Noticias:
TeatroEN PORTADA

Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso abren la programación del Ideal para marzo y abril
- Las entradas para la nueva programación salen a la venta el jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas en taquilla y online
El Ideal ha preparado una programación para los meses de marzo y abril con un gran cartel teatral y muchas novedades como la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, el PechaKucha y el concierto homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana del grupo interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Además, “hemos apostado por obras de teatro de más calidad, aplaudidas por la crítica y protagonizadas por actores reconocidos”, ha valorada la concejala de Cultura, Reyes Zapata, que ha añadido que “es una programación variada e interesante para todos los gustos y edades”.
En fiestas el Ideal abrirá sus puertas el fin de semana. El 1 de marzo los actores Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso representarán la obra ‘Hechos y faltas’ a las 19:30 horas y el 2 de marzo el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela municipal de Danzas nos invitarán a viajar por La Rioja a través de su folclore.
El fin de semana siguiente el Club Taurino celebrará su gala taurina ‘La mujer en el mundo del toro’ el 7 de marzo a las 20:00 horas y el 8 de marzo a las 19:00 horas el Ayuntamiento organizará la primera edición de la Gala reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Para asistir a las dos galas será imprescindible recoger invitación. El domingo 9 de marzo habrá teatro infantil con la obra ‘Crusoe’ para niños mayores de 5 años.
Por primera vez, el teatro calagurritano acogerá una sesión PechaKucha en la que participarán seis ponentes de Calahorra y de municipios cercanos expertos en diferentes ámbitos de la cultura. Será el 14 de marzo a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, pero será necesario presentar invitación.
El 15 de marzo a las 20:00 horas los actores Carles Castillo, Santiago Sánchez, Carles Montoliu y Víctor Lucas representarán la comedia ‘Hoy no estrenamos’. Narra historias cotidianas muy reales a través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo 2 actores: Carles Castillo y Carles Montoliu.
Las compañías Yllana y Toom Pak presentarán el 22 de marzo a las 20:00 horas ‘Trash!’, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje mediante la percusión, el movimiento y el humor para todos los públicos.
La Banda Municipal de Música de Calahorra volverá al Ideal el 28 de marzo a las 20:30 horas, junto a la Banda Municipal de Música de Olite con motivo de su 175 aniversario. En la primera parte del concierto la banda navarra interpretará obras de Alfred Reed, Alex Poelman, Siegmund Andraschek y Kees Vlak y en la segunda parte la banda calagurritana tocará el repertorio completo con el que se presentará al Concurso internacional de bandas ‘Flicorno d’Oro’: el pasodoble ‘Música y vinos’ de Manuel Morales, ‘Caledonia’ del compositor Oliver Waespi y ‘Golden Land’ de Saúl Gómez.
El 29 de marzo, de nuevo, teatro a las 20:00 horas. La obra ‘Goteras’ interpretada por los actores Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. A partir de diálogos y juegos escenográficos la obra pretende viajar a través del tiempo mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor y la lucha entre las expectativas y la cruda realidad.
El grupo de interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz celebrará su 25 aniversario con un homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 30 de marzo a las 19:00 horas. Ofrecerá un recorrido musical reviviendo su historia y su evolución hasta la actualidad con la fuerza de los tambores y la solemnidad de sus toques. El grupo de interpasos estará acompañado de la banda infantil y la banda de tambores y cornetas de la Cofradía y el grupo de danzas ‘Coletores’.
El grupo de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ estrenará la programación del mes de abril con ‘Donde el bosque espesa’, interpretada por Miguel Ruiz, Susana Reinares, María Ángeles Antoñanzas, Alberto San Emeterio, Marta Martínez, Laura Reyes e Inés Sáez-Benito. La obra da testimonio de los odios y atrocidades que mueven y se cometen en todo conflicto bélico. La intriga y el humor negro predominan en el tejido de la trama. La función será el 5 de abril a las 20:00 horas.
El 6 de abril a las 19:00 horas, un fin de semana antes de Mercaforum, el Ideal será el escenario donde Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez, Roberto Correcher y Óscar Hernández representarán ‘República de Roma’, escrita por el riojano Roberto Rivera. Nos trasladarán al siglo I antes de Cristo donde Roma es una ciudad en imparable crecimiento, convulsa e imprevisible. Mientras en sus calles se suceden las revueltas en el Senado se reúnen los oradores más afamados de la cultura latina, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria. Cicerón y Catilina protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro.
Cerrará esta nueva programación del teatro calagurritano la inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura el 22 de abril a partir de las 20:00 horas.
Venta de entradas para la nueva programación del Ideal
El jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas saldrán a la venta las entradas para asistir a estas nuevas obras de teatro, conciertos y galas en taquilla y online en www.citylok.com/teatroideal
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 los días 20 y 27 de febrero; 6, 13, 20 y 27 de marzo; y 3, 10, 16 y 24 de abril, así como todos los días de función dos horas antes del inicio de la misma.
Habrá un abono especial con un descuento del 35% para las obras de teatro de los días 22 y 29 de marzo y 6 de abril.
El resto de descuentos se mantienen: el 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y el 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.
También los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
Programación de teatro de septiembre a octubre
- Una gran comedia, teatros musicales, monólogos, circo y teatro familiar serán los espectáculos más destacados.
- Venta de entradas todos los jueves a partir del 15 de septiembre y 2 horas antes de cada función en las taquillas del teatro. También a través de la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótem del teatro y el paseo del Mercadal.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la programación de teatro para los meses de septiembre y octubre durante las cuales tendrán lugar diversos espectáculos y actividades.
Este viernes 16 de septiembre, a las 21:00 h. tendrá lugar la Gala de entrega de premios del XXIII Festival de cortometrajes ¡Cort…en! Ciudad de Calahorra en la que, además, se proyectarán los cortos ganadores.
El sábado 24 de septiembre llegará al Ideal de la mano de la Asociación La Calle 2000 y el Consejo Comarcal de la Juventud Calahorra, y con la colaboración del Grupo Municipal de Izquierda Unida, el teatro musical “La fuerza del destino” basado en canciones del grupo “Mecano” y el musical “Hoy no me puedo levantar” en el que participa el bailarín y actor calagurritano Marco León.
El domingo 25 de septiembre tendrá lugar la Gala del Club Taurino, en la que se realizará un homenaje a Pedro Carra por el 30 aniversario de su alternativa, se hará entrega del “Trofeo coliflor de plata 2022” y se realizará un pequeño programa de radio “Toros con el Soro” y participará la Banda de Municipal de Música tocando pasodobles.
El sábado 1 de octubre (21:00 horas), la asociación “Calahorra Ciudad Comercial” organiza un espectáculo de monólogos con Luis Larrodera y Gonzalo Jiménez con motivo del día del comercio.
El domingo 2 de octubre, a las 19:30 horas, el grupo de teatro calagurritano “La Canilla” representará de nuevo la obra “Vientos de levante”. Una obra teatral que tuvo una gran acogida del público en su estreno y que transcurre durante un verano en la bahía gaditana. Pepa, una psicóloga alegre y optimista, recibe la visita de su amiga Ainhoa, una escritora deprimida y negativa.
Pepa compaginará las vacaciones de su amiga con sus trabajos en un centro psiquiátrico, ayudando a sus divertidos loquitos y en la planta de cuidados paliativos de un hospital donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
El 15 y 16 de octubre (20:30 y 18:30 h respectivamente) tendrá lugar la representación de “Las nueve y cuarenta y tres. La comedia musical más puntual”, de la asociación teatral calagurritana “La cuarta pared”, dirigida por Rodrigo Fuentes y protagonizada por Carlota Marín, Miriam García, Raquel Cruz, Mario Murillo, Rodrigo Fuentes, Daniel Pérez.
Desde el mismo día del entierro de su madre, Antonina Petrova, su mayordomo Jacobo, y su sirvienta Virginia escuchan cada noche una melodía en el salón. No es una melodía cualquiera, es la música del joyero de oro y diamantes que la madre de Antonina, en su lecho de muerte, le pidió que metiera en su tumba. Consciente de que su madre falleció sin estar en paz con la menor de sus dos hijas, Antonina decide traer a casa a su hermana Nadia, intercediendo así en una reconciliación “post mortem” que garantizará a su querida madre el descanso eterno. Para conseguirlo, Antonina se pondrá en contacto con el Señor Jiménez, un afamado parapsicólogo español que viajará urgentemente a Moscú para resolver el extraño suceso de las nueve y cuarenta y tres, hora a la que suena cada noche la música del joyero…
El circo, destinado a todos los públicos, tendrá también un lugar en el mes de octubre, el sábado 22 a las 20:00 horas con el espectáculo “Save the temazo”, que entra en los teatros para continuar con su labor de investigación y divulgación del mundo de la música a través del circo. Proyecciones en directo, un espectacular diseño de iluminación y como siempre mucho humor. Una experiencia visual única que te cambiará la percepción de la realidad.
La programación de octubre finalizará con humor en la obra de teatro “El diablo cojuelo”, a partir de la novela de Vélez de Guevara. El 29 de octubre (20:00 horas) la compañía RHUM & CIA, dirigida por Ester Nadal, y con el reparto de Joan Arqué, Roger Julià, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner representará este espectáculo en el que personales del siglo XVII y payasos del siglo XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de la España esperpéntica, en un guiño al trabajo y esfuerzo de los payasos y al teatro clásico.
Abonos y descuentos
· Abono Teatro 35%: para las funciones de los días 22 y 29 de octubre
· Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
· Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
· Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
· Localidades para personas con discapacidad locomotora:
· Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
Tres espectáculos de teatro para fiestas: Humor gestual, revista y comedia
- Yllana representará “Greenpiss” el 26 de agosto, la revista de Luis Pardos inundará el Ideal el 28 de agosto y la risa estará asegurada el 30 con Boing Boing.
- Entradas disponibles a partir del 4 de agosto con abono descuento de 35 % para los tres espectáculos.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes aprobó la programación teatral para las fiestas patronales del mes de agosto con tres espectáculos a un precio más que asequible.
La programación comenzará el 26 de agosto (20:00 h.), con la compañía de teatro gestual y humorístico Yllana, que representará la obra “Greenpiss. Un desmadre eco-ilógico”, una divertidísima sátira sobre el futuro de nuestro planeta y la superviviencia de nuestra propia especie. El calentamiento global, el uso abusivo de los plásticos, el consumismo desenfrenado, la desaparición de miles de especies de animales y la posible extinción de la nuestra propia especie, son el punto de partida de esta nueva locura teatral de Yllana. Cuatro actores en estado de gracia se desdoblan en infinidad de personajes, desde políticos a pingüinos, para tratar un tema que está en boca de todos y al que Yllana ofrece una receta clara para combatirlo: humor ácido y sin barreras que no dejará a nadie indiferente.
El domingo 28 de agosto (20:00 h.), la compañía de Luis Pardos, dirigida por él mismo, nos ofrecereá una “Antología de la Revista”, un género muy popular que combina música, baile y escenas breves de teatro cómico. Una gran producción, en una obra elegante, divertida y cultural que nos llevara a hacer un viaje por la historia de nuestro país, de la mano de la comedia musical española.
Para finalizar, el martes 30 de agosto (20:00 h.) “Boeing Boeing” nos hará reir gracias a la interpretación de Andoni Ferreño, Agustín Bravo y la calagurritana María José Garrido Romanos, acompañados también por Alberto Closas, Laura Artolachipi y Sara Canora.
Esta obra está basada en un exitoso periodista al que se le dan estupéndamente bien las mujeres, tanto que está con tres a la vez. Tres azafatas de distintos países y distintas compañías. Un día en el que las tres compañías deciden poners een huelga las tres acuden al apartamento de Bernad, junto con otro amigo periodista. Las dificultades para hacerse cargo de la situación, de sus tres amantes y de su amigo dan lugar a una comedia de enrredo de consecuencias más que divertidas para el público y no así tanto para el protagonista.
Uno de los mayores atractivos de la programación serán los precios de las localidades, muy asequibles.
Fecha | Obra/grupo | Hora | Patio de butacas y plateas | 1er
Anfiteatro |
2º Anfiteatro |
26-8-2022 | Teatro. «Greenpiss» | 20,00 h. | 16€ | 14 € | 12/4€ |
28-8-2022 | Revista «Antología de la revista» | 20,00 h | 20€ | 18 € | 14/4 € |
30-8-2022 | Teatro. “Boeing Boeing» | 20,00 h | 18 € | 16 € | 12/4 € |
Estas podrán adquirirse en taquilla los días 4, 11, 18 y 24 de agosto, así como desde dos horas antes de cada función.
También estarán disponibles desde el mismo día 4 de agosto, en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es así como en los totems del paseo del Mercadal y del propio Teatro Ideal.
Además, el público podrá disfrutar de atractivos descuentos y abonos. El principal será la posibilidad de adquirir un abono de 35 % para los tres espectáculos, con lo que podrán disfrutarse al precio de dos.
Pero además, se mantienen los descuentos habituales:
- Entrada joven 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro.
- 20 % de descuento en entrada única para mayores de 60 y poseedores de carnet joven.
- 50 % de descuento para desempleados presentando la tarjeta acreditativa.
Asimismo, las personas que tengan reconocida una discapacidad que limite su movilidad podrán acceder a cualquier platea al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas) tanto en taquilla como en internet
Programación del Teatro Ideal para los meses de mayo y junio
- La cantautora malagueña María Pelae actuará en el Teatro Ideal el 25 de junio.
- La programación de mayo y junio incluye un total de 16 espectáculos que se pondrán a la venta a partir de mañana jueves, 28 de abril, en taquilla y en https://teatroideal.sacatuentrada.es, así como en los tótems del paseo del Mercadal y la Fachada del Teatro.
- Teatro, música, encuentros literarios, espectáculos familiares, galas benéficas y actividades de final de curso están incluidas en esta programación.
Como espectáculo destacado, cabe señalar la actuación de la cantautora malagueña María Pelae, que ofrecerá un concierto en el Teatro Ideal de Calahorra el próximo 25 de junio (19:30 horas), en el marco de las actividades que anualmente organiza el Ayuntamiento de Calahorra para conmemorar el día internacional del orgullo LGTBI+.
Esta artista, nacida en 1990, cuenta ya con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. Sus letras se caracterizan por ser comprometidas y elaboradas con una profunda carga de crítica social, y que se mezclan en un sonido de lo más actual. Música con acento andaluz pero de producción internacional y muy original.
María Pelae ha tenido como referentes a grandes artistas como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz, así como a artistas de diferentes estilos como Chano Lobato, Juan Luis Guerra, Carnaval de Cádiz o Residente. Por lo que no es de extrañar la mezcla de ritmos y referencias en sus temas.
Recientemente ha sido más conocida por su participación en el programa “Tu cara me suena” de Antena 3 Televisión, aunque en su ya dilatada carrera a pesar de su juventud atesora una decena de premios de canciones de autor desde 2010.
El concierto de María Pelae estará precedido por la actuación de la también cantautora y calagurritana Titxu Vélez junto con la poeta y slamer Alejandra Martínez de Miguel, con nuevos poemas y canciones en un show cargado de humor, emociones y fuerza.
La programación comenzará el 6 de mayo (20:15 horas), con el encuentro literario protagonizado por Blanca Oteyza y música de Fabián Carbone titulado “Margarita Xirgu, la actriz de dos continentes” en homenaje a esta institución teatral, amada y rechazada durante el franquismo, y que cruzó el océano donde fue ovacionada y admirada y que, pese a todo sigue siendo una figura muy poco reconocida.
El sábado 7 de mayo (20:00 horas), la obra teatral “Mercado de amores” nos hará reir en el Teatro Ideal. Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana.
El sábado 14 de mayo (20:00 horas), la compañía Teatro Tagaste representará la obra “¿…y el doctor no está?” con motivo del 25 aniversario de este grupo teatral calagurritano. Esta adaptación de una conocida obra de teatro nos hará reír con los problemas que los diferentes protagonistas manifiestan en una sala, a la espera de un doctor en el que han depositado sus esperanzas.
El domingo 15 (19:30 horas), de la mano de la Asociación Pablo Saiz Villegas y en el marco de La Rioja Festival, la música de violines, viola y violonchelo inundará el teatro con el grupo “Cuarteto Seikilos” compuesto por músicos del Real Conservatorio Superior de Madrid y ganadores del premio GRUPO EMERGENTE 2021 en FESTCLASICA otorgado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.
El jueves 19 y viernes 20 de mayo estarán dedicados a los actos de graduación de Bachillrato y/o ciclos formativos de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Calahorra.
El sábado 28 de mayo (20:30 horas) continuará la programación con una actuación del Orfeón Logroñés titulada “Grandes coros y aires de ópera” gracias a la organización del Orfeón calagurritano “Don Pedro Gutiérrez”.
El domingo 29 (18:30 horas) tendrá lugar el teatro familiar “Hamelín”, recomendado a partir de 5 años, de la compañía Xip Xap y que recupera este clásico cuento con una lectura contemporánea que mantiene la esencia en un espectáculo muy visual y entretenido para los más pequeños.
El 4 de junio en el teatro (19:30 horas) tendrá lugar la Gala por el 25 aniversario de la Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia, de Calahorra, con la actuación del grupo musical “Maladanza”.
El domingo 5 (20:00 horas) será el turno para la coproducción de Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico titulada “Andanzas y entremeses de Juan Rana”, una fiesta de piezas breves con música en directo que reflexiona sobre los límites del humor y homenajea a una figura esencial del teatro clásico español, Juan Rana, actor cómico del Siglo de Oro. Esta obra ha sido finalista en los premios MAX 2021 como mejor adaptación o versión de obra teatral y como mejor vestuario.
El viernes 17 de junio (20:30) se representará el teatro musical “Millon Dreams” a cargo de los alumnos de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”. En esta obra optimista que invita a levantar la mirada para afrontar con esperanza e ilusión los momentos convulsos y plagados de incertidumbre que vivimos.
El domingo 19 de junio (18:00 horas) tendrá lugar la VI Gala Benéfica de Baile “Todos contra el cáncer” organizada por la Asociación Española contra el Cáncer”.
El miércoles 22 de junio (19:00 horas) se celebrará el Concierto de fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra, a través de la Banda de Enseñanzas Elementales y de la Banda Sinfónica del centro.
El jueves 23 de junio (19:00 horas) será el turno de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música.
Posteriormente, el viernes 24 de junio (20:30 horas) tendrá lugar el Pregón de las actividades del programa “Calahorra con orgullo” que finalizará con la representación de la obra teatral “Ha vuelto a amanecer”, de José Antonio Varela.
Como colofón a esta programación, el 25 de junio (19:30 horas) tendrá lugar la actuación de María Pelae, precedida de Titxu Vélez y Alejandra Martínez de Miguel.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE TEATRO IDEAL
Venta de entradas
La venta de entradas comenzará desde mañana jueves, 28 de abril de 2022 en los siguientes canales:
- Taquilla. Todos los jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada espectáculo.
- Internet: https://sacatuentrada.calahorra.es
- Tótems del paseo del Mercadal y fachada del Teatro Ideal.
Descuentos y abonos
Abono Teatro 35 %: para las funciones de los días 7 de mayo y 5 de junio
- Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
- Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
- Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
- Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.
El Ayuntamiento de Calahorra renueva su adhesión al Programa PLATEA para el Teatro Ideal
La Junta de Gobierno Local del pasado martes, día 15 de marzo, la renovación de su adhesión al programa PLATEA para el año 2022 y 2023 y que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El objetivo de este programa es que el Ayuntamiento de Calahorra pueda disponer de temporadas estables de artes escénicas caracterizadas por obras de gran calidad gracias a un modelo de corresponsabilidad en el que la entidad local reduce el riesgo económico que supone contratar obras de mayor cachet.
En concreto, con este programa el INAEM facilita un catálogo de hasta 210 espectáculos de teatro, 100 de danza, 50 de circo y un número indeterminado de espectáculos de lírica y asume a su cargo hasta el 65 % del cachet de las compañías, con un máximo de 12.000 euros por espectáculo.
Con ello se fomenta el acceso a la ciudadanía a una oferta cultural de calidad y diversa que sostenga los hábitos de consumo cultural de la ciudadanía, una cuestión que es de interés general.
Y con este programa también se favorece las condiciones de viabilidad de las compañías artísticas de las diferentes disciplinas que se adhieren al programa.
El Ayuntamiento de Calahorra cumple con las condiciones requeridas para acceder a este programa, puesto que el Teatro Ideal cumple con los requisitos de equipamiento y nuestra entidad local mantiene su compromiso con el resto de requisitos establecidos.
La programación del teatro para marzo y abril incluye programación para fiestas, encuentros literarios, danza y teatro escolar en inglés
- El 3 de marzo el Ideal acogerá “El salto de Darwin” y el 4 de marzo el Grupo de Danzas Coletores y la Escuela Municipal de Danzas vuelven al teatro.
- Se retoma la temporada de encuentros literarios, con Ian Gibson y Carlos Arriezu y Alejandro Pedregosa.
- Destaca también la vuelta del teatro en inglés para escolares.
- La calagurritana Irene Doher actuará en el ideal el 2 de abril con su obra “Solo un metro de distancia.
- La programación se cerrará durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con un monólogo de Sara Escudero el 30 de abril.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de febrero aprobó la programación del Teatro para los meses de marzo y abril. La venta de entradas para esta programación estará disponible desde mañana mismo en las taquillas del teatro ideal los jueves de 12 a 14 h y dos horas antes de cada función.
También estarán disponibles las 24 horas del día estas entradas en la web http://teatroideal.sacatuentrada.es así como en el tótem del Mercadal y del propio teatro.
Entre las actividades más destacadas, se incluye una programación para las fiestas de marzo, con la obra “El salto de Darwin” el 3 de marzo (19:30) con un reparto compuesto por Juan Blanco, Cecilia Freire, Olalla Hernández, Teo Lucadamo, Goizald Núñez y Jorge Usón.
Destaca también durante las fiestas el regreso el 4 de marzo (19:30 h.) al Teatro Ideal del Grupo de Danzas Coletores y la Escuela Municipal de Danza regional “Isidra María Santos”, lo que supone que las tablas calagurritanas volverán a sentir la tradicional fuerza y alegría del folclore de nuestra ciudad y de toda La Rioja gracias a nuestra agrupación local fundada en 1956.
Durante la programación de marzo y abril se realizarán dos de los encuentros literarios programados en esta temporada de primavera. El 11 de marzo, a las 20:30 horas, el hispanista Ian Gibson aproximará a los espectadores a la figura de Lorca, su muerte y anécdotas de su vida en un espectáculo titulado “Cómo canta un poeta” Luis Santana como voz y José María Berdejo al piano. El 8 de abril (20:30 horas), por su parte, Carlos Arriazu y Alejandro Pedregosa nos trasladarán mediante la lectura literaria, la representación teatral y el concierto de piano, el espectáculo titulado “Historia de un hermano” que trata sobre la década de 1980, cuando las drogas y los sueños idealistas de la juventud se mezclaron en cóctel confuso y terminal.
También volverán al Teatro Ideal los componentes de la Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra el sábado 12 de marzo (19:30 horas), con un festival de jotas y canciones en homenaje a Ricardo Pérez en el que se interpretarán además de jotas otros estilos musicales tales como pasodobles, boleros o mexicanas.
Dentro de los espectáculos contratados a través del Circuito Escénico de La Rioja, la danza tendrá un nuevo hueco en la programación el sábado 19 de marzo (20:00 h.) con el espectáculo “Lo que el vino cuenta” de la compañía de Luis Herrera, con un espectáculo multidisciplinar que aúna danza, música y magia, con el vino como protagonista.
Como siempre, el Teatro Ideal acogerá en su programación un apartado destacado al teatro infantil y familiar. El domingo 20 de marzo (18:00 h.) se representará “Juana la loca”, una didáctica, muy bien adaptada y entretenida obra dedicada a mayores de 3 años sobre la vida de esta mujer pasional, fuerte y perseverante. Este espectáculo también está dentro del Circuito Escénico de La Rioja. El domingo 3 de abril (18:30 h.) se representará la obra “El jorobado” para niños y niñas a partir de 6 años. Un espectáculo conmovedor en el marco de la catedral de Notre Dame, un símbolo cultural europeo recientemente afectado por un terrible incendio en el que Quasimodo y Esmeralda vivirán nuevamente su historia de amor con el deseo de modificar el trágico destino de esta catedral.
El teatro escolar tendrá su espacio también en esta programación, con una programación de teatro en inglés para los centros escolares de la ciudad que tendrá lugar el martes y miércoles 26 y 27 de abril.
La música siempre tiene un lugar irreemplazable en la programación del teatro calagurritano. Por eso durante marzo y abril se sucederán varios espectáculos musicales. El primero tendrá lugar el sábado 26 de marzo (20:00 h), con el concierto “El heredero de Camarón” interpretado por Israel Fernández y Diego El Morao, organizado por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo con la colaboración de Izquierda Unida Calahorra. El 22 de abril, viernes (20:30 h.) la Banda Municipal de Música realizará un concierto con escenografía de Pablo Ramos (director y escenógrafo de ópera de cámara de Navarra y que supodrá el estreno en La Rioja de las obras de Leonardo Otto. M. Schwarz y Leonardo Dreams de Saúl Gómez basadas en los códices de Leonardo Da Vinci.
En abril también habrá teatro para adultos, con la obra “Solo un mero de distancia” que se representará el sábado 2 de abril (20:00 horas). Esta obra está interpretada por la actriz calagurritana Irene Doher junto con Muriel Sánchez, Beatriz Grimaldos y Ana Mayo. Durante la representación una mujer se enfrenta a su infancia y a una decisión trascendental sobre si revelar o no el abuso sexual que sufrió o permanecer en silencio. A lo largo de su periplo otras personas se verán implicadas, testigos más o menos próximos que buscarán entender una realidad incomprensible.
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura contarán también con dos citas en el Teatro. Por su parte, la inauguración de la XXVI edición tendrá lugar el sábado 23 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Ideal. Y el sábado 30 de abril la humorista Sara Escudero” nos hará reir con el monólogo “tiempo al tiempo”, ¡sabio dicho que nunca falla, ¿eh?! ¡Porque tú dices “a la tercera va la vencida” y te pueden rebatir que “no hay dos sin tres” y te quedas como Shreck en un spa! Pero que el tiempo nos (re) coloca a cada uno en nuestro sitio es tan cierto como que Sara Escudero hace un humor para (casi) todos los públicos, desde su verdad y de verdad.
Abonos y descuentos
• Abono Teatro 35%: para las funciones de los días: 3, 19 marzo y 2 de abril
• Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
• Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
• Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
• Localidades para personas con discapacidad locomotora:
Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.