Noticias:
Administración GeneralEN PORTADA

Los calagurritanos pueden pagar por Bizum tasas, tributos y multas municipales
- El Ayuntamiento de Calahorra ha habilitado este método de pago inmediato desde su sede electrónica
El Ayuntamiento de Calahorra sigue con su proceso de modernización, apostando por la digitalización con la puesta en marcha de un nuevo método de pago a través de Bizum.
Así, los ciudadanos ya pueden abonar las tasas, tributos y multas municipales a través de este método de pago inmediato desde la sede electrónica municipal (Pago de tributos municipales). Es decir, todos los pagos que se efectúan a través de la pasarela de pagos como el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), una licencia de obra, una sanción, etc.
“Este sistema permite hacer pagos de forma simple, rápida y cómoda al contribuyente, cumpliendo nuestro objetivo de agilizar y simplificar los trámites y, así, acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía”, ha destacado el concejal de Hacienda, Mario Nafría.
Los procesos de pago hasta ahora se hacían de forma exclusiva mediante tarjeta de crédito/débito o en las entidades bancarias colaboradoras.
Ahora el contribuyente puede también elegir la opción de pago por Bizum.
“Ponemos a disposición de los contribuyentes esta nueva herramienta de pago respondiendo a nuestro compromiso de prestar más servicios y mejorar los existentes, reduciendo en la medida de lo posible la burocracia administrativa”, ha resaltado Mario Nafría.
Este jueves, 11 de enero, finaliza la consulta pública previa a la elaboración del reglamento de uso del nuevo espacio coworking
- Está ubicado en el Centro cultural “Deán Palacios” y dispone de 4 puestos fijos
- Las personas interesadas en participar en la consulta deben contestar este formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMEwCKTDXn8vLaU6ZpK13DCggJAYRX8_IPigi6n6d3kZXOfw/viewform
El Ayuntamiento de Calahorra ha creado un nuevo espacio coworking en la primera planta del Centro cultural “Deán Palacios” con el propósito de apoyar a los emprendedores, facilitar a las personas que quieren emprender un negocio y favorecer nuevos proyectos que impulsen la economía de la ciudad.
Previamente a la elaboración del reglamento de uso y a su puesta en marcha y cumpliendo el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, el Ayuntamiento de Calahorra ha realizado una consulta pública hasta el 11 de enero en la página web municipal www.calahorra.es para que la ciudadanía conozca este nuevo servicio público y aporte sus opiniones con el fin de mejorarlo.
Las personas interesadas en participar en este procedimiento deberán entrar en el siguiente enlace https://participacion.calahorra.es/legislation/processes/7 y completar este breve y sencillo formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMEwCKTDXn8vLaU6ZpK13DCggJAYRX8_IPigi6n6d3kZXOfw/viewform
¿Cree oportuna y necesaria la aprobación de este servicio? ¿Cree que con la aprobación del servicio propuesto se conseguirá contribuir a la promoción económica del municipio? ¿Cree que existen, según su opinión, alternativas regulatorias distintas a la propuesta, como por ejemplo, otro tipo de normas, que le resulten más adecuadas para la regulación del espacio coworking? ¿Cree que existen, según su opinión, alternativas NO regulatorias distintas a la propuesta como por ejemplo, otros manuales o instrucciones que le resulten más adecuadas para la regulación del espacio coworking?
Son algunas de las preguntas que se plantean en el cuestionario y deberán responderse.
El nuevo espacio coworking tiene una superficie de 53,10 metros cuadrados. Dispone de 4 puestos fijos y está equipado con mesas de trabajo, sillas de oficina, espacios de almacenamiento y un armario común. Además, ofrece otros servicios como red wifi, proyector, pantalla y equipo multifunción de uso común.
Junto a la sala de coworking se encuentra una sala de reuniones con capacidad para 8 personas y equipada con mobiliario de oficina, una pizarra, etc.
Constituye un espacio físico de titularidad pública municipal que es cedido temporalmente a ciertos beneficiarios para socializar, formar, desarrollar e intercambiar ideas o proyectos en fase temprana de desarrollo aumentando sus probabilidades de éxito.
El coworking es uno de los proyectos de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Podrán ser beneficiarios de este nuevo servicio aquellas nuevas empresas que hayan iniciado su actividad dentro de los dos últimos años y que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en La Rioja, así como aquellas personas que estén desarrollando una idea de negocio en nuestra Comunidad Autónoma.
En ambos casos deberán cumplir al menos alguna de las siguientes características: que hayan sido asesorados por la agente municipal de Promoción de Empleo Local durante el año anterior a la solicitud y/o que hayan recibido itinerarios de consultoría sobre emprendimiento con otras entidades o programas que atiendan a esta finalidad (ADER, YMCA,…) durante el año anterior a la solicitud.
O si son empresas ya constituidas que estén relacionadas con las áreas de informática, asesoría y gestión empresarial avanzada, abogacía, recursos humanos, ingeniería, consultoría técnica avanzada, publicidad y comunicación, diseño y servicios medioambientales; tengan un marcado carácter tecnológico y/o servicios avanzados apoyados por organismos como CDTI, ENISA, iniciativas de apoyo al emprendimiento o similares; y/o no dispongan de un local específico para desarrollar la actividad.
Si son personas emprendedoras con proyectos en vías de constitución otra de las peculiaridades que pueden cumplir paras ser beneficiarias es que presenten una idea de negocio que sea posible desarrollarla total o parcialmente en el espacio coworking.643wq
El Ayuntamiento de Calahorra habilita un servicio de atención preferente para las personas mayores de 65 años en la OAC
La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), sita en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, dispone de un nuevo servicio de atención preferente para las personas mayores de 65 años.
“Es uno de los compromisos que asumimos con las personas mayores de la ciudad que ya lo hemos cumplido en estos cinco primeros meses de gobierno”, ha destacado el concejal de Administración general, David Navarro, que ha añadido “queremos facilitar y agilizar cualquier trámite que los mayores vengan a realizar a la OAC, ya que son los que más dificultades se encuentran a la hora de efectuar trámites administrativos y telemáticos”.
Ha continuado que “este servicio era demandado por las personas mayores y responde a nuestro objetivo de ofrecer una atención y unos servicios de la máxima calidad a todos los ciudadanos”.
Las personas mayores de 65 años que acudan a la OAC deberán acercarse a la terminal, que hay a la entrada, para sacar un ticket. Deberán pinchar en la pantalla en el recuadro “mayores de 65 años” para ser atendidos en este nuevo servicio.
Desde que se puso en marcha hace una semana las personas mayores que lo han usado opinan que este servicio es muy positivo y necesario.
En la actualidad, seis auxiliares administrativas atienden presencialmente la OAC y una más, telefónicamente.
Cabe recordar que desde hace dos meses la OAC ha ampliado su horario de atención, abriendo también los miércoles por la tarde, de 16:30 a 19:30 horas “para garantizar que todos los ciudadanos puedan realizar trámites con la Administración local”.
Otra de las medidas que el equipo de gobierno municipal ha puesto en marcha para ofrecer más servicios y una mejor prestación.
Además, de lunes a viernes permanece abierta de 8 a 14:30 horas.
Colocados 4 tótems para evaluar los servicios municipales de Urbanismo, Servicios Sociales, la OAC y la OAE
El Ayuntamiento de Calahorra ha instalado cuatro tótems de evaluación en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC); la Casa de Carramiñana, donde se encuentra el área municipal de Urbanismo; en la Casa de los Curas, sede de los Servicios Sociales municipales, y en el Centro Joven Municipal, que acoge la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE) desde hace una semana.
La colocación de estos terminales responde al interés del equipo de gobierno municipal “de ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos”, según explicó la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en su comparecencia de los 100 días de gobierno municipal.
Las personas que acudan a cualquiera de estos cuatro edificios municipales, después de ser atendidos, podrán valorar el servicio prestado de una manera muy sencilla.
Para ello, tendrán que acercarse a los tótems y contestar a las preguntas que se les va formulando digitalmente. La primera de ellas es la valoración de la calidad de la información facilitada. A continuación, se les pide que valoren la amabilidad del personal y el horario de atención al público. La última pregunta que se formula es “¿Con qué probabilidad nos recomendaría a un amigo o familiar?” con diez números, del 1 al 10, para que ofrezcan una calificación.
Para poder responder a todas estas cuestiones el ciudadano dispone de 5 posibilidades en las tres primeras preguntas que son cinco caritas de diferentes colores y gestos, que van desde el enfado, color rojo, hasta una gran sonrisa de color verde.
En la última pantalla que deberán completar se les solicita que “Por favor, dejen un comentario o sugerencia de mejora”.
Toda esta información que se recopila de estas encuestas de evaluación permitirá conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos sobre los servicios que presta el Ayuntamiento de Calahorra, así como saber los puntos que pueden ser mejorados para intentar ofrecer servicios de la máxima calidad.
Puesta en marcha de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE)
El Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores de Calahorra un nuevo servicio especializado para mejorar su atención y proporcionarles un apoyo y una asistencia técnica.
La nueva Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal y abre de lunes a viernes con un horario de atención al público de 8:30 a 14 horas.
La agente de Agente de Empleo y Promoción Económica es la encargada de esta OAE, que además de las labores de asesorar y orientar a los emprendedores en la creación y puesta en marcha de un negocio que ya está realizando, informará de las subvenciones, ayudas e incentivos, licencias y de la tramitación de procedimientos municipales relacionados con la empresa, asesorará sobre financiación de proyectos empresariales, guiará en la burocracia y en los trámites administrativos, resolverá dudas, informará de actividades formativas, etc.
Será necesario reserva cita previa para ser atendido en la OAE llamando al número de teléfono 941 10 50 50 o enviado un mail a esta dirección de correo electrónico atencionempresas@calahorra.es . Habrá que indicar el tipo de consulta si es asesoramiento para emprendedores o para empresas y explicar brevemente el motivo de la consulta.
La nueva OAE se crea para ser un canal de comunicación directa entre el Ayuntamiento de Calahorra y los empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores de Calahorra y todos los quieran implantar su negocio o empresa en nuestra ciudad para resolver dudas y simplificar los trámites administrativos.