Noticias:

Derechos Sociales

EN PORTADA

Las III Jornadas interculturales de Calahorra se celebran del 5 al 21 de mayo

  • Se inauguran hoy a las 19:30 horas con la exposición de trajes, camisetas de futbol y artesanía internacional de 13 países

El concejal de Políticas sociales y Familia, David Antoñanzas, ha dado a conocer el programa de actividades con el que el Ayuntamiento de Calahorra celebra las III Jornadas interculturales.

La exposición de trajes, artesanía internacional y camisetas de selecciones de fútbol de 13 países inauguran estas jornadas hoy a las 19:30 horas.

La sala de la Casa de los Curas acoge esta muestra en la que participan España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra del 5 al 18 de mayo y a partir del 19 de mayo hasta el 1 de junio estarán presentes Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y España.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Durante el horario de apertura de la sala de exposiciones se proyectará un vídeo divulgativo sobre estos 13 países.

La tercera edición de estas Jornadas interculturales de Calahorra continuará celebrándose el 17 de mayo con un mercado intercultural, principal novedad de este año.

De 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas la carpa del Silo será un mercado en el que podrán adquirirse productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Ese mismo día por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas, tendrá lugar en la misma carpa el Festival de folclore internacional con la participación de grupos danza y baile de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

El domingo 18 de mayo habrá una degustación internacional de pinchos de la cocina española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí.

Cada país elaborará 500 raciones y el precio del pincho será de 1 euro. Todo el dinero recaudado será para las asociaciones colaboradoras.

El 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con la lectura del manifiesto a las 19:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra finalizarán las III Jornadas interculturales.

“Cada vez más países se unen a este evento, enriqueciéndolo, visibilizando la diversidad cultural de Calahorra y promoviendo la valoración de las diferentes nacionalidades que coexisten en nuestra ciudad”, ha subrayado David Antoñanzas.

Morguina Baylo, de la asociación colombiana Vino y Café, en nombre de todas las nacionalidades participantes ha dado las gracias al Ayuntamiento y a los participantes en estas jornadas “que son un orgullo porque nos permite aportar nuestro granito de arena para que cada año podamos disfrutar toda Calahorra y conocernos mejor. Estos días la ciudad se viste de alegría”.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza las Jornadas interculturales con la colaboración de las asociaciones Aires del Sur, Coletores, La Escarapela, Vino y Café, Ecuatorianos de Calahorra, Plaiuri Romanesti, entre otras muchas.

Leer más
5 de mayo de 2025

La Casa de los Curas acoge la exposición fotográfica ‘Entrelazando culturas’ hasta el 30 de abril

Derechos SocialesInmigración
  • Y del 5 de mayo al 1 de junio la muestra de trajes y artesanía internacional en la que participan 13 países
  • El Ayuntamiento celebrará las III Jornadas interculturales de Calahorra del 17 a 21 de mayo

El concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas, ha dado a conocer las exposiciones que podrán visitarse en la Casa de los Curas los próximos meses.

De 15 al 30 de abril acogerá la muestra ‘Entrelazando culturas’. Un recorrido fotográfico por las actividades organizadas en la segunda edición de las Jornadas interculturales de Calahorra como la exposición de trajes, las degustaciones gastronómicas, la exhibición y el desfile de folclore internacional y la lectura del manifiesto el ‘Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo’.

Además, la exposición muestra instantáneas de otros eventos que las asociaciones participantes en esas jornadas celebraron a lo largo del año pasado: el primer Festival de villancicos, tradiciones y costumbres navideñas rumanas, el primer Campeonato de Ecuovolei, la conmemoración de la independencia de Colombia y Perú y las fiestas en honor a la virgen del Cisne y del Quinche.

David Antoñanzas ha presentado ‘Entrelazando culturas’ junto a representantes de Perú, Colombia, Argentina, Rumanía, Bolivia y Ecuador, que han agradecido al Ayuntamiento su apoyo y han animado a que se unan más nacionalidades porque “esto es una gran familia”, según Alba Lucía Muñoz, de la asociación colombiana ‘Vino y café’.

“Es un reflejo de la diversidad y riqueza cultural que hay en la ciudad. Queremos que cada año participen más países y que estas actividades sean un espacio de interacción, cooperación y convivencia, así como de diálogo intercultural”, ha destacado el concejal de Políticas sociales.

La Casa de los Curas acogerá también una exposición de trajes y artesanía internacional de 13 países entre el 5 de mayo y el 1 de junio.

En esta muestra estarán presentes España, Rumanía, Argentina, Senegal, China, Marruecos, Inglaterra, Finlandia, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú.

Estas dos exposiciones son los actos previos a la celebración de las III Jornadas interculturales de Calahorra, del 17 al 21 de mayo, en las que intervendrán representantes de España, Rumanía, Argentina, Senegal, China, Marruecos, Colombia, Ecuador, Bolivia, Finlandia, Inglaterra Venezuela y Perú.

Las dos muestras podrán visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas en la sala de exposiciones municipal de la calle Mayor 24.

Leer más
8 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra concede ayudas a Cáritas interparroquial y Cruz Roja por valor total de 12.500 euros

SubvencionesDerechos Sociales
  • Estas dos entidades atendieron a 320 inmigrantes y a 112 transeúntes en 2024 a través de los programas financiados con subvención municipal

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial y la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja para el desarrollo de los programas ‘Atención a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad’ y ‘Atención integral al inmigrante’, respectivamente.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha firmado los convenios reguladores de subvenciones nominativas con estas dos entidades en presencia del concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas. Por parte de Cruz Roja ha asistido Inmaculada López, delegada de la asamblea de Calahorra, y Cáritas ha estado representada por su presidente, Ángel María Pascual, y su directora, Isabel Benito.

La aportación municipal es de 7.000 euros a la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial y de 5.500 euros a la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja.

La asamblea local de Calahorra de Cruz Roja, a través del programa ‘Atención integral al inmigrante’, atiende, interviene y acoge de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentra en situación o riesgo de vulnerabilidad social, con el objetivo de que su proceso de inserción se realice de una forma correcta.

Les proporciona el acceso a todos los servicios de atención social, jurídica, sanitaria, de vivienda, a los recursos económicos y a la participación social para que puedan gozar de una ciudadanía plena en Calahorra.

Las actividades que lleva a cabo la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja para el desarrollo de este programa se dividen en 4 servicios: el de acogida, información y orientación social; el de información y orientación jurídica; el de atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas y el de integración en la ciudad.

En 2024 la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja atendió a 320 inmigrantes y realizó un total de 808 intervenciones.

El programa ‘Atención a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad’ de la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial pretende mejorar la calidad de vida y el bienestar social de las personas sin hogar o en tránsito por Calahorra.

Un total de 122 usuarios se beneficiaron de este programa el año pasado, 101 hombres y 21 mujeres. Los meses de mayores atenciones fueron agosto y julio.

Derivación al comedor social; ayuda para el transporte; ropero e higiene personal; información, orientación y valoración continuada de las necesidades; y acogida, atención y apoyo personal, favoreciendo la autonomía e integración son todos los servicios dirigidos a transeúntes que ofrece Cáritas en Calahorra.

A lo largo de 2024 prestó 942 servicios, sobre todo de higiene personal, ropero y alimentación.

Los dos programas se desarrollan en colaboración con el área municipal de Políticas sociales.

La alcaldesa de Calahorra ha agradecido “la excelente labor social que realizan Cáritas y Cruz Roja, así como todos los que trabajan en estas instituciones, que mayoritariamente son voluntarios, para mejorar la vida de todas estas personas y entre todos conseguir una Calahorra más solidaria y concienciada con las personas vulnerables”.

Leer más
1 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra firma del convenio del programa “Atención a las personas sin hogar” con Cáritas Interparroquial de Calahorra

SubvencionesDerechos Sociales
  • La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la directora de Cáritas Interparroquial, Isabel Benito, han firmado el convenio que tendrá vigor durante el año 2023.

Calahorra, 21 de marzo de 2023. Esta mañana ha tenido lugar la firma del convenio entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Calahorra y Cáritas Interparroquial para la realización del programa para la atención a las personas sin hogar que pasen por nuestra ciudad a lo largo del 2023, y que fue aprobado por la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de marzo.

El objetivo que se pretende conseguir a través de este convenio es acoger a todas las personas sin techo que se acercan a la ciudad, estudiar las demandas que plantean para dar la respuesta adecuada en cada caso particular, derivar a los servicios especializados según la demanda que realizan y registrar por escrito y sistematizar en la base de datos todos los casos atendidos.

La atención se realizará en la sede de Cáritas de lunes a viernes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 h. a 18:00 h.

Más información en:

https://calahorra.es/el-ayuntamiento-aprueba-la-subvencion-nominativa-a-caritas-interparroquial-de-calahorra/

Leer más
21 de marzo de 2023

Iniciadas las III Jornadas formativas de gestión y organización de la economía familiar

Derechos Sociales
  • Consiste en cuatro sesiones formativas, dos de ellas grupales y dos individuales.
  • Dirigido a 15 núcleos familiares seleccionados por Derechos Sociales por su vulnerabilidad.

Calahorra, 14 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha comenzado una nueva edición de las III Jornadas formativas de gestión y organización de la economía familiar.

Se trata de actuaciones formativas, prácticas, que supongan una mayor capacitación, para mejorar los procesos de inserción social de los núcleos familiares que por diferentes causas y factores se ven afectados por dificultades económicas para llegar a fin de mes.

El objetivo principal de esta formación es aprender a planificar de manera eficiente y eficaz la economía familiar, para evitar posibles gastos superfluos y reducir el importe de las principales facturas.

Está destinado a 15 núcleos familiares, seleccionados desde el área de Derechos Sociales, y se va a desarrollar en cuatro sesiones formativas, dos de ellas se desarrollarán de forma grupal, los días 13 y 15 de marzo de 2023, y dos sesiones individuales con cada una de las familias, que tendrán lugar los días 20 y 22 de marzo.  Todas las sesiones, se van a desarrollar en el centro joven en horario de 9:30 h. a 15:00 h.

El resultado final que obtienen los participantes es un informe individualizado de la situación económica de cada familia, donde consta de qué manera pueden mejorar su gestión de sus recursos para poder mejorar su capacidad económica.

La organización de estas actividades cuenta con presupuesto de 3.097,60 euros que comprenden las sesiones que se realizaron en noviembre de 2022 y las que se están desarrollando en marzo de 2023.

Esta es la tercera edición de estas jornadas formativas, habiéndose formado un total de 90 familias en mejora del gasto y organización de la economía.

Las jornadas formativas como las sesiones y estudios individualizados son realizadas por Carlos Faro, especialista en economía, asesor en temas fiscales y laborales, y con una gran dedicación a la población en riesgo de exclusión o vulnerabilidad

Esta acción es una muestra más del Equipo de Gobierno con la ciudadanía de Calahorra, particularmente con las familias con mayor necesidad para la mejora de sus condiciones y calidad de vida, en este caso a través de actividades formativas que capaciten a estas familias a afrontar su día a día en mejores condiciones, favoreciendo con ello su inclusión social.

Leer más
14 de marzo de 2023

El Ayuntamiento aprueba la subvención nominativa a Cáritas Interparroquial de Calahorra

Derechos Sociales
  • Para la atención a las personas sin hogar que pasan por nuestra ciudad.
  • El servicio se presta de lunes a viernes de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 h. a 18:00 h. en la sede de Cáritas.

 Calahorra, 9 de marzo 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de marzo ha aprobado el convenio con Cáritas Interparroquial de Calahorra para la atención y el acompañamiento personalizado a las personas sin hogar que se encuentran de paso en nuestra ciudad.

El objetivo que se pretende conseguir a través de este convenio es acoger a todas las personas sin techo que se acercan a la ciudad, estudiar las demandas que plantean para dar la respuesta adecuada en cada caso particular, derivar a los servicios especializados según la demanda que realizan y registrar por escrito y sistematizar en la base de datos todos los casos atendidos.

El convenio tiene una duración desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2023 y cuenta con una subvención que asciende a 6.800 euros.

La atención se realiza de manera individualizada y personalizada,  de lunes a viernes, en la sede de Cáritas Interparroquial, en horario de 10:00h a 13:00h y por la tarde de 17:00h a 18:00h.

Los servicios que se prestan  son: Ropero que incluye ropa limpia: exterior e interior y calzado. Higiene personal, ducha y kit de higiene. Alimentación, comida o cena caliente en el comedor social municipal y Transporte, consistente en un billete de autobús hacia las localidades de Logroño o Tudela, por ser las poblaciones más cercanas con servicio de albergue para poder pernoctar.

Desde el Equipo de Gobierno se mantiene el compromiso con este programa como una fórmula de dar respuesta a situaciones diversas de manera eficaz, inmediata y pedagógica y como una fórmula de mejorar las condiciones de vida actuales de estas personas lo que permite luchar contra la pobreza y la marginación.

Leer más
9 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra presenta las I Jornadas Interculturales

Derechos Sociales
  • Las jornadas darán comienzo el día 18 de marzo a la 19:30 h. en la sala cultural Ermita de la Concepción.
  • Se realizarán actividades entre los días 16 y 21 de marzo.
  • Participan 7 países: Marruecos, Rumanía, Colombia, Ecuador, China, Argentina y España.

Calahorra, 7 de marzo de 2021. Desde el Ayuntamiento de Calahorra y a través del área de derechos sociales, se han organizado estas primeras Jornadas Interculturales de la ciudad. Con el objetivo principal de favorecer la inclusión y la integración de todas las ciudadanas y ciudadanos de Calahorra a través de la convivencia.

La primera actividad que se va a realizar es una exposición de “Trajes y Artesanía Internacional”  en la Casa de los Curas, situada en la calle Mayor nº35, actual sede del área de derechos sociales, donde se mostrarán los trajes típicos de los países participantes en estas jornadas; así como su artesanía y objetos típicos, además de las diferentes banderas de los países participantes. La exposición se inaugurará el día 16 de marzo y se mantendrá abierta hasta el día 27 de marzo, se podrá visitar en horario de mañana y de tarde.

Para organizar las jornadas, se ha contado con la colaboración de las asociaciones de diferentes nacionalidades existentes en Calahorra; así como con representantes de diferentes países y con representantes de diferentes religiones existentes en Calahorra, sin todos ellos hubiera sido imposible poder llevar a cabo estas jornadas.

Se han organizado haciéndolas coincidir en fechas próximas al 21 de marzo, que es el día que está declarado como el ”Día Internacional Contra el Racismo y Xenofobia”.

Las jornadas darán comienzo el día  18 de marzo a la 19:30 h. en la sala cultural  Ermita de la Concepción, con una mesa redonda donde ciudadanos residentes en Calahorra de diferentes nacionalidades nos darán a conocer sus países, nos explicaran sus proyectos migratorios, y cómo se han sentido en Calahorra desde su llegada.

El día 19 de marzo domingo, en el parking del silo, tendrá lugar una degustación gastronómica de 12:00 h. a 13:30 h. de diferentes países y nacionalidades, también contaremos con diferentes actividades relacionadas con los diferentes países que allí vamos a mostrar: escritura del nombre en árabe, pintura con henna (tatuajes temporales), trenzas en el pelo y música ambiental.

Ese mismo día 19 a las 19:00 h. en el Teatro Ideal, conoceremos “Folklore Internacional” de varios países, mostrándonos las diferentes, danzas, bailes y música de cada uno de ellos.

Cerraremos las jornadas el día 21 de marzo, a las 20:00h. en los porches del Ayuntamiento, con la lectura de un manifiesto contra el racismo y la xenofobia

Para la realización de estas jornadas se ha contado con un presupuesto de 10.000 euros y la inestimable colaboración de todas las asociaciones de varias nacionalidades que existen en Calahorra, que han puesto su buen hacer, sus ideas, su tiempo y su dedicación para que todo esto saliera adelante y se pudiera realizar.

Una vez más, desde este Equipo de Gobierno favorecemos la inclusión y la integración de todos los ciudadanos y ciudadanas residentes en Calahorra, y potenciamos la convivencia, puesto que todos somos residentes en Calahorra.

Leer más
7 de marzo de 2023

El 7 de febrero, presentación de las ventajas del Servicio de comidas a domicilio

Derechos Sociales
  • Será el próximo martes, 7 de febrero, las 17:30 horas en el Centro Joven.
  • El objetivo es dar a conocer las numerosas las ventajas de este servicio municipal.

Calahorra, 1 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una presentación encaminada a dar a conocer las ventajas del Servicio de Comidas a Domicilio, que se presta en las instalaciones del comedor social municipal y cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta tendrá lugar el martes 7 de febrero, a las 17:30 horas en el Centro Joven Municipal situado en la calle Julio Longinos, 2. La presentación la realizará la trabajadora social responsable del servicio, junto con las concejalas de Derechos Sociales, Chelo Fernández y de Personas Mayores, Carmen Vea.

Este servicio, que el año pasado repartió más de 10.600 menús a diferentes personas, está orientado fundamentalmente a población mayor calagurritana vive sola o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieran de una dieta específica. Asimismo, puede ser utilizado por personas dependientes y también por aquellas personas que puntualmente y por circunstancia sobrevenidas necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir.

El servicio cuenta con innumerables ventajas, entre las que podemos destacar que proporciona durante todos los días del año una alimentación sana, equilibrada, con productos de temporada y de kilómetro 0 y que se ofrecen menús adaptados a las necesidades nutricionales prescritas.

Y que, especialmente para las personas mayores, se evita el esfuerzo de tener que realizar cargas pesadas de compra, así como la manipulación de estufas y cocinas que según las circunstancias de cada usuario y sus condiciones puede suponer un riesgo. Además, las familias tienen la seguridad de que un profesional les lleva los menús a su casa todos los días, con lo que se puede comprobar el estado de la persona usuaria.

Estas son algunas de las ventajas de este servicio que podrán conocerse el martes 7 de febrero por la tarde en el Centro Joven.

Con este servicio de comidas a domicilio el Equipo de gobierno cumple con su compromiso de  mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de Calahorra, especialmente de las personas mayores, dependientes o que de manera extraordinaria lo necesite para cubrir una necesidad básica como es la alimentación.

Leer más
1 de febrero de 2023

El servicio de comidas a domicilio repartió más de 10.655 servicios en 2022

Derechos SocialesPersonas Mayores
  • El servicio de comidas a domicilio ha atendido a más de 32 personas de media al mes durante 2022.
  • El coste medio para el usuario por cada servicio fue de 2,67 euros en 2022.

Calahorra, 16 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra dispone desde el mayo de 2021 de un nuevo servicio público, el servicio de comidas a domicilio, que se presta desde las instalaciones del comedor social, y que están situadas en la calle Aragón, 12. Durante el año 2022 este servicio ofreció 10.655 servicios entre comidas y cenas a domicilio.

La media de usuarios al mes se sitúa en 32,3 que oscilan entre los 22 de enero y los 42 del mes de octubre.

Desde su puesta en funcionamiento, este servicio no ha dejado de crecer. Las comidas y cenas a domicilio son la principal prestación del comedor social de Calahorra, orientado fundamentalmente a población mayor calagurritana vive sola o a personas con necesidades nutricionales prescritasque requieran de una dieta específica.

El objetivo que persigue el Ayuntamiento de Calahorra con este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús.

El servicio tiene importantes ventajas para las personas. Hay que tener en cuenta que con el servicio de comidas a domicilio evitan tener que realizar la compra para la elaboración de sus principales comidas. Asimismo, no tienen que manipular cocinas o estufas, que según las circunstancias de cada usuario o sus condiciones puede suponer un riesgo. Además, reciben en su domicilio una visita diaria de un profesional que les lleva el menú a su casa, con lo que se puede comprobar el estado de la persona usuaria.

Es decir, las personas usuarias reciben una alimentación sana y equilibrada, ajustada a sus necesidades dietéticas, se les evita realizar esfuerzos y el traslado de cargas y pesos, ahorran en la cesta de compra, y tienen garantizada la visita de al menos una persona al día en su propio domicilio con la tranquilidad que esto supone tanto para el usuario como para sus familias.

Por ello también puede ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús a cambio de un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.

En 2022, el Ayuntamiento ha invertido en el servicio de comidas y cenas a domicilio un total de 94.792,26 euros.

En cualquier caso, este servicio se adapta a la renta de las personas usuarias del mismo. Por la tasa fiscal de la utilización de este servicio, desde la puesta en marcha del mismo se han obtenido 11.661,56 euros en ingresos. Esto implica que cada servicio ha tenido un coste medio para el usuario de 2,67 euros.

Cabe recordar que la empresa gestora del servicio utiliza el 50 % del aprovisionamiento de alimentación ecológica, productos reutilizables y adquiridos en mercados de proximidad. El 55 % de los alimentos que sirven de base para estos menús están adquiridos en empresas o mercados de kilómetro 0, principalmente verduras y frutas de Calahorra, lo que prima el producto estacional y la calidad en la alimentación.

Los interesados en obtener información o tramitar la solicitud del servicio de comidas a domicilio (y también para el servicio de comedor social) podrán llamar por teléfono al 941 10 50 72 o solicitar cita en la Oficina de Atención al Ciudadano con una trabajadora social del área de Derechos Sociales. Se les informará del trámite a realizar, la documentación a presentar y el precio público asignado.

Con la puesta en marcha de este servicio, el Equipo de Gobierno sigue cumpliendo con uno de sus principales compromisos ante la ciudadanía: disponer de un servicio de comidas a domicilio para atender a personas mayores, dependientes o que de manera extraordinaria lo necesite para cubrir una necesidad básica como es la alimentación, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
16 de enero de 2023

En 2022 descendieron en un 26,39 las solicitudes de ayudas de emergencia social en Calahorra

Derechos Sociales
  • El descenso en el número de solicitudes es un buen indicativo ya que constata una menor tasa de necesidad. Pese a ello el área de Derechos Sociales garantiza con su esfuerzo que nadie en esta ciudad se encuentre en situación de desamparo.
  • El presupuesto municipal aprobado para 2023 tiene capacidad, en caso de ser necesario, para destinar a ayudas de emergencia social hasta 200.000 euros, con lo que se garantiza la justicia social.

 Calahorra, 13 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Derechos Sociales, tramita las conocidas como Ayudas de Emergencia Social. El objetivo del Ayuntamiento con estas ayudas es paliar las necesidades básicas de aquellas personas más vulnerables, dentro del principio de justicia social, y en el ejercicio de las competencias asignadas por la Ley a los Ayuntamientos.

Durante el año 2022 se han concedido un total de 856 ayudas de este tipo, que ha conllevado una inversión por parte del Ayuntamiento de Calahorra de 117.570,81 euros. En su conjunto, esto supone 307 solicitudes menos (26,39 %) que en 2021 (que fueron 1.163).

De esta manera, los datos recabados por el área de Derechos Sociales indican que, pese a los efectos producidos por la crisis derivada de la guerra de Ucrania, la situación en nuestra ciudad mejora y el número de familias necessitadas ha descendido. Esto puede deberse a la buena situación del empleo en la ciudad, que presenta unos datos de desempleo no conocidos desde el año 2006; al fuerte incremento del salario mínimo interprofesional en los últimos años, así como a las medidas aprobadas para reducir impuestos y asegurar la renta disponible de las familias con menos recursos.

A pesar de ello, el Ayuntamiento de Calahorra no ha cejado en su objetivo de reducir la desigualdad, cuyo fin es erradicar la pobreza y asegurar la dignidad de las personas más vulnerables, objetivo que es compartido por toda la ciudadanía.

Estas ayudas se financian con cargo a la partida de Ayudas de Emergencia Social, que tenía en 2022 una dotación presupuestaria de 100.000 euros, que se incrementaron en 10.000 euros respecto a 2021 para prever cualquier tipo de situación de emergencia social derivada de la pandemia o de los efectos económicos de la guerra.

Durante este segundo semestre del año, también se han tramitado ayudas destinadas a las personas más vulnerables, para paliar los efectos económicos y sociales negativos como consecuencia del estallido de la guerra en Ucrania financiadas a través del convenio con el Gobierno de La Rioja para dar cobertura a programas e inversiones de los servicios sociales de primer nivel.

Los beneficiarios de las ayudas han sido personas empadronadas en Calahorra perceptoras de pensiones mínimas de jubilación, pensiones no contributivas o de viudedad bajas, personas perceptoras de rentas de ciudadanía o ingreso mínimo vital; subsidios de desempleo. También familias numerosas o monoparentales. Los gastos que han podido sufragarse a través de estas ayudas han sido la alimentación básica, alquiler o recibo hipotecario, medicación, suministros u otras necesidades básicas.

Dentro del capítulo de ayudas de emergencia, también existen Ayudas de Emergencia Social destinadas a cubrir las necesidades básicas de los menores durante períodos no lectivos o vacacionales.

El Ayuntamiento de Calahorra, en su compromiso por garantizar la justicia social y no dejar a nadie atrás en el actual escenario de crisis provocada por la guerra en Ucrania, trabaja para conseguir una sociedad más justa en la que los más necesitados puedan contar con el apoyo de todos.

Leer más
13 de enero de 2023

Disponibles las ayudas de emergencia social para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania

Derechos SocialesPersonas Mayores
  • Se trata de una ayuda que consiste en el pago único máximo de 750 euros.
  • El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 30 de noviembre en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC)

Calahorra, 2 de noviembre de 2022. – Esta mañana comparecía en rueda de prensa la concejala de Derechos Sociales, Chelo Fernández, para dar cuenta de las ayudas de emergencia social extraordinarias que el Ayuntamiento de Calahorra está tramitando para paliar los efectos de la crisis provocada por la invasión de Ucrania.

Estas ayudas extraordinarias están contempladas en el reciente convenio de colaboración para la financiación de programas e inversiones en materia de Servicios Sociales 2022-2023 suscrito entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra. Concretamente, dicho convenio prevé una cantidad de 20.000 euros.

Los potenciales beneficiarios de estas ayudas son personas empadronadas en Calahorra, que sean perceptoras de pensiones mínimas de jubilación o pensiones no contributivas o de viudedad bajas; personas perceptoras de rentas de ciudadanía o ingreso mínimo vital; subsidios de desempleo. También familias numerosas o monoparentales.

Para la adjudicación de estas ayudas se tienen en cuenta los ingresos económicos de cada unidad familiar en función del número de miembros.

La ayuda económica máxima a percibir será de 750 euros, y los gastos que podrán sufragarse a través de la misma serán la alimentación básica, alquiler o recibo hipotecario, medicación, suministros u otras necesidades básicas.

Para solicitar estas ayudas los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) hasta el 30 de noviembre de 2022. Una vez obtenida la ayuda será necesario justificar mediante facturas originales o documentos equivalentes el destino de la ayuda en el plazo de un mes desde el pago.

Para poder ser beneficiario de las mismas se debe solicitar una cita previa con una trabajadora social del área de Derechos Sociales a través del teléfono 941 10 50 72, quien realizará la valoración técnica previa necesaria.

Estas ayudas se unen a las tramitadas desde junio para apoyar a las familias calagurritanas con menores de hasta 3 años para procurar sus necesidades básicas.

Estas ayudas extraordinarias que se ponen en marcha suponen un compromiso del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para paliar los efectos negativos que la crisis de Ucrania están teniendo en la sociedad, especialmente en aquellos grupos de personas más vulnerables.

Leer más
2 de noviembre de 2022
1 2 3 4