Noticias

EN PORTADA

La mejora de la seguridad vial de la carretera LR-482, que conecta Calahorra y Murillo de Calahorra, tiene un presupuesto de más de 600.000 euros

El Gobierno de La Rioja ejecutará el refuerzo de firme de esta vía, de 3 kilómetros de longitud y 5,8 metros de anchura 

Con la previsión de finalizarla este año, esta obra incluye la renovación de la señalización, la adecuación de las barreras de seguridad, así como la instalación de pretiles acordes a la normativa

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han presentado el proyecto de refuerzo de firme de la carretera autonómica LR-482, que conecta la localidad de Calahorra, en el enlace con la LR-134, con la aldea de Murillo de Calahorra.

Esta actuación, que se llevará a cabo en un tramo de 3.050 metros de longitud y 5,8 metros de anchura, será licitada próximamente por un importe total de 602.462,39 euros, contando con un plazo de 3 meses para la realización de los trabajos. Se prevé adjudicarla a finales del verano para que pueda estar finalizada este mismo año.

El consejero ha explicado que, “ante al deterioro que acumula esta carretera, ya era necesario realizar una actuación de reparación integral, algo en lo que venimos trabajando, y planificando, hace tiempo. Una obra, enmarcada dentro de nuestro compromiso con Calahorra, así como con la actualización de la red viaria autonómica, cuyos resultados van a durar muchos años, y con la que pretendemos mejorar la seguridad vial en esta zona que es muy transitada por vehículos y viandantes”.

Por su parte, la alcaldesa ha agradecido la predisposición del Gobierno de La Rioja por «atender nuestras peticiones» para poner fin a los problemas de esta vía que es muy utilizada “tanto para el ocio como para el trabajo” por parte de los calagurritanos.

En la actualidad, el firme de la LR-482, de triple tratamiento superficial, se encuentra muy deteriorado, presentando diferentes zonas de baches y repelados, en algunas de las cuales se observa una pérdida total del árido. Además, existen diferentes puntos en los que han cedido los bordes de la carretera. Estas deficiencias han requerido la ejecución de numerosas actuaciones de bacheo.

En primer lugar, el proyecto comprende la reparación de los baches existentes, para, posteriormente, llevar a cabo un recrecimiento del firme mediante el extendido de dos capas de aglomerado: una base de mezcla bituminosa en caliente de 6 centímetros de espesor, y una capa de rodadura de 4 centímetros de espesor.

A continuación, se llevará a cabo la renovación de la señalización vertical y el pintado de las marcas longitudinales de los bordes. A este respecto, la señalización actual, debido al tiempo transcurrido desde su colocación, ha perdido la retrorreflexión y demás propiedades necesarias para su correcta visibilidad.

Además, se elevará la barrera de seguridad existente, sustituyendo los postes IPN actuales por nuevos postes tubulares. Por último, se prevé sustituir los pretiles existentes en el paso superior sobre el ferrocarril (P.K.1+400) y en el paso superior sobre el canal de Lodosa (P.K. 2+820), por pretil metálico PMH-13 que cumpla la normativa en vigor.

Leer más
21 de julio de 2025

Colocadas las primeras 18 cámaras de seguridad ciudadana en 9 puntos de Calahorra

Policía
  • Se suman a las 21 de videovigilancia del tráfico instaladas ya en la ciudad
  • Mónica Arceiz: “Seguimos trabajando para que Calahorra sea más segura y la tendencia de la tasa criminalidad continúe disminuyendo en la ciudad”

 

A lo largo de esta semana se han colocado 18 cámaras de seguridad ciudadana, tras la autorización de Delegación del Gobierno en La Rioja.

Son las primeras cámaras de estas características que tiene Calahorra, ya que las 21 cámaras existentes en la actualidad y colocadas en los accesos, las calles más céntricas y las zonas más transitadas de la ciudad vigilan principalmente el tráfico, aunque también aportan datos e información relevante para la resolución de delitos e infracciones.

“Tienen inteligencia artificial y lectura de matrículas. De manera automática leen y registran las matrículas. Así, si nos llega un aviso de que han robado un coche fuera de Calahorra y nos facilitan la matrícula, en cuanto ese vehículo entra en la ciudad el sistema avisa inmediatamente de que ese coche está en Calahorra y por las calles que circula”, ha explicado el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.

Además, “este sistema es una innovación en Calahorra que nos va a dar un conocimiento más profundo de lo que está pasando en la ciudad y va a ser una herramienta muy útil para que Calahorra sea una ciudad más segura”, ha valorado González.

Estas cámaras se controlan desde las dependencias de la Policía Local, donde se han instalado un ordenador y dos pantallas grandes para ver en tiempo real lo que recogen esas 9 cámaras. Las imágenes son almacenadas y quedan a disposición de la Policía Local.

Se han colocado en 9 puntos de la ciudad: en varias calles del Casco Antiguo y en otros lugares del casco urbano de la ciudad donde se registran mayor número de incidencias.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha agradecido a la delegada del Gobierno de España en La Rioja “esta necesaria autorización para que Calahorra siga con esa tendencia de disminución de la tasa de criminalidad y lograr que sea una ciudad más seguridad cada día. Este es uno de nuestros principales compromisos con los calagurritanos y retos prioritarios de nuestra acción de gobierno”.

“Con estas nuevas cámaras damos otro paso firme en el camino para lograrlo, que empezamos con la colocación de 13 cámaras y completando la plantilla de la Policía Local”, ha recordado Arceiz.

Además, de estas 30 cámaras de vigilancia del tráfico y de la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja por importe de 112.052,59 euros para cofinanciar la colocación de 35 cámaras en las cuatro polígonos industriales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco, cuyo presupuesto total asciende a 224.105,17 euros.

Asimismo, tiene previsto licitar este año la instalación de alrededor de 60 cámaras más, que estarán distribuidas por toda la ciudad, superando la cifra de 100.

El objetivo de estas actuaciones es reforzar la seguridad, reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Leer más
18 de julio de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 18 de julio

Torneo internacional de fútbol aficionado: Tricolorul FC-Internacional Calahorra.

Lugar: campo de fútbol de las pistas municipales de atletismo.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Fiestas del Casco Antiguo

Carrera infantiles.

Salida: Planillo de San Andrés.

Hora: 20:00.

 

Acto de anuncio del inicio de las fiestas.

Lugar: Planillo de San Andrés

Hora: 20:30.

 

Carrera popular Casco Antiguo.

Salida: Planillo de San Andrés.

Hora: 20:45.

 

Circo acrobático ‘Ipar Zirko’.

Lugar: aparcamiento del Rasillo de San Francisco.

Hora: 21:30.

 

Actuación musical con dj Adrián Pérez.

Lugar: Planillo de San Andrés

Hora: 22:30.

 

Sábado, 19 de julio

Semifinal del Torneo internacional de fútbol aficionado.

Lugar: Campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita por la ciudad.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.

Hora: 10:30.

 

Final del Torneo internacional de fútbol aficionado.

Lugar: Campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Acceso por la puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Fiestas del Casco Antiguo

Campeonato de La Rioja de ajedrez.

Lugar: Casino Principal.

Hora: 10:00.

 

Proyección de la película ‘Glamour’ del riojano Nacho Herce.

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: 18:30.

Precio: 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata.

 

Cata de vinos y degustación de pinchos.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 20:30.

 

Concierto de ‘Kimbambá’.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 22:30.

 

Domingo, 20 de julio

Fiestas patrias Colombia-Perú.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: de 18:00 a 00:00.

 

Domingos bailones.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

Hora: 19:00.

 

Fiestas del Casco Antiguo

Dianas con Agayta.

Lugar: calles del Casco Antiguo.

Hora: 10:00.

 

Misa y procesión en honor a la Virgen del Planillo.

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 11:00.

 

Ágape y homenaje a Pedro Cordero.

Lugar: sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Hora: 13:00.

 

Comida de hermandad.

Lugar: restaurante El Albergue.    1

Hora: 15:00.

 

Encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 17:00.

 

Concierto de jotas con el grupo de jotas de Calahorra y Voces Riberas.

Lugar: Planillo de San Andrés.

Hora: 20:30.

Leer más
18 de julio de 2025

El viernes 18 de julio el Casco Antiguo comienza sus fiestas

FestejosCasco Antiguo
  • Se prolongarán hasta el 20 de julio con conciertos, degustaciones, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión y rally fotográfico 

El barrio más emblemático de Calahorra celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio.

La asociación de vecinos del Casco Antiguo con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un completo y variado programa con más actos que en otras ediciones para que la gente acuda a este barrio y lo disfrute durante el fin de semana.

 Las fiestas empezarán el viernes 18 de julio a las 20:00 horas con la séptima carrera popular con salida y a las 20:30 horas con el acto del inicio de las fiestas en el Planillo de San Andrés.

A las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’. La entrada tiene un precio de 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto en el Planillo de San Andrés.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

El encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía tendrá lugar en el Planillo de San Andrés desde las 18:00 hasta las 20:00 horas.

Estas fiestas del Casco Antiguo finalizarán con la actuación del grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ a las 20:00 horas también en el mismo Planillo de San Andrés.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
17 de julio de 2025

Calahorra preparada para acoger el Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón los días 26 y 27 de julio

Deportes
  • Unos 1.600 atletas se darán cita en estas tres competiciones con participantes de categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón
  • Por primera vez Calahorra es ciudad anfitriona de una competición nacional

El salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra ha acogido la presentación del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, que tendrá lugar en Calahorra el último fin de semana de julio.

Unos 1.600 triatletas de todas las provincias del país participarán en estas tres competiciones los días 26 y 27 de julio en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón.

El embalse de El Perdiguero es el escenario principal en el que se desarrollarán las pruebas, que comenzarán a las 9:00 horas el sábado y el domingo.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez, y los presidentes de las federaciones nacional y regional de triatlón, José Hidalgo y Juantxo García, respectivamente, han dado a conocer los detalles de la celebración de este evento deportiva, que por primera vez será en La Rioja y, por primera vez también, congregará a tantos deportistas.

“Un año después de que anunciáramos que Calahorra iba a acoger este campeonato nacional solo tengo palabras de agradecimiento para el Gobierno de La Rioja y para las dos federaciones de triatlón presentes por pensar y apostar por Calahorra como anfitriona para acoger esta relevante cita deportiva que va a dar visibilidad a la ciudad y a sus entornos naturales como el embalse el Perdiguero y el parque del Cidacos, y nos va a permitir demostrar nuestra capacidad organizativa para atraer más eventos deportivos”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido que “competiciones como esta son un gran apoyo e impulso para seguir con nuestra revolución deportiva en la ciudad y reconocer a Calahorra como una ciudad deportiva y cultural”.

Por su parte, José Luis Pérez ha subrayado que “La Rioja ha demostrado ser un lugar excepcional para acoger pruebas deportivas nacionales e internacionales, por su capacidad de aportar un valor añadido a participantes y acompañantes. En este sentido, Calahorra dispone de unos parajes y de unas instalaciones en los que este Campeonato de España va a desarrollar unas jornadas memorables”.

En este sentido, el presidente de la Federación Española de Triatlón ha manifestado “la clara apuesta de esta entidad por La Rioja y por este tipo de pruebas ya que reúne todos los requisitos para celebrar eventos de este tipo. Este campeonato ha venido a Calahorra para quedarse”.

Para la Federación Riojana, siendo la tercera más pequeña de España, “es todo un reto. Desde el comienzo hemos apostado por unir turismo y deporte como motor económico y cultural de la Comunidad. Es la primera vez que se celebra un evento de estas características en Calahorra y en La Rioja”, según su presidente.

 

Programa de competiciones

El sábado 26 de julio por la mañana se celebrará el Campeonato de España de Triatlón Cross y por la tarde, la modalidad de Acuatlón. En ambas pruebas la salida será desde el embalse de El Perdiguero y la meta estará en el parque del Cidacos.

La competición de Duatlón Cross se disputará el domingo 27 de julio con salida y llegada al parque del Cidacos.

La natación será en el embalse de El Perdiguero y la carrera a pie por el parque del Cidacos. El circuito en bicicleta transcurrirá por los caminos del entorno del pantano como Torrescas, Fuente de Caricente, Marcú, etc.

En la primera jornada de las competiciones habrá salidas para las diferentes categorías desde las 9:00 horas hasta las 13:00 horas y desde las 16:30 hasta las 19:30 horas.

Durante la segunda y última jornada las salidas serán solo en horario de mañana a partir de las 9:00 horas.

Este Campeonato concede premios a los tres mejores clasificados por categoría y sexo.

La entrega de medallas tendrá lugar en el parque del Cidacos.

 

Corte de caminos para el buen desarrollo del Campeonato

Durante la presentación han informado también de que habrá posibles cortes puntuales de caminos del entorno del embalse como Torrescas, Fuente Caricente y Ambilla, principalmente.

Todos los caminos afectados por el desarrollo de este Campeonato el último fin de semana se señalizarán a partir del 21 de julio.

Desde la organización han recomendado “acceder al pantano por la rotonda de Tejerías sur y la salida del mismo hacia Calahorra por el camino que va hacia polígono de Tejerías, con el fin de hacer el tráfico fluido y seguro. Queremos causar las mínimas molestias posibles”.

Asimismo, han rogado que “los vecinos de Calahorra acudan al pantano andando por las vías peatonales señalizadas para facilitar a los deportistas y visitantes”.

Leer más
17 de julio de 2025

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades

Juventud
  • Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
  • El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.

“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.

Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Reparto de pulseras Centinela

El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.

Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
16 de julio de 2025

La campaña de dinamización comercial ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en vales de compra

Comercio
  • Se desarrollará del 21 de julio al 7 de agosto en los comercios de Calahorra adheridos a esta actividad de apoyo a los comerciantes de la ciudad

Calahorra lanza una nueva campaña de dinamización comercial que se desarrollará entre el 21 de julio y el 7 de agosto.

En su segunda edición ‘Compras cruzadas’ repartirá 8.000 euros en 400 vales de compra.

“Una actividad para apoyar a los comerciantes calagurritanos, promoviendo el consumo en tiendas locales y premiando la fidelización de clientes”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral.

Los comercios de la ciudad adheridos a esta acción comercial tendrán un cartel identificativo en sus escaparates o puertas de entrada y dispondrán de una urna que contendrá boletos premiados y no premiados.

Los premiados tienen un valor de 20 euros e indican el establecimiento comercial en el que deben canjearse hasta el 14 de agosto. A partir de esta fecha ya no se admitirán los boletos premiados.

Para poder conseguir boletos habrá que comprar en los comercios locales participantes en esta acción comercial desde el 21 de julio hasta el 7 de agosto.

Si las compras son por importe de hasta 10 euros se podrá sacar de la urna un boleto y si el gasto va de 11 a 20 euros serán 2 boletos. En el caso de que el tique sume entre 21 y 30 euros habrá hasta 3 posibilidades de introducir la mano en la urna y si el pago de las compras es por importe de entre 31 y 40 euros el cliente recibirá 4 boletos para probar suerte.

Por último, podrán conseguir 5 boletos las personas que efectúen compras por valor de entre 41 y 50 euros y 6 boletos si el gasto es superior a los 51 euros.

Todos los comercios participantes en esta campaña tienen el mismo número de vales premiados y no premiados.

La campaña ‘Compras cruzadas’ está incluida en el Plan de dinamización al comercio calagurritano para 2025, que el Ayuntamiento pone en marcha con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
16 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta el solar del Silo por 2,7 millones de euros

Junta de Gobierno Local
  • En esta parcela municipal está prevista la construcción de más de 100 viviendas, dos plantas de aparcamiento y una plaza pública
  • La Junta de Gobierno Local licita la gestión de la nueva estación de autobuses

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:

Enajenación del solar del Silo

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido poner a la venta la parcela municipal U.E.-5.1-E, conocida como ‘El Silo’, para construir más de 120 viviendas.

La licitación de este solar de titularidad municipal se realiza por 2.708.062,13 euros (IVA no incluido), según la valoración de la arquitecta municipal. Una cifra que puede mejorarse al alza.

La parcela enajenada tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera y clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.

Está previsto que en este solar se construyan más de 120 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.

Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (95%) y el plazo de pago (5%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

En el pliego de prescripciones técnicas se recoge que el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicie la construcción de los edificios.

 

Licitación de contratos

Tras la aprobación del estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses de Calahorra la semana pasada, ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación la gestión de la nueva estación de viajeros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de licitación de este contrato de concesión de servicios, cuya duración es de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente, sin posibilidad de prórroga.

El canon anual asciende 12.000 euros. Existe la posibilidad de mejorarlo al alza.

Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el proyecto de gestión del servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).

Se exige una garantía definitiva de 60.000 euros.

En la misma sesión también se ha acordado la licitación de contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico en el término municipal de Calahorra por un presupuesto máximo de 32.708.77 euros.

El plazo de ejecución es desde aproximadamente el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

El precio (75%) y las mejoras (25%) son los criterios que se valorarán en la adjudicación.

También se ha aprobado el expediente de contratación para las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Ángel Oliván, cuyo presupuesto base de licitación es de 65.782,63 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución de estos trabajos es de 6 semanas y el precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de estos 3 expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Derribo del edificio de la calle Arrabal 65

Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de otro proyecto de derribo en el Casco Antiguo. Se trata del inmueble número 65 de la calle Arrabal, declarado en ruina el año pasado.

Estproingar S.L. ha redactado este proyecto con un presupuesto base de licitación de 38.644,22 euros.

La demolición se realizará por ejecución subsidiaria.

 

Certificación de las obras de la intermodal

Ha acordado aprobar la certificación número 16 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por valor de 322.177,12 euros.

Es una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de factura número 26 por importe total de 22.992,04 euros.

Leer más
15 de julio de 2025

Hoy 15 de julio se abre el plazo de inscripción para el nuevo curso en el Espacio PreJoven hasta el 31 de julio

Juventud
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas
  • Las inscripciones pueden formalizarse en la OAC y en la página web municipal (calahorra.es)

Desde hoy martes, 15 de julio, hasta el próximo 31 de julio pueden realizarse las inscripciones para el nuevo curso 2025-2026 en el Espacio PreJoven.

Se formalizan presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o telemáticamente en la página web municipal (www.calahorra.es).

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para niños empadronados en la ciudad que empiecen 6º de Educación Primaria el próximo mes de septiembre o cursen 5º de Educación Primaria si han repetido.

La cuota anual es de 35 euros.

El Espacio PreJoven se desarrolla en la Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, los sábados de 17:30 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 20:00 horas.

Si el Ayuntamiento recibe más inscripciones que las plazas ofertadas se celebrará un sorteo el 7 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El nuevo curso en el Espacio PreJoven comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en el mes de junio de 2026.

Leer más
15 de julio de 2025

Ante el aviso de Aemet de la llegada esta tarde de una dana al nordeste de España el Ayuntamiento de Calahorra recomienda precaución

Ayuntamiento
  • Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología hoy 11 de julio desde las 16:00 hasta las 23:59 horas hay riesgo importante de lluvias, tormentas y rachas de viento fuertes
  • La presentación del cartel de la feria de taurina y el concierto del trío Relocos programados para esta tarde quedan cancelados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por la llegada de una dana (depresión aislada en niveles altos), esta tarde, al nordeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada intensidad en la zona de La Rioja Baja, según ha informado SOS Rioja.

La previsión de Aemet es que estas tormentas vengan acompañadas de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes en esta zona de La Rioja y Navarra.

El pronóstico de los expertos es que la precitación acumulada en una hora sea de 40 mm.

Ante esta alerta naranja en la que se encuentra Calahorra y que previsiblemente comenzará a las 16:00 horas y se prolongará hasta las 23:59 horas, el Ayuntamiento recomienda precaución a todos los ciudadanos y evitar desplazamientos.

Debido a esta alarmante previsión meteorológica quedan cancelados los actos programados por el Ayuntamiento de Calahorra para esta tarde: la presentación del cartel taurino de la feria de las fiestas patronales de agosto y el concierto del trío Relocos.

Leer más
11 de julio de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado, 12 de julio

Visita guiada y gratuita por la ciudad.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Acceso por la puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Bendición de vehículos con motivo de San Cristóbal y desfile por las calles.

Salida: aparcamiento de camiones.

Hora: 18:00.

 

Bimilenaria cultural: concierto del grupo Lux.

La Catedral se llenará de velas para acoger esta actuación musical.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 20:30.

Entrada gratuita.

 

Domingo, 13 de julio

Encierro chiki del Club Taurino.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 10:00.

Leer más
11 de julio de 2025
1 2 3 288 289