número de obras por autor, más allá de que todas tendrán que ser originales y no habrán podido ser seleccionadas en otros concursos ni publicadas de cualquier otra forma en su integridad.

Los premios otorgados por el Ayuntamiento de Calahorra son: un primer premio dotado con 600 euros para el cartel ganador, que será el representativo de las fiestas patronales de agosto de 2022. Y el segundo premio, dotado con 300 euros, será el elegido como cartel representativo de las fiestas patronales de marzo de 2023.

Los trabajos podrán presentarse en formato sólido o digital. En cualquier caso, las medidas serán de 46,5 x 65 cm. perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.

Los interesados podrán presentarlo presencialmente en el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra (c/Deán Palacios s/n) en horario de 8:00 a 13:30 horas, por transporte o por correo con antelación suficiente para que llegue antes de la finalización del plazo de presentación de carteles. Y en formato digital mediante fotografía a 300 puntos de resolución y un tamaño mínimo de 3 Mb y máximo de 5 Mb. a la cuenta de correo festejos@calahorra.es

El plazo de presentación de trabajos se inicia el 10 de junio y finaliza el 20 de julio de 2022.

Las bases completas del concurso pueden consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra a través de la página www.calahorra.es o https://sede.calahorra.es

Leer más
8 de junio de 2022

El Ayuntamiento presenta la solicitud de rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”

DeportesActualidad
  • El Plan Director contempla la renovación completa de las instalaciones con una inversión total en 3,34 millones de euros a ejecutar en 6 fases.
  • La subvención que se podría obtener asciende a 2,8 millones de euros de los Fondos Europeos.
  • La calificación energética de la instalación pasaría de “C” a “A”, la más eficiente gracias a un ahorro energético estimado superior al 90 %.

El Ayuntamiento de Calahorra a través de la Junta de Gobierno local (JGL) aprobó ayer la actuación de rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” y promover la inversión necesaria para ello, valorada en 3,34 millones de euros.

Asimismo, aprobó solicitar una ayuda de 2,8 millones de euros procedente de la segunda línea de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) con ocasión de la Orden TMA 178/2022 de 28 de febrero dentro de los Fondos Europeos Next Generation EU.

En la pasada JGL del 10 de mayo el Ayuntamiento de Calahorra adjudicó un contrato de asistencia técnica con la empresa AAMultiva Arquitectos Asociacios, S.L.P. para elaborar la propuesta y la documentación técnica necesaria para poder presentar esta solicitud.

De resultas de ese contrato, se ha realizado un Plan Director para la Rehabilitación Integral de este complejo polideportivo que comprende la realización de estas obras en 6 fases diferentes que comenzarían este verano y concluirían en 2024.

A estas fases hay que añadir una fase 0 valorada en medio millón de euros, fruto del compromiso de inversión de la actual empresa concesionaria de la instalación (GESPORT) derivado del proceso de licitación recientemente concluido.

Como resultado de esta actuación, que incluye un nuevo parque solar, se obtendrá un importante ahorro energético, estimado en más de un 91 % sobre el actual consumo, lo que unido a una importante rebaja del impacto ambiental de la instalación permitirá pasar de una calificación energética “C” a la calificación energética más eficiente, la “A”. Este ahorro es muy superior al 30 % mínimo exigido en las líneas del PIREP.

El Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” data del año 1994 y desde entonces han tenido lugar pequeñas reformas que, en todo caso, no han supuesto una reforma o rehabilitación integral.

Además, tanto por el elevado número de usuarios diarios que recibe esta instalación, así como por los costes energéticos altísimos de su gestión y mantenimiento, es probablemente la instalación municipal que mayor consumo energético requiere.

Por ello, el ahorro energético que se obtendrá de esta actuación no solo tendrá importantes efectos positivos en el medio ambiente, sino también de carácter económico, con un ahorro estimado en más de 245.000 euros al año.

La realización de esta obra es un compromiso del equipo de gobierno con la mejora de esta instalación deportiva. Tras casi 30 años de vida de esta instalación, en 2024 cuando finalice la actuación se habrán renovado por completo las instalaciones, con un nuevo hall de entrada, vestuarios renovados en su integridad, se habrá ampliado el gimnasio, se habrá sustituido el muro cortina de cristal de la piscina climatizada, se contará con una nueva zona de SPA y cuatro nuevas salas de actividades.

Desde el Equipo de Gobierno consideramos que es importante disponer de servicios públicos de calidad, que sean altamente valorados por la ciudadanía y, por lo tanto, que sean utilizados por la misma. En este caso, el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” ofrece un servicio que mejora la calidad de vida de la ciudadanía y promueve la prevención de la salud.

Por ello, el Ayuntamiento presenta esta solicitud de financiación europea que facilitará la rehabilitación energética integral de esta instalación municipal, aunque desde el equipo de gobierno existe compromiso de llevarla a cabo igualmente entre los años 2022 y 2024.

Leer más
8 de junio de 2022

SEPES licita las obras de un nuevo acceso directo al polígono “El Recuenco” desde la N 232

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • Las obras suponen una inversión de 1,15 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 9 meses desde la firma de inicio de las obras.
  • SEPES ha acometido obras de reparación eléctrica y del alumbrado, así como de acondicionamiento y reparación de servicios por 1,88 millones de euros.
  • La instalación de la Ciudad del Envase y el Embalaje y la posibilidad de obtener suelos a precios de mercado suponen el espaldarazo definitivo a este Polígono Industrial.

Calahorra, 8 de junio de 2022.- SEPES Entidad Estatal de Suelo ha publicado un conjunto de licitaciones para la realización de las obras de la primera fase del nuevo acceso directo al polígono industrial “El Recuenco” desde la N-232.

Las obras tienen un presupuesto inicial de licitación de 1.088.615,77 euros, a lo que hay que sumar contratos para la dirección facultativa de las obras, control de calidad y coordinación de seguridad y salud. Todo ello hace un total de 1.154.468,96 euros, con los impuestos incluidos.

El plazo de ejecución de esta actuación será de nueve meses, a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo que supone el inicio de las obras.

Todo ello sucede cuando el Ayuntamiento de Calahorra ha concluido ya con la expropiación de los terrenos necesarios para dicha actuación.

En cualquier caso, actualmente el polígono “El Recuenco” ya dispone de accesos desde el Polígono Tejerías, que fueron recibidas en diciembre de 2020.

Además, cabe recordar que recientemente se han acometido obras de reparación de instalaciones de distribución eléctrica y alumbrado público, así como obras de reparación y acondicionamiento de los servicios de los que dispone el polígono industrial. Ambas actuaciones suman una inversión de 1,88 millones de euros absolutamente necesarios para la puesta en marcha definitiva del polígono industrial.

Finalmente, la Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 7 de junio, aprobó la prórroga hasta 2027 del convenio entre SEPES y el Ayuntamiento de Calahorra para la ejecución de las fases del nudo de acceso a la carretera N-232 así como la senda financiera prevista.

Por tanto, la finalización de los accesos desde Tejerías, la conclusión del proceso de expropiaciones, junto con la acometida de las obras de reparación eléctrica y de alumbrado, y de los servicios del polígono, y ahora de los accesos desde la N-232 son muestra de la coordinación y el trabajo llevado a cabo tanto por SEPES como por el Ayuntamiento de Calahorra.

A ello hay que sumar la próxima instalación en Calahorra de la Ciudad del Envase y el Embalaje, para la que existen partidas presupuestarias tanto del Gobierno de España como del Gobierno de La Rioja de más de 40 millones de euros, lo que sin duda va a suponer un antes y un después para la economía calagurritana y para el desarrollo de la ciudad.

Finalmente, y tras una década de parálisis, la posibilidad de obtener suelo en este polígono industrial a precios de mercado supone también el desbloqueo definitivo de cientos de miles de metros cuadrados de suelo industrial por los que muchas empresas tanto de La Rioja como de fuera de nuestra comunidad ya se han interesado en instalarse en “El Recuenco”.

Leer más
8 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud de la transformación digital para entidades de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Junta de Gobierno LocalTurismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) de 7 de junio acordó solicitar la subvención dentro del programa de ayudas para la transformación digital y la modernización de las entidades locales que formen parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, dentro de la convocatoria del ejercicio de 2021.

El objetivo de esta solicitud es transformar el modelo de gestión turística tradicional que actualmente tiene la ciudad para transformarlo en un modelo digital, moderno e inteligente que se adapte a las necesidades de las personas que nos visitan y mejoren la capacidad de gestión turística tanto del Ayuntamiento como de otros agentes turísticos.

Cabe recordar que el Pleno ordinario del mes de enero aprobó la solicitud de adhesión a esta Red de Destinos Turísticos Inteligentes con el objetivo de promover sinergias y conocimientos entre los miembros para la transformación digital de los destinos turísticos y, sobre todo, para poder concursar a ayudas como esta que están convocadas por el Ministerio de Turismo y que proceden de los Fondos Europeos Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Calahorra fue aceptado en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes el pasado 30 de mayo por decisión del órgano ejecutivo de esta entidad.

Desde las áreas de Turismo y Digitalización se ha armado un proyecto titulado “Calagurris 360” que tiene un importe de ejecución de 117.652,24 euros. Esta cantidad es subvencionable al 100 % por los Fondos Europeos Next Generation EU.

Este proyecto contempla la realización de una auditoria de diagnóstico previa por parte de SEGITTUR sobre las necesidades del municipio en materia de transformación digital y de modernización para que Calahorra pueda convertirse en un sector turístico inteligente.

Una vez realizado ese diagnóstico, se prevé la realización de recreaciones virtuales de al menos 10 elementos patrimoniales  de la ciudad de Calahorra.

También se prevé la implantación de herramientas de turismo digital para avanzar en la gestión turística de la ciudad a través de economía de datos, gracias también a la integración en plataformas y herramientas de análisis, así como la dotación de medios que permitan también una transformación de la actual oficina de turismo de Calahorra, cuya oferta se basa en un modelo de turismo tradicional.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el precio contradictorio 1 del contrato de obras de ejecución del nuevo pozo de captación de agua en la ETAP de “Manzanillo” para la inclusión de unidades de obra correspondientes a un bombeo semanal necesario para el desarrollo de las obras por importe de 535,60 euros.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la rectificación del error numérico de la certificación 2 y final de la construcción de la pista de Pump Track con el importe y la factura correspondiente a 25.466,28 euros (IVA incluido).

También fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de demolición del edificio situado en la calle Arrabal, 69, adjudicado por procedimiento de emergencia en el precio de 27.830 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron adjudicados los lotes 1 y 2 del contrato privado de servicios de seguros municipales.

  • El primer lote referido al servicio de seguros de responsabilidad civil patrimonial municipal, adjudicado a CASER, S.A. en el precio de 81.061,17 euros, IVA incluido.
  • El segundo lote correspondiente al seguro de responsabilidad civil de autoridades y personal al servicio de la Corporación, adjudicado a AIG EUROPE, S.A. en el precio de 7.900 euros, exentos de IVA.

En esta área fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de las raciones alimenticias a personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra, con un presupuesto inicial de licitación de 13.200 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

El plazo de vigencia del contrato es de dos años. Los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios en materia medioambiental para la elaboración de informes técnicos en la tramitación de licencias ambientales y de aperturas de actividades.

También fue aprobada la liquidación del lote 2, correspondiente al calzado, del contrato de suministro de vestuarios y equipamiento para el cuerpo de Policía Local.

En el área de Promoción Económica, se acordó solicitar a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) la subvención para la realización del programa de actividades promocionales, de formación y divulgación para el comercio local durante el ejercicio de 2022 por importe total de 85.000 euros.

En el área de Cultura, fue adjudicado el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa “Bimilenaria Cultural 2022” a la empresa DESAFÍO DE BANDAS, S.L. en el precio de 38.111,37 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el contrato de servicios artísticos para los conciertos de María Pelae, Titxu Vélez y Alejandra Martínez de Miguel, a celebrar en el Teatro Ideal el próximo 25 de junio en el precio de 14.762 euros, IVA incluido.

En el área de Festejos, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales durante las fiestas patronales de agosto de 2022.

El precio inicial de licitación es de 27.733,00 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Turismo, fue aprobado el pago de los premios y ayudas del I Concurso de Diseño  de trajes realizados con verduras “Pasarela de la Verdura”.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 222.843,96 euros, IVA incluido.

Leer más
7 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra concede 20.000 euros en subvenciones para programas de Derechos Sociales en 2022

SubvencionesDerechos Sociales
  • Este importe implica la concesión del 100 % de la partida presupuestaria consignada en las cuentas municipales de 2022.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy 7 de junio de 2022, , la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.

Este año, el crédito disponible de esta partida era de 20.000 euros, de los cuales se han concedido 19.998,42€, distribuidos entre 8 proyectos de 6 organizaciones que han presentado sus proyectos a la convocatoria.

En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social, promoción de la convivencia e integración social y laboral, desarrollo de redes sociales de apoyo, fomento del tejido social y el voluntariado, incorporación social de determinados colectivos o sectores y otras actividades de interés social.

Las organizaciones y los proyectos que han recibido subvención han sido:

1 .- Asociación de promoción gitana, por el proyecto

«Proyecto integral de mediación intercultural», subvencionado con 2.891,84 euros.

2 .- Cruz Roja Calahorra, con los siguientes proyectos

  1. «Inclusión social con niños y niñas en exclusión», subvencionado con 2.891,84 euros.
  2. «Atención de las necesidades básicas», subvencionado con 2.891,84 euros.

3 .- Alcerrioja, Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón, por el proyecto:

«Atención psicológica a personas con insuficiencia renal crónica y sus familiares», subvencionado con 936 euros

4 .- Asociación Igual a Ti, con los siguientes proyectos:

  1. «Apoyo a familias», subvencionado con 472 euros.
  2. «Somos como tú, diferentes», subvencionado con 3.098,40 euros.

5 .- Caritas Interparroquial de Calahorra

«Proyecto de atención primaria» subvencionado con 3.511,52 euros

6 .- Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra

Proyecto “Tu tiempo es oro” subvencionado con 3.304,96 euros

El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y así cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de Servicios Sociales.

Leer más
7 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención de la Universidad de la Experiencia

Sin categoría
  • La subvención asciende a 13.376 euros y financia la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha desarrollado durante el curso 2021 – 2022

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana 7 de junio, aprobará la formalización del convenio de subvención nominativa entre Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Universidad de La Rioja por el que se conceden 13.376 euros a dicha entidad para la financiación de la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha realizado durante el curso 2021-2022.

La Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja es un proyecto educativo dirigido a la población adulta que pretende promover su incorporación a la vida universitaria a través de programas de formación paralelos a las enseñanzas regladas.

Se trata de una apuesta por la extensión de la cultura universitaria a toda la sociedad, que ofrece una respuesta a la inquietud intelectual de muchas personas que, o bien no tuvieron oportunidad de acceder a estudios avanzados, o bien desean ampliar y actualizar sus conocimientos.

El programa de Formación la Universidad de la Experiencia en Calahorra oferta, cada curso académico, un programa que comprende asignaturas vinculadas a tres ámbitos de conocimiento: Humanidades y Economía, Derecho y sociedad, Ciencia y salud.

Los alumnos que superen las asignaturas de los tres módulos (54 créditos) obtienen el Diploma de Formación de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, acreditativo de las materias y créditos cursados.

Leer más
6 de junio de 2022

Continúan los trabajos de mantenimiento y asfaltado de calles durante esta semana

ActualidadObras y Servicios
  • Se realizarán asfaltados en el camino trasero de las Piscinas Municipales, el paseo del Mercadal, la cuesta Juan Ramos, calle Juan Ramos, plaza Eras, calle Viacampo, avenida de la Estación y Doctor Chavarría.
  • Además, se realizarán bacheos por diferentes calles de todo el casco urbano.

El Ayuntamiento de Calahorra continúa realizando los trabajos de mantenimiento y asfaltado de calles de la ciudad que se encuentran en peor estado dentro del programa de trabajo correspondiente al año 2022

Durante el día de hoy, se está realizando el asfaltado de la mitad restante del camino que discurre detrás de las Piscinas Municipales y que conecta la carretera de Arnedo con la Av. de los Ángeles. Se trata de un asfaltado completo con un mínimo de 5 cm de conglomerado asfáltico.

A lo largo de mañana, martes, se realizarán bacheos por diferentes calles reparando aquellos pequeños baches que puedan encontrarse en todo el casco urbano. Esto producirá pequeñas incidencias temporales en el tráfico a lo largo de la jornada y en diferentes puntos de la ciudad.

Como consecuencia de la celebración del 9 de junio, día de La Rioja, el miércoles será día de mercadillo semanal. Para facilitar el tráfico durante ese día, se abrirá de manera temporal el paseo del Mercadal que ahora mismo se encuentra cortado como consecuencia de las obras de sustitución del alcantarillado.

Para este día, también está previsto el asfaltado de la cuesta de Juan Ramos, calle Juan Ramos y calle plaza Eras.

El lunes de la próxima semana se procederá a asfaltar el paseo del Mercadal entre José María Adán y la Glorieta de Quintiliano, y también las dos zonas que se han reparado recientemente en calle Viacampo y en el cruce entre avenida de la Estación y la calle Doctor Chavarría.

La realización de estos trabajos necesarios de mantenimiento y asfaltado de las calles de la ciudad producirá afecciones al tráfico necesarias para la aplicación del asfalto y su posterior fraguado, por lo que rogamos a los vecinos y vecinas que disculpen las molestias que ello pueda ocasionarles.

Leer más
6 de junio de 2022
1 2 155 156 157 158 159 290 291