Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

Programa de Navidad; actos del 21 al 27 de diciembre

Festejos

Sábado 21 de diciembre

11:00 a 15:00 h. II Market navideño con talleres, vermú y dj.

Lugar: Mercado de Abastos.

 

12:00 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral de Santa María.

Información: Tel. 941 13 00 98.

 

17:00 h. Papá Noel en la sede de la peña La Moza y taller de chuches de Con-Sentidos.

Lugar: sede de la peña.

Organiza: peña La Moza.

 

19:00 h. Inauguración del Belén de la Asociación de vecinos del Casco Antiguo y entrega de premios del Rally fotográfico.

Lugar: sede de la asociación.

 

19:30 h.

Teatro:  ¡El último que apague la luz!

Compañía: Birocos SL y Emma Ozores.

Lugar: teatro Ideal.

Inauguración del Belén de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y concierto de la Banda de adultos de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’.

Lugar: iglesia de San Francisco

 

Domingo 22 de diciembre

10:30 h. Masterclass de zumba con Saly.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

12:00 h. Visita de Papá Noel.

Papá Noel acudirá a hacerse fotos con los más pequeños y les hará entrega de un detalle.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

16:30 h. Partido 2º RFEF  CD Calahorra- SD Teruel.

Lugar: Campo ‘La Planilla’.

 

17:00 h. Baile apertura de la Navidad.

Lugar: Centro de Participación Activa.

 

Lunes  23 de diciembre

De 10:00 a 14:00 h. Talleres Infantiles de 4 a 11 años.

Lugar: pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano, c/ Basconia.

 

11:00 h. Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

17:30 h. Visita de la Corporación municipal a los centros asistenciales acompañados de la asociación de joteros y joteras de Calahorra.

 

18:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 20:30 h

 

Taller de guirnaldas de Navidad.

Lugar: Centro comercial ARCCA

 

Presentación del sello X Aniversario Club de ajedrez.

Lugar: sede de la Asociacion de Vecinos del Casco Antiguo

Organiza: Club Cultural ‘El Lazarillo’ y Club de ajedrez. Colabora: Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.

 

Martes 24 de diciembre

11:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

Fotos con Papá Noel y su ayudante Elfa.

Lugar: Centro comercial ARCCA.

 

16:00 h. Minecraft en Navidad. Online, de 6 a 12 años.

Inscripciones en www.indismatic.es

Organiza: Asociación Indismatic.

 

17:00 h.   

Ruta callejera motera acompañando a Papá Noel.

Salida: del aparcamiento del Silo.

 

Cabalgata de Papá Noel

Recorrido: Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso y regreso hasta la Glorieta, donde recibirá a los niños.

Al finalizar: chocolatada en los porches del Ayuntamiento.

Organiza: Grupo Scout “Nuestra Sra. de Guadalupe”. Colabora Ayuntamiento de Calahorra.

 

Jueves 26 de diciembre

10:00 h. Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de Navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

17:30 h. Taller navideño infantil.

Lugar 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña la Moza. Colabora: ACTIBA.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca.

Lugar: Café central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17:50 h. niños hasta 8 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La biblioteca imaginaria’. Compañía: Teatro Arbolé.

Lugar: teatro Ideal.

 

Viernes 27 de diciembre

10:00 h.  Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca’.

Lugar: Café Central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17.50 h. niños entre 9 y 12 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La Vía Láctea’. Compañía: El Cau de l´Unicorn.

Lugar: teatro Ideal

 

19:30 h. Concierto de jota villancico.

Lugar: iglesia Trinidad.

 

20:00 h. Tardeo en La Terraza del cuarto con actuación en directo y degustación gratuita de zapatillas de jamón, cerveza y calimocho.

Lugar: sede de la peña Philips.

Colabora: Abastebar, Cervezas la Vasconia, Márqués del Atrio, Miguitas de Pan y O’Xamoneiro.

Leer más
20 de diciembre de 2024

Cambios en el servicio de autobús urbano por Navidad

Transportes y Tráfico
  • Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero se suprimirá este servicio

En Navidad los servicios del autobús urbano sufrirán algunos cambios.

El primero de ellos, será que el autobús que todos los últimos miércoles de mes va al cementerio ‘San Lázaro’ por las tardes este mes lo hará  el jueves 26 de diciembre,  debido a que el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, es festivo.

Solo cambia de día, los horarios son los mismos. Saldrá a las 16:30 horas del Ayuntamiento de Calahorra y regresará del cementerio municipal a las 17:30 horas.

El marte 31 de diciembre el servicio de autobús urbano se prestará sólo en su horario habitual de mañana, quedando suspendido el de tarde por la celebración de la XLVII Carrera popular San Silvestre a partir de las 16:00 horas por la ciudad.

El resto de los días de Navidad los recorridos y los horarios del autobús urbano serán los habituales, excepto los días festivos como el 25 de diciembre, Navidad; el 1 de enero, día de Año Nuevo, y el 6 de enero, celebración de la Epifanía y día de los Reyes Magos.

Sentimos las molestias.

Leer más
20 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: viernes 20 de diciembre

Festejos

Inauguración de la exposición del concurso de belenes portátiles.

Lugar: claustro de la iglesia San Francisco.

Hora: 18:30.

Organiza: asociación de belenistas calagurritanos.

 

Inauguración del Belén de Playmobil del Club Taurino y del Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

Lugar: sede del Club Taurino.

Hora: 19:00.

Organiza: Club Taurino y Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

 

Inauguración del Belén de Playmobil de la peña Philips mientras el cuerpo aguante, acompañada de música, caldos de la tierra y aperitivos.

Lugar: sede de la peña.

Hora: 20:30.

Organiza: peña Philips. Colaboran. El Desván Vacío, Marqués del Atrio y Con-Sentidos.

 

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

Leer más
19 de diciembre de 2024

Nueva señalización del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra

CulturaTurismo
  • Se colocarán 30 señales a partir de enero de 2025

La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, Manuel Toledo, han enseñado las nuevas señales indicativas del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano que se colocarán en Calahorra después de Navidad.

“Es una actuación que presentó la asociación y quedó recogida en la partida de los presupuestos participativos de 2023”, ha explicado Reyes Zapata, que también ha destacado que “ponemos en valor estas dos rutas de peregrinaje que pasan por nuestra ciudad y que cada año suman más peregrinos”.

“Hay que recordar que el Camino Jacobeo del Ebro fue declarado este año Bien de Interés Cultural por el Gobierno de La Rioja y que el mes pasado nos adherimos a la asociación de municipios del Camino Ignaciano. Son ejes culturales, históricos y espirituales que muchas personas recorren cada año y que convierten a Calahorra en un destino turístico de gran valor. Es una oportunidad más para mostrar nuestro patrimonio, paisaje, gastronomía,…”, según la concejala de Cultura y Turismo.

Por su parte, Manuel Toledo ha subrayado que “estamos muy ilusionados de que al final se haya materializado esta señalización. Hemos trabajando durante estos meses conjuntamente con el Ayuntamiento para señalizar correctamente y en los puntos adecuados tanto el Camino Jacobeo del Ebro como el Camino Ignaciano”.

En total, se van a señalizar 30 puntos de la ciudad y el albergue de peregrinos, así como se va a colocar una mesa informativa sobre estos dos caminos a su paso por Calahorra en la plaza Cardenal Cascajares.

Las nuevas señales son de tres tipos: unas azules con los símbolos del Camino Jacobeo del Ebro, la concha amarilla y el pictograma de un peregrino, y otras naranjas con un sol blanco para guiar a los peregrinos del Camino Ignaciano.

Habrá una tercera señal mixta en la que aparece la simbología de ambas rutas de peregrinación, ya que en algunos puntos de Calahorra se unen los dos caminos.

“Son señales grandes y vistosas, que se ven bien. No van a dar lugar a dudas para que se equivoque el peregrino a su paso por Calahorra. Ese era el objetivo de la asociación, garantizar, mejorar la seguridad y hacer más agradable el peregrinaje por nuestra ciudad, así como hacer que la sociedad calagurritana se sienta orgullosa de que la ciudad forma parte del Camino de Santiago, una de la principales rutas de peregrinaje”, ha valorado el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia.

Las señales empezarán a colocarse después de Navidad y mostrarán también una flecha amarilla para indicar la dirección del Camino Jacobeo del Ebro o una flecha blanca para el Camino Ignaciano.

El contrato de suministro y colocación de la nueva señalización, cuyo coste ha sido de 15.561,81 euros,  incluye la retirada de aquellas señales deterioradas y erróneas.

 

Aumento de peregrinos

En los últimos años ha aumentado el número de peregrinos que han pasado y pernoctado en Calahorra siguiendo los Caminos Jacobeo del Ebro e Ignaciano.

El albergue de peregrinos registró 225 peregrinos en 2021 y 272 hasta el 6 de noviembre de 2024.

Leer más
19 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: jueves 19 de diciembre

CulturaFestejos

Pregón de Navidad a cargo de D. Javier Fernández Cascante.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Catedral.

Leer más
18 de diciembre de 2024

Las invitaciones para la gala de los Reyes Magos podrán retirarse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas

Festejos
  • En la taquilla del teatro Ideal y online en citylok.com/teatroideal
  • Las citas para ver la Casa de Papá Noel los días 23 y 24 de diciembre ya se han completado

El 5 de enero a las 10:30 horas Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán al teatro Ideal para estar con los niños de la ciudad.

Antes, a las 10:00 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, les recibirá en el Ayuntamiento para darles la bienvenida y desearles una feliz estancia en nuestra ciudad.

Los padres y madres que quieran que sus hijos conozcan, saluden y  se hagan una fotografía con Melchor, Gaspar y Baltasar deberán tener invitaciones para poder acceder al teatro Ideal esa mañana.

Las invitaciones estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del jueves 19 de diciembre en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Tendrán que presentar invitación tanto los niños como los adultos que les acompañen. Se darán 4 entradas máximo por persona (2 adultos máximo por niño).

La Gala comenzará a las 10:30 horas. Habrá pases cada 30 minutos, siendo el último a las 13:30 horas.

Por otra parte, las citas para visitar la Casa de Papá Noel en Calahorra los días 23 y 24 de diciembre se han completado ya.

Leer más
18 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja firman un convenio colaboración para la compra del equipamiento de la nueva estación intermodal

UrbanismoFondos Europeos
  • El Ejecutivo regional aporta el 90% del presupuesto de contratación, que permitirá adquirir el material necesario para la puesta en servicio del bar y la cocina, así como del mobiliario de las salas polivalentes del edificio

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han suscrito este miércoles, 18 de diciembre, un convenio de colaboración entre ambas administraciones por el que se establecen las bases para la financiación del equipamiento completo de la nueva Estación intermodal de Calahorra.

Han asistido a la firma del convenio el director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y la concejala de Transportes, Reyes Zapata.

En virtud de este acuerdo, el Gobierno de La Rioja invertirá un total de 195.559 euros en la compra del material necesario para la puesta en servicio del bar y su cocina-office, así como de las sillas y las mesas. Por otra parte, esta partida permitirá adquirir el mobiliario de las diferentes salas polivalentes de la estación.

La aportación del Ejecutivo riojano supone el 90% del presupuesto total del contrato de suministro. El Ayuntamiento de Calahorra será el encargado de contratar esta actuación que saldrá a licitación por una cantidad de 217.288 euros.

El consejero ha señalado que esta financiación de equipamientos y mobiliario “permitirá incrementar la calidad de la experiencia de los viajeros, dando mayor comodidad y confort a la estancia y las esperas en la terminal”. En este sentido, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de La Rioja con seguir invirtiendo en la mejora de las infraestructuras de transporte”, así como la “importancia estratégica que supondrá en el futuro esta terminal para Calahorra y toda la comarca”.

“Gracias a la colaboración y al apoyo constante del Gobierno de La Rioja, los calagurritanos no tendremos que sufragar los gastos del equipamiento de esta infraestructura”, ha señalado Arceiz, para quien este convenio supone “un paso más para que la ciudad tenga dentro de poco una moderna estación de tren y autobuses”.

Osés y Arceiz han abordado el estado actual de las obras de la Estación Intermodal en las que el Gobierno de La Rioja invierte 1.218.816 euros. Se prevé que esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a 4.136.835 de euros, esté finalizada durante la primavera de 2025. Además, cuenta con financiación del Ayuntamiento de Calahorra (1.936.779 euros) y de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (981.240 euros).

Las obras, que están siendo ejecutadas por la UTE MLN-PROSERCON S.L., incluyen la reforma de la terminal del tren; la adaptación de parte del andén existente entre los edificios como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas; así como la construcción de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo.

De igual modo, se urbanizará el entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, el proyecto contempla la modificación de la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias; la urbanización de zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles; y la rehabilitación de las dos naves-almacén existentes para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.

Leer más
18 de diciembre de 2024

La Muestra nacional de teatro aficionado celebra su décima edición del 18 de enero al 2 de febrero en el Ideal

Cultura
  • Con la actuación de las compañías Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón, Tagaste e  Itxartu Antzerki Taldea

La concejala de Cultura, Reyes Zapata, y el director del grupo de teatro calagurritano Tagaste, Javier Gutiérrez, han presentado la X Muestra nacional de teatro aficionado en el escenario del Ideal.

Cinco compañías de teatro de Bilbao, Madrid, Toledo y Alicante actuarán en el teatro de Calahorra en esta nueva edición.

“Hemos recibido 106 obras de toda España, el año que más grupos de teatro se han presentado, confirmando que es una Muestra muy consolidada y muy valorada por las compañías. Dicen que es uno de los certámenes mejor organizado”, ha valorado Javier Gutiérrez, que ha aprovechado para dar las gracias al Ayuntamiento «la puesta que hace por el teatro y, en concreto, por el teatro aficionado”.

En este sentido, Reyes ha agradecido la importante labor que hacen los integrantes de los dos grupos locales de teatro La Canilla y Tagaste “viendo todas las obras presentadas, seleccionando y colaborando con el Ayuntamiento en la organización de esta Muestra”.

La compañía Maniquí Teatre abrirá esta décima edición el 18 de enero a las 20:00 horas con la obra ‘El Pollito’. Un teatro documento que hace un recorrido por la vida de Jesús Ruiz, apodado ‘El Pollito’, con una mezcla de humor, emoción y realismo. “Es un drama con comicidad y muchas sorpresas. Es la obra más arriesgada de todas las ediciones de la Muestra”, según el director de Tagaste.

Al día siguiente los actores de Paraskenia teatro volverán a subir al escenario del Ideal a las 19:00 horas para representar ‘Madrid 19-67’, que es el título de unas memorias, recuerdos y reflexiones, que han esperado toda una vida para ser publicadas. “Es una compañía de gran calidad que ya participó hace unos años con ‘La tortuga de Darwin’”, ha recordado Javier Gutiérrez.

El 25 de enero la compañía Menecmos representará ‘La Celestina 1905’ a las 20:00 horas en el teatro de la ciudad. Es una adaptación de Verónica del Río de la novela de Fernando de Rojas. “Nos ha encantado. Es una obra que raya el clasicismo pero que tiene un argumento curioso al ser una adaptación y con un elenco espectacular. Muy recomendable”, ha señalado Gutiérrez.

‘El amor en tiempos de Lorca’ de la compañía A Rivas el telón es la cuarta obra seleccionada para esta décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado. Podrá verse en el Ideal el 26 de enero a las 19:00 horas. “Es una de las que más me ha gustado y seguro que el público se queda maravillado”, ha valorado el director de teatro de Calahorra.

El grupo de teatro local Tagaste pondrá en escena ‘A solas tú y yo’ el 1 de febrero a las 20:00 horas. “Es una adaptación que hice yo sobre el libro ‘Cinco horas con Mario’ e interpretada por Beatriz Moreno. Es un monólogo”, ha explicado Javier Gutiérrez.

Cerrará este ciclo de teatro aficionado la compañía Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, el 2 de febrero con ‘La Ratonera’ a las 19:00 horas. Un relato donde el misterio y el suspense siempre están presentes. ‘Una obra clásica y conocida de Agatha Christie. Es la obra más representada de la historia”, ha puntualizado el actor y director calagurritano.

Tanto la concejala de Cultura como el director de Tagaste han animado a los calagurritanos y a todos los aficionados al teatro de la zona a que asistan a estas seis funciones y disfruten del buen teatro amateur.

Las entradas para asistir a la X Muestra nacional de teatro aficionado se pondrán a la venta el 19 de diciembre a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Ideal y online en www.citylok.com/teatroideal.

El abono para las funciones tiene un precio de 30 euros.

Leer más
17 de diciembre de 2024

Miércoles 18 de diciembre: programa

CulturaFestejos

Taller de felicitaciones de Navidad.

Lugar: Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Hora: de 17:30 a 19:00.

 

Concierto benéfico de Navidad: Banda de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Ong María Salus Infirmorum.

 

Presentación de la revista KALAKORIKOS XXVIII.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Leer más
17 de diciembre de 2024

El Ideal abre 2025 con la Muestra nacional de teatro aficionado y el musical familiar ‘La familia Addams’

CulturaTeatro
  • Las entradas de la nueva programación para enero y febrero saldrán a la venta el 19 de diciembre a las 12:00 horas en taquilla y online

 El teatro Ideal comienza el año 2025 con 7 obras de teatro, un musical, las Galas de los Reyes Magos y del Carnaval y un concierto de la Banda Municipal de Música.

“Una programación que prima el teatro de calidad, que apuesta por los grupos de teatro amateur y con obras para todos los públicos“, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Una de las principales novedades es el musical ‘La familia Addams’. Una terrorífica comedia musical que podrá verse en Calahorra el 15 de febrero.

La Farsa Compañía hará dos pases a las 17:00 y a las 20:00 horas. Los espectadores vivirán una aventura terroríficamente hilarante, donde lo políticamente incorrecto se convertirá en ‘normal’ a ojos de vivos, muertos e indecisos. Un musical para todos los públicos.

La X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra se desarrollará los días 18, 19, 25 y 26 de enero y 1 y 2 de febrero con la participación de los grupos de teatro Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón, Itxartu, Antzerki Taldea y el calagurritano Tagaste.

Se representarán las obras ‘El Pollito’, Madrid 19-67’, ‘La Celestina 1905’, ‘El amor en tiempos de Lorca’, ‘A solas tú y yo’ y ‘La Ratonera’.

La Banda Municipal de Música de Calahorra ofrecerá un concierto espectáculo titulado ‘Mesógeios Thálassa’ el 28 de febrero a las 20:30 horas. El mar Mediterráneo y el paso de las civilizaciones por él inspira esta actuación musical con efectos especiales, proyecciones e iluminación.

Una travesía hacia la Itaka de Konstantino Kavafis por el interior del ser humano en una celebración musical y cultural que resalta la diversidad y la interconexión de las tradiciones a lo largo de la historia, utilizando la música como un medio para contar historias y evocaciones.

En este concierto la Banda Municipal de Música estará acompañada del colectivo Pagliacci y los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de Navarra.

El 8 de febrero la compañía Ados Teatroa interpretará la obra ‘Muchos amigos negros’ en el Ideal a las 20:00 horas. Los actores Ramón Ibarra, Asier Hormaza y Asier Sota protagonizan esta comedia (negra) sobre el racismo y la manera con la que tratamos al diferente.

También durante estos dos primeros meses del año el Ideal acogerá la gala de los Reyes Magos el 5 de enero a partir de las 10:30 horas y la gala del Carnaval el 21 de febrero a las 20:30 horas. Son gratuitas pero para asistir será imprescindible presentar invitación, que podrá recogerse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas en la taquilla del teatro u online en www.citylok.com/teatroideal.

 

Venta de entradas y descuentos

A las 12:00 horas de este jueves 19 de diciembre saldrán a la venta las entradas para la primera programación del año del teatro Ideal.

Podrán comprarse en la taquilla de 12:00 a 14:00 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

El Ideal ofrece como novedad un abono para la X Muestra nacional de teatro aficionado de la ciudad con un descuento del 50%, costando el abono para las 6 funciones 30 euros.

Mantiene los descuentos del 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y del 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.

Además, los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 19 y 26 de diciembre; 2, 9, 16 y 23 y 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero, así como los días que de función dos horas antes del comienzo de la misma.

Leer más
17 de diciembre de 2024
1 2 14 15 16 17 18 275 276