Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para asociaciones locales por importe total de 109.998,28 euros

  • Son ayudas para actividades juveniles y de servicios sociales, la adquisición de material inventariable y cooperación al desarrollo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:

Concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo

En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por valor total de 29.999,70 euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas para la asociación Promoción gitana de La Rioja (2.364,60 euros), la Fundación Pioneros de La Rioja (2.601,06 euros), la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial (2.601,06 euros), Igual a Ti (3.463,86 euros), la asamblea de Cruz Roja Calahorra (4.729,2 euros), ACTIBA (648 euros), la asociación de Personas Mayores (4.729,2 euros), la asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (2.601,06 euros), Alcer Rioja (1.296 euros) y a Res Fraterna (4.965,66 euros).

También ha otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de cooperación al desarrollo por importe global de 49.998,58 euros.

Las entidades y oenegés beneficiarias de estas subvenciones son Fundeo para el desarrollo de los programas ‘Ayuda humanitaria a personas con diversas capacidades físico-motoras’ y ‘Tejiendo comunidades al servicio de la vida’ (8.633,22 euros); Mozambique Sur para llevar a cabo el proyecto ‘Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique’ (7.274,15 euros) y para el ’Equipamiento para 6 viviendas edificadas para el personal docente de un complejo escolar’, impulsado por María Salus Infirmorun (5.760 euros); Amor Sin Barreras para su proyecto de ‘Emprendimiento social con impacto local basado en los recursos naturales de Turkana’ (6.508,45 euros); COVIDE para facilitar el ‘Acceso seguro a una educación de calidad a menores en situación de vulnerabilidad en la unidad educativa del colegio Santa Luisa’ (7.657 euros); AMYCOS para ‘Contribuir al empoderamiento y a la autonomía económica de 22 mujeres vulnerables de la comunidad salvadoreña de San Pablo’ (7.274,15 euros), y a Amigos de la Tierra para promover ‘Educación ambiental y restauración del entorno escolar en el centro educativo cantón San Juan en El Salvador’ (6.891,61 euros).

 

Otorgamiento de ayudas para actividades de juventud

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado aprobar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades juveniles.

Al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe se le han concedido 1.581,61 euros para la Ronda solar, a la asociación de belenistas calagurritanos para impartir el curso de belenismo y modelismo, 2.033,50 euros, y al grupo de danzas Coletores para la celebración del Encuentro y convivencia de jóvenes en folclore, 1.077,08 euros.

El Club Taurino de Calahorra va a recibir 1.581,61 euros para su programa de verano joven; el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, 1.920,53 euros para el programa de actividades que organiza en 2025; La Calle 2000, 1.073,70 euros, para su programación de este año; y la asociación de FP ‘La Planilla’, 2.455,78 euros, por impartir los talleres de desarrollo socioafectivo y de educación emocional.

A ACTIBA se le otorga una subvención de 1.694,58 euros para sus actividades de 2025 y a Conecta Calahorra, 1.581,61 euros para sus ‘Viernes juveniles’.

En total, el presupuesto de esta convocatoria asciende a 15.000 euros.

 

Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 15.000 euros en 2025 para subvencionar la adquisición de material inventariable a las asociaciones de la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas de este tipo para la asociación Promoción gitana de La Rioja (399,20 euros), la AMPA del colegio La Milagrosa (461,12 euros), la asociación de belenistas calagurritanos (576,40 euros), la asociación de Personas Mayores (359,60 euros), Juventudes Musicales de Calahorra (101,36 euros), ACTIBA (576,40 euros), la peña La Moza (461,12 euros) y el Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros).

También ha logrado esta subvención la asociación Síndrome X Frágil (576,40 euros), el Club de gimnasia rítmica (576,40 euros), la peña Philips mientras el cuerpo aguante (576,40 euros), la asociación Igual a Ti (576,40 euros), la asociación No me toques las castañuelas (345,84 euros), la AMPA del colegio San Andrés (461,12 euros), la AMPA del colegio Ángel Oliván (295,44 euros), el polideportivo Juventud (461,12 euros), la peña El Sol (461,12 euros) y ARDACEA (410,40 euros).

Asimismo, se han beneficiado de esta convocatoria la peña Calagurritana (576,40 euros), el Club Lazarillo (450,97 euros), el Club Calahorra fútbol base (576,40 euros), el Club Taurino de Calahorra (576,40 euros), la asociación FP Medio rural (576,40 euros), la asociación juvenil FP La Planilla (576,40 euros), el grupo de danzas Coletores (576,40 euros), la AMPA del colegio Aurelio Prudencio (461,12 euros), la peña El Hambre (461,12 euros), el Consejo de Juventud Comarcal de Calahorra (398,96 euros), el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (518,76 euros) y la parroquia San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (422,05 euros).

 

Convenio de cabeceras de comarca para 2025

Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, por el que se regula la participación de Calahorra en la sección de cabeceras de comarca, del Fondo de Cooperación Local de La Rioja para este año.

La subvención regional asciende a 968.462 euros en 2025.

A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete a destinar los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En todo caso, los recursos deberán aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.

También se ha aprobado el convenio con Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja para la actividad ‘Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes’.

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de un colector de saneamiento en el camino del Carmen a la empresa FC Aqualia por el precio de 48.333,87 euros.

Unos trabajos que se financian con cargo al canon anual e independizarán los servicios de saneamiento en el Santuario del Carmen.

En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato menor de servicios técnicos y artísticos para la organización de varias actuaciones musicales los días 18, 19 y 20 de julio con motivo de las fiestas del Casco Antiguo a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por la cantidad de 7.744 euros.

 

Certificación del proyecto ‘Revive Cidacos’

Ha acordado la aprobación de la certificación número 3 de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos dentro del proyecto ‘Revive Cidacos’ por importe de 73.847,61 euros.

Una actuación financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

 

Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha concedido una subvención de 207,84 euros para la rehabilitación del inmueble sito en la calle El Sol 53.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 14 y 16 por la cuantía total de 441.730,84 euros.

Leer más
12 de mayo de 2025

En aplicación del artículo 50 de la ley de Orgánica del Régimen Electoral General quedan suspendidas las jornadas de abiertas de la Casa Santa y la celebración de las actividades de dinamización comercial en el Mercado municipal

Actualidad

El equipo de gobierno municipal ha decidido suspender las jornadas de puertas abiertas de la Casa Santa, previstas para los días 3 y 4 de abril, y la celebración de las actividades de dinamización comercial programadas con motivo de la finalización de las obras de mejora del Mercado municipal para el 5 de abril en cumplimento del artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, relativo al objeto y límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral.

Ambos actos se celebrarán una vez celebradas las elecciones europeas.

El equipo de gobierno municipal siente las molestias que puede causar esta suspensión, que se ha realizado interpretando de una forma estricta la norma y con el objetivo de evitar posibles interpretaciones que pudieran poner en duda la verdadera intención de servicio público de este equipo de gobierno municipal.

Leer más
1 de abril de 2014

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Antonio Burgos, acuerdan impulsar proyectos relacionados con la seguridad vial, el transporte y la vivienda en Calahorra

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, han mantenido un encuentro institucional en el Ayuntamiento para poner en común el trabajo que se está llevando a cabo para avanzar en proyectos relacionados con las infraestructuras, el transporte y la vivienda con objeto de aumentar la calidad de vida de los vecinos de la localidad riojabajeña.

En este encuentro han participado también el director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, y el gerente del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI), Carlos Alonso, y las concejales de Hacienda, Lucía Herce, y de Urbanismo, Rosa Ortega.

En este encuentro institucional se han abordado fundamentalmente tres asuntos de especial interés para los calagurritanos. Se trata de la mejora de la seguridad vial a la salida de la autopista AP-68 en su intersección con la carretera LR-134; la construcción de viviendas de protección oficial en Las Medranas y, por último, el proyecto de la nueva estación de autobuses.

En el primer caso, Luis Martínez-Portillo y Antonino Burgos han coincidido en la necesidad de mejorar este punto de la red autonómica de carreteras con el objetivo de regular adecuadamente el tráfico rodado y aumentar la seguridad vial tanto para los vehículos como para los peatones. No en vano, en el entorno de esta actuación se encuentran las principales infraestructuras de comunicación de Calahorra, la autopista AP-68 y la carretera N-232, que facilitan por la comunicación por el valle del Ebro, así como la LR-134, que conecta con Arnedo. Esta confluencia genera una notable intensidad del tráfico rodado. Además, esta zona es muy frecuentada por los vecinos para acceder a las instalaciones deportivas, las segundas residencias y pasear por la vía verde entre Calahorra y Arnedillo.

El proyecto en el que trabaja la Dirección General de Obras Públicas y Transportes para evitar la peligrosidad en este punto de la red viaria cuenta con un presupuesto de cerca de un millón de euros. Para ello, está prevista la construcción de una rotonda, que se licitará antes de final de año y tiene un plazo de ejecución de entre seis y ocho meses, con el fin de canalizar el tráfico rodado. En 2015 está previsto completar la actuación con la rehabilitación integral de los puentes sobre la autopista y la N-232 con una inversión de 500.000 euros.

Luis Martínez-Portillo ha valorado esta actuación como «una noticia estrella para Calahorra».

19 viviendas de protección oficial en la Casa de Las Medranas

Ambas administraciones trabajan también de forma coordinada en la construcción de 19 viviendas de protección oficial en Las Medranas, en el casco antiguo de la ciudad. Esta promoción de viviendas que llevará a cabo el IRVI se destinará al alquiler social para familias en riesgo de exclusión social.

Esta actuación, que respetará la fachada principal del edificio, se incluye dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de vivienda, la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbanas 2013-2016, que pretende impulsar el alquiler como principal vía de acceso a la vivienda y la rehabilitación como fórmula para reactivar el sector de la construcción.

Por este motivo se firmará un convenio de colaboración a tres bandas entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para establecer la financiación de cada una de estas tres administraciones (21%, 66% y 13%, respectivamente) para acometer este proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros para construir las viviendas de protección oficial y urbanizar la parcela. El Ayuntamiento de Calahorra cederá los terrenos para llevar a cabo esta actuación.

Luis Martínez-Portillo ha explicado que «se sigue avanzado en este proyecto y que se va a solicitar rebajar el grado de protección del edificio, aunque se preservarán los escudos, dinteles de la puerta y el aparejo de ladrillos».

Construcción de una nueva estación de autobuses

Por último, también han analizado el proyecto de construcción de una nueva estación de autobuses que sustituye a la actual, que se encuentra en pleno casco urbano, en la confluencia de las calles Miguel de Cervantes y Doctor Fleming. Las nuevas instalaciones pretenden ofrecer a los viajeros mayor comodidad y unas dependencias más amplias y modernas, al tiempo que se facilita un mejor acceso para los vehículos y el transporte público.

El Ayuntamiento se ha comprometido a buscar un terreno estratégico para ubicar la nueva estación de autobuses.

El consejero de Obras Públicas ha manifestado su intención de cofinanciar esta actuación y, para ello, está prevista la firma de un convenio de colaboración en los próximos meses.

Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos institucionales entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra después de que Luis Martínez Portillo fuera designado primer edil el pasado mes de enero y ha tenido lugar en Calahorra tras una reunión preliminar en Logroño entre el consejero de Obras Públicas y el alcalde en febrero.

Leer más
19 de marzo de 2014

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, analizan las líneas de colaboración entre ambas administraciones

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, mantuvieron ayer su primer encuentro institucional con el objetivo de analizar las distintas líneas de colaboración que existen entre ambas administraciones.

Concepción Arruga transmitió al alcalde de Calahorra «su disposición a seguir colaborando como hasta ahora con la ciudad para acercar y mejorar los servicios públicos a los ciudadanos».

En la reunión a la que también asistieron la concejala de Hacienda y Administración General, Lucía Herce, y la concejala de Urbanismo y Juventud, Rosa Ortega, se repasaron algunas de las líneas de colaboración que existen actualmente entre el Ayuntamiento y la consejería de Administración Pública y Hacienda, como el convenio para la gestión y recaudación de los tributos locales que próximamente se tramitará de nuevo y en el que se ajustará el sistema de financiación fijando el coste del servicio a un 4,50% (pasa del 5% al 4,50%) sobre el importe total de la recaudación voluntaria e intereses de demora obtenida en el ejercicio. Así como, el acuerdo para que el Ayuntamiento de Calahorra se beneficie del servicio de valija que utiliza la Oficina de Atención al Ciudadano de la localidad.

Dos noticias que Luis Martínez-Portillo ha valorado «positivamente».

Durante el encuentro, también ambas administraciones concretaron los detalles para acometer las obras de rehabilitación del muro de contención del templo de San Francisco. De momento, ya se ha encargado el estudio geotécnico, necesario para la posterior redacción del proyecto.

Otra las áreas en las que hicieron hincapié fue la referida al despliegue de las TIC en la ciudad. En esta materia, el Gobierno de La Rioja en el marco de fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad en todo el territorio de La Rioja, y dentro del proyecto ITACAR, el Gobierno ha invertido en Calahorra más de dos millones de euros.

En concreto, se ha inyectado tecnología TIC en los IES y centros educativos de la localidad, se ha renovado el parque de estaciones de trabajo en las instalaciones educativas y sanitarias, y se está desarrollando el programa piloto en el CEIP Ángel Oliván de 6º de Primaria y el IES Valle del Cidacos en 1º de ESO. Ha sido en cada uno de estos centros, en los que treinta alumnos están cursando sus estudios con una tableta donde se instalan libros y contenidos digitales que viene a sustituir al libro tradicional.

Leer más
29 de enero de 2014

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acuerdan colaborar para aumentar la eficacia en la prestación de servicios a los calagurritanos

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han mantenido hoy su primer encuentro institucional para tratar la colaboración y el trabajo común de ambas administraciones en la prestación de servicios a los calagurritanos.

Pedro Sanz ha considerado «muy positivo» el encuentro y ha valorado «la apuesta, pasión y conocimiento del nuevo alcalde por Calahorra, para que la ciudad sea protagonista en este siglo XXI«. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno riojano mantiene con Calahorra el «compromiso que siempre hemos tenido con la ciudad, la segunda más importante de La Rioja y capital de la Rioja Baja, porque es una ciudad que presta servicios y tiene gran tradición cultural, histórica, empresarial y turística«. En este sentido, Pedro Sanz ha destacado que la actuación del Ejecutivo riojano se ha centrado en «dotar a Calahorra de los servicios que los propios ciudadanos han reivindicado, como el hospital, el punte de la Catedral o el hogar de mayores, actuaciones que han transformado la ciudad«.

Del mismo modo, el Alcalde de Calahorra ha señalado que la reunión se enmarca en la relación que ha existido entre el Ejecutivo riojano y el ayuntamiento, «una relación estrecha y acorde con las necesidades que siempre han tenido los calahorranos«, y ha asegurado que «la sintonía entre las administraciones va en beneficio de todos los riojanos y calahorranos«.

El Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde de Calahorra han señalado que esta colaboración y cooperación entre las Administraciones regional y local se materializará en algunos proyectos concretos tratados en la reunión de hoy y en los que pronto comenzarán a trabajar las Consejerías competentes en cada materia y el consistorio calagurritano.

Entre estos proyectos, Luis Martínez-Portillo ha destacado el impulso definitivo a la puesta en marcha del polígono industrial de SEPES ‘El Recuenco’, buscando una solución al problema de los accesos; la proyección de una nueva estación de autobuses y la construcción de una veintena de viviendas de protección oficial en la Casa de las Medranas, «cuyo proyecto de ejecución ya tenemos realizado» y que se llevará a cabo en colaboración con el IRVI.

El Alcalde de Calahorra se ha referido también a actuaciones sobre el patrimonio, como la construcción de un muro de contención en la iglesia de San Francisco, y a la declaración de las cloacas de la ciudad como Bien de Interés Cultural, «dado que es un ejemplo de obra romana que con la declaración puede tener mayor proyección«, ha indicado, así como a proyectos que ya han dado sus primeros pasos como el nuevo campo de hierba artificial o la construcción de una rotonda a la salida de la autopista en la intersección de la carretera LR-134 y la AP-68, «un proyecto muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial«.

Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento de Calahorra quiere continuar impulsando eventos, como la Semana Santa y las Jornadas de la Verdura, por lo que ha solicitado al presidente del Ejecutivo su apoyo, especialmente «en la solicitud planteada para que la Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional«.

Leer más
22 de enero de 2014

La urbanización del Planillo de San Andrés sale a licitación por 436.251,69 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas que rige las obras de urbanización del Planillo de San Andrés y las calles adyacentes, cuyo presupuesto asciende a 436.251,69 euros. «Financiados con remanentes de inversión del año 2012, gracias a la gestión eficiente, transparente, responsable y austera que estamos realizando el equipo de gobierno municipal de las cuentas del Ayuntamiento » ha explicado el Alcalde, Javier Pagola.

Las obras consisten principalmente en la pavimentación de los viales y aceras del Planillo de San Andrés y su entorno, una superficie total de 2.288 metros cuadrados. Para ello, se levantará el pavimento actual y se pavimentarán de nuevo las calzadas y aceras con adoquines similares al del resto de las calles reurbanizadas del Casco Antiguo, así como también se renovará el pavimento del atrio de la iglesia de San Andrés, rebajando la cuota de la pavimentación del atrio para igualarlo a la de la iglesia con adoquines veteados visto.

Además, se acondicionará una rampa de acceso al colegio San Andrés y se colocará una barandilla de protección para que los alumnos no salgan directamente a la calle.

La actuación también incluye la renovación de las redes de saneamiento y de distribución, la reordenación de las plazas de aparcamiento y la colocación de mobiliario urbano, cinco bancos y cinco papeleras.

El Alcalde, Javier Pagola, ha dado a conocer el proyecto y ha destacado que «esta obra se enmarca dentro de nuestra política de recuperar y conservar el Casco Antiguo a través de la urbanización de calles, la conservación de edificios como la remodelación del Mercado de Abastos, cuyos trabajos comenzarán próximamente, y la dinamización de esta zona con el PREAC y eventos turísticos y culturales«.

Durante los trabajos de urbanización, exentos de contribuciones especiales para los vecinos, se hará una supervisión arqueológica al igual que se realizó un estudio arqueológico con catas y sondeos previo a la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Patrimonio.

Con esta actuación «pretendemos dignificar el Planillo de San Andrés y su entorno, modernizar los servicios de esta zona y mejorar el acceso al colegio. En definitiva, seguir con nuestro objetivo de conservar y embellecer el Casco Antiguo. Sin duda, esta obra es buena noticia tanto para los vecinos del Planillo como para todos los ciudadanos de Calahorra» ha declarado Javier Pagola.

Leer más
1 de octubre de 2013
1 2 278 279 280