Noticias:
AgriculturaEN PORTADA

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’
- El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.
Bases:
PARTICIPANTES
Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.
TEMA
Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:
- ‘Floreciendo’ en Calahorra.
- ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
- Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).
*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.
OBRAS
Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.
FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
- La técnica fotográfica será libre.
- La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
- Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
- Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.
Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.
- Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
- Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
- Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
- Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
- Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.
En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.
- Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.
PREMIOS
El jurado concederá un único premio por categoría:
- Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.
El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).
Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.
Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS
Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es
CALENDARIO DE ACTUACIONES
- Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.
*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.
Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.
- La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
- Envío de fotografías:
Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellido del autor.
- Dirección de correo postal.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
- Título de fotografía.
- Categoría en la que participa la fotografía
El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso
JURADO
- El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
- El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
- Las decisiones del jurado serán inapelables.
- El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
- Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.
EXPOSICIÓN
Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.
Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.
DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS
- El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
- Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
- Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
- Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.
INFORMACIÓN
Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.
Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es
La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.
La alcaldesa de Calahorra y la presidenta de la CHE visitan los trabajos de reparación de las defensas del río Ebro
- Actualmente, los trabajos se están ejecutando en el entorno de la Yasa Cantarralla.
- Las reparaciones se ejecutarán y sufragarán íntegramente por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Esta mañana, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el comisario de aguas, Dolores Pascual y Carlos Arrazola respectivamente, han visitado Calahorra donde ha sido recibida por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz con motivo del inicio de las obras previstas en la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro que se están acometiendo tras la avenida extraordinaria acaecida en diciembre de 2021.
Esta visita ha permitido conocer de primera mano los trabajos que se están ejecutando para reparar la mota de defensa del rio Ebro a su paso por Calahorra tras la avenida extraordinaria del pasado mes de diciembre, y los que son necesario realizar para la consolidación de las defensas en el entorno de la acequia de “Robles” dentro de este ejercicio 2022.
Cabe recordar que la práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por el Ayuntamiento a los pocos días del suceso fueron atendidas por la CHE, y los trabajos más urgentes y necesarios ya han sido acometidos.
Con los trabajos previstos en esta segunda fase, no solo se culminarán las reparaciones necesarias en el caballón y en la yasa Cantarralla, sino que se dará un paso más en el refuerzo de las defensas del río ante posibles futuras avenidas.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la colaboración institucional y el impulso de la CHE para la finalización de los trabajos en las defensas del río Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto de ordenación de las parcelas municipales de Manzanillo
- El pliego contempla la agrupación de pequeñas parcelas en otras más grandes que resulten rentables para su explotación.
La JGL del 24 de mayo ha aprobado el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de ordenación y acondicionamiento de las fincas municipales que el Ayuntamiento de Calahorra dispone en el paraje de Manzanillo.
El objetivo de esta licitación es redactar el proyecto de las actuaciones necesarias que permitan acondicionar estas parcelas de titularidad municipal con el objetivo de que puedan ser ofertadas posteriormente al sector agrícola permitiendo así su explotación.
Se trata de un conjunto de parcelas municipales situadas en el término de “Manzanillo”, de pequeño tamaño, que en su totalidad suman 282.414 m2 y que presentan cotas topográficas variadas. El proyecto deberá resolver la ordenación de estas pequeñas parcelas en otras más grandes que resulten rentables para su explotación posterior y las obras necesarias para ello, así como la mejora del sistema de regadíos.
Dichas parcelas fueron explotadas en régimen de arrendamiento desde la década de los cincuenta hasta el año 2015 con fines de autoconsumo. La mayoría de estas parcelas llevan más de un par de décadas abandonadas y las últimas que quedaron en alquiler se abandonaron en el año 2015.
En los terrenos pueden encontrarse restos de construcción de antiguas casetas de aperos y vallados que delimitaban las antiguas fincas y con carácter general las parcelas presentan una cubierta vegetal que responde al abandono de los cultivos.
El precio de licitación del contrato es de 19.564,61 euros (IVA incluido), importe que podrá ser mejorado a la baja. Las ofertas podrán presentarse durante el plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Tras la adjudicación del contrato, la empresa contratista deberá presentar un estudio de alternativas previas para que sean valoradas por el Ayuntamiento, así como un estudio topográfico que indique la estimación ajustada del presupuesto material del contrato de obras resultante.
Con esta actuación, el Equipo de Gobierno continúa trabajando y cumpliendo con los compromisos adquiridos de recuperar y poner en usos las parcelas agrarias de propiedad municipal. Una actuación que busca favorecer y potenciar el relevo generacional en el sector agrario calagurritano.
El coste de las reparaciones en el caballón y los caminos rurales por la crecida del Ebro asciende a medio millón de Euros
- La Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) está ejecutando la práctica totalidad de los trabajos con un coste estimado de 470.000 euros.
- El Ayuntamiento de Calahorra ejecutará el resto de reparaciones por un importe de 15.152 euros para lo que se ha solicitado una subvención al Gobierno de España.
La práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por la Concejalía de Agricultura durante el mes de diciembre a la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) han sido ya atendidas y están siendo reparadas por este organismo dentro de las diferentes fases de actuación. Unas actuaciones que comenzaron con la intervención en la mota de defensa en el término de Perenzano.
Tan solo una pequeña parte de los daños declarados en algunos caminos, que ascienden a 15.152,42 euros, no fueron incluidos en las actuaciones de reparación a realizar por la Conferencia Hidrográfica del Ebro.
Por ello, la Junta de Gobierno Local del pasado martes 3 de mayo acordó presentarse a la Orden de Subvención por daños en infraestructuras municipales y red viaria publicada el 13 de abril por dicho importe.
Esa cantidad contempla la reparación de los caminos rurales afectados y la dirección de obra además de la coordinación de seguridad y salud.
De este importe serán subvencionables un máximo de un 50 % de los gastos de inversión relativos a la ejecución del contrato de obras así como los gastos de dirección de obra y los gastos de coordinación en materia de seguridad y salud.
Durante los días 10 al 12 de diciembre de 2021 tuvo lugar el desbordamiento del río Ebro a su paso por Calahorra. Como consecuencia de ello, se produjeron daños en varios caminos rurales, además del deterioro de la mota de defensa en diversos puntos así como de la Yasa Cantarraya.
Ese mismo fin de semana los servicios técnicos municipales comenzaron con la evaluación y el alcance de los daños y el mismo 13 de diciembre se anunció por parte del Gobierno de España que las zonas afectadas de nuestro término municipal serían declaradas zona catastrófica, lo cual fue efectivo en el Consejo de Ministros de 17 de diciembre de 2021. Ello ha dado lugar a esta orden de subvenciones publicada el 13 de abril para financiar las obras para reparar los daños en infraestructuras municipales y red viaria consecuencia de esta crecida.
En el marco de declaración de zona catastrófica, los servicios técnicos municipales elaboraron un informe geolocalizado y valorado en el que se detallaban 36 afecciones en caminos, mota de defensa y la yasa, cuyo importe estimado de reparación superaba los 485.000 euros. Dicho informe fue remitido a la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Las obras acometidas por la CHE contemplan la reparación de infraestructuras de su propia competencia, como es la defensa del Ebro además da la reparación de infraestructuras de propiedad y competencia municipal como son los caminos rurales.
Recibida la nueva motoniveladora para el servicio de mantenimiento de caminos rurales
- La Junta de Gobierno Local del pasado 30 de noviembre aprobaba la adjudicación del contrato de suministro de la nueva motoniveladora para el Servicio Municipal de Mantenimiento de Caminos Rurales que fue adquirida a la empresa COMERCIAL PÉREZ DE MAQUINARIA mediante un contrato mayor de suministro en el precio de 240.266,74 euros.
El plazo máximo para su suministro era de 6 meses, y en el día de ayer fue entregada al Ayuntamiento de Calahorra y hoy ha sido presentada por parte de la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y de la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz.
La compra de esta nueva motoniveladora viene a sustituir a la adquirida por el Gobierno de La Rioja en el año 1978 y donada al Ayuntamiento de Calahorra en 2001 al cumplir ampliamente su plazo de amortización.
La motoniveladora adquirida es una máquina moderna que aporta mejores rendimientos del trabajo, no solo por sus prestaciones técnicas sino porque además, no sufrirá las constantes averías del antigüo vehículo, producidas fundamentalmente por tener muchos de sus elementos visibles que se rompían con facilidad debido a la acción de las piedras y de la suciedad, provocando paradas inesperadas del servicio.
Por ello, debido a estas averías frecuentes y a los elevados costes de mantenimiento que generaba, el Equipo de Gobierno decidió invertir en la compra de una nueva motoniveladora más eficiente y operativa que asegure, mejore y modernice el servicio de municipal de mantenimiento de caminos rurales.
Además se trata de un vehículo con un motor más eficiente, sujeto a la normativa actual vigente por lo que es mucho menos contaminante, especialmente en partículas de óxido de nitrógeno emitidas a la atmósfera.
La empresa adjudicataria se ha hecho cargo de la motoniveladora antigua.
La adquisición de esta nueva máquina confirma el compromiso del Equipo de Gobierno con los servicios públicos, concretamente con el servicio municipal de mantenimiento de caminos.
Calahorra dispone de más de 400 Kms de caminos rurales que el Parque Municipal de Servicios repara y mantiene de manera constante durante todo el año, por lo que la inversión de esta importante cantidad de dinero revertirá de manera positiva en todas aquellas personas que los transitan y los necesitan para acceder a sus huertos o fincas.
Una inversión duradera en este servicio municipal que permitirá seguir realizándolo durante muchos años más, tiempo más que suficiente para amortizar esta importante inversión realizada por el Ayuntamiento de Calahorra.
El Gobierno de La Rioja informa sobre la suspensión de quemas y de autorizaciones concedidas
Hoy 25 de febrero se ha publicado en le Boletín Oficial de La Rioja la Resolución 301/2022, de 24 de febrero, de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, por la que se adoptan medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Se dejarán sin efecto todo tipo de autorizaciones otorgadas y no ejecutadas para realizar quemas de restos agrícolas, forestales y de jardinería y se suspenden las concesiones de las autorizaciones que supongan el uso del fuego.
Estas medidas extraordinarias serán para el periodo comprendido entre la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja al 1 de abril de 2022, ambos incluidos, susceptible de prórroga si persisten las circunstancias extraordinarias que así lo justifican.
Actualmente nos encontramos en época de riesgo moderado. Las adversas condiciones meteorológicas estas semanas con un prolongado periodo de falta de lluvia ha generado una sequía inusual para las fechas actuales y las propias previsiones a medio plazo recomiendan la no utilización del fuego para quemas de restos agrícolas.
Desde el Área de Agricultura y Medio Ambiente y la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra, se pondrán en contacto con todas las personas que cuentan con autorización de quema en vigor para informales de esta nueva situación. Además, desde hoy no podrán tramitarse nuevas autorizaciones de quema.