Noticias:

Deportes

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja firman un convenio de colaboración para dotar a la ciudad de un nuevo campo de fútbol de césped artificial

  • El proyecto con un coste aproximado de 1.598.289 euros también incluye la construcción de vestuarios y gradas

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, han firmado el convenio de colaboración para la financiación de las obras de construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial y vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales, junto al actual campo ‘Santos Mártires’.

El Ayuntamiento aportará 848.289 euros y el ejecutivo regional financiará con 750.000 euros, el 46,92% del presupuesto.

Mónica Arceiz ha confirmado que «está previsto aprobar el proyecto a finales de este mes para licitar las obras antes de que finalice el primer semestre del año» y ha agradecido al Gobierno regional «su apoyo para seguir adelante con la revolución deportiva en Calahorra. Sin duda, este nuevo campo de fútbol es clave para nuestra apuesta por el fomento del deporte. Además, con esta nueva infraestructura, atendemos una demanda de los jugadores y aficionados al fútbol de la ciudad”.

Por su parte, Pérez Pastor ha destacado como “los grandes proyectos son sólo posibles desde la colaboración entre administraciones. El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja va a permitir una actuación transformadora para la práctica deportiva de los calagurritanos y del deporte base en nuestra comunidad. Estas obras multiplicarán las posibilidades de entrenamiento y competición en los mismos”.

La nueva instalación deportiva contará con un campo para fútbol 11, en el que se podrán habilitar también dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La actuación se realizará por fases. Este año se construirá el campo de fútbol de hierba artificial con un plazo de ejecución de 4 meses, y en la segunda, en 2026, se realizarán los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’, cuyo plazo es de 5 meses, para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.

Se deberán hacer como mínimo 4 vestuarios para árbitros con sus respectivos baños y duchas y otros 4 vestuarios para jugadores con sus respectivos baños y duchas.

El graderío deberá contener como mínimo 3 filas de asientos a cada lado, uno al lado del campo de fútbol de hierba artificial y otro al lado de las pistas de atletismo. Estará cubierto con una estructura metálica.

Leer más
9 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene una nueva subvención de 2,86 millones de euros para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”

DeportesFondos Europeos
  • Un aporte de fondos europeos que supone el 100 % del importe solicitado en esta subvención.
  • El Ayuntamiento ha obtenido en la actual legislatura directamente 5.023.533,72 euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation EU

Calahorra, 3 de abril de 2023.- En la tarde de hoy se ha conocido la resolución provisional de la línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Dentro de esta línea de ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 2.861.191,57 euros para la rehabilitación energética del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. Esta subvención se corresponde con el 100 % del importe solicitado en concurrencia competitiva con el resto de municipios de España.

Se trata de una excelente noticia para el Ayuntamiento de Calahorra, que ha conseguido una de las mayores subvenciones otorgadas a tan solo 181 proyectos, de entre las 1.020 solicitudes presentadas por otros tantos ayuntamientos del país.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra podrá financiar el grueso de la inversión contemplada en el plan director de la instalación, que se estima actualmente en 3,34 millones de euros. Es decir, que gracias a estos fondos europeos se podrá sufragar cerca del 85 % de la obra que transformará el CPM “La Planilla” en un complejo polideportivo público de referencia en nuestro ámbito.

Para optar a  esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra elaboró el pasado año un Plan Director para la Rehabilitación Integral de este complejo polideportivo que comprende la realización de todas las obras en 6 fases diferentes.

A estas fases hay que añadir una fase 0 valorada en más de medio millón de euros, y que está a punto de finalizar con la remodelación de los vestuarios de la piscina de invierno, fruto del compromiso de inversión de la actual empresa concesionaria de la instalación (GESPORT) derivado del proceso de licitación recientemente concluido.

Como resultado de esta actuación, que incluye un nuevo parque solar, se obtendrá un importante ahorro energético, estimado en más de un 91 % sobre el actual consumo, lo que unido a una importante rebaja del impacto ambiental de la instalación permitirá pasar de una calificación energética “C” a la calificación energética más eficiente, la “A”. Este ahorro es muy superior al 30 % mínimo exigido en las líneas del PIREP.

El Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” data del año 1994 y desde entonces han tenido lugar pequeñas reformas que, en todo caso, no han supuesto una reforma o rehabilitación integral.

Además, tanto por el elevado número de usuarios diarios que recibe esta instalación, así como por los costes energéticos altísimos de su gestión y mantenimiento, es probablemente la instalación municipal que mayor consumo energético requiere.

Por ello, el ahorro energético que se obtendrá de esta actuación no solo tendrá importantes efectos positivos en el medio ambiente, sino también de carácter económico, con un ahorro estimado en más de 245.000 euros al año.

La realización de esta obra es un compromiso del equipo de gobierno con la mejora de esta instalación deportiva. Tras casi 30 años de vida de este polideportivo público, cuando finalicen todas las fases de la actuación, se habrán renovado por completo las instalaciones, con un nuevo hall de entrada, vestuarios renovados en su integridad, se habrá ampliado el gimnasio, se habrá sustituido el muro cortina de cristal de la piscina climatizada, se contará con una nueva zona de SPA y cuatro nuevas salas de actividades.

Desde el Equipo de Gobierno consideramos que es importante disponer de servicios públicos de calidad, que sean altamente valorados por la ciudadanía y, por lo tanto, que sean utilizados por la misma. En este caso, el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” ofrece un servicio que mejora la calidad de vida de la ciudadanía y promueve la prevención de la salud.

La obtención de estos 2,8 millones de los Fondos Europeos Next Generation es la mayor subvención de fondos europeos obtenida hasta la fecha por el Ayuntamiento de Calahorra y se suma los 622.004,80 euros obtenidos para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial, al 1.000.000 de euros obtenido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, a los 30.020,16 euros del programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas y a los 510.317,19 euros que irán destinados a la restauración fluvial del río Cidacos.

Con esta nueva subvención otorgada hoy, el Ayuntamiento de Calahorra suma 5.023.533,72 euros obtenidos de manera directa en Fondos Europeos en los últimos 4 años.

Aparte de estos fondos , también está llegando a ciudad en la presente legislatura, a través de otros proyectos ejecutados por el Gobierno de La Rioja o el Gobierno de España, importantes inversiones en infraestructuras y equipamientos procedentes de fondos europeos , tales como la construcción de un nuevo Centro de Día, la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase, la compra de la Laguna de “El Recuenco”, la construcción de viviendas de alquiler asequible en la plaza de la Verdura, la rehabilitación energética a nivel barrio “proyecto Quintiliano”, proyectos que en su conjunto suman más de 45.000.000 euros.

Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra está pendiente de conocer el resultado de la convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte, en la que el consistorio ha solicitado una subvención directa de más de 986.000 euros para la construcción de la Estación Intermodal. Y también de la resolución de las subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales por la que pueden obtenerse otros 169.841,23 euros.

Leer más
3 de abril de 2023

Adjudicada la obra para la construcción del Skate Park en el parque de la Era Alta

Deportes
  • Se trata de una instalación deportiva de 772,50 m2 con 7 elementos diferentes para practicar skateboard, roller, bmx, y scooter.

 Calahorra, 28 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de marzo, ha adjudicado las obras para la construcción de un nuevo skatepark en Calahorra que estará ubicado en el parque de la Era Alta a la empresa ROIG I FILLS ASOCIATS, S.L. en el precio de 59.895 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 5.618,94 euros, (8,58 %) sobre el precio inicial de contratación.

Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia-Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por el Fondo Europeo de Recuperación “Next Generation EU”, por medio de la solicitud presentada el 20 de diciembre a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS).

La construcción consistirá en la instalación de una serie de obstáculos, en una superficie de hormigón de 772,50 m2, con diversas geometrías para el deslizamiento y realización de trucos y maniobras sobre los mismos por parte de los usuarios. Se proyecta la instalación de un grupo de obstáculos en la zona central del área y dos elementos en los lados opuestos. De esta forman se crean líneas de patinaje que van en el sentido largo de la parcela (dirección norte-sur) pudiendo alternativamente realizar líneas circulares.

Los obstáculos diseñados son los que a continuación se describen:

  • Manual pad: plataforma de 23 cms de altura para la realización de manuals.
  • Manual up: plataforma inclinada de 19 y 48 cms de altura para la realización de manuals y trucos de grind.
  • Ledge: Cajón de 37 cms de altura con wallie para la realización de trucos de grind.
  • China bank: rampas enfrentadas de 49 cms de altura con gap intermedio para la realización de saltos.
  • Quarter: curva de 90 cms de altura y 3,90 de longitud para la realización de grinds, liptricks y saltos.
  • Flatbar: barandilla de suelo de 36 cms de altura.
  • Bancos de granito: 3 unidades de bancos de granito de 35 cms de altura.

El plazo de ejecución de las obras es de seis semanas desde su inicio. Previéndose una prórroga de 1 mes de plazo por condiciones meteorológicas o retrasos en el suministro de materiales.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud una infraestructura adaptada a sus demandas, dado que actualmente el municipio no disponía de una instalación para realizar esta modalidad deportiva de skate y que se une a las efectuadas en esta legislatura en el casco urbano tales como la renovación de la pista 3×3, homologación y ampliación del rocódromo o el pump track.

La realización de esta infraestructura deportiva es un compromiso del equipo de gobierno fruto de una aportación de Izquierda Unida a los presupuestos municipales de 2022.

Leer más
28 de marzo de 2023

Presentación del manual sobre rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores

Deportes
  • El manual incluye 25 rutas deportivas por la ciudad y entornos naturales.
  • Jueves 30 de marzo, a las 20:00 h. en la Ermita de la Concepción, donde se regalará un ejemplar a cada uno de los asistentes al acto.

Calahorra, 28 de marzo de 2023. El próximo jueves día 30 de marzo, a las 20:00 h., en la Ermita de la Concepción,  se realizará el acto de presentación del manual editado por la concejalía de deportes y salud del Ayuntamiento de Calahorra, bajo el título de rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores.  El manual es obra de los calagurritanos, Chema Abad y Jesús María García. La presentación correrá a cargo de la concejala delegada de deportes y salud, Pilar Bazo y de los autores.

En este sencillo y práctico manual que edita el Ayuntamiento de Calahorra, se detallan un total de 25 rutas deportivas por la ciudad y sus alrededores. Unos recorridos que van desde los 50 km a los 700 mts. de distancia, para todos los gustos.

Las rutas están pensadas para deportistas, jóvenes y mayores, pero también para personas que quieren comenzar a realizar actividad física de la mano de una buena caminata, sin tener que salir de la ciudad.

Son trazados aptos para realizarlos en bicicleta de montaña, corriendo, caminando, o practicando senderismo, en función de las especiales características de cada uno de ellos. Rutas urbanas y rurales que nos permiten de forma sencilla hacer deporte y disfrutar de otra manera de esta hermosa ciudad y de sus espacios agrarios y naturales.

Este manual se complementa con dos soportes digitales a los que se puede acceder a través de códigos QR que figuran en cada ficha de los recorridos. Códigos que nos trasladan a la página web del ayuntamiento de Calahorra, en la que se pueden consultar todos y cada uno de los trayectos propuestos y también enlazar con la plataforma Wikiloc, desde la que se podrán descargar la rutas en dispositivos móviles, desde Internet.

Se han editado un total de 1.050 ejemplares en papel, que estarán a disposición de los asistentes al acto de presentación.

Así mismo, el Ayuntamiento colaborará, gracias a esta publicación, con la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra, potenciando su estrategia de impulso a la actividad física como herramienta fundamental de la lucha contra el cáncer y su prevención.

Se trata de una publicación de 60 páginas, en la que se detallan, e ilustran un total de 25 rutas diseñadas, tanto en el centro de la ciudad, como en sus alrededores, para la práctica deportiva del running, senderismo, los paseos urbanos así como la práctica del ciclismo por todo el término municipal.

Este manual explica de forma individualizada cada una de las 25 rutas, y las ilustra con un mapa a vista de satélite; así como con fotografías y una explicación sobre cada ruta. Todas ellas están pensadas para ser realizadas por personas de cualquier edad y condición física. Podemos encontrar sencillas rutas en el interior de la ciudad para realizar un paseo tranquilo por la avenida de Valvanera, o el paseo del Mercadal; así como rutas más técnicas para hacerlas en bicicleta de montaña por el monte de Los Agudos. 25 Rutas descritas, entre los 700 mts. y los 50 km de distancia, con distintos niveles de exigencia.

El jueves día 30, en la sala cultural Ermita de la Concepción, los autores del manual lo presentarán en público, y se obsequiará con un ejemplar a las personas asistentes a dicha presentación.

El objetivo del manual de rutas deportivas es el de acercar a la ciudadanía la práctica deportiva como herramienta de salud, entretenimiento y bienestar personal, y también como una fantástica forma de conocer, disfrutar y amar nuestra ciudad.

Leer más
28 de marzo de 2023

Presentado un nuevo proyecto solidario de recogida de alimentos y productos de higiene personal

Deportes
  • Colabora desde mañana en esta iniciativa solidaria organizada por el Comité del Centenario del C.D. Calahorra y las Conferencias de San Vicente de Paúl, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Calahorra, 27 de marzo de 2023. Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejal de Deportes, y  representantes del comité del centenario del C.D. Calahorra, Tomás Lorente, Héctor Merino y de la Asociación San Vicente de Paul, Javier Alcalde, para presentar el proyecto solidario de recogida de alimentos y productos de higiene personal que se va a llevar a cabo dentro de los actos programados para celebrar el centenario del Club Deportivo Calahorra.

Gracias a esta campaña, que comienza mañana y se extenderá hasta el 14 de abril, la ciudadanía podrá depositar alimentos no perecederos y productos de higiene personal en determinados establecimientos de la ciudad:

  • Bar Oasis, Con-sentidos y Ferretería Sagar (c/Maestro Falla).
  • En el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, que además realizará una campaña especial para los usuarios.
  • Durante el partido que el sábado 15 de abril enfrentará al C.D. Calahorra con el C. D. Eldense.

Desde el Comité del Centenario, han explicado que esta campaña se organiza en el marco de una gran cantidad de actos encaminados a conmemorar esta fecha tan señalada del equipo que lleva el nombre de Calahorra por todos los rincones de España desde 1923.

Uno de los objetivos primordiales marcados que se marcó este comité organizador fue llevar a cabo iniciativas para poder ayudar a los que ayudan, en este caso con una recogida de alimentos no pereceros y productos de higiene personal, a favor de Las Conferencias de San Vicente de Paúl, con su delegación de Calahorra.

Para intentar recoger el mayor de productos posibles, se llevará a cabo una cadena de donaciones por redes sociales en los distintos establecimientos colaborados, y se habilitarán los hastag #CalahorraAyuda y #CentenarioCDCcalahorra.

Desde el Comité del Centenario se agradece la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, Bar Oasis, Grupo Sagar, Con-sentidos, Gesport La Planilla, CD Calahorra y Crianza Rojilla, y se insta a todas aquellas personas que quieran hacerlo, a colaborar en tan noble causa para que personas de Calahorra que lo puedan necesitar se vean favorecidas por un gesto que puede costar poco pero puede aportar mucho.

Leer más
27 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra presenta la XIII Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura para el 23 de Abril

Deportes
  • Prueba incluída en el calendario del campeonato de La Rioja 10K en ruta por circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo.
  • Abierto el plazo de inscripción en la plataforma rockthesport.com
  • Cuenta con dos premios de 300 euros por batir los records actuales de la prueba en categoria maculina y femenina.

 Calahorra, 24 de marzo de 2023. Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de deportes, Pilar Bazo, junto a los representantes del Club Calagurris Atlético, Ángel Cristóbal y José Manuel Celorrio para presentar la XIII Edición de la Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura y Campeonato de La Rioja de 10K en ruta, que se celebrará el 23 de abril a las 11:00 horas.

La carrera discurre por un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo. La salida y la llegada serán en la calle Bebricio, junto al Ayuntamiento. Los atletas tendrán que dar tres vueltas al circuito hasta completar los 10 km de los que consta la prueba.

Las inscripciones se realizarán únicamente en la página www.rockthesport.com, que se encuentra ya disponible para la inscripción y su coste es de 8 euros. La recaudación íntegra será donada a Cruz Roja para atender fines sociales. Todos los atletas que se inscriban en la prueba recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba y una bolsa del corredor con diferentes productos.

La prueba establece varias categorías para corredores populares que van desde senior, menores de 34 años hasta master D y mayores de 65 años. En cada categoría se premiará con trofeo a los tres primeros clasificados masculino y femenino. Estos trofeos están patrocinados por la Asociación de comercio “Calahorra Ciudad Comercial”.

Para el Campeonato de la Rioja existe una clasificación específica, solo para atletas federados, que recibirán sus correspondientes trofeos los primeros clasificados en las categorías masculina y femenina. Los ganadores absolutos de la prueba se llevarán además una cesta de verduras de la huerta calagurritana.

Este año, y como novedad, se han incluido dos premios de 300 euros para ambas categorías masculina y femenina, si se bate el record de la prueba que en la actualidad ostentan Abdelkader Al Gham (30´27 en 2022) y Estela Navascues (34´40 en 2019).

Por su parte Ángel Cristóbal, presidente del Club Calagurris Atlético, ha hecho un llamamiento a la participación de los atletas populares destacando la inclusión de esta prueba dentro del calendario del recién creado circuito de carreras populares de La Rioja y Navarra. José Manuel Celorrio, vicepresidente del Club Calagurris, ha hecho especial hincapié en animar a la participación de la ciudadanía en la carrera y disfrutar en familia de las  diferentes actividades que se han organizado para el día de la prueba en torno a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Por último, la concejala de deportes Pilar Bazo, ha animado a la ciudadanía de Calahorra a participar en esta tradicional prueba que se disputa por nuestras calles y ha agradecido la colaboración especial del Club Calagurris Atlético en la organización y realización de la prueba junto con los servicios municipales de Policía, Parque de servicios y Deportes. También a las distintas entidades colaboradoras: Federación Riojana de Atletismo, Asociación “Calahorra Ciudad Comercial”, Marqués del Atrio, Conservas Leyenda y Cruz Roja.

Leer más
24 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el programa de actividades deportivas para 2023

Deportes
  • La concejalía de deportes anima a participar en las actividades deportivas que se realizarán a lo largo del año.
  • El importe consignado para desarrollar las actividades es de 47.930,00 euros.

 Calahorra, 24 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de marzo, aprobó el programa de actividades deportivas a realizar directamente por el servicio de deportes del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2023 dirigido a toda la población.

En total, este programa deportivo cuenta con 10 actividades concretas a desarrollar durante el año 2023. La consignación económica para la ejecución de este programa deportivo por parte de la concejalía de deportes es de 47.930,00 euros.

Las diez actividades  a desarrollar  durante este 2023 son las que a continuación se detallan con las fechas estimadas de ejecución:

  • XIII Carrera de la verdura. 23 de abril
  • Festival de pelota mano de las verduras. 30 de abril
  • Marcha Vía Verde del Cidacos. Entre el 6-13 de mayo.
  • Junio deportivo y día de deporte en la calle. Junio
  • Campeonato 24 horas de fútbol sala masculino y femenino. Julio
  • Campeonato fútbol sala cadete e infantil. Agosto
  • Carrera pedestre ciudad de Calahorra. Agosto
  • Festival de pelota mano de fiestas patronales. Agosto
  • Promoción escolar de las pistas de atletismo y olimpiada. Septiembre, octubre y noviembre.
  • Maratón de ciclo indoor solidario. Noviembre.

Desde la concejalía de deportes se concretarán con antelación las fechas exactas de realización de cada una de las actividades y de las inscripciones cuando así se requiera, pero informamos de las mismas a la población a efectos de que puedan planificar su participación en ellas.

Leer más
24 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa del Club Deportivo San Agustín

Deportes
  • El Club Deportivo San Agustín recibirá una subvención de 8.000 euros.
  • Para la realización del programa de cesión y mantenimiento de los campos de fútbol del colegio San Agustín 2022-2023.

Calahorra, 16 de marzo de 2023. La junta de gobierno local (JGL) del martes 14 de marzo, aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Deportivo San Agustín para la concesión de una subvención nominativa de 8.000 euros, para la realización del programa de cesión y mantenimiento de los campos de fútbol del colegio San Agustín 2022-2023.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con el Presidente del Club Deportivo San Agustín, José Manuel Brocal Lorente y el secretario, José Antonio Maturana Ruiz, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa, Elisa Garrido y la concejala de Deportes, Pilar Bazo.

Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 01 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra contribuye económicamente al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario.

En la actualidad el Ayuntamiento cuenta con los campos de hierba natural y artificial, de las pistas de atletismo, para ceder a los clubes calagurritanos que entrenan y juegan a fútbol en las distintas categorías. Cada vez es mayor la demanda de uso de estas instalaciones, por lo que se requiere la colaboración y cesión mediante convenio de otros campos de fútbol de nuestro municipio.

El Equipo de Gobierno, por medio de la firma de este convenio, refrenda el compromiso de proporcionar a nuestros deportistas instalaciones y recursos para la practica deportiva de fútbol, apoyando la mejora y promoción de este deporte en la ciudad.

Leer más
16 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa del Club Polideportivo Juventud

Junta de Gobierno LocalDeportes
  • El Ayuntamiento contribuye con 9.000 euros al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario.

Calahorra, 15 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo, aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Deportivo Juventud para la concesión de una subvención nominativa de 9.000 euros, para la realización del programa de cesión y mantenimiento de los campos de fútbol del Polideportivo 2022-2023.

La firma de dicho convenio ha tenido lugar junto con el Presidente del Club Polideportivo Juventud, David Marín Vicuña, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa, Elisa Garrido y la concejala de Deportes, Pilar Bazo.

Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra contribuye económicamente al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario de manera coordinada.

En la actualidad el Ayuntamiento cuenta con los campos de hierba natural y artificial, de las pistas de atletismo, para ceder a los clubes calagurritanos que entrenan y juegan a fútbol en las distintas categorías. Cada vez es mayor la demanda de uso de estas instalaciones, por lo que se requiere la colaboración y cesión mediante convenio de otros campos de fútbol de nuestro municipio.

El Equipo de Gobierno, por medio de la firma de este convenio, refrenda el compromiso de proporcionar a nuestros deportistas instalaciones y recursos para la práctica deportiva de fútbol, apoyando la mejora y promoción de este deporte en la ciudad.

Leer más
15 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y el C.D. Calahorra firman el convenio de financiación de las actividades deportivas de la temporada 2022-2023

Deportes
  • El importe del convenio asciende a 65.000 euros y financia las actividades deportivas de la temporada en vigor.

Calahorra, 6 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 28 de febrero, aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Deportivo Calahorra para financiar los gastos derivados de las actividades deportivas de la temporada en vigor 2022-2023, facultando a la alcaldesa, Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con el Presidente del Club Deportivo Calahorra, Tomás Lorente Martínez, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y la concejala de Deportes, Pilar Bazo.

Este convenio, recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 65.000 euros el programa deportivo de actividades de futbol para la promoción del deporte en todas las categorías en las que el C.D. Calahorra dispone de equipo, y teniendo como objetivo fomentar el deporte a través de las estructuras de clubes y asociaciones deportivas.

En esta misma Junta de Gobierno Local se aprobó el anticipo de pago de 52.000 euros, 80% de la cantidad subvencionada, para hacer frente a los gastos ordinarios iniciales de las actividades.

Además, el Club cuenta con otro apoyo desde el área de Turismo, por importe de 30.000 euros como contrato de patrocinio por promocionar la marca “Calahorra, Ciudad de la Verdura” y nuestro legado histórico y cultural en los desplazamientos que realiza a otros municipios para disputar sus partidos y también a las aficiones que nos visitan.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Calahorra muestra una vez más su compromiso de apoyo al Club Deportivo Calahorra, equipo de referencia que actualmente milita en la primera RFEF y que cuenta con un importante número de deportistas en sus filas.

Leer más
6 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra renueva con tecnología LED la iluminación de las pistas de pádel de “La Planilla”

Deportes

Para ello se han invertido 6.737 euros, IVA incluido.

  • Se reduce el consumo energético a la par que se obtiene una iluminación con mayor potencia y uniformidad.

Calahorra, 17 de Febrero de 2023. – El Ayuntamiento de Calahorra ha finalizado la instalación del suministro para cambiar a tecnología LED la iluminación de las pistas de pádel del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. El trabajo lo ha desarrollado el Parque de Servicios Municipal con el material adquirido a la empresa GRUPO ELECTRO STOCKS, S.L.U. en cuyo suministro se han invertido 6.737,28 euros, IVA incluido.

El objetivo de este cambio es disponer de una iluminación más eficiente. Este complejo disponía de cuatro pistas de pádel iluminadas con proyectores de tecnología ineficaz por ser lámparas de descarga, que llevaban funcionando desde la inauguración de estas pistas de pádel en el año 2006. Además, por estar instaladas en el exterior, esta iluminación se había deteriorado mucho especialmente debido a las inclemencias meteorológicas.

Además, los niveles de iluminación de los proyectores instalados alcanzan los mínimos exigidos por el NIDE (Normativa Técnica de Instalaciones Deportivas) para la realización de partidos y torneos que se celebran en dichas pistas, por la iluminación media requerida por la uniformidad de la misma.

La nueva iluminación LED no solo va a permitir un mejor servicio y rendimiento sino que además permitirá ahorrar en consumo eléctrico en un momento especialmente sensible con los precios de la energía tan elevados como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Reciente cambio del pavimento de las pistas

Este cambio de iluminación se une a la reciente sustitución del pavimento deportivo existente de los 200 m2 de cada una de las 4 pistas. En total 800 m2 y que ha supuesto una inversión de 23.716 euros, IVA incluido.

Con estas actuaciones se da satisfacción a las demandas han venido expresando las personas usuarias y abonadas de la instalación. Asimismo, se visibiliza una vez más el compromiso y el trabajo del Equipo de Gobierno municipal en la continuada renovación de las instalaciones deportivas que se ha desarrollado durante toda esta legislatura, y que se ha materializado con la sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, la construcción de una pista Pump Track, la próxima construcción de un skate park, la renovación de la pista de 3×3 del B5 o la ampliación del rocódromo del pabellón Quintiliano, entre otras actuaciones.

 

Leer más
17 de febrero de 2023
1 2 3 4 5 6 7 9 10