Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación de contratos por importe de 196.556,04 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Licitación de contratos
Ha acordado la aprobación de la convocatoria de licitación para la adjudicación del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical durante las fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio.
El concierto será el 29 de agosto y el tipo fijado es de 40.535 euros.
El precio (75%) y la calidad del espectáculo (25%) son los criterios de adjudicación.
Ha aprobado el expediente para contratar el diseño y desarrollo de programas y la atención del Centro Joven Municipal por el tipo de licitación 87.416,18 euros.
El plazo de ejecución es de un año, a partir del 1 de julio de 2025, improrrogable.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (75%) y el programa (25%).
También el Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y reglamentario de los ascensores, montacargas y plataforma salva escaleras, instalados en los diferentes edificios municipales y centros educativos de titularidad del Ayuntamiento por un tipo de 35.835,36 euros y con una duración de 3 años, desde 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028.
El precio (75%) y las mejoras (25%) son los criterios de adjudicación que se valorarán.
Además, ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local por un tipo máximo de licitación de 14.680 euros.
El contrato es por 2 años, a partir del 8 de agosto de 2025 y hasta el 8 de agosto de 2027. Puede ser prorrogado por un año más.
Hay un único criterio de adjudicación, el precio.
Todos los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Los tipos de licitación de todos estos contratos pueden mejorarse a la baja.
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado los contratos de suministro de electricidad en alta y baja tensión, a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la empresa Iberdrola Clientes S.A. por diferentes tarifas y periodos tarifarios y de la gestión, organización y ejecución de las actividades para la celebración de las III Jornadas interculturales de Calahorra a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos,… S.L. por el precio de 18.089,50 euros.
Solicitud de prórroga
Ha autorizado la solicitud de prórroga de 2 meses, hasta el 16 de junio, a la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño para llevar a cabo los trabajos de conservación y restauración de las pinturas murales del presbiterio de la iglesia de Santiago.
Certificaciones
Ha aprobado la certificación número 13 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 155.986 euros.
Una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 12 por importe de 277.316,42 euros.
Megadiver Socioeducativa seguirá gestionando la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ hasta el 2027 por 1,5 millones de euros
- La Junta de Gobierno Local ha concedido subvenciones por un total de 13.277,81 euros a 9 asociaciones de la ciudad para actividades culturales
- También ha licitado la difusión del proyecto ‘Revive Cidacos’ por 58.585,22 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Adjudicación de la gestión de la E.I.M. ‘Santos Mártires’
La empresa Megadiver Socioeducativa S.L. gestionará tres cursos escolares más la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ por el precio de 1.519.154,61 euros.
Ha resultado ser la empresa adjudicataria del contrato de servicios de la gestión integral de este centro educativo municipal hasta el 31 de agosto de 2027. El contrato tiene una duración de tres años y puede prorrogarse un año más.
La propuesta presentada por Megadiver Socioeducativa S.L., que dirige la Escuela desde 2020, ha sido la mejor valorada por los técnicos atendiendo a los criterios establecidos en el pliego.
La Escuela Infantil municipal ‘Santos Mártires’ abrió sus puertas en septiembre de 2005 y cuenta con 123 plazas para bebés y niños de 0 a 3 años.
El horario de apertura es de 7:30 a 17:30 horas de lunes a viernes.
El 2 de septiembre comenzará el nuevo escolar 2024-2025.
Concesión de subvenciones para actividades culturales
La Junta de Gobierno Local ha concedido 9 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales en Calahorra durante 2024 por importe total de 13.277,81 euros.
Las asociaciones locales beneficiadas han sido Santa Cecilia, Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, el Club Taurino y la asociación de padres y madres de alumnos del Conservatorio de música y el ‘Lazarillo’ que han recibido 2.000 euros cada una por la Semana musical, las XII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, el intercambio musical y cultural con el Coro ‘Las Veredas’ de Colmenarejo, la ópera Brundibár y el espectáculo animal y la Feria del Trueque, respectivamente.
También se han concedido ayudas al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.224 euros por la actividad Lunarte, y a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, 510,14 euros para la celebración de las XXIV Jornadas de Estudios calagurritanos.
Dentro de esta convocatoria se ha otorgado una subvención de 777,48 euros a la asociación Juventudes musicales de Calahorra y otra de 766,19 euros al grupo de danzas local ‘Coletores’.
Licitación de la comunicación del proyecto ‘Revive Cidacos’ y del mantenimiento de la estación base de la Policía Local
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ por un tipo de licitación de 58.585,22 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución son 15 meses, previsiblemente comenzará a partir del 1 de septiembre de 2024.
A la hora de la adjudicación se valorarán el precio (49%), la experiencia (16%), el plan de igualdad (10%) y la propuesta técnica (25%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se podrán examinar en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.com).
El proyecto ‘Revive Cidacos’ tiene un coste de 521.952 euros, financiado al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Los objetivos de este proyecto son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de mantenimiento de la estación base, el repetidor, 7 equipos portátiles y 3 equipos móviles para la Policía Local con un presupuesto base de licitación de 7.006,30 euros.
El período del contrato es de 29 meses, a partir del 1 de septiembre de 2024 y el precio es el único criterio de adjudicación.
Los dos pliegos, el de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas, se publicarán en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contratacióndelestado.com).
Adjudicación del servicio de retransmisión de los plenos
La empresa Teledifusión Servicios audiovisuales internet S.L. será la encargada de la retransmisión de los plenos a partir del mes de septiembre de 2024 por el precio de 43.560 euros.
El contrato, cuya duración es de 3 años, también incluye la emisión de otros actos institucionales y el servicio de vídeo actas.
Redacción de un Plan director de Residuos
Ha aprobado el contrato menor de servicios de asistencia técnica para la redacción de un Plan director de Residuos para la ciudad con la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por el precio de 7.865 euros.
El objetivo de este Plan es adaptarnos a La Ley 7/2022, de 8 de abril de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, usar eficientemente los recursos, reducir al mínimo los efectos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y medio ambiente,… En definitiva, mejorar y optimizar el servicio de recogida de residuos.
Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela
Ha acordado aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de Santiago de Compostela para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos.
Certificaciones
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la certificación número 3 de las obras de derribo conjunto de los edificios colindantes, sitos en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17 por la cuantía de 27.987,93 euros.
Unos trabajos que está ejecutando la empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L.
Relación de facturas
Ha dado el visto el bueno a la relación de facturas 22, 23 y 24, cuyos importen suman 410.378,14 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de Turismo para los próximos 4 años
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria celebrada esta mañana:
Licitación del servicio de atención de la Oficina municipal de turismo
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el contrato de servicios de atención de la Oficina municipal de turismo, del punto de información turístico y otros servicios turísticos por un tipo de licitación que asciende a 203.744,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es por 4 años y los criterios de adjudicación establecidos son las mejoras (45%), el precio (40%) y la memoria técnica del servicio (15%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Modificación del proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
La Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio del expediente de modificación del proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para uso provisional de aparcamiento y zona verde pública.
Esta modificación viene motivada, principalmente, por la necesidad de ampliar la profundidad del vaciado y del material relleno en la zona de patio, según el informe del director de obra.
Finalización de varias obras
La Junta de Gobierno Local ha tenido constancia de la recepción de las obras de la reforma de los reductores de velocidad de la avenida de Valvanera y de las reparaciones del sistema de climatización de la casa de los Curas y de las filtraciones en el vestuario de verano del Complejo Deportivo Municipal ‘La Planilla’.
Licitación de una barra en el aparcamiento de El Silo para el concierto de la orquesta Panorama
Con motivo del concierto que la orquesta Panorama ofrecerá el 30 de agosto en las fiestas patronales de agosto el Ayuntamiento ha sacado a licitación la autorización o licencia para instalar una barra de bar en el aparcamiento de El Silo ese mismo día desde las 9:00 horas hasta que finalice la actuación.
El canon es de 500 euros y la garantía definitiva, de 1.000 euros.
El pliego de cláusulas administrativas particulares puede examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en la web municipal en el perfil de contratante (licitaciones en curso) o se puede solicitar más información enviando un mail a esta dirección de correo electrónico: contratacion@calahorra.es
Subvención a la Federación Taurina de La Rioja
Ha acordado el pago de 8.000 euros a la Federación Taurina de La Rioja por la celebración de la final del XVIII Bolsín Taurino de La Rioja el pasado 8 de junio en la plaza de toros de Calahorra.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la factura número 21, cuya cuantía es de 6.043,16 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto ‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’ para promover un turismo más sostenible e innovador
- La Ludoteca municipal ofrece 80 plazas el curso 2024-2025
- Sale a licitación el servicio de desratización de vías públicas y edificios municipales por 43.995,6 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Solicitud de subvención al Ministerio de Industria y Turismo para un turismo más sostenible
Ha aprobado la memoria ‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’, cuya inversión asciende a 400.216,80 euros y la solicitud de una subvención al Ministerio de Industria y Turismo para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto tiene como objetivo principal la transformación digital del territorio y la ciudad de Calahorra para promover un turismo sostenible, eficiente e innovador. Busca mejorar la experiencia turística, optimizar la gestión de los recursos locales y fortalecer la competitividad del destino mediante el uso de tecnologías avanzadas.
Representa una apuesta firme por la modernización y sostenibilidad del turismo en la zona, integrando tecnología, cultura y gestión eficiente de recursos para posicionar a Calahorra como un destino turístico de vanguardia.
‘Calahorra 360. Experiencia inmersiva del patrimonio histórico y senderos azules’ tiene varios ejes estratégicos: digitalización del territorio y patrimonio de Calahorra; recreación virtual y visita inmersiva de las murallas de yacimientos; control de flujos de visitantes por todos los puntos de interés; adecuación de la Plataforma Smart Inteligente a los requerimientos del PID; adaptación de los senderos digitales a la plataforma del PID; y adaptación del resto de yacimientos a la plataforma PID.
Con este proyecto, que se implementará en fases, el Ayuntamiento de Calahorra quiere desarrollar su territorio como una Destino Turístico Inteligente más sostenible e innovador que aporte a los visitantes una experiencia única a la vez que se genera toda una serie de recursos educacionales y turísticos para las generaciones futuras.
Inscripción en la Ludoteca municipal
Del 8 al 31 de julio podrán realizarse las inscripciones para el curso 2024-2025 de la Ludoteca municipal. Se formalizarán presencialmente en la OAC u online en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos.
El Ayuntamiento oferta 80 plazas para niños de 2º de Educación Infantil a 5º de Educación Primaria.
La cuota general es de 70 euros por todo el curso y de 55 euros si dos o más hermanos son socios de la Ludoteca o del Centro Joven Municipal.
Si en este primer plazo de inscripción quedaran plazas vacantes se abrirá otro periodo del matrícula del 1 al 20 de agosto y en el caso de que la demanda supere la oferta de plazas se hará un sorteo público el 23 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal.
La Ludoteca comenzará el 9 de septiembre en dos turnos, de 40 niños cada uno. El turno A se desarrollará los lunes, miércoles y viernes alternos y el turno B, martes, jueves y viernes alternos.
Licitación del servicio de desratización
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el servicio de desratización, desinfección y desinsectación en vías públicas y edificios e instalaciones públicas para dos años, previsiblemente a partir del 1 de octubre de 2024.
El tipo de licitación del primer lote, que incluye la desratización, desinfección y desinsectación de las vías públicas, es de 34.848 euros, que podrá ser mejorado a la baja. Igual que el precio del segundo lote, 9.147,60 euros, para la desratización, desinfección y desinsectación de los edificios e instalaciones públicas.
El contrato podrá prorrogase hasta dos años más y los criterios de adjudicación que se valorarán son el precio (59%), la mejora del plazo de atención (16%) y la memoria técnica del servicio (25%).
El contrato introduce como novedad la realización de tareas preventivas mensuales y no semestrales como se hacían hasta ahora.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas están publicados en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Contratos menores: reparación en los centros escolares y adecuación de un aseo en el Mercado de Abastos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la renovación de la carpintería exterior de los colegios Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano a la empresa PVC Alonso S.C. por importe de 42.055,04 euros.
También en la misma sesión ha acordado contratar a PMG VEA S.L. la construcción de un nuevo aseo en el Mercado de Abastos y la reparación del baño existente por el presupuesto de 20.205,45 euros.
Adquisición del inmueble número 13 de la calle San Andrés
El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un 25% del edificio número 13 de la calle San Andrés a Aliseda S.A.U. por 44.287,94 euros.
La Junta de Gobierno Local ha ratificado el contrato de comodato entre el Ayuntamiento y los propietarios de un 30% del mismo inmueble para disponer de ese solar y acondicionarlo como aparcamiento público por el plazo de 6 años.
Esta es la primera actuación que se va a llevar a cabo en los solares resultantes de los derribos de los edificios, declarados en ruina, para mejorar el Casco Antiguo, dotarlo de más servicios y dinamizarlo.
Convenio con la UNIR para la realización del campo de trabajo
Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad Internacional de La Rioja para otorgar la disponibilidad del yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ para la realización de un campo experimental de arqueología del 8 al 19 de julio.
Certificación de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación cuarta de las obras de la ejecución de la Estación intermodal por el precio de 130.902,95 euros y a la final de las obras de demolición completa del edificio número 3 de la calle Olivo, cuya cuantía es de 30.293,95 euros.
Asimismo, ha acordado la aprobación de la certificación número dos del derribo conjunto de los edificios colindantes, situados en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 15 y 17, por valor de 109.340,57 euros.
Relación de facturas
Ha aprobado la relación de facturas 21 y 22, cuyo importe total asciende a 278.825,59 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra creará una zona de parkour en el parque del Cidacos
- La Junta de Gobierno Local aprueba la ampliación de la oferta de empleo público con dos plazas más y las bases para la contratación de un coordinador de informática
- En el último año se han derribado un total de 22 inmuebles en el Casco Antiguo con un coste de 1 millón de euros
- Finaliza la reparación del depósito nodriza
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Licitación del circuito Parkour
El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 80.000 euros en la creación de un circuito parkour en el parque de Cidacos. Se trata de una nueva zona deportiva al aire libre para facilitar y potenciar la práctica de deporte en la ciudad.
El parkour es un deporte en crecimiento que consiste en un circuito con diferentes elementos para correr, saltar, trepar, mantener el equilibrio, etc. Como todos los deportes tiene varios beneficios como la mejora del tono muscular y la capacidad cardiorrespiratoria y desarrolla las capacidades motoras y el equilibro, entre otros.
Es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico, acordadas con Izquierda Unida.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del contrato de suministro e instalación de un circuito parkour en la ciudad.
El plazo de entrega es de 2 meses y el precio base asciende a 80.000 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (79%) y el plazo de garantía (21%).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
También ha dado el visto bueno al expediente de contratación para el servicio de monitoraje para actividades municipales para la promoción de competencias personales y sociales dirigidas al alumnado de los centros educativos de la ciudad.
Se licitan dos lotes: el proyecto ‘Actividades extraescolares de promoción de competencias personales y sociales y de hábitos saludables’ por un tipo de 10.861,06 euros y el proyecto ‘Vía alternativa’ por 22.622,18 euros.
El servicio se prestará del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.
La calidad (51%) y el precio (49%) son los dos criterios que se tendrán en cuenta a la hora de la adjudicación.
Los dos pliegos, el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas, se publicarán también en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector pública (www.contrataciondelestado.es).
Ampliación de la oferta de empleo para 2024
Ha acordado ampliar la oferta de empleo público para este año en dos plazas más: una de auxiliar administrativo del subgrupo C2 y otra para Policía Local de subgrupo C1 y subescala Servicios especiales.
Las dos plazas son de funcionario de carrera y se cubrirán por el procedimiento de sistema de turno libre.
Esta ampliación ha sido aprobada por unanimidad en la mesa general de negociación y se suma a la oferta de empleo público para 2024 aprobada ya.
Para este año el número de plazas ofertadas por sistema libre son 7: 1 técnico de Administración General, 3 técnicos de Administración Específica y 3 de servicios especiales para Policía Local más dos los recientemente ampliadas.
En promoción interna se convocan 3 plazas: una para Administración General y dos de servicios especiales para el Parque municipal de Obras y Servicios.
Aprobación de las bases para coordinador de informática
En la misma sesión la Junta de Gobierno de Local ha aprobado las bases reguladoras y la convocatoria del proceso selectivo para la cobertura de una plaza de coordinador de informática.
Se establece como procedimiento selectivo el de oposición libre.
La plaza es de funcionario de carrera: escala administración especial, subescala técnica, grupo A y subgrupo A2.
Próximamente las bases se publicarán en el Boletín Oficial de La Rioja y, posteriormente, en el Boletín Oficial del Estado y la página web del Ayuntamiento.
Finalización del derribo del edificio número 3 de la calle Olivo
Ha finalizado la demolición del inmueble, sito en la calle Olivo 3, en el Casco Antiguo.
Se ha derribado por ejecución subsidiaria y tramitación de emergencia, ya que el edificio estaba declarado ruina inminente.
Transportes y excavaciones Brindo S.L. se ha encargado del derribo que ha tenido un precio de 30.293,95 euros.
Desde junio de 2023 hasta junio de 2023 el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado algo más de 1 millón de euros para la demolición de un total de 22 inmuebles en el Casco Antiguo.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere convertir estos solares en zonas de aparcamiento, juegos infantiles y zonas deportivas para mejorar y dinamizar esta zona de la ciudad.
Ya se está trabajando para conseguir acondicionar un pequeño aparcamiento en el solar de la calle San Andrés 13.
Recepción de las obras de reparación del depósito nodriza
Las obras de reparación y consolidación del depósito nodriza de Calahorra han finalizado ya. La Junta de Gobierno Local ha efectuado la recepción de estos trabajos, cuyo coste ha sido de 38.963 euros.
Se ha actuado en la zona sureste del depósito, correspondiente al vaso 1. Se han reparado las vigas de apoyo de forjado, la cubierta y el exterior del depósito.
Con estos trabajos se pretende solucionar los principales daños estructurales detectados en el depósito regulador nodriza para evitar un posible colapso de parte de la estructura de cubierta.
La empresa PMG VEA S.L. ha sido la encargada de ejecutar estas obras de reparación y consolidación.
Certificación de las obras de un aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
Ha aprobado la certificación segunda de las obras de acondicionamiento de un aparcamiento con zona verde en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil por importe de 82.531,17 euros.
Las obras, ejecutadas por Terraplenes y escolleras de La Rioja, van a buen ritmo. Previsiblemente finalizarán a lo largo del mes de septiembre.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a las facturas 48 y 49 por importe total de 462.718,61 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de la asistencia informativa del ‘Revive Cidacos’ por el precio de 60.016,29 euros
- También ha sacado a contratación el servicio para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas
- Ha concedido licencia ambiental y de obras para la implantación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase en Calahorra
Estos son los principales acuerdos que ha aprobado la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria celebrada esta mañana:
Licitación de contratos
Ha acordado la licitación del contrato de asistencia técnica para informar, difundir, comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el proyecto ‘Revive Cidacos’ dirigido a la restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles, a través de soluciones basadas en la naturaleza.
El tipo de licitación asciende a 60.016,29 euros, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo de ejecución es 16 meses, previsiblemente a partir del 1 de agosto de 2024.
Los criterios de adjudicación establecidos son el precio (49%), las mejoras (26%) y la propuesta técnica (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Los objetivos del proyecto ‘Revive Cidacos’ son garantizar la limpieza y la conservación del entorno del río Cidacos, recuperar y reforestar con especies autóctonas esta zona para reducir el riesgo de inundación en entornos urbanos e incrementar el hábitat de numerosas especies, así como permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este entorno de manera segura.
La inversión asciende 521.952 euros, financiados al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea–Next Generation EU.
Además, ha licitado el servicio para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas por 57.323,75 euros, precio que puede ser mejorado a la baja.
La duración del contrato es de 3 años y los criterios que se valorarán en la adjudicación son precio (60%) y criterios de calidad (40%).
También los dos pliegos podrán consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Otro de los contratos que ha salido a licitación es el del suministro en régimen de alquiler de sanitarios para eventos organizados por los distintos servicios municipales con un presupuesto base de licitación de 68.795,46 euros, mejorable a la baja.
El plazo de vigencia comprende del 8 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2025 y el precio es el único criterio de adjudicación.
Ambos pliegos estarán publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado a la mercantil Pirotecnia Tomás S.L. los servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales en las fiestas patronales de agosto por el precio de 43.318 euros y la organización del programa ‘Bimilenaria Cultural 2024’ a la empresa Desafío de Bandas S.L. por 30.915,50 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato menor para la reparación de la junta estructural de la piscina exterior del C.P.M. ‘La Planilla’ a Promociones Ramón Uceda S.L. por valor de 8.280 euros.
Concesión de licencia de obras para el Centro Nacional de Tecnologías del Envase
Ha concedido licencia conjunta ambiental y de obras a la Fundación de la Ciudad del Envase y el Embalaje para la implantación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase en Calahorra. Concretamente, en la calle San Lázaro número 24.
Nuevo aseo el Mercado de Abastos
Ha dado el visto a la memoria para el acondicionamiento de un nuevo aseo en el Mercado de Abastos y la reparación del baño existente, cuyo presupuesto de contrata es de 14.478,10 euros.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación número 3 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la de tren para el transbordo intermodal por importe de 102.499,55 euros y a la número 4 y final del derribo del edificio número 20 de la calle Estrella, cuya cuantía es de 18.064,13 euros.
La construcción de la nueva estación intermodal está financiada por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha otorgado un plazo de dos semanas más a la empresa Colin Buchanan Consultores S.A. para completar el análisis, diagnóstico y la presentación de alternativas sobre el estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio público de explotación de la nueva estación de autobuses.
Asimismo, ha recibido las obras derribo del edificio número 20 de la calle Estrella.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a las facturas número 16 y 18 por la cuantía total de 114.159,51 euros.
DH Proyectos de ingeniería redactará el proyecto de urbanización para el nuevo Centro de Formación Profesional por 129.833 euros
- Auren Consultores es la empresa adjudicataria de la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
La Junta de Gobierno Local reunida esta mañana ha celebrado sesión ordinaria semanal y ha aprobado los siguientes acuerdos:
Adjudicación del contrato de urbanización de la unidad de ejecución donde se construirá en el nuevo Centro de Formación
Ha adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de urbanización de la Unidad de Ejecución-Sistema General Equipamiento SGE-1, la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud al estudio DH Proyectos de ingeniería S.L.P. por el precio de 129.833 euros. Una cifra un 19% menor que la de licitación.
La Unidad de Ejecución, donde se encuentran los terrenos que acogerán el nuevo Centro integrado de Formación Profesional, tiene una superficie total de 36.098 metros cuadrados.
Este proyecto de urbanización sólo afecta a un área de 9.097,07 metros cuadrados destinados a viario público y a sistema general de espacios libres públicos (zona verde).
DH Proyectos de ingeniería dispone de 2 meses, a partir de la formalización del contrato, para la presentación del anteproyecto con alternativas.
Adjudicación de la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’
Auren Consultores S.L. es la empresa adjudicataria de la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ (PSTD) por 89.093 euros.
Tendrá que impulsar las actuaciones del Plan, efectuar propuestas de actuación, asesorar sobre todas las materias recogidas en el Plan, redactar la memoria anual de ejecución y difundir los objetivos y las actuaciones del Plan, entre otras funciones tal y como se detallan en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
El plazo de ejecución para poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ es de 22 meses a contar desde el 1 de junio de 2024.
El PSTD tiene un presupuesto de 1 millón de euros financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, e impulsará a Calahorra como un destino enogastronómico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.
Establece cuatro ejes de actuación: Transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
En el primero de ellos se pretende recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y poner en valor los senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.
El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.
La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales de los yacimientos arqueológicos de la ciudad, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial.
Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.
Con el desarrollo de este Plan de Sostenibilidad Turística, Calahorra explora nuevos nichos de turismo de calidad vinculados al respeto ambiental, la gastronomía de excelencia y el enoturismo para apostar por un desarrollo sostenible y convertir a Calahorra en un referente de enorregión.
Convenio de colaboración con la Fundación Universidad de La Rioja para la Universidad de la Experiencia
El Ayuntamiento de Calahorra concede una subvención de 13.376 euros a la Fundación Universidad de La Rioja para la realización del proyecto ‘Universidad de la Experiencia y Formación permanente’ durante el curso 2023-2024, cuyo objetivo es promover la incorporación de las personas adultas a la vida universitaria, a través de programas de formación paralelos a las enseñanzas regladas, así como su formación cultural.
Adjudicación de contratos menores: autocine, conciertos,…
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la asistencia técnica para la contratación de la renovación y mantenimiento del sistema informático del Ayuntamiento a la empresa Bosonit S.L. por el precio de 8.445,80 euros y la reparación del sistema de climatización de la Casa de los Curas a Sala Mantenimiento S.L. por valor de 5.448,63 euros.
Asimismo, ha acordado la adjudicación de la proyección y sonorización para el autocine de verano, previsto para el mes de julio, al Grupo Ceramic-Events S.L. por importe de 4.815,80 euros y la realización de dos conciertos para las fiestas patronales de agosto para los días 27 y 28 a favor de Bravo Programaciones Artísticas S.L. y de la mercantil Espectáculos y servicios culturales Naira S.L., respectivamente, por la cuantía total de 28.435 euros.
Autorización para la celebración de la XI BTT del Champiñón y la Seta Villa de Pradejón
Ha autorizado al organizador de la BTT del Champiñón y la Seta Villa de Pradejón el paso del recorrido de la prueba por las parcelas de titularidad pública.
La BTT se celebrará el 2 de junio.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a las facturas número 16 y 17 por la cuantía total de 303.828,69 euros.
Ayuntamiento y Cáritas Interparroquial firman un convenio para el desarrollo del programa de personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social
- En 2023 se beneficiaron 1.089 personas
- La ayuda municipal para atender las necesidades de estas personas es de 7.000 euros
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la directora de Cáritas Interparroquial de la ciudad, Isabel Benito, han firmado el convenio de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de varios servicios dirigidos a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social.
La aportación económica del Ayuntamiento de Calahorra asciende a 7.000 euros para este año, cuyo importe se destina principalmente a financiar los gastos de suministros o material fungible (electricidad, agua, productos de limpieza y desinfección y compra de ropa, calzado y aseo personal), de desplazamiento de los beneficiarios y de personal (contratación de personas para realizar los servicios del convenio).
Esta colaboración, “ratifica nuestro compromiso y apoyo a Cáritas” y “permite aunar esfuerzos para dar respuestas rápidas y ayudar a que las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social mejoren su situación personal y familiar”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha agradecido “el esfuerzo y la dedicación altruista de todos los voluntarios de Cáritas para atender a las personas con dificultades socioeconómicas y ayudarlas a integrarse en la sociedad”.
A través de este convenio, Cáritas Interparroquial de Calahorra se compromete a prestar cinco servicios a las personas sin hogar o que están de paso en Calahorra. En 2023 atendieron a un total de 1.089 personas dentro de este programa, 31 menos que en 2022.
Los meses en los que se registraron más usuarios fueron agosto, septiembre y octubre.
Entre los servicios que llevan a cabo los 50 voluntarios de Cáritas en Calahorra destacan el de información, orientación y valoración continuada de las necesidades por el que pasan todas las personas atendidas; el de acogida, atención y apoyo personal para favorecer la autonomía e integración, que atendió a 105 personas el año pasado; y el de ayuda para el transporte del que se beneficiaron 106 usuarios en 2023.
Además, el servicio de ropero atendió a 239 personas y el de higiene personal a 383 a lo largo del año pasado. Fueron los servicios más demandados junto al de alimentación con 246 beneficiarios.
En 2023 Cáritas Interparroquial derivó a 10 personas al servicio de comedor social municipal, ubicado en la calle Aragón 12.
La sede de Cáritas se encuentra en la calle Teatro 13 y el horario de acogida es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas.
Este convenio de colaboración tiene vigencia hasta el 30 de noviembre de 2024.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de la redacción del proyecto de rehabilitación de la plaza de toros por 171.826,28 euros
- Las obras pretenden convertir el coso en un espacio multiusos cubierto
- El Ayuntamiento invertirá 264.990 euros en el mantenimiento de las vías públicasLa Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Contratación de la redacción del proyecto de rehabilitación de la plaza de toros
El Ayuntamiento quiere llevar a cabo actuaciones en la plaza de toros para convertirla en un espacio multiusos que pueda albergar conciertos, competiciones deportivas, espectáculos y festejos taurinos a lo largo de todo el año.
Para ello, es necesario rehabilitar el coso taurino calagurritano que cumple 100 años en 2024.
Hacer la plaza accesible y cubrirla son dos obras fundamentales para convertirla en una instalación polivalente cultural, deportiva y lúdica.
Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de rehabilitación de la plaza de toros para su acondicionamiento como espacio multiusos cubierto.
El tipo de licitación asciende a 171.826,28 euros, que los licitadores podrán mejorar a la baja, y el plazo de ejecución va desde la formalización del contrato hasta la liquidación de las obras objeto de dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud.
Los criterios que se valorarán en la adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional (21%), la propuesta técnica y planteamiento de la dirección facultativa (25%) y si el coordinador de seguridad y salud es distinto al director del obra (5%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) en el apartado del Perfil de contratante y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
En 2019 el Ayuntamiento de Calahorra ya ejecutó obras para la consolidación estructural de la plaza de toros.
Adjudicación del servicio de mantenimiento de las vías urbanas
La empresa Excavaciones Redondo Solozábal S.A. es la adjudicataria del contrato de servicios de mantenimiento del pavimento asfáltico de las vías urbanas de Calahorra por el precio de 264.990 euros. Un porcentaje de baja del 11,67% sobre el tipo de licitación.
El contrato es para los años 2024 y 2025.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación.
Licitación de la concesión del servicio de la zona azul
La Junta de Gobierno Local ha aprobado de expediente de contratación de concesión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) con un tipo de licitación de 32 euros anuales por plaza de aparcamiento controlado, que podrá ser mejorado a la baja.
La duración del contrato es de 4 años a partir del 1 de octubre de 2024.
El proyecto de gestión del servicio (45%), el canon (30%), las mejoras (20%) y el plazo de la puesta en funcionamiento (5%) son los criterios de adjudicación establecidos.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán consultarse en la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) en el apartado del Perfil de contratante y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Los principales cambios introducidos para este nuevo contrato de la gestión de la zona azul son la creación de 130 plazas para residentes en las calles Grande, Cavas, avenida del Pilar y en el tramo de la calle 2 de mayo comprendido entre Bebricio y General Gallarza; la reorganización de los aparcamientos del primer tramo de la avenida del Pilar que pasarán de batería a en línea; y la modificación de la tarifa de anulación de multa de 4 a 5 euros.
El resto de los precios actuales se mantendrán, al igual que los días y las horas de funcionamiento del servicio.
Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable a las asociaciones
El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido 15.000 euros repartidos entre 21 asociaciones de Calahorra dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de este año para la adquisición de material inventariable.
La AMPA del colegio La Milagrosa, Asfocal, el Club Calahorrano de Ajedrez, el Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, la asociación para la Formación Profesional La Planilla, la asociación El Ambigú de madera, el Club cultural y de coleccionismo El Lazarillo, la asociación juvenil La Planilla, la peña El Hambre, Juventudes musicales de Calahorra, la peña La Moza, la AMPA del colegio Ángel Oliván, ARDACEA, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, la peña El Sol, La Calle 2000, el grupo de danzas Coletores, el Club de montaña, el Club Taurino, Actiba y la peña Philips son las asociaciones beneficiarias de estas ayudas económicas.
Convenio con la asociación Síndrome X Frágil
Para la realización de cursos de cocina y de repaso de habilidades sociales e intelectuales para el año escolar 2023-2024.
Están dirigidos a personas con discapacidad intelectual y se imparten en el Aula de cocina municipal y en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Para la realización de estos cursos el Ayuntamiento de Calahorra otorga una subvención de 2.000 euros a la asociación Síndrome X Frágil.
Solicitud de subvención de 50.000 euros al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha acordado solicitar a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) la firma del convenio de colaboración para la cofinanciación de las actividades de promoción del comercio local organizadas para este año por el que se compromete a aportar 50.000 euros.
Certificaciones
Ha dado el visto bueno a la certificación número 1 de las obras de acondicionamiento de un aparcamiento en la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil por importe de 12.146,25 euros y a la número 3 del derribo del inmueble de la calle Estrella 20 por la cuantía de 11.185,78 euros.
También a la séptima de los trabajos de consolidación y puesta en valor del Torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social, cuyo valor es de 6.586,19 euros. Una actuación incluida en la EDUSI y susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Espala (POPE) 2024-2020.
En la misma sesión se ha aprobado el modificado segundo de este proyecto.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 14 y 15 por importe total de 434.780,92 euros.
Agenda para el fin de semana
Viernes, 17 de mayo
Formación en hábitos alimenticios saludables.
Lugar: Aula Municipal de Cocina.
Hora: 19:00.
Inauguración de la exposición de trajes y artesanía internacional.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.
Hora: 19:30.
Acto de graduación de los alumnos de Bachillerato del IES Marco Fabio Quintiliano.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:30.
Festival Nassica Sound.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: de 22:00 a 03:00.
Sábado, 18 de mayo – Día Internacional de los Museos
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo inclusivo de fotografía Bella.
Lugar: c/Casa Santa 10.
Hora: 18:00.
Visita guiada y gratuita al Museo de la Romanización.
Lugar: c/Ángel Oliván 8.
Hora: 19:00.
Desfile internacional.
Lugar: del Ayuntamiento a la plaza de El Raso. En caso de lluvia, en el pabellón Europa.
Hora: 19:00.
Exhibición de folklore internacional.
Lugar: plaza de El Raso.
Hora: 19:30.
Representación de la obra ‘Monstruos, el prodigio de los dioses’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Domingo, 19 de mayo
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.
Hora: 11:00.
Segunda jornada del Torneo de pádel interempresas de La Rioja.
Lugar: C.D.M. ‘La Planilla’.
Hora: 12:00.
Visita guiada y gratuita al Museo de la Verdura.
Lugar: cuesta de la Catedral.
Hora: 12:30.
Degustación gastronómica internacional.
Lugar: aparcamiento del Silo. En caso de lluvia, en la plaza de toros.
Hora: de 12:30 a 14:00.
La Junta de Gobierno Local adjudica la renovación de la red de abastecimiento de un tramo del paseo del Mercadal a FCC Aqualia
- Las obras tendrán un coste de 34.929,70 euros y solucionarán los problemas de reventones de la tubería y de cortes de agua en esta zona de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Adjudicación de la renovación de la red de abastecimiento del paseo del Mercadal
A principios del mes de julio comenzarán las obras para renovar la red de abastecimiento de un tramo del paseo del Mercadal. Concretamente, el comprendido entre la bifurcación que hay junto al Centro Comercial Arcca y la calle Tilos.
La actual tubería, de fibrocemento, se encuentra muy deteriorada debido a que ha tenido multitud de reventones. El último en octubre de 2023.
Los técnicos han desaconsejado seguir haciendo reparaciones puntuales porque no hay garantía de poder mantener el suministro de agua sin nuevos cortes por averías.
Por eso, se ha decidido sustituir la tubería y solucionar definitivamente los problemas que estaba ocasionado a los vecinos de esta zona de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la ejecución de esta actuación a FCC Aqualia S.A, por el precio de 34.929,70 meses con cargo al canon.
Las obras necesarias para renovar esta tubería de la red de abastecimiento consistirán en la apertura de una zanja de 58 metros de largo en ese tramo del paseo del Mercadal y la sustitución de la tubería por una nueva de fundición dúctil, así como su conexión con la red proveniente de la avenida de la Estación.
Posteriormente, se repondrá el pavimento en toda la zona de actuación.
El plazo de ejecución para llevar a cabo estos trabajos es de dos meses.
Prórroga del contrato de gestión del servicio de estacionamiento regulado en superficie
Ha acordado la prórroga del contrato existente con la empresa AUSSA, Aparcamientos urbanos, Servicios y Sistemas S.A, adjudicataria de la gestión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.), a partir del 19 de junio y hasta el inicio del nuevo contrato, previsiblemente para el 1 de octubre de 2024.
Adjudicación del contrato de patrocinio publicitario para el Festival Gran Reserva
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato privado de patrocinio publicitario a la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva, que se celebrará del 20 a 22 de junio en la ciudad.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 13 y 14 por valor total de 327.686,78 euros.