Noticias:

Casco Antiguo

EN PORTADA

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio con más actividades para todas las edades y más colaboradores

  • El programa incluye conciertos, gastronomía, deporte, cine, circo, encuentro intercultural, misa, procesión, rally fotográfico y homenaje a Pedro Cordero

La concejala de Festejos y Casco Antiguo, Raquel Moral, y el presidente de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, Gabriel Aragón, han presentado el programa de las fiestas que este barrio emblemático de Calahorra celebrará del 18 al 20 de julio.

“Hemos preparado entre todos un programa muy completo y variado para que ese fin de semana todos, calagurritanos y visitantes, nos acerquemos al Casco Antiguo a visitarlo y divertirnos”, ha valorado Raquel Moral.

Por su parte, Gabriel Aragón ha destacado que “hay más actos y varias novedades con actividades para todo tipo de gente, mayores y jóvenes, y contamos con más colaboradores que engrandecen estas fiestas de nuestro barrio”.

El viernes 18 de julio a las 20:45 horas comenzará la séptima carrera popular ‘Fiestas Casco Antiguo’, la categoría senior.

La salida será desde el arco del Planillo de San Andrés y el recorrido de 5.000 metros transcurrirá por las calles Bellavista, Carretil (muralla), Doctor Chavarría, avenida de la Estación, camino de la Hoya Vedada, camino de San Gil, Carretil, Cuesta de Juan Ramos, Bellavista, Cuesta de las Monjas, Arrabal, Cuesta del Rufo, Arco del Planillo de San Andrés, Morcillón, Cabezo, San Sebastián, Cuesta de las murallas (escaleras del Dragón), Arrabal, Cuesta de la Catedral, Mayor, Raso, Santiago, Portillo de la Rosa (torreón), Enramada, Pedro Gutiérrez, San Andrés y Planillo de San Andrés.

Antes, a las 20:00 horas, correrán los infantiles, a las 20:10 horas los alevines y diez minutos después participarán los benjamines. Los prebenjamines saldrán a las 20:30 horas y los seniors a las 20:30 horas.

Las inscripciones se hacen en la página web www.propositosaludables.com/cascoantiguo2025 hasta el 17 de julio y tienen un precio de 6 euros los adultos y de 2 euros para los escolares.

El mismo día de la carrera también estará abierta la inscripción, pero el precio será de 10 euros para los participantes en la categoría de adultos y de 3 euros para los escolares.

A las 20:30 horas tendrá lugar en el Planillo de San Andrés el acto del inicio de las fiestas, a las 21:30 horas el aparcamiento del Rasillo de San Francisco será el escenario del circo acrobático ‘Ipar Zirko’ y a las 22:30 horas la música sonará con dj Adrián Pérez en el Planillo de San Andrés.

Las actividades continuarán el sábado 19 de julio desde primera hora de la mañana hasta la noche. A las 10:00 horas se disputará el campeonato de La Rioja de ajedrez relámpago en el Casino de Calahorra, organizado por la Federación Riojana de Ajedrez.

Por la tarde, a las 18:30 horas se proyectará la película ‘Glamour’ del guionista y director riojano Nacho Herce en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’ gracias a la colaboración de Asfocal. La entrada cuesta 3 euros e incluye una copa de regalo y la posibilidad de adquirir vales para la posterior cata de vinos y degustación de pinchos, que las peñas y la asociación de hosteleros de Calahorra ofrecerán a partir de las 20:30 horas en el Planillo de San Andrés.

Dos pinchos y un vino tendrán un precio de 5 euros y la copa de vino, 2 euros.

A continuación, a las 22:30 horas el grupo ‘Kimbambá’ ofrecerá un concierto.

El domingo 20 de julio a las 10:00 horas comenzarán las dianas por las calles del Casco Antiguo con Agayta y a las 11:00 horas se celebrará la misa en la parroquia de San Andrés y la procesión en honor a la Virgen del Planillo.

El itinerario de la procesión recorrerá el Planillo de San Andrés y las calles Bellavista, Santiago, El Raso, Mayor, Navas y San Andrés. En ella, participarán el grupo de Gigantes y Cabezudos de la ciudad y los gaiteros de Calahorra.

A las 13:00 horas se rendirá homenaje a Pedro Cordero, vecino del Casco Antiguo y miembro de la primera junta de la asociación, en su sede y a las 15:00 horas el restaurante ‘El Albergue’ acogerá la comida de hermandad.

Moral y Aragón han estado acompañados en la rueda de prensa de Nerea Damico, representante del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, que el domingo 20 de julio ha preparado el encuentro intercultural ‘Melodías del mundo’ con la participación de 8 países: España, Francia, Colombia, Argentina, Ecuador, Alemania, Marruecos y Rumanía.

Se desarrollará desde las 18:00 hasta las 20:00 horas en el Planillo de San Andrés con música, gastronomía y juegos.

Como es tradición en estas fiestas del Casco Antiguo el grupo de jotas de Calahorra y ‘Voces Riberas’ actuarán a las 20:00 horas también en el Planillo de San Andrés cerrando estos 3 días festivos.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la asociación de vecinos del Casco Antiguo en la organización de estas fiestas en las que también participan la empresa Propósito saludable, Asfocal, la Federación Riojana de Ajedrez, las peñas de la ciudad, la asociación de hosteleros de Calahorra, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, el Gobierno de La Rioja,…

 

Rally fotográfico por el Casco Antiguo

Durante estos 3 días de fiesta Asfocal ha organizado una nueva edición del Rally fotográfico por esta emblemática zona de Calahorra, cuyas fotografías se exponen en Navidad en la sede de la asociación de vecinos del Casco Antiguo.

Leer más
30 de junio de 2025

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de derribo y urbanización en la esquina entre la calle Carreteros y Portillo de La Rosa

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

Calahorra, 4 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy martes 4 de abril ha adjudicado el contrato de obras para la urbanización de la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa para la consolidación y puesta en valor del Torreón de dicha calle.

Esta urbanización incluirá el derribo de la edificación existente en la calle Carreteros número 66-68, y también el tratamiento de la pared medianera del edificio de la calle Carreteros número 64.

En la parte sureste, este edificio se encuentra con el Torreón Romano. Una vez finalizado este derribo el torreón quedará visible desde la calle Eras, por lo que se incluye en el proyecto el tratamiento de consolidación de su fachada.

La urbanización consistirá en la pavimentación del espacio resultante, la conexión con redes de alcantarillado, abastecimiento de agua y de la red de riego, y la canalización del alumbrado público.

Asimismo, se instalarán dos árboles, mobiliario urbano accesible y una fuente de uso público.

La obra ha sido adjudicada a la empresa CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 38.518.12 euros, IVA incluido. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el periodo 2014-2020.

En el área de Urbanismo, en el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico en fue aprobada la concesión de una subvención de 3.339,30 euros, que se corresponde con el 20 % del presupuesto subvencionable (16.696,53 euros). Dicha subvención se reparte entre los propietarios del inmueble en función de la cuota de participación facilitada al Ayuntamiento.

También fue adjudicado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del edificio situado en la calle Portillo de la Plaza número 29, a la empresa MUNETA ARQUITECTURA, S.L. P. en el precio de 7.000 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de una línea subterránea en STR “Recuenco”. También fue otorgada una aoturización para la ejecución de obras de derribo del inmueble situado en Av. Numancia 96, declarado en ruina. Finalmente, fue otorgada licencia de primera ocupación de una casilla de aperos.

En el área de Contratación, fue resuelto como no admitido el recurso de reposición presentado contra el acuerdo de la mesa de contratación de clasificación de ofertas en el procedimiento de licitación del servicio de campamentos, por no ser no ser la clasificación de las ofertas un acto susceptible de recurso de reposición.

También fue aprobado el expediente de contratación de la prestación de servicios múltiples en servicios culturales en Calahorra durante los próximos dos años, en el precio de 156.186,80 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de adjudicaciones, fue adjudicado el contrato mayor para el suministro de calzado para el cuerpo de Policía Local a la empresa SATARA SEGURIDAD, S.L. en el precio de 24.532,75 euros, IVA incluido.

También en lo tocante a adjudicaciones, fue adjudicado el contrato menor de suministros de una ensobradora y plegadora-selladora a la empresa JESUS SAENZ JIMENEZ Y OTRA en el precio de 10.724,05 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobada la modificación del contrato de servicios de retirada de vehículos de la vía pública mediante grúa y su traslado al depósito municipal dentro de lo previsto en el pliego de contratación para cubrir las necesidades del servicio.

Además, también fue modificado el contrato de servicios de redacción del proyecto de la estación intermodal como consecuencia de la necesidad de actualizar el proyecto inicial.

También en esta área se dio cuenta de la suspensión del plazo de ejecución del contrato de servicios de restauración y conservación del patrimonio documental del archivo municipal por el tiempo que medie hasta la obtención de autorización por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relacionados con contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación de contrato de servicios de atención del Centro Cívico Juvenil de Calahorra
  • Liquidación y devolución de garantía definitiva de servicio de prevención de legionelosis

En el área de Medio ambiente, fue JGL fue informada la cuenta justificativa de mejoras del Monte de los Agudos, sin observaciones técnicas que realizar al respecto.

En el área de Cooperación al Desarrollo, fue aprobada la concesión de ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de un orfanato en Mozambique a consecuencia de los daños sufridos a causa de un incendio, por importe de 4.000 euros.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto y devolución de garantía definitiva de una autorización de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El jueves”.

En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos de 420 y 1.200 euros a la Fundación San Agustín y al IES Valle del Cidacos respectivamente por su participación en el Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes de 2023.

En el área de Tráfico, fue aprobada la modificación de una licencia de vado permanente.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 34.385,86 euros, IVA incluido.

Leer más
4 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra derriba el inmueble situado en la calle Cuatro Esquinas 12

UrbanismoPatrimonio
  • Este derribo favorecerá la visibilidad del yacimiento de “Las Medranas”.

Calahorra, 16 de marzo de 2023. Este lunes comenzó el derribo del inmueble situado en Cuatro Esquinas 12.

El inmueble ubicado en las inmediaciones del “Yacimiento de las Medranas”, se ha derribado para completar la actuación de urbanización y puesta en valor de este entorno.

Con este derribo, el yacimiento de “Las Medranas” obtiene una mayor visibilidad generándose un gran espacio libre que dará mayor relevancia al edificio singular actualmente en construcción que cobijará los restos arqueológicos de diferentes periodos localizados en el entorno de las calles Cuatro Esquinas, Pastelería y Navas

Además, a la finalización de las obras de derribo, se realizará una prospección arqueológica que determinará el uso posterior de este espacio.

El contrato se adjudicó en la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de marzo a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por importe de 14.229,60 euros, IVA incluido, un 25% menos que el precio de licitación.

Cabe recordar que, en este entorno, el Ayuntamiento de Calahorra está realizando una gran inversión patrimonial a través del cubrimiento, consolidación y puesta en valor para su museización del yacimiento de “Las Medranas”, por importe de 1,1 millones de euros.

Estas obras se reanudaron el pasado mes de noviembre tras aprobarse en el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja el modificado que tuvo que realizarse tras los nuevos hallazgos arqueológicos que se produjeron durante el mes de mayo de 2022.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra ejecutará en ese mismo entorno un nuevo aparcamiento con 29 plazas, y ha finalizado recientemente un mural artístico de carácter monumental en las medianeras situadas en el aparcamiento situado entre las calles Santiago y Carreteros. En conjunto, todas estas actuaciones implican una inversión superior a los 1,4 millones de euros.

Leer más
16 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra renovará el alumbrado ornamental de las fachadas de San Andrés y el Arco del Planillo

PatrimonioCasco Antiguo
  • La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de renovación de este alumbrado con tecnología LED por 3.609,56 euros.

Calahorra, 1 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 28 de febrero, adjudicó el contrato menor para redactar el proyecto de renovación del alumbrado público ornamental de dos monumentos de la ciudad: la Iglesia de San Andrés y el Arco del Planillo.

En la redacción de este proyecto se invertirán 3.609,56 euros, IVA incluido, y lo realizará la empresa RIOJAPROYECT ZUBIAUR AGUADO, S.L.

Al ser una inversión prevista en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”, es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

La Iglesia de San Andrés cuenta con un alumbrado ornamental legalizado en industria hace más de 20 años, mientras que el Arco del Planillo no cuenta en la actualidad con alumbrado ornamental. La nueva iluminación de ambos monumentos se realizará mediante tecnología LED, más eficiente y de menor consumo energético.

El contrato incluye tanto el proyecto, como la dirección de la instalación, Coordinación de Seguridad y Salud, elaboración de documentación para el correcto uso y mantenimiento, y la información referente a los ahorros energéticos esperados y su impacto en los indicadores EDUSI.

Con esta actuación el Ayuntamiento continúa mejorando el patrimonio calagurritano y modernizando la iluminación ornamental de los edificios y espacios monumentales.

Leer más
1 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un nuevo solar para destinarlo a aparcamiento público de vehículos

Casco Antiguo

Calahorra 22 de febrero de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un solar, para su transformación en aparcamiento público de vehículos. Se trata de una parcela de 1.200 m² de superficie, que se encuentra ubicada junto a la cuesta de Juan Ramos, entre el paseo de Bellavista y el yacimiento arqueológico de “La Clínica.

Esta nueva de superficie, que se va a destinar a aparcamiento público para turismos, fue adquirida el pasado día 30 de diciembre, y en estos momentos ya se ha adecentado su superficie, para que en las próximas semanas se proceda a su asfaltado completo, y se señalicen las plazas de aparcamiento que acogerá. El aparcamiento tendrá su entrada por Cuesta de Juan Ramos, y la salida hacia la muralla romana.

Serán en total 25 plazas, en una zona donde existe mucha demanda de aparcamiento.

Con esta nueva inversión, el Ayuntamiento de Calahorra ya ha puesto en marcha tres nuevos aparcamientos en la zona histórica de la ciudad, apostando fuertemente por acabar con una carencia tradicional de Calahorra, la escasez de plazas de aparcamiento en el Casco Histórico.

Estas nuevas plazas se sumarán a las que recientemente se han creado junto al parque del Cidacos en un nuevo aparcamiento con 29 plazas que se ha puesto en marcha recientemente tras las obras de urbanización de la calle arrabal, y al que se sumarán otras 29 plazas de aparcamiento previstas en las cuatro esquinas, junto al yacimiento de las Medranas, cuyas obras ya están en marcha.

Son en total 83 nuevas plazas, que junto al aparcamiento inteligente que se va a poner en marcha en la calle Coliseo dan una respuesta pública a una necesidad histórica de la ciudad.

Leer más
22 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local licita la implantación de un sistema de aparcamiento inteligente en 5 aparcamientos del Casco Antiguo

Casco AntiguoFondos Europeos
  • Gracias a ello se indicará en tiempo real a través de una pantalla, y de la web y aplicación municipales, la disponibilidad de 169 plazas  dispuestas en dichos aparcamientos.

Calahorra, 15 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el expediente de contratación para la implantación de un sistema de señalización inteligente del aparcamiento en el ámbito del Casco Histórico, que facilitará la identificación del aparcamiento disponible y promoverá una movilidad más sostenible.

Este sistema consiste en la instalación de dispositivos equipados con cámaras de análisis de imágenes que permitan detectar la ocupación las plazas en cinco de los aparcamientos públicos y gratuitos situados en el Casco Antiguo, de manera que gracias a ello pueda indicarse y guiarse a la ciudadanía hacia aquellos aparcamientos disponibles.

Esta información se realizará tanto a través de una pantalla de información pública situada a la entrada del Casco Antiguo, a través de la página web y en la App de Calahorra gracias a una plataforma de gestión Smart City de código abierto.

Gracias a esta plataforma se indicará en tiempo real la disponibilidad de las 169 plazas disponibles en los aparcamientos de “Las Medranas”, Santiago y Carreteros, San Francisco, Coliceo y La Clínica. También se señalizarán las plazas disponibles para personas con discapacidad.

Además, gracias a la pantalla de información instalada podrán emitirse otras informaciones de servicio y de tráfico útiles a la ciudadanía, tal y como son incidencias o cortes de tráfico, entre otras.

Asimismo, la solución elegida no requiere la instalación de sensores en los suelos de las plazas de estacionamiento lo que evita posibles sabotajes y la sustitución de las baterías agotadas, y un mayor coste de mantenimiento.

Este sistema incide en una movilidad más eficiente y sostenible, puesto que se facilita a quien entra en la ciudad la localización de plazas libres, así como su ubicación reduciendo de manera ostensible el tiempo dedicado al estacionamiento, y con ello el tiempo de circulación de los vehículos por lo que también se reduce el CO2 emitido a la atmósfera.

Al ser una solución de código abierto, en el futuro se podrán incluir nuevos aparcamientos públicos gratuitos disponibles en el ámbito del Casco Antiguo.

El presupuesto base de licitación es de 111.913,26 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento aprueba los proyectos de derribo de cuatro inmuebles en el Casco Antiguo por 61.369,96 euros

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • Estos derribos están vinculados a las actuaciones en el yacimiento de “Las Medranas” y el futuro desarrollo del PERI “Plaza de la Verdura”

Calahorra, 8 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de febrero aprobó los proyectos de derribo de cuatro inmuebles ubicados dentro del Casco Antiguo de Calahorra.

El primero de los proyectos de derribo aprobados afecta a los inmuebles situados en la calle del Olivo 4 y 6, integrados dentro del PERI Plaza de la Verdura.

Ambos inmuebles se encuentran en estado de abandono, presentando nulas condiciones de habitabilidad y peligro de derrumbes incontrolados a la vía pública. El derribo de ambos inmuebles se realizará de manera subsidiaria al existir sobre ellos la declaración de ruina, teniendo un presupuesto de contrata de 24.797,89 euros, IVA incluido.

En este proyecto se contempla además el cierre de la parcela municipal ubicada en la calle Portillo de la Plaza 20.

El derribo de estos dos inmuebles, que tendrán un plazo de ejecución de dos meses, forma parte de las actuaciones llevadas a cabo dentro del PERI Plaza de la Verdura.

Los otros dos proyectos de derribo aprobado afectan a dos edificios de propiedad municipal ubicados en las inmediaciones del “Yacimiento de las Medranas”. El primero de ellos es el ubicado en la calle Cuatro Esquinas 12, que fue adquirido por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre, y tiene un presupuesto de contrata es de 18.972,80 euros, IVA incluido, que contará con un plazo de ejecución de un mes.

El otro inmueble es municipal, fue adquirido por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 11 de octubre de 2022 y está ubicado en la calle Pastelería 15 con un presupuesto de contrata de 17.599,27 euros, IVA incluido, y tendrá plazo de ejecución de un mes.

El derribo de ambos edificios permitirá continuar la excavación arqueológica del ámbito además de completar la actuación de la urbanización y reforma interior de la unidad de ejecución con la consiguiente puesta en valor del yacimiento arqueológico y la creación de un aparcamiento vinculado al mismo.

Una vez aprobados estos proyectos, el Ayuntamiento de Calahorra procederá a realizar los expedientes de contratación de las obras de los mismos.

Leer más
8 de febrero de 2023

Finalizado el mural artístico en la medianera entre las calles Santiago y Carreteros

TurismoPatrimonio
  • Este mural representa el pasado vitivinícola de la ciudad y ha supuesto una inversión de 18.089,50 euros.

Calahorra, 6 de enero de 2023. El nuevo mural artístico entre las medianeras vistas de los edificios situados entre la calle Santiago y Carreteros ya está finalizado.

Este nuevo mural se encuentra situado a apenas unos metros del yacimiento de “Las Medranas” que pronto se convertirá en un nuevo lugar de gran interés turístico, con una importante afluencia de personas gracias a las obras que el Ayuntamiento de Calahorra está acometiendo para el cubrimiento y musealización de estos restos históricos de Calahorra.

Los restos que se encuentran en el yacimiento arqueológico fueron la inspiración para llevar a cabo la intervención en este nuevo mural del Casco Antiguo de Calahorra.

El pintor burgalés Regue Mateos (Starter Proyectos culturales) ha sido el encargado de llevar a cabo la pintura en el mural de 145 metros cuadrados en el que ha representado un pintor de época romana interviniendo en los muros de varios espacios interiores y en el que refleja escenas vinculadas con el vino.

Además, el artista ha representado un bodegón, creando un juego visual entre la realidad y la representación en el pasado; una carta de vino de una antigua cantina en la que se anunciaban los precios de estos caldos en la casa junto a numerosos términos latinos del mundo del vino en la época romana; así como la escena de pareja, que tiene como protagonista a Clodia Metela, una mujer referente por la libertad e independencia de la antigua Roma.

Detrás de Starter Proyectos culturales están Estela Rojo y  Regue Mateos, dos profesionales que desde el año 2016 trabajan de manera conjunta generando iniciativas culturales en espacios públicos.

Con la creación de estos puntos artísticos, que tanto interés generan entre la ciudadanía, el Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por la renovación y puesta en valor tanto del patrimonio calagurritano como por el Casco Antiguo de la ciudad.

Leer más
6 de febrero de 2023

Renovado el mirador sobre el yacimiento de El Sequeral

TurismoPatrimonio
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 3.535 euros en una tarima más sólida, resistente, duradera, con menos necesidad de mantenimiento.

Calahorra, 6 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha renovado el suelo del mirador sobre el yacimiento de las murallas de El Sequeral, cuyas tarimas se encontraba muy deterioradas, con agujeros que suponían un problema de seguridad para las personas y los visitantes, puesto que se encuentra sobre los restos de un punto de interés turístico y patrimonial.

Las nuevas tarimas instaladas son más sólidas, al estar compuestas de núcleo de composite patentado recubierto por sus cuatro lados con una capa protectora de polímeros. Este material resiste mejor las inclemencias del tiempo, a las manchas, los arañazos y la decoloración.

Por ello, se trata de un suelo más duradero porque se ve menos afectado a los daños causados por la humedad, el moho o los hongos.

Como consecuencia de todo ello, las tarimas requieren de menor mantenimiento, puesto que no requiere de aplicación de nueva pintura ni de sellado anual.

Finalmente, la renovación supone una mejora estética respecto a las anteriores, porque evocan el aspecto de los suelos raspados a mano.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 3.535,14 euros, IVA incluido.

Con esta actuación, el Equipo de Gobierno sigue realizando acciones de mantenimiento y mejora estética en el Casco Antiguo, en este caso mejorando un mirador que se encontraba muy deteriorado y que podía suponer un problema de seguridad para las personas que visitan nuestro municipio, al ser un mirador muy visitado que se encuentra sobre los restos de un yacimiento tan importante como el da las murallas de “El Sequeral”.

Mirador «El Sequeral » antes

Mirador «El Sequeral» después

Leer más
6 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local contrata las obras de la cuesta de la Curruca y el Torreón de Portillo de La Rosa

PatrimonioCasco Antiguo
  • Las empresas interesadas disponen de 21 días para presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público y pueden consultar ya los proyectos en el Tablón de Anuncios.
  • Ambas actuaciones suman una inversión de 856.000 euros en el Casco Antiguo.

Calahorra, 31 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local de hoy martes ha aprobado los expedientes de licitación de dos importantes obras cuyos proyectos fueron aprobados la semana pasada por la JGL:

Por un lado, el contrato de obras de urbanización de la cuesta de la Curruca, por importe de 355.295,33 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otro lado, el contrato de obras de consolidación y museización del Torreón de la calle Portillo de La Rosa, por importe de 499.756,95 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los contratistas interesados pueden presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, consultando los anuncios de licitación que serán publicados próximamente en el siguiente enlace:

https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3AperfilContratante&idBp=4k5hPuUj9aznSoTX3z%2F7wA%3D%3D

Asimismo, los proyectos de ambas obras están disponibles en el Tablón de Anuncios de la web municipal, en los siguientes enlaces:

Proyecto de obras de urbanización Cuesta de la Curruca: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON

Proyecto de obras de consolidación y museización del Torreón de Portillo de la Rosa: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON

Ambas actuaciones forman parte de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Leer más
31 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra creará un mural artístico en la medianera entre las calles Santiago y Carreteros

Casco Antiguo
  • Ocupará la medianera situada en el aparcamiento de las Cuatro Esquinas.
  • Representará el pasado vitivinícola de la ciudad en época romana.

Calahorra, 4 de enero de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del viernes 30 de diciembre aprobó un contrato para la creación de otro gran mural artístico en el Casco Antiguo de Calahorra.

En este caso, la ubicación elegida son las medianeras vistas de dos edificios situados en la calle Santiago y calle Carreteros respectivamente, justo encima del aparcamiento actualmente disponible en esa zona.

Estos muros se encuentran situados a apenas unos metros del yacimiento de “Las Medranas” que pronto se convertirá en un lugar de gran interés turístico, con una importante afluencia de personas gracias a que el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra acometiendo las obras para el cubrimiento y musealización de estos restos históricos de Calahorra; y donde además se urbanizará ese entorno dando lugar a un aparcamiento junto al yacimiento.

En dicho yacimiento se encuentran restos de los recintos amurallados de época romana y medieval, pero también restos de lagares de la edad moderna.

Los motivos del mural estarán relacionados tanto con la cultura vitivinícola de la ciudad como con la clásica del imperio romano, predominando las escenas costumbristas y decorativas.

La realización de este mural llevará aparejado una fase previa de remozado del muro para consolidarlo y asegurarlo, de manera que se garantice la perdurabilidad de la pintura.

El mural va a ser pintado por el artista Juan Carlos Fernández Mateos (Starter Proyectos Culturales), pintor burgalés de reconocido prestigio que ha realizado múltiples obras de similar tipología en localidades cercanas.

El tamaño del mural será de 145 metros cuadrados y estará finalizado tras 2 meses de periodo de realización. El precio de adjudicación es de 18.089,50 euros (IVA incluido).

Leer más
4 de enero de 2023
1 2 3 4