Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026
- El 15 de mayo se abre el período de matrícula
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’
El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.
El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).
La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.
Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.
La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.
Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).
Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.
La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.
La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
Los descuentos no son acumulables.
Licitación de contratos
Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.
Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.
El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es
Suspensión de la adjudicación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.
También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.
Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.
En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.
Bases para el concurso de carrozas de fiestas
Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.
Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.
El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.
Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.
Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.
El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 3 DE NOVIEMBRE
Inauguración de la exposición de Pedro Martínez.
Lugar: sala cultural de la Fundación Caja Rioja.
Hora: 18:0Inauguración0.
Teatro: Vientos de levante del grupo de teatro “La Canilla”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Conferencia: Historia y urbanismo de la judería de Calahorra. de la Asociación Amigos de la Historia.
Ponente: Lidia Gómez Escobar.
Lugar: sala cultural “Ermita de la Concepción”.
Hora: 20:00.
SÁBADO, 4 DE NOVIEMBRE
Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.
Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.
Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Inauguración de la XVII Feria de la Golmajería.
Lugar: carpa del paseo del Mercadal.
Hora: 12:30.
Visita guiada: Evolución del arte funerario: estilos artísticos en el cementerio de Calahorra organizada por la asociación Amigos de la Historia.
Punto de encuentro: cementerio “La Planilla”.
Hora: 16:00. También habrá a las 11:00.
Teatro: espectáculo “Lunático y mental”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:30.
DOMINGO, 5 DE NOVIEMBRE
Gala taurina de 2023 del Club taurino de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Jornadas de la cazuelillas y Feria de la Golmajería
Durante el fin de semana se celebran en Calahorra estos dos eventos gastronómicos.
Exposición
Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.
Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.
El Pleno aprueba el primer Plan municipal de Convivencia del Ayuntamiento de Calahorra
Con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida se aprobó el primer Plan municipal de Convivencia del Ayuntamiento de Calahorra en el pleno celebrado ayer. Los concejales de Vox votaron en contra.
Este Plan nace de la necesidad de crear dinámicas de intercambio e inclusión de la población migrada de Calahorra en la vida cultural, económica y social de la ciudad.
En la actualidad las personas migradas representan un 20% del total de habitantes de la ciudad. Principalmente se concentran en el Casco Antiguo, sumando el 40% de los residentes en esta zona de Calahorra.
Con este plan se pretende conseguir como objetivo general la inclusión de la población migrada en todos los ámbitos de la vida social.
También como objetivos específicos se propone, entre otros, frenar el proceso de guetificación en el Casco Antiguo, fomentar la convivencia pacífica, mejorar la integración en la diversidad social de las familias extranjeras y promocionar el intercambio cultural.
El Plan de Convivencia quiere ser un instrumento útil en la gestión de la diversidad de población existente en Calahorra y en la lucha contra las desigualdades entre personas, independientemente de su origen o cultura.
El plan forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Calahorra, dos milenios de futuro”, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Se encuadra en la Línea de Actuación “Calahorra inclusiva”, que promueve la convivencia intercultural y la lucha contra la exclusión social.
Se divide en ocho ejes estratégicos: Acogida y normalización, Educación y Cultura, Empleo, Juventud, Salud, Vivienda y alojamiento, Deporte y ocio y Participación y asociacionismo.
Recoge una relación de retos y medidas para dar respuesta a las necesidades de convivencia identificadas, poniendo especial énfasis en promover la diversidad cultural y la inclusión. Mejorar el acceso al empleo de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, fomentar la vida pública en el Casco Antiguo, reforzar los espacios de producción intercultural e incorporar el deporte en la estrategia para la inclusión social son algunas de las acciones que contempla.
Para la elaboración de este documento se han combinado metodologías de análisis documental, estadístico y cualitativo a lo largo de diez meses y se han incluido las aportaciones realizadas por los grupos políticos municipales que han querido participar como el Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida.
El concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, ha inaugurado el programa de Promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia
- Asisten 68 personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad
- El objetivo principal del programa es atender sus necesidades para solucionar sus problemáticas y mejorar la calidad de sus vidas
Esta mañana el concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, ha dado la bienvenida a los doce participantes en el programa de Promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, que ha comenzado hoy en el Centro Joven Municipal.
El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja impulsa este programa, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad de nuestra ciudad, principalmente a personas mayores y a personas con discapacidad.
Se van a trabajar todos aquellos aspectos que ayuden a mejorar el bienestar de los participantes como la estimulación cognitiva, la psicomotricidad fina y gruesa, el ejercicio físico, los sentimientos de soledad y aislamiento,… con el objetivo de que adquirieran habilidades de autonomía personal y social, trabajen la igualdad de oportunidades y aprendan estrategias que contribuyan a su crecimiento y desarrollo personal.
“Queremos atender vuestras necesidades para facilitaros las herramientas necesarias para mejorar vuestra calidad de vida e integración social en nuestra ciudad. No queremos que os sintáis solos. Queremos ayudaros y estar a vuestro lado en este proceso de aprendizaje, superación y mejora, que sin duda os hará más autónomos e independientes en vuestro día a día”, ha destacado Antoñanzas.
La educadora social del Ayuntamiento de Calahorra, Olga Quiñones, imparte las clases de este programa, de lunes a viernes por la mañana, a las que asisten un total de 68 personas, divididos en seis grupos.
Para el desarrollo del curso se va a contar con diferentes profesionales como una psicóloga, una profesora de mindfulness, técnicos medioambientales del Gobierno de La Rioja, coach, etc.
El autobús urbano parará en las pistas de atletismo municipales a partir del 2 de noviembre
- La Junta de Gobierno ha aprobado la licitación del derribo del edificio número 29 de la calle Portillo de la Plaza por 82.917,38 euros
- También ha adjudicado el cambio de calderas en la Escuela Infantil municipal y la adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de la ETAP
Esta mañana la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Nueva parada del autobús urbano en las pistas de atletismo
La Junta de Gobierno Local ha propuesto implementar la nueva parada “Pistas de atletismo municipales” dentro del recorrido del autobús urbano a partir del 2 de noviembre. Las dos líneas del autobús con dirección plaza de El Raso y Hospital pararán en esta instalación deportiva.
Es una decisión provisional que se adopta por el plazo de tres meses para su estudio y valoración, según el número de usuarios y el coste económico, para posteriormente posibilitar una modificación contractual para adoptar esta medida de forma definitiva con la empresa adjudicataria de este servicio, Autobuses Jiménez S.L.
Esta nueva parada sustituye a la del Polideportivo, que se elimina durante los meses de invierno en los que no registra usuarios prácticamente.
La creación de una parada en las pistas de atletismo municipales atiende a una demanda que usuarios de esta instalación deportiva habían trasmitido al equipo de gobierno municipal.
Con la nueva parada se facilita el acceso a las pistas para realizar los entrenamientos y se promociona el uso de las mismas.
FCC Aqualia S.A. es la adjudicataria de la adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de captación de la ETAP por 7.485,70 euros
Ha adjudicado el contrato menor de adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de captación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) a la empresa FCC Aqualia S.A.
Unos trabajos necesarios para hacer un buen uso del nuevo pozo durante un funcionamiento prolongado y de forma automática, cuyas obras finalizaron hace un mes aproximadamente. Para ello, hay que dotarlo de diferentes elementos de protección y control como de temperatura del motor, de la altura del acuífero, del nivel del pozo,…
El presupuesto de esta adecuación es de 7.485,70 euros y el plazo de ejecución se establece en un mes.
Animación musical para el 31 de octubre
Además del Pasaje del terror en el albergue juvenil, de la chocolatada y de la entrega de premios a los tres mejores disfraces el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una actuación musical para el 31 de octubre.
Tendrá lugar en la carpa del paseo del Mercadal de 21:30 a 01:30 horas.
Los djs calagurritanos TwoHouse podrán música a la noche de Halloween en nuestra ciudad.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta actividad, que tiene u presupuesto de 423,50 euros.
La sustitución de las calderas del centro de Educación Infantil “Santos Mártires” costará 42.392,39 euros
La empresa Sala Mantenimientos S.L. cambiará las calderas del centro de Educación Infantil municipal “Santos Mártires” próximamente. Es la empresa adjudicataria de este contrato menor, cuyo coste asciende a 42.392,39 euros.
Las obras consisten en la sustitución de las dos calderas existentes por tres nuevas calderas modulares en cascada y del actual interacumulador de 300 litros de capacidad por otro con la misma capacidad, pero fabricado en acero vitrificado.
Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 1 mes, se mejorará la calefacción y se aumentará la eficiencia energética del edificio.
Licitación del derribo de la calle Portillo de la Plaza número 29 por 82.917,38 euros y del alquiler de las carrozas para los desfiles de 2024
En la misma sesión ha licitado las obras del derribo del edificio número de 29 de la calle Portillo de la Plaza, en ejecución subsidiaria, por un presupuesto base de licitación de 82.971,38 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución se fija en 8 meses y el precio es el único criterio de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras se examinarán en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Las proposiciones se presentarán en el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratación del sector público.
También ha sacado a contratación el suministro en régimen de alquiler de las carrozas para los desfiles a realizar durante el año 2024, así como los elementos decorativos para el día 5 de enero.
En el pazo de ejecución se señalan las fechas en las que serán necesarias las carrozas: 5 de enero para la Cabalgata de los Reyes Magos y la adoración de los Reyes; 10 y 11 de febrero para el desfile de Carnaval; 25 de agosto para el chupinazo; y en septiembre para la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el desfile de carrozas de San Matero en Logroño.
El tipo de licitación es de 23.510,30 euros, mejorable a la baja.
El precio es el único criterio de adjudicación valorable y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas se publicarán en las páginas web www.calahorra.es (apartado perfil del contratante) y www.contratacióndelestado.es
Durante el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratación del sector público podrán presentarse las ofertas.
Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 2.970 euros para pintar la fachada del edificio número 38 de la calle Pastores dentro de las ayudas del Plan Color, incluidas en la ordenanza municipal para la concesión de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo de Calahorra.
La subvención representa el 50% del coste total de la actuación acometida.
Abonos de ayudas y subvenciones y patrocinio
La Junta de Gobierno Local ha acordado abonar a la Fundación Universidad de La Rioja 13.376 euros por el programa “Universidad de la Experiencia y Formación Permanente” del curso escolar 2022-2023, a la Peña Riojana la cantidad de 3.000 euros por la realización del XX Play Back el 18 de agosto y a la peña El Hambre la ayuda de 3.000 euros por el concierto del grupo “La ciudad dormida” el 27 de agosto.
Asimismo, ha acordado el pago de 18.000 euros a la Asociación Grupo Paso Viviente correspondiente al segundo abono de la subvención por la organización de la Semana Santa 2023, cuya ayuda total asciende a 45.000 euros.
Durante la reunión, celebrada hoy, ha aprobado también la adjudicación del contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de la ciudad en el Festival Holika 2024 por el precio de 193.600 euros.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación número dos de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de la ciudad, presentada por Estudios y Contratas Silvicolas S.L., por el precio de 109.966,53 euros y a la sexta de las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos procedentes del antiguo cuartel de la Guardia Civil de 0 euros.
Liquidación de contratos
Ha liquidado el contrato privado de servicios de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución de un espectáculo taurino mayor a realizar en la plaza de toros municipal durante las fiestas de agosto de 2023, adjudicado a la mercantil TOROFUSIÓN ESPECTÁCULOS S.L., con un saldo de liquidación a 0 euros por alcanzarse con la única factura emitida el coste del precio del contrato que se corresponde con el servicio prestado y ha acordado el pago de 49.999,62 euros a dicha empresa.
También ha aprobado la liquidación del contrato privado de servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales para varios espectáculos organizados por el Ayuntamiento de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto del año 2023, adjudicado a la mercantil PIROTECNIA ZARAGOZANA S.A., con un saldo de liquidación a 0 euros, por alcanzarse con la única factura emitida el coste del precio del contrato que se corresponde con el servicio prestado, así como el pago de la factura por importe de 43.439 euros.
Asimismo, ha liquidado el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del Programa «BIMILENARIA CULTURAL 2023» con la mercantil DESAFIO BANDAS S.L., con un saldo de liquidación a 0 euros por corresponder el precio del servicio prestado con las dos facturas emitidas, debiendo abonarse la última factura presentada por la cuantía de 13.400,75 euros.
La Junta de Gobierno Local ha procedido a dar el visto bueno a la liquidación del contrato privado de servicios artísticos del concierto que el grupo “Maldita Nerea” ofreció el 27 de agosto en Calahorra y a pagar a La Bailarina Producciones 36.905 euros por su organización.
Además, ha liquidado el contrato de servicios de arquitectura para dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio de la calle Estrella 15 y parte posterior del edificio de la calle Navas 16 con ESTPROINGAR S.L.P.
Autorización para la carrera “Contra el abandono animal, kilómetros que dejarán huella”
Ha autorizado a la Asociación Protectora de Animales de La Rioja la celebración de la carrera “Contra el abandono animal, kilómetros que dejarán huella” el próximo 12 de noviembre.
La salida será a las 12 horas desde el paseo del Mercadal.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a las facturas números 36, 37 y 21 por importe total de 508.394,57 euros.
Agenda del fin de semana
SÁBADO, 28 DE OCTUBRE
Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.
Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.
Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
FORUM 2023. Exposición temática de coleccionismo y presentación del material filatélico conmemorativo al centenario del C.D. Calahorra.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce (c/Mayor 8, bajo).
Hora: 12:30.
Teatro: “Las nueve y cuarenta y tres”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Festival de djs “Zombieland”.
Lugar: carpa del paseo del Mercadal.
Hora: de 22:00 a 3:30 horas.
DOMINGO, 29 DE OCTUBRE
Gran Festival solidario FUNDEO: “Desfilar y bailar todo es empezar”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Exposición
Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.
Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.
La Junta de Gobierno Local aprueba una segunda convocatoria de becas para material escolar para este curso 2023-2024 con una partida de 6.090 euros
- ESTPROINGAR redactará el proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión semanal:
Segunda convocatoria de ayudas para el curso escolar 2023-2024
Ha aprobado las bases reguladoras de la segunda convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2023-2024, ya que no se agotó la totalidad de la partida reservada en la primera convocatoria.
Se concedieron 1.035 ayudas con un gasto total 83.030 euros y la partida presupuestaria asciende a 90.000 euros.
Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha hecho una nueva convocatoria con un importe de 6.090 euros para conceder todas las ayudas posibles hasta agotar el dinero destinado a estas becas con el propósito de beneficiar a más familias calagurritanas y de cumplir el compromiso del equipo de gobierno municipal de ampliar las becas a escolares.
Entre el 2 de noviembre y el 2 de diciembre podrán presentarse las solicitudes presencialmente en la OAC, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.calahorra.es).
El material subvencionable en la presente convocatoria será material escolar y cuadernos auxiliares no contemplados en la gratuidad de libros de texto y que el centro educativo solicite comprar a los alumnos.
Los beneficiarios son los alumnos de los cursos de Educación Infantil, Especial y Primaria de los centros educativos de la ciudad.
La cuantía de la ayuda para Educación Infantil -de 0 a 3 años- es de 30 euros; la ayuda para los escolares de Educación Infantil -de 3 a 6 años-, de Educación Especial y de los primeros dos cursos de Educación Primaria asciende a 100 euros y el importe de las becas para los alumnos de tercero a sexto de Educación Primaria es de 60 euros.
Para optar a estas ayudas económicas será imprescindible no haberla obtenido en la primera convocatoria, estar empadronado en Calahorra toda la unidad familiar y que el alumno esté escolarizado en los centros educativos de la ciudad en el curso para el que se solicita la beca.
Además, las bases exigen otros requisitos como no ser deudor de la hacienda municipal, Agencia Tributaria o la Seguridad Social a fecha de aprobación de la adjudicación provisional y que la renta anual de la unidad familiar no exceda de los siguientes umbrales máximos: 18.000 euros (familias de 2 miembros), 26.000 euros (familias de 3 integrantes), 34.000 euros (familias de 4 miembros), 42.000 euros (familias de 5 miembros) y 50.000 euros (familias de 6 integrantes).
Estos umbrales económicos se verán incrementados en 1.000 euros en el caso de familias monoparentales.
ESTPROINGAR S.L.P. redactará el proyecto del nuevo aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
Ha adjudicado la redacción del proyecto de acondicionamiento del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil como aparcamiento provisional y zona verde pública y la dirección facultativa de las obras y su coordinación de seguridad y salud al estudio calagurritano ESTPROINGAR S.L.P. por el precio de 15.717,90 euros.
El plazo para la redacción del proyecto es de un mes.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere dotar a la ciudad de un nuevo aparcamiento, que dispondrá de 30 nuevas plazas gratuitas en superficie. Una de ellas se reservará para personas con movilidad reducida.
Junto al aparcamiento público se acondicionará una zona ajardinada.
Las obras del nuevo parking en el centro de la ciudad están previstas que comiencen en el mes de marzo de 2024 e incluyen también el derribo de los muros perimetrales del antiguo cuartel.
Licitación de los servicios de inspecciones para las instalaciones eléctricas de baja tensión del Ayuntamiento y de promoción del folclore regional
Ha convocado la licitación del contrato de servicios de inspecciones iniciales y periódicas, por parte de organismos de control autorizados (OCA) para las instalaciones eléctricas de baja tensión del Ayuntamiento de Calahorra.
El presupuesto máximo de licitación es de 39.966,30 euros, que podrá ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución se fija en cuatro años, comenzando el 1 de enero de 2024.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
El precio será el único criterio de adjudicación para este contrato.
En la misma sesión se ha acordado celebrar un contrato privado de servicios de promoción del folclore regional en Calahorra, que incluye exhibición y aprendizaje.
Se cursa invitación para que participe en este proceso únicamente al grupo de danzas calagurritano Coletores por razones de exclusividad de propiedad intelectual.
La duración del contrato es por cuatro años a partir del 1 de enero de 2024 y el tipo de licitación es de 56.028 euros, que se mejorará a la baja.
También el precio es el único criterio de adjudicación y los pliegos pueden consultarse en las páginas web www.calahorra.es y www.contrataciondelestado.es
Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la concesión de dos subvenciones para la rehabilitación de los inmuebles, sitos en las calles Toriles 12 y Mártires 4, por importe de 785 euros y 3.560 euros, respectivamente.
Estas ayudas están incluidas en la Ordenanza municipal para la concesión de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo, que en su artículo cuarto establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calcula aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20% con un límite de 12.000 euros por actuación.
Ampliación del pabellón del Polideportivo Juventud Calahorra
Ha concedido al Club Polideportivo Juventud Calahorra la licencia municipal de obras para la ampliación de su pabellón.
Las obras tendrán una duración de dos años.
Subvención al CD Calahorra
Ha procedido al pago de una subvención de 13.000 euros al Club Deportivo Calahorra para la realización del programa deportivo “Actividades deportivas de fútbol temporada 2022-2023”.
Liquidación de contratos
Ha liquidado los contratos de asistencia técnica para la gestión, desarrollo y ejecución del programa municipal de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género y de suministro de vehículos para el parque municipal de servicios y obras y para urbanismo.
También se ha propuesto la liquidación del contrato mixto de obras de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” para su adecuación como espacio Tic inclusivo, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Prórrogas de contratos
Ha autorizado la prórroga de un mes a la U.T.E. Derribo Construcciones Calahorra, encargada del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 donde se construirá el nuevo Centro de Formación Profesional.
Las obras previsiblemente con este nuevo plazo concluirán a principios del mes de diciembre.
También la mercantil Estudios y Contratas Silvícolas S.L. ha solicitado una prórroga de un mes para las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de Calahorra, que ha sido aprobada. De esta manera los trabajos finalizarán a finales del mes de noviembre.
Certificaciones de obras
Ha aprobado varias certificaciones de actuaciones que acaban de finalizar. La número siete y ocho por importe de 74.873,61 euros y 0 euros, respectivamente, de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra, así como la quinta del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3, cuya cuantía asciende a 259.782,37 euros.
Además, también la certificación número seis de las obras de ejecución de diversas actuaciones en el cementerio municipal “San Lázaro” por valor de 27.251, 41 euros.
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 20 DE OCTUBRE
Inauguración de la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.
Hora: 19:30.
Conferencia: “Un hito de La Rioja contemporánea: el nacimiento de la provincia de Logroño”.
Ponente: Francisco Javier Díez Morrás.
Lugar: sala cultural “Ermita de la Concepción”.
Hora: 20:00.
Organiza: Amigos de la Historia.
SÁBADO, 21 DE OCTUBRE
Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.
Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.
Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Muestra de toques manuales de campana tradicionales en la iglesia de San Andrés y subida a la torre con Orlando Muro y Rafa Puy.
Punto de encuentro: atrio de la iglesia de San Andrés.
Hora: 16:00.
Organiza: Amigos de la Historia.
Teatro musical: “Mi última noche con Sara”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
La Junta de Gobierno Local aprueba la sustitución de las calderas de la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” para mejorar la calefacción y la eficiencia energética del centro
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Sustitución de las calderas de Escuela Municipal “Santos Mártires”
Ha aprobado el proyecto de sustitución de las calderas en la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires”, cuyo presupuesto asciende a 44.623,54 euros.
La obra consiste en cambiar las dos calderas existentes en el centro educativo y que han sufrido varias averías por tres nuevas calderas modulares en cascada.
Asimismo, plantea también la sustitución del actual interacumulador de 300 litros de capacidad por otro con la misma capacidad pero fabricado en acero vitrificado.
Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 1 mes, se mejorará la calefacción y se aumentará la eficiencia energética del edificio.
Licitación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha sacado a licitación el contrato de servicios para la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval 2024 por un presupuesto máximo de licitación de 41.140,01 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
Asimismo, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar los servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores por 29.291,77 euros, mejorable a la baja, y por un plazo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
El contrato de servicios de asistencia técnica para el desarrollo y ejecución de las medidas recogidas en el I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Calahorra para el periodo febrero 2024-febero 2026 también ha salido a licitación con un tipo de 59.714 euros, que podrá mejorarse a la baja.
Tanto los pliegos de las cláusulas administrativas particulares como los de las prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.ayto-calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es)
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural “Deán Palacios” y en el Aula Municipal de Cocina para este curso escolar a Microlibre Producciones S.L. por 26.005,10 euros.
Pago de subvenciones
Ha dado el visto bueno al pago del 50% de los gastos de mantenimiento del pabellón Europa correspondientes al segundo trimestre por importe de 1.734,11 euros y de varias subvenciones a distintas asociaciones y colectivos locales.
Ha abonado 2.000 euros a la asociación X-Frágil para la realización de cursos de habilidades sociales y de cocina para personas con distintas capacidades durante el curso escolar 2022-2023 y 10.500 euros a la asociación Grupo de danzas Coletores de Calahorra por la organización del Festival Internacional de Danzas el pasado 12 de agosto.
También ha acordado el pago de la subvención, de 3.000 euros, al Club Taurino de Calahorra para la realización de sus actividades a lo largo de este año y a la peña El Sol por valor de 3.000 euros para el Festival del Sarmiento que celebró el pasado 26 de agosto, así como a la asociación de vecinos del Casco Antiguo la cuantía de 1.812 euros para la preparación de las fiestas del barrio.
Liquidaciones de contratos y devoluciones de garantías.
Ha liquidado los contratos para suministrar los alimentos de primera necesidad y productos básicos a usuarios de los Servicios Sociales municipales, que finalizó el 9 de octubre de 2023, y para la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval, que el Ayuntamiento de Calahorra había adjudicado a Supermercados SABECO S.A. y Desafío de bandas S.L., respectivamente.
En la misma sesión ha devuelto las garantías por valor de 3.718,09 euros a la mercantil TECMENA S.L, por los servicios de tratamientos fitosanitarios mediante endoterapia realizados en el arbolado urbano durante este año y por importe de 300 euros a Desafío de bandas S.L. por la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 13 DE OCTUBRE
Inauguración de la exposición “Retratos” de Maite Herrero.
Lugar: sala de exposiciones del Centro cultural de la Fundación Caja Rioja.
Hora: 19:00.
SÁBADO, 14 DE OCTUBRE
Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.
Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.
Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.
Hora: 10:30.
Subida guiada a la torre de la Catedral de Santa María.
Guías: Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafael Puy. (Cabildo de la Catedral y Amigos de la Historia de Calahorra).
Punto de encuentro: atrio de la Catedral.
Hora: 16:00.
DOMINGO, 15 DE OCTUBRE
Encuentro literario “La soledad y el silencio” con Charo López con motivo del 425 aniversario de la fundación del Convento de las Carmelitas en Calahorra.
Intérpretes: Charo López, Luis Santana (barítono) y Víctor Carbajo (piano).
Presentadora: Mª Antonia San Felipe.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:15.
Precio: 1 euros en todo el aforo.
Finaliza la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad”.
La muestra de la Red de Juderías de España pretende divulgara a través de 27 láminas la gastronomía judeoespañola.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas (c/ Mayor, 24).
Horario de visitas: viernes de 9 a 13:30 horas y de 18 a 20 horas, sábado de 18 a 20 horas y domingo de 12 a 14 horas.
El equipo de corredores del reto “Abrazando La Rioja contra el cáncer” ha llegado a Calahorra esta tarde
Esta tarde han llegado al paseo del Mercadal de Calahorra los corredores calagurritanos José Manuel Celorrio, José Antonio Pérez y Berta Pascual, integrantes del equipo del reto “Abrazando La Rioja contra el cáncer”.
El portavoz del equipo de gobierno municipal, Antonio Mazo, y el concejal de Alcaldía, Mario Nafría, han recibido a estos corredores junto a representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer de nuestra ciudad y a compañeros del equipo.
A lo largo de cinco días, del 11 al 15 de octubre, un grupo de corredores riojanos, entre ellos tres de Calahorra, recorrerán La Rioja cpon el fin de recaudar fondos para la AECC.
Serán 470 kilómetros y lo harán por relevos.
Se trata de un reto solidario, en el que ya han recaudado más de 2.000 euros. El objetivo de los organizadores es llegar a los 10.000 euros.
Las personas que quieran sumarse a esta iniciativa y colaborar lo pueden hacer a través de la página web sumate.mireto.contraelcancer.es.