Noticias:

Deportes

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja firman un convenio de colaboración para dotar a la ciudad de un nuevo campo de fútbol de césped artificial

  • El proyecto con un coste aproximado de 1.598.289 euros también incluye la construcción de vestuarios y gradas

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, han firmado el convenio de colaboración para la financiación de las obras de construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial y vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales, junto al actual campo ‘Santos Mártires’.

El Ayuntamiento aportará 848.289 euros y el ejecutivo regional financiará con 750.000 euros, el 46,92% del presupuesto.

Mónica Arceiz ha confirmado que «está previsto aprobar el proyecto a finales de este mes para licitar las obras antes de que finalice el primer semestre del año» y ha agradecido al Gobierno regional «su apoyo para seguir adelante con la revolución deportiva en Calahorra. Sin duda, este nuevo campo de fútbol es clave para nuestra apuesta por el fomento del deporte. Además, con esta nueva infraestructura, atendemos una demanda de los jugadores y aficionados al fútbol de la ciudad”.

Por su parte, Pérez Pastor ha destacado como “los grandes proyectos son sólo posibles desde la colaboración entre administraciones. El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja va a permitir una actuación transformadora para la práctica deportiva de los calagurritanos y del deporte base en nuestra comunidad. Estas obras multiplicarán las posibilidades de entrenamiento y competición en los mismos”.

La nueva instalación deportiva contará con un campo para fútbol 11, en el que se podrán habilitar también dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones serán conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La actuación se realizará por fases. Este año se construirá el campo de fútbol de hierba artificial con un plazo de ejecución de 4 meses, y en la segunda, en 2026, se realizarán los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’, cuyo plazo es de 5 meses, para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.

Se deberán hacer como mínimo 4 vestuarios para árbitros con sus respectivos baños y duchas y otros 4 vestuarios para jugadores con sus respectivos baños y duchas.

El graderío deberá contener como mínimo 3 filas de asientos a cada lado, uno al lado del campo de fútbol de hierba artificial y otro al lado de las pistas de atletismo. Estará cubierto con una estructura metálica.

Leer más
9 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra realizará obras para mejorar la eficiencia energética del C.D.M. “La Planilla”

Junta de Gobierno LocalDeportes
  • El proyecto que se ha desistido había sido proyectado por el anterior equipo de gobierno municipal sin dotarlo de la partida económica suficiente

El equipo de gobierno municipal se compromete a llevar a cabo obras que mejoren la eficiencia energética del Complejo Deportivo Municipal “La Planilla” a lo largo de esta legislatura con la dotación económica necesaria y ajustada al presupuesto de las actuaciones.

El equipo de gobierno municipal ha desistido realizar la reforma del C.D.M. “La Planilla proyectada por el anterior gobierno municipal socialista.

El proyecto consistía en la mejora de la eficiencia energética y la redistribución de las salas y espacios existentes de la instalación deportiva municipal y tenía un presupuesto  que ascendía a 4.129.597,50 euros, IVA incluido.

Contaba con una subvención de 2.821.000€ de Fondos Europeos Next Generation EU, comprometida a lograr un ahorro energético del 90%, y, por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra debía financiar el resto del coste, aproximadamente 1.400.000 €.

El anterior equipo de gobierno municipal no había reservado la partida económica suficiente, ya que solo había consignado 190.000 euros del 1.400.000 de euros preciso. Una cifra muy alejada de la que se requería.

El actual equipo de gobierno municipal no ejecutará este proyecto porque además de no contar con la partida económica suficiente, lo consideran sobrevalorado y dudan de la concesión de la subvención  una vez concluidas las obras al no conseguir el 90% del ahorro energético fijado en el proyecto y condicionado para el otorgamiento de la ayuda.

La subvención fue otorgada para conseguir un ahorro energético en el C.D.M. “La Planilla” del 90%. De  no llegar a esa cifra el Ayuntamiento de Calahorra tendría que costear el importe total de la actuación, los más de 4 millones de euros, según la memoria inicial.

Actualmente, “La Planilla” cuenta con una clasificación energética tipo C, resultando casi imposible alcanzar un 90% de ahorro energético. De no conseguirlo la subvención no se haría efectiva por lo que por responsabilidad, prudencia y por no hipotecar el futuro de Calahorra el equipo de gobierno municipal se ha visto en la obligación de no seguir hacia adelante con este proyecto.

Leer más
18 de agosto de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una ayuda de 600.000 euros al Consejo Superior de Deportes para mejorar las pistas municipales de atletismo

Deportes
  • La actuación tiene un presupuesto total de 762.040,88 euros
  • La subvención es con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU

 El Ayuntamiento de Calahorra se ha acogido a la convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes dirigidas a entidades públicas titulares de infraestructuras para la mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible y ha solicitado una subvención para mejorar las pistas de atletismo municipales.

Estas ayudas son con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU.

La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana en sesión extraordinaria y urgente, ha aprobado, primero, el anteproyecto “Mejoras de las instalaciones de las pistas de atletismo para el fomento del turismo deportivo”, por importe total de 762.040,88 euros, y después la solicitud de subvención por valor máximo de 600.000 euros, así como el compromiso municipal de cofinanciación del importe restante más la parte del proyecto no subvencionable que asciende a 162.040,88 euros.

El anteproyecto incluye cuatro líneas de actuación: homologación de la pista de atletismo y de la zona del salto de longitud, la mejora de la eficiencia energética de toda la instalación deportiva, su accesibilidad y digitalización.

El objetivo de estas obras es trasformar la pistas de atletismo municipales, que se encuentran deterioradas y son poco eficientes, en otras eficientes y que tengan la capacidad de albergar competiciones oficiales, que fomenten el turismo deportivo.

Asimismo, el anteproyecto contempla la eficiencia energética con la instalación de un nuevo alumbrado de sistema led en toda la zona de la pista de atletismo y del campo de fútbol y la mejora del sistema de agua caliente sanitaria de las instalaciones de los vestuarios y las salas, así como del sistema de climatización y del alumbrado interno.

Además, se mejora la accesibilidad de la instalación y se propone un mejor control de usos y accesos.

Con estas obras el Ayuntamiento de Calahorra pretende promover entre todos los sectores de la población calagurritana y de las localidades cercanas con la mejora de las instalaciones, conseguir la homologación de las pistas para poder promover y celebrar competiciones oficiales locales, regionales y nacionales con la finalidad de fomentar el turismo deportivo en nuestra ciudad.

Otros de los objetivos que persigue es facilitar y promover el atletismo y sus disciplinas relacionadas entre personas y deportistas con discapacidad física e impulsar programas de fomento del deporte juvenil a través del atletismo entre la población juvenil más vulnerable.

Asimismo, mejorar y reducir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones con el cambio luminarias exteriores e interiores a sistemas de iluminación led y optimizar los consumos de agua y climatización de los vestuarios.

Leer más
11 de agosto de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 140 plazas para los cursos deportivos dirigidos a las personas mayores

Deportes
  • Abierto el plazo de inscripción para las clases de yoga y gimnasia

Hasta el 15 de septiembre pueden formalizarse las inscripciones para las clases de yoga y gimnasia, que el Ayuntamiento de Calahorra programa para las personas mayores con el propósito de mejorar su salud y calidad de vida.

Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), planta baja de la Casa Consistorial, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.

Las clases de yoga se impartirán en el aula de ensayo del Centro Joven Municipal en dos grupos: los lunes y miércoles, de 17 a 18 horas y los martes y jueves, a la misma hora.

En el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano se desarrollarán las clases de gimnasia con dos horarios de 16 a 17 horas y de 17 a 18 horas los lunes y miércoles y los martes y jueves. Se establecerán cuatro grupos.

Ambos cursos comenzarán en el mes de octubre de 2023 y finalizarán en mayo de 2024. Su precios es de 15 euros cada uno.

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 170 plazas, 30 para yoga y 140 para gimnasia.

Si hay más solicitudes que plazas se celebrará un sorteo el 20 de septiembre a las 12 horas en el Centro Joven Municipal.

Leer más
28 de julio de 2023

La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha mantenido un encuentro con los directivos del Club Deportivo Calahorra

Deportes

La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha recibido al presidente y vicepresidente del Club Deportivo Calahorra, Tomás Lorente y Jesús Saseta, respectivamente, hoy en su despacho.

Los directivos del Calahorra  le han presentado los proyectos que tiene el Club para esta nueva temporada deportiva 2023-2024.

Mónica Arceiz los ha calificado de “muy interesantes y ambiciosos para el equipo de fútbol calagurritano” y les ha deseado una “exitosa temporada”.

Asimismo, les ha manifestado que “contarán como siempre con el apoyo del Ayuntamiento”.

En la reunión han estado presentes también la concejala de Turismo, Reyes Zapata, y el concejal de Deporte, Félix Cristóbal.

Leer más
21 de julio de 2023

Calahorra acoge las 48 horas de fútbol sala y los torneos de fútbol sala femenino y masculino de las categorías infantil y cadete los días 29 y 30 de julio

Deportes
  • Abierto el plazo de inscripción para participar en estas tres competiciones deportivas

El fútbol sala será el protagonista del último fin de semana del mes de julio. Calahorra acoge tres competiciones deportivas los días 29 y 30 de julio.

Dos citas tradicionales del calendario deportivo de la ciudad como las 48 horas de fútbol sala y el Torneo de fútbol sala cadete e infantil, así como una novedad, el primer Torneo de fútbol sala femenino.

La Asociación Deportiva Calagurris organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra la XXXVIII edición de las 48 horas de fútbol sala y el XIV Torneo de fútbol sala categorías infantil (nacidos 2009-2010) y cadete (nacidos 2007-2008), en el que también participa la Escuela de fútbol base del Club Polideportivo Juventud.

Además, este año la A.D. Calagurris promueve el primer Torneo de fútbol sala femenino.

El plazo de inscripción para los tres eventos deportivos ya está abierto y el precio para las 48 horas de fútbol sala y el Torneo de fútbol sala femenino es de 120 euros. Las inscripciones para el Torneo de fútbol sala en las categorías de infantil y cadete son gratuitas.

Todas las inscripciones pueden formalizarse enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: 48horas@adcalagurris.es y las cuotas de inscripción en las competiciones que lo requieren deben abonarse en este número de cuenta: ES40 3035 0232 96 2320021635, indicando en el concepto el nombre del equipo.

Tanto las 48 horas de fútbol sala como el I Torneo de fútbol sala femenino establecen tres premios: el equipo campeón recibirá 900 euros, el subcampeón ganará 500 euros y a los semifinalistas se les entregarán 175 euros.

El concejal de Deporte, Félix Cristóbal, ha presentado estas tres citas deportivas junto al presidente de la Asociación Deportiva Calagurris, Florín Talos, -que ha estado acompañado de Juan Carlos Ruiz y Carlos Pardo, directivos de la A.D.- y al secretario del Club Polideportivo Juventud Calahorra.

Leer más
11 de julio de 2023

La séptima edición de la BTT “Peña Calagurritana” se celebrará el 17 de septiembre por parajes naturales de Calahorra

Deportes
  • Habrá dos recorridos: de distancia larga (56 km) y corta (46 km)
  • Los primeros 300 bikers recibirán un maillot gratis
  • Las inscripciones se abren hoy en la página web www.corredorespopulares.es

La peña Calagurritana con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Gobierno de La Rioja ha organizado una nueva edición de la BTT para el domingo, 17 de septiembre, a partir de las 9 horas.

Se han diseñado dos recorridos: uno de distancia larga de 56 kilómetros y otro de distancia corta de 46 kilómetros, que podrán realizarlo los niños mayores de 13 años acompañados de un adulto.

El primero es “más técnico, ya que el 80% del camino transcurre por sendas y hay que estar preparado”, según Eguizábal, que ha continuado ”el segundo es más sencillo, es popular, muy pistero y se puede realizar con una mínima preparación”.

Ambas rutas discurrirán por los parajes naturales de Los Agudos, El Perdiguero y la zona húmeda de La Degollada. “Son sendas muy bonitas”, ha destacado Eguizábal.

Tanto la salida como la llegada serán desde la plaza de El Raso y habrá dos avituallamientos, una bolsa del corredor y un almuerzo en la meta.

El concejal de Deportes, Félix Cristóbal, junto al director de la asociación deportiva de peña Calagurritana, Arturo Pérez, y a los directivos de esta prueba, Ramón Eguizábal y David Marín han presentado esta prueba en la que el año pasado participaron alrededor de 400 ciclistas, principalmente de La Rioja pero también llegado de de Soria, Madrid, Cantabria y País Vasco.

Los bikers interesados ya pueden inscribirse a través de la página web www.corredorespopulares.es. A los primeros 300 se les entregará un maillot siempre que formalicen su inscripción antes del 24 de agosto.

Los precios son de 30 euros para los federados y de 35 euros para los no federados, la misma que para los que se inscriban el mismo día de la prueba. Los socios de la peña Calagurritana tienen una cuota especial de 10 euros.

Los dorsales podrán recogerse el sábado, 16 de septiembre, a partir de las 17:30 horas en la sede de la peña Calagurritana o el mismo día de la prueba, el 17 de septiembre, entre las 7:30 y las 8:45 horas en la plaza de El Raso, previa presentación del DNI y de la licencia federativa.

Tanto el concejal de Deportes como los organizadores han coincido en señalar que la BTT “Peña Calagurritana” es una prueba muy importante para Calahorra, totalmente consolidada en el calendario deportivo de nuestra ciudad y de La Rioja, que aúna deporte, naturaleza y turismo.  Ofrece a todos los amantes de las bicicleta de montaña disfrutar de una jornada deportiva en un espectacular paraje natural, visitar nuestra ciudad y probar su gastronomía.

Leer más
4 de julio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra recibe al Club Deportivo Calahorra

Deportes

Calahorra, 11 de mayo de 2023.- En la mañana de hoy, la plantilla y el Presidente del Club Deportivo Calahorra han sido recibidos en el Ayuntamiento por parte de la alcaldesa, Elisa Garrido, la concejala de Deportes, Pilar Bazo y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

El Ayuntamiento de Calahorra, además de aportar una cantidad económica como subvención de manera directa de 60.000 euros previstos en el presupuesto municipal anual así como en el Plan Estratégico de Subvenciones, se ha convertido también en patrocinador del club a través del área de Turismo, con una aportación de 30.000 euros.

En este sentido, la alcaldesa de Calahorra se ha dirigido a la plantilla en términos positivos, agradeciéndoles el trabajo y el esfuerzo que han realizado en la promoción de la ciudad, puesto que toda la ciudadanía es consciente de que el CD. Calahorra es uno de los embajadores más importantes que tiene la ciudad.

Por ello les ha felicitado por su gran desempeño como anfitriones, cuando han recibido a aficiones y clubes de toda España dando una gran imagen de Calahorra, como cuando han salido fuera de nuestro municipio exportando la marca Calahorra de una manera francamente positiva. Un reconocimiento que, además, es perceptible a través de los comentarios que tanto otros clubes como aficionados han vertido en redes sociales alabando tanto el comportamiento del club como de la afición.

Asimismo, la alcaldesa ha deseado que esta temporada que termina, pese a que no se hayan conseguido los resultados esperados, haya supuesto un aprendizaje que se transforme en una mayor fortaleza y resiliencia, y que ello constituya el germen a partir del cual el año que viene puedan volver a ser recibidos con éxitos deportivos que la ciudad pueda celebrar conjuntamente.

Finalmente, el presidente del CD. Calahorra, Tomás Lorente, ha felicitado al equipo por su esfuerzo realizado durante toda la temporada, y ha animado a todos a seguir poniendo toda la carne en el asador en los partidos restantes, de manera que se puedan sentir orgullosos de que finalicen la temporada sabiendo que tanto el equipo directivo, como la plantilla, patrocinadores y afición, han puesto todo de su parte y se sienten orgullosos de la imagen humilde pero fuerte que representa el CD. Calahorra.

Asimismo, ha felicitado la buena imagen que el club ofrece tanto dentro como fuera de la ciudad, a lo que se une que las cuentas en redes sociales del CD Calahorra hayan sido reconocidas como una referencia a la hora de informarse de la actualidad de la Primera RFEF.

Leer más
11 de mayo de 2023

Los trabajos para sustituir todo el césped artificial del campo de fútbol de las Pistas de Atletismo se iniciaran el 5 de junio

Deportes
  • Estos trabajos se llevarán a cabo una vez finalizadas las competiciones, momento a partir del cual no podrá utilizarse la instalación hasta la finalización de los trabajos.
  • La previsión de duración de los trabajos es de 15 dias.

Calahorra, 8 de mayo de 2023.- El próximo 5 de junio, una vez terminadas las competiciones de liga, se iniciaran los trabajos para la sustitución césped artificial del campo de fútbol de las pistas de atletismo, por parte de la empresa Mondo Ibérica.

Este campo de hierba  fue entregado al Ayuntamiento en marzo de 2015 e inaugurado en abril de ese mismo año y supuso, en 2015, una inversión de 588.000 euros.

A partir de 2018, muy por debajo de la garantía de 10 años del suministro del pavimento, se comenzaron a observar pérdidas de fibra anormales que se han degradado completamente provocando que el Ayuntamiento de Calahorra, además de realizar las labores de mantenimiento anuales, haya tenido que realizar constantes reparaciones.

Es por ello que el Ayuntamiento de Calahorra inició un expediente de responsabilidad y reclamación a la empresa instaladora, para que procediera a solucionar la situación creada conforme a la garantía del producto.

Ante esa reclamación, en una primera fase, se sustituyeron las zonas más estropeadas para finalizar la temporada 2022-2023: zonas de áreas de porterías, puntos de penalti y reparación de juntas. En esta segunda fase, se va a proceder a sustituir la totalidad del pavimento deportivo de césped artificial del campo de fútbol, instalando un material de superior calidad y más actual al instalado en 2015. El tiempo aproximado de duración de los trabajos a realizar será de 15 días.

Es por ello que se instalará el modelo Mondoturf NSF x3 PLUS 19 45, de mayor peso por metro cuadrado de fibra, cosido en zigzag para favorecer el mantenimiento de los rellenos y por lo tanto más resistente y duradero.

Teniendo en cuenta que este material es de superior calidad y coste al que correspondería instalar en cumplimiento de la garantía, el consistorio asume la diferencia del coste que supone instalar un material de mayor calidad. Esta diferencia asciende a 82.665 euros, IVA incluido, que ya están previstos en el presupuesto general municipal de 2023.

 

Leer más
8 de mayo de 2023

La XIX Marcha Vía Verde del Cidacos tendrá lugar el sábado 13 de mayo entre Arnedillo y Calahorra

Deportes

Calahorra 2 de mayo de 2023.– Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la Alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido junto al Director General de Biodiversidad, José Luis Rubio, para explicar los detalles de la XIX Marcha Vía Verde. También han acudido a la presentación el concejal de Desarrollo Local de Arnedo, Juan Carlos Ruiz, el Alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, el Alcalde de Herce, Jesús Ibañez y el Alcalde de Quel, Victor Manuel Rada.

La marcha recorre el Valle del Cidacos a lo largo de treinta y cuatro kilómetros y medio atravesando los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra. Discurre por el antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha »el trenillo», que dejó de funcionar en la década de 1960 y que se recuperó en 1997 como camino natural.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de las Vías Verdes, 14 de mayo, se celebra esta cita deportiva en la que el último año, en 2019, participaron  setecientas catorce personas. En esta edición se espera superar los ochocientos participantes.

La salida será 13 de mayo, a las 9:15 horas desde el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo y la llegada a Calahorra está prevista a las 17:00 horas.

Las personas que quieran participar en esta jornada deportiva, turística y solidaria deberán inscribirse entre el 2 de mayo y el 10 de mayo en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, la caja central de Eroski en Calahorra y Arnedo, deportes base en Calahorra y en el resto de los Ayuntamientos colaboradores Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Quel y Autol. Todos los inscritos recibirán una camiseta.

El precio es de 2 euros, que se donará a Cruz Roja.

La organización pondrá a disposición de todos los senderistas un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios hasta Arnedillo y, una vez finalizada la marcha, desde Calahorra hasta sus localidades con los siguientes horarios:

  • 8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.
  • 8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.
  • 8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.
  • 8:25 horas. Estación de autobuses de Arnedo.
  • 8:30 horas. Parada de autobuses de Herce.
  • 8:30 horas. Parada de autobuses de Préjano.
  • 8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.
  • 8:45 horas. Parada en el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo.

Asimismo, se ofrecerá avituallamiento a todos los participantes en cada uno de los municipios por los que transcurre la marcha. La comida tendrá lugar en el parque de Los Picuezos de Autol sobre las 13:55 horas.

A lo largo del recorrido habrá un servicio de asistencia sanitaria de Cruz Roja y un coche de apoyo para aquellas personas que lo necesiten. También se dispondrá de un autobús de apoyo para todas aquellas personas que deseen retirarse de la marcha en los diferentes lugares de avituallamiento y comida.

Este año se cuenta con un vehículo con 8 urinarios y 7 cabinas (una de ellas para personas con discapacidad) que estará disponible en la salida y en los puntos de avituallamientos en los que sea posible su entrada. Es totalmente autónomo, limpio, sostenible y no utiliza productos químicos. Una persona se ocupa de la limpieza y el mantenimiento del mismo.

Los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo, Préjano y el Gobierno de La Rioja organizan este paseo con la colaboración, Cruz Roja, el Club Calagurris Atlético de Calahorra y de Protección Civil.

Leer más
2 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra ha efectuado la donación de 700 ejemplares del manual rutas deportivas saludables

DeportesSalud
  • El libro ha sido donado al Centro de Salud, al Hospital de Calahorra y a la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra.

 Calahorra, 12 de abril de 2023.- Esta mañana, la concejala de Deportes y Salud, Pilar Bazo, ha efectuado la donación de 700 ejemplares del manual de rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores.

La concejala se ha desplazado al Centro de Salud de Calahorra para hacer la entrega de 100 ejemplares a los coordinadores de medicina y enfermería, que distribuirán entre el personal sanitario del centro los manuales con el objetivo de acercar a los pacientes la práctica deportiva como herramienta de salud, entretenimiento y bienestar personal, y también como una fantástica forma de conocer y de disfrutar de la ciudad.

También ha visitado en Hospital de Calahorra para hacer entrega a Isabel Muñoz, directora del Hospital de Calahorra de otros 100 ejemplares para distribuir entre los sanitarios del Hospital y poder de esta manera trabajar en la promoción y fomento de la actividad física como instrumento de prevención y mejora de diversas patologías.

Por último y acompañada de Chema Abad, coautor del manual rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores, ha procedido a la donación de 500 ejemplares a la Asociación Española contra el cáncer de Calahorra para que se reparta entre los asistentes a los paseos saludables que realiza todos los martes la asociación, y para resto de la ciudadanía que podrá adquirirlos en su sede, en Avenida Valvanera, número 54, en horario de Lunes a Viernes, de 10:00 horas a 13:00 h, y martes y jueves de 17:00 a 19:00 h.

Leer más
12 de abril de 2023
1 2 3 4 5 6 9 10