Noticias:
ActualidadEN PORTADA

Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales
Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.
- Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
- Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
- Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.
Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la Fiesta de Halloween 2022
- Las actividades se organizarán la tarde del 31 de octubre en el Centro Joven.
- Habrá dos turnos por edades, en los que podrán participar hasta 90 niños en cada uno de ellos, con inscripción previa en cjovencalahorra.es
Calahorra, 21 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la tarde de Halloween del día 31 de octubre, conocida como la noche de Halloween.
El primer turno será entre las 17:00 horas y las 21:00 horas y estará destinado a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 17:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 18:15h finalizará este primer turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 18:30h a 19:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 6 a 9 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
El segundo turno será de 19:00h a 20:30h y estará destinado a niños y niñas de 10 a 12 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 19:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 20:15h finalizará el segundo turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 20:30h a 21:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 10 a 12 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
Cada turno tendrá habilitadas 90 plazas. Para participar en el evento será necesario realizar la inscripción previamente a través del formulario que está disponible en la página del Centro Joven www.cjovencalahorra.es o mediante el código QR disponible en el cartel anunciador de la actividad.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña contra el cáncer de mama de ecovidrio en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
- Se han colocado dos contenedores rosas en el hall del Mercadal.
- Los beneficios de la campaña serán destinados a proyectos de prevención, investigación y sensibilización.
- Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado mini iglús que están a la venta con el mismo fin.
Calahorra, 20 de abril de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra se ha sumado a esta campaña en colaboración con Ecovidrio y la Fundación Sandra Ibarra. Por cada Kilo (Kg.) de vidrio que se recicle, Ecovidrio donará su valor integro a esta fundación. Los contenedores están ubicados en el hall del Mercadal con el lema de “Prometo cuidarme”, haciendo mención al manifiesto escrito por Sara Herranz, para promover la autoexploración.
El objetivo principal de la campaña es ayudar en la lucha contra el cáncer de mama, aportando ayuda económica para actuaciones específicas que ayuden a paliarlo, al mismo tiempo que se le da visibilidad con estos dos contenedores ubicados en una de las zonas de mayor tránsito. La fundación se ha centrado en proyectos de prevención, sensibilización e investigación y ha colaborado en el desarrollo de la humanización de la sanidad.
Con el mismo objetivo, Agatha Ruiz de la Prada, ha diseñado mini-iglús que están a la venta en la web miniglú.es. El beneficio que se recaude de la venta de estos mini iglús será donado a la fundación con la misma causa.
Ecovidrio además de sumarse a la campaña, ha querido destacar a la importancia del reciclaje y separación de residuos. Para ello ha instalado 400 contenedores por toda la geografía española.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos mostrar todo nuestro apoyo a este tipo de campañas que colaboran con causas con la intención de aportar un pequeño granito de arena que ayude a superar la lacra que supone este tipo de enfermedades. Al mismo tiempo se agradece la iniciativa a todos los organizadores.
Asimismo, El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer en Calahorra para dar visibilidad al mes rosa que es octubre y al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy. Concretamente, la asociación ha colocado una decoración y lazos rosas en los balcones de la casa consistorial y el Ayuntamiento ha iluminado desde la semana pasada y hasta final de mes la fachada de color rosa.
Concurso de carteles conmemorativos del 25 N
- El cartel ganador será la imagen de la próxima edición del año 2023
- Todos los carteles serán expuestos públicamente en el Centro Joven entre los días 22 y 30 de noviembre.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Para implicar y sensibilizar a la población, al igual que se hizo en los años 2020 y 2021, la concejalía de Igualdad convoca un concurso de carteles de modo que el cartel ganador sea el anunciador de los actos del año 2023.
Este concurso es una actividad previa a los actos que desarrollará el área de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra en torno al 25 de noviembre y está dirigido a la población general.
Los premios son los siguientes:
- Primer premio: El cartel más puntuado será escogido como cartel oficial del 25N en Calahorra del próximo año 2023. Dotado con 100 €.
- Segundo premio: Dos entradas de Cines ARCC y dotado con 50 €.
- Tercer premio: Ejemplar del libro “She Said: la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein e impulsó el movimiento #MeToo”, Jodi Kantor, Megan Twohey. Libros del K.O., 2021.
- Votación: Se realizará a través de plataforma on line desde el día 22 de noviembre hasta el día 24 de noviembre a las 12:00 h.
- Entrega de premios: el 26 de noviembre, a las 20:15 h. en los cines ARCCA.
Las bases completas pueden consultarse en la siguiente dirección web:
https://calahorra.es/evento/concurso-de-carteles-conmemorativos-de-25-n/
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago del 20 % restante de la subvención al Club Deportivo Calahorra
- También ha sido aprobado el pago 18.000 euros restantes del total de 45.000 euros de la subvención a la Asociación Paso Viviente.
Calahorra, 18 de octubre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 18 de octubre ha aprobado el pago de 13.000 euros al Club Deportivo Calahorra de acuerdo al convenio de subvención nominativa para la financiación de sus actividades deportivas de la temporada 2021-2022.
El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en abril la formalización del convenio y el anticipo de la cantidad de 52.000 euros correspondiente al 80 % de la subvención concedida. Mientras que dicho convenio que el resto de la subvención (20 %) se abonará en el momento de la justificación de la misma.
Presentada adecuadamente la documentación justificativa necesaria, el Ayuntamiento de Calahorra da por aprobada la misma y ha aprobado el pago de los 13.000 euros restantes que se suman a los 52.000 abonados en el momento de la formalización del convenio.
Con esta subvención, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso de apoyar económicamente a los clubes deportivos de nuestra ciudad, en este caso particularmente al C.D. Calahorra en el trabajo diario colectivo que supone participar exitosamente en sus competiciones deportivas y en la promoción activa del deporte.
También relacionado con el ámbito de las subvenciones, en el área de Turismo, la Junta de Gobierno Local aprobó la justificación completa y el pago del 40 % restante de la subvención nominativa a la Asociación Grupo Paso Viviente por la organización de actos enmarcados en la Semana Santa Calagurritana, de Interés Turístico Nacional.
Fue la JGL del pasado marzo la que aprobaba la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y esta asociación en el que se establecía el compromiso municipal de financiar con 45.000 euros las dos actividades más representativas de esta asociación: “Mercaforum” y la “Escenificación de la pasión” que se celebraron entre el 9 y 10 de abril y el 14 de abril respectivamente.
El convenio recogía el pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del mismo del 60 % de dicha subvención y el 40 % restante a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.
Una vez presentada toda la documentación necesaria de manera adecuada, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dicha justificación, así como el abono de los 18.000 euros restantes que se suman a los 27.000 euros abonados de manera anticipada en abril de 2022.
Tras dos años de pandemia en los que esta Asociación cumplío con sus compromisos frente a terceros sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Calahorra ha cumplido con su compromiso para asegurar que la actividad Mercaforum, que conlleva un esfuerzo económico mayor, se pudiera realizar sin dificultades y también garantizar la viabilidad de las futuras ediciones. En suma, se ha apoyado la recuperación de dos actividades que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del glorioso pasado romano por el que todas y todos sentimos orgullo.
En el área de Urbanismo, en el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación 4 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP Manzanillo, por importe de 14.946,51 euros, IVA incluido.
- Certificación 2 del contrato de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de la “Casa de Carramiñana”, por importe de 6.558,65 euros, IVA incluido.
Precisamente, sobre este contrato fue aprobada una prórroga de un mes en el plazo de ejecución de estas obras cuya previsión de finalización se extenderá por tanto a finales de noviembre.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2023, prorrogable por un año más, en el precio de 63.885,34 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la Publicación del Anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios para la transcripción literal de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Calahorra, que es un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas, de acuerdo con la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017, de 8 noviembre, de contratos del sector público.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos ya vencidos:
- Liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local.
- Liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras.
- Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval de los lotes 1 y 2, relativos a residuos municipales y residuos voluminosos respectivamente, del contrato de servicio de traslado y tratamiento de residuos.
- Liquidación del contrato de servicios sociales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio en Calahorra durante el ejercicio de 2021.
- Liquidación del contrato de servicios de mantenimiento de pavimentos asfálticos de las calles de Calahorra durante los años 2021 y 2022.
En el área de Juventud, fue aprobado el convenio entre el Gobierno de La Rioja través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud para el año 2022, por el que el gobierno regional aporta la cantidad de 15.412 euros al consistorio calagurritano.
En el área de Festejos, fue aprobado el pago de dos de las subvenciones presentadas a la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos de 2022:
- Peña “El Hambre” por la actividad “Jolgorio del bueno” realizada el 27 de agosto de 2022, financiada con 2.840 euros.
- Peña “El Sol” por la actividad “III Festival del Sarmiento” realizada el 28 de agosto, financiada con 3.000 euros.
Finalmente, en el área de Cementerios, fue adjudicado el contrato menor de suministros para la adquisición de un tractor cortacésped autopropulsado para la reposición del existente en el cementerio municipal de “San Lázaro” a la empresa ANGEL JAVIER MARQUÉS RUIZ en el precio de 11.000 euros, IVA incluido.
Las Jornadas de la Cazuelilla y la Feria de la Golmajería se celebrarán entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre
- Ambos eventos y sus actividades complementarias supondrán un aliciente para elegir Calahorra como destino para el puente de noviembre.
Calahorra, 17 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado un año más la XVI Feria de la Golmajería y las XIII Jornadas de la Cazuelilla. Esta mañana comparecían en rueda de prensa para presentar ambos eventos el concejal de Turismo, Esteban Martínez, acompañada de la directora del Parador Nacional “Marco Fabio Quintiliano” Julia Navarro y de la responsable del comercio Dulce en Boca, Beatriz Tricio.
Estas actividades, planificadas para el puente de noviembre, supondrán un aliciente para elegir Calahorra como destino turístico, aprovechando el buen hacer de nuestros bares y restaurantes, y disfrutando a la vez de un mercado con un gran sabor dulce.
En esta ocasión, en las jornadas de la cazuelilla participarán 32 establecimientos (3 más que en el año anterior) en los que se servirán hasta tres raciones diferentes con el tradicional formato de emplatado de cazuela de barro. Las diferentes cazuelillas serán servidas entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, por regla general entre las 12:00 y las 15:00 y de 18:00 a 22:00 aunque en el folleto informativo se indica específicamente el horario de cada establecimiento.
Calahorra volverá a convertirse en un referente turístico-gastronómico ofreciendo una amplia y variada muestra de la exquisita cocina calagurritana, en esta ocasión presentada en un formato tradicional, como es el de la cazuela de barro, emulando los guisos de toda la vida de nuestros antepasados más próximos.
Estos días permitirán a los calagurritanos y calagurritanas, así como a quienes nos visitarán, realizar una ruta gastronómica durante 4 días por los establecimientos de hostelería colaboradores del evento.
XVI Feria de la Golmajería
La calle Grande y la plaza del Raso volverán a ser testigo de nuevo de la celebración de la Feria de la Golmajería, en la que se instalarán 15 stands para comercios de Calahorra y de toda La Rioja, cada uno con sus dulces más tradicionales. Esta feria tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural de la repostería riojana.
La feria estará bien ambientada durante todo el fin de semana con música de ambiente, hinchables, magia, demostraciones en los propios stands o cuentacuentos. También habrá diversos talleres como “Truco o trato”, para hacer dulces de Halloween; taller de brochetas de gominolas “terroríficamente divertidas” y taller de “Dulces Emojis”.
El sábado 29 de octubre (20:00 horas) tendrá lugar también en el Teatro Ideal la obra de teatro “El diablo cojuelo” a partir de la novela de Vélez de Guevara, con entradas desde 4 euros hasta los 18 euros. La compañía RHUM & CIA, dirigida por Ester Nadal, y con el reparto de Joan Arqué, Roger Julià, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner representará este espectáculo en el que personales del siglo XVII y payasos del siglo XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de la España esperpéntica, en un guiño al trabajo y esfuerzo de los payasos y al teatro clásico.
Visitas guiadas para ese fin de semana
Ese fin de semana, los turistas que lleguen a nuestra ciudad podrán disfrutar de diferentes visitas guiadas.
En primer lugar, estará disponible una experiencia turística completa entorno al campo y la huerta calagurritana, que incluye visita a campo, visita a la ciudad, además del Museo de la Verdura con un pincho de verdura y vino, todo ello de forma gratuita. Estas visitas tendrán salida a las 10:30 horas desde el centro de la ciudad. Las plazas son limitadas por lo que hay que inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es
También estará disponible a las 12:00 la visita a la Catedral de Calahorra organizada por el Cabildo catedralicio desde el propio atrio del templo.
También estará disponible la visita guiada gratuita por la Calahorra romana, el domingo 30 de octubre a las 10.30 horas con salida desde el rollo jurisdiccional “La Moza”, en el paseo del Mercadal, a cargo del Grupo de Voluntarias Turístico Culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a todos los establecimientos de hostelería y a todos los comercios participantes en estas dos actividades, muy consolidadas como actividad turística para muchas personas. Dos actividades que convertirán a Calahorra en referencia gastronómica y turística, con una rica actividad cultural y asociativa complementaria durante todo el puente de diciembre.
La Junta de Gobierno Local aprobó las bases del Carnaval 2023
- Los comics serán la temática de la próxima edición del carnaval calagurritano.
- Un concurso de Cosplay con un premio en metálico de 1.000 euros se une a la elección de la reina y rey infantil y a los premios y concursos habituales.
Calahorra 14 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra está trabajando ya en la organización y celebración del Carnaval Calagurritano de 2023. Así, la Junta de Gobierno Local del pasado martes 11 de octubre aprobó las bases reguladoras de los concursos de carnaval del año 2023.
El Ayuntamiento de Calahorra, habilitará una página web para realizar las inscripciones a los diferentes concursos que se realicen, aunque también existirá la posibilidad de inscribirse presencialmente en los concursos de disfraces infantiles, adultos y de papel.
Las bases del concurso de carnaval establecen las siguientes categorías:
- Elección de la Reina del carnaval (Mujer u hombre).
- Elección de la Reina infantil del carnaval (Niño o niña).
- Concurso de disfraces de carnaval.
- Concurso de disfraces carnaval infantiles.
- Individual y parejas infantiles
- Grupos infantiles (En su mayoría menores de 16 años)
- Concurso de disfraces carnaval adultos.
- Individuales y parejas adultos.
- Grupos de adultos (En su mayoría mayores de 16 años)
- Premio especial “Los Comics”.
- Concurso de carnaval de papel
- Individual y parejas.
- Grupos a partir de 3 personas.
- Concurso de COSPLAY.
El concurso de Cosplay es una novedad que busca atraer a los llamados cosplayers, que usan disfraces, accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea. Los practicantes de cosplay a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en la interpretación de roles. Esta atractiva categoría está relacionada con la temática anunciada para este año “Los comics”.
En cuanto a los premios, aumentan el total respecto al 2022 puesto que pasan de los 6.440 euros del año pasado a los 8.870 euros de este año. La tónica general es que aumentan los premios en metálico y disminuyen los premios en especie, especialmente en los primeros premios de los concursos. Destacan la Reina del Carnaval con premio en metálico de 600 euros, premios en especie por valor de 100 euros y otros obsequios; el primer premio a los grupos adultos de 500 euros en metálico y 100 euros en especie; y el premio de 1.000 euros en metálico al mejor cosplay.
La gala de elección de la reina de carnaval y del rey y reina infantiles tendrá lugar el 17 de febrero de 2023, la fiesta infantil el 18 de febrero, previamente al desfile que tendrá lugar al final de la tarde de ese mismo día. La muestra de Cosplay tendrá lugar el día 18 de febrero y el concurso de disfraces de papel el día 19 de febrero.
El Ayuntamiento de Calahorra anima a la población a seguir participando en los concursos del programa de Carnaval que recuperan la normalidad desde la pandemia en un fin de semana que promete ser divertido e ilusionante, llenando de color y de buen ambiente las calles de Calahorra.
El uso de abonos en el autobús urbano se multiplicó casi por 8 en septiembre
- El 1 de septiembre entró en vigor la bonificación del 50 % en los abonos del autobús adoptada por el Ayuntamiento.
- Entre agosto y septiembre se emitieron 315 nuevas tarjetas de abono al servicio para efectuar recargas.
Calahorra 13 de octubre de 2022. La medida de ampliación hasta el 50 % de la bonificación o descuento en el precio del autobús urbano de Calahorra ha surtido efecto en los usuarios de este servicio.
Esta medida entró en vigor el pasado 1 de septiembre dentro de lo establecido en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.
Así, en septiembre se realizaron un total de 883 viajes a través de los “BONOBUS” de 10 viajes en sus diferentes formatos con diferentes descuentos (general, personas con discapacidad, jóvenes y jubilados).
Esto son 769 viajes más que los 114 del mes anterior y suponen un incremento del 675 % entre septiembre y agosto. En lo que va de octubre, esos viajes ya alcanzan los 321 por lo que el incremento ya asciende a cerca del 200 %.
El uso de estos abonos se ha visto incrementado de manera notable durante el mes de septiembre. Si bien en agosto el porcentaje de viajes realizados a través de estos abonos era del 3,55 %, en septiembre se sobrepasaban el 27 % y en lo que va de mes de octubre dicho porcentaje asciende al 31 %.
Este aumento se corresponde con el descenso en los viajes realizados a través de pagos en efectivo sin usar las tarjetas recargables. En agosto, suponían más del 96,4 % mientras que el descenso en septiembre ha sido de casi 24 puntos hasta el 72,6 %, una cifra que sigue descendiendo en los días de octubre hasta el 69 %.
Entre agosto y septiembre se emitieron 314 tarjetas recargables, lo que también indica una tónica favorable y una buena aceptación de la medida puesta en marcha.
El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, han pasado a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.
Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra contribuye al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.
Asimismo, se maximiza el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.
En breves fechas comenzarán a circular los nuevos autobuses eléctricos y el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en fase de redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano para mejorar la accesibilidad de las mismas y facilitar su uso.
La Guardia Civil celebrará una muestra de equipamiento y capacidades el 16 de octubre en el aparcamiento de la calle Goya
- En la muestra participarán diversas unidades de la guardia civil que enseñarán diversos vehículos y un helicóptero que podrán ser visitados entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Calahorra 13 de octubre de 2022. El próximo domingo 16 de octubre, a partir de las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas, la comandancia de la Guardia Civil de La Rioja acercará y mostrará a la ciudadanía, en especial a los más pequeños, los equipamientos, coches, motos, otros vehículos y hasta un helicóptero que se expondrán en el aparcamiento de la calle Goya (junto al Parque Víctimas del Terrorismo).
Los diferentes efectivos de las unidades de Guardia Civil pertenecientes a GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacáticas), Seprona, Tráfico, Montaña, GAR (Grupo de Acción Rápida), en coordinación con la Guardia Civil de Calahorra, mostrarán y explicarán las labores cotidianas o específicas que realizan cada uno de estos servicios especializados del cuerpo y los materiales y vehículos que utilizan.
Animamos a la población acercarse y a participar de esta exposición que nos ofrece la Guardia Civil para conocer de primera mano el trabajo que este cuerpo realiza en pro de la seguridad ciudadana y la defensa de los derechos y libertades consagrados en nuestro ordenamiento. Una actividad que se enmarca en los recientes actos de conmemoración del Día de la Fiesta Nacional de España.
La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de subvenciones para actividades juveniles
- El Ayuntamiento concede 15.000 euros en subvenciones a asociaciones juveniles y financiando casi el 80 % del coste de los presupuestos presentados.
Calahorra 11 de octubre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado la concesión de subvenciones a las entidades calagurritanas que presentaron solicitudes en la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de juventud de 2022, con el resultado siguiente:
Grupo Scout. Nª Sra. de Guadalupe, por la actividad “Ronda solar”, obtendrá una subvención de 5.310 euros.
Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, por la actividad “Programa de actividades anual”, obtendrá una subvención de 6.780,17 euros.
Asociación La Planilla, por la actividad “Workshop inteligencia emocional”, obtendrá una subvención de 1.343,83 euros.
Asociación La Calle 2000, por la actividad “Programa de actividades 2022”, obtendrá una subvención de 1.566 euros.
De esta manera, se ejecuta por completo la partida presupuestaria disponible en esta área con la concesión de 15.000 euros en subvenciones a estas asociaciones que han presentado proyectos por valor de 19.064 euros, financiando así el Ayuntamiento cerca del 80 % del presupuesto conjunto de todos los proyectos.
En el área de Urbanismo, fue aprobada una ayuda a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico correspondiente al Plan Color en la calle travesía Pastores, de una cuantía de 701 euros que corresponde al 50 % del presupuesto subvencionable que asciende a 1.402 euros.
El Plan Color subvenciona hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.
Fue aprobada también la suspensión del plazo de ejecución del contrato de obras de ejecución del nuevo pozo de captación en la ETAP de “Manzanillo”
Asimismo, fue aprobada la adquisición directa del inmueble situado en la calle Pastelería número 15, situada junto a la actuación de puesta en valor del Yacimiento de Las Medranas, por lo que resulta de interés general. Se trata de un inmueble de 96 m2 compuesto de planta baja más dos plantas, colindante a la Unidad de Ejecución de Medranas. Dicha adquisición se aprueba por el precio de 18.000 euros.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 18 del contrato de urbanización y reposición de servicios de la calle Arrabal por importe de 70.652,82 euros IVA incluido.
En el área de Contratación fue aprobado el expediente de contratación para la instalación de un puesto de venta ambulante de churros y productos similares en el paseo del Mercadal para los años 2023 a 2026.
Al ser un contrato para la licencia de venta ambulante, este tiene un canon de salida de 5.400 euros, que podrá ser mejorado al alza por el contratista.
Para presentar las propuestas, los interesados dispondrán de un plazo de 16 días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de la licitación en el Boletín Oficial de La Rioja.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de garantía definitiva y cancelación del aval del contrato de servicios sociales de monitores de apoyo a los programas preventivos en materia de drogodependencias, concretamente el lote 2.
También fue devuelta la garantía definitiva del lote 1 del contrato administrativo especial para la venta del aprovechamiento de 4.497 unidades de chopo maderable en el paraje de “La Rota” ejecutado a finales de 2020.
Además, fue aprobada la liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de servicio de necesidades técnicas para los conciertos del 26 y 27 de agosto de 2022.
La obtención de los terrenos para el centro de FP propiciará la mayor inversión en educación pública de la historia de Calahorra
- El Ayuntamiento de Calahorra culmina la obtención de los terrenos para la construcción del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP)
Calahorra 10 de octubre de 2022. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para anunciar que el Ayuntamiento de Calahorra ha finalizado una de las operaciones más relevantes para la ciudad de Calahorra gracias a los acuerdos con los propietarios y acreedores que permitirán obtener todas las parcelas incluidas en el Proyecto de Expropiación para la construcción del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP).
Se trata de la culminación de una tramitación compleja de evidente interés general que impulsará a la ciudad en su conjunto, y particularmente el ámbito urbano en el que se enmarcan dichos terrenos, donde ya se encuentran ubicados importantes equipamientos como la Policía Local, el Conservatorio de Música, la Policía Local o el Colegio Agustinos.
Con este acuerdo, el Equipo de Gobierno sigue apostando por la conservación del patrimonio, gracias a la conservación y rehabilitación de la fachada de la antigua fábrica Sabas y la chimenea industrial de ladrillo.
Cabe recordar, que este centro estará ubicado a pocos metros de la futura estación intermodal de Calahorra.
Ambas infraestructuras, particularmente el CIPFP, van a potenciar el desarrollo de Calahorra en la zona de la avenida de la Estación contribuyendo al desarrollo de una ciudad más concéntrica que arropa el casco antiguo y contribuye decididamente a su recuperación.
El total del superficie de intervención previsto asciende a 38.518,19 m2, de los cuales, se van a obtener mediante expropiación 36.001,50 m2. Dentro de este ámbito también se van a incluir 2.516,69 m2 que son actualmente terrenos municipales.
Por tanto, el área de actuación futura estará compuesta por 29.136 m2 destinados a equipamiento público educativo que es la calificación actual de dichos terrenos, 7.531 m2 destinados a viales y 1.851,19 m2 a sistemas generales de zonas verdes.
Actualmente, el Gobierno de La Rioja se encuentra en la fase de redacción del proyecto a través de un contrato que fue adjudicado el pasado mes de agosto y que cuenta con un plazo de 9 meses para su redacción. Para la contratación de dicho proyecto, se elaboró un anteproyecto que prevé la construcción de un Centro Integrado Público de Formación Profesional de 16.800 m2 construidos en una parcela de una superficie aproximada de 9.500 m2. Asimismo, se prevé la construcción de un aparcamiento de 3.548,59 m2.
La construcción de este centro, a nivel de anteproyecto, tiene un presupuesto estimado de más de 29 millones de euros.
Para la obtención de estos terrenos ha sido necesario una importante inversión de tiempo y esfuerzo que ha culminado en un resultado óptimo.
- Los propietarios particulares de las parcelas 5 y 6 aceptaron el justiprecio previsto en el Proyecto de Expropiación por importes de 7.374,15 y 3.112,23 euros respectivamente.
- Con los propietarios particulares de la parcela 4 se alcanzó un mutuo acuerdo firmado en julio por el importe de 39.375,44 euros.
Finalmente, con los acreedores (entidades bancarias) de los propietarios de las parcelas 1, 2 y 3 se ha alcanzado un mutuo acuerdo que se materializará en un convenio que será firmado en las próximas semanas y mediante el cual el Ayuntamiento de Calahorra obtendrá esos terrenos a través del pago de 1.800.000 euros más IVA, lo que hace un total de 2.178.000 euros.
Antes de la inscripción de las fincas a nombre del Ayuntamiento de Calahorra, las entidades bancarias acreedoras se comprometen a cancelar las cargas hipotecarias pendientes (cerca de 7 millones de euros de los casi 16 por los que se hipotecaron en su momento dichos terrenos).
De esta forma, se inscribirán en el registro de la propiedad a nombre del Ayuntamiento de Calahorra libres de cualquier carga.
Para poder proceder a la firma de dicho convenio a la mayor brevedad dado el interés general, es necesario ampliar la partida presupuestaria disponible de 2 millones de euros en el Presupuesto General Municipal de 2022 en 239.558,53 euros para lo cual se celebrará mañana martes, 11 de octubre, a las 8:00 de la mañana, un pleno extraordinario y urgente.
El siguiente paso a dar será la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.
Con la construcción de este centro de FP se procederá a la mayor inversión en educación pública en la historia de Calahorra.
Por ello, la alcaldesa se ha mostrado satisfecha por los acuerdos alcanzados para la obtención de los terrenos puesto que supone sacar adelante un importante proyecto de inversión para la ciudad.
Para finalizar, la alcaldesa ha mostrado un agradecimiento público a los propietarios: a los que han aceptado el justiprecio y que han manifestado que el proyecto es positivo para Calahorra; y también a quienes han formalizado un mutuo acuerdo puesto que han mostrado una disposición negociadora favorable. También ha hecho extensivo este agradecimiento a las técnicos del servicio de urbanismo y planeamiento, así como a la secretaría general, y a cuantas personas han trabajado y dedicado un importante tiempo y esfuerzo a sacarlo adelante.
Por lo tanto, para el Ayuntamiento de Calahorra se trata de un acuerdo óptimo, que permite obtener las parcelas a un precio asequible y libre de cargas, para la construcción de una infraestructura educativa que va a favorecer el crecimiento de la ciudad, va a mejorar el ámbito urbano en el que se encuentra, especialmente el Casco Antiguo, y va a proteger el patrimonio de la ciudad. Además, con el derribo de las naves actuales se va a solucionar un problema de salubridad.