Noticias:
ActualidadEN PORTADA
![](https://calahorra.es/wp-content/uploads/2025-Gallinas.jpg)
Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa
- Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.
Para ello:
- Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
- Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
- En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.
De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.
Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.
También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).
El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia competitiva para la prevención de adicciones
- La dotación de estas subvenciones se mantiene en los 7.000 Euros
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Prevención de las Adicciones, ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de prevención o de reducción de riesgos y daños en el ámbito de las adicciones.
Este año, la dotación de estas subvenciones asciende a 7.000 Euros tras la subida de 1.500 euros experimentada en 2021.
Están dirigidas a prevenir o reducir riesgos y daños asociados tanto al uso de las diferentes sustancias, legales e ilegales, como de otras conductas potencialmente adictivas como juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o uso problemático de internet.
Dentro de estas subvenciones hay acciones prioritarias para 2022 divididas en tres líneas:
• Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol.
• Prevención selectiva e indicada en el colectivo adolescente o preadolescente.
• Personas con problemas abuso /uso problemático de sustancias o conductas con potencial adictivo
Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejos de la Juventud.
El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.
El Ayuntamiento de Calahorra asiste al acto conmemorativo por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez se han desplazado a Arnedo al acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
Un acto al que han asistido la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca y la Delegada del Gobierno de España en La Rioja, María Marrodán, así como diferentes alcaldes de La Rioja y representantes de asociaciones de víctimas.
En el acto, la alcaldesa ha depositado un ramo de flores en memoria de todas las víctimas del terrorismo.
La feria “Promostock de invierno” vuelve de nuevo a la calle los días 18 ,19 y 20 de marzo
- El promostock contará con 34 stands de diferentes sectores
- Se ubicará en las calles Avenida del Pilar y Padre Lucas
- Se sorteará 1 viaje entre las compras realizadas
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, junto al presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» Javier Lorente, para informar de las novedades de la campaña promostock que se realizará del 18 al 20 de marzo.
El lugar de celebración de la feria será en Avenida del Pilar, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. La apertura de la feria será el mismo día 18 en horario de tarde. En esta ocasión se contará con la participación de 34 establecimientos de sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, artesanía y estética, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.
El montaje se realizará en el tramo de Avenida del Pilar hasta la calle Padre Lucas, la cual permanecerá parcialmente cerrada al tráfico durante estos días. Esta circunstancia requiere de la reorganización de accesos a calle Paletillas para el uso de garajes existentes. Además de la novedad en su ubicación, es la primera vez que se organiza en este espacio. Los stands de este año cuentan con más espacio para que los comercios puedan disponer de una mayor exposición de sus productos, se amplían desde los 4 metros lineales de anteriores ediciones a los 6 metros que contará en esta edición.
Por su parte, Javier Lorente, presidente de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50% su tamaño con respecto años anteriores. También ha reconocido que el poder caminar por el recinto sin restricciones de aforo, y sin entrada y salida separadas, va a mejorar la visibilidad para el cliente y a facilitar la venta a los comerciantes. En cuanto a su nueva ubicación, la ha reconocido muy acertada por ser una zona céntrica, una zona de paso muy transitada y que por su amplitud posibilita el montaje a ambos lados de la avenida, favoreciendo así la circulación de los asistentes y la visibilidad de los productos expuestos por los comerciantes.
Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos, y que el comercio reduzca su stock.
Desde el lunes 14 de marzo, las tiendas ofrecen su stock de temporada. Todas las personas que realicen compras durante la Feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje smartbox de fin de semana. Se recomienda el uso de la mascarilla en el recinto.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos, a participar y apoyar con sus compras en comercio local y de proximidad, dentro de la Feria de Promostock de Invierno.
Los presupuestos participativos de 2022 se elevan a 100.000 euros
- El proceso para presentar propuestas comenzará el próximo 16 de marzo y estará dividido en tres etapas.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de participación ciudadana, ha aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local celebrada el martes 8 de marzo el proceso de selección de las propuestas de los presupuestos participativos de 2022.
El próximo 16 de marzo, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un formulario para que los ciudadanos puedan trasladar sus propuestas de cómo emplear una parte del presupuesto municipal. Este formulario estará disponible hasta el próximo 8 de abril.
El Ayuntamiento de Calahorra destina a esta iniciativa una partida de 100.000 Euros. 30.000 Euros más que el año anterior. Podrán participar los ciudadanos y ciudadanos empadronados en Calahorra o las asociaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones. Podrán presentarse dos propuestas por persona como máximo.
Los requisitos de las propuestas a presentar serán:
1. Que se trate de propuestas en las que el Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia.
2. Que sea legal, relevante y de interés general.
3. Que sea viable técnica y económicamente: las propuestas deben ir preferiblemente cuantificadas o ser fácilmente cuantificables y su presupuesto no exceder los 100.000 euros previstos.
4. Que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo de las diferentes áreas municipales.
5. Deben contener una descripción que permita fácilmente su evaluación.
Con posterioridad a ese plazo, el área de Participación Ciudadana realizará una selección de las propuestas que cumplan los requisitos anteriormente expuestos para que una Comisión Evaluadora compuesta por técnicos de diferentes áreas realice una evaluación de las mismas y decida qué propuestas pasarán a la última fase de votación, prevista durante los meses de abril y de mayo.
Será finalmente la ciudadanía la que decida con su voto qué propuesta o propuestas son las elegidas para llevarse a cabo. En caso de que la propuesta más votada no agote el presupuesto, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de seleccionar otras propuestas finalistas para su ejecución.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por esta iniciativa que abre las puertas de la gestión municipal a toda la ciudadanía mediante la realización de propuestas de mejora para Calahorra. Todo ello es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la participación ciudadana, fruto también del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PSOE e IU en febrero de 2020.
Aprobado el proyecto básico y de ejecución de la pista de Pump Track
- Las obras comenzarán en los próximos días en la ubicación elegida, en la ladera norte del sector B-5 con acceso desde la carretera de Murillo
- Contará con una superficie de 816 m2 y diversos obstáculos
- Se trata de una instalación deportiva adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de marzo aprobó el proyecto básico y de ejecución para las obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5. La adjudicación de este contrato que incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución del propio Pump Track se realizó en el mes de noviembre a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.
Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 que darán lugar a una pista con una superficie útil de 816 m2, en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».
El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se emplearán diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales. Las obras se iniciarán en los próximos días y se estima un plazo de ejecución de 2 meses.
El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las demandas de una gran parte de la ciudadanía, particularmente de la juventud, que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patines, patinete-scooter, etc. Actualmente el municipio no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por el Casco Antiguo con las subvenciones de rehabilitación y el Plan Color
Uno de los objetivos principales del Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura están siendo la recuperación y regeneración urbanística del Casco Antiguo de nuestra ciudad, tanto a través de la urbanización de calles, como de la recuperación de yacimientos y bienes patrimoniales. Pero también a través de la promoción de las ayudas a los vecinos y vecinas destinadas a la rehabilitación y adecuación de sus viviendas y locales.
Para este objetivo, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria global de 130.000 euros, de los cuales 90.000 están destinadas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo; 10.000 para la rehabilitación de establecimientos; y 30.000 para el Plan Color.
El Plan Color subvenciona hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.
Desde la convocatoria de 2021, y con el objetivo de llegar al máximo número de propietarios posibles, el ámbito de aplicación de estas solicitudes se ha ampliado a la práctica totalidad del barrio en lugar de a unas pocas calles seleccionadas.
Además, también desde el año pasado se ha procedido a una simplificación de los procesos de solicitud de este tipo de subvenciones, mejorando con ello los procedimientos de concesión de ayudas.
La línea de subvención de rehabilitación y edificación de viviendas en el Casco Antiguo financia a fondo perdido hasta el 20 % de las obras de rehabilitación (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.
Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
Para los supuestos de rehabilitación de establecimientos en los que se otorga a los propietarios o arrendatarios de los mismos, una subvención del 5 % que puede llegar a ampliarse hasta el 10 %.
Para obtener información sobre estas subvenciones, las personas interesadas podrán dirigirse al área de Urbanismo, situada en la Casa de Carramiñana o en el teléfono 941 10 50 53.
La solicitud de estas subvenciones podrá realizarse tanto presencialmente, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra http://sede.calahorra.es (catálogo de trámites).
Estas subvenciones, que buscan incentivar y animar a que los propietarios de inmuebles dentro del Casco Antiguo lleven a cabo diferentes obras de rehabilitación, se acompasan con las actuaciones e inversiones municipales llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Calahorra como la urbanización de calles, el derribo de inmuebles, la adecuación de diferentes espacios públicos y edificios municipales, además de la recuperación y fomento de nuestro patrimonio dentro del casco histórico de nuestra ciudad.
Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a los propietarios de inmuebles a que se informen y soliciten las distintas ayudas disponibles para la conservación y rehabilitación de sus viviendas en el Casco Antiguo.
El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja organizan una ponencia para informar a las empresas sobre las implicaciones de la reforma laboral
- La ponencia será impartida por Pedro José Sáez, responsable del Departamento de Asesorías FER
- Será el próximo martes, día 15 de marzo, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra
El Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades en el ámbito de la contratación laboral. En vistas de ello, el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación de Empresas de La Rioja han organizado una ponencia para resolver las dudas que puedan surgir a las empresas en el proceso de adaptación a esta norma.
En esta jornada se analizará de forma pormenorizada el nuevo régimen de contratación laboral; así como las distintas modificaciones en régimen de ERTEs, los Mecanismos RED y la negociación colectiva, entre otros.
Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@ayto-calahorra.es, por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web de la FER:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=jornadaInfo&jornadaId=1852
Recibida la nueva motoniveladora para el servicio de mantenimiento de caminos rurales
- La Junta de Gobierno Local del pasado 30 de noviembre aprobaba la adjudicación del contrato de suministro de la nueva motoniveladora para el Servicio Municipal de Mantenimiento de Caminos Rurales que fue adquirida a la empresa COMERCIAL PÉREZ DE MAQUINARIA mediante un contrato mayor de suministro en el precio de 240.266,74 euros.
El plazo máximo para su suministro era de 6 meses, y en el día de ayer fue entregada al Ayuntamiento de Calahorra y hoy ha sido presentada por parte de la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y de la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz.
La compra de esta nueva motoniveladora viene a sustituir a la adquirida por el Gobierno de La Rioja en el año 1978 y donada al Ayuntamiento de Calahorra en 2001 al cumplir ampliamente su plazo de amortización.
La motoniveladora adquirida es una máquina moderna que aporta mejores rendimientos del trabajo, no solo por sus prestaciones técnicas sino porque además, no sufrirá las constantes averías del antigüo vehículo, producidas fundamentalmente por tener muchos de sus elementos visibles que se rompían con facilidad debido a la acción de las piedras y de la suciedad, provocando paradas inesperadas del servicio.
Por ello, debido a estas averías frecuentes y a los elevados costes de mantenimiento que generaba, el Equipo de Gobierno decidió invertir en la compra de una nueva motoniveladora más eficiente y operativa que asegure, mejore y modernice el servicio de municipal de mantenimiento de caminos rurales.
Además se trata de un vehículo con un motor más eficiente, sujeto a la normativa actual vigente por lo que es mucho menos contaminante, especialmente en partículas de óxido de nitrógeno emitidas a la atmósfera.
La empresa adjudicataria se ha hecho cargo de la motoniveladora antigua.
La adquisición de esta nueva máquina confirma el compromiso del Equipo de Gobierno con los servicios públicos, concretamente con el servicio municipal de mantenimiento de caminos.
Calahorra dispone de más de 400 Kms de caminos rurales que el Parque Municipal de Servicios repara y mantiene de manera constante durante todo el año, por lo que la inversión de esta importante cantidad de dinero revertirá de manera positiva en todas aquellas personas que los transitan y los necesitan para acceder a sus huertos o fincas.
Una inversión duradera en este servicio municipal que permitirá seguir realizándolo durante muchos años más, tiempo más que suficiente para amortizar esta importante inversión realizada por el Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra se adhiere a la declaración institucional del 8M de la FEMP
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra a la declaración institucional para la conmemoración de este día, impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
“El artículo 14 de la Constitución española proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos, entre los que destaca la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1979 y ratificada por España en 1983. En este mismo ámbito procede evocar los avances introducidos por conferencias mundiales monográficas, como la de Nairobi de 1985 y Beijing de 1995.”
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y con ocasión del 15 aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Ayuntamiento de Calahorra apoya la presente Declaración Institucional para reconocer los avances alcanzados, recordar los retos aún pendientes y alertar sobre los peligros que acechan los logros conseguidos.
Así, el 15 de marzo de 2007, el Congreso de los Diputados en pleno aprobaba una ley que aspiraba a hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, dirigida a combatir todas las manifestaciones aún subsistentes de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y a promover la igualdad real entre mujeres y hombres, con remoción de los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzarla.
Una acción normativa que ha permitido que, hoy en día, hayamos normalizando conceptos como corresponsabilidad y conciliación, principio de presencia equilibrada, lenguaje no sexista, plan de igualdad, permiso de paternidad o protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo, y que su defensa y disfrute sean reconocidos y respetados tanto por los sectores públicos y privados como por la ciudadanía, y reconocidos más allá de nuestras fronteras como ejemplo de gobernanza y participación.
España está a la vanguardia de la igualdad real entre mujeres y hombres y a pesar de ello, el camino se mueve entre los avances y las promesas y entre la consolidación y el riesgo, y su afianzamiento depende de la determinación incansable de quienes defienden la igualdad de género como un derecho humano reconocido universalmente, necesario para el bienestar, el crecimiento económico, la prosperidad, la buena gobernanza, la paz y la seguridad.
Sin embargo, como ya alertó Naciones Unidas en un informe publicado en abril de 2020, la crisis originada como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19 amenazaba el progreso limitado logrado en materia de igualdad de género y de derechos de las mujeres, y recomendaba formas para colocar el liderazgo y las contribuciones de las mujeres en el corazón de la resiliencia y la recuperación.
En esta misma línea, el Foro Económico Mundial advierte en la 15ª edición del “Informe sobre la brecha de género a nivel global”, que la crisis económica y la emergencia sanitaria han impactado más severamente en mujeres que en hombres, levantando nuevas barreras para construir economías inclusivas, provocado el retroceso en algunos avances hacia la paridad conseguidos antes de la pandemia, principalmente en los ámbitos laboral y doméstico.
Y también lo hace la Organización Mundial del Trabajo cuando, en julio de 2021, recomienda que la recuperación debe tener en cuenta la perspectiva de género para responder al compromiso de “avanzar en la reconstrucción con más equidad” y advierte que, desde marzo de 2020, las mujeres han sufrido pérdidas desmesuradas de empleo e ingresos, debido también a su sobrerrepresentación en los sectores más afectados.
Así, en línea con el futuro Plan de Acción para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en la Acción Exterior 2021-2025 (GAP III) de la UE, es necesario salvaguardar los logros conseguidos en materia de igualdad de género y acelerar en la promoción de la igualdad de género como una prioridad en ámbitos temáticos estratégicos con el fin de acelerar el progreso hacia los objetivos mundiales, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que constituyen el núcleo de la Agenda 2030.
Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Calahorra se adhiere a esta Declaración y RECONOCEMOS:
-Todas las manifestaciones que reclaman igualdad de derechos y responsabilidades para hombres y mujeres como propias.
-Que la inclusión a la escucha es parte del proceso de mejora de la sociedad.
-Que la pandemia está ocasionando un impacto negativo en los derechos de las mujeres y alertamos sobre las consecuencias que este retroceso supondrá para las generaciones futuras.
-Que la inversión de la paridad de género en los puestos de liderazgo impulsará la participación de las mujeres en puestos de toma de decisiones.
-Que el trabajo de cuidado no remunerado es un pilar fundamental de la respuesta a la pandemia y como tal, debe ser visibilizado y valorado.
-Que la inversión en la economía del cuidado es una inversión en infraestructura social con altos retornos para la economía y la sociedad y que, por tanto, debe ser considerado como sector generador de empleo.
-Que resulta necesario intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural.
-Que es imprescindible desarrollar sistemas de recopilación de datos desagregados para comprender y abordar las desigualdades de género para que, de su análisis, podamos ofrecer una respuesta apropiada y eficaz.
-Que es preciso dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias otorgadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen local para garantizar el impulso de actuaciones que contribuyan a la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para contratar la redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano
- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 8 de marzo, ha aprobado el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento de las paradas de autobús urbano.
Este proyecto se realizará conforme a las propuestas de mejora establecidas en el Plan de Reordenación del Transporte Urbano colectivo de Calahorra, que también sirvió de base, junto con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la redacción del pliego del nuevo servicio de autobús urbano.
Actualmente las paradas de autobuses presentan una serie de problemáticas entre las que destacan la de estar colocadas en lugares inaccesibles, sin aceras, que no cumplen las condiciones para una facilidad de uso.
Para subsanar este tipo de problemas es necesario realizar una serie de acciones para garantizar la accesibilidad universal de las personas usuarias con el objetivo de ofrecer un servicio amigable e inclusivo para toda la ciudadanía.
Para ello se realizará una propuesta de alternativas que, por un lado solucione los problemas de accesibilidad, pero que también resuelva todos los encuentros con rigolas, sumideros existentes, accesos y vados, teniendo en cuenta las rasantes de los edificios, locales y garajes.
También tendrán en cuenta las conexiones a las redes de saneamiento, telecomunicaciones o eléctricas, así como el refuerzo de alumbrado público u otro tipo de trabajos de adaptación de los servicios.
El contrato incluye la redacción del proyecto, pero también el estudio geotécnico del ámbito, el levantamiento topográfico, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, así como un plan de mantenimiento y control de las paradas.
El precio inicial del contrato es de 16.427, 63 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Urbanismo, fueron aprobados dos proyectos cuyos expedientes de contratación serán aprobados en próximas juntas de gobierno.
1. Por un lado, fue aprobado el proyecto de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de Carramiñana, por un precio de 68.43,09 euros, IVA incluido.
2. Y por otro lado, fue aprobado el proyecto de renovación de la instalación de inicio de impulsión al depósito nodriza de Calahorra por importe de 202.576,98 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias para instalación de ascensor en calles Goya y Río Cidacos; y una licencia de obra mayor para reforma de vivienda interior en Av. Achútegui de Blas.
Y en el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 2 y final del contrato de obras de consolidación y acondicionamiento del camino del Carretil en el precio de 20.237,26 euros, IVA incluido.
En el área de Comercio, fue adjudicado el contrato de publicidad de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local para el ejercicio de 2022 a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. en el precio de 67.729,75 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro de 1.594,78 euros, IVA incluido, para las arcas municipales (2,30 % sobre el precio inicial del contrato).
En el área de Deportes, fue aprobado el programa deportivo de oferta directa del Ayuntamiento de Calahorra, que estará constituido por las siguientes actividades que se presentarán convenientemente a lo largo del año según sus detalles de organización:
– XII Carrera de la Verdura: 24 de abril.
– Festival de Pelota Mano “Calahorra Ciudad de la Verdura”: 30 de abril.
– Promoción Escolar Pistas de Atletismo,
– Junio Deportivo.
– Torneo 24 horas de fútbol masculino y femenino: julio
– Torneo de Fútbol Cadete e Infantil: 20 y 21 de agosto.
– Festival de pelota mano fiestas de agosto.
– Maratón Ciclo Indoor Solidario. Octubre.
El presupuesto previsto inicialmente para estas actividades por parte del área de Deportes es de 31.950 euros, IVA incluido.
En el área de Mercados, fue autorizada la cesión de la licencia o autorización de un puesto de venta de producto textil en el mercadillo semanal de “el jueves” de Calahorra.
En el área de Tráfico, fue denegada una licencia de vado horario por no reunir la superficie mínima indicada en la Ordenanza Municipal correspondiente. Y fue autorizado un cambio de titularidad de licencia de vado horario nocturno en Calle Galicia.
Finalmente, fue aprobada dos relaciones de facturas por importe de 111.664,52 euros, IVA incluido