Noticias:

Promoción Económica

EN PORTADA

La construcción del nuevo edificio del Centro Nacional de Tecnologías del Envase se licitará al finales del octubre por 10,9 millones de euros

  • El presidente riojano y la alcaldesa de Calahorra  han visitado las instalaciones actuales del CENTIDE, que aumenta su plantilla investigadora y se ampliará con una nueva nave mientras duren las obras
  • El proyecto se consolida y avanza ratificando la apuesta decidida del Gobierno de La Rioja por Calahorra y por un sector determinante de nuestra economía y del sector industrial de esta región

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado hoy durante una visita a las actuales instalaciones del Centro Nacional de Tecnologías del Envase (CENTIDE)  que “la licitación para la construcción del nuevo edificio que albergará este centro tendrá lugar a finales de este mismo mes de octubre, con un plazo de ejecución para las obras de 18 meses y la inversión que va a desarrollar la Fundación de la Transformación para la construcción del mismo alcanza los 10,9 millones de euros”.

“Se trata de una apuesta decidida del Gobierno de La Rioja por Calahorra y por un sector determinante de nuestra economía y del sector industrial de esta Comunidad y en España. Sobre todo, supone la concreción, la materialización y el avance de un proyecto que es una realidad, que ya está funcionando y que pronto, además, será una realidad con una sede definitiva ubicada en el polígono de El Recuenco que también va a ayudar al desarrollo industrial de Calahorra y de toda la zona y del sector en La Rioja”, ha subrayado.

Desde finales de 2023, el CENTIDE está desarrollado su actividad en una nave alquilada del polígono Tejerías Norte, de 485 metros cuadrados, en Calahorra, aunque está previsto alquilar una segunda nave en Tejerías Sur durante el mes de noviembre. Allí, continuará hasta la construcción del nuevo centro, que se ubicará en la misma localidad, pero en el polígono El Recuenco, donde la Fundación para la Transformación de La Rioja ya tiene adquiridas tres parcelas, con una superficie total de 12.152 metros cuadrados.

El CENTIDE está operando con normalidad desde junio de 2024 y sus instalaciones incluyen dos laboratorios, un taller de fabricación de envases y una planta con maquinaria industrial, que alberga una planta piloto de selección de envases, única en España. La plantilla actual está compuesta por 7 profesionales, aunque en noviembre se incorporarán dos técnicos de laboratorio para aumentar el equipo de profesionales adscritos al centro hasta los 9, “en un ámbito muy especializado y muy técnico relacionado con la investigación y con la I+, D+, I”.

El centro será un espacio de vanguardia para la investigación, la transferencia de tecnología y el desarrollo de soluciones innovadoras que minimicen el impacto ambiental. No en vano, durante la visita se ha apuntado que ya ha desarrollado más de 25 servicios y estudios para empresas destacadas del sector, como Ecoembes, Michelín, José Combalía, Iberembal-Massilly, Sena, Onyriq o Toybe. Del mismo modo, participa en varios proyectos de I+D, tanto de financiación regional como europea, y colabora con entidades, como la Universidad de La Rioja. De hecho, el CENTIDE trabaja en la formación de estudiantes y en la generación científica, fruto de la cual está desarrollando su primera tesis doctoral, que ya ha aportado resultados en forma de publicaciones científicas y comunicaciones a congresos.

A su vez, en colaboración con Ecoembes, el centro ha puesto a disposición de las empresas del sector el Observatorio del Envase de Futuro, una plataforma online donde las empresas pueden conocer todas las novedades y tendencias en materia de envases sostenibles e innovadores, actividad que complementa con talleres mensuales en los que han participado ya más de 1.200 profesionales (desde enero de 2024).

“Un equipo humano y unas instalaciones que han conseguido en este año de funcionamiento, entre proyectos externos de empresas y proyectos propios, más de 600.000 euros de captación de fondos para desarrollar todo este tipo de ensayos e investigaciones”, ha destacado.

 

Superficie construida de 6.131 metros cuadrados

El nuevo edificio contará con una superficie construida de 6.131 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente forma: planta baja, con 2 laboratorios, uno químico y otro de ensayos, con salas específicas para cromatografía y microscopía; una planta de industrialización y prototipado de más de 1.500 m2; almacenes; salas de instalaciones; aseos y vestuarios; y planta primera, con zonas de trabajo con oficinas y despachos, salas de reuniones, aulas de formación, auditorio con capacidad para más de 100 personas y zona de restauración.

El presupuesto actualizado para la construcción del edificio asciende a 10.986.585,630 euros y la licitación está prevista para finales de este mismo mes de octubre, con un plazo de ejecución para las obras de 18 meses.

En nuestro país, según el último informe de HISPACK de 2024, el sector del packaging factura más de 40.000 millones de euros en nuestro país. Es uno de los sectores industriales más potentes y que muestra un crecimiento anual más acelerado y, por lo tanto, con más futuro. El sector del packaging ha crecido a un ritmo de más del 20% de incremento anual en los últimos tres años. En La Rioja, la facturación superó los 900 millones de euros y participaron 90 empresas y 3.300 personas empleadas. Nuestra región, a pesar de su volumen, es la décima Comunidad Autónoma en facturación y en algunos subsectores muy importantes, como el del envase en madera o el envase en metal, ocupa una de las cinco posiciones punteras del país.

Leer más
21 de octubre de 2025

La tercera liquidación de la campaña de primavera de “Bonos Calahorra” alcanza el objetivo de los 300.000 euros de impacto económico en la ciudad

EmpleoComercio
  • A la espera de la liquidación final, se han consumido 11.896 bonos, con un impacto en ventas de 299.653,34 euros.
  • El Ayuntamiento ha ejecutado campañas de bonos de comercio con un impacto en ventas de 1,5 millones para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 14 de junio, aprobará la tercera liquidación de la campaña de primavera de los conocidos como “Bonos Calahorra”. Se trata de la liquidación hasta el 31 de mayo, por lo que quedaría una liquidación final con el cierre de la campaña.

Con la tercera liquidación se alcanza un impacto en ventas de 299.653,34 euros, es decir, que se cumplen las previsiones del área de Comercio sobre el positivo impacto económico para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad que tienen este tipo de campañas.

Una vez finalizado el grueso de la misma, el Ayuntamiento hace un balance positivo de la inyección de al menos 71.376 euros de dinero público en la ciudad desde el pasado 22 de abril, fecha en la que dio inicio esta campaña.

Esto implica que la campaña tiene un efecto multiplicador que cuadriplica la inversión municipal realizada. Algo que es altamente positivo para la actividad económica y el empleo de la ciudad.

Los datos de esta tercera liquidación son los siguientes:

  • Bonos canjeados: 2.390 bonos
  • Valor de los bonos: 47.800 euros.
  • Inversión municipal (30 %): 14.340 euros
  • Impacto en ventas o actividad económica: 61.925,34 euros
  • Grado de ejecución acumulada de la campaña: 11.896 /12.000 (99,14 %).
  • Impacto en ventas acumulado: 299.653,14 euros.

En una última liquidación se procederá a abonar los últimos bonos pendientes (104) de liquidar por parte de los comercios o bien aquellos que no se hubieran consumido por lo que la campaña habría alcanzado prácticamente una ejecución total.

Esta campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal.

Para este año, está previsto ejecutar una nueva campaña con el mismo importe económico por lo que se podría alcanzar la cifra de 1,8 millones de euros y visto el buen resultado de estas campañas, el equipo de gobierno mantiene el compromiso de seguir ejecutándolas en los próximos años.

Leer más
13 de junio de 2022

La Concejalía de Promoción Económica imparte una charla sobre la gestión de las emociones en la búsqueda de empleo

EmpleoActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Promoción económica y Empleo, en colaboración con la psicóloga, Vanessa G-Urbina, pondrá en marcha el próximo jueves 26 de mayo a las 10:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra la jornada “GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO”, dirigida a todos aquellas personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo.

Para ello, contaremos con la intervención de Vanessa G-Urbina,  experta formadora en el ámbito de los recursos humanos y  desarrollo personal; además de fundadora de la escuela GanasVivir. La charla tiene una duración estimada de hora y media y abordará aspectos relacionados con la búsqueda activa de empleo, inteligencia emocional aplicada a la búsqueda y la fijación de metas con itinerario personalizado de búsqueda de empleo.

El aforo de esta jornada no está limitado, pero se recomienda, a todo aquel que esté interesado en acudir, inscribirse previamente en la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento, en el teléfono 941 10 50 76 o en el correo electrónico promocioneconomica@ayto-calahorra.es para una mejor organización del espacio.

Cabe recordar también que el Ayuntamiento de Calahorra dispone durante todo el año, y de forma totalmente gratuita,  la Oficina de Promoción Económica, donde la Agente de Promoción de Empleo Local ofrece un servicio gratuito de orientación laboral a desempleados. Las citas se pueden pedir en la Oficina de Atención al ciudadano (OAC) tanto físicamente, como por teléfono en el número 941105077.

Leer más
18 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra acondicionará un nuevo espacio en la Plaza de Abastos para ocio gastronómico

TurismoComercio
  • Las obras de acondicionamiento tienen un coste de 5.166,70 euros (iva incluido)
  • El espacio será una zona de degustación de productos ofertados en los establecimientos de la Plaza de Abastos

La junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo aprobó el contrato menor de eliminación del puesto central nº1 de la Plaza de Abastos. La empresa adjudicataria de este contrato es Construcciones Hermanos Vea S.L. por 5.166,70 euros (IVA incluido).

La finalidad de esta actuación es la de liberar una nueva zona para la creación de un espacio público que ayude y soporte a que el mercado municipal ofrezca una nueva perspectiva de ocio relacionado con la gastronomía. Para ello la Concejalía de Mercados se ha reunido esta misma semana con los comerciantes y bares de la Plaza de Abastos para trasladar esta propuesta de hacer de este espacio una zona de consumo de productos ofertados por todos los establecimientos presentes en la plaza aprovechando la diversidad y la calidad de los mismos. En la reunión también se expuso la necesidad de contar con un reglamento de organización y funcionamiento de la plaza de Abastos con el fin de regular la convivencia de ambos sectores; comercio y ocio/restauración.

Se espera que las obras de eliminación del puesto central se inicien y finalicen este mismo mes. Por otra parte el Ayuntamiento de Calahorra quiere formalizar el acuerdo con los distintos establecimientos de la plaza de abastos tal y como manifestaron verbalmente en la reunión mantenida con ellos, reafirmando su compromiso y voluntad en la gestión del nuevo espacio de uso común.

Con la creación de esta nueva zona de degustación de productos ofertados en la Plaza de Abastos se reafirma el interés del Equipo de Gobierno por dinamizar y modernizar esta emblemática instalación municipal que recibe la visita a diario tanto de turistas como de la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
18 de marzo de 2022

La feria “Promostock de invierno” vuelve de nuevo a la calle los días 18 ,19 y 20 de marzo

ComercioActualidad
  •  El promostock contará con 34 stands de diferentes sectores
  •  Se ubicará en las calles Avenida del Pilar y Padre Lucas
  •  Se sorteará 1 viaje entre las compras realizadas

Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, junto al presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» Javier Lorente, para informar de las novedades de la campaña promostock que se realizará del 18 al 20 de marzo.

El lugar de celebración de la feria será en Avenida del Pilar, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. La apertura de la feria será el mismo día 18 en horario de tarde. En esta ocasión se contará con la participación de 34 establecimientos de sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, artesanía y estética, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.

El montaje se realizará en el tramo de Avenida del Pilar hasta la calle Padre Lucas, la cual permanecerá parcialmente cerrada al tráfico durante estos días. Esta circunstancia requiere de la reorganización de accesos a calle Paletillas para el uso de garajes existentes. Además de la novedad en su ubicación, es la primera vez que se organiza en este espacio. Los stands de este año cuentan con más espacio para que los comercios puedan disponer de una mayor exposición de sus productos, se amplían desde los 4 metros lineales de anteriores ediciones a los 6 metros que contará en esta edición.

Por su parte, Javier Lorente, presidente de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50% su tamaño con respecto años anteriores. También ha reconocido que el poder caminar por el recinto sin restricciones de aforo, y sin entrada y salida separadas, va a mejorar la visibilidad para el cliente y a facilitar la venta a los comerciantes. En cuanto a su nueva ubicación, la ha reconocido muy acertada por ser una zona céntrica, una zona de paso muy transitada y que por su amplitud posibilita el montaje a ambos lados de la avenida, favoreciendo así la circulación de los asistentes y la visibilidad de los productos expuestos por los comerciantes.

Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos, y que el comercio reduzca su stock.

Desde el lunes 14 de marzo, las tiendas ofrecen su stock de temporada. Todas las personas que realicen compras durante la Feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje smartbox de fin de semana. Se recomienda el uso de la mascarilla en el recinto.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos, a participar y apoyar con sus compras en comercio local y de proximidad, dentro de la Feria de Promostock de Invierno.

Leer más
11 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja organizan una ponencia para informar a las empresas sobre las implicaciones de la reforma laboral

EmpleoActualidad
  •  La ponencia será impartida por Pedro José Sáez, responsable del Departamento de Asesorías FER
  •  Será el próximo martes, día 15 de marzo, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra

El Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades en el ámbito de la contratación laboral. En vistas de ello, el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja han organizado una ponencia para resolver las dudas que puedan surgir a las empresas en el proceso de adaptación a esta norma.

En esta jornada se analizará de forma pormenorizada el nuevo régimen de contratación laboral; así como las distintas modificaciones en régimen de ERTEs, los Mecanismos RED y la negociación colectiva, entre otros.

Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@ayto-calahorra.es, por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web de la FER:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1852

Leer más
9 de marzo de 2022
1 2