Noticias:

Festejos

EN PORTADA

Calahorra celebrará sus fiestas patronales de invierno del 28 de febrero al 3 de marzo

  • El chupinazo se lanzará el sábado 28 de febrero a las 12:00 horas

Tras la reunión que mantuvo, ayer por la noche, la concejala de Festejos, Raquel Moral, con los presidentes de las 6 peñas de la ciudad y representantes de las asociaciones de comerciantes ‘Calahorra, Ciudad Comercial’ y de hosteleros de la ciudad se ha acordado que las fiestas de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio se celebrarán del 28 de febrero al 3 de marzo.

Una decisión consensuada que responde a las expectativas tanto del tejido social como del económico de la ciudad y que el Ayuntamiento de Calahorra espera que sea del agrado de todos los calagurritanos.

Así, las próximas fiestas patronales comenzarán el sábado 28 de febrero a las 12:00 con el tradicional lanzamiento del chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial, iniciando 4 días festivos con actos culturales, gastronómicos, taurinos, musicales,… organizados por el Ayuntamiento de Calahorra, las peñas, el Club taurino y asociaciones locales.

En 2026 las fiestas contarán con un día más, ya que el calendario del próximo año permite aprovechar el fin de semana completo. Esta ampliación pretende favorecer una mayor participación ciudadana en las fiestas, especialmente de quienes trabajan o estudian fuera de Calahorra y también facilitar que más visitantes puedan acompañarnos en esta celebración.

Con este anuncio, Calahorra comienza la cuenta atrás para vivir, un año más, unas fiestas patronales de invierno cargadas de tradición, alegría y participación.

El Ayuntamiento y todos sus colaboradores comienzan ya a trabajar en la elaboración del programa para que todos podamos disfrutar de unas felices fiestas de marzo.

Leer más
3 de octubre de 2025

Mercaforum

FestejosTurismo

Gran mercado romano recreado por la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995.

Distintos elementos y escenarios se dan la mano para hacer retroceder al visitante 2.000 años en el tiempo y trasladarlo a la antigua “Calagurris Nassica Iulia”.

Tiene lugar cada año, durante el fin de semana del Domingo de Ramos.

Más de 500 personas se ven implicadas en la organización, planificación y puesta en escena de estos actos. Los propios integrantes de la asociación son los autores de las representaciones así como de los distintos escenarios y ambientaciones.

QUÉ VER EN MERCAFORUM

  • Artesanos del metal, madera, textiles y alimentación. Seleccionados minuciosamente por la calidad de sus productos y provenientes de todo el estado.
  • Artesanos de cerámicas romanas. Reproducen piezas de la época romana con las mismas técnicas empleadas por el alfarero calagurritano Cayo Valerio Verdulo, cuyas piezas originales se pueden ver expuestas en el Museo de la Romanización.
  • Talleres en vivo. Destacando la acuñación de moneda en la “Officina Monetalis”, réplica de la labor realizada en la Calagurris romana, recuperado por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra.
  • Exhibiciones de aves rapaces, animación callejera, música en directo, gladiadiores y juegos tradicionales.
  • Recreación de campamentos militares romanos. Con la participación de asociaciones de otras localidades.
  • Escenarios a escala real, de gran rigor histórico: el imponente Arco del Triunfo, los mosaicos, la domus romana, réplicas de columnas de gran tamaño, el Ara de Sacrificio, el impluvium (estanque rectangular para recoger el agua de lluvia) y numerosas esculturas de dioses, frisos, templos, etc.

Programa Mercaforum 2024

 

Más información: pasoviviente.es

 

Leer más
15 de diciembre de 2021

Jornadas de la Cazuelilla y Feria de la Golmajería

FestejosTurismo

Ambas jornadas se presentan conjuntamente y tienen lugar el fin de semana más próximo al 1 de noviembre.

Jornadas de la Cazuelilla

Muestra de gastronomía tradicional, recordando la base y esencia de la cultura culinaria riojana.

Principales actividades: Ruta de cazuelillas elaboradas en diferentes establecimientos de la ciudad.

Feria de la Golmajería

Acercamiento a los dulces típicos de la ciudad y sus alrededores.

Principales actividades: Mercado de repostería tradicional.

 

PROGRAMA

Leer más
10 de noviembre de 2021
1 2 16 17 18