Noticias:
ActualidadEN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa
- Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.
Para ello:
- Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
- Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
- En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.
De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.
Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.
También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).
Las XXV Jornadas de la Verdura se celebrarán entre el 19 y el 25 de abril
Esta mañana, en rueda de prensa, han sido presentadas las XXV Jornadas Gastronómicas de la Verdura. En la presentación ha participado el concejal de Turismo, Esteban Martínez, acompañado de la directora del Parador de Turismo de Calahorra, Julia Navarro y de la directora del Hotel Ciudad de Calahorra, Merche Virto, en representación del sector de la hostelería de la ciudad.
El concejal de Turismo ha presentado unas jornadas gastronómicas que cumplen 25 años, y que por fuerza están adaptadas al contexto actual de pandemia mundial por Coronavirus y por las normativas vigentes para prevenir la expansión de la enfermedad.
Así, el Ayuntamiento ha apostado por celebrar estas Jornadas de la Verdura manteniendo las actividades esenciales para que tanto los calagurritanos y calagurritanas como los visitantes de dentro de nuestra región puedan tener una experiencia turística con la verdura calagurritana como protagonista. El presupuesto total de las Jornadas asciende a 18.000 Euros.
Como principal novedad de estas jornadas, se han diseñado unas visitas turísticas guiadas y gratuitas a los campos y huertas de Calahorra, en grupos reducidos, en colaboración con agricultores locales a los que el concejal ha querido agradecer su disposición a mostrar de primera mano el producto de la tierra, la verdura calagurritana. Dicha visita incluye una visita guiada a la ciudad con entrada gratuita y explicación del Museo de la Verdura, acompañado de un pincho y un vino en el mismo museo, provisto por el restaurante «El Albergue».
Las plazas para estas visitas son limitadas y la inscripción para estas visitas será obligatoria, en el teléfono de la Oficina de Turismo: 941 10 50 61.
Las visitas se realizarán el viernes 23 de abril por la tarde, sábado 24 por la mañana y por la tarde y el domingo por la mañana y por la tarde. Serán realizadas por las voluntarias turístico-culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
Otra de las novedades de estas jornadas tendrá que ver con el formato del habitual mercado de verdura, que se celebrará en las calles Grande y Raso durante el sábado 24 y el domingo 25 de abril. Un mercado al aire libre, sin carpa, dispuesto con espacio suficiente entre los puestos con todo lo necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención frente al Coronavirus vigentes.
Durante el fin de semana, habrá también actuaciones en directo en los diferentes lugares con terrazas para amenizar los vermuts. El sábado contaremos con Noche entre amigos, en la zona de Paletillas; y el domingo con Pablo Líquido en la calle Maestro Falla.
También durante el mercado se han organizado actividades infantiles como sesiones de cuentos o talleres infantiles que se celebrarán en la Plaza del Mercado.
El Ayuntamiento de Calahorra también ha editado un folleto informativo, con una ruta de pinchos e información sobre los menús especiales de verduras que han sido elaborados por los diferentes restaurantes y bares de la ciudad. En esta ocasión, el Ayuntamiento lo ha editado de forma gratuita y será distribuido por diferentes edificios municipales y establecimientos participantes.
En el folleto participan un total de 52 establecimientos: 21 bares, 12 restaurantes, 2 establecimientos de comida para llevar, 3 panaderías y 14 comercios.
Precisamente porque la esencia de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura es el producto, estas jornadas son un escaparate de nuestra hostelería y restauración, y de la buena mano que los cocineros y cocineras de Calahorra demuestran en el tratamiento excelente hacia la verdura y el producto local.
El folleto también contiene toda la programación de la semana entre el 19 y el 25 de abril. Durante toda esta semana, el Museo de la Verdura tendrá la entrada gratuita.
También desde el mismo 19 hasta el 25 de abril, se celebrará la exposición en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia la III Muestra «Sintiendo Elementos», una exposición de tocados inspirados en elementos naturales utilizando como base la verdura de la huerta calagurritana realizado por estudiantes del Grado Superior de Estilismo y Dirección de Peluquería, el Grado Medio de Estética y Belleza y la Formación Profesional Básica de Peluquería y estética del Centro F.P de «La Planilla».
Durante toda la semana habrá actividades online para los alumnos de la etapa de primaria de los colegios de la ciudad que se han inscrito. También estudiantes del Grado Superior de Educación Infantil del Centro de F.P. de «La Planilla» publicarán en redes sociales del centro (Facebook, Instagram y YouTube) cada día, actividades para los más pequeños relacionadas con las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Durante toda la semana, contaremos con una importante oferta de charlas online, ofrecidas desde diversos organismos públicos y privados. Contaremos con charlas organizadas por el Hospital de Calahorra, sobre la prevención del cáncer de colon.
También colaboraremos con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre envases activos, inteligentes y biodegradables, con una charla el jueves 22 de abril dentro del proyecto «Ciudad y Ciencia» al que pertenece Calahorra, impartida por Antonio Martínez-Abad, investigador del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC.
El miércoles 21 de abril, entre las 11 y las 13 horas, estará protagonizado por las Jornadas Tecnológicas del CTIC-CITA de Calahorra, en modalidad online, tituladas «Desafíos tecnológicos en la industria alimentaria. Ecosistema de innovación en La Rioja». En estas jornadas, los diferentes ponentes irán repasando el estado actual y los difetentes desafíos del sector agroalimentario, parte fundamental de la economía calagurritana, con la participación de ponentes del propio CTIC-CITA, pero también del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, de la Universidad de La Rioja, del Centro tecnológico de investigación del Champiñón de La Rioja, del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).
Las jornadas de la verdura contarán también con la colaboración del Hospital de Calahorra, y durante toda la semana pacientes y usuarios de la cafetería podrán disfrutar de un menú especial con protagonismo de las verduras.
También la Biblioteca Municipal organizará cuentos infantiles en formato digital dirigido a niños de 1 a 6 años, mostrando de una manera divertida la importancia nutricional de las verduras y el beneficio para la salud de una dieta saludable.
Las XXV Jornadas Gastronómicas de la Verdura serán clausuradas el domingo 25 de abril con un concierto de la Banda Municipal de Música en el atrio de la Catedral, a las 19:30 horas.
En definitiva, una programación variada, que apuesta por mantener las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, adaptadas a la situación que nos ha tocado vivir, pero sin cambiar la esencia de lo que son estas jornadas: una oportunidad para que los calagurritanos y calagurritanas nos sintamos orgullosos de nuestra tierra, de nuestros frutos, de nuestra manera de tratarlos y de todo el conocimiento que a su alrededor atesoramos en muchos sectores económicos: desde la agricultura, pasando por la industria agroalimentaria, la hostelería y la ciencias.
La Junta de Gobierno Local adjudica la modernización de todos sus servicios web municipales y la creación de una nueva app por 94.355,80 Euros
- Las nuevas herramientas web serán accesibles y permitirán mejorar la experiencia de la ciudadanía en sus trámites con el Ayuntamiento.
- Será la empresa calagurritana SDI, SISTEMAS DIGITALES DE INFORMÁTICA, S.L. la encargada de desarrollar este proyecto.
- El proyecto incluye el suministro de un gestor de contenidos, el rediseño del portal web principal del Ayuntamiento (www.calahorra.es), el de los 11 subportales existentes y la creación de una nueva aplicación móvil.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy lunes, 12 de abril, ha adjudicado el contrato para el suministro de un gestor de contenidos y rediseño del portal web del Ayuntamiento de Calahorra, el resto de subportales existentes y la creación de una nueva aplicación móvil municipal.
El objetivo es contar con herramientas web que sean accesibles y permitan así mejorar la experiencia de la ciudadanía de Calahorra a la hora de realizar trámites con el Ayuntamiento.
La empresa adjudicataria ha sido SDI, SISTEMAS DIGITALES DE INFORMÁTICA, S.L, una empresa de Calahorra que realizará este proyecto en el precio de 94.355,80 Euros.
El Ayuntamiento busca, a través de este proyecto, contar con una nueva web más visual e intuitiva, adaptada a las necesidades actuales, que mejore y facilite la relación entre el Ayuntamiento de Calahorra y la ciudadanía con nuevos servicios, como un módulo de participación ciudadana, una plataforma de inscripciones a cursos o un sistema de reserva de espacios públicos disponibles. Herramientas que permitan además la consulta de estos recursos, su reserva y el abono de las tasas o precios públicos que correspondan sin necesidad de acudir al consistorio.
La actual web del Ayuntamiento de Calahorra data del año 2006 y no ha sufrido ningún cambio tecnológico significativo por lo que se encuentra obsoleta. Por ello se acomete esta renovación que además debe cumplir con la normativa sobre accesibilidad de los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles del sector público de manera que su usabilidad se adapte a todo los perfiles sociales.
Dentro de este contrato está prevista la renovación de la web principal (www.calahorra.es) y otros 11 portales existentes actualmente, de manera que todos tengan una estructura y diseño similares y que facilite su identificación. Entre ellos se encuentran la integración con la sede electrónica y el rediseño del portal de turismo, de las Jornadas de la Verdura y un nuevo portal de transparencia.
Como novedad, además, dentro de las especificaciones técnicas de este contrato se prevé el desarrollo y publicación de una aplicación para dispositivos móviles que permita acercar la administración al ciudadano y ofrecer distintos servicios de información, inscripción a cursos o pagos electrónicos, entre otras características.
Desde la concejalía de Comunicación, nos congratulamos del resultado de esta contratación, no solo por las ventajas que va a suponer para los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra sino también porque ha sido una empresa calagurritana la que ha presentado la mejor propuesta entre 6 aspirantes, lo que permitirá consolidar su proyecto empresarial y que demuestra a su vez la competitividad de su sector en nuestra ciudad.
La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiación para la primera fase de acceso a «El Recuenco»
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy lunes, 12 de abril, ha aprobado definitivamente el Proyecto de Expropiación por el procedimiento de tasación conjunta de las obras de la 1ª fase del enlace de acceso a la actuación industrial «El Recuenco» desde la N-232 de Calahorra presentado por SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo.
Además, la JGL ha resuelto las alegaciones pendientes, estimando parcialmente una de ellas y desestimando otra.
A partir de ahora, el Ayuntamiento continuará con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de la valoración establecida en el expediente aprobado, a fin de que en el plazo de veinte días manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con el mismo.
Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra ha actualizado los datos de titularidad de algunas fincas que, según acredita SEPES, difieren del proyecto inicial.
Actualmente, se encuentra ya habilitado el acceso provisional al Polígono «El Recuenco» y la aprobación de este proyecto de expropiación responde al interés de SEPES en seguir avanzando en el proceso para poder realizar la primera fase de acceso a este polígono industrial.
El Pleno debatirá la incorporación de 509.000 Euros al presupuesto municipal para la continuación de importantes proyectos para la ciudad
- El Equipo de Gobierno llevará a pleno la incorporación de crédito para el proyecto de estación intermodal, la reparación de las pistas de atletismo, la renovación de la climatización de las oficinas municipales de la calle Teatro y la adquisición del 50 % restante de un inmueble en la calle del Peso.
- El Ayuntamiento aprobará en próximas Juntas de Gobierno Local expedientes de contratación para llevar a cabo estos proyectos.
El Ayuntamiento de Calahorra celebrará el próximo jueves, 15 de abril, un pleno extraordinario para la incorporación de 509.000 Euros procedentes de los remanentes de tesorería para la continuación de los compromisos del consistorio calagurritano, algunos de ellos con el Gobierno de La Rioja relacionados con algunos importantes proyectos para Calahorra.
Es necesaria la aprobación de estas incorporaciones de crédito para poder disponer del crédito suficiente que permita aprobar lo antes posible los expedientes de contratación para llevar a cabo estos proyectos. La licitación de los mismos puede tener como resultado bajas en el precio final de adjudicación, y por lo tanto las inversiones pueden ser de menor importe.
En primer lugar, se incorporarán 83.000 Euros a los 150.000 ya existentes (hasta los 233.000) para la redacción del proyecto de la estación intermodal en los terrenos de la actual estación de trenes. Una inversión muy necesaria y largamente demandada por la ciudad para modernizar sus infraestructuras de transporte y contar con una estación del siglo XXI, que responderá más adecuadamente a las necesidades de movilidad de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Calahorra, estima que la inversión necesaria para llevar a cabo esta actuación será de 3.994.519,54 Euros, que serán financiados en parte por el Gobierno de La Rioja. Precisamente, el Servicio de Carreteras del Gobierno de La Rioja ha elaborado un estudio previo que da la conformidad para un vial de acceso por la calle Viacampo que cumple los requisitos técnicos necesarios, como por ejemplo los radios de giro para la entrada y salida de autobuses.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra negociando los términos de la cesión de los terrenos por parte de ADIF, cuestión para la cual ambas partes están dispuestas a alcanzar un acuerdo que satisfaga los intereses municipales.
En segundo lugar, se incorporarán 175.000 Euros más, a los 350.000 existentes (hasta los 525.000) para la renovación y reparación de las Pistas de Atletismo. Este incremento se debe a la renovación del vallado perimetral y de la solera de hormigón que rodea la pista, que se une a la reparación tan necesaria del tartán de las pistas de atletismo. Para ello el Gobierno de La Rioja cuenta con una partida económica de 200.000 Euros en sus presupuestos para 2021.
En tercer lugar, se incorporan a este presupuesto los créditos necesarios para llevar a cabo la renovación de las instalaciones de climatización de las oficinas municipales de la calle Teatro, 2. Para la redacción del proyecto y la ejecución de la obra se dotará al presupuesto de 201.000 Euros para una actuación con una inversión prevista de 182.723,37 Euros.
En concreto, esta obra vendrá a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad puesto que dentro de la renovación de la climatización, en la que se prevé la instalación de una bomba de calor aerotérmica, también se añade la instalación de placas solares fotovoltaicas destinadas a autoconsumo que reducirá las emisiones a la atmósfera de gases contaminantes de la instalación de climatización. Esta instalación contará con un aporte de energía de 100 % renovable que cubrirá casi el 50 % de la demanda energética de climatización del edificio estudiado.
En definitiva, esta obra viene a resolver el arreglo de la climatización de este edificio, pendiente desde 2004, y supondrá un importantísimo ahorro energético para el Ayuntamiento de Calahorra que permitirá amortizar con rapidez la inversión realizada.
Esta inversión está incluida en la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro» por lo que es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Finalmente, se incorporarán 50.000 Euros para la compra del 50 % un inmueble situado en la cuesta del Peso, 9 que está incluido en el PERI «Plaza de la Verdura» del Plan General Municipal, y por el que se ha llegado un acuerdo para su adquisición por ese importe. Esta compra se une a la reciente adquisición de la estructura situada en la plaza de la Verdura, también dentro del ámbito del PERI «Plaza de la Verdura», y que responde al interés del Ayuntamiento obtener la titularidad de los terrenos para el desarrollo del mismo.
Con esta incorporación de créditos el Ayuntamiento de Calahorra tendrá la disponibilidad presupuestaria suficiente para llevar a cabo algunos de los importantes proyectos estratégicos para la ciudad. Esto permitirá seguir cumpliendo con los compromisos del Ayuntamiento de Calahorra con el Gobierno de La Rioja, que cuenta con partidas de financiación para la Estación Intermodal y de la reparación de las pistas de atletismo. Y para continuar con la ejecución de la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro».
El Ayuntamiento de Calahorra adquiere sus dos primeros vehículos 100 % eléctricos
- Estos vehículos además de renovar la flota, cumplen un objetivo medio ambiental, contribuyendo al objetivo general de España de contribuir a la descarbonización de la movilidad urbana.
- La inversión en estos vehículos es de 49.074,96 Euros, IVA incluido.
La alcaldesa de Calahorra Elisa Garrido Jimenez, el concejal del parque de servicios Antonio León Ruiz y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Óscar Moreno Lavilla, han presentado este viernes 9 de abril los dos vehículos eléctricos adquiridos para el Parque de Municipal de Servicios.
La compra de dichos vehículos fue adjudicada en la Junta de Gobierno Local de 29 de marzo de 2021 a la empresa Auto Iregua S.A. por un importe de 49.074,96 Euros, IVA incluido. Además, estos vehículos contarán con una ampliación de garantía de 3 años, que hacen 5 en total.
La novedad respecto a todas las compras de vehículos que se hayan realizado hasta ahora es que estos son totalmente eléctricos. Estos vehículos pasaran a sustituir dos vehículos de 25 años altamente contaminantes que ni tan siquiera tienen clasificación energética por ser anteriores al año 2000.
La adquisición de este tipo de vehículos para el Parque de Servicios es la óptima acorde al uso requerido. Estos vehículos, serán cargados por la noche en el propio Parque Municipal de Servicios, momento del día en el que la tarifas contratadas por el Ayuntamiento de Calahorra son más económicas, lo que permitirá un importante ahorro en el uso de estos vehículos.
A la ventaja energética hay que añadirle su bajo coste en mantenimiento, ya que al simplificar al máximo su sistema motriz se reduce su mantenimiento hasta un tercio de su coste. No hay cambios de aceite, ni de filtros, ni correas, ni caja cambio, ni motor de arranque.
Del mismo modo, puesto que estos vehículos no requieren de todos estos elementos, tampoco existe la posibilidad de que se rompan, por lo que la posibilidad de que se produzcan averías se reduce drásticamente. Además, el consumo de frenos se reduce considerablemente debido a la «frenada regenerativa».
Su autonomía aunque limitada (170 km ciclo homologado NDEC) es más que suficiente para el que van a ser destinadas.
Los ahorros que se producen a lo largo de la vida útil de este vehículo compensan con creces la diferencia de inversión inicial respecto a los vehículos homólogos de combustión interna.
El Ayuntamiento de Calahorra cumple así con otro de los puntos insertos en el Acuerdo de Gobernabilidad entre PSOE e IU alcanzado en febrero de 2020, contribuyendo así al compromiso por parte del consistorio calagurritano en la estrategia de España para la descarbonización, la reducción de emisiones contaminantes y la contribución positiva hacia la sostenibilidad ambiental.
Estos son los primeros vehículos eléctricos al 100 % adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra, que seguirá adquiriendo vehículos de esta clase o híbridos en función de las necesidades de cada servicio. De hecho, los últimos vehículos adquiridos por la Policía Local fueron híbridos, respondiendo a este objetivo del Equipo de Gobierno.
Visita al nuevo puente sobre el Canal de Lodosa en Calahorra
Esta mañana se ha producido la visita a las obras ya finalizadas del nuevo puente sobre el canal de Lodosa. A la misma ha asistido la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de Urbanismo y Medio ambiente, Rebeca Sáenz junto con La presidenta de la CHE, María Dolores Pascual, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, Alejandro Dorado, la delegada del Gobierno, María Marrodán y el presidente de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Lodosa, Enrique Castel-Ruiz.
La nueva estructura, en la que se han invertido 348.295 Euros y ya ha pasado sus preceptivas pruebas de carga, es de vano único con 14,8 metros de luz y una anchura total de 13 metros, con carriles de 3.50 metros.
La principal característica del nuevo puente es su sistema de vigas que permite aumentar el galibo dos metros ya que las vigas sobresalen por encima del puente, estando estas vigas protegidas por barandillas.
Elisa Garrido, como alcaldesa de Calahorra, ha agradecido la presencia de la Presidenta de la CHE, la Delegada del Gobierno, del Consejero y de los representantes del canal de Lodosa, que han podido valorar de primera mano las mejoras que esta obra supone para los regantes como para la ciudad de Calahorra al mejorar uno de los acceso de la ciudad. Asimismo, ha valorado «muy positivamente la creación de este nuevo puente sobre el canal, que ha aumentado la capacidad hidráulica del canal de Lodosa a su paso por Calahorra y también ha incrementado la seguridad vial de la carretera LR 134, con una importante afluencia de tráfico, al aumentar su anchura desde los 8 hasta los 13 metros, lo que permite contar con dos carriles, arcenes de medio metro y dos aceras de 1,5 metros con barandillas que garantizan la seguridad peatonal».
Abierto el periodo de admisión de la Escuela Infantil
Finalizado el proceso de reserva de plazas del alumnado que continúa un curso más el centro, la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» dispone de 48 plazas libres para el próximo curso escolar 2021-2022.
De 0 a 1 año hay dieciocho plazas vacantes; de 1 a 2 años hay disponibles quince plazas; y de 2 a 3 años se ofertan otras quince.
Las inscripciones se realizarán entre el 15 y 30 de abril en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:45 horas, presencialmente. O a través de la Sede Electrónica en la página web, con certificado digital: www.calahorra.es
Así mismo, todos los detalles de las bases e información sobre los requisitos se encuentran detalladas en la siguiente web: https://www.larioja.org/edu-alumnos-familia/es/escolarizacion/informacion-general-escolarizacion
La publicación de la lista provisional de admisión, será publicada el 10 de mayo. Se abrirá un periodo de reclamaciones entre el 11 y el 17 de mayo y la lista definitiva se podrá consultar el 27 de mayo. El periodo de matrícula se realizará del 12 al 24 de junio de 2021.
La Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total, dispone de ciento veintitrés plazas.
El Ayuntamiento recuerda la próxima finalización de la Campaña «Bonos Calahorra»
El próximo 15 de abril es el último día para canjear los bonos comercio de la Campaña «Bonos Calahorra»
Hasta la fecha se han canjeado un total de 17.411 bonos de los 20.000 que se pusieron en circulación en el mes de diciembre
La Campaña acumula un impacto en ventas superior a los 470.000 euros en la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía que todavía no han consumido los bonos de comercio de la Campaña «Bonos Calahorra», que se encuentra cercana la fecha de finalización de la misma, el 15 de abril de 2021, por lo que aconseja a todos aquellos que aún no han usado sus bonos en los establecimientos comerciales hacerlo antes de su finalización.
Recordamos a los usuarios de los bonos pendientes de canjear que en la página web http://www.bonoscalahorra.com/ pueden consultar los establecimientos participantes en la campaña.
Actualmente quedan por consumir 2.589 bonos de los 20.000 financiados por el Ayuntamiento de Calahorra. Estos bonos han supuesto una inversión de 120.000 euros para tratar de obtener un efecto multiplicador en la reactivación económica, y acumulan un impacto en ventas superior a los 470.000 euros.
La Campaña de Bonos de Comercio se enmarca dentro de una acción decidida por parte del Ayuntamiento de Calahorra para animar la actividad económica y ayudar a los sectores más castigados por los efectos negativos de la crisis sanitaria.
A los más de 470.000 euros de esta Campaña «Bonos Calahorra» se unen los más de 168.000 euros otorgados en ayudas directas, por parte del Ayuntamiento de Calahorra, a los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el primer estado de alarma y a los 100.000 euros de impacto económico que supusieron los bonos de comercio de la FER, financiados también por el Ayuntamiento de Calahorra.
También a otras acciones estratégicas de modernización y digitalización del comercio local como el Marketplace de venta on-line «CalahorraShop.com», disponibles para todos los comercios y hostelería de la ciudad.
El equipo de gobierno municipal sigue trabajando para sacar adelante próximamente nuevas campañas de bonos que ayuden a fomentar la actividad económica de la ciudad y a paliar los efectos negativos que la crisis sanitaria ha generado a importantes sectores de la ciudad como el comercio, la hostelería o la cultura, entre otros.
Hoy da comienzo el ciclo de cine juvenil en ARCCA
- El Ayuntamiento programa cuatro sesiones de cine los miércoles de abril, a las 19:00 horas con un precio de 2 Euros.
Hoy, a las 19:00 horas, tendrá lugar la primera sesión de los ciclos de cine organizados y financiados por el Ayuntamiento de Calahorra en los cines ARCCA, cuyas entradas tendrán un precio simbólico de 2 Euros. Tanto el precio del contrato, 13.380,40 Euros como la recaudación irán destinados al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.
A la vez, desde el Ayuntamiento de Calahorra se pretende promocionar la Cultura a través del cine. Un cine mayoritariamente europeo, independiente y comprometido en el que se pueden encontrar grandes películas con un importante palmarés.
Hoy se pasará la primera de las películas programadas dentro del ciclo juvenil, por ser películas protagonizadas por personas jóvenes y que reflejan problemas íntimamente relacionados con esta etapa vital.
Se trata de la película «Papicha, sueños de libertad»
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=1mhH7sFYb9w
Datos: https://www.filmaffinity.com/es/film251106.html
La Junta de Gobierno Local aprueba inicialmente el proyecto de compensación de la Unidad de Ejecución «Berbés»
La Junta de Gobierno Local de hoy, martes 6 de abril, aprobó inicialmente la modificación del proyecto de compensación de la UE-4-E «Berbés».
La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja en sesión plenaria de fecha 27 de noviembre de 2020 acordó la aprobación definitiva de la Modificación Puntual del Plan General Municipal de Calahorra en el ámbito de la UE-8 «Berbés», promovida por la mercantil Luis Martínez Benito S.A., estableciendo una nueva ordenación urbanística en dicha Unidad de Ejecución.
Dentro de este proyecto de compensación están insertos los términos del convenio urbanístico de gestión para la sustitución por su equivalente en metálico del 10 % de aprovechamiento urbanístico que corresponde al Ayuntamiento de Calahorra y por el que los propietarios abonarán 108.545.99 Euros.
El pasado lunes 29 de marzo fue expuesto al público dicho convenio urbanístico por el plazo de 20 días hábiles y en próximas fechas el Ayuntamiento de Calahorra aprobará el proyecto de urbanización.
En el área de Urbanismo, fueron aprobadas tres licencias de obra mayor.
En primer lugar, fue informada favorablemente la solicitud presentada por ENAGAS TRANSPORTE, S.A. para la ejecución del «Plan para la mejora de la seguridad de las comunicaciones en la Red Básica de Gaseoductos (RBG)» del gaseoducto «Zaragoza-Haro» en la parte que se ubica en el término municipal de Calahorra.
En segundo lugar, fue aprobada la licencia para la reforma de vivienda unifamiliar en la calle Justo Aldea, que contará con una bonificación del 95 % de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por encontrarse dentro del ámbito del Casco Histórico de Calahorra.
La tercera licencia tiene que ver con la instalación de ascensor en la calle Minganillos, que también contará con una bonificación del 60 % de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por ser obras de mejora de la accesibilidad en los edificios.
También dentro del área de Urbanismo, y en el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación número 1 del contrato de obras de derribo por ejecución subsidiaria del edificio situado en la calle Cavas, 21 de Calahorra.
En el área de Policía, fueron concedidas dos reservas de aparcamiento, para carga y descarga de mercancías, exclusivamente y durante el tiempo necesario para realizar dicha operación, en la calle Rio Iregua y en Avenida del Pilar.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 116.179,54 Euros, IVA incluido.