Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba las bases de los concursos de diseño del cartel y de la elección de reina y rey de las fiestas patronales de agosto 2025

  • También aprueba el convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad para la incorporación de Policía Local al sistema VioGén

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria de esta semana:

Bases de los concursos de las próximas fiestas patronales de agosto

Del 12 de mayo al 4 de julio podrán enviarse los trabajos para participar en el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará este año la última semana del mes de agosto.

El Ayuntamiento convoca este concurso en el que pueden tomar parte todos los artistas que lo deseen sin limitación de número de obras por autor.

Los trabajos tienen que ser originales, presentarse en soporte sólido o en digital: presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte o por correo, o por correo electrónico en formato jpg, mediante fotografía a 300 puntos de resolución con un mínimo de 3M y un máximo de 5M a esta dirección: festejos@calahorra.es.

Las medidas del cartel son 46,5×65 centímetros en sentido vertical y el tratamiento interpretativo del cartel es libre, así como la técnica a emplear. Se entregarán sin firma del autor.

Como elementos obligatorios deberá incluirse: ‘Calahorra. Fiestas de San Emeterio y San Celedonio. 25 al 31 de agosto de 2025’ y el escudo del Ayuntamiento de Calahorra, que se facilitará desde la concejalía de Festejos, bajo petición en la siguiente dirección de correo electrónico festejos@calahorra.es.

Las bases establecen 2 premios. El ganador del concurso recibirá 800 euros brutos y su obra será el cartel de las fiestas patronales de verano, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025, y el segundo clasificado recibirá 400 euros brutos y su trabajo anunciará las fiestas patronales de marzo de 2026.

También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las bases del concurso, convocado por el Ayuntamiento, para la elección de la reina y rey de las fiestas de agosto 2025 de la ciudad.

Para optar a este título las candidatas y candidatos deberán tener 18 años el día de la coronación y haber nacido en Calahorra o residir en la ciudad desde al menos los últimos 20 meses.

El plazo de presentación concluirá a las 14:00 horas del 29 de junio de 2025. Deberán realizarla las peñas y el Club Taurino por sede electrónica.

El nombre de la reina y rey de las fiestas 2025 se conocerá el 19 de julio, que será el día de la elección. Ese día el jurado valorará la personalidad, la cultura, sociabilidad y el conocimiento de la ciudad y de La Rioja de todos los aspirantes.

La proclamación y coronación de los reyes de las fiestas tendrá lugar en la plaza de El Raso el 16 de agosto. El resto de concursantes serán considerados damas de honor y caballeros de honor.

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado los contratos de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de campamentos de verano para los años 2025 y 2026 a la mercantil Olímpico Sports Events S.L. por el precio de 159.000 euros y para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas a la empresa Ambiser Innovaciones S.L. por el importe de 46.900,23 euros.

También ha acordado adjudicar los 4 lotes para la contratación de servicios de mediación de riesgos y seguros por la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El primero de ellos, relativo a la mediación de responsabilidad civil patrimonial, responsabilidad civil de sus altos cargos y personal electo y ciberseguridad; el segundo lote, incluye la mediación de seguros de daños materiales; el tercero, correspondiente a la mediación de seguro colectivo de accidentes y vida; y el último lote de seguro de flota de vehículos, se han adjudicado todos a la mercantil Willis Ibérica Correduría de Seguros y Reaseguros S.A.

 

Convenios de colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad y el Gobierno de La Rioja

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación del convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad para la incorporación del cuerpo de Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia (sistema VioGén).

El objetivo de este acuerdo es establecer la forma de colaboración entre ambas administraciones públicas para la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos necesarios para que los miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra que actúen en materia de violencia de género se incorporen al «Sistema de Seguimiento integral de los casos de Violencia de Género» del Ministerio del Interior.

También ha aprobado el convenio con la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para la participación del Ayuntamiento en el programa ‘Red de teatros de La Rioja’ y con el IES Marco Fabio Quintiliano para la realización de prácticas de un alumna en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

 

Licitación del contrato de para La Ludoteca y el Espacio Pre-Joven

Ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para el diseño y desarrollo de programas y la atención de la Ludoteca y del programa Espacio Pre-Joven.

El plazo de ejecución es de 3 años, prorrogable un año más.

El programa (40%), el precio (40%) y las mejoras (20%) son los criterios de adjudicación fijados.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Concesión de subvenciones y convenios

Ha otorgado la subvención directa nominativa a la asociación de Síndrome X-Frágil por importe de 2.000 euros para el desarrollo de los cursos de cocina y habilidades sociales para personas con discapacidad intelectual.

Asimismo, ha aprobado los convenios de colaboración con la asociación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la Federación Taurina Riojana.

El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido una ayuda de 15.000 euros a ‘Coletores’ para la organización del Festival infantil de danzas el próximo 10 de mayo y para el Festival Internacional de Danzas, previsto para el 9 de agosto, así como una subvención de 8.000 euros a la Federación Taurina Riojana para la celebración de la final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja en Calahorra el 8 de junio.

Leer más
30 de abril de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiaciones para el nuevo Centro de Formación Profesional Integrado

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 30 de diciembre, aprobó definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos que permitirá la futura construcción del Centro Integrado de Formación Profesional.

Dicho proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL del pasado 26 de julio y sometido a un período de información pública de un mes. Durante dicho período se han presentado 3 alegaciones por parte de los propietarios que han sido estimadas parcialmente algunas de ellas en el sentido de delimitar adecuadamente las fincas objetos de expropiación o de admitir determinados parámetros en la hoja de aprecio de una de las solicitudes.

En consecuencia, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación y se continuará con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio a fin de que, en el plazo de veinte días, manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con el mismo.

Cabe recordar que el presupuesto general municipal recientemente aprobado dispone de una partida presupuestaria de 2 millones de euros para la adquisición de estos terrenos.

Con este acuerdo se da un paso fundamental más para continuar con el proceso de adquisición de los terrenos para la dotación a la ciudad de una infraestructura educativa fundamental para que Calahorra se posicione como ciudad de referencia en el ámbito educativo en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro.

Una actuación que atraerá una inversión de más de 20 millones de euros por parte del Gobierno de La Rioja y que permitirá seguir conservando nuestro patrimonio gracias a la restauración de la fachada de la antigua fábrica Sabas y de la chimenea industrial situada en el ámbito.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una nueva ayuda a la rehabilitación para un edificio de la calle Grande de un total de 5.001,30 euros para un presupuesto total justificado de 13.763,06 euros, de los cuales corresponde el siguiente desglose:

• 1.253,49 euros correspondientes al 20 % subvencionable del importe de 6.267,45 euros de las subvenciones del casco histórico.
• 3.747,81 euros correspondientes al 50 % subvencionable del importe de 7.495,61 euros que obedece a la recuperación de un elemento arquitectónico singular.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras para adecuación de edificio existente en la calle Ángel Oliván. También fue aprobada la reforma de portal y supresión de barreras arquitectónicas en avenida Achútegui de Blas.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución del programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional a la empresa a la empresa ALTERNATIVA 4,S.L. en el precio de 20.500 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 10 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro para las arcas municipales de 2.446,72 euros.

También fue adjudicado el contrato de servicios de prevención de riesgos laborales en todas sus especialidades para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN, S.L.U. en el precio de 60.086 euros, IVA incluido, lo que implica una rebaja del 48,52 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro a las arcas municipales de 56.620 euros.

En el ámbito de las prórrogas, fue aprobada la prórroga por un plazo de cuatro meses del contrato de suministro de un gestor de contenidos y el rediseño del portal web y otros subportales web del Ayuntamiento de Calahorra.

También fue aprobada la prórroga forzosa del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra, toda vez que en un punto posterior la JGL fue informada del recurso especial en materia de contratación interpuesto por una de las empresas contratistas.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución del festival “Kalagurrirock” realizado el pasado mes de septiembre. También fue liquidado el contrato mayor de suministro y colocación de mobiliario y otros elementos en la Casa de los Curas.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de dos sentencia. En la primera de ellas, la sentencia 32/2021 del juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño sobre una reclamación de plusvalías en la que se da la razón al Ayuntamiento. En la segunda de ellas, relativa a la sentencia 91/2021 en juicio rápido sobre los daños ocasionados al mobiliario urbano por un accidente en la Glorieta de Quintiliano por el cual el Ayuntamiento ha recibido la cantidad de 7.411,14 euros por parte de la compañía aseguradora.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de esta área. Concretamiente, han sido ordenados los pagos por importe total de 19.729,75 euros, con el siguiente desglose:

• Asociación de Promoción Gitana; 6.869 euros por el “Proyecto Integral de Mediación Intercultural”.
• Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón, 648 euros por el programa “Atención psicológica a pacientes con enfermedad renal crónica y sus familiares”
• Asociación Igual a ti, 648 euros por el programa “Apoyo a familias”.
• Asociación Igual a ti, 2.654,75 euros por el programa “Somos como tú: diferentes”
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.815 euros por el programa “Atención a las necesidades básicas”.
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.095 euros por el programa “Inclusión de niños y niñas en exclusión”.

En el área de Cooperación, fue admitida la petición formulada por la asociación Fundación Mozambique Sur para justificar una subvención más allá del plazo establecido en la convocatoria de la subvención de cooperación al desarrollo al amparo del artículo 70 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En el área de Medio ambiente, fue aprobada la autorización a la Asociación Riojana de Educación Ambiental (ARDEA) a posponer a primeros de enero una de las actividades inicialmente propuestas para el 27 de diciembre que tuvo que ser suspendida con motivo del COVID a los efectos de la obtención de la subvención.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención de 1.625,50 euros a la Asociación Santa Cecilia por la ejecución del programa de actividades conmemorativas de “Santa Cecilia” dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

En el área de Turismo, fue aprobada la renovación de la marca “Ciudad de la Verdura” y aprobado el pago de 535 euros para dicho fin.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2021 por importe de 273.335,91 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de enero de 2022
1 2 22 23 24