Noticias:

Salud

EN PORTADA

El 1 de octubre comenzarán los cursos de aquagym e iniciación a la natación dirigidos a personas mayores de Calahorra

  • Las inscripciones se formalizarán a partir de las 8:00 del 2 de septiembre en la recepción del C.D.M. ‘La Planilla’
  • Se ofertan un total de 80 plazas

Tras la buena aceptación que han tenido los cursos de aquagym e iniciación a la natación entre las personas mayores de 60 años, el Ayuntamiento de Calahorra y el Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’ vuelven a ofertar estas dos actividades acuáticas.

Las clases comenzarán el 1 de octubre y finalizarán el 10 de diciembre. Serán 20 sesiones que se impartirán los lunes y miércoles en horario de mañana.

“Apostamos por un envejecimiento activo con ejercicio físico para mejorar la salud y el bienestar general”, ha resaltado la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz.

Se ofertan un total de 80 plazas. El curso pasado se completaron todas.

Las clases de iniciación a la natación se dividirán en 2 grupos: de 9:45 a 10:30 horas y de 11:15 a 12:00 horas. También habrá dos horarios a elegir para el curso de aquagym de 10:30 a 11:45 horas y de 12:00 a 12:45 horas.

El precio de cada actividad, dirigida por monitores profesionales, es de 30 euros el trimestre.

Isabel Sáenz ha animado a apuntarse a este programa deportivo porque tiene “grandes beneficios como la mejora de la movilidad y la flexibilidad, fortalece el sistema cardiovascular, tonifica suavemente, mejora el equilibrio, reduce el estrés,…”.

Las inscripciones no se podrán formalizar hasta el 2 de septiembre en la recepción del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’ a partir de las 8:00 horas.

Estos dos cursos de aquagym y natación se suman a los de gimnasia de mantenimiento y yoga, completando la oferta deportiva municipal para las personas mayores de Calahorra.

 

Entrada gratis para las personas de 75 años

El gerente de ‘La Planilla’, Fernando Jiménez, ha recordado que las personas mayores de 75 años de Calahorra tienen acceso gratuito al Complejo Deportivo Municipal durante todo el año “porque vendemos salud y la salud de nuestros mayores es importantísima. Estamos encantados de que la gente mayor practique deporte”.

En la actualidad se benefician de esta medida 375 personas de la ciudad.

Leer más
31 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte organizan actividades deportivas con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido

ActualidadSalud
  • Entre el 28 y el 30 de octubre se celebrará un torneo de pádel solidario, sesiones formativas para profesionales, programa de radio, evento “Tira un penalti por el DCA” y una presentación en el Hospital de Calahorra.

Martes, 4 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejala de Salud y Deportes, y Marta Pérez, directora y fundadora de la Fundación Segunda Parte, para presentar las actividades que ambas entidades han organizado con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se conmemora el 26 de octubre, y que en Calahorra dará pie a la organización de diversas actividades durante el fin de semana del 28 al 30 de octubre.

La finalidad de estas actividades es sensibilizar a la población y poner el foco en las necesidades de rehabilitación y reinserción social de las personas con Daño Cerebral Adquirido, acercando la realidad de estas personas a la sociedad y sumando esfuerzos colectivos en su favor.

El daño cerebral adquirido es una lesión repentina en el cerebro a consecuencia de un ictus, un traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, infecciones o anoxias, entre otras etiologías o causas. Las secuelas del DCA provocan secuelas en la percepción, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

Marta Pérez, ha explicado que la Fundación Segunda Parte trabaja para que todas las personas con daño cerebral adquirido puedan recuperar autonomía y calidad de vida a través del deporte puesto que se trata de una actividad clave que contribuye a que estas personas vivan una vida plena, activa y feliz a través de una metodología basada en el ejercicio físico, cuyos efectos positivos están demostrados científicamente.

Las actividades a celebrar serán las siguientes:

I Torneo de Pádel Solidario, a beneficio de la Fundación Segunda Parte, que se celebrará entre el 28 y el 30 de octubre en las instalaciones del C.P.M “La Planilla” e INPADEL. Las categorías participantes serán las de 1ª, 2ª y 3ª masculina y 1ª y 2ª femenina. La inscripción tendrá un precio de 30 euros por persona y se encuentra disponible hasta el 15 de octubre en la web https://fundacionsegundaparte.org/actividad-fisica/TorneoPadelinscripcion

En el marco de este torneo se jugarán dos partidos de exhibición con personas con DCA (embajadores de la Fundación Segunda Parte) y jugadores sin discapacidad el sábado a las 18.00 horas en “La Planilla”.

Presentación del proyecto en el Hospital de Calahorra. Tendrá lugar el viernes 28 de octubre por la mañana destinada a especialistas del propio Hospital para involucrar al personal sanitario en la perspectiva del DCA a través del deporte..

“Tira un penalti por el Daño Cerebral Adquirido”, el sábado 29 de octubre, en el Hall del Mercadal, a partir de las 12:00 horas, que consistirá en una acción deportiva en la que participarán también los embajadores de la Fundación Segunda Parte, así como deportistas relevantes de la ciudad. Contará con la participación de ARDACEA (Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido) y el Hospital de Calahorra.

Paralelamente tendrá lugar un programa especial del programa de radio “A vivir que son dos días” de la Cadena SER de La Rioja, centrado en el Daño Cerebral Adquirido.

Formación gratuita para profesionales. Se trata de una actividad técnica, dirigida específicamente al personal del C.P.M “La Planilla” a través de la colaboración establecida entre GESPORT y Fundación Segunda Parte, para que los técnicos deportivos de esta empresa concesionaria de las instalaciones de Calahorra adquiera las competencias y conocimientos necesarios sobre el DCA y cómo plantear actividades físico deportivas para este colectivo. Estas formaciones tendrán lugar entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.

El objetivo final tanto del Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte es establecer las sinergias y las colaboraciones necesarias para que las personas con Daño Cerebral Adquirido puedan realizar actividad deportiva en las mismas condiciones que el resto de personas.

Para lograr ese objetivo, tanto Marta Pérez como Pilar Bazo han querido agradecer el esfuerzo que se está realizando y que se materializa en esta serie de actividades tanto por parte de la Dirección General de Deportes, el Ayuntamiento de Calahorra, la Fundación Segunda Parte, ARDACEA y otras empresas tanto a nivel regional como local.

Leer más
4 de octubre de 2022

Aviso amarillo por altas temperaturas: recomendaciones frente a la ola de calor

ActualidadSalud
  • La AEMET activa el aviso amarillo en La Rioja por altas temperaturas hasta jueves 16 de junio, pudiéndose alcanzar hasta 40 grados.

En base al aviso amarillo por altas temperaturas para la zona del valle del Ebro emitida por la Agencia Estatal de Meteorología, para los días 13 a 16 de junio, y ante la previsión de alcanzar los 40 grados de temperatura, recordamos las recomendaciones del SERIS en previsión de una ola de calor:

En casa. Mantener las ventanas cerradas, las persianas y los toldos bajados en aquellas zonas de gran exposición al sol. Ventilar la vivienda por la noche. El uso de ventiladores o aparatos de aire acondicionado a temperatura moderada.

Cuidados personales. Beber agua sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas como efecto «refrescante». Evitar las comidas calientes y muy pesadas; al contrario, priorizar platos fríos, ensaladas y frutas.

No exponerse al sol en las horas centrales de mayor temperatura. Aplicar crema protectora antes de exponerse al sol, a ser posible con media hora de antelación. Asimismo, se recomienda el uso de ropa ligera. Lógicamente, busque la sombra.

Los niños, ancianos y animales no pueden permanecer en los vehículos con las ventanas cerradas. Para las personas mayores a su cargo, trate de que beban líquidos aunque no manifiesten sed. Preste atención a quienes vivan solos. Y si usted vive solo, procure mantener contacto con vecinos o familiares.

Actividad física. No se recomienda realizar actividad física intensa cuando hace mucho calor, especialmente los niños. Es mejor reservar la primera hora de la mañana para ello. En cualquier caso, recuerda mantener una correcta hidratación a base de aguas bebidas con sales minerales. Si se siente algún tipo de síntoma como mareos o fatiga excesiva, es imprescindible interrumpir el ejercicio.

Causas y síntomas. El exceso de calor puede ser debido a una exposición corta y muy intensa o a una exposición más larga y mantenida.

Los primeros indicios que pueden aparecer son: calambres, irritación de la piel y quemaduras, agotamiento, temperatura elevada.

Los síntomas de gravedad son la temperatura corporal muy elevada (>40º C), dolor de cabeza, vómitos y pérdida de la conciencia.

Si aparecen estos síntomas, busque asistencia médica lo antes posible por los medios habituales o mediante el teléfono de emergencias 112.

Mientras tanto, suelte la ropa a la persona, túmbela con las piernas flexionadas, humedezca la superficie corporal con paños de agua helada y, si es posible, dele bebidas frías.

Leer más
13 de junio de 2022

El Pleno votará hoy la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento para 2022

PlenosActualidad
  • Este ambicioso plan se aprobará con el acuerdo por unanimidad con los sindicatos y sin que tenga un coste adicional para las arcas municipales.

  • El pleno debatirá también la adhesión de Calahorra a la Red Española de Ciudades Saludables.

El pleno ordinario del mes de mayo, que se celebrará a partir de las 20:00 horas de la tarde de hoy miércoles debatirá y presumiblemente aprobará asuntos relacionados con la ordenación de los recursos humanos municipales.

El primero de ellos es la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos para el año 2022. Un plan que contiene ambiciosas e importantes medidas para la mejora de la administración local, con el objetivo de transformar la ciudad, disponer de más y mejores servicios públicos y ahondar en objetivos tan importantes como la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio o el desarrollo económico y social de la ciudad desde una perspectiva de la integración social.

En primer lugar, se modifican los cuatro puestos de conserjes de deportes que han quedado vacantes tras la finalización del concurso de traslados. Gracias a esta modificación se crean cuatro nuevas plazas:

  • Una nueva plaza de trabajador/a social destinada al área de Derechos Sociales.
  • Una plaza de Técnico de Gestión, destinada al área de Recursos Humanos.
  • Una plaza de Arquitecto/a Técnico/a destinado al área del Parque Municipal de Obras y Servicios.
  • Una plaza de administrativo/a destinado al área de Cultura.

Además, se modifica una plaza vacante de operario de limpieza para crear una nueva plaza de arquitecto/a técnico/a destinado al área de Urbanismo (disciplina).

Otra importantísima medida que contiene este plan es la creación del nuevo servicio municipal de Gestión de Recaudación de Tributos, como consecuencia de la remunicipalización de este servicio tras años de gestión delegada de esta competencia municipal por parte del Gobierno de La Rioja. Con la creación de este nuevo servicio de recaudación se crean dos nuevas plazas. La primera será un Técnico de Administración General y la segunda una plaza de Administrativo.

Todas estas modificaciones no tendrán ningún coste extraordinario para el Ayuntamiento, puesto que para su creación se utilizarán fondos ya existentes en el capítulo de personal dedicados a programas de empleo temporal que finalmente no está previsto ejecutar.

Además de todo lo anterior, el documento incorpora 2 ofertas de empleo público para el año 2022, una de carácter ordinario y otra de carácter extraordinario para la estabilización del empleo público.

La oferta de carácter extraordinario contiene la estabilización de 9 plazas de funcionarios interinos del Ayuntamiento de Calahorra mediante un proceso de concurso de méritos. Cuando concluya el proceso, se habrán consolidado las 9 plazas como funcionarios de carrera. Las plazas corresponden a 4 Técnicos de Gestión (Turismo, Deportes, Prevención de Adicciones, y Escuela de Música), 1 oficial y 1 operario de Teatro, y 3 operarios del Parque de obras y Servicios.

La oferta de empleo público de carácter ordinario contiene 1 plaza de Arquitecto Técnico (Planeamiento Urbanístico), 1 plaza de operario (Parque de Obras y Servicios) y 4 plazas de Policía Local. Esta oferta ordinaria permitirá realizar las convocatorias para la selección y provisión de estas plazas que actualmente se encuentran vacantes.

Además de este asunto se aprobarán dos más relacionados con él. En primer lugar, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que tiene como objetivo poner en marcha estas modificaciones dentro de este mismo año 2022. Y también la Modificación de Crédito que permita ajustar el capítulo de personal del Presupuesto Municipal a la reorganización de la plantilla, algo que se realizará por transferencias entre partidas sin incrementar el gasto total destinado a la plantilla municipal.

Gracias a este plan el Equipo de Gobierno da un paso fundamental en la mejora de la administración local, con el objetivo de transformar la ciudad de Calahorra en una ciudad con más y mejores  servicios públicos e infraestructuras municipales, la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio o el desarrollo económico y social de la ciudad.

Todo ello a través de la consolidación de la plantilla y la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados y empleadas municipales, con cuyos representantes sindicales se ha alcanzado un acuerdo por unanimidad en la mesa de negociación para estas modificaciones en el plan de empleo.

Adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables

 Además, el pleno debatirá la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra a la Red Española de Ciudades Saludables, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), al amparo de los principios y actividades del programa “Ciudades Saludables” (Healthy Cities) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de esta red es llevar a cabo políticas públicas a través de los Ayuntamientos para la mejora de la salud y la calidad de vida de la ciudadanía, dentro de sus competencias.

El Ayuntamiento de Calahorra con esta adhesión podrá concursar a las líneas de subvención destinadas entre otras, a proyectos de creación o rehabilitación de espacios saludables en las localidades que la  integran, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Fondos Europeos Next Generation EU.

El Equipo de Gobierno viene trabajando desde hace tiempo en proyectos que pueden concurrir a esta convocatoria de ayudas como infraestructuras para la actividad física al aire libre como el Pump Track o el futuro Skate Park; infraestructuras de fomento del uso de la bicicleta; rutas o circuitos saludables, seguros y accesibles y que puedan repartir el espacio público en favor de los peatones o la bicicleta; o actuaciones para promover estilos de vida saludables en la infancia y la adolescencia.

Además, la pertenencia a esta red permitirá el intercambio de experiencias municipales en materia de salud y bienestar, aprovechando las sinergias y el conocimiento acumulado de más de 296 entidades locales pertenecientes a esta red.

La red también facilita apoyo técnico para los proyectos y actividades locales de promoción de la salud, así como formación y capacitación al personal técnico municipal.

Desde esta red también se presta apoyo económico para el desarrollo de actividades de promoción de la salud en el ámbito local y la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.

Con esta adhesión el Equipo de Gobierno da un paso fundamental en el desarrollo de políticas del siglo XXI encaminadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía calagurritana. 

Leer más
25 de mayo de 2022

Jornada de puertas abiertas del servicio de comedor social y comidas a domicilio el 24 de mayo

ActualidadSalud
  • Acércate de 11 a 13 h y de 16 a 18 h. al las instalaciones de este servicio situadas en la calle Aragón, 12.
  • El objetivo de este servicio es mejorar la calidad de vida y la salud de los calagurritanos.
  • Conoce las posibilidades del servicio de comidas a domicilio.

 El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de derechos sociales ha organizado una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo.

La jornada consistirá en la apertura al público para el conocimiento de las instalaciones en horario de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones del comedor social que se encuentran situadas en la calle Aragón,12.

El principal objetivo de esta jornada es dar a conocer este servicio a la ciudadanía, que presta unos servicios de calidad y que está dirigido a toda la población de Calahorra puesto que ofrece diferentes modalidades, tanto presencial como a domicilio.

El comedor social no presta un servicio meramente prestacional o destinado a personas vulnerables o en pobreza o riesgo de pobreza sino que mediante el servicio de comida a domicilio se orienta fundamentalmente a población mayor calagurritana que vive sola o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieren de una dieta específica.

El objetivo de este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús. Por ello también puede ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús a cambio de un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.

Además, ofrece una comida de calidad, realizada por cocineros profesionales, con menús elaborados diariamente, con producto de temporada y de cercanía y atendiendo a las necesidades dietéticas de cada persona gracias a que se cuenta con un nutricionista para su elaboración.

Desde su puesta en marcha, este servicio ha incrementado paulatinamente sus servicios y la concejalía de Derechos Sociales se mantiene en el compromiso de darlo a conocer y de maximizar su uso por parte de la ciudadanía, puesto que es una servicio orientado a la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.

 

Os esperamos.

Leer más
19 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba inicialmente el proyecto de expropiación para la ampliación del Centro de Salud

UrbanismoActualidad
  • Este acuerdo estará expuesto al público por el plazo de un mes y también se notificará a los propietarios para que puedan formular alegaciones.
  • El valor de expropiación es de 138.761,47 euros más IVA en caso de que este impuesto sea de aplicación.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, 5 de abril, ha aprobado inicialmente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos que permitirán la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.

Este proyecto de expropiación tiene como objetivo obtener los terrenos dotacionales calificados como equipamiento público situados en la Avenida de Numancia, número 43 y cuyo destino es el de ampliar el Centro de Salud.

Este proyecto ha sido redactado por la empresa Jesús Ramos Arquitectura y define la parcela a expropiar con un tamaño de 939 mde los cuales están construidos 844 m2 a la que se le otorga un valor de expropiación de 138.761,47 euros más el IVA en caso de que sea de aplicación este impuesto.

El Ayuntamiento de Calahorra ha mantenido y comunicado previamente a la Cooperativa de los Santos Mártires para informarles del contenido del expediente de expropiación y de los pasos a seguir.

El proyecto de expropiación, junto con toda la documentación requerida, será expuesto al público durante el plazo de un mes mediante anuncios en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de La Rioja y en un periódico de máxima difusión local para que quienes resulten interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes.

Además, la tasación se notificará de manera individual a la propia Cooperativa de los Santos Mártires, mediante traslado literal de la hoja de aprecio y la propuesta de fijación de los criterios de valoración para que puedan formular las alegaciones que consideren en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación. En el caso de que se produzcan, dichas alegaciones serán estudiadas y resueltas antes de la aprobación definitiva.

El Ayuntamiento de Calahorra continúa así con los trámites para la obtención de estos terrenos con el objetivo de satisfacer una de las demandas de la ciudadanía más importantes y que tiene que ver con la mejora de servicios públicos esenciales de nuestro Estado del Bienestar, como es el de la atención primaria de nuestro sistema de salud.

La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra puesto que va a permitir mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años.

Además, la pronta resolución de este expediente facilitará que la Consejería de Salud pueda iniciar el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud, para lo cual cuenta con presupuesto en el presente ejercicio de 2022.

Y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.

Leer más
5 de abril de 2022

Recomendaciones para la ciudadanía ante el episodio de calima

ActualidadSalud

La borrasca Celia ha traído consigo un episodio excepcional de viento cargado con polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, conocido como Calima, que ha afectado a nuestro municipio tiñendo calles o vehículos de una capa de polvo.

La AEMET pronostica que seguirá llegando este polvo del desierto al menos durante las próximas 48 horas.

Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones ante este fenómeno meteorológico, especialmente a aquellas personas con problemas respiratorios previos. Dichas medidas pueden resumirse en:

• Mantener puertas y ventanas cerradas.
• Uso de mascarilla en el exterior, preferentemente FFP2, puesto que ofrecen mayor protección.
• Evitar el ejercicio al aire libre.
• Ingesta de abundantes líquidos, en especial niños y ancianos para evitar la deshidratación.
• Limpieza del polvo con paños húmedos que eviten su dispersión.

Leer más
15 de marzo de 2022

La fachada de la Casa Consistorial lucirá en color verde, entre los días 4 y 11 de febrero con motivo del día mundial contra el cáncer

ActualidadSalud
  • Hoy, día 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer
  • El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña de la AECC con propósito de contribuir a la difusión del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra todos los años el 4 de febrero y une a todo el planeta bajo un único lema para poner el foco en la lucha continua contra el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año a través de la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Leer más
4 de febrero de 2022
1 2